ESTRATEGIAS GENERICAS DE PORTER

Page 1

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

3. ESTRATEGIAS GENERICAS DE PORTER

¨No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti mismo¨ (Buda)

1. INTRODUCCION:

Una estrategia competitiva es un conjunto de acciones ofensivas y/o defensivas que se ponen en marcha para lograr una posición ventajosa frente al resto de los competidores. El objetivo de la estrategia es consolidar una ventaja competitiva que se sostenga a lo largo del tiempo, y redunde en una mayor rentabilidad.

Porter describe tres estrategias competitivas genéricas, que se diferencian en función de la ventaja competitiva que generan y el ámbito en el que compiten: liderazgo en costos, liderazgo en diferenciación, y segmentación de mercado.

Liderar en costos supone para una empresa la capacidad de reducir costos en todos los eslabones de su cadena de valor, para luego transferir este ahorro al precio final del producto.

Liderar en diferenciación implica generar un producto exclusivo por el que los clientes estén dispuestos a pagar más.

El enfoque o segmentación tiene que ver con la audiencia a la que está dirigido un producto o servicio. Con esta estrategia, una empresa se concentra en satisfacer segmentos bien definidos según el tipo de población, la ubicación, o sus hábitos de consumo.1.

2. DESARROLLO:

2.1.DEFINICION:

Las estrategias genéricas de Porter describen como una compañía puede lograr ventaja competitiva frente a sus competidores obteniendo un rendimiento superior al de ellos. Para ello diferencia dos ventajas competitivas (bajos costes y diferenciación), que se pueden dividir en tres o cuatro mediante la segmentación de mercado. 2.

2.2.TIPOS DE VENTAJAS COMPETITIVA:

Porter describe tres estrategias competitivas genéricas, que se diferencian en función de la ventaja competitiva que generan y el ámbito en el que compiten: liderazgo en costos, liderazgo en diferenciación, y segmentación de mercado.

1. Liderazgo en costes

Una empresa logra el liderazgo en costes cuando tiene costes inferiores a los de sus competidores para un producto o servicio semejante o comparable en calidad. Gracias a la ventaja en costes la empresa consigue rebajar sus precios hasta anular el margen de su competidor.

La estrategia de liderazgo en costes es recomendable cuando:

LIBERTAD
1
¨
– IGUALDAD -FRATERNIDAD¨

Noelia

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

• El producto está estandarizado (se ofrecen muchos productos iguales en calidad y precio), y es ofrecido por múltiples oferentes o empresas.

• Existen pocas maneras de conseguir la diferenciación de productos (tratar de hacer que tu producto sea percibido y aporte diferentes características al comprador), que sean significativas.

2.Fuentes de la ventaja competitiva en costes

Se ha considerado que la fuente principal de la ventaja competitiva en costes se deriva del efecto experiencia el cual tiene su origen en el efecto aprendizaje.

• El efecto aprendizaje consiste en que el tiempo de fabricación de una unidad de producto disminuye conforme se va produciendo mayor número de unidades de ese producto. Esta disminución del tiempo de realización supone una disminución en los costes unitarios de la mano de obra directa y del producto.

• El efecto experiencia provoca que la experiencia acumulada por la empresa disminuya en términos unitarios el coste real del valor añadido total de la empresa. El efecto experiencia constituye una fuerte barrera de entrada para los nuevos competidores y una ventaja competitiva sólida para la empresa que acumula más efecto experiencia. También, el efecto de las economías de escala y economías de alcance constituye a una mayor ventaja competitiva y por tanto mayores barreras de entrada.

3.Diferenciación de productos

Se dice que una empresa tiene una ventaja competitiva en diferenciación de producto cuando ofrece un producto o servicio que, siendo comparable con el de otra empresa, tiene ciertos atributos o características que lo hacen que sea percibido como único por los clientes. Por ello, los clientes están dispuestos a pagar más para obtener un producto de una empresa que de otra. En general, puede decirse que para un producto que es simple y que es producido con una técnica específica estandarizada, las oportunidades de diferenciación son reducidas.3.

2
¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

2.3.ESQUEMA DE LAS ESTRATEGIAS GENERICAS DE PORTER:

Para poder interiorizar mejor los 3 tipos de estrategias que hay y las formas de aplicarlos, aquí tenemos un esquema:4.

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨

3

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

3. CONCLUSION:

El éxito de implementar una estrategia competitiva, depende de que tan efectivamente ésta pueda manejar los cambios que se presenten en el ambiente competitivo. La globalización y el cambio tecnológico están creando nuevas formas de competencia; los mercados se están volviendo más complejos e impredecibles; los flujos de información en un mundo fuertemente interconectado le están permitiendo a las empresas detectar y reaccionar frente a los competidores mucho más rápidamente. La realidad del mercado y la factibilidad de contar con buenas estrategias se convierte entonces en una difícil tarea de toma de decisiones entre tantas alternativas presentes en el ambiente. No se puede esperar que ocurran eventualidades hay que anticiparlas.

4. REFERENCIAS:

4.1.https://www.titular.com/blog/las-estrategias-genericas-de-michael-porter-plan-demarketing#:~:text=Porter%20describe%20tres%20estrategias%20competitivas,difer enciaci%C3%B3n%2C%20y%20segmentaci%C3%B3n%20de%20mercado.

4.2.https://economipedia.com/definiciones/estrategias-genericas-porter.html

4.3.https://www.consuunt.es/estrategias-genericas-de-porter/

4.4.https://anatrenza.com/estrategias-genericas-de-porter/

4.5.https://www.gestiopolis.com/cuales-son-las-tres-estrategias-genericas-de-porter/

5. VIDEOS:

5.1.https://www.youtube.com/watch?v=xIkdB2UNjp0

Estas pueden ser utilizadas por las empresas con objetivo de tener una ventaja competitiva

Para que una empresa genere valor a largo plazo su estrategia debe enfocarse en un plan sostenible en el tiempo.

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨ 4

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

Porter identifico tres estrategias a lo largo de la industria que son: liderazgo global en costos, enfoque o concentración, diferenciación.

5.2.https://www.youtube.com/watch?v=ym9kJqVoGbk

6. PREZI:

6.1.https://prezi.com/1ldoewdjjwhz/estrategias-genericas-de-michael-porter/

6.2.https://prezi.com/pnkydbtseaqt/estrategias-genericas-de-porter/

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨

5

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

7. AUDIO-PODCAST:

7.1.https://www.youtube.com/watch?v=z4tIcAX5z9g

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨

6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.