CULIACÁN 110321

Page 1

JUEVES 11 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17568

$15.00

NOROESTE.COM

Fotos: Noroeste /Rafael Villalba

PARA SINALOA

Zoé Robledo, director general del IMSS, destaca la labor del delegado en Sinaloa, Luis Rafael López Ocaña, tras rendir Informe.

Directivos del IMSS y el Gobernador de Sinaloa aplauden la labor del personal médico sinaloense en la Operación Chapultepec.

Destaca labor del delegado en Sinaloa, quien rinde Primer Informe

Tienen en Sinaloa ‘cuarto bate’: IMSS ALMA SOTO

M

A Z AT L Á N . _ Z o é Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, aseguró que de cortó un dedo cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió elegir a los mejores hombres como delegados estatales del IMSS, pero no se equivocó. Explicó que en lugar de elegir él mismo a los delegados, convocó a un concurso de oposición, de esa manera pudieron participar y hacer la prueba hombres y mujeres leales a la institución, a la profesión a la vocación que supera a lo laboral, como lo es el delegado del IMSS en Sinaloa, Luis Rafael López Ocaña. “Tienen un cuarto bate aquí, de a deveras, no porque el doctor López Ocaña estuviera en la jefatura de servicios de otra gran delegación, sino porque había estado como coordinador nacional de segundo nivel de atención, a su cargo estaban más de 250 hospitales de segundo nivel de todo el Seguro Social”, expresó. Robledo Aburto estuvo en Mazatlán para escuchar el Primer Informe del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sinaloa, a cargo de López Ocaña. Invitó a reflexionar lo que pasó durante 2020, año que comprende el informe, en el mundo entero por la pandemia de SARS-CoV-2, cuando en el

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, asegura que se cortó un dedo para buscar por concurso a los delegados del IMSS para los estados y no se equivocó mundo había un debate bioético sobre lo que se debía hacer con la medicina crítica: elegir a qué paciente salvar en caso de no tener recursos suficientes para salvar a todos. Pero, dijo, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador instruyó al cero rechazo, y llamó a coordinarse con los Gobiernos del Estado para trabajar como un solo sistema de Salud. “Si no lo hubiéramos hecho juntos, no lo habríamos logrado, si no hubiéramos pensado en cómo referir a otros lugares, con instituciones como la Universidad para el tema de la vacunación, trabajar juntos en un sistema históricamente fragmentado es posible y va a ser necesario para lo que viene. “En una pandemia, donde hay noticias dolorosas, tan difíciles, sufrimiento, miedo, crisis insospechadas, desde luego que no hay victoria, pero sí reconocimiento a los que han hecho posible que nunca se hayan fracturado los sistemas de Salud”, declaró.

tor general del IMSS, reconoció la participación de los sinaloenses en la Operación Chapultepec, en donde demostraron de lo que están hechos y fueron a ayudar en la Capital y el Estado de México cuando la crisis sanitaria estaba más acentuada. López Ocaña señaló en su informe que 34 voluntarios del IMSS Sinaloa participaron en la Operación Chapultepec y en Baja California, también se hizo préstamo de equipo médico, cinco ventiladores y nueve monitores. “En el 2020, entre los bonos, las notas de médicos, contrataciones, servicios, infraestructura, medicamentos, equipos de protección personal, todo lo que se ha invertido asciende a 29 mil millones de pesos, de los cuales 794 millones se aplicaron en Sinaloa, y estamos seguros de que era lo correcto, que no había opción para rendirse”, manifestó. Ahora, dijo, hay que analizar qué sigue en Sinaloa: seguir con la atención de la pandemia, continuar en la participación de la vacunación, recuperar servicios que se han disminuido con el hospital y unidades médicas de tiempo completo para que se

Reconoce la participación de sinaloenses en la Operación Chapultepec

Zoé Robledo Aburto, direc-

Tienen un cuarto bate aquí, de a deveras, no porque el doctor López Ocaña estuviera en la jefatura de servicios de otra gran delegación, sino porque había estado como coordinador nacional de segundo nivel de atención, a su cargo estaban más de 250 hospitales de segundo nivel de todo el Seguro Social”.

