V I E R N E S 1 3 D E M A R ZO D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 2 07 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
EMPODERADAS
TENDEDERO EN LA PREPA
La entrada principal de la preparatoria Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa fue el escenario de exigencias contra el acoso sexual. 8B
MUJERES QUE DESTACAN EN SINALOA
Rosa Isela Fuentes Chávez Presidenta del DIF Sinaloa
Secretaría de Salud Estatal
Hay 3 casos posibles del virus en Sinaloa Confirman en el estado dos casos sospechosos de Covid-19, dos en Los Mochis y uno en Culiacán; los tres se encuentran aislados en sus domicilios, ya se tomaron las muestras y esperan los resultados.
LOS CASOS
Son tres casos sospechosos de Covid-19 en Sinaloa, informa Salud estatal. n En Los Mochis, son dos los casos sospechosos: una mujer de 29 años y un hombre de 40 años n El caso de Culiacán es un hombre de 45 años. n De los dos casos anteriores, los pacientes ya fueron dados de alta.
SE DESPLOMAN DE NUEVO
Paraliza el coronavirus mercados y actividades
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especial
L
a Secreta ría de Sa lud conf irmó que existen dos casos sospechosos de pacientes con coronavirus en Los Mochis y otro más en Culiacán, pero que éstos se encuentran aislados en sus domicilios. A través de una tarjeta de información, también recalcó que no hay casos confirmados de coronavirus, después de la llegada de un pasajero que duró 12 días en un hotel del sector Tres Ríos y que fue dado de alta la noche del martes. "Tenemos tres casos sospechosos en el estado, dos de esos casos están en Los Mochis, ya se les tomó su muestra por parte del IMSS y estamos a la espera de los resultados", dice el informe oficial. "Un caso más está en Culiacán, se le tomó la muestra por parte de la Secretaria de Salud", señala. En Los Mochis, los casos sospechosos son una mujer de 29 años y un hombre de 40 años, mientras que el de Culiacán es un hombre de 45 años. "Todos están aislados en sus domicilios y se aplicó todo el protocolo para evitar contagios", agrega el informe. "Además se tomaron en los últimos días cuatro muestras más que ya fueron declaradas como negativas". En miércoles por la mañana, el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, anun-
A los pacientes se les tomó su muestra por parte del IMSS y se está a la espera de los resultados.
ció que el paciente que dio positivo en la dos pruebas, y se convirtió en el segundo caso confirmado en México el 27 de febrero pasado, fue dado de alta y afirmó que no existían nuevos casos sospechosos.
Dan de alta a pacientes "De las personas que teníamos aquí en Culiacán, ambos fueron dados de alta por cumplir con el protocolo correspondiente de la ciencia médica, que en este sentido establece la autoridad", dijo. Dicho paciente es un hombre de 41 años que había realizado un viaje a Italia en un grupo y fue acompañante de la persona que fue diagnosticada por esta enfermedad en México en la capital del país; éste y un acompañante arribaron a Culiacán y ambos fueron puestos en aislamiento, sin embargo su acompañante dio positivo
desde las pruebas rápidas. Luego del aislamiento que duró 12 días, periodo en que estuvo bajo observación de los Servicios de Salud estatales, fue dado de alta y salió en el primer vuelo la mañana del miércoles. Durante la primera semana que se confirmaron los casos de coron av i r us en Méx ico, Sinaloa ocupó el quinto lugar nacional por las nueve pruebas realizadas a personas que lo solicitaron por tener sospechas de padecer este mal, sin embargo éste número ya creció a 15. En el informe enviado por la noche, la autoridad insiste en tomar medidas preventivas y evitar difusión de información falsa. "Reiterar que seguimos en el país en el escenario 1, que implica solo medidas preventivas por lo que se pide a la población ayudar a solo atender información oficial", aclara.
