MARTES 16 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17573
$15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
SINALOA
481
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato El Fuerte Salvador Alvarado Elota Rosario Mocorito Angostura Choix Badiraguato Sinaloa San Ignacio Escuinapa Concordia Cosalá
238 87 53 29 19 12 11 8 5 5 4 3 3 3 1 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
COVID-19
Registra México baja en casos NOROESTE / REDACCIÓN
Por octava semana consecutiva, autoridades federales de Salud registraron una baja en la tendencia de casos de Covid-19. Entre las semanas 7 y 8 del años, los casos sospechosos bajaron 7 por ciento. También sumaron 234 decesos más por Covid, por lo que ya suman 194 mil 944 muertes confirmadas por la enfermedad. Además, registraron mil 439 casos nuevos, por lo que van 2 millones 167 mil 729 contagiados, desde el inicio de la epidemia.
En Sinaloa reportan 87 nuevos contagios
La Secretaría de Salud estatal confirmó 87 nuevos contagios de Covid-19 y con ellos Sinaloa alcanzó los 35 mil 069 infectados desde el 28 de febrero del 2020. Culiacán sumó 52 nuevos pacientes con coronavirus, Ahome informó 18, Mazatlán confirmó cuatro más, Salvador Alvarado, Mocorito, Sinaloa, Angostura, Rosario y Elota notificaron dos respectivamente, y Choix uno más. En la actualización de datos al 15 de marzo, la SS boletinó 481 con el virus activo. Pese a que el número de casos simultáneos es menor de 500, hasta el lunes fueron notificados 505 sospechosos, excepto en San Ignacio, Concordia y Mocorito. En el último reporte SS Sinaloa registró nueve decesos más, cuatro en Culiacán, cuatro en Mazatlán y uno en Elota. La cifra oficial de decesos es de 5 mil 514, pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 un subregistro de fallecimientos asociados al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que significa que a esa fecha murieron mil 852 personas más de las reportadas por la dependencia. Los datos de esta casa editorial se basaron en el análisis de actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información. (Con información de Karen Bravo y Animal Político)
Alertan por la ‘tercera ola’ de contagios Global 6A
Miles de turistas y locales se desbordaron y disfrutaron de las playas y atractivos de Mazatlán durante el segundo fin de semana largo del año, previo a la Semana Santa. 6B
Seguridad Pública
Modernizará Sinaloa su videovigilancia ARIEL NORIEGA
L
a visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa dejó un nuevo compromiso en el área de seguridad de Sinaloa, la renovación total de su equipo de videovigilancia y radiofrecuencia. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que el Gobierno federal invertirá casi 880 millones de pesos en los próximos meses en la renovación del equipo que elevará la capacidad del área de seguridad a nivel más alto. “Durante su visita, el Presidente acordó la inversión de 840 millones de pesos, que nos permitirá renovar completamente la videovigilancia y la radiofrecuencia en todo el estado”, explicó Ordaz Coppel. Al modernizar el equipo de videovigilancia, Sinaloa transformará sus famosas centrales “C4” en nuevas unidades denominadas “C5”, con una capacidad máxima de videovigilancia. “Esto nos permitirá contar con una mayor cantidad de personas especializadas monitoreando las 24 horas las zonas
Durante la visita de López Obrador se acordó con el Gobierno del Estado invertir casi $880 millones en el cambio de su equipo de videovigilancia y radiofrecuencia más sensibles, en la mayoría de las ciudades de Sinaloa, además se podrá automatizar gran parte del equipo”, señaló. En el tema de radiofrecuencia, el Mandatario detalló que la modernización del equipo permitirá que la señal llegue a zonas rurales que antes no contaban con este servicio, lo que incrementará la seguridad en zona serrana. Los nuevos equipos de radiofrecuencia estarán ligados a Internet, lo que permitirá una mayor cobertura, dándole a los cuerpos de seguridad una mayor ventaja a la hora de trabajar en equipo o al realizar operativos de gran envergadura. López Obrador estuvo el viernes y el sábado en Sinaloa, y fue el viernes en Culiacán, donde inauguró una nueva base de la Guardia Nacional, donde se comprometió a apoyar el nuevo proyecto de videovigilancia en Sinaloa.
