SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Foto: Cortesía
La sinaloense Luz Daniela Gaxiola, junto a Jessica Salazar, terminó en noveno sitio de la prueba de velocidad por equipos en la quinta etapa de la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista. 3D
HORA DE DEBUTAR
Foto: Cortesía
Rayados del Monterrey tiene este sábado su presentación en el Mundial de Club de la FIFA, cuando se mida al AlSadd de Qatar, que es dirigido por Xavi Hernández. 4D y 5D
QUEDA EN EVIDENCIA Netflix muestra como Diego Armando Maradona regaña a un grupo de niños por llamarlo insistentemente para que les firme un autógrafo en su etapa con Dorados de Sinaloa. 7D
NOROESTE .COM
BIT SINFÓNICO
Un recorrido musical por las melodías icónicas de clásicos videojuegos, fue lo que ofreció la noche de este viernes la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el teatro Pablo de Villavicencio, con el concierto Bit Sinfónico. El concierto dirigido por el maestro Miguel Salmón del Real, también contó con la presencia del Coro de Ópera de Sinaloa.
Detenido en Texas
Ordena AMLO sacar a gente de García Luna M
ÉXICO (Sinembargo. MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ordenó a la administración federal limpiar de ex colaboradores de Genaro García Luna, el ex Secretario de Seguridad Pública federal durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. García Luna fue detenido en Texas acusado de narcotráfico, y de haber dado protección al Cártel de Sinaloa, del que habría recibido millones de dólares. El Departamento de Justicia de Estados Unidos además lo acusa de lavado de dinero, y de haber mentido a autoridades federales. El Presidente ha dicho que su arresto es una confirmación de que el modelo de seguridad militarizado, la llamada guerra, está acabado. “Aprovecho para decirle a muchos servidores públicos de todas la áreas. Puede ser que lo oculten, se enzarapen por un tiempo, pero va a ser transitorio”, dijo López Obrador, quien lleva un año en el Gobierno. “Ya no queremos servidores públicos corruptos, déspotas, irresponsables, deficientes. Queremos auténticos servidores pú-
El Mandatario nacional dijo que en el País no se quiere a servidores públicos corruptos, déspotas, irresponsables o deficientes “A cambio del pago de sobornos, el Cártel de Sinaloa obtuvo un pasaje seguro para sus envíos de drogas, información confidencial de las fuerzas del orden sobre investigaciones sobre el cártel e información sobre cárteles rivales de drogas, lo que facilitó la importación de cantidades de toneladas de cocaína y otras drogas”, dijo el Fiscal de Estados Unidos, quien le ha formulado las acusaciones.
blicos”, expuso. “Ahora con lo de la detención de García Luna, lo mismo. Ya giré instrucciones para que se haga una revisión en todo el Gobierno. Quienes estuvieron en el equipo de García Luna, quienes después del Gobierno de Calderón pasaron al de [Enrique Peña Nieto] Peña y llegaron a nosotros, si es que hay. Pero si los hay y estuvieron actuando en este tipo de funciones, ¡Para afuera!”, agregó. “Nosotros llegamos aquí para cambiar las cosas, y está escrito, no se tolera la corrupción o la impunidad, ni de mi familia. Ya lo dije, yo me hago cargo de Jesús Ernesto [su hijo menor] porque es menor de edad”, señaló el Jefe del Estado mexicano. De 2001 a 2005, García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México, y de 2006 a 2012, se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública federal, controlando la fuerza de Policía Federal de México.
Durazo confirma que viene ‘limpia’
Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, reiteró que se llevará a cabo la depuración del personal que haya caído en la “tentación de la convivencia o la complicidad con el crimen organizado”. La depuración de la institución, dijo el Secretario, se debe a que no se puede “combatir al
De 2001 a 2005, García Luna dirigió la AFI, y de 2006 a 2012, se desempeñó en la SSP.
crimen organizado y desorganizado, con instituciones de seguridad que no nos garanticen máximos de honestidad y de desempeño ético”, comentó durante la ceremonia por el once aniversario del Servicio de Protección Federal.
Cobraba porcentaje por carga de droga, afirman Nacional 2A
“
Buscan cualquier pretexto para extorsionar, para hacer un cobro indebido, ni siquiera para detenerte, sino para hacer una extorsión, hay muchísimas quejas, está muy suelto ahorita este tema...”.
