CULIACÁN 170120

Page 1

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 5 1 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

VIERNES 17 DE ENERO DE 2020

No dejaban entrar ni salir a nadie.

SOMOS MÁS QUE 53

Toman jubilados el Palacio de Gobierno

MOTIVOS

La intención era recibir explicaciones del porqué no habían entregado los 20 millones de pesos que etiquetó el Congreso del Estado para los docentes que ganaron el juicio de fondo de vivienda contra el Issstesin, por haberles descontado dinero por años, y no poder acceder a un crédito hipotecario.

Adelanta el Gobernador

Habrá despidos para implementar Insabi ANTONIO OLAZÁBAL

Q

uirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado, reconoció que ya está en proceso de instalarse el Instituto de Salud para el Bienestar en Sinaloa, y que al implementarse vendrán algunos despidos, donde se erogarían alrededor de 20 millones de pesos. El Mandatario sinaloense en el marco de la inauguración de la carretera a La Pitahayita explicó que de momento la entidad está en el proceso de la firma para establecer el Insabi en el Estado, pero sostuvo que lo que más le preocupa es que los habitantes de Sinaloa cuenten con los medicamentos necesarios. "Nosotros estamos en proceso de firma, vamos a adherirnos porque es la alternativa que vemos para fortalecer la atención de los servicios de salud, sobre todo el que haya abasto suficiente de medicinas y apoyo en equipamiento. El Estado va a seguir aportando lo que venía dando al Seguro Popular", indicó. Ordaz Coppel detalló que están en la fase de análisis, viendo qué personal que estaba en el Seguro Popular se quedará y quiénes no, por lo que reconoció que se vendrían despidos en la institución de atención médica federal. "Decirles que ahorita es una transición, es un cambio de una institución a otra. Están ya con mucho mayor comunicación, ayer hubo un encuentro. Ahorita me va a informar el Secretario de Salud para determinar precisamente porque cada entidad se maneja distinto", expresó. "Ayer en otras entidades ya la relación con el personal se ha

El Mandatario sinaloense acepta que aún desconoce qué es lo que va a suceder con el personal que no sea requerido que estaba en el Seguro Popular, pero expresa que requerirán aproximadamente 20 millones de pesos para liquidar a los trabajadores que saldrían

Foto: Noroeste

Decenas de docentes jubilados y pensionados del movimiento Somos Más que 53 tomaron las oficinas del Palacio de Gobierno para exigir se les den los recursos que asignó el Congreso de Sinaloa para el pago de más de 300 laudos ganados al Issstesin para la devolución de su fondo de vivienda, mismo que nunca ejercieron. Teodosio Joel Fausto García, integrante del movimiento Somos más que 53 relató que desde las 8:00 horas de este jueves maestros no dejaron entrar ni salir a ningún trabajador del Gobierno del Estado hasta que fueran atendidos por Quirino Ordaz Coppel. L a i ntención era recibi r explicaciones del porqué no habían entregado los 20 millones de pesos que etiquetó el Congreso del Estado para los docentes que ganaron el juicio de fondo de vivienda contra el Issstesin, por haberles descontado dinero por años, y no poder acceder a un crédito hipotecario. "Nos vimos en la necesidad de hacer presencia en Palacio de Gobierno para pedirle al señor Gobernador la pronta e inmediata resolución de un compromiso que él hizo, de pagar los laudos f irmes de compañeros que hicieron demandas para la devolución del fondo para la vivienda", mencionó. "E l Cong reso del Estado otorgó 20 millones de pesos para ese efecto el año pasado, se debieron haber ejercido desde el 2019, sin embargo a la fecha no tenemos nosotros una respuesta contundente. Él hizo el compromiso de que el día 15 de diciembre estarían entregándose esos cheques, sin embargo ya es 16 de enero del 2020 y nadie ningún funcionario nos ha atendido", detalló. Fausto García, así como las decenas de docentes que se plantaron en la explanada del Palacio de Gobierno, señalaron que no dejarían el recinto Ejecutivo hasta no tener noticias de cuándo recibirían su dinero. Agregó que de momento se han efectuado 300 fallos a favor de maestros, sin embargo están en proceso cerca de 3 mil demandas contra el Issstesin porque nunca pudieron ejercer su fondo de vivienda. "Estamos en espera de que el Gobernador nos dé una respuesta ahora sí seria, en donde diga 'esto se va a hacer' y que se cumpla, pero digo seria en el sentido de que si él ya dijo una vez que tal fecha se iba a cumplir y no se cumplió, pierde la seriedad de la palabra, entonces queremos que nos diga verdades, y que sea congruente con el decir y hacer", subrayó.