LA MODERNIZACIÓN El Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, informó sobre la renovación total de la vigilancia en Sinaloa, la cual será así: VIDEOVIGILANCIA
RADIOFRECUENCIA
n Migración del Centro
n Migración de comunicación análogo a digital
de Comando C4 a C5
n Incremento de capacidad
n Ampliación de la capacidad de comunicación a los 18 municipios
de monitoreo
n Mayor enlazamiento
n Equipos de última generación a corporaciones de auxilio
con comercios
n Mejora en los tiempos
n Canal de comunicación con zonas rurales y de difícil acceso
de respuesta
n Inversión: 432 millones 323 mil pesos
n Inversión: 446 millones 953 mil pesos
El sábado viajó a Mazatlán donde inspeccionó la construcción de dos plantas de tratamiento de agua. Ese mismo día, desde Mazatlán, el Presidente, acom-
pañado de Ordaz Coppel, viajó a las Islas Marías, donde supervisó un proyecto de remodelación del antiguo penal que ahora se convertirá en área de recreo y un museo abierto al público.
AGRESIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
SCORE
Lanza ARTICLE 19 alerta por ataques al sitio de Noroeste NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._La organización internacional ARTICLE 19 lanzó una alerta luego de que este domingo la página web del periódico Noroeste fue blanco de graves ataques por denegación de servicio distribuidos (DDoS). Durante el primer ataque, registrado alrededor de las 12:00 horas, la página recibió casi 48 millones de peticiones de acceso casi de manera simultánea. Adrián López Ortiz, director general de Noroeste, dijo que provinieron de India, Brasil, China, Turquía, Estados Unidos, Indonesia, Ecuador, Chile, Rusia y Argentina, todas en un lapso de una hora. Sin embargo, el segundo ataque sobrepasó dicha cantidad, registrándose casi 94 millones de solicitudes de acceso. “Es uno de los más grandes que hemos recibido”, refirió López Ortiz. Respecto a las circunstancias de este tipo de agresiones, el director de Noroeste mencionó que son parecidas “a anteriores ataques de los que Noroeste.com ha sido objeto los últimos meses”. ”Son millones de peticiones de acceso al portal al mismo tiempo, lo que inhibe la funcionalidad del sitio, ya sea con lentitud para acce-
der o incluso sin dar ya acceso a los lectores”. Los ataques DDoS tienen como objetivo inhabilitar un servidor, un servicio o una infraestructura. Existen diversas formas: por saturación del ancho de banda del servidor para dejarlo inaccesible, o por agotamiento de los recursos del sistema, impidiendo así que esta responda al tráfico legítimo. Durante un ataque DDoS, se envían simultáneamente múltiples solicitudes desde distintos puntos de la red. La intensidad compromete la estabilidad, y, en ocasiones, la disponibilidad de la página. Noroeste fue blanco de estos tipos de ataques por lo menos durante los últimos cuatro meses del 2020. El 8 de septiembre fue víctima de DDoS junto con otros medios de Sinaloa. Si bien los ataques cibernéticos continuaron en octubre, noviembre y diciembre de ese año, los ataques de este domingo rebasaron por mucho la intensidad de los anteriores. Además, estos ataques coinciden con una campaña de desprestigio en contra de Noroeste. Desde el 11 de marzo aparecieron carteles en diversos sitios públicos de Culiacán con mensajes contra el medio. Los ataques informáticos
contra medios de comunicación representan una agresión a la labor periodística y al derecho de acceso a la información tanto de todas las personas seguidoras o suscriptoras, así como de toda aquella persona que busca información a través de dichos medios. Al respecto, la Relatoría Especial de Libertad de Expresión refiere que las agresiones informáticas pueden estar dirigidas a personas en particular o a medios de comunicación y [son] enormemente disruptivos para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, razón por la cual el Estado está obligado a investigar estos ataques y repararlos adecuadamente. Por tanto, ARTICLE 19 hace un llamado a la Fiscalía Especial para Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), para que investigue los hechos mencionados, a fin de identificar a las personas responsables, apegándose al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, el cual establece que las investigaciones contra la prensa deben tener como línea base la labor informativa del medio.
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
PACIENTES ACTIVOS
Con paisaje de Semana Santa
MAZATLÁN FC, EN ZONA DE ‘FIESTA GRANDE’
Los equipos varonil y femenil de Mazatlán FC están en franca pelea por un lugar en el repechaje y la liguilla, respectivamente, en el futbol mexicano. 4D y 5D