PROYECTO MULTIFAMILIAR 8P BIOCLIMATICA

Page 1

CURSO: ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

ABAL NIETO, DALMA 100% dalmitarenovada@gmail.com 944 597 140 ALANIA VERAMENDY, POOL 100%

HINOSTROZA PUJAY, HERBERT 100%

2022 ACT. Grado en Estudios de Arquitectura (E.A.P. de Arquitectura -Univerdidad de Huanuco) dalmitarenovada@gmail.com 944 597 140 herberthinostrozaarq.0998@hotmail.com 995 066 309 dalmitarenovada@gmail.com 921 539 619

2022 ACT. Grado en Estudios de Arquitectura (E.A.P. de Arquitectura -Univerdidad de Huanuco)

2022 ACT. Grado en Estudios de Arquitectura (E.A.P. de Arquitectura -Univerdidad de Huanuco)

CONDEZO FANO, PILAR 100%

2022 ACT. Grado en Estudios de Arquitectura (E.A.P. de Arquitectura -Univerdidad de Huanuco)

AA R Q A

EN EL SIGUIENTE PORTAFOLIO SE MUESTRA UN PROYECTO GRUPAL DONDE SE APLICA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL CURSO, VEMOS UN PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO CLIMATICO Y GRAFICAS SOLARES. SE AGRADECE A LA DOCENTE DEL CURSO, A NUESTROS PADRES Y COLEGAS POR EL APOYO EN LA REALIZACION DEL PROYECTO. EL PROYECTO ES UN ANALISIS BIOCLIMATICO DE UN EDIFICIO MULTIFAMILIAR DE 8 PISOS DONDE VEREMOS EL COMPORTAMIENTO DEL SOL Y EL USO DE SISTEMAS ACTIVOS O PASIVOS PARA EL CONFORT DEL USUARIO.

A R Q A R A R Q

INDICE

i.Introducción

ii.Ubicación/localización del lugar. iii.Climatológica - clasificación

iv.Vegetación-Clasificación v.Geometría Solar-Gráfica solar

vi.Proyecto a desarrollarse (se hará un MULTIFAMILIAR de 8 pisos, teniendo en cuentos los vientos,Asoleamiento, Geometría solar-Proyec ción de sombras(Solticio y Equinoccio), propuestas de vegetación,aplicación, Confort Térmico, Sistemas Pasivos(ventilación e iluminación, entre otros)Materialidad , hacer una breve explicación incluyendo imágenes y ejemplos-Análisis). Deberán explicarlo mediante plantas, cortes y/oElevaciones del proyecto.

vii.Conclusiones

viii.Recomendaciones

ix.Bibliografía y/o Referencias

A R Q

A R Q A R Q

ITALIA – ROMA

(Via Vitorchiano, 00189 Roma RM,Italia)

COORDENADAS 41.953548, 12.489376

El territorio de roma consiste de tres áreas geográfi cas: continental, peninsular e insular, con una superficie total de 301 338 km². En su mayor parte, es una estrecha y alargada península que tiene la forma general de una bota. Además, Italia incluye numerosas islas, dos de las cuales son las más gran des del Mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña.

Debido a su situación geográfica, roma tiene un clima generalmente mediterráneo, con particulares variaciones regionales debido a las diferencias de latitud, a la topografía y a la influencia del mar. La climatología italiana, si bien tiene carácter mediterráneo, presenta notables variaciones regionales. En el norte italiano (Milán, Turín y Bolonia) tiene un clima continental, con veranos calientes e inviernos fríos y nevosos. De Florencia abajo presenta un clima típicamente mediterráneo y cálido. El clima de las zonas de costa es muy diferente del interior, en particular en los meses invernales. Las regiones costeras tienen un clima mediterráneo típico con inviernos suaves y veranos calientes, generalmente secos. La región alpina está mar cada por un clima frío de montaña, con inviernos rigurosos y veranos un poco menos fríos. Stelvio, por ejemplo, posee medias de -10 °C en invierno y 10 °C en verano.

ubicación y localización
Ciudad del baticano

clima

El clima en roma es variado, desde un clima frío en las elevacio nes de los Apeninos y los Alpes, hasta semitropical en la costa de Liguria.