Alianzas y guerra en Sinaloa I L I A N A PA D I L L A
5A
Édgar González Zataráin Diputado
CONVERSATORIO
‘Proteger datos y credibilidad, retos del Inai y Ceaip para 2020’
EN TEMPORADA DECEMBRINA
Acusan que policías hacen su ‘agosto’
KAREN BRAVO
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
La credibilidad y la protección de datos personales son los retos que enfrentan los órganos garantes de transparencia para 2020, opinaron Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Pablo Corona Fraga, experto en ciberseguridad. En conferencia y conversatorio organizado por la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, los expertos coincidieron en que es costoso sostener un aparato de transparencia y que opere adecuadamente, además de las actualizaciones que conlleva. Acuña Llamas exhortó a los servidores públicos a defender el acceso a la información y que no le teman a ser el intermediario entre funcionarios que no quieren proporcionar los datos, ni la ciudadanía que hace valer su derecho a saberlos. Estas acciones contribuirán a abonar a la credibilidad de los órganos garantes de transparencia, los cuales son los primeros acusados por los ciudadanos cuando no pueden obtener la información. "La transparencia es la clave para localizar los errores, los grumos donde se hizo bolas el engrudo y revisar en cada trámite", expuso.
N O. 1 7 1 1 9 $ 1 5 . 0 0
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
ENTRE LAS MEJORES 10
A Ñ O X LV I I
Foto: Especial
Foto: Cortesía
SCORE
C U L I AC Á N , S I N A LOA
Francisco Javier Acuña, presidente del Inai, participó en un conversatorio en el Congreso del Estado.
“
La transparencia es la clave para localizar los errores, los grumos donde se hizo bolas el engrudo y revisar en cada trámite”. Francisco Javier Acuña Presidente del Inai
En el conversatorio, Pablo Corona, experto en ciberseguridad, explicó a los funcionarios de transparencia que deben cuidar los datos personales como si fueran propios, además que la
documentación que tengan en la nube y de forma física siempre deben estar en orden y protegidos contra cualquier ataque. "Cuando un ataque se tiene en el mundo digital tiene implicaciones y repercusiones en el mundo físico y esto hace que no podamos seguir utilizando una forma distinta de hacer seguridad de información en la parte física otra en la parte digital", expuso. También exhortó a la actualización y constante capacitación para sostener las bases de datos en regla lo cual facilitará el acceso a la información a la par con el buen funcionamiento de la protección de datos.
El Diputado Édgar Augusto González Zataráin exhortó a las autoridades a poner en orden a los elementos de las policías Estatal y municipales, que durante estas fechas "hacen su agosto" con extorsiones en retenes. El legislador aseguró que fue testigo de una charla burlona de un grupo de agentes de la Policía Estatal en la que afirmaron los policías haber alcanzado hasta 5 mil pesos para cada quien, aprovechando las fechas de diciembre. "Buscan cualquier pretexto para extorsionar, para hacer un cobro indebido, ni siquiera para detenerte, sino para hacer una extorsión, hay muchísimas quejas, está muy suelto ahorita este tema; como dice el Diputado Mario González Sánchez: hay policías buenos, que reconocemos, pero también hay mucho policía malo, que está aprovechando la situación, y más hoy en día en donde vemos que son días de fiesta, un mes así de mucha fiesta y es un mes también donde se dan los aguinaldos, se dan los finiquitos, les llega el apoyo a la gente y ellos andan haciendo su agosto", señaló. González Zataráin luego dio detalles sobre una situación en
la que como testigo, escuchó a seis agentes de la Policía Estatal, mientras su patrulla cargaba gasolina, alardear sobre el monto obtenido luego de instalarse en un retén. "A mí me tocó escuchar, tengo el número de patrulla incluso, del grupo de policías estatales que estaba haciendo algarabía porque les había ido muy bien en el retén y hablaban de números, de cuánto les había correspondido; estaban parados en una gasolinera y sabían que los estábamos escuchando, pero bueno, ellos aún así continuaron", señaló. "El llamado es para que se tomen cartas en el asunto", dijo. "Hablaban ahí, los que estaban ahí, habían completado 5 mil pesos para cada uno. Imagínate, en un solo retén... esta patrulla traía seis elementos, sáquenle cuentas", mencionó. El legislador añadió que ha recibido otro tipo de denuncias, como el acoso que existe por los motociclistas. "Tiene que ver mucho con el que no los estén vigilando, el que los comandantes de los operativos se presten a este tipo de prácticas y bueno, el que quieran hacer su agosto en este momento, son las temporadas que les reditúan a ellos", manifestó.