CULIACÁN 110121

Page 1

LUNES 11 DE ENERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17508

$15.00

NOROESTE.COM

ESTATAL

Leales a Mazatlán

¡GRACIAS, MUCHAS GRACIAS!

Las sonrisas de los niños es la mejor muestra de agradecimiento a quienes se convirtieron en Reyes Magos. 1B y 8B

Foto: Cortesía Onca Exploraciones

CULIACÁN

MAZATLÁN._Fieles al puerto, llegan de nueva cuenta las ballenas jorobadas a la bahía. Estos gigantes marinos cada invierno viajan miles de kilómetros para buscar las aguas más agradables para apareamiento. La temporada de avistamiento empieza el 8 de diciembre y termina el 31 de marzo. 5B

COVID-19

ARIEL NORIEGA / KAREN BRAVO

Llegará esta semana la vacuna a Sinaloa Se espera que lleguen alrededor de 40 mil dosis para vacunar al personal de Salud, dice Quirino Ordaz Coppel

Está Sinaloa otra vez por encima de los 500 casos activos de coronavirus, de acuerdo a reporte de SS

Personal de Salud de Sinaloa será valorado para recibir la vacuna

El personal de salud que vaya a recibir la vacuna contra el Covid-19 será valorado ya que existen contraindicaciones, anunció el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres. “Estamos preparándonos con toda la logística y como siempre lo hemos señalado recientemente acabamos de tener una reunión de manejo en específico revisando la metodología, contraindicaciones de la misma”, informó el funcionario en un video publicado en sus cuentas

KAREN BRAVO

PACIENTES ACTIVOS *

Desde el pasado viernes Sinaloa rompió la barrera de los 500 casos activos de Covid-19, cifra en la cual ha permanecido hasta este domingo. De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud emitido este 10 de enero, en la entidad hay 555 pacientes con el virus vigente, aunado a ello, Guasave está en color rojo en el Semáforo Epidemiológico Covid por incrementar sus casos activos. En la última actualización de Salud Sinaloa, fueron confirmados 97 contagios más de coronavirus, 56 en Culiacán, 20 en Guasave, 10 en Ahome, seis en Mazatlán, tres en Salvador Alvarado y dos en Angostura, desde el 28 de febrero del 2020 hasta el 10 de enero del 2021 han sido detectados en el estado 27 mil 207 infectados. Además en plataforma de la Secretaría de Salud de Sinaloa se registraron 10 decesos más, siete en Culiacán, dos en Ahome y uno en El Fuerte, acumulando 4 mil 308 muertos en 318 días de pandemia, sin

CULIACÁN: 265 GUASAVE: 124 AHOME: 72 MAZATLÁN: 37 SALVADOR ALVARADO: 31 NAVOLATO: 9 ANGOSTURA: 4 ROSARIO: 3 BADIRAGUATO: 2

embargo, Noroeste documentó con base en actas de defunción obtenidas del Registro Público por acceso a la información que existe una subestimación del 30 por ciento en muertes asociadas al Covid-19, lo que indica que uno de cada tres pacientes tenía diagnóstico confirmado al día de su fallecimiento, mientras que los otros fueron etiquetados como sospechoso o problable. Hasta el de enero 22 mil 344 personas se recuperaron del coronavirus, según cifras de la Secretaría de Salud estatal.

Acumula México 133,706 muertes, informa la SS

oficiales de Facebook e Instagram. “Por ejemplo, se señala que para la vacuna de Pfizer está una contraindicación para los pacientes alérgicos, no todo se está contraindicado para eso va a haber un área de valoración, un Triage donde se va a determinar llenando algún documento a revisión y el candidato a la

vacuna”, añadió. El 8 de enero anunció que Sinaloa necesita 12 mil dosis para personal sanitario que atiende la primera línea en la pandemia de coronavirus, y prevé que sea el 15 de enero cuando lleguen las primeras vacunas. “Estamos trabajando en el tema de la vacuna contra el

Covid-19, prontamente la tendremos ya en Sinaloa para aplicarse, como todos sabemos, primeramente al personal trabajador de salud aquellos que están en la primera línea atendiendo precisamente a quienes deman-

EL FUERTE: ESCUINAPA: SAN IGNACIO: ELOTA: CHOIX: MOCORITO: COSALÁ: SINALOA: CONCORDIA:

1 2 1 1 1 1 1 0 0

EL ORDEN DE VACUNACIÓN

La vacunación a personal de salud de la primera línea de atención a casos de Covid-19 en hospitales se realizará en este orden de prioridad:

n Enfermeros n Inhaloterapeuta n Médicos n Laboratoristas / Químicos n Técnico Radiólogo n Camillero n Limpieza e higiene n Personal de ambulancia n Manejador de alimentos n Asistente médica n Trabajo social Incluye personal pasante, de confianza y eventuales.

