Perfiles y niveles de fitoquimicos en tortillas producidas con maices criollos pigmentados

Page 1

Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Químico Biologicas Programa Regional de Posgrado en Biotecnología

Perfiles y Niveles de Fitoquímicos en Tortillas producidas con Maíces Criollos Pigmentados. Capacidad Antioxidante y Efecto Anticarcinogénico

Presenta

Saraid Mora Rochín


Mac Neish (1967)



Este de Estados Unidos

El Altiplano Central Mexicano

Caribe y Tierras Bajas

Los Andes Norte y el Altiplano Centroamericano Andes Centrales

Cuenca Sur y Oeste del Amazonas

Área verde: zonas de colecta del germoplasma nativo Puntos negros: zonas de producción de maíz en América Latina en la actualidad


Entre criollos e híbridos, se siembran alrededor de 8,000 genotipos en nuestro país

Los maíces criollos están dentro de las diferentes razas de maíz que existen en México

Reyes (1990); Sánchez y col (2000); Paredes-López y col (2006)


GRUPO I

GRUPO II

GRUPO III

GRUPO IV

Sรกnchez y col (2001)


Fuente: Dr Pedro Sánchez Peña



pericarpio

Testa

aleurona

endospermo almidonoso


 Un anillo aromático con uno o más grupos hidroxilo  8,000 estructuras reportadas  El maíz, contiene más fenoles totales y CAox que el trigo, arroz y avena.  85% de sus fenoles totales, se concentran en pericarpio; ácido ferúlico el de mayor relevancia  Alto contenido de antocianinas, principalmente en capa de aleurona

Adom y Liu, 2002; 2005, De la Parra y col, 2007; Mora-Rochín y col, 2010; Aguayo-rojas y col, 2012


Efecto

Fuente

Neutralizan radicales libres

Kanaski y col, 2002; Graf, 2000

Previenen daño celular por UV

Graf, 2000

Disminuyen los niveles de glucosa

Ohnishi y col, 2004; Noumura y col, 2003

Reducen el riesgo de cáncer

Kawataba y col, 2000; Asanoma y col, 1993

Regeneran el daño inducido por nicotina

Sudheer y col, 2005

Reducen niveles de colesterol y triglicéridos

Balasubashini y col, 2003

Efecto neuroprotector, Alzheimer

Sultana y col, 2005; Kanski y col, 2002

Efecto antiinflamatorio

Murakami y col, 2002; Sakai y col, 1997


Serna-SaldĂ­var (2010)


Nuestro equipo de trabajo realiza investigación sobre potencial industrial, compuestos biactivos, propiedades nutracéuticas a diversos genotipos (>200) de maíces criollos originarios de Sinaloa (Colecta: Dr Pedro Sánchez Peña)


Serna-Saldivar y col (1990)


Asp y Bjork (1989); Mercier (1993)


Fenólicos libres y ligados en maíces comerciales y criollos pigmentados y sus tortillas

Ligados ligados Fitoquímicos libresLibres Fitoquímicos

200 200

Contenido de Fenólicos totales (mg EAG/100 g, bs)

Compuestos fenólicos (mg EAG/100 g, bs)

Compuestos fenólicos (mg EAG/100 g, bs)

Rango: 137.7a 167.4 mg EAG/100 g, bs

200.0a a

b

150 150 150.0

c

c

94%

b

c

100.0

e

d

c

c

c Libres

d

50%

89%

b

c

b 75.7%

100 100

b

b

e

e

c

Ligados e

e

e

50 50.0 50

00 0.0 Crudo TN TE Crudo TN TN TE Crudo

Blanco

TE

Crudo TN TE Crudo Crudo TN TN TE

Amarillo

TE

Crudo TN TN TE TE Crudo Crudo TN TE

Azul

Crudo TN TE TE Crudo Crudo TN TN TE

Rojo


AAox hidrofilica libre y ligada en maíces comerciales y criollos pigmentados y sus tortillas Rango: 9,271 a 19, 312 µmol Equiv. Trolox / 100 g, bs

Actividad antioxidante ligada

25,000 a

a

20,000

(µmol equiv. Trolox/100 g, bs)

Hydrophilic antioxidant activity Actividad antioxidante hidrofilica (μmol Trolox equivalents/100 g DW)

Actividad antioxidante libre

a bc

b

c

93.2%

15,000

d

e

83.6%

e

f

g

Libre Ligado

e

10,000 5,000 0 Crudo TN

Raw TNF TETEF Blanco

Crudo TN Raw TNF

Amarillo

TE TEF

Crudo Raw

TN TE TNF TEF

Azul

CrudoTNF TN TEF TE Raw

Rojo


Contenido de ácido ferúlico de maíces comerciales y criollos pigmentados crudos y sus tortillas Maíz

1

Muestra/ producto

Ácido ferúlico (mg/100 g) Libre

Solobleconjugado

Ligado

Total

Blanco

Crudo TN TE

0.34g 3.9a 0.65ef

0.75c 0.67c 0.46e

473.4b 97.1j 313.4f

474b 102f 314d

Amarillo

Crudo TN TE

0.58f 3.71b 0.75e

1.19b 0.67c 0.55d

449.6d 153.3i 406.0c

451b 157f 407c

Azul

Crudo TN TE

0.75e 0.97d 0.58f

1.14b 0.38f 0.73c

330.1e 186.4h 324.3e

337d 188e 326d

Rojo

Crudo TN TE

0.99d 1.88c 0.61f

1.83a 0.45e 0.33g

529.3a 205.8g 325.5ef

532a 208e 326d

Las medias se separaron por columnas aplicando la prueba de Fisher. Medias con la misma letra no son diferentes (p < 0.05). 2 TN= tortillasRojo> elaboradas con harina de maíz nixtamalizado, TE= tortillas elaboradas con Blanco>Amarillo>Azul Azul (55.8%) > Rojo (38.8) > Amarillo (32.5) > Blanco (19%) harina de máiz extrudido


Conclusiones Ambos procesos promovieron la pérdida de fitoquímicos y propiedades nutracéuticas, sin embargo, el proceso de extrusión genero perdidas mas bajas (p≤ 0.05).

Se identificaron 6 diferentes tipos de antocianinas, glucosiladas y aciladas en maíces crudos

Antocianinas predominantes en TN: Cianidina-3glucósido, Pelargonidina-3-glucósido y Cianidina-3(6”-disuccinil) glucósido


Los derivados de cianidina y pelargonidina contribuyeron en un 90% y 10% del contenido total de antocianinas

Más del 80% de fenólicos y AAox se encuentran en forma ligada

Tortillas obtenidas por extrusión, tuvieron un impacto positivo en el contenido de fenólicos totales y AAox en las diferentes variedades

Estos resultados demuestran que un contenido de compuestos fenólicos y una AAox alta no están, necesariamente asociados con un mayor efecto citotóxico.



Dr Cuauhtémoc Reyes Moreno Dr Jorge Milán Carrillo Dr Roberto Gutiérrez Dorado Dra Edith Cuevas Rodríguez Dr Pedro Sánchez Peña

Conacyt Ciencia Básica, 2012-2015 PROMEP, 2012-2013 y 2013-2015 PROFAPI/UAS, 2012, 2013

Dra Saraid Mora Rochín Profesor Investigador Facultad de Ciencias Químico Biológicas Universidad Autónoma de Sinaloa smora@uas.edu.mx saraidmora@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.