DEMANDA INELASTICA

Page 1

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

5.-DEMANDA INESLASTICA

Los grandes resultados requieren grandes ambiciones (Heráclito)

1. INTRODUCCIÓN:

La demanda inelástica es aquella que se muestra poco sensible ante un cambio en el precio. Es decir, que las variaciones que se producen en el precio de un bien o servicio tienen un efecto relativamente pequeño o nulo en la cantidad demandada de aquel bien o servicio. 1.

Para entender qué es la demanda inelástica, conviene recordar que entre la oferta y la demanda de un bien o servicio existe una relación directa: si la demanda es alta, la oferta que hay en el mercado también deberá ser alta.

Generalmente, los productos son sensibles a los cambios del precio. De tal manera, que un simple aumento en su precio produce una fuerte bajada en la demanda de dicho producto. Del mismo modo, una pequeña bajada en su precio originará una fuerte subida en la demandada del mismo.

En economía, la medida que se utiliza para mostrar el grado de respuesta de la cantidad demandada de un bien o servicio a los cambios en el precio de dicho bien o servicio recibe el nombre de elasticidad o elasticidad precio de la demanda. En otras palabras, la elasticidad demanda-precio o simplemente elasticidad de la demanda, mide la intensidad con la que responden los compradores a una variación en el precio.

Existen distintos tipos de demanda. Trataremos de la denominada demanda inelástica que, aunque es poco conocida, tiene una gran importancia a nivel microeconómico.2.

2. DESARROLLO:

La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sensible ante un cambio en el precio. De esta forma, ante una variación en el precio, la cantidad demandada reacciona de manera menos que proporcional. Así, por ejemplo, si el precio aumenta en un 10% y como respuesta la cantidad demandada se reduce menos de un 10%, entonces se dice que la demanda es inelástica.

La elasticidad de la demanda, también conocida como elasticidad-precio de demanda, se define como el cambio porcentual de la cantidad demandada, ante un cambio porcentual en el precio. Usualmente se expresa en términos absolutos y tiene la siguiente forma:

Dónde:

• QD = Cantidad demandada

• P = Precio

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨ 1

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

La ventaja de esta medida de respuesta de la demanda, es que se encuentra libre la unidad de medida. 3.

2.1.CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA INELÁSTICA

El cálculo de la elasticidad de la demanda se hace al dividir el cambio porcentual en la cantidad demandada entre el porcentaje de cambio en el precio. La ley de la demanda dice que el monto que se compra se mueve inversamente al precio:

Elasticidad = porcentaje de cambio en la demanda / porcentaje de cambio en el precio

La demanda elástica es cuando la relación de elasticidad es mayor que uno. Si el precio bajó un 10 % y la cantidad demandada aumentó un 50 %, entonces la relación sería de 0,5/0,1 = 5.

Si el precio cayó un 10 % y la cantidad demandada no cambió, entonces la relación sería 0/0,1 = 0. Esto se conoce como completamente inelástico.

La demanda inelástica se produce cuando la relación entre la cantidad demandada y el precio está entre cero (perfectamente inelástica) y una unidad elástica.

Cinco factores determinan la demanda para cada persona: el precio, el precio de los sustitutos, los ingresos, los gustos y las expectativas. Para la demanda agregada, el sexto factor es el número de compradores.

2.2.FACTORES QUE HACEN QUE LA DEMANDA SEA INELÁSTICA

Si se tiene un automóvil, no hay otra alternativa, sino comprar gasolina para llenar el tanque del automóvil. Si se confía en el tren para ir a trabajar, la compañía ferroviaria puede aumentar los precios con poca caída en la demanda.

2.3 .POCA COMPETENCIA

Si una empresa tiene el poder del monopolio, entonces puede cobrar precios más altos. Por ejemplo, los precios en las estaciones de servicio de las autopistas tienden a ser más altos, porque los consumidores no pueden elegir dónde comprar alimentos sin salir de la autopista.

2.3.SE COMPRA CON POCA FRECUENCIA

Si se compra un producto con poca frecuencia (como la sal) es menos probable que sea sensible al precio.

2.4.PORCENTAJE DE LOS INGRESOS

Si un producto como la sal es un pequeño porcentaje de los ingresos, es posible que el precio preocupe menos.

