J U E V E S 1 9 D E M A R ZO D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 2 1 3 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
PANDEMIA
Foto: Cortesia Gobierno del Estado
Confirman la primera muerte por Covid-19
Santiago Nieto Castillo,titular de la Unidad Inteligencia Financiera, firma convenio con el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.
El primero en morir en México por el coronavirus, un hombre de 41 años del Estado de México y fue confirmado por la Secretaría de Salud
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA
Bloquean cuentas con nexos al crimen
C
118 Los casos de coronavirus en México
20 Casos más en menos de 24 horas en México
KAREN BRAVO
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
IUDAD DE MÉXICO (SinEmbargo)._ La Secretaría de Salud confirmó anoche que en México murió la primera persona con Covid-19. Se trata de un hombre de 41 años. "Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz", escribió en Twitter. Antes de que se confirmara, una mujer dijo a medios que su esposo, de 41 años, había perdido la vida después de que supuestamente le diagnosticaran Covid-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en la Ciudad de México. Adriana, procedente del Estado de México, denunció que desde las 15:00 o 16:00 horas se le notificó la muerte de su marido. Al principio aseguró que le habían dicho que el hombre tenía Covid-19. Luego cambió la versión. Señaló que no sabía si era un paciente con Covid-19. Los doctores le dijeron que tenía una neumonía. "Ni siquiera por teléfono nos estuvieron monitoreando", comentó sobre la estancia de su esposo en el INER. "Los partes médicos era muy confusos", agregó. “Los hospitales no tienen absolutamente nada, todo tenemos que andarlo comprando", se quejó ante medios. A ella no le hicieron la prueba, afirmó, porque "está reservada para las personas que tienen problemas realmente graves". El paciente, residente del Estado de México, ingresó hace cinco días al INER. "Ellos me decían que sí (tenía Covid-19) pero nunca me enseñaron nada de papeles. Nunca me enseñaron nada. Ellos me afirmaron que ya lo tenía. A mi primero me lo manejaron como una neumonía por influenza", señaló ante el micrófono de reporteros que esperaban afuera del nosocomio. Según lo afirmó la esposa del hombre fallecido en una entrevista concedida al Heraldo Radio, ambos se habrían contagiado del coronavirus COVID-19 en un concierto del grupo sueco de hard rock Ghost, llevado a cabo el pasado 3 de marzo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
VAN MENOS A CLASES
Aunque con menos alumnado, en las escuelas primarias de la ciudad las actividades y clases se realizaron de manera normal, incluso cumpliendo con el horario completo.
México suma 118 casos de Covid-19 IUDAD DE MÉXICO (SinEmbargo)._ México superó los 100 casos confirmados de coronavirus entre el martes 17 y el miércoles 18 de marzo, informaron autoridades, por lo que el país suma ya los 118 casos, 20 casos más en menos de 24 horas, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, detalló que hay 314 casos sospechosos en el país, 787 más han sido descartados. Nueve por ciento de los infectados ha requerido ingresar a un segundo nivel de hospitalización, para continuar con el proceso de aislamiento, indicó desde el Palacio Nacional. La Secretaría de Salud explicó que 59 por ciento de las personas con Covid-19 en México son hombres. El 89 por ciento de los casos se encuentran en estatus ambulatorio, 7 por ciento están estables y 2 por ciento graves. La dependencia precisó que se ha confirmado que tres personas lograron recuperarse y se encuentran en Sinaloa, la Ciudad de México y Coahuila. También las autoridades solicitaron que la gente que está en cuarentena no se quede todo el día viendo la televisión. Solicitaron que se realice actividad física. Hasta el día de ayer, sumaban 191 mil 127 casos confirmados de coronavirus en todo el mundo, 81 mil 116 se encuentran en China, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, citados hoy por la Secretaría de Salud. La mayoría de los países de América comenzó a aplicar medi-
C
Descartan 3 sospechosos en Sinaloa a Secretaría de Salud de Sinaloa descartó los tres casos sospechosos de pacientes con coronavirus que había anunciado ayer y no hubo nuevos durante la jornada de hoy, por lo que el estado sigue con sólo un paciente confirmado de Covid19. A través de su informe diario, la dependencia además descartó los rumores de otros casos supuestamente denunciados en el municipio de Cosalá y uno nuevo en Culiacán. “Casos confirmados de Covid-19 en Sinaloa 1 Masculino de Los Mochis. Aislado en Hospital público sin peligro de contagios. Tenemos cero casos sospechosos”, dice el informe enviado por la oficina de atención a medios. “Los sospechosos de ayer de Culiacán, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva, los resultados fueron negativos”, señala en el informe. (Con información de José Abraham Sanz)
L
ÉXICO (SinEmbargo)._ Empujado por las preocupaciones de los mercados por el impacto del coronavirus en la economía mundial, el peso mexicano sigue en picada y anotándose mínimos histórico, mientras y el dólar se fortalece más. Ayer por la mañana el billete verde tocó los 24.29 pesos por unidad y cerró en $23.94. Durante la tercer sesión de la semana el peso cumplió tres días anotando mínimos históricos impactado por coronavirus en la economía mundial, que afectaron precios del petróleo y cayeron a mínimos no vistos desde 2002. El peso cerró la sesión con una depreciación de 87.83 centavos con respecto al cierre de ayer. El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores culminó la sesión retrocediendo
LAS BOLSAS EN PICADA -3.61% Cae la Bolsa Mexicana de Valores -6.3% Se desploma el Dow Jones -5.17% Retrocede el S&P -4.70% Cae el Nasdaq -1.68% Pierde el Nikkei, la Bolsa de Tokio 3.61 por ciento, en línea con el sentimiento bajista de Wall Street cuyos principales indicadores cayeron más de 7 por ciento. El Banco de México informó que el dólar spot terminó en 23.93 pesos, en tanto que en ventanillas de Bancomer se colocó hasta en los 24.27 pesos por cada billete verde. En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 22.8097 pesos y un máximo de 24.1178 pesos. En ventanillas de Citibanamex
Habrá Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en Sinaloa
El Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la constitución de una Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en Sinaloa. El convenio consiste en el intercambio de información entre las instituciones para el combate a la corrupción, explicó Santiago Nieto Castillo titular de la Unidad Inteligencia Financiera. "El Estado daría información relacionado con el Registro Público de la Propiedad, Catastro y la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera daría información financiera respecto a casos concretos que puedan servir tanto al Gobierno del Estado como a la Fiscalía General para judicializar carpetas de investigación", detalló. La unidad que se instauraría en Sinaloa proporcionaría información particular en la búsqueda de aquellas personas que se beneficien de actos de corrupción o de lavado de dinero, abundó Nieto Castillo. "El objetivo es seguir las mismas metodologías que tiene la Unidad de Inteligencia Financiera, los sistemas informáticos, los modelos de riesgo para a partir de un modelo matemático poder obtener información y discernir información entre la gran cantidad de datos que poseen estas entidades", expuso el funcionario.
