M A RT E S 1 0 D E M A R ZO D E 2 0 2 0
Repudian violencia
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 2 0 4 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
#UnDíaSinMujeres
Cimbran las mujeres las calles de Culiacán
P
or primera vez, el feminismo organizado se volvió multitudinario, creció hasta unas mil 500 mujeres que exigieron por las calles de Culiacán un alto a la indiferencia por los crímenes de odio y justicia por las víctimas de la violencia, que siguen se sumando todos los días. La marcha, realizada unas horas después del Día Internacional de la Mujer, y en plena jornada de paro de actividades, convocado para todo el país, se programó a las 10:00 horas, pero arrancó unos minutos después de las 10:30 horas desde el Palacio Municipal. Previamente, ahí en la sede del Ayuntamiento de Culiacán, hubo una concentración en el que mujeres líderes de causas se acercaron a dirigir mensajes. "No, señor Presidente", reclamó María Isabel Cruz Bernal, una de las fundadoras del colectivo Sabuesos Guerreras, quienes buscan a sus familiares desaparecidos, "no olvide sus nombres: Mariana, Cindy, Gloria, Elena, Lizeth, Carolina, Lorena, Irasema, Fátima, Dulce y Noemí, Mayra, Ingrid, Irma, Edith". Al tiempo que María Isabel daba los nombres, una de las chicas cercanas al templete mostraba su pancarta, como lo hicieron cientos de ellas, con la leyenda: "Lo hago por ti. Lo hago por mí. Lo hago por todas". "Nos queremos vivas", recalcó, "que arda Culiacán, compañeras". "Qué arda", respondieron las mujeres en coro. Por más de media hora, el contingente que comenzó de unas 800 mujeres, creció hasta unas mil 500, cimbró las calles con sus gritos. "Señor, señora, no sea indiferente; se mata a las mujeres en la cara de la gente", repetían en coro el contingente seccionado en grupos. Al frente marcharon las mujeres con víctimas de desaparición, luego otro en donde venían menores, luego las jóvenes y al final los hombres que acudieron para unirse a la exigencia. Cada sección estaba encabezado por un grupo de cinco que avanzó deteniendo una manta morada con la leyenda "Familia con víctimas", "Estados feminicida" o "Vivas nos queremos". "No somos una, no somos 100, pinche gobierno cuéntanos bien", gritaban cuando atravesaron el Bulevar Francisco I. Madero. "El machismo no es exclusivo de los hombres", se alcanzó a ver
Marchan del Ayuntamiento al Palacio de Gobierno y lanzan consignas, reclaman la indiferencia de la sociedad y las autoridades ante la violencia y los feminicidios
MUJERES QUE DESTACAN EN SINALOA
Graciela Domínguez Nava Diputada y Presidenta de la Jucopo en el Congreso del Estado Culiacán 1B
FEMINICIDAS LIBRES LAS FALLAS DE LA JUSTICIA
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar / Marco Ontiveros
JOSÉ ABRAHAM SANZ
E M P O D E R A D A S
Los contingentes inician la marcha por la Avenida Álvaro Obregón frente al Ayuntamiento.
otra pancartas. Otras también con leyendas manuscritas de plumón negro decían: "Nos quitaron tanto, que nos quitaron el miedo". "Marchar aunque no te falte nada, porque a algunas les falta todo". Conforme el grupo avanzó, se fueron uniendo más mujeres que aguardaban al mismo contingente o que salieron de sus negocios que quedaban en el ruta, como cuatro mujeres que salieron de un banco en la esquina de Obregón y con Constitución para marchar hasta el Palacio de Gobierno. Una media hora después de que inició la marcha, después de las 11:00 horas, las mujeres llegaron a la Unidad Administrativa, atravesaron la explanada principal y se metieron al edificio, hasta quedar en el patio interior. En los balcones interiores, decenas de hombres observaron a las mujeres llegar, sacaron sus celulares y tomaron fotografías. Apenas un par de minutos después de llegar, las mujeres se tiraron al suelo y otras pintaron líneas a su alrededor, como si fueran cadáveres en una escena del crimen. Natalia Reyes, del colectivo de Mujeres Activas de Sinaloa, leyó pliego petitorio dirigido para las autoridades que consta de 15 puntos de exigencia para cambiar las políticas públicas para garantizar el respeto a los derechos de las mu-
LOS RECLAMOS “Señor, señora, no sea
Serie de crímenes impunes Hoy, quinta de seis partes Nacional 6A
La evidencia que estuvo estacionada tres años, y nadie recuperó
CULIACÁN
indiferente; se mata a las mujeres en la cara de la gente” “Familia con víctimas” “Estado feminicida” Cientos de mujeres escenifican una escena de crimen en el patio interior de Palacio de Gobierno.
