CULIACÁN 141220

Page 1

LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17482

$15.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste /Franco Parra

Foto: Cortesía Club Mayos

Es el ‘Rey’ de la Liga MX

El León se impone 2-0 (3-1 global) a Pumas de la UNAM, para coronarse campeón del torneo Guard1anes 2020. 4D y 5D

La distribución, todo un desafío

En un desafío clave para la

Los Mayos de Navojoa vencieron a los Tomateros de Culiacán por pizarra de 7-3, en el tercer duelo de la serie. 4D

Pide Nicole Teresa que los Reyes Magos le den una sorpresa y le traigan una muñeca con carreola. 8B

Un hecho histórico y de esperanza contra la pandemia del Covid-19

Inicia EU distribución de la primera vacuna Inicia Estados Unidos la más ambiciosa campaña de vacunación de su historia; salen los primeros lotes de dosis en camiones para distribuirlos en los cientos de centros en 50 estados del País del norte PACIENTES ACTIVOS *

Rebasa Sinaloa los 25 mil infectados de Covid-19 Sinaloa rebasó los 25 mil contagios de Covid-19 este domingo. La Secretaría de Salud estatal confirmó 87 nuevos casos, sumando 25 mil 118 infectados entre el 28 de febrero que fue detectado el primer paciente hasta el corte del 13 de diciembre. Los municipios que reportaron nuevos contagios son Culiacán con 33, Ahome con 18, Guasave con 17, Mazatlán con 13, Salvador Alvarado con cuatro y Navolato con dos. En las últimas 24 horas fueron registrados 11 nuevos fallecimientos, cuatro en el municipio de Culiacán, tres de Mazatlán, dos de Ahome, uno de Guasave y uno en El Fuerte. La cifra oficial

de muertes es de 4 mil 055 según cifras de la Secretaría de Salud estatal, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 30 por ciento en decesos asociados al coronavirus, es decir, solamente uno de cada tres pacientes tenía diagnóstico confirmado al día de su muerte, los otros dos fueron etiquetados como probable o sospechoso. Hay 414 pacientes activos de los cuales el 32.4 por ciento está hospitalizados y 2 por ciento su estado de salud es considerado grave. Entre 17 municipios del estado acumulan mil 208 casos sospechosos, excepto Concordia. Al corte de 13 de diciembre han sido dadas de alta 20 mil 649 personas por recuperarse del coronavirus.

distribución, la vacuna, desarrollada en colaboración con BioNTech, debe ser almacenada y enviada en temperaturas ultra bajas, de aproximadamente 94 grados Fahrenheit bajo cero. Pfizer ha creado contenedores de envío que usan hielo seco, y sensores activados por dispositivos GPS permitirán a la compañía rastrear cada envío y garantizar que permanezca frío. Los centros de distribución

en Estados Unidos son principalmente los hospitales grandes y otras instalaciones capaces de cumplir con esos requisitos de almacenamiento ultra frío de la vacuna. En un periodo de tres semanas, las vacunas contra el Covid19 deberían ser distribuidas a todos los centros de vacunación identificados por estado, como farmacias locales, detalló Gustave Perna.

KAREN BRAVO

NUEVOS CASOS:

87

Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Salvador Alvarado Navolato

33 18 17 13 4 2

NUEVOS FALLECIMIENTOS: 11 Culiacán Mazatlán Ahome Guasave El Fuerte

4 3 2 1 1

Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Choix Angostura Sinaloa Badiraguato Elota San Ignacio Cosalá Concordia Escuinapa Rosario Mocorito

198 69 52 43 21 14 7 3 3 2 1 1 0 0 0 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Foto: twitter @pfizer

