RECREARTE PARTE 2 ESTUDIO TÉCNICO

Page 1


EDITORIAL

En ReCreArte, creemos firmemente que la creatividad y la sostenibilidad pueden ir de la mano para crear un futuro mejor. Nuestro compromiso es transformar los residuos en obras de arte únicas y funcionales, contribuyendo a la reducción de desechos y promoviendo una economía circular. En un mundo donde los recursos naturales son limitados, cada pequeño esfuerzo cuenta, y nosotros queremos ser parte de esa solución creativa y consciente.

ReCreArte nace con la misión de inspirar a individuos y comunidades a ver los desechos de manera diferente A través de talleres, productos innovadores y proyectos colaborativos, demostramos que lo que una vez fue considerado basura puede convertirse en una pieza invaluable de arte o en un objeto útil para el día a día.

NUESTRAFILOSOFÍA

Cada pieza que creamos y cada taller que impartimos tiene como objetivo principal reducir el impacto ambiental. Usamos materiales reciclados para asegurar que nuestro arte y productos sean tan sostenibles como inspiradores.

Creemos que la creatividad es una herramienta poderosa para el cambio. En ReCreArte, fomentamos la innovación y la expresión artística, transformando lo cotidiano en extraordinario.

A través de nuestros programas educativos, buscamos empoderar a las personas con el conocimiento y las habilidades necesarias para practicar y promover el reciclaje en sus propias comunidades.

ReCreArte es una empresa dedicada a transformar residuos en obras de arte únicas y productos funcionales, fomentando la sostenibilidad y la creatividad. Ofrecemos una amplia gama de servicios, desde talleres educativos y consultoría ambiental hasta la venta de productos sostenibles y la realización de proyectos colaborativos. Nuestro objetivo es cambiar la percepción de los residuos, demostrando que pueden tener una segunda vida a través del arte y la innovación.

NECESIDAD

El creciente volumen de residuos sólidos urbanos representa un grave problema ambiental. Es necesario encontrar formas innovadoras de reducir, reutilizar y reciclar estos desechos para disminuir su impacto en el medio ambiente.

ReduccióndeDesechos

Existe una creciente conciencia sobre la necesidad de prácticas sostenibles en todos los aspectos de la vida. Sin embargo, aún se requiere una mayor educación y sensibilización para fomentar cambios significativos en el comportamiento de las personas y las comunidades.

OBJETIVOS

PromoverlaEconomíaCircular

Fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales para reducir el desperdicio y promover una economía circular que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía local.

A través de nuestros talleres y programas educativos, buscamos educar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad, y capacitar a las personas para que adopten prácticas más eco-amigables.

Fortalezas

EmpresasdeReciclajeTradicional ArtistasIndependientes

MATRIZFODA

Capacidad para transformar residuos en productos artísticos y únicos.

Fuerte enfoque en la educación y la concienciación.

Oportunidades

Creciente Conciencia Ambiental

Apoyo Gubernamental y programas de apoyo para iniciativas de reciclaje y sostenibilidad.

Debilidades Amenazas

Dependencia de Materiales

Reciclados. La capacidad de de mercado puede estar limitada en las primeras etapas del negocio.

Competencia Intensa. Cambios en las políticas de reciclaje y la percepción pública pueden afectar la demanda de productos reciclados.

INVESTIGACIÓNDELA

NECESIDADDELSERVICIO

AumentodeResiduos ConcienciaAmbiental Educación Social

Según estudios de la ONU, la producción de residuos sólidos urbanos ha aumentado significativamente y se espera que continúe creciendo. Esto subraya la necesidad urgente de soluciones innovadoras para gestionar estos desechos.

La población es cada vez más consciente de los problemas ambientales, como el cambio climático y la contaminación. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de productos y servicios sostenibles.

Las instituciones educativas y las empresas buscan programas que promuevan la responsabilidad social y ambiental, creando una oportunidad para servicios que combinen educación y sostenibilidad.

BENEFICIOS

AlaComunidad:

Promueve la educación y la participación comunitaria en actividades sostenibles, fomenta la creatividad y habilidades artísticas, y puede generar empleo local.

Reduce la cantidad de residuos en vertederos, disminuye la demanda de recursos naturales, y promueve prácticas sostenibles y la economía circular. AlMedioAmbiente:

Proveedores

Centros de reciclaje, comunidades locales, empresas que generan residuos reutilizables, organizaciones de recolección de residuos.

