CULIACÁN 040220

Page 1

M A RT E S 4 D E F E B R E R O D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 6 9 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

SCORE

Las lluvias vienen acompañadas de una baja considerable en las temperaturas.

PREVÉN MÁS LLUVIAS

CLIMA EXTREMO

Para la madrugada de hoy la posibilidad de lluvias fuertes es alto, además que las temperaturas tienen una baja considerables, sobre todo en el centro y norte del estado.

‘En jaque’, sinaloenses por lluvias y vientos

Lluvias fuertes para Sinaloa Más lluvias fuertes y vientos fuertes se pronostican para hoy en Sinaloa, sobre todo en el sur del estado, alerta el Servicio Meteorológico Nacional. E SMN informó que desde anoche y hoy martes, la Octava Tormenta Invernal y el frente frío 38 se desplazan sobre el noroeste y norte de México, ocasionando marcado descenso de la temperatura y caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; además de vientos fuertes con rachas de 80 km/h.

Un ‘puente’ lluvioso y muy frío Culiacán 1B Las lluvias en Guasave, Mazatlán y Navolato Estado 8B

Tomateros de Culiacán vence 6-1 a Astronautas de Chiriquí para poner su marca en 2-1 en la Serie del Caribe San Juan 2020. 4D y 5D

Presentarán iniciativa

Van contra servidores que ‘frenan’ trámites Hay servidores públicos que atienden con mala actitud o no cumplen con los horarios establecidos de atención al ciudadano ni optimizan trámites, por lo que podrían ser acreedores desde sanciones hasta despidos

KAREN BRAVO

E

l Gobierno del Estado busca sancionar a aquellos servidores públicos que retrasen trámites en las unidades administrativas y para ello el Poder Ejecutivo presentará una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad, al Código Civil y Familiar, a la Ley de Mejora Regulatoria y a la Ley de Gobierno Electrónico, anunció el Secretario de Innovación, José de Jesús Gálvez Cázarez. Señaló el funcionario que pese a las medidas que han tomado en combate a la corrupción y optimización de trámites todavía tienen problemas con algunos servidores públicos que atienden con mala actitud o no cumplen con los horarios establecidos de atención al ciudadano. "Esta nueva propuesta de ley es al final en conjunto, es un conjunto que permite que los servidores públicos que atienden al ciudadano y que son jefes tienen que trabajar correctamente y permanecer en su lugar de trabajo y cumplir con un máximo de tiempo para cada proceso estimado", dijo. La iniciativa de reforma buscará que los servidores públicos empiecen a atender a las 08:00 horas como está considerado en

O TRABAJAN O VAN PARA AFUERA n Que los servidores públicos empiecen a atender a las 08:00 horas como está considerado en el horario de las unidades administrativas. n Quienes atienden al ciudadano y que son jefes tienen que trabajar correctamente. n Permanecer en su lugar de trabajo y cumplir con un máximo de tiempo para cada proceso estimado. n Evitar que los servidores atiendan

el horario de las unidades administrativas, y no que a esa hora los trabajadores empiecen a prepararse para otorgar el servicio aseveró Gálvez Cázarez. Además obligará a todos los funcionarios a estar presentes cuando los documentos solicitados requieran de firma autógrafa ya que se retrasa el trámite cuando no están y el ciudadano tiene

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

LO QUE BUSCA LA INICIATIVA:

de mala gana al ciudadano usuario. n Obligará a todos los funcionarios a estar presentes cuando los documentos solicitados requieran de firma autógrafa ya que se retrasa el trámite cuando no están y el ciudadano tiene que volver. n Quien no cumpla con lo establecido en servicio puede ser acreedor desde actas administrativas hasta la pérdida de su trabajo.

que volver, agregó. "Y si siguen de alguna manera haciéndolo muy lento, tendríamos que hacer un acta administrativa y eso al final lo tenemos que respaldar con leyes", señaló. Quien no cumpla con lo establecido en servicio a la ciudadanía, será acreedor de actas administrativas como sanción, detalló.

José de Jesús Gálvez Cázarez,Secretario de Innovación, anuncia iniciativa el

"Al final si es un empleado de base e incurre en más de tres actas administrativas lo que pueden hacer sus jefes es ponerlos a disposición nada más y si es personal de confianza pueden de alguna manera pueden correrlos con tres faltas administrativas", dijo. La iniciativa de reforma a la ley será presentada el miércoles con la comparecencia del Secretario de Innovación en el Congreso del Estado.

