CULIACÁN 011119

Page 1

V I E R N E S 1 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7076 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Orden contra Ovidio Guzmán López

Siguen vigentes captura y extradición: AMLO M ‘No vamos a dejar ningún cabo suelto’ l Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado del General Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional reiteró su confianza Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico, encargado del operativo, el cual resultó fallido, el 17 de octubre en Culiacán. “Ya se explicó, no vamos a dejar ningún cabo suelto, no queremos dar pie al amarillismo con todo respeto ni a ninguna serie de Netflix. Para que no haya invención, sin dar el nombre de quién fue amenazado, sí da el nombre del encargado responsable del operativo en lo nacional”, pidió el titular del Poder Ejecutivo Federal al titular de la Sedena. “Nosotros le tenemos confianza a este grupo (GAIN) que, como se dijo ayer, venía haciendo operaciones de tiempo atrás. No queremos condenarlos a priori”, dijo López Obrador, quien luego aclaró: “nosotros no recibimos órdenes de Washington”, ante la pregunta expresa de una reportera. y desestimó que esa haya sido la razón del operativo fallido de Culiacán.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompñado del titular de la Sedena en su conferencia de prensa.

sólo es uso de la fuerza, es inteligencia más que la fuerza, ya no existe el Cisen, que perdía mucho tiempo y recursos, más de 3 mil elementos espiando a opositores... Ya hay una actitud distinta, es un centro de inteligencia, no de espionaje, y se tiene información de todo lo relacionado con la llamada delincuencia organizada”, abundó. “Eso es un avance, para saber que pueden llevar a cabo en contra de los ciudadanos y actuar a tiempo, además ya se dijo ayer, el Estado mexicano tiene posibilidad de enfrentar cualquier situación contraria a la sociedad, a los ciudadanos, hay forma de garantizar la paz”. Insistió en que el Estado mexicano está por encima de cualuqier grupo delictivo.

“Imagínense lo que es el Estado mexicano, todos los instrumentos que tiene, no solo las Fuerzas Armadas [...] por muy importante que sea un grupo delictivo pues no es posible enfrentar al Estado porque no es, repito, solo las Fuerzas Armadas, el Gobierno maneja 6 billones de pesos de presupuesto anual", sostuvo. “Que se use de manera regulada la fuerza, que sea en legitima defensa, que no haya ese afán autoritario fascistoide que prevalecía, de querer arrasar, exterminar, de querer acabar con el contrario, sino que cuidemos la vida de todos y al mismo tiempo se garantice la paz y tranquilidad”.

Jefe del GAIN, encargado del operativo en Culiacán: Sedena Nacional 2A

NOCHE DE ESPANTO

La festividad de Halloween ha sido adoptada por los mexicanos que la han incluido como parte de los festejos del Día de Muertos, anoche los culiacanenses lucieron máscaras y atuendos de sus personajes para celebrar la llamada noche de brujas.

Navega economía de Sinaloa entre ‘marejada’ nacional MAZATLÁN._ No hay secretos: la economía nacional se estanca, agobiada por una “marejada” que produce indicadores negativos de los que difícilmente saldrá en 2019 y en medio de la “tormenta” Sinaloa se ve afectada, pero su fortaleza le permite estar entre las economías menos dañadas. En entrevista exclusiva para Noroeste, Javier Lizárraga, Secretario de Desarrollo Económico, explica las razones que afectaron a Sinaloa en el segundo trimestre y cuyos indicadores acaba de revelar el Inegi, pero también señala sus fortalezas. El indicador que más impactó fue el -5.7 por ciento, que resultó de comparar el segundo trimestre de actividad económica con el primer trimestre, 6.8 por ciento, que había sido uno de los más exitosos de los últimos años. “Debido a que Sinaloa se posicionó en el primer trimestre como el estado con mayor crecimiento económico al alcanzar un 6.8 por ciento (de crecimiento), esto sigue impactando de manera positiva en el primer semestre”, explica Lizárraga.

Foto: Cortesía Sedeco

ARIEL NORIEGA

El Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, participó en la Convención Nacional de Corredores Públicos 2019, en Mazatlán.

Y sobre la caída en el segundo trimestre, el Secretario explica que actividades como la minería presentan resultados negativos de hasta un 19 por ciento, mientras actividades como el comercio también sufrieron a la baja. “Los precios de los minerales, a nivel internacional, han bajado mucho”. Pero a pesar de la caída en rubros como minería y comercio, un -5.4 por ciento, es quizá el rubro de la construcción (-13 por ciento), el que más ha afectado a la baja los números de la econo-

mía sinaloense, ya que impacta de manera más directa en la economía sinaloense. “(Construcción) Este fue el que más nos pegó” Aún asi, pese a los indicadores negativos, la economía de Sinaloa creció un 2.8 por ciento, en promedio, entre los dos trimestres. Estos resultados colocan a Sinaloa en la tercera posición nacional, como uno de los países con mayor crecimiento económico, según los resultados dados a conocer por INEGI.

