C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 8 9 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Adán Valdovines, Rafael Villalba / Carlos Zataráin
LU N E S 24 D E F E B R E R O D E 2 0 2 0
La carroza de los Juegos Florales, engalanada por su Reina, Brianda I.
PASIÓN, ALEGRÍA Y ESPERANZA C A R N AVA L M A Z AT L Á N 2 0 2 0
Gozan miles un desfile más largo
Alcalde de Mazatlán
Benítez, el que más gasta en publicidad ANTONIO OLAZÁBAL
A
pesar de que durante 2019 Luis Guillermo Benítez Torres señaló que en Mazatlán ya no se pagarían los montos en publicidad que se pagaban en el puerto, su administración fue la que más gastó en comunicación social en comparación con todos los ayuntamientos del estado durante el año pasado. De acuerdo a la armonización contable de todos los municipios de Sinaloa, la administración que preside el Alcalde de Mazatlán gastó un total de 12 millones 135 mil 490 pesos, seguido de Ahome, donde se erogaron 9 millones 073 mil 470 pesos y Culiacán, Municipio donde comúnmente se gastaban más recursos, el gasto fue de 7 millones 575 mil 185 pesos. Este comparativo se hizo con los 18 municipios que conforman Sinaloa, el único que no mostró su armonización contable fue Escuinapa, pero de acuerdo a información pública de la Plataforma Nacional de Transparencia, la administración que preside Emmet Soto Grave gastó 336 mil 464 pesos. De los 18 ayuntamientos, Mazatlán alcanzó el pico más elevado, esto a pesar de que el Alcalde del puerto en reiteradas ocasiones aseguraba que su gestión ya no iba a gastar lo que pagaban las anteriores administraciones, pero de acuerdo a la armonización contable del Municipio, estuvo cerca de los parámetros de lo que la Comuna gastaba normalmen-
A pesar de su discurso de no pagar publicidad tal y como lo hacían las anteriores administraciones, el Alcalde de Mazatlán fue quien más erogó recursos en comunicación social. RANKING DE MONTO POR MUNICIPIOS
Luis Guillermo Benítez Torres ha señalado que en Mazatlán ya no se pagarían los montos en publicidad que se pagaban en el puerto.
te en publicidad oficial. En 2014 se gastaron 15 millones 779 mil 578 pesos, en 2015 fue el año donde más se erogó por comunicación social, la administración de Carlos Eduardo Felton González erogó 20 millones 487 mil 489 pesos; en 2016 se pagaron 12 millones 755 mil 421 pesos. Ya para 2017 se devengaron 10 millones 306 mil 376 pesos, en 2018 se usaron 14 millones 042 mil 742 pesos y ya en 2019, año donde la administración de Luis Guillermo Benítez Torres aprobó el presupuesto para ese lapso, se tuvo un gasto de 12 millones 135 mil 490 pesos. La Comuna de Mazatlán firmó un total de 94 contratos de publicidad oficial, la gran parte
de ellos fueron con medios digitales; de todo el gasto el 2.1 por ciento se pagó a medios impresos, el 2.1 a televisión, el 22.3 por ciento a radio y el 73.4 por ciento a medios digitales. La administración que preside Manuel Guillermo Chapman Moreno fue la segunda que más gastó en medios de comunicación, con un total de 9 millones 073 mil 470 pesos. En Culiacán se gastó un total de 7 millones 575 mil 185 pesos, y por primera vez, de acuerdo a información contable, no fue el Municipio que más erogó recursos en este ámbito. Los municipios que menos gastaron en publicidad oficial en 2019 de acuerdo a su armonización contable fue El Fuerte, que no gastó recursos; Concor-
LA SINALOENSE DALÚ GANA EN LA ACADEMIA 2020 Luego de 16 semanas de reality, la sinaloense Dalú, de 24 años de edad, se convirtió en la gran triunfadora de La Academia 2020. Busque mañana en Expresión Foto: Mexsport
