CULIACÁN 160220

Page 1

DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 8 1 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

Siguen sin levantar

Dorados de Sinaloa empata 1-1 con Cimarrones de Sonora, con lo que suma su segundo empate en fila y sigue sin conocer la victoria en el Clausura 2020 del Ascenso MX. 4D y 5D

SCORE

CULIACÁN

Testigos en el juicio contra El Chapo Guzmán

Libres, ‘Rey’ Zambada y Lucero Sánchez De acuerdo a una resolución del Gobierno de Estados Unidos, los testigos que participaron en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera recibieron beneficios con la reducción de la condena

Foto: Especial

N

UEVA YORK, EU (Sinembargo.MX)._ La ex Diputada local en Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez; Jesús “El Rey” Zambada, hermano de “El Mayo” Zambada; y el colombiano Jorge Cifuentes, quedaron en libertad en Estados Unidos. ¿Qué tienen en común? Que los tres participaron como testigos en el juicio que se siguió en Estados Unidos en contra del capo del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. De acuerdo con el periodista Alan Feuer, el sistema de prisiones estadounidense ya no los tiene bajo custodia. Cifuentes fue liberado en diciembre, mientras que de los otros dos no hay información, pero sí de que no están ya bajo su custodia.

Relizan liberaciones en secrecía

El “Rey” Zambada

La ex Diputada Lucero Sánchez lópez

El periodista señala además que otro de los testigos, Tirso Martínez Sánchez, otro de los testigos en el juicio contra “El Chapo”, también dejó la cárcel. Estos movimientos, aclara, se dieron en total secrecía. Feuer indicó que el herma-

no de “El Mayo” Zambada, de acuerdo con registros de la Oficina Federal de prisiones de Estados Unidos, ya no está preso. “El archivo de su caso fue trasladado de Brooklyn a DC en 2013. Todo el archivo permanece sellado”, señala el pe-

riodista. El periodista, que reporta para el diario The New York Times, señaló que de acuerdo con datos de dicha dependencia la liberación se dio después de que las tres personas consiguieran la reducción de sus

condenas al colaborar en el juicio en contra del ex líder del Cártel de Sinaloa. “Jorge Cifuentes, el narco colombiano que trabajó con Chapo sacando coca de Ecuador, fue liberado de la prisión en diciembre de 2019, según la Oficina de Prisiones”, escribió Feuer. Sobre Lucero Guada lupe Sánchez, indicó que ella tampoco “está en prisión. Lo último que dijo su archivo de caso fue que un informe de estado debía presentarse el 9/2019”. La ex Diputada Lucero Guad a lup e Sá nchez L óp ez f ue vinculada al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, con quien se presume sostuvo una relación sentimental con el líder del Cártel de Sinaloa. –Con información de EFE y AP

ACUERDO

Justifica Gómez pacto con Villarreal

KAREN BRAVO

El Gobierno del Estado no se opuso y se sometió a la consideración del órgano judicial correspondiente, ya hubo una resolución y está sujeto a tribunales”.

Gonzalo Gómez Flores Secretario de Gobierno Foto: Noroeste

El Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, justificó el trato que sostuvo con el ex Secretario de Administración y Finanzas, Armando Villarreal Ibarra. El argumento del funcionario estatal es que los más de 260 millones de pesos que fueron presuntamente desviados por el ex integrante del Gabinete de Mario López Valdez los utilizaron en otros rubros. “Es una solución alternativa que contempla la ley y se consideró que conforme a la información disponible los recursos estaban aplicados en los conceptos del propio Gobierno”, señaló. En una primera audiencia llevada a cabo el 29 de enero de este año, la Fiscalía y la defensa de Villarreal Ibarra expusieron ante la Jueza Sara Bruna Quiñónez el arreglo de pago de 2 millones de pesos, por el presunto desvío de más de 260 millones de pesos, delito por el cual inicialmente el órgano

Gonzalo Gómez defendió los acuerdos.

judicial había solicitado 16 años de cárcel y el pago completo del dinero señalado como reparación del daño. Sin embargo la Jueza calificó como un arreglo inmoral y no lo aceptó, reprogramando una nueva audiencia para el 7 de febrero. Ahí además quedó al descubierto que fueron el Secretario General de Gobierno Gonzalo Gómez Flores y el entonces Secretario de Administración y

Finanzas Carlos Ortega Carricarte los que habían autorizado el acuerdo. Durante la segunda audiencia las partes reiteraron el arreglo y la Jueza Quiñónez se negó a suspender el proceso judicial en contra de Villarreal. Al ser cuestionado al respecto, Gómez Flores señaló que la propuesta fue presentada por la defensa de Villarreal Ibarra. “El Gobierno del Estado no se opuso y se sometió a la consideración del órgano judicial correspondiente, ya hubo una resolución y está sujeto a tribunales”, expuso. Unos días después de la segunda audiencia, el Secretario de Administración y Finanzas

Ca rlos Or tega Carricarte renunció al ca rgo, después de negarse a explicarle a Noroeste por qué aceptaron el acuerdo con su antecesor. n ¿Usted tiene pensado presentar su renuncia, Secretario (Gómez Flores)? Yo estoy trabajando. n

¿No tiene intención, entonces? Seg uimos trabajando a disposición del Gobernador.

CRITICAN RIFA La rifa del avión presidencial y el acercamiento de AMLO con empresarios parece una práctica de regímenes anteriores, dice la Canaco. 3B

ÍNDICE DELICTIVO Las denuncias ante la Fiscalía General del Estado por los principales 10 delitos cometidos en Culiacán subieron 1.4 por ciento, señala Semáforo Delictivo. 3B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.