
2 minute read
PERÚ VERDE
PERÚ VERDE
PROYECTO PILOTO PARA FORTALECER UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Advertisement
El Instituto Nacional de Estadística Informática (INEI) anunció que Perú ha sido seleccionado como el país pionero para implementar el Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de los Países en Desarrollo en la Medición del Progreso hacia una Economía Verde.

Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer los sistemas estadísticos nacionales de los países en desarrollo, con el propósito de generar indicadores que contribuyan al monitoreo de un desarrollo sostenible.
PROYECTO
DENU, CEPAL, CESPAP, PNUMA Y UNIDO
La iniciativa cuenta con el liderazgo de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP), así como el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).


Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), una economía verde tendría el potencial de mitigar significativamente los riesgos ambientales y la escasez de recursos naturales.

Economía con bajas emisiones de carbono, que utiliza eficientemente los recursos. Fomenta la generación de empleo e ingresos a través de actividades destinadas a reducir las emisiones de carbono y la contaminación, así como a prevenir la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos.
ECONOMÍA VERDE DESARROLLO
La economía verde no reemplaza el concepto de “desarrollo sostenible”, sin embargo, se reconoce cada vez más que lograr la sostenibilidad requiere necesariamente contar con una economía adecuada y bien fundamentada.

Por último, contará con la participación de destacados expertos consultores a nivel internacional y regional.
Este proyecto involucra a ocho países piloto, incluyendo a Bhutan, Malasia, Mongolia y Vietnam de la región CESPAP, y a Perú, Chile, Colombia y Ecuador de la región CEPAL. Corea y México participarán como países de apoyo para cada una de las respectivas regiones.