Clientes Localidad

Hogares, escuelas, empresas, organizaciones no gubernamentales, artistas, tiendas de productos sostenibles.

En una ciudad con alta conciencia ambiental y un fuerte mercado para productos sostenibles, con planes de expansión a otras regiones.

PROCESOCOMPLETODEESTESERVICIO

Recolección de materiales reciclables de distintas fuentes como hogares, empresas y centros de reciclaje. RecogidadeMateriales

ClasificaciónyLimpieza

Separación y limpieza de los materiales recolectados para asegurar su calidad y aptitud para la creación de productos.

DiseñoyCreación

Desarrollo de diseños innovadores y funcionales utilizando los materiales reciclados, transformándolos en productos artísticos y útiles.

TalleresyEducación

Organización de talleres para enseñar a la comunidad a reutilizar materiales reciclables y crear sus propias piezas.

Comercialización de los productos a través de tiendas físicas, mercados y plataformas online. VentayDistribución

ConsultoríaAmbiental

Asesoría a empresas y organizaciones para implementar prácticas de reciclaje y sostenibilidad.

ENCUESTA PARALOS

CLIENTES

¿Quétanimportanteesparaustedlasostenibilidad ylareducciónderesiduosensuvidadiaria?

El 37,5% de los entrevistados respondieron “Muy Importante”; el 50% respondió “Importante”; el 12,5% respondió “Poco Importante”.

¿Estaríainteresadoenparticiparentalleresque enseñencómocrearproductosútilesyartísticos apartirdematerialesreciclados?

El 75% de los entrevistados respondieron “Si”; el 12,5% respondió “No estoy seguro ” ; el 12,5% respondió “No”.

¿Cuálesdelossiguientesproductosrecicladosle interesaríanmás?(Puedeseleccionarmásdeuno)

El 75% de los entrevistados respondieron “Decoración”; el 12,5% respondió “Accesorios de Moda”; el 12,5% respondió “Muebles”.

¿Cuálessupercepciónactualsobrelacalidaddelos productoshechosdematerialesreciclados?

El 12,5% de los entrevistados respondieron “Alta Calidad”; el 62,5% respondió “Calidad Media”; el 12,5% respondió “Baja Calidad”; el 12,5% respondió “No tengo una opinión formada”

Cuántoestaríadispuestoapagarporproductos sosteniblesyrecicladosencomparacióncon productosconvencionales?

El 12,5% de los entrevistados respondieron “Menos”; el 87,5% respondió “Igual”; el 0% respondió “Menos”.

¿Quéotrosserviciosrelacionadosconlasostenibilidad yelreciclajelegustaríaqueReCreArteofreciera?

El 25% de los entrevistados respondieron “Consultoría Ambiental”; el 62,5% respondió “Programas educativos en escuelas”; el 12,5% respondió “Servicio de recogida de residuos a domicilio”.

PROPUESTA DE INVERSIÓN PARA ACCIONISTAS

Equipos y Herramientas:

Investigación y Desarrollo:

Bs 10,000 para el desarrollo de productos y diseño de talleres.

Bs 15,000 para la adquisición de equipos de recolección, clasificación y creación de productos.

Marketing y Publicidad:

Bs 2 000 para campañas de concienciación y marketing digital.

infraestructura:

Bs. 21,500 para el alquiler y acondicionamiento de un local que funcione como taller, tienda y centro educativo.

Capacitación y Personal:

Bs 21,500 para la contratación y capacitación del personal necesario.

Operaciones y Logística:

Bs 10,000 para cubrir los costos operativos iniciales y la logística de recolección y distribución

PERSONALEXPERIMENTADO

Para llevar a cabo el proyecto ReCreArte de manera exitosa, se requiere un equipo con diversas habilidades y experiencia A continuación se presenta la cantidad de empleados, su experiencia y los sueldos estimados:

El equipo incluye roles clave como el Director General para la gestión global, un Gerente de Producción para supervisar la fabricación, diseñadores que crean los productos, especialistas en reciclaje para asegurar la calidad de los materiales, educadores para los talleres, personal administrativo para la gestión interna, personal de recolección para logística y personal de ventas para comercializar los productos.