M

É X I C O (SinEmbargo)._ La primera remesa de casi 3 millones de dosis de la primera vacuna para tratar el Covid-19 se empacó en hielo seco y se colocó en camiones en una planta de la compañía Pfizer en Kalamazoo, Michigan, Estados Unidos, ayer por la mañana. El destino es llegar a cientos de centros de distribución en los 50 estados, en la que será la más ambiciosa campaña de vacunación en la historia de Estados Unidos. Los trabajadores aplaudieron cuando el primer camión salió de la planta con una carga de la vacuna. El esfuerzo de inoculación, puesto en marcha después de la autorización de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos el viernes por la noche de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, se produce cuando el número de muertos por coronavirus se acerca a los 300 mil. Además, está sucediendo en medio del temor de que los estadounidenses continúen aglomerándose durante la temporada navideña y aceleren el aumento de casos, hospitalizaciones y muertes, alertó el periódico The New York Times. La primera vacuna contra el Covid-19 comenzará a llegar a los estados hoy lunes por la mañana. Los camiones de los servicios de paquetería UPS y FedEx comenzarán a entregar el lunes la vacuna de Pfizer a casi 150 centros de distribución en todos los estados de EU, precisó el general del ejército Gustave Perna, de la Operación Warp Speed, el programa de desarrollo de vacunas del Gobierno del Presidente Donald Trump. Mañana martes, 425 instalaciones adicionales recibirán la vacuna y las 66 restantes la tendrán el miércoles.

QUIERE UNA MUÑECA

PIERDEN OTRA SERIE EN SONORA

En camiones salen las primeras dosis de vacunas contra el Covi19 para distribuirlas en los 50 estados de Estados Unidos.

CULIACÁN PARA CULIACÁN EN EL PRESUPUESTO 2021

Prevén obras hidráulicas por $134.9 millones

OFRECE TRAYECTORIA Y TRABAJO

“Házmela buena”, dice Jesús Valdés Palazuelos, al preguntarle por sus sus aspiraciones y la oportunidad de aparecer en las boletas electorales del 2021, aunque aclara que el trabajo en el PRI es su prioridad. 1B

KAREN BRAVO

OBRAS HIDRÁULICAS PARA CULIACÁN

La iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado 2021 propone recursos para seis obras en drenes y colectores de Culiacán, por un total de 134 millones 986 mil 873 pesos. La obra con mayor presupuesto destinado en la construcción de alcantarillado pluvial “Agustina Ramírez” con 75 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento son recursos estatales y el 30 por ciento son de la Federación. Las secciones tres y cuatro del emisor Rubí ubicado en la avenida Federalismo tienen un total de 49 millones 120 mil 185 pesos entre las dos obras. El 30 por ciento de estos recursos son de origen federal y el 37 por ciento estatal. El Estado propuso 5 millones 913 mil pesos para el revestimiento de la primera etapa del dren Bacurimí para llevarse a cabo con recursos estatales. Para el arroyo Los Mezcales hay 4 millones 077 mil 838 pesos, y para la construcción de tres colectores

$875 mil 850 Construcción de tres colectores pluviales y un vado con descarga al canal lateral 7+557 del canal principal oriente, en Culiacán Rosales, Sinaloa Foto: Noroeste / Roberto Armenta

Foto: Twitter @clubleonfc

SCORE

$5 millones 913 mil Revestimiento del dren Bacurimi –primera etapa-, ubicado en el municipio de Culiacán

$4 millones 077 mil 838 Revestimiento de arroyo Los Mezcales en la ciudad de Culiacán, Sinaloa

$26 millones 557 mil 153 (30% federal y 70%) Construcción del Emisor Rubí de 183 cm de diámetro en Avenida Federalismo a Cárcamo Rubí en Culiacán (Sección 4)

$22 millones 563 mil 032 (30% federal y 70%) Construcción del Emisor Rubí de 183 cm de diámetro en Avenida Federalismo a Cárcamo Rubí en Culiacán (Sección 3)

$75 millones (30% federal y 70%) Construcción de Alcantarillado Pluvial “Agustina Ramírez” (Sector Agustina Ramírez, Santa Elena) de Culiacán

TOTAL $134 MILLONES 986 MIL 873 pluviales y un vado de descarga al canal lateral 7+557 el

Ejecutivo planteó 875 mil 850 pesos.

El dren Bacurimí se incluye en las obras a invertirle el próximo año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.