$15.00
NOROESTE.COM
Reconocen labor de las Fuerzas Armadas
A dar la sorpresa Tigres encara hoy el juego más importante de su historia al medirse en la final del Mundial de Clubes al Bayern Munich. Score 5D
En el patio trasero del Palacio Municipal de Culiacán se encuentra instalada la Exposición Fotográfica “Ejército y Fuerza Aérea, La Gran Fuerza de México”, que rinde homenaje a las Fuerzas Armadas al conmemorar el 106 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y su resguardo al espacio aéreo.
Fotos: Cortesía/ Ayuntamiento
Foto: Twitter @TigresOficial
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17539
Fármacos con el Covid-19
Autorizan de emergencia uso de dos vacunas más M
Plan retardado
Las autoridades federales informaron que en México hast ayer se han aplicado 724 mil 707 dosis entre el personal sanitario y educativo y son ya 84 mil 592 personas las que han recibido ambas dosis para completar su esquema de vacunación. México fue uno de los primeros países del mundo en iniciar la aplicación del fármaco de Pfizer y BioNTech el 24 de diciembre y hasta ahora solo ha recibido alrededor de 767 mil dosis, lo que impidió su meta de inmunizar a todo el personal médico de primera línea con 1.4 millones de unidades en enero.
Recorren donde se envasará vacuna CanSino
Marha Delgado también compartió a través de Twitter fotos de su visita a las instalaciones de Drugmex, junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien por su parte publicó un video ayer sobre el recorrido del lugar donde se envasarán las vacunas de CanSino la cual se espera que llegue el compuesto de esta semana a la planta Drugmex, en Querétaro.
Foto: Tomada del Twitter de Martha Delgado, de la SRE
Autoridades federales realizan recorrido por la planta Drugmex, en Querétaro, donde será envasada la vacuna contra el Covid-19.
Sinaloa, a la espera del tercer envío El Secretario de Salud Efrén Encinas Torres anunció que para la siguiente semana llegaría el tercer lote de vacunas contra el Covid-19 para aplicar la segunda dosis al personal de salud que ya la recibió. “La vacuna es muy probable que entre el 15 y 16 más o menos de este mes de febrero llegue como ha sido señalado a nivel federal y en las reuniones que hemos tenido en el comando estatal”, dijo.
RESPONDE AL REPORTAJE DE NOROESTE MORIR EN PANDEMIA
Nunca van a empatar muertes de Registro Civil con las de SS: Encinas KAREN BRAVO
La cifra de muertes reportada por el Registro Civil de Sinaloa mediante actas de defunción, y la que tiene la Secretaría de Salud estatal nunca va a empatar porque hay diferentes plataformas de registro, explicó el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres. “Hay diferentes plataformas que se capturan, nosotros la Secretaría de Salud captura en una plataforma de las redes IRAG y del SISVER, hay otras que se llaman Red de Vigilancia Epidemiológica, el área de Registro Civil le llegan todas las muertes relacionadas a Covid y casos sospechosos que murieron o no dentro de los hospitales”, detalló. “Si murieron pacientes en sus casas, en unidades privadas le llegan todas al Registro Civil, las que tenemos nosotros registradas en el sistema de la Secretaría son las que mueren en los hospitales y se capturan en el SISVER de nosotros, esa diferencia que hay se debe a las informaciones que cada jurisdicción entrega, se mandan a esa red federal y la red federal captura y los manda a Registro Civil”, agregó Encinas Torres. Noroeste documentó en el reportaje Morir en Pandemia que existe una subestimación de muertes asociadas al Covid-19 del 43.89 por ciento, es decir, fallecieron al 31 de diciembre del 2020 mil 852 personas más que los reportes oficiales de la Secretaría de Salud estatal. La
Foto: Noroeste
ÉXICO._ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México informó ayer que autorizó la utilización de emergencia de las vacunas de las farmacéuticas chinas CanSino y Sinovac. Martha Delgado, Subsecretaria de Relaciones Exteriores, confirmó la autorización en México de la vacuna de CanSino por parte de Cofepris. “Tenemos una excelente noticia, que es que se han autorizado ya por la Cofepris las vacunas de Sinovac y de CanSino para nuestro país”, expresó la funcionaria. Ayer mismo, la farmacéutica informó a través de un comunicado sobre la autorización de su vacuna para uso de emergencia en mayores de 18 años, ahora confirmado por la funcionaria. Delgado explicó que con la aprobación de ésta, México ya cuenta con cinco vacunas contra el Covid-19, entre las que se encuentran las de AstraZeneca, Gamaleya, Sinovac y Pfizer. Se espera que el antígeno CanSino llegue a territorio nacional esta misma semana para dar comienzo al envasado de dos millones de dosis de esta vacuna en Querétaro, en las instalaciones de Drugmex, dijo. “México tiene todas las vacunas que tiene en general el mundo en este momento, no en la cantidad que nos gustaría porque han tenido problemas la empresa y poco a poco van entregando, pero para las siguientes semanas van a ver que vamos a tener incluso de dos o de tres tipos de vacunas llegando al país”, declaró. También se autorizó la vacuna Sinovac, confirmó el subsecretario Hugo López-Gatell. “La vacuna Coronavac de la empresa china Sinovac ya recibió autorización de uso de emergencia. Esa vacuna llegará envasada a México, toda la producción es en China”, anunció el Vocero del avance de la epidemia por Covid-19 en México.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios avala las vacunas de las farmacéuticas chinas CanSino y Sinovac, una de ellas será envasada en México
Efrén Encinas, Secretario de Salud de Sinaloa.
