JUEVES 18 DE MARZO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15564
$15.00
NOROESTE.COM
SCORE
PRECANDIDATO
Critica Rocha los ataques a la prensa
Foto: Twitter @TorosCelayaCD
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
AMÉRICA ARMENTA
MAZATLÁN Caos vial interminable Las avenidas Ejército Mexicano, Río Piaxtla y Del Mar siguen con los fuertes embotellamientos vehiculares debido a que estas vialidades son tomadas como rutas alternas antes las obras en la Gabriel Leyva y malecón. Hacen falta más agentes de Tránsito en estas zonas. 3B
SACA EMPATE Dorados de Sinaloa iguala a dos goles en su visita a Toros de Celaya. 4D y 5D
Mexicanos Primero
Urgen a definir rutas para retorno a aulas BELEM ANGULO
C
ULIACÁN._ La organización defensora del derecho a la educación Mexicanos Primero, exhortó a la Secretaría de Educación Pública a definir y transparentar protocolos para que la comunidad educativa regrese próximamente a las aulas. El 23 de marzo se cumple un año de que la educación en el País se imparte a distancia, como medida ante la pandemia de coronavirus, por lo que ya es momento para pensar en un plan de acción para retomar la educación presencial, opinó el presidente de Mexicanos Primero, David Eduardo Calderón Martín del Campo. “Necesitamos una ruta ya. Dejemos el arreglo convenenciero entre adultos, pensemos integralmente en el derecho de los niños. Niñas y niños, adolescentes y jóvenes se están marchitando en cautiverio”, urgió a la autoridad educativa nacional. El martes, Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, informó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido el regreso a la educación presencial. “El Presidente nos ha instruido a reactivar la Educación Pública en una forma organizada, reestructurada, bien fundamentada desde el punto de vista técnico. No queremos que haya desorden e iniciativas espontáneas que no cuiden los elementos fundamentales de la protección de las personas, empezando por los propios educandos y mentores”, dijo el funcionario federal. Para Sinaloa, la estrategia que proyecta implementar la Secretaría de Educación Pública
Se deben definir protocolos y plan de acción para retomar la educación presencial, opinó el presidente de Mexicanos Primero, David Calderón Martín del Campo
Reporta Secretaría de Salud estatal 11 defunciones más por Covid-19 KAREN BRAVO
Once defunciones por Covi-19 reporte la Seretaría de Salud estatal ayer, incluidas de las de dos pacientes, uno con cáncer, y otro con insuficiencia renal crónica. La dependencia detalló que cinco decesos fueron de personas originarias de Culiacán, tres de Ahome, uno de Mazatlán, uno de El Fuerte y uno de Angostura. La cifra oficial de defunciones es de 5 mil 535, sin embargo, Noroeste documentó un subregistro del 43.89 por ciento que se traduce en mil 852 muertes más de las que reportó Salud Sinaloa al 31 de diciembre del
2020. El análisis fue realizado con base en actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información. Este 17 de marzo también fueron confirmados 84 nuevos contagios, 51 son de Culiacán, 13 de Ahome, 10 de Mazatlán, siete de Guasave, dos de El Fuerte y uno de Angostura. Del 28 de febrero del 2020 al último corte se acumularon en la entidad 35 mil 239 infectados de coronavirus. Salud estatal registró 437 pacientes activos de los cuales 30.3 por ciento de ellos están hospitalizados; además de 581 casos sospechosos.
LAS EXIGENCIAS Mexicanos Primero plantea cinco exigencias específicas: 1. Que las reglas no estén sujeta al semáforo verde. 2. Que la SEP presente los lineamientos con los que se pueden hacer actividades presenciales en los planteles. 3. Que se presente públicamente la ruta de Campeche como proyecto piloto nacional. 4. Que se someta y se defina en asamblea cuándo y cómo abrir, para crear juntos el calendario. 5. Que, en espera de que la SEP acabe con su incumplimiento de convocar el Consejo Nacional de Participación Social en Educación, se abra a la brevedad una Mesa Nacional.
y Cultura son los Centros Comunitarios de Aprendizaje, espacios presenciales de atención educativa para alumnos en
riesgo de abandono, que se encuentran permitidos por la Federación en las entidades que se encuentren en el nivel amari-
PACIENTES ACTIVOS
437
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Elota Angostura Rosario Mocorito Sinaloa Badiraguato San Ignacio Choix Escuinapa Concordia Cosalá
207 97 50 30 13 10 9 5 4 3 3 3 1 1 1 0 0 0
*Cifras sólo del sector salud no incluye clínicas y hospitales privados
llo del semáforo epidemiológico. Calderón Martín del Campo solicitó transparencia en los protocolos que indique la autoridad federal. “No somos ingenuos; no existe un protocolo desarrollado ya por la autoridad educativa, ni presupuestos adecuados. Los centros de aprendizaje comunitario son un engaño porque nadie tiene claro cómo abrir uno”, agregó.
