CULIACÁN 310120

Page 1

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 6 5 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste/ Roberto Armenta

SCORE

¡La gloria es guinda!

PRIMEROS SOBERANOS El Carnaval Internacional de Mazatlán 2020 eligió anoche a Paco Vazga como nuevo Rey de la Alegría y a Valentina Íñiguez como Reina Infantil (ambos al centro).

Tomateros de Culiacán apalea por 11-0 a Venados de Mazatlán para lograr su corona 12 en la LMP y ser el representante de México en la Serie del Caribe 2020. 4D y 5D

Defienden acuerdo en caso Villarreal O

CORONI, Sinaloa._ El Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, defendió el acuerdo al que llegaron su Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, y su Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, con Armando Villarreal Ibarra, ex titular de la SAyF durante la administración de Mario López Valdez y otros dos ex funcionarios malovistas, para que paguen solo 2 millones de pesos por el desvío de más de 260 millones. El Mandatario estatal comentó que con el nuevo sistema de justicia penal, la ley permite este tipo de acuerdos, porque además no hubo daño patrimonial. "Lo que es claro es que son recursos que no se los llevaron al bolsillo, es un recurso que se aplicó, entiendo, en aguinaldos de fin de año", dijo. n

¿Pero ya lo tienen acreditado ustedes? Bueno, eso está ahí, eso lo refleja la auditoría, lo vio la auditoría, entonces si la ley autoriza esos esquemas... ahora, a mi juicio que el Estado recupere dinero es lo más importante, porque históricamente no se ha recuperado dinero. n ¿Usted tenía conocimiento de esos acuerdos? Como ahí se mencionó, es una propuesta que hicieron, es propues-

No no hubo daño patrimonial contra el Estado por parte de Armando Villarreal, ex titular de finanzas en la administración de Mario López Valdez, y que acuerdos como el que aceptaron Carlos Ortega Carricarte y Gonzalo Gómez Flores son permitidos por la ley, señala

“ Foto: Noroeste / Reyes Iván Camacho

REYES IVÁN CAMACHO

Quirino Ordaz Coppel asegura que no hay daño patrimonial.

ta, viendo que hay términos de ley. El ex Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno estatal, Armando Villarreal Ibarra, y dos de sus ex colaboradores, propusieron al Gobierno del Estado pagar una multa de 2 millones de pesos para reparar el daño ocasionado por el desvío de casi 260 millones de pesos, y aunque el Gobierno estatal aceptó, una Juez de control les negó tal propuesta para suspender el proceso penal.

No hay daño patrimonial, hay una reorientación o reubicación de recursos que se iban a destinar a una cosa, como eran fondos federales, y los metieron para pagar otra, entonces eso es lo que aparece en la sanción. Sin duda, eso no se debe de hacer, es claro, se debe de tener una sanción en ese sentido, pero no es un daño patrimonial, no hay un daño, no es peculado, no es dinero que se hayan llevado al bolsillo”.

Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa hay una reorientación o reubicación de recursos que se iban a destinar a una cosa, como eran fondos federales, y los metieron para pagar otra, entonces eso es lo que aparece en la sanción. Sin duda, eso no se debe de hacer, es claro, se debe de tener una sanción en ese sentido, pero no es un daño patrimonial, no hay un daño, no es peculado, no es dinero que se hayan llevado al bolsillo", insistió. Al final, el Gobernador de Sinaloa manifestó que el criterio será de la Jueza que lleva el caso.

El Gobierno estatal, vía Gonzalo Gómez Flores y Carlos Ortega Carricarte, y la Fiscal Anticorrupción, Reyna Angulo, habían aceptado el acuerdo con el que sólo se cubría un 7 por ciento del desvío, pero la Jueza Sara Bruna Quiñónez Estrada consideró "inmoral" un trato de este tipo. Ordaz Coppel aseguró que la instrucción que siempre ha dado a todos sus funcionarios es que se obre conforme a derecho, porque nunca solapará nada que se haga fuera de la ley. "No hay daño patrimonial,

