VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 7 9 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
CULIACÁN
OBRA CONTRA INUNDACIONES GUAMUCHILITO, Navolato._ La Secretaría de Marina inició ayer obras de dragado del dren Cerritos para prevenir inundaciones en el Ejido Guamuchilito, en Navolato, y poblados aledaños que afectaban a más de 15 mil personas. 1B
Foto: Noroeste/ Roberto Armenta
SCORE
CON GRANDES EXPECTATIVAS Caballeros de Culiacán da a conocer los pormenores de la temporada 2020 del Cibacopa, a la que tenían planeado invitar para el juego inaugural a Kobe Bryant. 8D
EXPRESIÓN
Grupo de ciudadanos se manifiesta
Toman caseta, exigen eliminación del peaje
¿QUÉ ES EL PROTOCOLO ALBA? Es un proceso para la atención, reacción y coordinación entre los tres niveles de Gobierno ante el extravío de mujeres y niñas en México.
Consiste en una serie de procedimientos a seguir cuando una persona es reportada como desaparecida. Fase Uno: Se levanta el reporte de desaparición ante la autoridad correspondiente.
NO ES LA PRIMERA VEZ
A inicios de febrero, un grupo de 25 ciudadanos tomó la caseta de Costa Rica protestando por los altos cobros y las tarifas a los conductores.
Un grupo de manifestantes toman la caseta de Costa Rica e impiden que los coperatadores cobren el peaje.
de cobrar peaje en una carretera, es por eso que exigieron ya no se pague ninguna cuota por transitar por esta carretera. Señalaron que son ciudadanos comunes y corrientes, que transitan casi todos los días por
Fase Dos: Llamada Operativo Alba, el organismo encargado de recibir el reporte informa al Consejo Técnico de Coordinación y Colaboración para la implementación de acciones de localización. Fase Tres: La investigación de los hechos en los cuales se dio la desaparición. Fase Cuatro: La localización de la niña o mujer.
Piden esfuerzos para localizar a mujeres La Fiscalía General del Estado solicitó a organismos y demás instituciones solidaridad para la aplicación del Protocolo Alba en Sinaloa, un mecanismo que se activará desde el momento en que haya indicios de que alguna niña o una mujer se haya extraviado o no pueda ser localizada. La presentación se realizó en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado, a la que acudieron diputados y el Fiscal Juan José Ríos Estavillo, además de representantes de autoridades de seguridad pública, dependencias gubernamentales y organismos civiles, como el que conforman ciudadanos que buscan a sus familiares desaparecidos. "Estamos convencidos que la mejor forma de que este protocolo opere es con suma de esfuerzos y voluntades de cada una de ellas", señaló Ríos Estavillo. "El propósito de este grupo técnico de coordinación y colaboración es que en sus respectivos ámbitos de competencia realicen acciones de búsqueda de manera coordinada, ante las
Rosy Fuentes frente a su enorme obra ALEJANDRO SICAIROS
5A
EN ESPAÑA
PROTOCOLO ALBA
JOSÉ ABRAHAM SANZ
esta caseta, y el cobro que les hacen es excesivo y un gasto muy fuerte para su economía. Actualmente se cobra a cada auto 152 en la caseta, 75 por motocicleta, 242 por autobús y 361 pesos por camión.
Los manifestantes explicaron que en el artículo 11 constitucional dice que ellos son libres de transitar por toda las carreteras del país, sin que se les haga un cobro, sin embargo dicho artículo no especifica que sea contra la ley realizarlos. "Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes", dijo. Al cierre de esta edición reportan que los manifestantes seguían dejando el paso libre por la caseta.
Rafael Ávila se lleva el primer lugar del Premio Antonio López Sáenz con su obra Héroes y Sin Gloria. Cultura entrega los premios y menciones honoríficas. 4C
denuncias, reportes o noticias de desaparición o no localización de niñas o mujeres". La semana pasada, el fiscal señaló que se presentaría hasta mediados de este mes el protocolo, debido a que las instancias involucradas aún se encontraban "en proceso de capacitación". El anuncio para que se aplicara en el estado se hizo desde el pasado 16 de diciembre. "Vamos a estar nosotros muy en contacto con ustedes para efecto de poder analizar cada una de las situaciones y solicitarles su participación en cada una de ellas, en que nosotros necesitemos de su participación", dijo José Luis Leyva Rochín, encargado de la Fiscalía Especializada en la Desaparición Forzada de Personas. "Para poder nosotros y ustedes poder dar un mejor resultado a las personas ofendidas, creemos que es responsabilidad de toda la sociedad sinaloense, el poder realizar todos los esfuerzos que sean necesarios, para poder cumplir con esa obligación y poder localizar de manera muy rápida a las personas que se encuentran desaparecidas".