Las condiciones climáticas en la península se caracteriza por variaciones regionales, resultado de las diferencias entre los sistemas montañosos y la influencia de los vientos de los mares.

velocidad del viento

El viento con más frecuencia viene del sur durante 4.3 meses, del 24 de abril al 2 de setiembre, con un porcentaje máximo del 42 % en 31 de mayo. El viento con más frecuencia viene del norte durante 2.6 semanas, del 2 de setiembre al 20 de setiembre y durante 6.5 meses, del 10 de octubre al 24 de abril, con un porcentaje máximo.

velocidad del aire humedad

temperatura

El período más húmedo del año dura 2.6 meses, del 19 de junio al 6 de setiembre, y durante ese tiempo el nivel de comodidad es bochornoso, opresivo o insoportable por lo menos durante el 5 % del tiempo. El mes con más días bochornosos en Como es Julio, con 5.5 días bochornosos o peor.

precipitación

La temporada más mojada dura 7.7 meses, de 31 de marzo a 21 de noviembre, con una proba bilidad de más del 25 % de que cierto día será un día mojado. El mes con más días mojados en Milán es Mayo, con un promedio de 10.2 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación. La temporada más seca dura 4.3 meses, del 21 de noviembre al 31 de marzo. El mes con menos días mojados en Milán es Febrero, con un pro medio de 4.5 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.

parámetros climáticos en italia nubosidad

A
R Q A A clima y vegetación

AA R

A R

En Italia el bosque mediterráneo, sobre todo en la zona basal, tiene un alto grado de especies perennes, que se del 34 % en 11 de setiembre. El viento con más frecuencia viene del este durante muestran verdes en todas las Vestaciones: encinas, alcornoques pino parasol.

SE CARACTERIZA POR SUS COLINAS SUAVES, CUIDADOSA MENTE CULTIVADAS, OCASIONALMENTE ROTAS POR BA RRANCOS Y PINTORESCAS CUIDADES.

Italia no tiene grandes cuencas hidrográfi cas, debido a la disposición de su relieve. La mayor es la del Po en el norte,V ya que recorre la mayor llanura del país. Los ríos italianos son de tipo mediterráneo, es decir, tienen un estiaje en agosto muy pronuncia do. Muchos de ellos llegan a secarse. En general son de alimentación pluvionival, salvo los ríos que tienen su cabecera en los Alpes, que son de alimentación nivoplu vial. En general son cortos, rápidos y de gran poder erosivo.

Q VEGETACIÓN
Q
AGUA SUELOS AIRE LAGO DE GARDA RIO TIBER RIO PO VALLE DE ORCIA

En Arquitectura se habla de asoleamiento cuando se trata de la necesidad de permitir el ingreso del sol en ambientes interiores o espa cios exteriores para poder alcanzar el confort higrotérmico.

GRAFICA SOLAR DEL PROYECTO

DATOS DE LA CARTA SOLAR

A R Q GEOMETRÍA SOLAR
CARTA SOLAR DE ROMA-ITALIA
23.5 24 5 48 ° 715 CORTE CON VISTA
EL ESTE
S N 235
DESDE
ZENITH EQUINOCCIO SOLSTICIO DE JUNIO (VERANO) SOLSTICIO DE DICIEMBRE (INVIERNO) PLANO DEL HORIZONTE
HEMISFERIO NORTE ITALIA,ROMA LATITUD 42º NORTE

A R Q A R Q

proyecto

multifamiliar de 8 pisos

sistemas pasivos y activos aplicados al proyecto:

La apertura solar: son los huecos en la envolvente del edificio que permiten el acceso de luz y energía solar (ganancia solar).

La masa térmica, es una propiedad de los materiales de un edificio que define su capaci dad para almacenar calor. El uso de la masa térmica evita el sobrecalentamiento y disminu ye las fluctuaciones de temperatura creando lo que se denomina inercia térmica.

Espacio calefactado, es una área habitable de la casa solar pasiva donde se requieren condiciones de confort térmico.

-TECHO VERDE se trata de un sistema artificial que ofrece un espacio verde natural, creado por la adición de plantas a un medio de cultivo compuesto por capas que cumplen distintas funciones, como irrigación, drenaje y barrera para las raíces.

Este sistema se instala en los tejados de edificios, que quedan parcial o totalmente cubier tos de vegetación, ya sea en un suelo o en un medio de cultivo apropiado, utilizando tecnolo gías que mejoran el hábitat o ahorran el consumo de energía, es decir, que cumplen una fun ción ecológica.

SE PROPONE POR :

optimizar el aislamiento térmico almacenamiento de calor del edificio aislamiento acústico. herramienta de gestión de aguas pluviales Aumenta la eficacia de los paneles solares Alarga la vida útil de la cubierta

proyecto multifamiliar de 8 pisos

sistemas pasivos y activos aplicados al proyecto:

PANELES SOLARES

Los paneles solares son una buena alter nativa si quieres consumir energía propia, limpia y ahorrar dinero a largo plazo.

