LU N E S 2 3 D E M A R ZO D E 2 0 2 0
ARIEL NORIEGA
S
i los números no fallan, y generalmente no lo hacen, el próximo 27 de marzo podríamos tener en Sinaloa los primeros casos confirmados de Covid-19 por contacto o autóctonos, es decir, contraídos en la misma entidad, y la parte más dura de la crisis sanitaria serán julio y agosto. Así lo reveló Efrén Encinas, Secretario de Salud en Sinaloa, en entrevista con Noroeste. El funcionario estatal reveló las cifras que arrojan los cálculos matemáticos que ayudan a predecir la llegada y el comportamiento del coronavirus, con base en lo que se ha visto en otros países. “El 27 de marzo es la fecha en la que nos dicen los cálculos matemáticos que tendremos los primeros casos confirmados de coronavirus en Sinaloa”, explicó Encinas. La confirmación de los primeros casos confirmados contagiados en Sinaloa nos llevaría a la Fase 2, del programa preventivo, explica Encinas, lo que redundaría en medidas restrictivas más severas para la población. La intención de las medidas es contener, en lo posible, al virus, para evitar que durante su fase más intensa no colapsen los sistemas médicos. “La fase más ag uda de la emergencia la veríamos en julioagosto”, explicó Encinas.
Reconversión hospitalaria
Julio y agosto, lo peor de crisis del Covid-19 Efrén Encinas, titular de Salud estatal, revela a Noroeste que el 27 de marzo esperan los primeros casos de coronavirus contraídos en Sinaloa y los meses del verano como los más duros de la crisis que viene CORONAVIRUS
HASTA AYER
Cifras de las autoridades de Salud hasta anoche.
Se avizora una crisis económica: AMLO M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Se avizora una crisis económica en el país por la expansión del coronavirus y la caída de los precios del petróleo, que han puesto en jaque a los mercados del mundo durante las últimas semanas, reconoció Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, desde Oaxaca. "Si nos va mejor, si no nos pega mucho la crisis económica que se está avizorando y sintiendo ya por el coronavirus, por la caída del precio del petróleo, si atemperamos esa crisis, pues nos quedaría pendiente la ampliación de la carretera de Oaxaca a Tuxtepec, porque ya con eso ahora sí que se tendría completa la comunicación de Oaxaca, con los cuatro puntos cardinales", dijo desde Yogana, en la entidad oaxaqueña. Durante la supervisión de la obra en el tramo carretero Barranca Larga-Ventanilla, el Presidente sugirió al Banco de México no usar las reservas internacionales para tratar de detener la depreciación del peso, ya que el dólar se ofreció el viernes pasado hasta en 25.11 pesos en bancos, como es el caso de Citibanamex. En tanto, BBVA México lo hizo en 24.77 pesos y Banorte en 24.75 pesos. El peso cerró la jornada con una ligera recuperación al cerrar
NUEVOS
“
CONTAGIADOS
Aguantemos porque, en todo esto, hay también un buen componente de especulación, de quienes están sacando provecho de esta incertidumbre financiera”.
SOSPECHOSOS MUERTOS
SINALOA
65 316 793 2
0 3 5 0
NACIONAL
en 24.25 unidades por dólar, lo que representa un avance de sólo 0.70 por ciento frente al cierre previo de 24.42 pesos. Pese a esta subida en la última sesión semanal, la divisa mexicana se depreció un 10.33 por ciento frente a la moneda estadunidense en los últimos siete días, a causa de la crisis del coronavirus y de la bajada del precio del petróleo. "Aunque ha habido inestabilidad y depreciación de la moneda, yo he sugerido, siendo respetuoso de la autonomía del Banco de México, que se cuiden esas reservas, que no se intente detener la depreciación del peso sacando reservas", comentó López Obrador.
Advierte Navolato pérdidas por $80 millones; prevén cierre de playas
“
No se descarta (cierre de playas), ya ahorita vamos a esperar el avance, el análisis, el diagnóstico que se tenga para la siguiente reunión, que bien podría ser el día de mañana (hoy), para en base a lo que ha venido pasando esta situación y a los diagnósticos que hay, pues obviamente siento que tenemos que tomar medidas mucho más fuertes. Eliazar Gutiérrez Angulo Alcalde de Navolato permitir que la gente salga de sus casas, esto si los número de Covid-19 siguen aumentando en la entidad y en el país, subrayó que lo que más le importa es la salud de la ciudadanía. "Nosotros vamos a priorizar la salud ante todo, yo creo que si nos cuidamos todos podemos salvar a futuro la economía, pero del otro modo si no salvamos la salud, pues la economía prácticamente no la volvemos a rescatar nunca, la medida de nosotros tiene que ser siempre la salud, es la indicación que tenemos desde el Gobierno federal y estatal priorizar el tema
MÉXICO
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
IMPACTO FINANCIERO
Ante la falta de af luencia en las playas de Navolato y el avance del coronavirus, el impacto económico que causará que los sinaloenses no visiten este municipio por la contingencia de salud, será de más de 80 millones de pesos, además no se descarta el cierre de El Tambor y Altalta, señaló Eliazar Gutiérrez Angulo. El Alcalde de Navolato reconoció que le es preocupante el futuro de las familias que viven del turismo en el municipio, y sobre todo que estas épocas es cuando muchas personas visitan Navolato, a pocas semanas del inicio de Semana Santa. " L a der r a m a e conóm ic a que el municipio va a perder esta r ía mos habla ndo como mínimo 80 millones de pesos, es muy altísimo... y esta es de las épocas más fuertes del año, viene la Semana Santa, indudablemente es la mejor época", mencionó. El Presidente Municipal reconoció que hay posibilidad de cerrar las playas de El Tambor y Altata en Semana Santa, y no
NOROESTE .COM
Ponen fechas a emergencia sanitaria
El Malecón de Altata muestra la desolación a la que ha obligado la pandemia.
