1
SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2019
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 0 5 9
$15.00
NOROESTE .COM
CRUCEROS
Para el 2021, la naviera Disney Cruise Line aumentará sus llegadas a los puertos de Sinaloa de 4 que tuvo este año a 30 arribos, anunció el Secretario de Turismo del estado, Óscar Pérez Barros. Tras haber participado en la Convención de la Florida-Caribbean Cruise Association (por sus siglas en inglés), que se celebra en San Juan, Puerto Rico, el funcionario estatal calificó como productiva y exitosa para Sinaloa esta participación. Ahí, en la convención, Disney Cruise Line dio a conocer el anuncio de sus nuevos arribos a los puertos sinaloenses. Pérez Barros comentó que el destino es muy atractivo para Disney, “como no los hizo saber el ejecutivo de la línea, quien comentó que le gusta mucho Mazatlán”. La Secretaría de Turismo informó que en el evento internacional de cruceros, se aprovechó para mostrarles a las navieras los nuevos proyectos que se están realizando, como el Nuevo Acuario Mazatlán, el más grande de Latinoamérica; y los tours que se han implementado donde se vive la experiencia de gozar los grandes atractivos con que cuenta Sinaloa. Pérez Barros confió en que se contará con la capacidad suficiente para recibir las embarcaciones de Disney en el futuro, con las obras que se planean realizar en el puerto de Mazatlán. Entre las reuniones de negociaciones, Pérez Barros y Alfonso Gil Díaz, director de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo del Estado, también conversaron con Mico Cascais, miembro de la FCCA, quien se comprometió a visitar Sinaloa para realizar un scouting y analizar los nuevos productos turísticos y los tours que se ofrecen a los turistas en Mazatlán. Además, sostuvieron una reunión con Albino Di Lorenzo, de MSC, quien les reiteró su interés por los puertos de Sinaloa en especial Mazatlán, y aseguró que pronto estarán de visita en el estado. Ellos, añadió el Secretario de Turismo, mostraron bastante interés en llegar con un mayor número de cruceros turísticos, lo que ocurrirá para el 2021. Otra noticia positiva que se generó durante la convenció naviera es que la directora de Excursiones de Royal Caribbean International, Penn Zeilman, informó que tienen contemplado regresar para el 2021 a Mazatlán con el crucero Royal Celebrity. Lo que demuestra la confianza de las grandes navieras hacia Sinaloa, agregó Pérez Barros.
BUENAS NOTICIAS
Durante la Convención de la Florida-Caribbean Cruise Association, que se celebra en San Juan, Puerto Rico, la delegación de Sinaloa consiguió lo siguiente: n Disney Cruise Line aumentará sus
arribos a Mazatlán para 2021, creciendo de 4 que son actualmente al año, para llegar a 30.
n La naviera Royal Caribbean Inter-
national informó que tienen contemplado regresar para el 2021 a Mazatlán con el crucero Royal Celebrity. n MSC Cruceros mostró disposición
para incrementar sus arribos a Mazatlán a partir de 2021.
n La Florida-Caribbean Cruise As-
sociation se comprometió a visitar Sinaloa para realizar un scouting y analizar los nuevos productos turísticos y los tours que se ofrecen a los turistas en Mazatlán.
Termina el Horario de Verano Antes de acostarse, atrase una hora su reloj.
SCORE REDUCEN DISTANCIA
El día en que el mafioso humilló al estadista
Con salvamento del sinaloense Roberto Osuna, los Astros de Houston vencen 4-1 a los Nacionales de Washington para recortar la diferencia en la Serie Mundial. 4D
I L I A N A PA D I L L A
5A
Posicionamiento por sucesos del 17 de octubre
Preocupa a CESP opacidad en hechos “ C NOROESTE/REDACCIÓN
ULIACÁN._ La Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública manifestó su preocupación por la opacidad y las contradicciones con las que el Gobierno federal ha manejado la información sobre los sucesos del 17 de octubre. “Nos preocupan la opacidad y las múltiples contradicciones con las que el Gobierno federal ha manejado la información sobre el evento. Los culiacanenses tenemos derecho a conocer la verdad y aprender de ella”, señala el CESP a través de un comunicado. Condenó la violencia y conminó a los tres niveles de Gobierno a trabajar para que nada parecido vuelva a ocurrir en Culiacán ni en ninguna ciudad del estado. “Lamentamos que el Gobierno federal haya implementado en Culiacán un operativo tan mal planeado que terminó fracasando en sus objetivos”, se lee en el texto. “Condenamos enérgicamente las conductas violentas de quienes causaron muertes y heridas entre la población inocente, robaron e incendiaron vehículos, dañaron inmuebles, generaron pánico en la ciudad durante horas y perjudicaron gravemente la imagen de Culiacán en México y en el mundo”.
Nos preocupan la opacidad y las múltiples contradicciones con las que el Gobierno federal ha manejado la información sobre el evento. Los culiacanenses tenemos derecho a conocer la verdad y aprender de ella”.
