MARTES 12 DE ENERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17509
$15.00
NOROESTE.COM
Hay en Sinaloa rebrote de Covid-19, admite SS El Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres informó que sí existe en Sinaloa un incremento de contagios de coronavirus provocado por las fiestas de fin de año, además que esperan más casos
KAREN BRAVO
H
La vacuna podría estar en Sinaloa desde mañana
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel informó ayer que la vacuna contra el Covid-19 en Sinaloa podría llegar a la entidad en dos días más para ser aplicada a trabajadores del sector salud. “Va a llegar mañana (hoy) a la Ciudad de México y esperemos que el miércoles estén aquí”, dijo. “Ya va a llegar esta semana una para iniciar el apoyo a los 40 mil trabajadores del sector”, comentó. Para la primera línea de personal que atiende a pacientes Covid Sinaloa necesita 12 mil dosis aproximadamente, pero hasta el momento no se ha detallado cuántas llegarán a la entidad en el primer embarque.
“
Van a llegar mañana (hoy, las vacunas) a la Ciudad de México y esperemos que el miércoles estén aquí”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa
LISTOS PARA BUSCAR LA FINAL
Con la incorporación del refuerzo Jesús “Jesse” Castillo, Tomateros de Culiacán arranca las semifinales de la LMP en Obregón ante Yaquis. 4D y 5D
CULIACÁN
Foto: Noroeste
ay rebrote en Sinaloa de casos de Covid-19 provocado por las fiestas decembrinas, admitió el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres. “Yo creo que sí ha habido un pequeño incremento todavía en estas fechas también dadas por la movilidad que tuvimos en las últimas fechas de diciembre y las fiestas familiares que hubo”, explicó el funcionario. Desde el pasado viernes 8 de enero Sinaloa se mantiene por encima de los 500 casos activos y reporta diariamente más de 90 nuevos contagios, además de registrar cifras superiores a los mil pacientes sospechosos en toda la entidad. “Todavía es muy probable que en ocho a 15 días pudiéramos tener un pequeño incremento, repunte en ese sentido casos de transmisibilidad por la movilidad que hemos tenido”, añadió Encinas Torres. Actualmente la entidad está en amarillo en el Semáforo Epidemiológico Nacional y permanecerá en ese color durante esta semana, pero Encinas Torres no descarta que haya cambio a naranja. “Siempre puede ocurrir, sin embargo, mantenemos reforzando acciones para que, por ejemplo, en materia de ocupación hospitalaria no nos rebase y ya estamos en ello retomando acciones, acuérdense que estamos en desconversión hospitalaria pero siempre cuidando las camas propias de la emergencia Covid”, comentó el funcionario.
SCORE
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA SALUD
Llega la primera brigada
Ayer hizo su llegada al Hospital General de Guasave la Brigada Correcaminos que será la encargada de la recepción, custodia y aplicación de la vacuna contra el Covid-19. 6B
Con el objetivo de brindar a la población de todo Sinaloa un servicio más ágil cuando la salud de las personas esté en riesgo inauguran el Centro Regulador de Urgencias Médicas. 1B
Excede Sinaloa las 4 mil 300 muertes oficiales por Covid-19 KAREN BRAVO
PACIENTES ACTIVOS *
Sinaloa excedió las 4 mil 300 muertes por Covid-19 de acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Salud estatal. Este lunes registró 12 decesos más, acumulando 4 mil 320 contabilizados desde el 28 de febrero del 2020 al 11 de enero del 2021. Los nuevos fallecimientos corresponden cinco a Culiacán, tres a Guasave, dos a Salvador Alvarado, uno a Navolato y uno a Angostura. Pese a los datos oficiales de la Secretaría de Salud de Sinaloa, Noroeste documentó con actas de defunción obtenidas por solicitud de información que existe una subestimación del 30 por ciento en muertes asociadas al Covid19, lo que significa que una de cada tres personas fallecidas tenía diagnóstico confirmado al día de su muerte, y los otros dos fueron etiquetados como casos probable o sospechoso. Aunado a las muertes, la Secretaría de Salud estatal confirmó 98 nuevos contagios, 28 de Culiacán, 22 de Guasave, 12 de Ahome, 10 de Navolato, 10 de Salvador Alvarado, cinco de Mazatlán, cuatro de Escuinapa, tres de Choix, dos de Angostura, dos de Rosario; en 319 días de
Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Salvador Alavarado Navolato Amngostura Escuinapa Rosario
235 123 69 34 33 10 7 6 5
Chocix Badiraguato El Fuerte San Ignacio Elota Mocorito Cosalá Sinaloa Concordia
NUEVOS CONTAGIOS:
4 2 1 1 1 1 1 0 0
98
Culiacán Guasave Ahome Navolato Salvador Alvarado
28 22 12 10 10
Mazatlán Escuinapa Choix Angostura Rosario
NUEVOS FALLECIMIENTOS: Culiacán Guasave Salvador Alvarado
5 4 3 2 2
12 5 3 2
Navolato Angostura
1 1
ENTRA EN VIGOR LEY HOME OFFICE Las empresa que ofrezcan esta modalidad de trabajo en casa tendrán una serie de obligaciones. ¿Sabes cuáles son?. 6A
CULIACÁN
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
pandemia han sido detectados en la entidad 27 mil 305 infectados de coronavirus, estando activos 533 de ellos. Al 11 de enero anotaron mil 103 pacientes sospechosos; y 22 mil 452 han sido dados de alta desde el 28 de febrero del 2020.
n Estudia NL un caso de nueva cepa n Muere por Covid-19 la coordinadora nacional de becas Nacional 2A n Aumentan los contagios y muertes por Covid-19 en Guasave Estatal 6B
CLASES PRESENCIALES
Autoriza SEP el regreso voluntario a las aulas en los estados con semáforo verde cia con presenciales.
La Secretaría de Educación autorizó el regreso voluntario a clases presenciales para las escuelas de las entidades federativas que se encuentran en verde con respecto al semáforo epidemiológico. De momento Campeche y Chiapas son los estados que retomarán las clases presenciales, anunció el titular de la SEP, Estreban Moctezuma Barragán, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El Consejo de Salubridad general señaló un semáforo en el que cuando esté en verde se puede regresar a clases y ahora están dos: Campeche y Chiapas; en amarillo, centros de aprendizaje comunitario y continuar aprendizaje en casa”, dijo el
Sinaloa busca reactivar clases presenciales
Foto: Noroeste
BELEM ANGULO
Hasta la fecha solo Campeche y Chiapas son los estados que retomarán las clases presenciales.
funcionario federal. Los protocolos que se deberán seguir en los planteles educativos tienen como base la corresponsabilidad de filtros sanitarios en casa, escuela y salón de clases: Establecimiento de comités de salud, garantizar acceso a agua y jabón, cuidado de
NEGOCIOS
docentes en grupos de riesgo, uso del cubrebocas, sana distancia, educación mixta, maximizar espacios, y suspensión de ceremonias. El regreso a las aulas será voluntario, dependiendo el plantel escolar, y se podrá recurrir a la modalidad mixta combinando clases a distan-
El Gobierno del Estado busca que se reactiven las clases presenciales en municipios que estén en color verde en el Semáforo Epidemiológico Covid por lo que están en pláticas con el Sindicato de Trabajadores de la Educación, informó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Estamos negociando con el sindicato porque con quien tenemos, obviamente, encontrar muy buena actitud o disposición y apoyo es por parte de ellos porque la mayoría de las maestras y los maestros pertenecen a los sindicatos”, explicó el mandatario estatal. El regreso a clases que propone el Ejecutivo estatal es gradual y a consideración, detalló el Gobernador.
QUE ESTÁN ARDIDOS
Hay ardor de morenistas que no lograron ser candidatos, dice Cuén sobre rechazo del Químico, Merary, Imelda y Yadira al PAS. 2B
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Por fiestas decembrinas