cifra expuesta por esta casa editorial fue basada en actas de defunción obtenidas del Registro Civil de Sinaloa por acceso a la información. “Algunas unidades del Registro Civil están en los hospitales esos módulos que ayudan mucho a la población, esos de alguna manera se capturan en las unidades médicas también pero nunca vamos a estar empatados, insisto, porque lo que capturamos en el sector salud son los que fallecen lamentablemente en las unidades médicas y esas llegan después al Registro Civil y las que únicamente capturan en la plataforma que ustedes determinaron llegan los que fallecieron en ambulatorios, en sus casas, etcétera por eso la diferencia del 40 y tantos por ciento”, comentó Encinas Torres. “Nunca va a empatar, eso se los comento y se los aclaro porque son plataformas diferentes”, reiteró el Secretario de Salud estatal. Aclaró que el Registro Civil sí trabaja en coordinación con la dependencia de salud pero son funciones diferentes. Explicó
que el Registro Civil entrega las actas correspondientes cuando fallece una persona, y que la Secretaría de Salud otorga el certificado. “Ellos vienen después y tramitan las actas, dependiendo de la ocasión que el familiar vaya y registre y recoge va a ser distinta, cada uno tiene su prioridad”, dijo. “La nuestra es atender a los enfermos, atender a los pacientes y a los familiares que tenemos en las unidades, claro que lo otro es una circunstancia de carácter sistemática de captura de datos que los analizamos en el comité de morbi mortalidad de cada unidad pero son situaciones diferentes”, añadió. La dictaminación de las muertes las hace el personal médico de las unidades de salud en las jurisdicciones correspondientes de todo el sector salud, es decir, del ISSSTE, la Secretaría de Salud y el IMSS, abundó Encinas Torres,
n ¿Y esos no se suben al SISVER? Se suben nada más las que fallecen en los hospitales son los que nos constan a nosotros por eso el dato objetivo demostrable es lo que en las unidades médicas ocurre, lo demás son situaciones que ocurren en otras partes, puede ser que fallezca de otro lado y vino y se registró de otro estado, finalmente ahí están los datos, no hay ninguna mala fe ni del Registro Civil ni obviamente la Secretaría de Salud.
GOBIERNO DE SINALOA
Dotan de vehículos y equipo a SS El Gobierno del Estado anunció la entrega de equipamiento, insumos médicos y vehículos destinados a centros de salud de diversos municipios de la entidad. La inversión es por 32 millones de pesos, detalló el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Esto va a venir a darle una muy buena apoyada, reforzada a todos estos centros de salud del estado”, dijo el Mandatario estatal. “Es importante poder mostrar lo que estamos adquiriendo para seguir atendiendo todo lo que es el área de salud que es fundamental más en estos tiempos, siempre lo es, pero más en estos momentos”, agregó. Se detalló la entrega de tres vehículos tipo
Foto: Gobierno de Sinaloa
NOROESTE /REDACCIÓN
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel encabezó la entrega de unidades y equipos para centros de Salud.
Van para el traslado de personal y equipo en el programa de vacunación en el departamento de la infancia, los municipios que los recibirán son Ahome, Culiacán y Mazatlán, además que la Coordinación Estatal del Programa de Vacunación tendrá un Versa, entre otros.
NUEVOS CONTAGIOS
95
Culiacán Mazatlán Guasave Salvador Alvarado Ahome Navolato
49 17 10 8 6 5
NUEVOS FALLECIMIENTOS: 14 Sinaloa Salvador Alvarado El Fuerte Mazatlán Angostura Badiraguato Choix
3 3 2 2 2 1 1
MÁS SOSPECHOSOS
Disminuyen en Sinaloa casos activos de Covid-19 KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal reportó una disminución de casos activos de Covid-19 en Sinaloa. En 24 horas el número de pacientes con el virus activo pasó de 741 a 706, sin embargo, las personas consideradas sospechosas incrementaron de 811 a 855 en el mismo periodo. En el informe del 10 de febrero la dependencia confirmó 95 nuevos casos, 49 en Culiacán, 17 en Mazatlán, 10 en Guasave, ocho en Salvador Alvarado, seis en Ahome y cinco en Navolato; desde el 28 de febrero del 2020 al último corte Salud Sinaloa detectó 31 mil 720 infectados de coronavirus. Ayer fueron registrados en plataforma 14 decesos más, tres en el municipio de Sinaloa, tres en Salvador Alvarado, El Fuerte, Mazatlán y Angostura sumaron dos cada uno; Badiraguato y Choix reportaron uno respectivamente, la cifra oficial de fallecimientos según la SS es de cuatro mil 765, pero Noroeste documentó una subestimación del 43.89 por ciento de muertes asociadas al Covid-19 con base en actas de defunción obtenidas del Registro Civil al 31 de diciembre del 2020, es decir, a esa fecha murieron mil 852 personas más que lo informado en datos oficiales.
Mazatlán con casos al alza
Mazatlán nuevamente rebasó ayer los 101 casos activos de Covid-19, sumó 17 pacientes más y llegó a 104, al semáforo rojo epidemiológico, y al tener dos fallecidos más y 18 recuperados, quedó en 84 casos activos y 727 decesos.
Bajan los casos de Covid-19 a nivel mundial: OMS Global 7A