MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17574
$15.00
NOROESTE.COM
SCORE
Seguridad para la Semana Mayor
COMPLICADA VISITA
Dorados de Sinaloa tendrá una difícil visita ante Celaya en busca de una victoria que los regrese a la pelea por un boleto para el repechaje. 5D
Aunque en Navolato y Culiacán aún no han dicho si playas, balnearios y centros recreativos estarán abiertos, anuncian plan para Semana Santa. 1B
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Elota Rosario Mocorito Angostura Badiraguato Sinaloa San Ignacio Choix Escuinapa Concordia Cosalá
210 93 47 23 13 10 8 5 5 5 4 3 3 1 1 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
COVID-19
Reportan 431 casos activos en Sinaloa KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal reportó ayer 431 pacientes activos de Covid-19 que se concentran principalmente en Culiacán, Ahome y Mazatlán. De acuerdo a la última actualización de datos de la dependencia, Sinaloa tiene 13 municipios con 10 o menos casos activos de coronavirus, mientras que Culiacán informó 210, Ahome 93, Mazatlán 47, Guasave 23 y Navolato 13; resultando hospitalizados el 30.3 por ciento de los pacientes con el virus vigente. Además de los pacientes activos, fueron reportados 527 casos sospechosos excepto en San Ignacio, Concordia y Mocorito. Este 16 de marzo fueron confirmados 86 nuevos infectados, 57 son originarios de Culiacán, 10 de Ahome, nueve de Salvador Alvarado, cinco de Mazatlán y cinco de Guasave. En total han sido detectados en el estado 35 mil 155 contagios desde el 28 de febrero del 2020. En las últimas 24 horas registraron en plataforma 10 fallecimientos más, cuatro en Ahome, tres en Guasave, dos en Navolato y uno en El Fuerte. La cifra oficial de decesos es de 5 mil 524, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre un subregistro del 43.89 por ciento de muertes asociadas al coronavirus, lo que se traduce en mil 852 personas más que perecieron por esta causa y no fueron contabilizadas por la dependencia. El análisis fue basado en actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información.
Retorno gradual y en estados con semáforo en verde
Instruye AMLO para regreso a las aulas CARLOS ÁLVAREZ
M
É X I C O . _ E l Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a las secretarías de Educación Pública y de Salud, así como al grupo asesor científico, para que, después de un año, se regrese en fechas próximas a las clases presenciales, con una reapertura de escuelas planeada, organizada y bajo medidas sanitarias, siendo Campeche el primer estado que iniciará este plan. Así lo aseguró este martes Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, quien estuvo presente durante la conferencia de prensa matutina presidencial, después de haberse recuperado del coronavirus. “El Presidente nos ha instruido a reactivar la Educación Pública en una forma organizada, reestructurada, bien fundamentada desde el punto de vista técnico. No queremos que haya desorden e iniciativas espontáneas que no cuiden los elementos fundamentales de la protección de las personas, empezando por los propios educandos y mentores”, afirmó el funcionario federal. El subsecretario de Salud aseguró que se tiene que asegurar que las escuelas sean espacios seguros, tanto para los alumnos como los maestros. “El Gobierno de México afina estrategia de apertura de las escuelas, como reducir el tamaño de las clases, si los niños deben usar cubrebocas y si se deben de ventilar los espacios”, argumentó. Asimismo, López-Gatell Ramírez mencionó que en un
El primer estado que iniciaría clases presenciales sería Campeche para ir avanzando en otros estados siempre y cuando maestros y trabajadores estén vacunados
Plantean regreso a clases presenciales en estados con semáforo epidemiológico en verde y con todos los maestros vacunados.
inicio se laborará en los estados que han avanzado al semáforo epidemiológico de color verde y adelantó que el próximo viernes 19 de marzo habrá una reunión de trabajo con la SEP federal, para avanzar en el calendario de apertura. Por su parte, Jorge Alcocer Varela, titular de la Salud federal, detalló la importancia de la apertura de escuelas en México, afirmando que es fundamental que se vacune contra el Covid19 a todos los docentes, además de que aseguró que según la evidencia internacional, las escuelas no son amplificadoras de la pandemia. “A un año, la apertura de escuelas en México traerá los beneficios educativos sociales y de volver a convivir con maestros y amigos, este es un paso vital e importante para México, pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento”, señaló Alcocer Varela.
“El 14 de marzo de 2020 el Consejo de Educación Pública votó iniciar la suspensión de clases presenciales. Éste es un paso vital e importante. pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento [...] La evidencia internacional indica que las escuelas no son amplificadoras pero eso no las hace seguras, por eso el Gobierno de México y el grupo asesor científico en conjunto con la SEP afinan la estrategia, cómo reducir el tamaño de las clases”, dijo.
Iniciará la vacunación a maestros, trabajadores de educación en Campeche
El titular de Salud federal afirmó que los casos, muertes y hospitalizaciones por Covid-19 se han manteniendo a la baja durante las últimas siete semanas, sin embargo, pidió a la población no confiarse para evitar una tercera ola de coronavirus en el País.
ARRECIAN LOS CIBERATAQUES
Portales falsos usan imagen de Noroeste para atacar a periodistas JOSÉ ABRAHAM SANZ
Una fan page de Facebook de un portal de noticias falsas comenzó a utilizar la imagen de Noroeste para perpetrar ataques contra otros medios de comunicación y otros periodistas. Esta página, que se creó desde el 7 de octubre de 2019, intensificó su actividad a finales de agosto de 2020 con posts editorializados, falsos y en ocasiones con palabras altisonantes y evidentes errores ortográficos y de sintaxis. En ocasiones también han compartido noticias de otros portales de noticias verdaderos a nivel nacional o estatal, pero la mayoría son posts con ataques a un grupo de actores políticos y al Gobernador Quirino Ordaz Coppel. No es la primera vez que
portales con características muy parecidas dirigen ataques al Periódico Noroeste, sus colaboradores y periodistas, sobre todo en época electoral. En esta ocasión, este portal dirigió sus ataques al periodista Héctor Ponce, columnista del periódico El Debate, pero compartió una imagen en la que aparece un texto igual al que utiliza el nuevo portal web de Noroeste, haciéndolo ver como si hubiera sido redactado y publicado por personal de esta casa editorial. Noroeste vivió varios días una nueva oleada de ataques cibernéticos que ocasionaron que los usuarios no pudieran acceder a los contenidos para informarse. En estas ocasiones, en dos ataques masivos, sumaron 148.02 millones de peticiones simultáneas que
hicieron que por momentos el sitio colapsara. Entre los ataques físicos está la pega de calcas con leyendas atacando al medio con palabras altisonantes. Organizaciones internacionales como Article 19 lanzó la alerta por ataques al sitio web de Noroeste e hizo un llamado a la Fiscalía Especial para Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, de la Fiscalía General de la República para que investigue los hechos mencionados, a fin de identificar a las personas responsables, apegándose al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, el cual establece que las investigaciones contra la prensa deben tener como línea base la labor informativa del medio.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo énfasis en que se vacunará contra el Covid-19, durante este fin de semana, a maestros, trabajadores de la educación y adultos mayores de Campeche, por lo que a partir de esta acción se podrá reiniciar con clases presenciales de forma voluntaria. “Sí así lo deciden porque es voluntario pueden iniciar clases presenciales regresando Semana Santa, sería el primer estado. Una vez vacunados maestros, maestros trabajadores de educación y adultos mayores, también con un protocolo de cuidados”, destacó.
Liberarán recursos para el programa ‘La Escuela es Nuestra’
López Obrador afirmó que ya dio instrucciones para se liberen recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, con el fin de que sean arregladas las instalaciones educativas. Asimismo, indicó que el segundo estado que se plantea que reabran las escuelas es Chiapas, entidad que también se encuentra en semáforo epidemiológico color verde. “Una vez que comience Campeche vamos a ir incorporando a otros estados, siempre que estén todos los maestros, maestros, trabajadores de la educación vacunados, y todos los adultos mayores de 60 años. Protocolos y cuidados con el propósito de ir regresando a la normalidad en lo educativo”, afirmó el político tabasqueño.
CULIACÁN Foto: Noroeste / Roberto Armenta
431
Noroeste
PACIENTES ACTIVOS
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Foto: Noroeste / Alejanddro Escobar
CULIACÁN
EXITOSO TRANSPLANTE Logran en el Hospital Ángeles transplante renal en plena pandemia. 1B