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que la entidad está en proceso de firma para establecer el Insabi.

nacionalizado. Aquí todavía se pagó la quincena, pero vamos a ver el proceso de quiénes quedan y quiénes no y qué se va a hacer con la gente que no", subrayó. n Rosa Elena dijo ayer que están esperando la llegada del recurso para poder hacer los despidos. Voy a platicar ahorita con el Secretario de Salud. n ¿Cuánto supondría la liquidación de esos trabajadores? No sé, a mí me hablaban que alrededor de 20 millones de ne-

cesitaban por parte del Estado para ayudar a solucionar los problemas. El representante del Ejecutivo estatal puntualizó que lo importante más allá de que si inició bien o mal el Insabi, es que los sinaloenses cuenten con los medicamentos necesarios. Compartió que el Estado seguirá aportando los mil millones de pesos que se dieron el año pasado al Seguro Popular. "Tenemos que ver para adelante, ver para atrás ya no hay

NO LES HAN PAGADO PRIMERA QUINCENA DE ENERO

M A Z AT L Á N . _ Tr a bajadores académicos y administrativos, activos y jubilados, de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizaron ayer por la mañana un volanteo para exigir al Gobierno federal la entrega de recursos de enero para esa institución porque por ello no les han pagado la primera quincena de 2020. “En estos momentos hemos decidido salir a las calles a dar a conocer a la opinión pública la situación la ment able que se est á presentando en las universidades públicas estatales del país al no recibir lo que por ley nos corresponde, que tiene que ver con el presupuesto ordinario que ya tuvo que haber estado”, dijo el secretario general del Si nd icato Ún ico de Trabajadores de la UAS Sección Académicos, José Carlos Aceves Tamayo.

“Ya tuvo que haber sido erogado a la Universidad para efecto de que pueda cumpli r ésta sus ta reas sustantivas, entre ellas el pago de los salarios de los 17 mil trabajadores activos y jubilados que pertenecemos al Suntuas”. En Mazatlán el volanteo se realizó de las 7:45 a cerca de las 8:30 horas en el cruce de las avenidas Ejército Mexicano y Universidad, así como frente al Monumento al Pescador. El dirigente sindical precisó que del Presupuesto Federal otorgado a la UAS para el 2020 se divide en 12 mensualidades y lo que debió haber llegado ya en enero para cumplir con las obligaciones de dicha institución no han llegado, por lo que las tareas sustantivas de ofrecer una educación de calidad, cobertura, compromiso para con la juventud sinaloense en estos momentos está en riesgo. “Pero lo que nos corres-

Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa Seguro Popular; tenemos que ajustarnos y readaptarnos, buscar que haya un buen sistema y un buen servicio. Va a tener más recursos de los que tienen ahorita, no nos podemos quedar al margen de eso. Creo que más bien tenemos que aprovecharnos, plantear la circunstancia nuestra y sobre todo que haya medicinas, que es lo que a mí me interesa mucho", recalcó.

NACIONAL

Personal de la UAS sale a la calle a exigir recursos BELIZARIO REYES

Tenemos que ver para adelante, ver para atrás ya no hay Seguro Popular; tenemos que ajustarnos y readaptarnos, buscar que haya un buen sistema y un buen servicio. Va a tener más recursos de los que tienen ahorita, no nos podemos quedar al margen de eso...”.

Compromete AMLO atención medica y medicamentos gratuitos Nacional 3A

Foto: Noroeste / Belizario Reyes

ANTONIO OLAZÁBAL

Los docentes jubilados exigen que se les den los recursos que asignó el Congreso de Sinaloa.

Académicos y administrativos, activos y jubilados de la UAS salen a las calles.

ponde como Sindicato es luchar y velar de manera conjunta por algo que nosotros consideramos que es vital, el principal elemento de los trabajadores es su salario”, añadió Aceves Tamayo. Precisó que para el presente año para la Universidad Autónoma de Sinaloa fue de 4 mil 300 millones de pesos, cantidad que se divide en 12 mensualidades, y lo que no se ha entregado son cerca de 358 millones correspondientes a enero.

HAY REINA La reina de belleza filipina Catriona Gray se impuso como la máxima ganadora de la edición 67 del concurso Miss Universo, celebrado en Bangkok, Tailandia. 4D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.