CHINA ELEVÓ YA EL NÚMERO DE CASOS

213 9,692

Coronavuris es emergencia mundial, declara la OMS

Casos confirmados

@NoticiasONU

Foto: Especial

GINEBRA, Suiza (Sinembargo.MX)._ La Organización Mundial de la Salud declaró ayer la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan, ya más de 9 mil en cerca de una veintena de países, aunque China elevó ya el número de casos. Un comité de emergencia de 15 expertos, convocado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró esta alerta, tras haberla descartado hace una semana, ante la aparición de varios contagios entre humanos en países como Alemania, Japón, EU o Vietnam, en pacientes que no habían viajado recientemente a China. Es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencia global, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016. "Declaramos esta alerta no por lo que está ocurriendo dentro de China sino por la situación en otros países, y porque (el coronavirus) podría extenderse a lugares con sistemas sanitarios más débiles", declaró Tedros en rueda de prensa, al anunciar la

Muertos van en China

Señalan que la emergencia internacional no supone necesariamente límites al transporte o el comercio con China.

declaración de emergencia internacional. "La alerta mundial no significa que desconfiemos de China: al contrario, creemos en la plena capacidad de ese país para combatir esta emergencia", aseguró el director general, quien esta semana viajó a Pekín y se reunió con el Presidente chino, Xi Jinping, para analizar el avance de la epidemia. Tedros señaló que la emergencia internacional no supone necesariamente límites al transporte o el comercio con China. La declaración, subrayó el director general de la OMS, busca un mayor apoyo a los países menos desarrollados y con sistemas

de salud insuficientes para detener posibles casos, y también una llamada a que la comunidad internacional acelere la investigación en tratamientos y vacunas. La Comisión Nacional de Salud de China dijo que este jueves se registraron 43 muertes más por coronavirus y mil 982 nuevos casos confirmados. Estas cifras elevan a 213 el total de muertes en ese país, y 9 mil 692 casos confirmados, expuso ese organismo del Gobierno chino. En el reporte se destacó que la Comisión de Salud de la provincia de Hubei informó de 42 muertes adicionales ayer jueves, junto con mil 220 casos adicionales de coronavirus.

“La principal razón para la declaración no es por lo que está ocurriendo en China, sino fuera de China. Nuestra principal preocupación es que el #coronavirus llegue a países con sistemas de salud débiles y menos preparados”

@UNICEFenEspanol Estas son 5 formas de protegerse contra el #coronavirus 1. Lavarse las manos con frecuencia usando desinfectante base de alcohol o agua y jabón.

n En México, crean comité en Secretaría de Salud Nacional 2A

n Confirma EU primer contagio local Global 7A

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

Gobierno del Estado

Roberto Blancarte Pimentel dictó conferencia en el Congreso del Estado.

CONFERENCIA

‘Inmoral, no aprobar matrimonio igualitario’ ANTONIO OLAZÁBAL

Así como algunos diputados votaron en contra del matrimonio por ser inmoral basándose en sus creencias religiosas, para Roberto Blancarte Pimentel lo verdaderamente inmoral es que no se garantice el derecho a todos los ciudadanos de casarse con quien deseen. El investigador del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México impartió una conferencia en el Congreso del Estado donde habló sobre la importancia de que la Iglesia esté separada de las decisiones políticas de un país. El 18 de junio de 2019 el Congreso del Estado en Sinaloa votó en contra del matrimonio igualitario, ante este hecho, Blancarte Pimentel detalló que todos los funcionarios que son elegidos para representar a una sociedad deben de velar por los derechos de todos los ciudadanos más allá de si coinciden o no con sus creencias personales o religiosas. Ese día el recinto legislativo se llenó de creyentes para hacer presión a los diputados, al final de la sesión la mayoría votó en contra del dictamen. Cuestionados sobre el porqué de su voto en contra, la mayoría alegó motivos personales, o que contravenían con sus creencias morales. "A mí me parece en lo persona l inmora l que no se les garantice los derechos a personas que tienen preferencias sexuales distintas a las heterosexuales, entonces, qué es mora l y qué no es mora l es parte del problema, pero sí es un problema que no legislen garantizando los derechos de todos, ciertamente eso sí es un problema", explicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.