JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17485
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste/ Roberto Armenta
SCORE
Momento muy esperado
QUIERE UNA MOTO
Jugadores y cuerpo técnico de Tomateros de Culiacán recibieron el anillo del duodécimo campeonato en la Liga Mexicana del Pacífico. 4D Y 5D
Cancela Morena la reunión para destape AMÉRICA ARMENTA
La reunión en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, en la que se informaría el resultado de la encuesta para conocer el candidato o la candidata a la Gubernatura de Sinaloa, fue cancelada ayer. El encuentro estaba pactado a las 11:00 horas de ayer y fue cancelado una vez que se dio a conocer que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propuso a Esteban Moctezuma, actual Secretario de Educación Pública, como Embajador de México en Estados Unidos, lo cual originó muchas especulaciones. De manera extraoficial se dice que será este viernes o el próximo domingo cuando se informe quién será el o la candidata a la Gubernatura, aunque el reglamento marca que tienen hasta el 2 de febrero para darlo a conocer. A la reunión habían sido convocados, Luis Guillermo Benítez Torres, Rubén Rocha Moya, Yadira Marcos, Imelda Castro, Gerardo Vargas, Jesús Estrada, y Raúl Insunza.
Se forman los primeros bloques
De 14 personas que se registraron en el Comité Nacional de Morena para la Gubernatura de Sinaloa, ya se formaron dos bloques de apoyo, el primero a favor de la coordinadora de diputados y diputadas federales sinaloenses de Morena, Yadira Santiago Marcos, y el segundo a favor del ex secretario de
Gobierno de Mario López Valdez, Gerardo Vargas Landeros. Con Yadira Marcos llegaron a respaldar los también aspirantes Joel Retamoza y Ángel Beltrán Rentería, ambos del movimiento magisterial “Somos Más que 53”. Mientras que por Vargas Landeros, la Diputada Adriana Zárate Valenzuela, integrante del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, aclaró que no declinó, sino que se están apoyando mutuamente en caso de ser hombre o mujer a quien elijan, seguirán siendo equipo.
Descarta Rocha Moya ir al Gabinete federal
El Senador Rubén Rocha Moya manifestó que él espera ser el favorecido de la encuesta para ser candidato al Gobierno de Sinaloa y rechazó que haya sido invitado al Gobierno federal. Expuso que la designación del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, como Embajador de México en Estados Unidos y la suspensión del anuncio de parte de Morena, generó confusión y rumores. Pero descartó que él haya sido invitado a formar parte del Gabinete y que por el contrario, sigue en su lucha por ser candidato al Gobierno de Sinaloa.
Rocha, en la lucha por la candidatura Culiacán 2B Desestima “El Químico” encuesta de Morena Culiacán 2B
A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2021
Sube salario mínimo de $123.22 a $141.7 MÉXICO(SinEmbargo)._ La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó anoche un aumento al salario mínimo en México de 123.22 a 141.7 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2021. El Gobierno federal, que fue representado por la Conasami en el Consejo General de esa Comisión, votó a favor de la propuesta, así como el sector obrero, que puso sus 11 votos a favor. Pero los 11 representantes del sector patronal votaron en contra de la propuesta del alza global de 15 por ciento, que fue el porcentaje que sugirió hace unos días el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador. En el caso de la Zona Libre de la Frontera Norte el incremento del salario mínimo será de 185.56 pesos a 213.39 pesos diarios. También se aprobó la creación de salarios mínimos para trabajadoras del hogar, por 154.03 pesos diarios, y el de jornaleros agrícolas, que será de 160.19 pesos diarios. En 2019 el ingreso básico se situó en 102.68 pesos, al año siguiente quedó en 123.22 pesos.
Queda libre de proceso
Absuelven a acusado por el ‘colchongate’ La Fiscalía Anticorrupción falla y no pudo sostener acusación contra Carlos Baltazar Castro Olivas por el caso de los colchones podridos entregados a damnificados de la tormenta tropical 19-E, en 2018 NOROESTE/REDACCIÓN
L
a Fiscalía Anticorrupción falló en todas sus oportunidades para acusar al ex coordinador administrativo de la Secretaría de Desarrollo Social estatal por el tema de la compra y entrega de los colchones en mal estado y Carlos Baltazar Castro Olivas fue absuelto la tarde del martes. Ahora, Castro Olivas quedará libre del proceso que comenzó a finales de 2018 luego de ser detenido, acusado de cometer los delitos de peculado y negociaciones ilícitas, por la compra de colchones reciclados supuestamente a un sobreprecio, por 2.9 millones de pesos, y entregarlos como nuevos a cientos de sinaloenses damnificados por la tormenta tropical 19-E que azotó el centro y centro norte de Sinaloa los días 19 y 20 de septiembre. La Fiscalía había escogido y nombrado a 22 testigos para la acusación contra Castro Olivas, sin embargo una serie de dificultades, como la no ubicación de algunos y la pandemia por el virus Covid-19, provocó que el juicio se aplazara por dos años. En el punto máximo del jui-
Foto: Noroeste
POR LA GUBERNATURA DE SINALOA
De tanto ver a sus vecinos en la colonia Bicentenario, José está muy convencido de lo que quiere para Navidad o para el Día de Reyes: una moto. CULIACÁN 1B
La entrega de colchones podridos a damnificados ha sido uno de los mayores escándalos de esta administración.