jeres y la igualdad de género. "Que se garantice de manera inmediata la capacitación a todos y cada una de las personas en el servicio público estatal, municipal y de los tres poderes, con perspectiva de género", dijo con la voz fuerte y mirando hacia la decena de hombres que estaban observando.
n Culiacán es machista y feminista, advierten colectivo n Visten calles de Culiacán de morado Culiacán 3B
“Vivas nos queremos” “No somos una, no somos 100, pinche gobierno cuéntanos bien” “El machismo no es exclusivo de los hombres” “Marchar aunque no te falte nada, porque a algu-
SE UNEN AL PARO Maestras de la entidad se unen al paro "El 9 ninguna se mueve" y las escuelas lucieron vacías. 3B
nas les falta todo” “Nos quitaron tanto, que nos quitaron el miedo”
CAUSA ESTRAGOS CORONAVIRUS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL
Viven mercados un 'lunes negro'; caen la BMV, el peso y el petróleo
“Así se vería Noroeste sin la contribución de nuestras periodistas”. #UnDíaSinMujeres
CIUDAD DE MÉXICO (SinEmbargo)._ Los mercados financieros y las monedas emergentes cerraron ayer con un descalabro pocas veces visto, en lo que ya se conoce como "lunes negro", y los industriales mexicanos organizados llamaron a un gran acuerdo nacional para enfrentar el fallo de la economía por la emergencia de coronavirus. De acuerdo con el Banco de México, el dólar interbancario cerró en 21.1790 unidades, una depreciación del 0.97 por ciento, o 4.83 unidades con respecto al cierre de la anterior sesión. En ventanillas bancarias de BBVA, el billete verde llegó a los 21.37 pesos. En ventanillas el dólar estadounidense se compró en $20.37 y se vendió en $21.22 La depreciación del peso ocurre a la par de caídas severas de otras divisas de economía emergentes, luego de que el grupo de la OPEP y Rusia no llegaran a un acuerdo para disminuir la producción de petróleo. El hecho generó una guerra de precios, tras la decisión de A rabia Saudita de elevar su producción de crudo, a partir de abril, y disminuir su precio, con el objetivo de concentrar la oferta de petróleo. La Bolsa Mexicana de Valores
cerró ayer con un descenso del 6.42 por ciento. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones cayó a las 38 mil 730.56 unidades, una pérdida de 2 mil 658.22 unidades. Wall Street cerró este lunes con una caída del 7.79 por ciento en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, tras una sesión marcada por el desplome de los precios del petróleo y la propagación del coronavirus, que han provocado ventas de pánico en la plaza estadounidense y hasta obligado a cerrarla durante 15 minutos ayer por la mañana. La Confederación de Cá-
$21.37
El dólar estadounidense en ventanillas de BBVA.
-6.42% Es la caída del IPC de la Bolsa Mexicana de Valores.
24.43
Dólares por barril, se cotiza la mezcla mexicana, una fuerte caída en los precios del petróleo.
maras Industriales de México pidió firmar un "gran acuerdo nacional" para afrontar la crisis internacional del coronavirus con un mayor consumo de productos fabricados en el país. La agrupación empresarial ofreció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, unirse para que los sectores públicos y privados superen el desafío de salud pública del COVID-19, que ha afectado a los mercados financieros, al petrolero, al tipo de cambio y al manufacturero.
Se hunde economía: FMI Negocios 8A