Zoé Robledo Aburto Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social puedan hacer cirugías y consultas programadas los fines de semana, jornadas quirúrgicas, teleconsulta, receta resurtible. Recalcó que debe seguirse creciendo, y la lección más grande de la pandemia es que el crecimiento debe ser en personal, pues de nada sirve tener infraestructura si no tienen médicos, sobre todo especialistas, que lo atiendan.

Llegan 18 mil 662 vacunas KAREN BRAVO

Sinaloa recibió 32 mil 175 vacunas contra el Covid-19, de las cuales 18 mil 662 son para tres municipios de la entidad, y 13 mil 513 serán resguardadas para luego enviarse a Chihuahua, informó la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa. “Hoy (ayer) recibimos alrededor de 32 mil dosis de vacunas de Pfizer para los estados de Sinaloa y Chihuahua, cubriremos los municipios de Cosalá, Angostura y complementar Navolato. Esta vacuna de Pfizer viene para adultos mayores y continuaremos también al sector salud de todo el estado”, explicó el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres. Con esta entrega de vacunas por parte de la Federación al estado serán ya 12 los municipios que habrán iniciado con el proceso de vacunación a adultos mayores, asimismo, se continuará con la aplicación de la vacuna al resto del personal del sector salud para que, de manera paulatina, se cumpla con este proceso. Las vacunas son resguardadas en los ultracongeladores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa para, en su momento, ser enviadas a los municipios correspondientes.

Sinaloa con 10 municipios con cinco ó menos casos activos de Covid-19

Choix, Sinaloa, Mocorito, Badiraguato, Angostura, Cosalá, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa, son los municipios que tienen cinco o menos casos activos de Covid-19. La Secretaría de Salud estatal notificó 519 pacientes activos, la mayoría de ellos se concentra en Culiacán que reportó 239 permaneciendo en rojo en el Semáforo Epidemiológico, el segundo municipio con más pacientes con el virus activo es Ahome con 96, seguido por Mazatlán con 66. El 30.1 por ciento de los pacientes activos están hospitalizados. Además Salud Sinaloa anotó 564 casos sospechosos. Ayer , las autoridades de salud confirmaron 92 nuevos infectados, 47 en Culiacán, 19 en Ahome, siete en Mazatlán, siete en Guasave, Navolato, Badiraguato, Sinaloa, Rosario y Elota sumaron dos cada uno. Desde el 28 de febrero del 2020 al 10 de marzo del 2021 han detectado 34 mil 618 contagios en la entidad.

CULIACÁN MANTENDRÁN A ‘RAYA’ A CANDIDATOS Y PARTIDOS EN LAS CAMPAÑAS

MAZATLÁN

Demuelen emblemático hotel El Hotel Aguamarina, ubicado sobre la Avenida del Mar en Mazatlán, el cual se cerró de manera definitiva por el Covid-19 el año pasado, empezó a ser demolido este miércoles.

SCORE A APAGAR CENTELLAS Mazatlán FC Femenil recibe este jueves a Necaxa, con un Kraken que albergará público. 4D y 5D

Foto: Noroeste/ Carlos Zataráin

Foto: Tomada de un video

Ni abrazos, ni saludos de mano, espacios controlados con afluencia de 50% y nada de alimentos, son reglas para esta contienda electoral. 2B

ESTARÁ ESTE VIERNES EN CULIACÁN Y EL SÁBADO EN MAZATLÁN

Viene AMLO a Sinaloa el fin de semana KAREN BRAVO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador emprenderá una gira de trabajo en Sinaloa este fin de

semana, confirmó el Gobierno del Estado. Tentativamente, López Obrador estará mañana viernes en Culiacán para inaugurar una base militar de la

Guardia Nacional ubicada en la sindicatura de Aguaruto; mientras que el sábado dará el banderazo de apertura a la planta de tratamiento de aguas en Urías, en Mazatlán.

Sin embargo, esta agenda podría ser sometida a modificaciones. Ésta sería la primera visita del Presidente a Sinaloa en lo que va del 2021.

Foto: Noroeste

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán 239 Ahome 96 Mazatlán 66 Navolato 29 Guasave 29 Elota 14 El Fuerte 11 Salvador Alvarado 10 Rosario 5 Sinaloa 5 Badiraguato 5 Angostura 3 San Ignacio 3 Choix 2 Mocorito 0 Escuinapa 0 Concordia 0 Cosalá 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.