3 minute read

FICHA TÉCNICA PANEL DE YESO ACUSTICO REFORSADO GYPSUM

Sicon Sistemas Construlivianos Cia.LTDA

Prensa-Quito

Advertisement

N58-397

Horario: Lunes a Sábado 8:00am-18:00pm

Telef: 0997724579

Descripción del Material

Cielo raso modular que permite ser desmontado e inspeccionado. Lamina de yeso con recubrimiento vinílico en cara expuesta a la vista y película de aluminio en la cara opuesta. Son la solución ideal para baños, cocinas, hospitales, zonas ascépticas, laboratorios entre otros.

Aplicación del Material

El Vinil Aluminio Foil puede ser instalado de forma directa o suspendido/colgado. Además, dependiendo de los requerimientos y características del proyecto, se pueden considerar cielos rasos voladizos, es decir, desconectados de la estructura de cielo existente.

Características Unidades Valores

Tamaño Habitual mm 593 x 593 mm, 595 x 5095 mm, 603 x 1213 mm

Espesor mm 7, 7.5, 8.5, 9, 9.5, 12, 12.5

Formatos Peso Unitario Kg/m2 ≤ 7 Color Aluminio (Plateado)

Embalaje

Exportación de cartón (6,8 o 10 fichas por el cartón con película)

Material Placa de Yeso de primera calidad

Recubrimiento

PVC en relieve que enfrenta para frontal lamina lateral y aluminio para la parte trasera.

Propiedades Tasa Humedad ≤ 1%

Mecánicas y Físicas Resistencia Newtons (N) ≥ 150

Coeficiente de reducción de ruido 0.1 a 0.3

Conductividad Térmica

Resistente al 95% de humedad y agua

Reflectancia de luz 0.75

Ficha T Cnica De Escayola

ESCAYOLA E-35 DE YEMACONSA, S,L.

YEMACONSA, S.L. Carretera Morón de la Frontera a Puebla de Cazalla Km. 2,5. 41530 – Morón de la Frontera (Sevilla)

954 851 885 – 955 957 238 600 270 096 info@yemaconsa.e

Descripción del Material

Es un yeso de alta calidad y grano muy fino, con pureza mayor del 90% en mineral aljez. Es un material muy utilizado en construcción en España, de color blanco, grano muy fino, contiene muy pocas impurezas, menos que el yeso blanco, y se emplea en «falsos techos» y para acabados en los paramentos de las edificaciones.

Aplicación del Material

Se aplica a mano y se utiliza en la realización de elementos prefabricados y en revestimientos interiores. También puede utilizarse como pasta de agarre en trabajos de colocación y como pasta de repaso en trabajos realizados con elementos prefabricados de escayola

Se aconseja utilizar el agua de amasado indicada. No trabajar con temperaturas inferiores a 5°C ni superiores a 40°C.

Utilizar el producto solo para las aplicaciones para las que ha sido diseñado.

FICHAS TÉCNICAS DE MATERIALES CONGLONOMERANTES:

Descripción del material

Es incoloro o blanco en estado puro, pero suele presentar impurezas que le confieren algunas coloraciones, como la arcilla, óxido de hierro, sílice y calza.

Su color varía de blanco a blanco grisáceo, pero también puede tener diversas tonalidades como el amarillo, rojizo, castaño, azul grisáceo, rosa. Es suave y plástico

El panel de yeso ayuda a la protección contra incendios, ya que al exponerse al calor el agua se vaporiza, repasando el traspaso térmico. Concluyendo que es un gran aislante térmico, aislante acústico, regulador de la humedad, protección frente al fuego Aplicación del material

En construcción, gracias a sus excelentes propiedades bioquímicas de aislamiento y regulación higrométrica, mecánicas y estéticas se utiliza en guarniciones, enlucidos, prefabricados y relieves arquitectónicos.

Propiedades:

Prop.

Descripción del material

La piedra caliza es una roca sedimentaria abundante de origen natural compuesta de grandes cantidades de carbonato de calcio y/o carbonato de magnesio y/o dolomita (carbonato de calcio y magnesio) y cantidades menores de otros minerales. Es un material muy fino y tiene como característica la plasticidad y su flexibilidad

Es permeable al agua, termorregulador, transpirable, tiene dureza, durabilidad, bactericida y microbicida, resistente a las deformaciones, purificante ambiental, es suave al tacto.

Existe la cal viva, apagada, gorda y hidráulica.

Aplicación del material

En construcción, es una alternativa de poco costo económico para impermeabilizar, además ofrece un acabado compacto para el hormigón, Sirve para los suelos y mezclas asfálticas, para la reducción de la humedad, gran endurecimiento y larga vida útil.

Propiedades:

Características

Valores y Unidades

Nombre químico CaCO3

Punto de ebullición

Densidad

(CaO) Disponible

Residuos insolubles em H2O

Perdidas de calcinación

Reactividad

1440 °C

1,55 g/ml

Mín. 90%

Máx. 5%

Máx. 4%

40°C en 3mín.

Descripción del material

El cemento es un polvo fino y homogéneo que actúa como aglomerante porque se endurece al entrar en contacto con el agua.

Está hecho de una mezcla de piedra caliza y arcilla que se cuece y luego se pinta. Tipos y Aplicaciones del material

1. Cemento Portland Ordinario (OPC): se fabrica y se utiliza en todo el mundo. Se usa ampliamente con varios propósitos, incluidos: hormigón, mortero (mampostería), yeso, lechada y masilla para paredes.

2.Cemento Portland Puzolana (PPC): (OPC + Clinker puzolánico) ideal para estructuras marinas, obras de alcantarillado, trabajos de cimentación, muelles, puentes, etc.

3. Cemento con alto contenido de alúmina: (OPC + bauxita y cal) ideal para construcciones sometidas a altas temperaturas o que generen mucho calor, como fundiciones, talleres, y refractarios.

4. Cemento de escoria de alto horno (Clinker + 60% escoria) ideal para construcciones con presupuestos justos.

5. Cemento resistente a los sulfatos: se utiliza en suelos o aguas subterráneas que tienen más de 0,2% o 0,3% g/l de sales de sulfato de calcio, respectivamente.

Cemento de fraguado rápido: para estructuras bajo el agua y en condiciones climáticas frías y lluviosas.

MATERIAL CONSTRUCTIVO ARTIFICIAL

This article is from: