
2 minute read
Osaka, Japón
from revista tasty corner
by NICOLE HM
Osaka
“La cocina de Japón” En esta ciudad moderna y retro a la vez, las estrictas formas niponas se pierden, gana la libertad y el sentido del humor.
Advertisement
El mejor ejemplo es Toyo, un hombre que lleva tres décadas al frente de un puesto callejero al que él insiste en llamar izakaya (taberna) . Mucho ha evolucionado desde su camión inicial en el que cocinaba y servía a cinco clientes a los que les hacía fregar sus propios platos.
Hoy, su Izakaya Toyo, donde sirve las mejores partes del atún y también aquellas “que nadie quiere” y con las que él parece crear magia, es una visita obligada. Sigue siendo un puesto callejero, pero con muchas más mesas y una armada de cocineros y camareros jóvenes que siguen su filosofía simpática.
En Osaka tienen un dicho “comer hasta reventar” y la street food sigue siendo religión, a pesar de la entrada de la modernidad y de las tendencias extranjeras. El takoyaki (como el de Umai-Ya) , el okomomiyaki (como el de Fue) o las kushikatsu (brochetas en tempura) son platos surgidos en las calles de Osaka que son hoy platos populares en todo Japón.
¡NO HAY CÓMO ELEGIR!



YAKISOBA: Es una comida tan fácil de hacer y de llevar que sigue triunfando en todo tipo de ambientes, tanto en la vida diaria como en los festivales.
KAKIGORI: Es un helado muy simple hecho con hielo y siropes de infinidad de sabores ya sean de fresa con leche para los niños o té matcha y azuki para los mayores.
ONIGIRI: Tiene forma triangular y viene con muchos rellenos. Se come muy a menudo en las calles ya que es muy barato, fácil de hacer a la vez que ligeros de comer. IKAYAKI: Consiste en un montón de calamares frescos en pinchitos asados a la parrilla y servidos con mucha salsa de soja y una rodaja de limón.
YAKIIMO: consiste en un tipo de patata dulce que se llama satsuma-imo, se cocinan envolviéndolas en papel y directamente al horno.
OKONOMIYAKI: Tiene una masa base similar a la de takoyaki, pero se cocina en una plancha agregando carne, pescado y repollo rallado. IMAGAWAYAKI: Es una golosina que se hace con huevo, harina, azúcar y agua. Se hornea con un relleno de chocolate o de frijoles rojos y más sabores.
NINGYO-YAKI: Son pequeños pastelitos que se hacen con moldes para crear figuras de todo tipo. Estéticamente son muy muy kawaii y están muy sabrosos.
TAMAGOYAKI: Se trata de un tipo de “tortilla” dulce, esponjosa y muy jugosa que se hace con capas de huevo hechas a la parrilla.







