CULIACÁN 280121

Page 1

JUEVES 28 DE ENERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17525

$15.00

NOROESTE.COM

Tiene $30 millones en mano más lo que sume IP

Foto: Noroeste/ Roberto Armenta

Busca Sinaloa vacunas... pero no encuentra El Estado ya entró a una ‘lista de espera’ y será de las primeras entidades en poder comprarla: Quirino Ordaz

Obligan al sexto juego

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Foto: Cortesía Dorados

SCORE

A DOMAR FIERAS Dorados de Sinaloa vuelve a la actividad de la Liga de Expansión MX cuando visite hoy a Leones Negros de la UdeG. 5D

A PETICIÓN DE FISCALÍA DEL ESTADO

‘Tumba’ juez un delito a Armando Villarreal Después de esperar la respuesta de la Fiscalía General del Estado, para confirmar la intención de quitar un delito a la acusación en contra de Armando Villarreal Ibarra y otros ex funcionarios de la Secretaría de Administración y Finanzas, la juez Sara Bruna otorgó el sobreseimiento del delito del desempeño irregular de la función pública contra los acusados. Armando Villarreal Ibarra, ex Secretario de Administración y Finanzas en la administración de Mario López Valdez; Ernesto Herrera Félix, ex director de Tesorería, y José Carlos López Ramírez, ex jefe del Departamento de Caja General, han sido señalados por el desvío de 293.4 millones de pesos de recursos federales etiquetados para acciones específicas a cuatro cuentas del Gobierno estatal que se usaron en acciones diferentes durante el último semestre de 2016. De los $293.4 millones ya fueron solventados por el Gobierno del Estado $32 millones, por lo que restan en la acusación $260 millones. Además del ex titular, se presentaron ayer a la audiencia pública el ex Tesorero Ernesto Herrera Félix y del exjefe del departamento de Caja General, José Carlos López Ramirez.

Foto: Noroeste

NOROESTE REDACCIÓN

Armando Villarreal Ibarra logra un revés en su proceso.

LO QUE SIGUE La juez reprogramó una nueva audiencia para el 17 de octubre en la que los acusados solicitarán la suspensión condicional del proceso por el único delito que se les acusa que es el Ejercicio indebido del servicio público.

En la audiencia, la juez recordó el mensaje que envió la Fiscalía para que respondieran sobre la intención de “tumbarles” uno de los dos delitos por los que fueron acusados. Esta vez los fiscales llevaron respuesta firmada por la vicefiscal general Nubia Alejandra González y la vicefiscal anticorrupción Reyna Angulo Valenzuela, en que avalan solicitud del sobreseimiento parcial al omitir la acusación del delito de desempeño irregular. La acusación que se mantiene es la del delito de ejercicio indebido del servicio público.

EMPEÑA PALABRA TITULAR DE MARINA

Ahora sí hay dinero para el Puerto: SHCP ALMA SOTO

MAZATLÁN._ El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, anunció la ampliación del Puerto de Mazatlán, con la construcción de terminales de cruceros y carga, dragado para darle profundidad a la dársena y al canal de navegación. “Ahora sí hay dinero para hacerlo”, manifestó cuando se le preguntó si finalmente se hará una obra que ha sido anunciada en múltiples ocasiones. “Viene además el Almirante (José Rafael Ojeda Durán) y como saben la administración de los puertos a partir del próximo mes estará pasando a la administración del Almirante y él está viniendo con ese encargo”, dijo Herrera Gutiérrez.

El propio Ojeda Durán intervino en la entrevista para empeñar su palabra a que la obra llegará a término. “Damos nuestra palabra”, dijo. “Estuvimos viendo ahorita qué es lo que necesita, son varios cientos de millones de pesos, efectivamente como lo señalaba, son tiempos complicados y hay que checar de dónde se pueden obtener, lo que estábamos viendo es que, si en lugar de estarle escatimando le doblamos, estos son proyectos buenos que lo que requieren es que los aceleremos, eso va a generar inversión hoy y va a generar inversión después con la actividad económica”, explicó. Herrera Gutiérrez manifestó que están muy comprometidos con Mazatlán.

¿Para cuándo le dan respuesta? “Esperemos que rápido, el problema es que no hay más fabricación de vacunas, está agotada la producción, rusa, china, la que sea y la que llegue más rapido. Hemos estado en lista de espera per por eso nos anticipacipamos, lo importante es habernos anticipado”. “Por eso fuimos antes que nadie, antes que muchos estados fuimos a la embajada rusa, y a los chinos, y a la de Oxford, para que precisamente nos dieran prioridad una vez que hubiese la habilitación para que compráramos y la producción suficiente para vendernos, porque los países ricos han acaparado la gran mayoría”. Ordaz Coppel explicó que una fecha precisa para tener la vacuna en Sinaloa y que se pueda aplicar al resto de la población, no existe. Sin embargo, declaró que se tienen 30 millones de pesos “en la mano” más lo que sume la Iniciativa Privada. “Estamos en ello, no hemos dejado, para nosotros es una prioridad y tenemos el dinero para poder comprar, tenemos directamente 30 millones (de pesos) más lo que sumen los empresarios”. Semanas atrás, en Sinaloa se aplicaron las primeras vacunas al personal médico que está en la “primera línea”, pero no a la generalidad de la población, aunque el pronóstico era realizarlo en marzo.

