
2 minute read
FICHATÉCNICA
Descripción del material
Teniendo en cuenta que la capacidad de absorber energía y permitir una mayor flexión hace de este bambú un material ideal para la construcción resistente a terremotos, sus propiedades estructurales, como la relación peso-resistencia, pueden incluso rivalizar con las del acero.
Advertisement
La flexibilidad y la alta resistencia a la tracción hacen que el bambú sea muy resistente a los terremotos y, cuando se derrumba, su peso ligero causa menos daño; la conversión es rápida y fácil. Es un tipo de bambú reconocido por su resistencia, durabilidad y versatilidad en la construcción. Tiene un diámetro promedio de 10 a 15 cm y de altura hasta 20 m.
Aplicación del material
Se las utiliza para estructuras revestimientos, como regulador térmico y acústico
Propiedades físicas:
Características
Densidad
Peso
Valores y Unidades
600kg/m3
0,66 a 0,8kd/dm3
Humedad 12 a 15%
Propiedades mecánicas
Resistencia a compresión
Resistencia a flexión
Módulo de elasticidad
Propiedades térmicas
Conductividad térmica
50 u 80 MPa
80 a 100 MPa
12GPa
0.1 a 0.15W/ (m.K)
MATERIAL CONSTRUCTIVO NATURAL
FICHAS TÉCNICAS – TIERRA Y FIBRA
Pavón Vivian – Nicole Haro
Arquitectura, Universidad Indoamérica
Especificaciones de los siguientes materiales: tierra y fibra

Nombre del producto
Tierra (Adobe)
Descripción
La tierra como material de construcción recibe otros nombres como barro el cual se encuentra formado por arcilla, limo y arena muy fina; bloques de tierra compuestos por gravas, arena y gravilla, bloques de tierra arcillosa que son fabricados a mano y finalmente los bloques de suelo o comprimidos moldeados y cocidos en ladrilleras. Esta también cuenta con ciertas características en el tamaño de sus partículas, que permiten una mejor identificación ya que las arcillas cuentan con diámetros menores a 0.002mm, los limos entre los 0.002mm y 0.06mm seguida de las arenas con diámetros entre 0.06mm y 2mm. (Minke, 2005).
Elaboración
Las arcillas básicamente se encuentran constituidas por silicatos de aluminio hidratados (SiO4Al), silicatos de magnesio (SiO4Mg), hierro (SiO4Fe), u otros metales igualmente hidratados; estos minerales generalmente presentan una estructura cristalina bien definida y constituida por láminas silícicas y aluminizas
Composición
Características
Presentación de venta
Por silicatos de aluminio hidratados (SiO4Al), silicatos de magnesio (SiO4Mg) hierro (SiO4Fe)
Permeabilidad, Estabilidad, Plasticidad y Cohesión, Compactabilidad, Durabilidad, y Abrasión. Los ensayos básicos a determinar serán: Resistencia a compresión (definirá si la tierra es adecuada) Baja absorción de humedad.
Por Camión ( Granel). $28,10
Nombre del producto Fibra
Descripción
Ha logrado estabilizar el suelo para su uso Edificios de tierra. Se realizó una construcción mixta durante la estabilización. Las muestras obtenidas se ensayaron mecánicamente y se comparó su rendimiento con Atar y comprimir mezclas de fibra de cabuya al 3%, 6%, 9% y 12% Suelo estabilizado (suelo estabilizado con 8% de cal). Es útil utilizar el material en Adobe, Los métodos de construcción con mortero y tierra comparan los resultados con las normas corresponsal
Elaboración
Elegir la planta de kabuja adecuada es imprescindible para obtener hojas más grandes A su vez, permitimos más fibra con menos planta, la usamos para mejorar Productividad. Se tarda unos 5 años en construir Despencada utiliza varillas de acero con extremos puntiagudos. Para quitar los tallos, proceda de la siguiente manera: Una vez extraídos todos, se trasladan a la zona de extracción de fibra
3, 6, 9 y 12 % de fibra de cabuya 8% de cal.
Composición
Características
Presentación de venta
Las fibras de cabuya tienen una apariencia flexible, Su funcionamiento es sencillo y no se rompe convenientemente Por otro lado, otras fibras son bastante Frágil, se rompe con facilidad y es rígido Esto los hace difíciles de procesar.
Presentación: 25 unidades (costal) 340 m à 150$
MATERIAL CONSTRUCTIVO ARTIFICIAL