CULIACÁN 181220

Page 1

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17486

CONTRA COVID-19

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

Foto: Cortesía Tomateros

Aspiran a vacunar al menos a 900 mil: SS REYES IVÁN CAMACHO / KAREN BRAVO

Y los casos se mantienen por debajo de los 400

Sinaloa se mantiene por debajo de los 400 casos activos de Covid-19 pero se sostiene por encima de mil 200 casos sospechosos en todo el estado. Ayer la Secretaría de Salud reportó 392 pacientes con el virus activo, pero mil 222 casos sospechosos en todos los municipios. De los casos activos, 32.2 por ciento están hospitalizados y el dos por ciento graves. Además fueron confirmados 86 infectados más, 31 son de Culiacán, 12 de Guasave, 11 de Ahome, 11 de Navolato, ocho de Salvador Alvarado, cuatro de El Fuerte, cuatro de Rosario, tres de Mocorito y dos de Escuinapa, en total son 25 mil 459 pacientes detectados desde el 28 de febrero. Según el reporte diario de Salud estatal, se registraron en plataforma 11 defunciones más por Covid-19 en tres municipios, seis en Culiacán, cuatro en Ahome y una en Navolato, la cifra oficial de muertes es de 4 mil 099 pero existe un subregistro del 30 por ciento en fallecimientos asociados a coronavirus que Noroeste documentó.

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Salvador Alvarado Navolato El Fuerte Sinaloa Rosario Angostura Mocorito Escuinapa Choix Badiraguato Elota San Ignacio Cosalá Concordia Cosalá

192 53 48 32 19 19 8 5 5 4 2 2 1 1 1 0 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Juegan el decisivo

HAGA REALIDAD SUS SUEÑOS

Estefany tiene 9 años de edad y desea que los Reyes Magos le regalen un muñeco bebé para jugar con él y cargarlo. 1B

Tomateros de Culiacán y Sultanes de Monterrey definieron ayer la serie. 4D Y 5D

ELECCIONES 2021

Da IEES banderazo al proceso electoral ANTONIO OLAZÁBAL

E

l Instituto Electoral del Estado de Sinaloa dio el banderazo oficial al proceso electoral 2020-2021, en el que podrán elegirse al Gobernador del Estado, 40 diputados locales, 18 presidentes municipales, 18 sindicaturas de procuración y 153 regidurías. En sesión extraordinaria virtual, el consejo del IEES aprobó la emisión de la convocatoria para la ciudadanía interesada en ser observadora electoral, así como los lineamientos para la postulación de candidaturas indígenas, hecho que da el inicio de manera oficial del proceso electoral 2020-2021, informó el órgano en un comunicado. Karla Peraza Zazueta, presidenta del IEES, fue quien detalló que el próximo 6 de junio del 2021 se podrá votar para renovar los cargos de elección popular, una elección que ha sido calificada como “la más grande y la más compleja de nuestra historia”, además porque se inicia este proceso electoral en medio de una pandemia. De acuerdo al Instituto, la jornada del 6 de junio de 2021 será la culminación de un proceso singular, pues forma parte de una elección concurrente a nivel nacional, bajo la coordinación del Instituto Nacional Electoral. Peraza Zazueta señaló que la pandemia llevó al organismo a un ejercicio de racionalidad

Inicia el proceso donde se elegirán a Gobernador, 40 diputaciones locales, 18 presidencias municipales, 18 sindicaturas de procuración y 153 Regidurías, informa el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa TIEMPOS RELEVANTES n La etapa de precampañas iniciará el próximo 23 de diciembre y culminará el 31 de enero del 2021

n El apoyo ciudadano para el recabado de firmas será del 4 de enero al 12 de febrero del 2021 ó que tengan intención de reelegirse Foto: Cortesía

GUASAVE.- Sinaloa está listo para empezar a aplicar la vacuna contra el Covid-19 cuando llegue el primer embarque y aunque no tienen una cifra estimada de dosis a recibir, Efrén Encinas Torres adelantó que la meta en general a cubrir es vacunar al menos a 900 mil sinaloenses. El Secretario de Salud dijo que en la vacunación contra el Covid-19 no se contempla aplicar el biológico a la población menor a los 16 años de edad. “No sabemos qué cantidad nos debieran de tocar. La meta en México, a través del Gobierno federal, es adquirir 126 millones de dosis, esto implicaría cubrir la meta que está planteada: el 70 por ciento de la población mexicana de 16 años de edad en adelante”, dijo. “Si hablamos como estado de Sinaloa, la meta a cubrir en materia de Influenza es alrededor de 900 mil dosis, ojalá y nos llegue al menos esa cantidad también, porque es una enfermedad parecida”. El funcionario estatal indicó que de momento no se tiene pensado vacunar a la población menor de 16 años porque es el rango de edad más respetado por el Covid-19 y generalmente a la que le va mejor contra la enfermedad. Encinas Torres espera que en enero lleguen las primeras vacunas a Sinaloa para empezar el esquema de vacunación. Detalló que en los 29 ultracongeladores de la UAS tienen capacidad para almacenar 8 mil dosis, pero algunos laboratorios e instituciones les han ofrecido equipos adicionales para aumentar la capacidad, como el CIIDIR. El funcionario estatal estimó que todo el proceso de vacunación podría llevar más de un año, hasta terminar en el primer trimestre de 2022.