Dicta Juez a Lozoya prisión provisional NOROESTE / REDACCIÓN
MADRID, España._ Ismael Moreno, juez de la Audiencia Nacional de España, determinó ayer jueves prisión provisional incomunicada para Emilio Lozoya Austin, ex director general de la empresa del Estado mexicano Petróleos Mexicanos, quien es acusado por las autoridades mex ica na s por cuatro delitos, entre ellos asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, además de un fraude por 280 millones de dólares. Según fuentes jurídicas citadas por la agencia española EFE, informaron de que el juez tomó declaración al ex funciona rio federa l mexica no por videoconferencia desde Málaga, debido a que aún no ha sido trasladado a Madrid. El ex director general de Pemex no aceptó la extradición al ser reclamado por el Gobierno de México, por ello el juez Moreno decidió su envío a prisión a Lozoya Austin por riesgo de fuga, al no tener arraigo en España. El juez destacó que en el momento de la detención, el ex director general de Pemex se identificó con un nombre falso, y que la gravedad de la pena que se le puede imponer a Lozoya Austin es de hasta 15 años de prisión. El ex funcionario federal, sobre el que pesaba una orden de busca y captura internacional, fue director de Pemex entre 2012 y 2016, con el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y estaba en busca y captura desde mayo de 2019. El miércoles, el titular de
la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, aseguró que Lozoya Austin utilizó una red de lavado de dinero que movió decenas de millones de dólares en distintos países, para así intentar ocultar el origen del dinero ilícito que poseía. El funcionario federal dijo que en esta trama de corrupción están implicadas varias empresas y constructoras, entre ellas la brasileña Odebrecht, la española OHL y la mexicana Altos Hornos de México, de las que Lozoya Austin recibió transferencias a través de una red de sociedades y cuentas bancarias. Según Nieto Castillo, además de Lozoya Austin, en la trama de transferencia de re-
Dls.
Foto: Especial
C
iudadanos de Culiacán, quienes dicen no pertenecer a ninguna agrupación, tomaron la caseta de Costa Rica para ir a Mazatlán. Piden que se reduzcan las cuotas o se elimine de una vez por todas el peaje. Desde las 8:00 horas impidieron el cobro a los operadores de las casetas, y con banderas de México permanecieron la mayor parte del día en la carretera que conecta Culiacán con Mazatlán. Alrededor de 20 personas son las que tomaron la caseta de cobro, los trabajadores de la misma mencionaron que no actuaron con violencia, sólo no les permitieron realizar los cobros. El encargado de la caseta, que omitió su nombre, sostuvo que ellos no harán nada, sólo pasaran el reporte para que las personas correspondientes emprendan acciones legales contra quienes tomaron la caseta. Los manifestantes afirmaron que tomaron la decisión de tomar la caseta debido a que después de 20 años ya no de deben
Un grupo de ciudadanos impide, de manera pacífica, que operadores de la caseta de Costa Rica cobre el paso a las unidades
Foto: Noroeste / Antonio Olazábal
ANTONIO OLAZÁBAL
BRILLA LA PINTURA
Emilio Lozoya Austin, ex director general de Pemex, fue capturado en Málaga, España.
cursos, comentó, están implicadas su mamá Gilda Margarita Austin Solís y su esposa Marielle Helene Eckes, quienes recibieron recursos a sus cuentas bancarias, dinero, que recorrió Suiza, Islas Vírgenes, Antigua, Liechtenstein, Mónaco, Brasil, México, Alemania, entre otros países.
Presumen que lavaba dinero de la mafia rusa Nacional 2A
280 Millones
Presunto fraude realizado por Emilio Lozoya Austin
LO QUE SIGUE
A partir de ayer, las autoridades mexicanas tienen 45 días para presentar toda la documentación correspondiente contra Emilio Lozoya Austin, y a partir de dicho momento, el proceso de extradición a México puede prolongarse hasta 6 meses.