CULIACÁN 150321

Page 1

LUNES 15 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17572

Foto: Twitter @ClubAmerica

SCORE

$15.00

NOROESTE.COM

Golea y convence

América derrota 3-0 a Chivas en el Clásico Nacional con doblete de Henry Martín. 4D y 5D

DE LUTO EL ROCK

Fallece Eulalio Cervantes, conocido como El Sax, músico de la Maldita Vecindad, tras ser hospitalizado al dar positivo al Covid-19. 3C

Fotos: Twitter/@RecordingAcad

Foto: Twitter @Maldita Vecindad

EXPRESIÓN

BATEN RÉCORDS

Beyoncé, Taylor Swift, Billie Eilish, H.E.R. y Megan Thee Stallion triunfan este domingo en la 63ª edición de los Grammy, que se celebró en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, con Trevor Noah como presentador. Noroeste.com

EN SEMANA SANTA

Descarta Quirino cerrar las playas E

L ROSARIO._ Pese a la situación de pandemia y el riesgo de un rebrote de contagios de Covid-19, el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, descartó que se cierren playas durante el período vacacional de Semana Santa. “Sí lo vamos a permitir (acceder a playas) pero con recomendaciones a la gente. Porque ya hay un hartazgo también, después de un año de haber estado totalmente encerrados”, dijo. Ordaz Coppel comentó que se dará la coordinación del Consejo de Salud y los alcaldes, para determinar las acciones, recomendaciones y reglas para que la ciudadanía se cuide. Refirió que se tienen que tomar acciones para privilegiar la salud de la población. Sobre si se regulará el número de visitantes a playas de la entidad, y colocación de templetes, anunció que será hasta que se dé la sesión que se determinarán las acciones. “Vamos a organizar todo, por eso va a haber reunión del Consejo de Salud y ahí se determinarán en común acuerdo las medidas que se adopten”, dijo, durante su visita ayer a Rosario. Dijo que sin duda se determinará el uso de cubrebocas y la higiene constante de los visitan-

SEGURIDAD

Se dará la coordinación del Consejo de Salud y los alcaldes para determinar las acciones, reglas y recomendaciones, dice el Gobernador del Estado

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

HUGO GÓMEZ / ANTONIO OLAZÁBAL

Mazatlán registra sus playas con paisaje de Semana Santa. Este fin de semana largo son visitadas por miles de locales y turistas.

tes a las diferentes playas.

Iniciativa Privada, a favor de las playas abiertas

En Culiacán, Edna Fong Payán, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, así como Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo, se manifestaron a favor de que se abran las playas en Semana Santa. Castro Blanco indicó que es importante se abran los negocios a la totalidad esta Semana Santa, luego de que el año pasado no se permitió debido a las afectaciones por el Covid-19.

”El sector comercial estamos a favor de que se abran las playas, que se dé la posibilidad de que los comercios, los negocios que se dedican a atender al turismo, a los servicios, restaurantes hoteles, todo lo que son prestadores de servicios, tengan ese ingreso que no tuvimos el año pasado a raíz del Covid-19, que estaba cerrada la economía”, dijo el líder de la Canaco. Expresó que es importante que la ciudadanía respete protocolos para que evitar contagios de Covid-19. “Estamos a favor también de los protocolos, totalmente de que se lleven a cabo medidas de prevención, de cuidado a esas

concentraciones, a esos tumultos de gente que no tiene razón de que se reúnan en un solo lugar”, comentó. En tanto Edna Fong Payán, presidenta de Coparmex, detalló que también están a favor de la apertura de playas, a sabiendas de que pudiera haber un rebrote de casos, tal y como sucedió en el mes de enero, con las fiestas decembrinas. “Nosotros estamos a favor de que se mantengan abiertas las playas, siempre y cuando nuestras autoridades vigilen de su parte el cumplimiento de todos los protocolos de los negocios, también contribuyan con la parte de responsabilizarse del cumplimiento de los protocolos”, compartió. “Que toda la ciudadanía haga su parte. Desde un inicio se habló de que íbamos a tener diferentes olas de contagios, pero aquí si todos nos responsabilizamos, esos contagios pueden disminuirse”, añadió.