n Ya hay 16 enfermos de Covid-19 en México, reporta Salud federal Nacional 2A n Cancelan clases Tec y Tecmilenio n Ve Coparmex golpe en exportaciones Culiacán 3B
El coronavirus paralizó a los mercados financieros en el mundo. La incertidumbre sobre lo que pasará en la economía global debido a la nueva pandemia ha hecho retroceder las operaciones bursátiles. En la Bolsa de Nueva York, su principal indicador, el Dow Jones, cayó este jueves en un 9.99 por ciento. El Standard & Poor’s 500, que aglutina a las 500 empresas más representativas que cotizan en la bolsa, sumó una caída de 9.51 por ciento. Y el indicador de las empresas tecnológicas, el Nasdaq, cayó en un 9.44 por ciento. De acuerdo con Bloomberg, se trata del peor día en el mercado bursátil de Estados Unidos desde el “lunes negro” de 1987. En México, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo un retroceso del 5.28 por ciento, ayudado por el anuncio del Banco de México y la Secretaría de Hacienda, de una inyección de recursos para apuntalar el peso. las mismas afectaciones sufrieron las bolas de Sao Paulo, en Brasil; en Milán, Italia; París, la capital francesa; Fráncfort, corazón financiero de Alemania y España como el segundo País más afectado de Europa en las operaciones financieras de este jueves. En Asia, resintieron el anuncio del P residente Don a ld Trump, de que prohibirían la lle-
gada a Estados Unidos de vuelos procedentes de Europa durante 30 días, a excepción de los de Reino Unidos. El temor al nuevo coronavirus también trastocó actividades comerciales, académicas y de entretenimiento. En México, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Tecmilenio anunció que a partir del próximo martes 17 de marzo suspenderán las clases presenciales en todos los campus que existen en 25 ciudades del país. Y desde el lunes 23 de marzo, comenzarán sus programas virtuales, por lo que utilizarán estos días para capacitar al personal académico y colaboradores. Mediante un comunicado, tanto el Tec de Monterrey como Tecmilenio, del mismo sistema educativo, informaron que también se cancelarán las actividades extraescolares. Por su parte, la Secretaría de Turismo decidió postergar la celebración de la edición de 2020 del Tianguis Turístico debido a la declaración de pandemia del coronavirus por la OMS. En Estados Unidos, Disney anunció que cerrará el parque temático en California como medida preventiva para evitar el contagio de coronavirus Covid-19. En un comunicado, Disney informó que cerrarán Disneyland Park y Disney California Adventure, desde este sábado 14 de marzo y hasta el final de mes.
n Lea Coronavirus: consecuencias en los mercados
Negocios 6A n Bolsas del mundo, otra caída histórica Negocios 7A
Tiene Ejecutivo ‘capturado’ al Sistema Estatal Anticorrupción, acusan KAREN BRAVO
El Sistema Estatal Anticorrupción está capturado por el Poder Ejecutivo, acusó Sílber Meza Camacho, director de la organización Iniciativa Sinaloa. "El gran, gran problema es la captura que existe, una captura obviamente que viene desde el Ejecutivo estatal y que se da a través de la colocación de personas afines al Gobierno y afines a las estructuras del poder que han permanecido a los largo de las décadas en el estado de Sinaloa", señaló. "Necesitamos sacudir el Sistema Estatal Anticorrupción, necesitamos quitarle la captura que existe. Eliminar las visiones oficialistas que buscan proteger a la clase política históricamente corrupta en nuestro estado de Sinaloa, de verdad necesitamos ciudadanizarlo", expresó. Los puestos de decisión deben ser ocupados por ciudadanos críticos, subrayó el activista. "No personas que tengan una formación de funcionario, apegados al poder y que un día se pongan una careta de
“
Necesitamos sacudir el Sistema Estatal Anticorrupción, necesitamos quitarle la captura que existe. Eliminar las visiones oficialistas que buscan proteger a la clase política históricamente corrupta en nuestro estado de Sinaloa, de verdad necesitamos ciudadanizarlo”. Sílber Meza Camacho Director de la organización Iniciativa Sinaloa ciudadanos, eso no necesitamos", sentenció. Los puntos más críticos de falla en el Sistema Estatal Anticorrupción son la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, el Comité de Selección y el Comité de Participación Ciudadana. "Necesitamos un CPC que abandere el sentimiento social, eso es lo que se necesita y que no nos digan que la ley no se los permite", comentó. "Y si el CPC está mal todo lo demás está muy mal", señaló. En la Comisión de Selección tampoco
se elige a ciudadanos críticos. La Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas no inicia investigaciones de oficio, el Tribunal de Justicia Administrativa no informa, y además de las deficiencias de la Fiscalía Anticorrupción, criticó Meza Camacho. "Es, creo yo, el peor de todos los escenarios el peor de todos los casos",dijo. "El sistema sí necesita ajustes legales pero ese no es el problema principal. El problema principal es que está capturado, el problema es que llenaron de personas que no tienen una visión de romper la corrupción", subrayó.
Sílber Meza Camacho, director de la organización Iniciativa Sinaloa.
Foto: Noroeste
INICIATIVA SINALOA