ES ALGO QUE DEBE ALARMAR, PERO AUTORIDADES LO DESESTIMAN: LÓPEZ
‘Lidera Mazatlán desaparición de mujeres’ ALMA SOTO
Mazatlán encabeza las estadísticas de desaparición de mujeres en Sinaloa, es algo que nos debería de alarmar, pero las autoridades de los tres niveles de gobierno desestiman, se desinteresan se esa situación, reclamó Jaqueline López Leal, presidenta del Colectivo Historia de Venus. “Es simulación constante, están matando mujeres, es crimen de estado”. López Leal lamentó que cuando se hacen las denuncias, apresan al agresor y al día siguiente lo dejan libre. “Las autoridades tienen que ponerse los lentes de género, los ministerios públicos, los jueces, las juezas, porque a veces no tenemos la cultura de la perspectiva de género, ¿Cómo es posible que va una mujer que está siendo violentada y le dicen que ella lo incitó, que ella lo provocó? La revictimizan en esos espacios donde se supone que van a ayudar”,
alertó. Mientras no se capacite al personal, advirtió, poco a nada se va a avanzar en los temas de violencia de género. ¿Qué ha pasado con la Alerta de Violencia de Género que se decretó para cinco municipios de Sinaloa? Se supone que uno de los puntos y acciones de ese programa es la capacitación de quienes atienden esos casos, sin embargo, hay denuncias y evidencias de que las revictimizan, ¿dónde está la capacitación?, dijo. “Me parece irrisorio que las autoridades digan que no hay presupuesto suficiente, no hay un interés real, mientras no lo haya en los tres niveles de gobierno, poco a nada podrá servir que quizá vengamos a plazas, si no dan las aportaciones que se requieren, no podemos avanzar”, lamentó López Leal. Y luego, recalcó, se asombran de que haya manifestaciones de las madres de desaparecidas, de las familias de las víctimas de violación, de desaparición, de
GALERÍA FEMENIL
En los pasillos del Mercado Pino Suárez exponen la vida de Mujeres Sinaloenses que Inspiran 8B feminicidio. “Yo les decía, y parece ser un ejemplo muy fuerte, si a tu casa llegan y te dejan a tu hija en pedacitos, ¿cómo vas a reaccionar? ¿cómo reaccionas si el vecino viola a tu hija de 8 años? Y vas y denuncias y el agresor sale libre al día siguiente”, dijo.
CULIACÁN._ Rubén Rocha Moya, precandidato a la Gubenatura de Sinaloa, se declaró en contra de los intentos por coartar la libertad de expresión, haciendo un llamado a los partidos y a las y los candidatos a que el proceso electoral se lleve a cabo de manera pacífica, esto al ser cuestionado respecto a las agresiones de las que ha sido víctima el Periódico Noroeste, así como columnistas de otras casas editoriales. “Sin lugar a dudas, repruebo por completo cualquier atentado, del tamaño que sea a la libre expresión. Estoy totalmente en desacuerdo, lo que tenemos que decir es que se rechaza, lo rechazó y lo repruebo, venga de quien venga, nadie debe de atentar contra la libertad de expresión”, dijo el Senador con licencia. El abanderado de Morena y del PAS hizo énfasis en que todos los partidos políticos deben buscar proteger este y los demás derechos, para que las agresiones de este tipo no tengan cabida en las campañas que están por iniciar. “Y por supuesto, el llamado es para que en este proceso que se está prácticamente llegando ya a la parte medular, qué es la parte de campaña, no haya este tipo de violencia que atenta contra libertades especiales, de cualquier tipo, como la libertad de expresión”, reiteró en una entrevista al regresar de su visita al sur de Sinaloa. Las agresiones a Noroeste han sido de propaganda en contra de la casa editorial, además del intento de tumbar el sitio web de noticias al iniciar la semana. Mismos actos que se han recrudecido de manera que avanza el actual proceso electoral. Al señalar que no está de acuerdo con lo que está sucediendo, Rocha Moya consideró en reiteradas ocasiones que no se debería repetir estos actos, además de que al intentar privar la libertad de expresión, se atenta contra un derecho que está estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicamos. El Senador con licencia también confirmó que será este miércoles 24 de marzo que realizará su registro ante el Instituto Estatal Electoral como candidato a la gubernatura de Sinaloa por Morena y el Partido Sinaloense.
Y por supuesto, el “ llamado es para que en este proceso que se está prácticamente llegando ya a la parte medular, que es la parte de campaña, no haya este tipo de violencia que atenta contra libertades especiales, de cualquier tipo, como la libertad de expresión”. Rubén Rocha Moya Precandidato a la Gubenatura de Sinaloa
Defiende Rubén Rocha Moya alianza de Morena con el PAS El Sur 6B