3 minute read

PLATOS BANDERA: REGIONES

Next Article
SHIPIBO - KONIBO

SHIPIBO - KONIBO

Advertisement

Ceviche Costa

Reconocido como el símbolo culinario del país y ha sido declarado Patrimonio de la Nación.

Se caracteriza por ser altamente nutritivo y refrescante, convirtiéndolo en una opción ideal durante la temporada de verano. Aunque es un plato que se encuentra en la gastronomía de muchos países y ha existido por siglos, Perú destaca por su fórmula simple, pero con un sabor explosivo.

Cuy Chactado Sierra

El cuy es un animal ampliamente consumido en las regiones andinas de Perú y jugó un papel fundamental en la gastronomía incaica.

Esta exquisita preparación puede ser acompañada con papas, choclo, ensalada y diversas salsas según los gustos individuales.

Juane Selva

Plato tradicional originario de Moyobamba, ubicado en el departamento de San Martín, y se considera esencial durante las festividades de San Juan.

Ingredientes: arroz, carne de gallina, huevo cocido, aceitunas, especias, donde el arroz envuelve a la gallina como si fuera una manta.

Desde 1944 se acordó celebrar cada 24 de junio el Día del Cusco y la reinserción para la

Plaza de Armas

El ingreso a la Plaza de Armas ya abarrotada por la población en todo su perímetro, es el escenario para el segundo acto, el Encuentro de los Tiempos, donde el Inca encarga al Alcalde del Cusco llevar y administrar adecuadamente los destinos de la provincia.

Explanada del Chukipampa (Parque Arqueológico de Sacsaywaman)

La ceremonia inicia con el imponente ingreso al Usnu del Inca y el Sequito Imperial y en nuestro idioma mater el quechua, se procede con la parte central de la fastuosa puesta en escena, donde se desarrolla, la presentación del informe de los cuatro suyos (Collasuyo, Contisuyo, Antisuyo y Chinchaysuyo), le

This article is from: