CULIACÁN 181219

Page 1

C U L I AC Á N , S I N A LOA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2019

N O. 1 7 1 2 3 $ 1 5 . 0 0

A Ñ O X LV I I

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo entrega de 60 nuevas unidades de transporte urbano, de las cuales 10 sprinter se integrarán en las rutas urbanas en el municipio de Mazatlán, informó el Director de Vialidad y Transportes, Feliciano Valle Sandoval. 1B

Para el próximo año 2020

Aprueban aumento de 2.5% al predial Congreso del Estado aprobó actualizar los valores unitarios del suelo y de las construcciones de los 18 municipios; el ajuste es de acuerdo a la estimación de inlación, señalan

De acuerdo a la inflación

L

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

P

ese a los intentos del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y algunos votos en contra de diputados de Morena, el pleno del Congreso del Estado aprobó actualizar para el próximo año 2020, los valores unitarios del suelo y de las construcciones de los 18 municipios, por 2.5 por ciento. Esta cifra, explicaron los diputados, se aplicará para el Impuesto Predial Urbano, pero no será superior al índice inflacionario. Este dictamen fue confirmado desde la reunión previa a la sesión del jueves pasado. Según la Diputada presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, María Victoria Sánchez Peña, este dictamen resultó de los análisis que realizaron las propuestas de cada municipio del estado. Explicó que los municipios de Ahome, Mazatlán y Escuinapa sí realizaron incrementos en el Uso de Suelo de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley de

Diputados locales ‘descongelan’ los aumentos al impuesto predial.

Hacienda Municipal y la Ley de Catastro, ambas del Estado de Sinaloa, que establecían incrementos de 3.19, 3.55 y 3.41 por ciento, respectivamente, mientras que en el caso Badiraguato no aumentó los valores de las construcciones, por lo que los restantes municipios propusieron incrementar los valores de las construcciones en promedio del 5.56 por ciento. Otros municipios, como Ahome, Salvador Alvarado, Mazatlán y Escuinapa propusieron incrementos pero debajo del promedio del resto, con cifras entre el 3 y el 4.31 por ciento.

La Diputada explicó que la inflación anualizada para el año 2018 fue de 4.28 por ciento, cono lo que con se pudo calcular una tasa promedio mensual de inflación de 0.38 por ciento. De enero a noviembre de 2019, agregó Sánchez Peña recalcó que la inflación se colocó en niveles del 2.5 por ciento con tasa promedio mensual de 0.21 por ciento. "Estas variables dieron pauta a la valoración cuantitativa sobre la determinación del porcentaje que hoy se propone: 2.5 por ciento", enfatizó.

CONVOCAN A MARCHA

PIDEN QUE NO QUEDE EN LA IMPUNIDAD

Esperan que haya justicia para la joven Mariana ANTONIO OLAZÁBAL

o que más espera la Familia de Mariana Moreno Velázquez es que el asesinato de la joven de 17 años de edad no quede en la impunidad, que no sea sólo un caso más, piden justicia a las autoridades. Ayer se realizó el funeral de Mariana, quien apareció sin vida ayer en la Sindicatura de Costa Rica luego de que desapareciera el pasado 11 de diciembre. Melissa Moreno Velázquez, hermana mayor de Mariana, sostuvo que ella y su familia tienen fe de que se haga justicia por la muerte de quien fuera estudiante de la Preparatoria Emiliano Zapata. "Eso lo espero (que no haya impunidad), eso sí lo espero, realmente tengo mucha fe en que no se va a quedar en un caso más, esperemos que nos ayuden a resolver y saber qué fue lo que pasó en realidad", exhortó. "Somos los más interesados en que nos den alguna respuesta de qué fue lo que pasó o quiénes fueron los responsables, y vamos a estarle dando seguimiento,

Foto: Noroeste / Antonio Olazábal

L

Amigas de Mariana llevaron fotos en homenaje a la joven.