Mediante un comunicado, el consejo señaló que los culiacanenses tienen derecho a conocer la verdad y aprender de ella
Los sucesos del 17 de octubre en Culiacán se han manejado con opacidad y desinformación por parte de las autoridades, lamenta el CESP.
Asimismo, enviaron sus condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas de esta tragedia, y se comprometieron a ser sus aliados en la exigencia de que el daño que sufrieron les sea reparado. El Consejo ma n i festó su preocupación por las condiciones del Penal de Aguaruto, de donde se fugaron más de 50 reos el día de las balaceras y la “toma” de varios puntos de Culiacán por parte de grupos armados. “Es urgente que se resuelva el problema de los presos fede-
Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
ESTA NOCHE
Foto: Cortesía
Conquista Mazatlán más arribos de Disney
rales de alta peligrosidad en la penitenciaría de Aguaruto, pues el jueves vimos la mayor de las muestras de que este Penal no puede ni debe resguardar a reos de este orden”, se indica. Exhortaron al Gobierno de Sinaloa a redoblar sus esfuerzos en materia de seguridad, los cuales han arrojado buenos resultados, a reforzar las instituciones de la cadena de seguridad, vigilar su adecuada coordinación y fortalecer a las corporaciones policiacas con buenos salarios, más y mejor per-
ARTICLE 19
Alertan por amenazas de Labastida a organizaciones y a Noroeste NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ El organismo Article 19 alertó por las amenazas que hizo el ex Gobernador Francisco Labastida Ochoa de emprender acciones legales contra tres periodistas, quienes por medio de las organizaciones Iniciativa Sinaloa y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicaron el reportaje “Operación Desfalco Sinaloa”, así como al medio que lo publicó, en este caso al periódico Noroeste. A través de una misiva dirigida a Noroeste y a su director, Adrián López Ortiz, Labastida niega los hechos descritos en el reportaje y advierte que buscará apoyo legal para buscar “la forma de demandarlos por calumniar, mentir y dañar” el prestigio personal del ex candidato a la Presidencia. El reportaje en cuestión aborda la manera en que 16 funcionarios
y políticos de Sinaloa se pudieron haber beneficiado de sus posiciones de privilegio para obtener contratos o subsidios públicos para sus empresas familiares. En el caso de Labastida Ochoa, el reportaje describe la manera en que su hijo, Francisco Labastida Gómez de la Torre, se benefició con subsidios a su empresa Agri 27 y arrendamientos de propiedades al Gobierno municipal de Culiacán y estatal de Sinaloa. La figura de difamación ha sido utilizada tanto por agentes estatales como por particulares para intimidar o castigar a medios y periodistas que evidencian prácticas de corrupción y trafico de influencias. Aunque la difamación no es considerada un crimen en el estado de Sinaloa, la amenaza de emprender acciones legales en contra de las organizaciones, medio y periodistas involucrados en la investigación de “Operación
Desfalco Sinaloa” es un acto que busca inhibir el ejercicio periodístico y silenciar a sus autores, considera la organización Article 19. Hace un llamado al Gobierno de Sinaloa para que, en su calidad de garante de la libertad de expresión, brinden las condiciones idóneas para el desarrollo del ejercicio periodístico en la región. Además, la organización internacional hace un llamado al Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa y a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para que en caso de concretarse la pretensión de iniciar acciones legales contra los autores y promoventes de “Operación Desfalco Sinaloa”, utilicen criterios que prioricen el derecho de estos a investigar y difundir información de interés público.
El reportaje
El trabajo de investigación Operación Desfalco Sinaloa se-
Comunicado Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública
sonal, equipamiento y vehículos. “Reconocemos el valor, la disciplina y compromiso de nuestros policías estatales y municipales, de los miembros de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano que, a pesar de ser sorprendidos y superados en armamento, arriesgaron sus vidas para protegernos”, señala el organismo en su comunicado. Los consejeros también aplaudieron la solidaridad de los culiacanenses que apoyaron a otros. “Nos sumamos a la invitación del Gobernador del Estado para unirnos todos en una estrategia común para recuperar la tranquilidad, la paz y la buena imagen de nuestro Culiacán y de nuestro Estado”.
MONTOS
El monto obtenido mediante este esquema de posible conflicto de intereses y tráfico de influencias supera los 800 millones de pesos, señala la investigación realizada en conjunto por las ONG Iniciativa Sinaloa y Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, firmada por Marlene León, Zorayda Gallegos y Silber Meza.
ñala que en la última década 16 funcionarios y políticos de Sinaloa -entre ellos ex gobernadores, senadores, diputados, líderes de partidos, candidatos, alcaldes y secretarios de estado- han obtenido contratos o subsidios públicos mientras se hallaban en una posición de privilegio, que les ha permitido hacer negocios con los gobiernos a través de sus empresas familiares.