La historia del currículum

Page 1

La historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser. Thomas S. Popkewitz Universidad de Wisconsin – Madison “La educación como una planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las personas”. La educación es un proceso que no surgió de la nada, sino que es un camino basado en ideas, hechos, instituciones y narrativas que fueron llevadas a la práctica para comprender y comprobar la manera más adecuada de intervenir educativamente. “La educación contribuyó en la construcción de la nueva sociedad al formar al nuevo niños” puesto que modifica su manera de pensar y actuar con respecto a la acción humana. 1. El currículum y la dirección de lo que es y debe ser el niño. El desarrollo de la educación forma parte de proyectos de reconstrucción nacional con movimientos políticos, comerciales y capitalistas. “La pedagogía fue una estrategia principal en esta administración social del niño. Las nuevas psicologías del desarrollo del niño plantearon distinciones y diferencias que regularían no solo la información sino también lo que era y sería…” 2. La ciencia como método para planificar la nueva sociedad y como una tesis cultural acerca de los modos de vida cotidianos. La ciencia fue vista como parte del legado de la Ilustración en el que se conseguía el progreso. Las ciencias sociales como las ciencias físicas a la hora de organizar el dominio del mundo natural. Se planteaba que la ciencia identificara las causas de las problemáticas sociales y en base a ello crear modos de intervención para rectificar las condiciones sociales. Dos trayectorias a la planificación social: -

Dominio prometido para calcular y cambiar las condiciones de la vida social. Se realizaron estudios sobre la planificación urbana, las condiciones de salud y laborales, por ejemplo, y se implementaron nuevas leyes para el mejoramiento social de las poblaciones urbanas.

-

En segundo lugar, la ciencia fue una forma de organizar y planificar la vida diaria. Las teorías de la familia y el desarrollo del niño prestaron atención a tesis culturales para la ordenación y constitución de la experiencia, la reflexión y la acción en la vida diaria.

“El sentido excepcionalismo de la sociedad estadounidense tuvo cualidades evolutivas a partir de la incorporación del Darwinismo Social. El desarrollo del niño representaba las tecnologías científicas para intervenir artificialmente y producir una sociedad más progresista y la individualidad.” “Las cualidades del “ser” y su hogar común en coincidencia con el protestantismo reformista del que hablé con anterioridad en la Cuestión Social. Las teorías y los métodos de las ciencias sociales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.