Este 'fin de semana largo', Mazatlán alcanzó 80% de ocupación hotelera Sinaloa 8B

SUMAN 12 AGRESIONES CIBERNÁUTICAS DESDE SEPTIEMBRE

Ahora atacan de nuevo el sitio digital Noroeste.com NOROESTE /REDACCIÓN

ALARMA QUEMA DE DURMIENTES

Decenas de durmientes impregnados con aceite se quemaron ayer en los patios de Ferromex en Mazatlán y alerta a los bomberos y a vecinos. 7B

Foto: Noroeste /Adán Valdovines

SCORE

AGÓNICO EMPATE Mazatlán FC rescata de último minuto la igualada a un gol ante el Puebla, en duelo de la jornada 11 de la Liga MX Femenil. 4D

Dos nuevos ataques cibernéticos registró el sitio de internet de Noroeste este domingo. Parecido a anteriores ataques de los que Noroeste.com ha sido objeto los últimos meses, son millones de peticiones de acceso al portal al mismo tiempo, lo que inhibe la funcionalidad del sitio, ya sea con lentitud para acceder o incluso sin dar ya acceso a los lectores. No es la primera vez que Noroeste ha sido objeto de ataques, y usualmente se dan los casos cuando se publican textos críticos a grupos políticos en el estado. El año pasado, desde el viernes 18 de septiembre se empezaron a registrar los ataques al sitio. Que continuaron los días 20, 21 y 22 de ese mismo mes. En esa ocasión no fue solo a Noroeste, sino a cuatro medios más, Ríodoce, Línea Directa, Revista Espejo y Reacción Informativa. Durante varios días estuvieron intentando tumbar los sitios, y en el caso de Noroeste cayó el portal por completo el martes 22 de septiembre. Desde entonces, de manera recurrente Noroeste.com

ha sido blanco de estas intrusiones tecnológicas, y aunque se han impuesto barreras de protección, los ataques han ido escalando, en lo que se ve como una clara inversión alta de recursos para cometer la agresión. La afectación al sitio coincide con una campaña de desprestigio iniciada el jueves pasado en Culiacán, donde pegaron calcas contra Noroeste en diversos puntos de la ciudad. Los ataques cibernéticos recurrentes de que ha sido objeto Noroeste desde septiembre de 2020, continuaron durante octubre y noviembre, y fue en diciembre cuando escalaron de intensidad. Para ejemplificar, antes de septiembre, los ataques que se registraban era de unas 70 mil u 80 mil solicitudes de “usuarios” que al mismo tiempo piden acceso al sitio. Luego fueron subiendo a unas 900 mil, para saltar el 1 de noviembre hasta 136 millones de peticiones de servicio al sitio en menos de una hora. En el ataque de diciembre, 2.34 millones de bots se registraron al pedir acceso desde países como Tailandia, Indonesia, Rusia, Estados Unidos, Brasil, China, Singapur, Japón, Bangladesh e India.

LOS ATAQUES El sitio de Noroeste.com ha sido blanco de intrusiones cibernéticas de manera recurrente desde septiembre del año pasado:

n 18, 20, 21 y 22 de septiembre (uno cada día) n 14 y 16 de octubre (uno cada día) n 1 de noviembre (2 ataques) n 18 de diciembre (1) n 6 de marzo (1) n 14 de marzo (2 ataques) La incursión de hoy registra casi 50 millones de peticiones de acceso casi de manera simultánea desde la India, Brasil, China, Turquía, Estados Unidos, Indonesia, Ecuador, Chile, Rusia y Argentina. Tras haber iniciado alrededor de las 12:00 horas, el ataque cesó luego de más de una hora. Pero se reanudó alrededor de las 14:00 horas y continuó por más de dos horas. En total fueron 148 millones de solicitudes de acceso al sitio las que se detectaron y que lograron colapsar por momentos el portal de noticias. Con los dos ataques de ayer, Noroeste suma 12 ataques cibernéticos a su sitio, desde septiembre del año pasado.

POR COVID-19: SS

Supera Sinaloa 5 mil 500 muertos KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud estatal registró ocho nuevos fallecimientos por Covid-19 y con ellos Sinaloa alcanzó los 5 mil 505 muertos oficiales desde el 28 de febrero del 2020 al 14 de marzo del 2021. Sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación del 43.89 por ciento en fallecimientos asociados al coronavirus lo que se traduce en mil 852 muertos más de lo reportado por la dependencia a dicha fecha. El análisis fue basado en actas de defunción obtenidas del Registro Civil estatal vía solicitud de información. Los nuevos decesos ocurrieron en Culiacán con tres bajas, Mazatlán informó tres, Concordia sumó uno y Escuinapa uno. En las últimas 24 horas las autoridades de salud confirmaron 89 nuevos infectados, 60 son pacientes de Culiacán, 12 son de Ahome, 10 de Navolato, tres de Guasave, dos de Elota, uno de Escuinapa y uno de Concordia. Hasta la última actualización el estado acumuló 34 mil 982 contagios de coronavirus contabilizados a partir del 28 de febrero del 2020. Salud Sinaloa notificó 503 pacientes activos resultando hospitalizados el 30.5 por ciento de ellos. Además de esta cifra la dependencia registró 557 casos sospechosos.

PACIENTES ACTIVOS

503

Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato El Fuerte Salvador Alvarado Elota Rosario Badiraguato Mocorito Angostura Choix San Ignacio Sinaloa Escuinapa Concordia Cosalá

252 84 59 33 26 15 12 7 3 3 3 2 2 1 1 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.