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Autoridades federales de Salud informaron que hasta ayer en México se han registrado un millón 534 mil 39 casos de Covid-19, de los cuales 91 mil 773 se encuentran activos. Además, un millón 150 mil 422 personas se han recuperado de la enfermedad. Salud confirmó que el total de fallecimientos por Covid-19 en el país es de 133 mil 706, y que en la última semana estas tuvieron un aumento de 2 puntos porcentuales.

Foto: Noroeste

A

lrededor de 40 mil vacunas contra el Covid-19 llegarán esta semana, para inocular al personal de Salud en Sinaloa, anunció el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Esta semana llegarán a México 400 mil vacunas y estamos gestionando la llegada de alrededor de 40 mil vacunas para nuestro personal de Salud”, anunció Quirino Ordaz Coppel. El Mandatario explicó que la vacuna contra el Covid-19 que llegará a Sinaloa es de la farmacéutica estadounidense Pfizer, la empresa que mantiene las negociaciones más avanzadas con el Gobierno federal. “El personal de Salud en Sinaloa recibirá dos dosis, la primera podría comenzar a aplicarse esta misma semana y la segunda en 21 días”, explicó. Ordaz Coppel reveló que la vacuna Cansino, de origen chino, también está a unas semanas de llegar a México y solo necesita una sola aplicación, y también se espera que llegue a los sinaloenses. Además de estas vacunas que serán enviadas por el Gobierno federal a Sinaloa, Ordaz Coppel reveló que su Gobierno mantiene negociaciones abiertas con los representantes de la vacuna rusa Sputnik-5 y con la estadounidense Moderna. El Gobierno estatal de Sinaloa tiene listos 30 millones de pesos para la compra de vacunas, reveló el Mandatario. También dijo que varios empresarios sinaloenses ya se han acercado para mostrar su interés en comprar vacunas para sus trabajadores.

Efren Encinas, Secretario de Salud, dice que se revisa la metodología para vacunar.

dan atención a esta enfermedad”, dijo en el video. Para vacunar a todo el personal de salud, Sinaloa necesita 40 mil dosis y cuenta con 30 ultracongeladores que serán prestados por la Universidad Autónoma de Sinaloa que tienen la capacidad de almacenar un millón 200 mil dosis. “Prontamente anunciaremos el arribo de la misma para lo que implique la protección a la salud”, dijo Encinas Torres.

n Anuncia López Obrador vacunación masiva a partir de mañana martes a personal de Salud y adultos mayores n Detecta Tamaulipas primer caso de nuevo cepa Nacional 2A

EDUCACIÓN BÁSICA

BELEM ANGULO

Hoy lunes los alumnos de preescolar, primaria y secundaria retoman las clases virtuales después de las vacaciones de invierno. En Sinaloa, son un total de 578 mil 199 estudiantes de Educación Básica, repartidos en sus respectivos niveles, los que reanudan el plan de estudios a distancia. De este total de alumnos, 518 mil 507 son del sector educativo público, y 59 mil 692 son estudiantes de escuelas privadas. De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, se reintegrarán a sus actividades académicas 107 mil 564 alumnos de preescolar, 314 mil 288 de primaria y 156 mil 347 del nivel secundaria. La SEPyC ha diseñado los Aprendizajes Relevantes

para abarcar al menos hasta el primer trimestre de 2021, preparando un escenarios en el que la educación virtual se extienda hasta el período de vacaciones de Semana Santa. “Nuestros maestros han estado trabajado una y otra vez en esas prácticas que han dado resultados a distancia, buenas prácticas que permiten que los niños sigan aprendiendo”, mencionó el Secretario de Educación estatal Juan Alfonso Mejía López.

Las clases a distancia

Desde el 23 de marzo de 2020, ante la contingencia sanitaria por coronavirus, la autoridad federal dispuso un receso y posterior continuación del plan educativo de manera no presencial. Este modelo educativo sin precedentes en el País ha trasladado las aulas a los

Foto: Cortesía SEPyC

Retoman hoy las clases a distancia 578 mil estudiantes en Sinaloa: SEPyC

578 mil 199 ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA RETOMAN CLASES HOY

518 mil 507 SON DEL SECTOR EDUCATIVO PÚBLICO

hogares de los estudiantes por más de 10 meses. Los docentes imparten sus clases a través de cuadernillos, plataformas virtuales, redes sociales, o apoyándose de los programas televisivos elaborados por la Secretaría de Educación Pública. La Secretaría de Educación Pública anunció en diciembre el regreso a clases presenciales de forma voluntaria a partir de enero del 2021, para las entidades que se encuentren en color

verde y amarillo del semáforo epidemiológico. Aunque Sinaloa comenzó el 2021 en color amarillo, no existe información actualizada que indique un pronto regreso a las aulas.

Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación estatal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.