ABAL
CURSO: ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
NIETO, DALMA
ABAL NIETO, DALMA dalmitarenovada@gmail.com 944 597 140 ALANIA VERAMENDY, POOL HINOSTROZA PUJAY, HERBERT
2022 ACT. Grado en Estudios de Arquitectura (E.A.P. de Arquitectura -Univerdidad de Huanuco) dalmitarenovada@gmail.com 944 597 140 herberthinostrozaarq.0998@hotmail.com 995 066 309 dalmitarenovada@gmail.com 921 539 619
2022 ACT. Grado en Estudios de Arquitectura (E.A.P. de Arquitectura -Univerdidad de Huanuco)
2022 ACT. Grado en Estudios de Arquitectura (E.A.P. de Arquitectura -Univerdidad de Huanuco)
CONDEZO FANO, PILAR
2022 ACT. Grado en Estudios de Arquitectura (E.A.P. de Arquitectura -Univerdidad de Huanuco)
A R Q A
A
R
En l a realización de este presente tr abajo, participaron mis colegas, mi docente del curso por todo aquello Agr adezco a dios, a mis padres, porque ellos fueron mi fortaleza, mi aliento a seguir y me brindaron su apoyo mor al.
De igual maner a a mis queridos formadores en especial a l a docente del curso, quien me guió par a realizar este tr abajo.
A R
A
Q
R
A
Q
INDICE
i.Introducción
ii.Ubicación/localización del lugar que se desarrollaron en los di feirentes continentes y países.
iii.Climatológica-clasificación (temperatura,precipitaciones,etc)
iv.Vegetación-Clasificación(de acuerdo al lugar)
v.Geometría Solar-Gráfica solar
vi.Proyecto a desarrollarse (se hará un MULTIFAMILIAR de 8 pisos, teniendo en cuentos los vientos,Asoleamiento, Geometría solar-Proyec ción de sombras(Solticio y Equinoccio), propuestas de vegetación,aplicación, Confort Térmico, Sistemas Pasivos(ventilación e iluminación, entre otros)Materialidad , hacer una breve explicación incluyendo imágenes y ejemplos-Análisis). Deberán explicarlo mediante plantas, cortes y/oElevaciones del proyecto.
vii.Conclusiones
viii.Recomendaciones
ix.Bibliografía y/o Referencias
A R Q
A R Q A R Q
ITALIA – ROMA
(Via Vitorchiano, 00189 Roma RM, Italia)
COORDENADAS 41.953548, 12.489376
El territorio de roma consiste de tres áreas geográfi cas: continental, peninsular e insular, con una superficie total de 301 338 km². En su mayor parte, es una estrecha y alargada península que tiene la forma general de una bota. Además, Italia incluye numerosas islas, dos de las cuales son las más gran des del Mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña.
Debido a su situación geográfica, roma tiene un clima generalmente mediterráneo, con particulares variaciones regionales debido a las diferencias de latitud, a la topografía y a la influencia del mar. La climatología italiana, si bien tiene carácter mediterráneo, presenta notables variaciones regionales. En el norte italiano (Milán, Turín y Bolonia) tiene un clima continental, con veranos calientes e inviernos fríos y nevosos. De Florencia abajo presenta un clima típicamente mediterráneo y cálido. El clima de las zonas de costa es muy diferente del interior, en particular en los meses invernales. Las regiones costeras tienen un clima mediterráneo típico con inviernos suaves y veranos calientes, generalmente secos. La región alpina está mar cada por un clima frío de montaña, con inviernos rigurosos y veranos un poco menos fríos. Stelvio, por ejemplo, posee medias de -10 °C en invierno y 10 °C en verano.
ubicación y localización
clima y vegetación
clima
El clima en roma es variado, desde un clima frío en las elevacio nes de los Apeninos y los Alpes, hasta semitropical en la costa de Liguria.