MAZATLÁN._ América brilló. México, sus palacios y catrinas deslumbraron a los asistentes. La riqueza de la flora y de la fauna, de la cultura de todo el Continente se hicieron presentes en las carrozas que se exhibieron por el Paseo Costero en el Primer Desfile del Carnaval Internacional de Mazatlán 2020, Somos América. A bordo de un palacio estilo neoclásico, Libia I, Reina del Carnaval 2020, saludó a los asistentes. Su carroza fue la más alta, 16 metros, y construida en color dorado. Hace 50 años, su abuela, Libia Zulema López Montemayor, fue la Reina del Carnaval y recibió un homenaje póstumo. Fue un desfile largo, de 8.3 kilómetros de longitud, 3.8 kilómetros más que el año pasado. Inició en el Paseo Claussen, en el Parque Ciudades Hermanas, y terminó en el cruce de las avenidas del Mar y Rafael Buelna. El cambio de longitud tomó por sorpresa a muchos, que, acostumbrados a disfrutar el desfile en el mismo lugar, esperaban que pasara a la misma hora, pero tuvieron que esperar por más tiempo. El cansancio y el enfado se disiparon cuando divisaron el inicio del desfile, con la Banda Sinfónica Municipal de Santa Cecilia, de Fresnillo, Zacatecas. Antes de la banda, venía el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres con una comitiva, y el desfile se detuvo unos momentos mientras todos ellos se acomodaban en el espacio que les fue destinado. La primera carroza fue dedicada al Centro Municipal de Artes, el lugar donde se forma a los artistas mazatlecos, en ella participaron bailarines de ballet y músicos de esa institución. Y dieron paso a las tres carabelas: Pasión, Alegría y Esperanza. Una de las carrozas más llamativas fue la de México, dedicada al Día de Muertos con una Catrina en movimiento, fue precedida por una comparsa de catrinas y la melodía “La Llorona”. La carroza fue diseñada por Ocean Rodríguez. Brianda Lizárraga, Reina de los Juegos Florales 2020, agradeció desde su carroza, un palacio de vitrales, a los asistentes, que según el coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, fue de 600 mil personas. Los que más difrutaron el desfile fueron, sin duda, los niños. La Reinita Valentina Íñiguez sonrió, bailó y contagió a todos con su alegría desde la Esperanza Estelar, su carroza real, construida por Jorge Osuna. Paco I, Rey del Carnaval, reinó desde La Leyenda del Dorado. La Banda Los Recoditos llevó su música en un carro diseñado para ellos, lleno de luces, montado sobre lo que simulaban bocinas. Hubo 33 carrozas en total. Todas dedicadas a un carnaval en América: Brasil, Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua, Cuba, Ecuador y hasta Argentina. Al final, a pesar del retraso en la salida de los carros alegóricos, miles de familias disfrutaron al paso de las carrozas y aplaudieron a sus reinas y reyes.
Llena de “oro”, Libia II, Reina del Carnaval, desde la carroza real.
Foto: Noroeste / Andrés García
ALMA SOTO
Las comparas engalanaron el desfile carnavalero.
CAEN DE LA CIMA Pumas de la UNAM ya no es líder del Clausura 2020 de la Liga MX, al caer como local ante Monarcas Morelia. 4D y 5D
El comparativo se hizo con los 18 municipios que conforman Sinaloa: MUNICIPIO GASTO Mazatlán $12’135,490 Ahome
$9’073,470
Culiacán
$7’575,185
S. Alvarado
$2’928,847
Navolato
$2’631,118
Guasave
$2’062,586
Sinaloa
$ 1’940,576
Rosario
$ 1’762,469
Badiraguato
$1’161,608
Mocorito
$903,038
Angostura
$828,029
Elota
$762,013
Choix
$519,059
San Ignacio
$432,861
Escuinapa
$336,464
Cosalá Concordia El Fuerte
$93,600 $51,211 $0
dia, donde se gastaron 51 mil 211 pesos y Cosalá, con 93 mil 600 pesos.