CULIACÁN 180221

Page 1

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17546

$15.00

NOROESTE.COM

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

CULIACÁN

Un Miércoles de Ceniza atípico

Un Miércoles de Ceniza distinto fue el que fieles católicos de Culiacán celebraron ayer, el cual invita a vivir la Pascua de Cristo, de una manera purificada, por lo que la oración, ayuno y prácticas de misericordia, apunta a la preparación para estar purificados, y vivir la Resurrección de Jesús, señaló Esteban Robles, vocero de la Diócesis de Culiacán. 8B

S

inaloa recibió 10 mil 725 dosis de la vacuna contra el Covid-19 para la segunda aplicación al personal sanitario que fue inoculado en el mes de enero, anunció la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa. Las vacunas que llegaron a la entidad corresponden al laboratorio Pfizer y es la tercera remesa destinada al personal de salud de la primera línea de atención de pacientes con coronavirus. La aplicación será con base en los padrones y el censo que cada director de las unidades médicas y hospitales Covid integraron atendiendo a la primera línea de contacto de la enfermedad, dijo el Secretario Efrén Encinas Torres. “Vendrán desde luego semanalmente las siguientes dosis para aplicársela a quienes ya se las aplicamos en la segunda remesa, y así de manera paulatina cubriéndose el resto del sector salud de las diferentes áreas, médicos, enfermeras, químicos, odontólogos, técnicos radiólogos, nutriólogos, etc. y así también hospitales públicos y privados que están inscritos en los padrones correspondientes y también cubriendo los primeros niveles de atención y colegios de profesionistas afines a la salud”, detalló. Es la tercera remesa de vacunas contra el coronavirus que recibe Sinaloa para aplicarla al personal de salud, la primera fue el 12 de enero y la segunda una semana después; con esos dos envíos la entidad acumuló 12 mil 675 dosis en total.

Vacunación de adultos mayores en Sinaloa lleva un 40% de avance

El Secretario de Salud Efrén Encinas reportó un 40 por ciento de avance en la inmunización contra el Covid-19 de adultos mayores en Sinaloa. La vacunación de personas de la tercera edad inició en la entidad el lunes 15 de febrero en los municipios de Mocorito, San Ignacio y Rosario. Un día antes la

Contra el Covid-19

Recibe Sinaloa otras 10 mil 725 vacunas El nuevo embarque es para la segunda dosis del personal de salud. El Secretario Efrén Encinas Torres anuncia que prevén otro embarque para la próxima semana para el resto del personal público y privado

Es Culiacán único en rojo; Mazatlán entre rojo y azul: SS KAREN BRAVO

PACIENTES ACTIVOS *

El número de casos activos de Covid-19 disminuyeron en Ahome que dejó de estar en rojo en el Semáforo Epidemiológico por tener menos de 101 pacientes simultáneos, dejando a Culiacán como el único municipio en el máximo nivel de riesgo de contagio calificado con el color rojo, según información de la Secretaría de Salud estatal actualizada al 17 de febrero. Mazatlán mantiene racha de dos decesos y 20 nuevos casos por día. Ayer registró 20 nuevos contagios por lo que llegó a 112 activos, ubicándose en rojo epidemiológico, y al registrar dos decesos más y 19 recuperados, regresó a color azul. Ya tiene 744 muertes y es tercer en este renglón. Así entre el rojo y el azul, el puerto se ha mantenido desde hace días. A nivel estatal reportaron ayer 619 pacientes simultáneos en 14 municipios ya que Cosalá, San Ignacio, Concordia y Escuinapa

Culiacán Mazatlán Ahome Guasave Salvador Alvarado Navolato El Fuerte Elota Mocorito

no informaron ninguno. El 30.3 por ciento de los que tienen activo Covid-19 están hospitalizados. En la última jornada Salud Sinaloa confirmó 86 nuevos contagios, 28 corresponden a Culiacán, 20 a Mazatlán, 15 a Salvador Alvarado, ocho a Navolato, cinco a Ahome, tres a Guasave, tres a Elota, dos a Mocorito y dos a Rosario; desde el 28 de febrero del 2020 al 17 de febrero del 2021 la SS detectó en la entidad 32 mil 338 infectados. Además fueron registrados en

la plataforma 14 defunciones más en los municipios de Angostura, Salvador Alvarado, Navolato, Guasave, Ahome, Mazatlán y Culiacán con dos fallecimientos cada uno. La cifra oficial es de cuatro mil 861 decesos, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación del 43.89 por ciento en muertes asociadas al coronavirus lo que significa que fallecieron mil 852 personas más de lo que informó la Secretaría de Salud estatal a esa fecha.