Las condiciones climáticas en la península se caracteriza por variaciones regionales, resultado de las diferencias entre los sistemas montañosos y la influencia de los vientos de los mares.
velocidad del viento
El viento con más frecuencia viene del sur durante 4.3 meses, del 24 de abril al 2 de setiembre, con un porcentaje máximo del 42 % en 31 de mayo. El viento con más frecuencia viene del norte durante 2.6 semanas, del 2 de setiembre al 20 de setiembre y durante 6.5 meses, del 10 de octubre al 24 de abril, con un porcentaje máximo.
velocidad del aire humedad
temperatura
El período más húmedo del año dura 2.6 meses, del 19 de junio al 6 de setiembre, y durante ese tiempo el nivel de comodidad es bochornoso, opresivo o insoportable por lo menos durante el 5 % del tiempo. El mes con más días bochornosos en Como es Julio, con 5.5 días bochornosos o peor.
precipitación
La temporada más mojada dura 7.7 meses, de 31 de marzo a 21 de noviembre, con una proba bilidad de más del 25 % de que cierto día será un día mojado. El mes con más días mojados en Milán es Mayo, con un promedio de 10.2 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
La temporada más seca dura 4.3 meses, del 21 de noviembre al 31 de marzo. El mes con menos días mojados en Milán es Febrero, con un pro medio de 4.5 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
parámetros climáticos en italia nubosidad
R Q A A
A
R
En Italia el bosque mediterráneo, sobre todo en la zona basal, tiene un alto grado de especies perennes, que se del 34 % en 11 de setiembre. El viento con más frecuencia viene del este durante muestran verdes en todas las Vestaciones: encinas, alcornoques pino parasol.
SE CARACTERIZA POR SUS COLINAS SUAVES, CUIDADOSA MENTE CULTIVADAS, OCASIONALMENTE ROTAS POR BA RRANCOS Y PINTORESCAS CUIDADES.
Italia no tiene grandes cuencas hidrográfi cas, debido a la disposición de su relieve. La mayor es la del Po en el norte,V ya que recorre la mayor llanura del país. Los ríos italianos son de tipo mediterráneo, es decir, tienen un estiaje en agosto muy pronuncia do. Muchos de ellos llegan a secarse. En general son de alimentación pluvionival, salvo los ríos que tienen su cabecera en los Alpes, que son de alimentación nivoplu vial. En general son cortos, rápidos y de gran poder erosivo.
AGUA SUELOS AIRE
LAGO DE GARDA
RIO TIBER
RIO PO VALLE DE ORCIA
VEGETACIÓN
AA R Q A
Q
En Arquitectura se habla de asoleamiento o Asoleamiento cuando se trate de la necesidad de per mitir el ingreso del sol en ambientes interiores o espacios exteriores para poder alcanzar el confort higrotérmico.
DATOS DE LA CARTA SOLAR
CARTA SOLAR
Los ángulos de azimut de 0 a 360 grados
Los ejes vertical y horizontal(azul) conde se representa la altura o ángulo solar, también por donde se dibuja con una circunferencia el cruce de la hora y mes con centro en el punto de intersección carte siana.
LAS CURVAS HORIZONTALES QUE REPRESENTAN LAS FECHAS ESPECÍ FICAS DEL AÑO
Curvas verticales que represen tan las horas del día. En donde se aprecia 12 horas de luz
Para obtener el Angulo solar se ubica la intersección de hora y mes, luego se dibuja una circunferencia con centro del plano cartesiano que nos lleva a ubicar el ángulo.
R Q GEOMETRÍA SOLAR
A
CARTA SOLAR DE ROMA-ITALIA
R Q A R Q
sistemas pasivos y activos
Los elementos básicos de la arquitectura solar pasiva
La apertura solar: son los huecos en la envolvente del edificio que permiten el acceso de luz y energía solar (ganancia solar).
La masa térmica, es una propiedad de los materiales de un edificio que define su capa cidad para almacenar calor. El uso de la masa térmica evita el sobrecalentamiento y disminuye las fluctuaciones de temperatura creando lo que se denomina inercia térmica. Espacio calefactado, es una área habitable de la casa solar pasiva donde se requieren condiciones de confort térmico.
TECHOS VERDES VIVOS
Se trata de una tecnología que cada día se vuelve más popular por sus increíbles bene ficios para el hogar, la comunidad y el ambiente. Lo mejor es que es posible repli carlo en tu casa si sabes cómo. Aquí te con tamos todo lo que necesitas saber sobre el tema.
sistemas pasivo
-TECHO VERDE se trata de un sistema artificial que ofrece un espacio verde natural, creado por la adición de plantas a un medio de cultivo compuesto por capas que cumplen distintas funciones, como irrigación, drenaje y barrera para las raíces.