En sesión virtual, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa da el banderazo de inicio al proceso electoral 2020-2021.

¿QUE SE ELEGIRÁN? Para este proceso electoral en materia local se elegirá a Gobernador del Estado, las cuarenta Diputaciones locales, 18 Presidencias Municipales, las 18 Sindicaturas de Procuración y las 153 Regiduría.

presupuestal, en el que siempre se procuró preservar la calidad y el estricto apego a la legalidad y este proceso electoral será singular por las adecuaciones que deberán hacerse derivado de la pandemia de Covid-19. Es por eso que llamó al Ejecutivo estatal y al Congreso

CONFORMACIÓN DE LA JORNADA Se instalarán alrededor de 5 mil casillas, donde se requerirán 212 supervisores electorales, así como mil 200 capacitadores para atender a cerca de 45 mil funcionarios de casilla.

a cumplir con el presupuesto que se solicitó para el IEES para su operación para el año que viene; la petición es de 417 millones de pesos sólo para la operatividad del instituto y 191 millones de pesos que se destinarán a los partidos políticos. Dijo también que en el pro-

n Del 4 de abril al 2 de junio del 2021 serán las campañas electorales y la realización de debates entre los aspirantes a puestos de elección

n El 6 de junio del 2021 se realizará la jornada electoral

ceso que se avecina deberán instalarse alrededor de 5 mil casillas, donde se requerirán 212 supervisores electorales, así como mil 200 capacitadores para atender a cerca de 45 mil funcionarios de casilla. Subrayó que el éxito de este proceso electoral, se logrará con la suma de esfuerzos de todas y todos los participantes, sobre todo, con los más de 2 millones, 213 mil 560 ciudadanas y ciudadanos que acudirán este el 6 de junio a ejercer su voto libre y secreto para elegir a sus gobernantes.

CULIACÁN VAMOS A REGRESAR EL 11 DE ENERO Y A DISTANCIA: MEJÍA

Reinicio de clases en enero será a distancia, en Sinaloa: SEPyC BELEM ANGULO

IRÍA POR LA REELECCIÓN

De no ser el candidato de Morena por la Gubernatura Jesús Estrada Ferreiro optaría por la reelección en la Alcaldía de Culiacán. 1B

PREVÉN GOLPE POR AUMENTO

Derivado de los efectos de la pandemia de Covid-19 y el aumento del salario mínimo en un 15 por ciento que se aprobó para el 2021, el próximo año podrían desaparecer hasta 700 mil empresas en solo tres meses, manifestó la Coparmex. 1B

Las clases en Sinaloa, después de las vacaciones de invierno, se reiniciarán a distancia, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado. “Para mandar un mensaje claro y certero: Vamos a regresar el 11 de enero y será a distancia”, dijo el Secretario de Educación estatal, Juan Alfonso Mejía López. “Que no haya incertidumbre. Vamos a distinguir entre reinicio y regreso: el reinicio será el que mandate el calendario escolar, es decir el día 11 (de enero) inician las clases y será a distancia”, subrayó. Hace una semana, la Secretaría de Educación anunció que los estados que se encuentren en color verde o amarillo en el semáforo epidemiológico podrían regresar a clases presenciales en enero. “Estamos anunciando también una modalidad de regreso a clases en semáforo amarillo, que va a ser la instalación dentro de la escuela de un centro de aprendizaje comunitario. Ese centro permitirá la asesoría pedagógica, socioemocional, poder utilizar los equipos de la escuela siempre con medidas de sanidad”, dijo Esteban

Moctezuma Barragán, Secretario de educación federal. Ante las autoridades educativas de todo el País, Moctezuma Barragán presentó el proyecto de los CCA, diseñado junto con el Sector Salud y que se fundamenta en el Artículo 14 de la Ley General de Educación. Actualmente Sinaloa se encuentra en color amarillo con respecto al semáforo epidemiológico federal. Mejía López explicó que durante el mes de diciembre se determinará el momento de retorno a las aulas.

Que no haya incertidumbre . Vamos a distinguir entre reinicio y regreso: el reinicio será el que mandate el calendario escolar, es decir el día 11 (de enero) inician las clases y será a distancia”. Juan Alfonso Mejía López Secretario de Educación

Incluso se plantea que el regreso en Sinaloa sea gradual por municipios en los que la pandemia ha disminuido, o sesiones de educación a distancia intercaladas con educación presencial. “A medida de que veamos qué pasó durante el mes de diciembre pudiéramos imaginar cuándo será un regreso presencial o híbrido”, comentó. “Tenemos estudios territorializados para ver en donde podíamos iniciar y cómo. Lo que les puedo asegurar es que cuando se dé este regreso no será improvisado”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.