Es renovable.

Es abundante. La tierra recibe 120 mil Tera watts de radiación solar, 20 mil veces de energía que la energía que se necesita en el mundo entero

Amigable con el ambiente. Propiamente la energía del sol no causa contaminación. Es silenciosa. No hay ningún ruido asociado.

MURO CORTINA

Los muros cortina son un sis tema de fachada externa com puesta por elementos linea les unidos entre sí que están anclados a la estructura principal del inmueble. Además de su aporte estético, aportan grandes beneficios para la solidez de su estruc tura, aislamiento térmico y acústico. Brindan protección, seguridad y estética a su edi ficación.

De bajo mantenimiento. Apenas se necesita limpieza de los paneles, los cuales llegan a tener hasta 20 años de garantía.

muro cortina fotovoltaico

A
R Q A A

R

R

sistemas pasivos y activos aplicados al proyecto:

CANALES DE LLUVIA

Los canales o canaletas pluviales  forman parte de un sistema que tiene la función de conducir el agua de lluvia  desde el techo hasta el bajante, para que pueda descender y se almacene en un depósito.

tambien es posible instalar grandes tanques subterráneos para recolectar toda el agua que proviene de las cana letas de lluvia; estos tanques están conectados a un filtro y una bomba que bombea el agua cuando la necesites. Este sistema es perfecto para regar las plantas de tu jardín

DUCTOS

Los ductos dentro de una edificación son tan importantes por la iluminacion y ventilacion natural que se puede aprove char. por otro lado tambien es util para el cableado en la cual se encuentran: las instalaciones eléctricas, sanitarias, tele fónicas, de gas.

VENTILACIÓN CRUZADA

una de las mejores maneras de combatir el calor en verano sin necesidad de un uso intensi vo de los equipos de aire acondicionado. La ventilación cruzada consiste en frenar el avance del aire cálido del verano para así man tener una estancia mejor refrigerada. Con unas pequeñas modificaciones en los edificios pueden lograrse unas mejores temperaturas. Para ello, ha de tenerse en cuenta: La fachada sur de los edificios tiene corrientes de aire más cálidas.

Cuando hace calor, el aire cálido sube hacia arriba. Bajo estas premisas, es imprescindible para la ventilación cruzada colocar las puer tas y ventanas estratégicamente para que cuando se abran eliminen el aire cálido hacia afuera.

multifamiliar de 8
AA
Q A
Q proyecto
pisos

PLANO EN PLANTA

A
Q maqueta: multifamiliar 8 pisos
R

A R Q A R Q

conclusiones

Se concluye el presente trabajo del curso de Bioclimati ca, teniendo en cuenta puntos muy importantes estudiados en el presente curso, sin antes describir estos puntos, es de suma importancia describir lo necesario y fundamental que es conocer acerca del clima, arquitectu ra inteligente, y el confort que estos proyectos generan a los largo de su vida.

Siguiendo diremos que el confort en la arquitectura pro porciona proactividad, seguridad, comodidad y descanso a sus habitantes. Como futros arquitectos, no debemos olvidar que: La arquitectura que proyectamos, además de bella y proporcionada, debe ser confortable y generar bienestar a sus ocupante.

Seguimos añadiendo que La trayectoria solar permite aprovechar mejor los recursos y reducir el consumo energético de las edificaciones. Con el fin de aprovechar los recursos naturales, en beneficio de generar las con diciones óptimas de confort ambiental, nace el diseño bioclimático y es justo lo que hemos concretado con las ideas estudiadas en nuestro multifamiliar presentado en las imágenes del proyecto elaborado.

RECOMENDACIONES

Por lo tanto se recomienda que a partir de los conocimientos empleados, veamos la utilidad en la vida práctica, sin antes tomar en cuenta que se debe de darle la importancia a cada tema como el clima, el confort, el asoleamiento, para edificar viviendas bioclimaticas, o conocidas como edificios inteligentes hoy en día.

A
R Q

BIBLIOGRAFÍA

https://www.alvaroruizarquitectura.com/sistemas-solares-pasivos-para-climatizacion-parte-1-que-son-como-funcionan-n-30-es https://www.sempergreen.com/co/soluciones/techo-verde/benefi cios#:~:text=Una%20cubierta%20vegetal%20protege%20la,60%20a%C3%B1os%20o %20incluso%20m%C3%A1s.

https://conexionanimal.com.ar/2020/09/18/techos-verdes-vi vos-definicion-beneficios-y-como-hacerlos-en-tu-hogar/

A BIBLIOGRAFÍA A R Q

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.