Este sistema se instala en los tejados de edificios, que quedan parcial o totalmente cubier tos de vegetación, ya sea en un suelo o en un medio de cultivo apropiado, utilizando tecnolo gías que mejoran el hábitat o ahorran el consumo de energía, es decir, que cumplen una fun ción ecológica.
MURO CORTINA
Los muros cortina son un sistema de fachada externa compuesta por elementos lineales unidos entre sí que están anclados a la estruc tura principal del inmueble. Además de su aporte estéti co, aportan grandes benefi cios para la solidez de su estructura, aislamiento tér mico y acústico. Brindan protección, seguridad y esté
SE PROPONE POR : optimizan el aislamiento térmico almacenamiento de calor del edificio aislamiento acústico. herramienta de gestión de aguas plu viales Aumenta la eficacia de los paneles solares Alarga la vida útil de la cubierta
PANELES SOLARES
Los paneles solares son una buena alternativa si quieres consumir energía propia, limpia y ahorrar dinero a largo plazo. Te indicamos las distintas ventajas y desventajas de utilizar esta energía renovable para tu vivienda, así como el horizonte de futuro de las energías solares.
proyecto
A
estrategias para el acondicinamiento climático del
CANALES DE LLUVIA
Los canales o canaletas pluviales forman parte de un sistema que tiene la función de conducir el agua de lluvia desde el techo hasta el bajante, para que pueda descender y se almacene en un depósito.Đ¿Por qué es importante contar con cana les pluviales? Este sistema te ayudará a evitar un sinfín de daños en tu inmueble causados por la humedad.
DUCTOS
Los ductos dentro de una edificación son tan importantes como los elementos estructurales en una edificación; así en todo proyecto los planos deben, por lo menos, contener los servicios que se van a prestar al proyecto, dentro de los cuales se encuentran: las instalaciones eléctricas, sanita rias, telefónicas, de gas.
VENTILACIÓN CRUZADA
Uno de los sistemas eficientes más comunes en las casas bioclimáticas es sin duda la ventilación cruzada. Lo incorporan muchos edificios moder nos y también los hogares, ya que se trata de una de las mejores maneras de combatir el calor en verano sin necesidad de un uso intensivo de los equipos de aire acondicionado.
La ventilación cruzada consiste en frenar el avance del aire cálido del verano para así mantener una estancia mejor refrigerada. Con unas pequeñas modificaciones en los edificios pueden lograrse unas mejores temperaturas. Para ello, ha de tenerse en cuenta: La fachada sur de los edificios tiene corrientes de aire más cálidas.
Cuando hace calor, el aire cálido sube hacia arriba. Bajo estas premisas, es imprescindible para la ventilación cruzada co locar las puertas y ventanas estratégicamente para que cuando se abran eliminen el aire cálido hacia afuera. Se instalarán en la fachada sur. Para eliminar el aire cálido desde la zona inferior se colocan canales que logren enviar el aire cálido desde el suelo hacia la parte superior y fuera del hogar. Parecidos a respiraderos, la idea es que eviten que se almacene el aire caliente.
¿Cómo hago para saber si la ventilación del ambiente es correcta?
La respuesta está en medir la concentración de CO2 y tomarlo como indicador de cuán respirado está el aire”.
Precisamente otro de los objetivos de la campaña es “difundir el potencial uso de medidores de dióxido de carbono (CO2) como instrumento de apoyo para evaluar la correcta ven tilación en espacios cerrados”
Cómo hago para saber si la ventilación del ambiente es correcta? La respuesta está en medir la concentración de CO2 y tomarlo como indicador de cuán respirado está el aire”. Precisamente otro de los objetivos de la campaña es “difundir el potencial uso de medido res de dióxido de carbono (CO2) como instrumento de apoyo para evaluar la correcta ven tilación en espacios cerrados”
A R Q A A clima y vegetación
A R
maqueta
Q
Q
AA R
https://www.alvaroruizarquitectura.com/sistemas-solares-pasi vos-para-climatizacion-parte-1-que-son-como-funcionan-n-30-es
https://www.sempergreen.com/co/soluciones/techo-verde/beneficios#:~:text=Una%20cubierta%20vegetal%20protege%20la,60%20a%C3%B1os%20o %20incluso%20m%C3%A1s.
https://conexionanimal.com.ar/2020/09/18/techos-verdes-vi vos-definicion-beneficios-y-como-hacerlos-en-tu-hogar/
A
Q BIBLIOGRAFÍA
R
Q
Q
A R
A R
A
R Q
A