cio oral, la Fiscalía desestimó a sus testigos claves, el representante legal de la empresa que supuestamente utilizó Castro Olivas para triangular la transacción junto a un amigo personal, el ex titular de la Sedeso estatal, Raúl Carrillo Castaños; y la subsecretaria de Desarrollo Económico, Morayma Yaseen Campomanes. Al momento de desistir de Carrillo Castaños como testigo, movimiento realizado hace un par de semanas, la Fiscalía desechó al testigo principal y quien interpuso la denuncia contra Castro Olivas. Carrillo era quien conocía sobre las transacciones realiza-
das en una cuenta que él era el titular y Castro Olivas administraba y Yaseen Campomanes era quien señalaría que el hoy ex acusado fue quien eligió a los proveedores, una persona física supuestamente su amigo personal y otra empresa, ninguno de ellos con actividad registrada en la compra y venta de colchones. En diferentes ocasiones, la Fiscalía argumentó no haber encontrado a los testigos del caso. El juez Guadalupe Chávez Reyes decretó la sentencia absolutoria la tarde del martes después de 37 días de juicio oral, debido a que la Fiscalía no pudo sostener las acusaciones hechas.
La postura del sector empresarial
Hace apenas dos días, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al Gobierno mexicano que cubriera parte de la subida del salario mínimo pretendida para 2021, que el propio Jefe del Ejecutivo Federal ubicó en el 15 por ciento. “Es momento de que el Gobierno asuma su rol como principal agente económico y demuestre su compromiso con los trabajadores más vulnerables“, expuso ese sindicato patronal en un boletín. La Coparmex, para asumir el objetivo del 15 por ciento de aumento, reclamó al Gobierno federal pagar 6.42 pesos diarios por cada trabajador que perciba el salario mínimo en 2021. Así, los empresarios asumirían un aumento del 4 por ciento correspondiente a la inflación esperada y 7.39 pesos extra al día, para que el trabajador perciba un total de 142.25 pesos diarios. Si el Ejecutivo federal no aportara una parte de la nómina, la Coparmex se mostró favorable a subir el salario mínimo cerca de un 10 por ciento respecto al actual hasta 135.83 pesos al día. Este miércoles, sin embargo, su propuesta quedó desechada.
SIGUE EN ROJO LA CAPITAL DE SINALOA
Rebasa Culiacán las mil 500 muertes por el Covid-19: SS KAREN BRAVO
Culiacán rebasó las mil 500 muertes oficiales por Covid-19 según la actualización de la Secretaría de Salud estatal. De acuerdo con el informe diario actualizado al 16 de diciembre fueron registrados 12 fallecimientos más, cinco son de Culiacán acumulando mil 502 contabilizadas a partir del 28 de febrero. Los otros municipios con nuevos decesos son Ahome con dos, Mazatlán con dos, El Fuerte, Angostura y Guasave anotaron uno respectivamente. La cifra oficial de la Secretaría de Salud estatal es de 4 mil 088 muertes, sin embargo, Noroeste documentó mediante actas de defunción que existe una subestimación del 30 por ciento en fallecimientos asociados al coronavirus, lo que significa que solo uno de cada tres pacientes tenía un diagnós-
tico confirmado al día de su muerte, mientras que los otros dos fueron catalogados como probable o sospechoso. Salud Sinaloa confirmó este miércoles 84 contagios más, 53 son pacientes de Culiacán, 10 de Mazatlán, ocho de Guasave, siete de Ahome, cuatro de Salvador Alvarado y dos de Angostura, en 293 días de pandemia se han infectado con coronavirus 25 mil 373 personas. Hasta el último corte fueron reportados 379 casos activos, el 32.2 por ciento de dichos pacientes están hospitalizados, y el 2.1 por ciento son considerados graves. Además entre los 18 municipios del estado suman mil 308 casos sospechosos. Al 16 de diciembre 20 mil 906 personas se recuperaron del Covid-19 generando alta médica, según los registros de la Secretaría de Salud estatal.
NUEVOS CASOS:
84
Culiacán 53 Mazatlán 10 Guasave 8 Ahome 7 Salvador Alvarado 4 Angostura 2 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados