Empezando con la Inyección Segura •
¿Por qué debería aprender cómo inyectarme? Para las personas que se inyectan con regularidad, es vital saber cómo inyectarse de forma segura a solas. Aprender los detalles de la inyección de drogas no sólo te ayuda a mantenerte protegido, pero también te ayuda a desarrollar tu autosuficiencia, dándote poder con las herramientas y el conocimiento para drogarte en tus propios términos.Contar con la ayuda de otros para inyectarte te pone en un lugar de vulnerabilidad, en el que dependes de otra persona para colocarte. Esto puede ponerte en riesgo de que se aprovechen de ti aquellos que saben que los necesitas para ponerte. También puede hacer que dependas de personas que no siempre estarán ahí para ayudarte. No importa quién eres, la vida es impredictible. La gente puede ir y venir, las relaciones pueden cambiar. Aprender a inyectarse de forma segura e independiente te permite enfrentarte a estos cambios sin ponerte en riesgo. Te permite controlar tu dosis, ya que todos tenemos diferentes niveles de tolerancia, requiriendo diferentes cantidades para conseguir el nivel adecuado sin peligro de sobredosis. Las drogas adulteradas o contaminadas son cada vez más frecuentes, por lo que es aún más importante saber de dónde vienen tus drogas y cómo nivelarse con seguridad.
•
Preparando para Inyectar Droga, Entorno (set) y Ambiente (setting)
Vía de administración: La vía de administración (vía) puede afectar a lo seguro que puede ser una experiencia con la droga. La vía oral es una de las formas más seguras de intoxicarnos, pero los efectos deseados de la droga se retrasan hasta que la droga es absorbida por el estómago. Fumar las drogas brinda un inicio rápido, pero puede causar molestias en los pulmones con un uso intenso y regular a largo plazo. Esnifar también produce un efecto rápido, pero puede dañar las membranas del interior de la nariz con el tiempo. La inyección intravenosa es la vía de consumo más riesgosa, ya que es más fácil tener una sobredosis accidental y las heridas abiertas por la inyección son sensitivas a las infecciones. Sin embargo, muchos eligen inyectarse por el rápido e intenso subidón. Para aquellos que eligen inyectarse, una técnica adecuada, un equipo nuevo y una dosis cuidadosa, es esencial para mantener la salud y seguridad.
Tu entorno (set) y ambiente (setting) incluye el espacio físico en el que te encuentras, las personas con las que estás y cómo te sientes antes de inyectarte. Tu droga incluye el tipo de sustancia utilizada, la pureza o contaminación de tu droga, la frecuencia de uso y la vía de administración.
Droga
•
Potencial adictivo: Se sabe que los depresivos y los estimulantes tienen un alto potencial de adicción y dependencia, lo que aumenta el deseo físico y psicológico tras su uso repetido. Para todas las clases de drogas, el aumento de la frecuencia de uso y las dosis más altas pueden conducir a mayores riesgos para algunas personas. Contaminación: Como la mayoría de las drogas se producen y distribuyen ilegalmente, no hay leyes que impidan la adulteración y contaminación de los productos. En los últimos años, la heroína que se compra y vende en Estados Unidos contiene cada vez más opioides sintéticos, principalmente fentanilo, lo que ha provocado un fuerte aumento de las sobredosis accidentales. Además, a menudo se utilizan agentes como el Bicarbonato o los polvos de talco (polvos para bebés) para diluir las drogas de la calle, y pueden provocar riesgos adicionales para la salud. • Las tiras de prueba de fentanilo pueden obtenerse en la mayoría de los programas de intercambio de jeringuillas y te ayudan a identificar un producto más riesgoso. Esto puede empoderarte a decidir qué entra en tu cuerpo y cuándo ser cuidadoso con las dosis, previniendo una sobredosis accidental.
Tipos de drogas: Los depresores (opioides, alcohol o benzodiacepinas) pueden provocar sedación, euforia y lentitud de pensamiento. Conllevan el riesgo de alterar el juicio, así como de sufrir una sobredosis, en la que se puede dejar de respirar o respirar el vómito. Los estimulantes (cocaína/crack y metanfetamina) provocan aumento de energía y placer, pero también pueden inducir ansiedad, sobreestimulación/”overamping”, ataques de pánico o problemas cardíacos aquellos que son propensos a ellos.
Este recurso es un documento vivo que seguiremos actualizando y perfeccionando. Si tiene alguna opinión sobre cómo se podría mejorar la información aquí contenida o si tiene nuevos contenidos que añadir, envíenos un correo electrónico a content@nextdistro.org. 1