ANTONIO OLAZÁBAL
N O. 1 7 2 1 7 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I
‘SUPERPODEROSA’ CAMPAÑA El Gobierno de México lanza a una superheroína para combatir al nuevo coronavirus, se llama Susana Distancia y consiste en mantener sana distancia entre una persona y otra, evitar saludar de mano y de beso y combatir las noticias falsas y no hacer caso a rumores. 2A
PANDEMIA
Suman 316 casos confirmados en el país; 65 más en 24 horas
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
El Secretario de Salud dijo que una de las estrategias que se anunciarán en breve será la “reconversión hospitalaria”, para potenciar al máximo las posibilidades de atención de los hospitales en Sinaloa. “Se van a reprogramar todas aquellas operaciones no urgentes”, explicó, ”no es que no se vayan a realizar, pero se van a posponer, para tener la mayor cantidad de camas de hospital disponibles para enfrentar la emergencia”. El funcionario agradeció a la población su apoyo en las medidas preventivas y adelantó que durante la emergencia se seguirán dando a conocer las nuevas disposiciones que deberá atender la población.
C U L I AC Á N , S I N A LOA
de la salud", explicó. "No se descarta (cierre de playas), ya ahorita vamos a esperar el avance, el análisis, el diagnóstico que se tenga para la siguiente reunión, que bien podría ser el día de mañana (hoy), para en base a lo que ha venido pasando esta situación y a los diagnósticos que hay, pues obviamente siento que tenemos que tomar medidas mucho más fuertes en ese sentido, pero eso ya lo determinarán las autoridades de salud. Nosotros como Municipio obviamente tenemos que acatar todas las disposiciones", recalcó.
M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ La cifra de casos confirmados de Covid-19 en México dio un salto considerable en 24 horas, al pasar de 251 reportados el sábado a 316, lo que representa un aumento de 65 pacientes. En su reporte, la Secretaría de Salud informó que actualmente se tiene registro de 793 casos sospechosos de haber contraído el virus, mientras que mil 667 han sido descartados hasta el domingo. Del total de casos confirmados, tan sólo el 10 por ciento han requerido hospitalización, mientras que el 90 por ciento restante son atendidos de forma ambulatoria, detalló Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica. Agregó que del total de pacientes que dieron positivo al coronavirus, el 16 por ciento han logrado recuperarse de la enfermedad, en tanto que el 83 por ciento se encuentra en aislamiento. Las muertes relacionadas con este padecimiento se mantienen en dos. Los casos de Covid-19 continuaron en aumento en algunas entidades del norte del país. En Baja California, autoridades reportaron cinco nuevos casos confirmados, por lo que la cifra de pacientes infectados por el coronavirus ascendió a 11, mientras que en Coahuila aumentaron a 10 los contagiados. En Baja California suman ya un total de 11 casos confirmados de coronavirus.
En Sinaloa, cinco casos sospechosos
La Secretaría de Salud estatal informó que existen cinco nuevos casos sospechosos de Covid-19 en Sinaloa, los seis mencionados ayer fueron descartados. En un video difundido a través de redes sociales el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres detalló que el conteo de casos confirmados se mantiene en tres, dos casos en Culiacán y uno en Los Mochis. "Seguimos con los tres casos ya señalados en Los Mochis, en Culiacán estables, dos en domicilio asintomáticos y uno aquí en Culiacán también que se encuen-
tra en una unidad hospitalaria", explicó. Los cinco nuevos casos sospechosos corresponden a Los Mochis, Culiacán y Mazatlán. Reiterarles que se está trabajando en la reconversión hospitalaria, para estar listos para un escenario pertinente. Mientras tanto, exhortamos a apoyar el #QuedateEnCasa para las personas que no sea esencial su salida. Reiterar que seguimos en el país en el escenario 1, que implica solo medidas preventivas por lo que se pide a la población ayudar a solo atender información oficial. "Seguimos insistiendo que seguimos en la fase de importación en la fase uno, en la que las medidas de mitigación y contención que vendrían siendo las de prevención accionando lavado de manos con agua y jabón, gel alcoholado, estornudo en la parte interna del codo esto nos va a ayudar sobremanera", expresó Encinas Torres. Existen dos líneas de atención para mayor información, a nivel nacional el número es 800 0044 800 y una exclusiva para Sinaloa que es 667 713 0063. Con información de Karen Bravo
Contagios por contacto superan 20 por ciento Nacional 2A n Cierra INE sus 900 módulos en el país Nacional 3A n Rechazan los billetes por temor Negocios 7A n China parece ver luz al final Global 8A n ‘Nosotros vivimos al día’ Culiacán 1B n Limitan tiendas número de desinfectantes Culiacán 2B n Implementan empresas medidas especiales Culiacán 3B n ‘Manda’ Comuna a su casa a los mayores Estatal 6B n Van a las playas en Mazatlán, pero no en todas Estatal 8B