C U L I AC Á N , S I N A LOA
Aumenta violencia en familias En el mes de octubre se presentaron 248 casos de violencia familiar en Culiacán, cifra más alta en los últimos 22 meses ANTONIO OLAZÁBAL
E
n la presente administración la violencia contra la mujer ha ido en aumento en Culiacán, las denuncias por violación y violencia familiar se han disparado en los últimos años, esto de acuerdo a cifras recogidas de el organismo Construyendo Paz, emitidas por la Fiscalía. Solamente en el mes de octubre se presentaron 248 casos de violencia familiar en Culiacán, cifra más alta en la historia de la capital del estado de acuerdo a datos de Semáforo Delictivo, sin embargo, las denuncias al 911 fueron 797, casi el doble de mujeres que sufrió una agresión, no acudió a la Fiscalía General del Estado. Únicamente de septiembre a octubre la violencia doméstica aumentó en un 42.5 por ciento, pero si se compara con 2018, el crecimiento es del 57.8 por ciento. La cifra que más se le acercaba a los 248 casos fueron las 180 denuncias que se presentaron en julio de este año. Para Teresa Guerra Ochoa este problema ha sido muy grave, y no ve que las instituciones estén trabajando debidamente en ello, subrayó la impunidad que hay en la violencia contra las mujeres por parte de la Fiscalía, misma que debería rendir cuentas al Congreso del Estado. "Creo que el gran problema es que hay muchas tareas que no se están emprendiendo, realmente más allá de las instituciones que tienen la responsabilidad de trabajar el tema de la violencia de las mujeres como puede ser el Cepavif o el propio Ismujeres, creo que es un tema también de qué está haciendo la Fiscalía", compartió. "Nosotros hemos planteado que el Fiscal, que aunque va a ir a simular como lo han hecho otros, pero debiera de ser llamado por el Congreso, el Congreso lo designó, y es hora que el tema de violencia contra las mujeres y el tema en general de impunidad, no ha sido convocado para que informe qué está pasando en la Fiscalía, porque no se están judicializando los casos, por qué los órganos de protección están quedando en el papel", agregó. La integrante del Colectivo de Mujeres Activas por Sinaloa recalcó que si no se sancionan con cárcel a quienes cometen delitos contra las mujeres, las cifras de violencia seguirán en aumento en Culiacán y la entidad. "El primer aliento que tiene el criminal es cuando queda en la impunidad, eso no hay freno, porque no hay castigo, las esta-
SE DISPARAN DENUNCIAS
La directora del organismo civil Construyendo Espacios para la Paz, Rosa Elvira Jacobo Lara ofreció cifras sobre la violencia familiar: n
Las denuncias por violencia intrafamiliar registró en el mes de octubre el pico más alto en los últimos 22 meses, con 248.
n Las 248 son casi el doble de las 113 que se registraron en el mes de enero de este año y más de tres veces las 70 con que inició el año 2018. n El incremento con respecto al número de denuncias registradas en septiembre es de 42.5 por ciento y de un 57.8 por ciento a comparación del año pasado. n Si después del pico de 180 que se registró en julio la tendencia fue a la baja en agosto con 176 y septiembre con 174, octubre cerró doble. n Según los cálculos del organismo,
el promedio de denuncias diarias ya llegó a 8.2.
dísticas claramente están confirmando un aumento en la incidencia delictiva en lo que respecta a violencia contra mujeres en esta administración", lamentó. La activista también se dijo preocupada sobre el tema de la violación en Culiacán, delito que se ha disparado, solamente en este año se han registrado 67 casos, esto a dos meses de que finalice el año, 2015 fue cuando más se denunciaron casos de violación, con 78, sin embargo, el mes donde más se presentó este delito en la historia fue en septiembre de 2019, con un total de 21 casos. "En la administración de Quirino Ordaz, en el tema violación, a pesar de que la mayoría de los casos, no se están denunciando, de todas maneras la estadísticas hablan de un aumento del 40 por ciento y aumento solamente considerando la denuncia, entonces si tomamos en cuenta que la mayoría no acude a la Fiscalía, pues todavía puede ser mayor el aumento", subrayó. Dijo también que en este Gobierno la violencia de género es algo que se ha estado dejando al último, no hay una verdadera voluntad de abordar la violencia contra las mujeres. "La violencia a las mujeres siempre es el último eslabón que quieren abordar, siempre hay otras emergencias, otras necesidades, y ese tema generalmente no se aborda, no se comprometen, la verdad como te digo, las instituciones de mujeres, pero más allá de eso, las otras también no han cumplido el trabajo", sostuvo.