ESCALADESUELDOS

Director General: 5,000 /mes

Gerente de Producción: 3,500 /mes

Diseñadores de Productos: 3,000 /mes

Especialistas en Reciclaje: 2,500 /mes

Educadores/Talleristas: 2,000 /mes

Personal Administrativo: 2,000 /mes

Personal de Recolección: 1,500 /mes

Personal de Ventas: 2,000 /mes

EMPLEOSINDIRECTOS

ProveedoresdeMateriales

Empresas y centros de reciclaje que suministran los materiales necesarios.

Transportistas

Servicios de transporte para la recolección y distribución de materiales y productos.

Personal para el mantenimiento de equipos e instalaciones.

Agencias que gestionen campañas de marketing. MarketingyPublicidad

BENEFICIOS

ALAEMPRESA

Garantiza una cadena de suministro eficiente, mejora la logística y promueve la marca de ReCreArte.

ALACOMUNIDAD

Genera más empleos, promueve la economía local y fomenta prácticas sostenibles.

LOCAL

LOCALIZACIÓN

Una ciudad con alta conciencia ambiental y un fuerte mercado para productos sostenibles, como Maracay, Aragua.

PlantadeProducción

300 m², equipada con áreas de limpieza, clasificación, y fabricación.

OficinaAdministrativa

100 m², para gestión y planificación.

Instalaciones

Reales

200 m², para el almacenamiento de materiales y productos terminados. Almacén

Tiendas locales, mercados de artesanía, y plataformas de comercio electrónico. CanalesdeDistribución

CAPACIDADESDELNEGOCIO

La planta y oficinas están equipadas con herramientas y equipos necesarios para el reciclaje y la producción.

Producción

Capaz de producir un volumen significativo de productos reciclados mensualmente

Uso

Utilización eficiente del espacio y recursos para maximizar la producción y minimizar los residuos.

Se plantea una propuesta de inversión inicial de Bs.

TABLA DE AMORTIZACIÓN

“El tiempo de recuperación del proyecto bajo la razón de Bs 80.000 por una tasa de mantenimiento de 10% y con una tasa de rendimiento del 8% se estima en 408,4 días. Por cada Bs. invertidos, se recuperan Bs. 1,56"

ENBS. PROYECCIONES PARTE 1

ENBS. PROYECCIONES PARTE 2

CONCLUSIONES

ReCreArte surge como una respuesta innovadora y creativa a la creciente necesidad de gestionar los residuos de manera sostenible y de promover prácticas ecológicas en nuestras comunidades. Al transformar materiales reciclables en productos artísticos y funcionales, ReCreArte no solo contribuye a la reducción de desechos, sino que también fomenta una cultura de sostenibilidad y conciencia ambiental. La investigación revela una demanda creciente por productos y servicios sostenibles, impulsada por una mayor conciencia ambiental y la necesidad urgente de reducir el impacto negativo de los residuos en el planeta.

ReCreArte, con su enfoque en la educación, la creatividad y la economía circular, está bien posicionada para satisfacer esta demanda y generar un impacto positivo tanto en la comunidad como en el medio ambiente. El proceso completo de recolección, clasificación, creación y distribución de productos reciclados, junto con la oferta de talleres y consultoría ambiental, asegura que ReCreArte ofrezca un servicio integral y de alto valor. Con el apoyo adecuado de los accionistas y una estrategia de marketing efectiva, la empresa tiene el potencial de expandirse y convertirse en un líder en el mercado de productos sostenibles. Además, el beneficio a la comunidad es significativo, proporcionando educación y empleo, fomentando la creatividad y mejorando la calidad de vida a través de prácticas sostenibles. El beneficio ambiental es igualmente notable, contribuyendo a la reducción de residuos y la preservación de los recursos naturales.

REFERENCIAS

AEDAS Homes. (Sf.). “Cómo decorar tu casa con materiales reciclados y estimular la creatividad”. AEDAS Homes. Consultado el 14 de junio de 2024, en: https://www.aedashomes.com/blog/decoracion-materiales-reciclados/ BPL. (2023). “Upcycled Art. Residuos convertidos en arte“. BPL Plastic. Consultado el 14 de junio de 2024, en: https://bplplastic.com/upcycled-artresiduos-convertidos-en-arte/ Constructora Meléndez. (Sf.). “UPCYCLING O RECICLAJE CREATIVO: QUÉ ES Y CÓMO APLICARLO PARA CREAR ARTE EN CASA”. Constructora Meléndez. Consultado el 14 de junio de 2024, en: https://constructoramelendez.com/blog/reciclajecreativo/#:~:text=El%20upcycling%20art%2C%20arte%20reciclado,la%2

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.