En vísperas del Día de Muertos, revelan que en Sinaloa, los panteones administrados por los gobiernos locales no tienen orden, ni planos y no poseen una actualización de las personas que han sido enterradas en ellos.1B

Patricia Figueroa, aspirante al CPC ALEJANDRO SICAIROS

7A

El Vicefiscal en el sur del estado precisó que se llegó a las 100 osamentas o cuerpos localizados con el hallazgo del pasado miércoles.

SUR DE SINALOA Y MAZATLÁN

Suman 100 osamentas y cuerpos en fosas BELIZARIO REYES

JAVIER LIZÁRRAGA

CULIACÁN LETRA MUERTA

Foto: Noroeste

E Foto: Cortesía Gobierno de México

ÉXICO._ La orden de captura y de extradición en contra de Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, continúan vigentes, advirtió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se tiene que continuar todo lo que está en curso, no se cancela nada, se mantienen los acuerdos de extradición, continúa lo mismo”, afirmó el Mandatario nacional en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. El miércoles, Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, detalló que fue el pasado 13 de septiembre que el Gobierno de Estados Unidos solicitó a México la orden de detención provisional con fines de extradición contra Guzmán López, misma que fue solicitada por la Fiscalía General de la República, y concedida por un juez el pasado 25 de septiembre. “No hay ninguna mala fe, mucho menos intentos de conspiración, esto es un plan, hay un equipo que desde hace tiempo se ocupa de estos operativos, está totalmente acreditado en la Secretaría de Defensa y venían haciendo operaciones, sin problema hasta que se toparon con el tema de Culiacán, pero no hay nada fuera de los institucional”, dijo ayer el Presidente. López Obrador defendió la capacidad del Gobierno federal para enfrentar al crimen organizado, luego del operativo fallido en Culiacán, Sinaloa, llevado a cabo el pasado 17 de octubre, que permitió la captura y posterior liberación de Guzmán López. “Estamos trabajando y no

A pesar del operativo fallido del 17 de octubre en Culiacán, el Presidente defiende la capacidad del Gobierno federal para enfrentar al crimen organizado

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar / Belem Angulo

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ En lo que va del año ya llegó a 100 la cantidad de osamentas y cuerpos humanos encontrados en fosas clandestinas en el sur de Sinaloa, principalmente en el municipio de Mazatlán, dijo el Vicefiscal Regional en el sur del estado, Cruz Alejandro Flores Salazar. “Localizados son 100, entregados (ya a sus familiares tras la identificación por medio de la prueba de ADN) la semana pasada iban 59, estamos hablando de todo el sur del estado, desde luego la mayor parte son de este municipio”, añadió Flores Salazar en entrevista. Ante personal de medios de comunicación precisó que se llegó a las 100 osamentas o cuerpos localizados con la osamenta hallada el pasado miércoles por integrantes del colectivo “Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos”, en una fosa clandestina en un predio ubicado cerca del Centro de Usos Múltiples, al norte de esta ciudad. Agregó que, como siempre, se hace el exhorto a todas las personas que tienen la certeza de la ausencia de alguna persona, y se menciona así porque a lo mejor no tienen la certeza de que su familiar fue objeto de una desaparición forzosa, a que presenten la denuncia correspondiente. “En tal virtud es necesario que se acerquen a la Unidad de Personas Desaparecidas a efecto de recepcionarles su denuncia correspondiente, haciendo

100 cuerpos y osamentas halladas en fosas clandestinas en el sur de Sinaloa en 2019

59 de los restos encontrados ya han sido entregados a sus familiares

hincapié de que el hecho de que haya una ausencia de la persona también tenemos nosotros como órgano autónomo constitucional hacer la recepción correspondiente”, enfatizó. “Y hacer todo lo que manda el protocolo como lo es solicitarles la autorización de una aportación de una prueba genética, una aportación del indicio genético para efecto de que este indicio genético sea también procesado por la prueba ADN y este indicio, por parte de familiares, será registrado en la base de datos y podría ser confronta con los cuerpos que ya se tienen también en esta base de datos y así poder lograr una identificación”. El Vicefiscal Regional en el sur del precisó que una vez que se localizan las osamentas o cuerpos humanos en fosas clandestinas interviene la Unidad del Ministerio Público Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos y la carpeta que se encuentra en la Unidad del Ministerio Público de Desaparecidos es declinada y acumulada a la carpeta de Homicidios Dolosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 011119 by Noroeste - Issuu