Cuidado de Heridas y Abscesos para las Personas que Usan Drogas - Spanish

Page 1

Cuidado de Heridas y Abscesos PA R A L A S P E R S O N A S Q U E U S A N D R O G A S

Por Favor Nota: este folleto no constituye un consejo médico. Si su absceso es grande, extremadamente doloroso o huele mal, es importante buscar atención médica de un profesional.

Previniendo heridas relacionadas con inyectar

sufrir infecciones o bacterias en la sangre. 6. Los mejores y más seguros puntos de inyección son los brazos y las piernas porque tienen la mejor circulación, lo que significa que sanarán más rápido que otros sitios. • Las manos y los pies son la segunda opción porque están más lejos del corazón. • Recuerda que cada pequeño hoyo tarda de 2 a 3 días en sanar, incluso los súper pequeños. • Mueve ligeramente el punto de inyección cada vez para que el sitio pueda sanar. • Si puedes cambiar de venas también te ayudará porque también tardan unos días en curar. • Si es posible, evita la muñeca, el ingle (interior del muslo), el cuello y las arterias. Hay muchos nervios y vasos en una zona pequeña y al inyectar en estas zonas se corre el riesgo de sufrir daños graves, dolor e infección. 7. Si es posible, evitar inyectar pastillas. • Las pastillas usualmente contienen sustancias para ligarlas que pueden dañar gravemente las venas y provocar graves problemas de salud. 8. Si sigues estos pasos antes de inyectar, baja la posibilidad de que ocurran complicaciones relacionadas con las inyecciones. 9. Opcional - Se pueden utilizar toallitas BZK después de inyectarse para limpiar el lugar de la inyección. Se puede aplicar una pomada antibiótica triple en un absceso o en un lugar de inyección infectado después de que se haya cerrado.

1. Lávate las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos. 2. Lava el sitio de inyección con agua y jabón. • Si no tienes acceso a jabón y agua puedes usar una toallita de alcohol • Si usas una toallita de alcohol, asegúrate de limpiar hacia fuera del lugar donde planeas inyectar. Inyectar en un área sucia o sin lavar puede subir la posibilidad de infección. • Asegúrese de no usar la toallita de alcohol en una herida de inyección nueva. 3. Usa materiales frescos cada vez que inyectes, cuando sea posible. Esto significa una ollita fresca, un nuevo algodón, una jeringa fresca y agua limpia. Todos estos objetos tienen el potencial de transportar bacterias. 4. Usar agua estéril, solución salina estéril, agua del lavamanos o de una botella de agua sellada es ideal. • Se puede utilizar una botella de agua abierta o agua de la parte de atrás (no de la parte donde te sientas) del inodoro si no tienes acceso a agua estéril, sellada o del lavamanos. 5. Filtrar siempre tu tiro y utilizar un filtro cada vez que sea posible. • Filtrando ayuda a sacar las partículas que pueden causar un coágulo de sangre grave. • Los filtros y algodones viejos siguen teniendo drogas, pero pueden introducir moho y bacterias dañinas en tu sangre, lo que puede causar problemas como la fiebre del algodón y sepsis. • Considere comer algodones viejos para seguir aprovechando lo más de su droga sin arriesgarse a

Reducir las marcas

1. Utiliza cremas hidratantes o antibióticas en los puntos de inyección una vez que se hayan cerrado o formado costras. El gel de aloe vera, la manteca de cacao y el aceite de vitamina E pueden ayudar a reducir las marcas. 2. Cremas como la pomada antibiótica triple pueden aplicarse antes de dormir. El cuerpo se cura cuando descansa, por lo que es el mejor momento para utilizarlo. 3. Evite inyectarse en zonas con heridas. Esto causará tejido cicatrizado y dañará aún más la vena, lo que puede llevar a un colapso de la vena a largo plazo.

Este recurso es un documento vivo que seguiremos actualizando y perfeccionando. Si tiene alguna opinión sobre cómo se podría mejorar la información aquí contenida o si tiene nuevos contenidos que añadir, envíenos un correo electrónico a content@nextdistro.org. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.