Elementos básicos para determinar el diseño de adecuaciones curriculares El grupo en el que realizaré mi intervención docente está conformado por trece alumnos de tercer año grupo “a” y dos de segundo año grupo “b”, en el jardín de niños “Netzahualcóyotl”, colonia Hidráulica; dentro del grupo se tiene un diagnóstico de un niño con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la relación del maestro titular y la madre de familia, en este caso, se procura que sea en beneficio del niño, es decir, que haya comunicación en cuanto a su comportamiento cada día y el reconocimiento de las cosas que hace bien. En otro caso se encuentra uno de los alumnos de segundo año, quien recién comienza su etapa de adquisición del lenguaje por problemas auditivos. Dentro del campo de Lenguaje y comunicación en del aula se trata de incitarlos a la participación, pero si la actividad no genera un interés en ellos entonces no se involucran. Identificado un caso en el particular, un niño que comienza con el proceso de adquisición del lenguaje, quien ya había mencionado, el desarrollo académico y social de este alumno es menor que el que indican las competencias del PEP 2011. Sin embargo, trata de expresarse de manera oral con ruidos o gestos, hace un esfuerzo por involucrarse y porque sus compañeros lo incluyan en las actividades tanto dentro como fuera del aula. Una de las situaciones que son frecuentes dentro del salón de clase es que los alumnos no respetan turnos para hablar ni escuchar, aunque se procure que sean respetadas las normas para que el ambiente dentro del aula sea de tolerancia y respeto. En el caso de pensamiento matemático puedo hacer una observación grupal acerca del conocimiento en general de los alumnos; el cual, en consideración para el nivel en que se encuentran es menor al que se espera de las competencias disciplinares; logran el reconocimiento de algunos números y los trazan, sin embargo, es necesario que el docente los recuerde y repita con frecuencia para que continúen con la actividad e inclusive verlos trazados para comprenderlos. Exploración y conocimiento del mundo: Tienen interés por las situaciones que no entienden y las que observan; no abordamos este campo la semana que