A corto plazo

En el corto plazo, la demanda tiende a ser más inelástica en los precios. Lleva un tiempo que los consumidores busquen alternativas.

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨ 2

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

Curva de demanda

Hay dos tipos de curvas de demanda inelástica: demanda perfectamente inelástica y demanda inelástica.

Se puede determinar si la demanda es inelástica al observar la curva de demanda. Como la cantidad demandada no cambia tanto como el precio, se verá empinada. De hecho, será una curva más pronunciada que la curva elástica de la unidad, que es diagonal.

Cuanto más inelástica sea la demanda, más pronunciada será la curva. Si es perfectamente inelástica, entonces será una línea vertical. La cantidad demandada no se moverá, sin importar cuál sea el precio. 4.

2.5.BIENES CON DEMANDA PERFECTAMENTE INELÁSTICA

En la realidad económica pueda que no existan productos que cumplan fielmente las características señaladas. Sin embargo, podemos mencionar algunos bienes que aproximadamente poseen una demanda perfectamente inelástica. Así, entre estos bienes se pueden citar la lista siguiente:

• Electricidad.

• La leche.

• El arroz.

• La gasolina.

• La insulina.

• La sal.

La realidad es que, ante este tipo de bienes, los consumidores no sienten el deseo de variar el nivel de consumo de los mismos. Sin embargo, hay que señalar la existencia de situaciones que obligan a mantener el consumo de estos bienes. El caso de la insulina, es un bien sin sustituto, por lo que una persona padeciendo de diabetes estará en la obligación de adquirir la misma dosis sin poder considerar las variaciones de precios que este verifique. 5.

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨ 3

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

3. CONCLUCION:

Después del estudio realizado podremos tener una idea mas clara, con respecto a la elasticidad de precios y los cambios inoportunos que se da en el mercado .así también hemos llegado a concluir que los vendedores dependen mucho de los gustos y preferencias de los compradores, también del estado y el tiempo. En resumen, podemos decir que la bajada de precios como estrategia de marketing es utilizable solamente cuando la demanda del producto es relativamente elástica y la empresa no compromete su rentabilidad; mientras que la compañía cuando inicia un alza de precios debe conocer las posibles respuestas de la competencia, ya que si se opta por ella, sabe que el mercado va a responder sobre todo si existe un líder que suele marcar las directrices a la hora de fijar los precios y las condiciones de venta, facilitando con ello estabilidad al sector.

4. REFERENCIAS:

4.1.https://www.jubilacionypension.com/planifica-tus-ahorros/demanda-inelastica-que-esy-que-implica-en-el-mercado/

4.2.https://www.jubilacionypension.com/planifica-tus-ahorros/demanda-inelastica-que-esy-que-implica-en-el-mercado/

4.3.https://economipedia.com/definiciones/demanda-inelastica.html

4.4.https://www.lifeder.com/demanda-inelastica/

4.5.https://economipedia.com/definiciones/demanda-perfectamente-inelastica.html

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨ 4

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

5. VIDEOS:

La demanda inelástica es aquella que se muestra poco sensible ante un cambio en el precio. Es decir, que las variaciones que se producen en el precio de un bien o servicio tienen un efecto relativamente pequeño

La curva de demanda es el gráfico que representa la relación entre el precio de un determinado bien o servicio y el nivel o cantidad de demanda, que los consumidores aceptan. Cuando la demanda es inelástica, la cantidad demandada variará menos, en porcentaje, que la variación del precio.

¨LIBERTAD
IGUALDAD
5
-FRATERNIDAD¨
5.1. https://www.youtube.com/watch?v=cGiwmU0prxM&t=74s 5.2. https://www.youtube.com/watch?v=qKz9XyOUdJc

Noelia Chambi Martinez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción 2 Grupo: 01

Semestre: 1/23

¨LIBERTAD – IGUALDAD -FRATERNIDAD¨

6
6. PREZI: 6.1.https://prezi.com/p/1ds9fhoayqqv/demanda-inelastica/ 6.2.https://prezi.com/p/1ds9fhoayqqv/demanda-inelastica/ 7. AUDIO- PODCAST: 7.1. https://spotify.link/nyV2RQc3iyb

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DEMANDA INELASTICA by NOELIA CHAMBI MARTINEZ - DOCENTE: MGR. RAMIRO ZAPATA - Issuu