VIOLENCIA EN ESCUELAS

'Mochila Segura', necesario pero no suficiente: Sepyc KAREN BRAVO

operativo mochila, nosotros hemos pensado ya en una estrategia de cómo vamos a hacerle frente a este tipo de resoluciones y cómo le vamos a garantizar mayor autonomía a las escuelas para que vayamos acompañando un proceso", dijo. Mejía López informó que será el 10 de febrero cuando la Secretaría de Educación Pública y Cultura anuncie el protocolo de prevención de violencia en las escuelas. "Se capacitó a la totalidad de los asesores técnicos pedagógicos quienes a su vez formaron directores. En esta lógica también lo que hemos hecho es que no esperamos a que nos dieran un protocolo, el protocolo es de Sinaloa", abundó. Los docentes están trabajando

Tras hechos de violencia ocurridos en escuelas del País y amenazas que se han llevado a cabo en planteles de Sinaloa, el Secretario de Educación Pública y Cultura Juan Alfonso Mejía López señaló que programas como el de "Mochila Segura" son necesarios pero no suficientes para afrontar la problemática. "Escuela Segura o programa como Mochila Segura en el caso de Sinaloa creemos que es una condición necesaria pero bajo ninguna circunstancia es condición suficiente", señaló. "Sabemos que existe una resolución de la Suprema Corte de Justicia donde está en contra del

PROTOCOLO

El Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, anunció que el 10 de febrero anunciarán el protocolo de actuación de las escuelas para prevenir casos de violencia con los estudiantes.

desde el mes de octubre en el Programa Nacional de Convivencia Escolar, pero el protocolo es de Sinaloa y no se trata únicamente de revisar mochilas sino de una serie de acciones integrales de prevención, detalló el funcionario. "Lo importante no es ver si trae armas en la mochila sino sobre todo saber qué emociones y qué

SCORE Papalotes y promesas ALEJANDRO PÁ E Z VA R E L A

4A Planta de amoniaco no, insiste AMLO ALEJANDRO SICAIROS

5A

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

Lluvias intensas azotaron desde la madrugada de ayer a la capital sinaloense, mientras que en el puerto mazatleco, fuertes vientos obligaron a parar actividades. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional informó desde la noche del domingo que se esperaban lluvias muy fuertes para la madrugada y mañana de ayer, derivadas del Frente Frío número 38. En Culiacán las lluvias fueron fuertes y constantes y provocaron casi la paralización de las actividades y originaron encharcamientos en la mayoría de las colonias, incluso en el centro de la ciudad hubo momentos para los automovilistas en que era imposible circular por las precipitaciones. En zonas como la parte del puente del bulevar Emiliano Zapata hacia el Aeropuerto la circulación se volvió imposible, hasta que bajaron los niveles del agua. En partes del norte de la ciudad, donde se están haciendo obras de drenaje y de colectores, las lluvias mantuvieron a los vecinos en jaque ya que la posibilidad de que las aguas se salieran de sus cauces eran grandes. Esta zona ha sido golpeada varias veces por los fenómenos naturales, aunque no se reportaron mayores daños, el riesgo de inundación sigue siendo alto. En colonias populares como Los Mezcales y Loma de Rodriguera, lo habitantes tuvieron que atravesar calles llenas de lodo para desplazarse. Al medio día en Culiacán las precipitaciones cesaron y pudo bajar el nivel de las aguas, para la tarde noche, todo lucía normal pero la alerta de lluvias persiste y se reportaron inundaciones menores de viviendas en algunos sectores. Al cierre de esta edición las lluvias se habían reanudado en la capital sinaloense. En Mazatlán, ante los vientos que se registraron ayer generados por el frente frío número 38, Capitanía de Puerto determinó cerrar el puerto a la navegación para embarcaciones menores y recreativas, además personal del Cultura reforzó las medidas de seguridad en algunos "monigotes" que están en el Malecón. Capitanía de Puerto informa que debido a las rachas de viento se determinó cerrar el puerto a las embarcaciones menores de 500 toneladas para evitar posibles accidentes que se puedan presentar en el mar.

Foto: Tomada de Twitter

NOROESTE / REDACCIÓN

CON RÉCORD GANADOR

ENTRA A LA HISTORIA Con su triunfo en el Super Bowl, Patrick Mahomes se convirtió en el primer jugador en ganar más rápido el MVP tanto en la temporada regular de la NFL como en el “Super Domingo”. 3D

Juan Alfonso Mejía López considera urgente atender la violencia en las escuelas.

carga el corazón de nuestros hijos en esa mochila", agregó.

Hoy inician las preinscripciones en línea Culiacán 3B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.