pidiéndoles el apoyo a la Fiscalía para que nos resuelva qué fue lo que pasó", llamó. Melissa Moreno subrayó que hasta el momento las autoridades han estado atentas a las necesidades de la familia, pero lo que más les importa a ellos es que encuentren a los responsables del asesinato de la joven. "En todo el proceso que tuvimos, hasta el día de ayer en todo el papeleo que se tenía que hacer, sí, la verdad nos están apoyando 100 por ciento se puede decir, no hemos tenido ningún problema ni con la Fiscalía, todo se ha he-

a Diputada María Victoria Sánchez Peña también dijo que en los criterios generales de Política Económica para el ejercicio fiscal 2020, se proyecta un cierre de la inflación anualizada para este 2019 de entre 3.0 y 3.5 por ciento, por lo que la proyección para el próximo año es que la inflación fluctué en una banda de entre el 2.5 y 3.5 por ciento. “Es decir, no estamos fuera del rango de los parámetros de dichos criterios”, agregó, “es por ello, que lo realizado por esta Comisión dictaminadora, es acorde a los criterios nacionales, a la política general del actual gobierno”. “Nos guste o no, hay resultados evidentes nunca vistos, como lo es, el incremento al Salario Mínimo, anunciado el día de ayer y que se incrementa en un 20 por ciento, siendo el mayor incremento en las últimas cuatro décadas. Dejamos muy en claro que el entendimiento y el trabajo colaborativo es la herramienta principal para la obtención de resultados eficientes”.

Familiares de Mariana Moreno Velázquez convocaron a una marcha mañana jueves a las 17:00 horas para exigir justicia para la joven. La hermana mayor de Mariana invitó a la sociedad a acompañar a la familia a protestar pacíficamente por el asesinato de la estudiante de la Preparatoria Emiliano Zapata. La cita es a las 17:00 horas al pie del templo de La Lomita para posteriormente caminar hasta la Catedral de Culiacán.

cho correctamente, siempre han estado ahí presente cualquier duda, cualquier cosa", compartió. La joven lamentó la violencia generalizada que están viviendo las mujeres en Sinaloa, es por eso que pidió a la gente que no se olviden de Mariana tan fácil, y tampoco a las cientos de mujeres que han sido asesinadas o han desaparecido en la entidad, que se siga exigiendo justicia. "¿Cuántas han sido? Y yo creo que pasan los días y a la gente simplemente se le olvida, se le olvida y pues ya no le damos seguimiento, no sabemos si se resolvió o no, muchas veces queda en el aire, y ya no sabemos en que acabó, quiénes fueron los responsables, eso es lo que más me impacta, sigue avanzando esto, y no vemos resultados", lamentó.

Se busca

un Rey Mago

Foto: Noroeste

NUEVOS CAMIONES

CULIACÁN

Culiacán y otras cuatro capitales del País concentran 13 por ciento de homicidios dolosos.

ALFONSO DURAZO

Culiacán, de los que tienen más homicidios NOROESTE / REDACCIÓN

Los municipios de Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; Culiacán, Sinaloa; Ciudad Juárez, Chihuahua; y León, Guanajuato; concentran el 13 por ciento de los homicidios dolosos del país, según lo señaló Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. "El estado con mayor número de homicidios es Guanajuato, con 3 mil 211, seguido de Baja California y el Estado de México", en contraste los que tienen menos casos son Yucatán y Campeche, detalló el funcionario federal este martes 17 de diciembre. Los estados donde más se cometieron homicidios durante 2019 son: Guanajuato (3,211), Baja California (2,657), Estado de México (2,603), Jalisco (2,465) y Chihuahua (2,379). Mientras que las entidades con el menor índice fueron: Yucatán (28), Campeche (69), Baja California Sur (82), Aguascalientes (94) y Durango (154). El titular de la SSPC indicó que este ha sido un año de mucho esfuerzo, pero que se ha logrado la creación de la Guardia Nacional y se han instalado 32 mesas estatales "Ha sido un año de retos, pero también de avances institucionales", destacó Durazo Montaño durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al compartir los resultados durante su gestión en materia de seguridad, el funcionario federal afirmó que se ha "hablado de un punto de inflexión" en este tema. Durazo Montaño informó que la tendencia del crecimiento en materia de homicidios dolosos de diciembre del 2018 a noviembre de este año es menor, con un registro del 0.1 por ciento."El crecimiento es menor que en años anteriores, es cierto ha habido picos, como el mes de julio, pero la tendencia es a la baja", abundó el funcionario federal. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el crecimiento en el número de víctimas el año pasado había sido de 0.7 por ciento.

LA LISTA DE VIOLENCIA

HAGA REALIDAD SU SUEÑO Los hermanos Marta, Margarita, Cuauhtémoc y Cristóbal quieren ropa, dinosaurios, carritos y juguetes de "Pepa Pig" y "Jorge El Curioso" y usted puede hacer realidad un Día de Reyes diferente para ellos. 1B

Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; Culiacán, Sinaloa; Ciudad Juárez, Chihuahua; y León, Guanajuato; concentran el 13 por ciento de los homicidios dolosos del País, informó Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 181219 by Noroeste - Issuu