CULIACÁN
das como restricciones a viajes, al ingreso de extranjeros y cuarentenas para contener la expansión del coronavirus que ya deja más de 100 muertos en el continente y más de 6 mil 100 casos, siendo Estados Unidos el principal foco del Covid-19.
El peso en la lona, alcanza dólar $24.29; cierra en $23.94 M
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público congeló 335 cuentas vinculadas con el crimen organizado, informó Santiago Nieto Castillo, titular de la institución. "El a ño pasado ten ía mos un acuerdo de bloqueo de 330 personas físicas y morales relacionadas con el cartel que implicaba no solamente al estado de Sinaloa sino a varios estados de la República Mexicana y recientemente cinco empresas", detalló. A pregunta expresa de la prensa, abundó que entre las cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera también están incluidas algunas de familiares de Joaquín "El Chapo" Guzmán. "Fueron 330 en total, insisto personas físicas y morales en el primer acuerdo de bloqueo, el segundo acuerdo de bloqueo tuvo lugar con estas cinco empresas que encontramos que tenían algún tipo de vinculación, con la independencia de las tres denuncias a las que me referí que tiene en este momento la Fiscalía General de la República", detalló. Durante 2019 recibieron más de 308 mil reportes relevantes, es decir, que son movimientos por montos mayores a 10 mil dólares cada uno de ellos. "Esto implica en términos cuantitativos que Sinaloa se encuentra en el grupo de estados hacia arriba de la mitad de la tabla por así decirlo que tiene mayor actividad financiera, lo cual implica un buen desarrollo de la economía", detalló Nieto Castillo. Sin embargo también detectaron operaciones inusuales que rompen los perfiles transaccionales de los clientes o usuarios de la banca, señaló. "Lo que estamos haciendo con el Gobierno del Estado y lo que hoy se platicó también con el Fiscal es proporcionarle la
información de aquellos casos paradigmáticos. Hay 10 casos reportados de PPS, (Personas Políticamente Expuestas); también por el sistema financiero han reportado 38 casos vinculados con delincuencia, con grupos delictivos y tenemos también un tema de operaciones con personas de escasa edad que generan operaciones importantes en el sistema financiero", expuso.
el dólar se compró en $23.09 y se vendió en $23.94. De acuerdo con el índice de Investing, a las 10:00 horas el dólar spot se cotizaba en 23.8025. Horas después de la apertura, la Comisión de Cambios informó la subasta de coberturas cambiarias por 2 mil millones de dólares, luego de que el peso superara la barrera de las 24 unidades. La medida busca mejorar condiciones de liquidez y funcionamiento del mercado. En un análisis, Gabriela Siller, de Banco Base, detalló que el peso mexicano es la moneda más depreciada en la canasta de principales cruces del dólar. Desde su peor nivel en el año, el peso acumula una depreciación del 30.2 por ciento o 5.56 pesos. La posibilidad de que el tipo
n Detiene la CEDH su atención personalizada n Gobierno actuó tarde ante virus: Jacobo n Critica Mexicanos Primero la suspensión tardía de clases Culiacán 1B n Se dispara coronavirus; hay 47 casos por minuto n Descarta Salud cerrar las playas Culiacán 3B n Buscan analizar impacto del Covid-19 en México n Presume AMLO sus amuletos de protección
‘UNA SIMULACIÓN’ Quirino Ordaz Coppel convirtió el proceso de designación de la nueva titular del Instituto Sinaloense de las Mujeres en una simulación, acusó ayer la Red de Mujeres Anticorrupción. 2B
CULIACÁN
VINCULAN A PROCESO A COMANDANTE
Encubrimiento por favorecimiento agravado, abuso de autoridad y delitos cometidos por servidores públicos es por lo que se vinculó al comandante Carlos Alberto 'N' por el caso