CULIACÁN El jueves 17 de octubre, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel enfrentó lo que quizás fue su prueba más difícil frente al Gobierno estatal. 1B
NOROESTE .COM
SCORE
HISTÓRICO BOLETO A JO
México se impuso a su similar de los Estados Unidos con marcador de 3-2, para llevarse la medalla de bronce del torneo Premier 12 de la Confederación Mundial de Beisbol y su boleto para Tokio 2020. 4D
CONGRESO DEL ESTADO
Recibirán diputados 50 días de aguinaldo, son 154 mil pesos NOROESTE / REDACCIÓN
Los diputados de la 63 legislatura recibirán 50 días de salario como aguinaldo, según acordó la Junta de Coordinación Política. De acuerdo al Secretario del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, se estima que sería una cantidad de 154 mil pesos para cada legislador. La Diputada Graciela Dominguez Nava, presidente de la junta y coordinadora del grupo parlamentario de Morena, explicó que los diputados de la anterior legislatura recibían mas, una parte vía nómina y además otro tanto por compensaciones. "Sí. El día lunes la Junta de Coordinación Política acordó que son 50 días de aguinaldo para los diputados y para los trabajadores, creo que para los de base son 66 días, 65, para los de confianza y de honorarios son 60. Así están los acuerdos", explicó. "Lo que sucede es que antes el salario estaba medio disfrazado entre compensaciones y una serie de fondos y todo. En realidad el salario venía por nómina, el concepto, donde al parecer, no
Los diputados del Congreso local recibirán 154 mil pesos de aguinaldo.
50 Días de aguinaldo recibirán los diputados
tenemos claridad, eran dos meses, 60 días, pero por otro lado se daban compensaciones, fuera de nómina, al parecer ochenta y tantos que también lo hacían parecer como 60 días". La estimación es que recibían hasta 120 días de salario como aguinaldo en la legislatura an-
154 mil
$
Es el estimado de acuerdo al sueldo de los diputados
terior. "Supongo que sí. A nosotros no nos tocó esa parte, recibimos lo proporcional, lo que por nómina (correspondía)", agregó Domínguez Nava. "Pero en esencia, haciendo los cálculos, eran dos meses, 60 días, y ahora 50 días", aclaró.
‘SUPERDELEGADO’
Se desmarca Jaime Montes Salas de investigación hecha por SFP KAREN BRAVO
El delegado del Gobierno Federal en Sinaloa Jaime Montes Salas se desmarcó de la investigación que anunció la Secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval. El pasado 24 de octubre Sandoval informó en conferencia de prensa que Montes Salas al igual que otros nueve superdelegados estaba bajo investigación por uso irregular de recursos. Al ser cuestionado sobre la investigación, Montes Salas dijo no estar notificado de ello. "Yo pienso que es algo mediático, porque no hemos sido notificados, así de sencillo", atajó. Pese al anuncio de la Secretaria de la Función Pública, el delegado afirmó que no está a cargo de los fondos.
ESTATAL
QUIRINO, LOS RETOS
N O. 1 70 9 3 $ 1 5 . 0 0
Foto: Cortesía
En Culiacán
A Ñ O X LV I I
Foto: Noroeste
LU N E S 1 8 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
"Nosotros no manejamos recursos económicos, manejamos datos, somos coordinadores, todo se maneja con transparencia y no tengo ningún, nada que me distraiga", expuso. Su función radica en el manejo de los padrones de los programas sociales, aseguró. n Si usted que es el encargado del Gobierno Federal en Sinaloa no maneja los recursos del Gobierno federal, ¿quién los maneja? Las instituciones, yo soy un delegado. Además de Jaime Montes Salas, están bajo investigación los superdelegados de Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Jalisco.
EL CASO
El 24 de octubre la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, al comparecer en la Cámara de Diputados informó que 10 de los llamados superdelegados estatales están siendo investigados luego de que fueran presentadas 12 denuncias en su contra, por presunto uso irregular de programas sociales. “Estamos abiertos a cualquier otra denuncia que llegue”, expresó Sandoval.
EL ÚLTIMO ADIÓS Familiares, amigos, compañeros de trabajo y habitantes de Ruiz Cortines y otras comunidades del municipio de Guasave le dieron el último adiós ayer domingo a José Luis Guerrero Sánchez, el Secretario del Ayuntamiento que fue asesinado el viernes.6B