El repunte de Covid-19 es la consecuencia de diciembre: Gobernador

El repunte en las cifras que la Secretaría de Salud lleva sobre el Covid-19 en Sinaloa es la consecuencia del mes de diciembre, dijo el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. A cuatro días del inicio de la Serie del Caribe en Mazatlán, ayer en una gira por el puerto Ordaz Coppel rechazó una vez más que se vuelva a dar otro cierre de actividades no esenciales en los municipios, a pesar de que otras entidades sí han cerrado por segunda ocasión. “Estamos viendo la consecuencia de diciembre, ahorita realmente ha estado pues con más porcentaje sí, de ocupación (hospitalaria), pero estamos ampliando también el número de camas”, dijo. ¿Se ha considerado un posible cierre de Mazatlán? “No, no. De ninguna manera”. ¿Ni de ningún otro municipio? “No. De ninguna manera”. Desde hace días y debido a los altos números de casos de Covid-19 en los principales municipios de Sinaloa, ha sido cuestionada por la Secretaría de Salud federal y por diputados locales, la realización con público de la Serie del Caribe que se realizará en Mazatlán del domingo 31 de enero al sábado 6

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

M

AZATLÁN._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel aseguró que su administración ya está buscando por su cuenta la vacuna contra el Covid-19, pero no ha encontrado. Dentro de su gira por Mazatlán realizada ayer, Ordaz Coppel afirmó que incluso el estado ya entró a una “lista de espera”, y que será de las primeras entidades en poder comprarla porque se solicitó con anticipación. “Uno, nos están autorizando y otro, es que ya metimos una carta intención, la bronca es que no hay, no hay producción”, declaró.

En dramático juego, Tomateros de Culiacán derrota por pizarra de 4-3 a Naranjeros de Hermosillo para alargar la Serie Final de la LMP a un sexto compromiso que se disputará mañana en la capital sonorense. 4D y 5D

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel y los secretarios de Marina y SHCP, dan banderazo para rescate de Avenida Circunvalación.

Hay $32 mil millones para vacunas antiCovid-19: SHCP ALMA SOTO

MAZATLÁN._ El Gobierno federal destinó 32 mil millones de pesos para la compra de vacunas anti Covid-19, de los cuales ya se ejercieron 7 mil millones de pesos, aseguró el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez. El funcionario federal dijo que estimaban que comprarían vacunas suficientes para 90 millones de personas. “Estábamos estimando comprar las vacunas que iban a alcanzar para 90 millones de personas, pero lo que va a cerrar ahora es con la vacuna Sputnik V, son alrededor de 24 millones de vacunas, para

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán 515 Ahome 167 Guasave 120 Mazatlán 76 Salvador Alvarado 55 Navolato 25 El Fuerte 19 Rosario 11 Angostura 10 Sinaloa 10 Mocorito 8 Elota 5 Escuinapa 5 Badiraguato 3 Concordia 3 Choix 3 Cosalá 1 San Ignacio 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

de febrero. Los municipios en rojo, en el semáforo epidemiológico son Culiacán con 515, Ahome con 167 y Guasave con 120; Mazatlán en azul con 76 casos activos.

Descarta SS un nuevo cierre en Mazatlán

El Secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres, descartó que se vaya a dar un nuevo cierre de establecimientos en Mazatlán después de que concluya la Serie del Caribe como han corrido algunas versiones por el Covid-19. “No, yo creo que no, si bien esto ya lo conocíamos que iba haber un incremento (de casos positivos en la entidad) por la movilidad de diciembre, bueno, considero yo que con el esfuerzo de todos, aplicando las medidas de prevención como hemos estado incrementando el reforzamiento de las mismas podremos entrar a etapa estabilizadora posterior”, dijo.

12 millones de personas porque es doble dosis”, dijo. Se estima que de esas 24 millones de vacunas, 7.4 millones llegarán al País en los próximos dos meses. El pasado lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión telefónica con Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien se comprometió a enviar 24 millones de dosis de Sputnik V. La negociación con Rusia se dio luego de que Pfizer, el laboratorio que las entregaría, suspendió la entrega de las vacunas porque está ampliando las instalaciones en las que las están fabricando en Bélgica.

Suma Sinaloa más Covid-19; sube a 1,015 casos activos KAREN BRAVO

El número de casos activos de Covid-19 sigue incrementando en Sinaloa, según el reporte diario emitido por la Secretaría de Salud estatal. De acuerdo a datos de la SS actualizados al 27 de enero, Sinaloa pasó de mil 015 pacientes registrados el martes a mil 039, es decir, 24 personas infectadas más con el virus; el 34.2 por ciento de ellos están hospitalizados. En el último reporte fueron anotados 111 contagios más, 22 son pacientes originarios de Guasave, 20 de Culiacán, 19 de Mazatlán, 16 de Ahome, 15 de Salvador Alvarado, siete de Navolato, cinco de Sinaloa, tres de Escuinapa, dos de Choix y dos de El Fuerte, desde el 28 de febrero del 2020 al 27 de enero del 2021 detectaron en el estado 30 mil 250 infectados de coronavirus. SS estatal sumó 14 defunciones ayer, Mazatlán, Ahome y Guasave informaron tres más respectivamente; Salvador Alvarado y Culiacán dos cada uno; y Navolato una.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.