Secretaría de Salud estatal anunció el arribo de 22 mil 850 dosis del laboratorio AstraZeneca des-

tinados a las demarcaciones mencionadas. Mocorito recibió 9 mil 629

vacunas, San Ignacio 4 mil 121, y Rosario nueve mil 100 dosis. En Mocorito fueron estableci-

305 91 90 46 31 14 13 7 6

Sinaloa Badiraguato Rosario Choix Angostura Escuinapa San Ignacio Concordia Cosalá

5 4 3 3 1 0 0 0 0

El paquete de vacunas que llegó ayer a Sinaloa es del laboratorio Pfizer. Fotos: Cortesía Secretaría Salud de Sinaloa

KAREN BRAVO

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

Las 10 mil 725 vacuna contra Covid-19 es para la segunda aplicación al personal de salud.

dos 13 puntos de atención para aplicar las dosis, seis en San Ignacio y 19 en Rosario. El Gobierno de México puso a disposición de la población la página de internet www.mivacuna.salud.gob.mx para registrar adultos mayores y puedan recibir la vacuna contra el coronavirus, una vez dados de alta en la plataforma serán notificados vía telefónica con su cita y punto de vacunación a donde deben acudir.

CULIACÁN

ACLARA FALLAS EN SINALOA

Fue una interrupción estratégica de energía, no apagón, según CFE Con el propósito de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, el Centro Nacional de Control de Energía ordenó la tarde de este martes la interrupción del suministro de luz, mismo que afectó diferentes zonas de Sinaloa, explicó en un comunicado la Comisión Federal de Electricidad. La tarde-noche del pasado martes 16 de febrero se registró un apagón en zonas del centro y sur de Sinaloa, falla que se presentó el mismo día en el que el Centro Nacional de Control de Energía advirtió que existirían cortes al suministro de energía en 12 entidades federativas, pero Sinaloa no estaba contemplado en la lista. Los cortes eléctricos se anunciaron para los estados de Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, de 18:00 a 23:00 horas del pasado martes. La CFE detalló que el Centro Nacional de Control

Foto: Noroeste / Juvenvcio Villanueva

BELEM ANGULO

En miles de hogares de Sinaloa la reactivación del servicio de energía eléctrica duró más de un ahora el pasado martes.

de Energía instruyó que la interrupción abarcara una mayor área territorial del País para lograr estabilizar el servicio de luz eléctrica. “Posteriormente, el Cenace instruyó un nuevo tiro de carga y, a las 19:00 horas, se encontraban sin suministro eléctrico 3.2 millones de usuarios, en 26 estados del país, que representan menos del 8% de los usuarios totales en dichos estados”, puede leerse en el comunicado de la CFE. La falla general en el suministro de energía eléctrica se registró el martes dejando sin

luz a miles de hogares del centro y sur de Sinaloa, desde Culiacán hasta Escuinapa, por varios minutos, incluso en la periferia de Mazatlán fue de más de una hora. Protección Civil de Culiacán descartó daños o consecuencias ocasionadas por apagones, pero en Mazatlán afectaron al sistema de abasto de agua potable de acuerdo con la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán. Colonos de zonas y sindicaturas al sureste de Culiacán reportaron cortes en la ener-

gía eléctrica, por varios minutos, incluso en algunos lugares por más de media hora. Algunas de las colonias afectadas fueron Alturas del Sur, Villa del Real, Lázaro Cárdenas, entre otras. También la sindicatura de Baila presentó fallas. En zonas de Mazatlán la interrupción del servicio de CFE duró alrededor de 10 minutos. Sin embargo, en la periferia ciudadanos reportaron que de las 18:00 a las 19:30 horas no tuvieron luz. En zonas como Valles del Ejido, Villa Florida, San Joaquín, Villa Verde, La Foresta, Lomas del Ébano, San Fernando, Villas de las Flores, Universo, La Campiña, Flores Magón, El Conchi, Montuosa, Juárez, Paseo Alameda, Prados del Sol, Jaripillo, Terranova, entre otros, familias enteras se quedaron sin energía eléctrica.

POR ATAQUE A MUJER José Francisco “N es vinculado a proceso presunto responsable por feminicidio en grado de tentativa cometido en camión urbano de Culiacán. 2B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.