Entreto2/Auzolan Valdizarbe nº228 febrero/otsaila

Page 1

11 11 11 11 11 11 11 11 11 1 1

----------------------------.. 1 � --1 ·

valdízarbe AUZOLAN 228 · FEBRERO - OTSAILA 2022


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ouch

www.duchaya.com

.••

De bañeraa Bai nuontziaren duchaen8 ordez dutxa8 horas. ordutan. C/ TaJonar nº 1 - Pamplona Navarra

\.

Seguros

948 102 727

;!�! ... �..4

...

Ctra. Mendiaorría. 2 - 31100 Puente la Reina Tfno. 948 3410 35 Fax 948 34 0717

Allianz@y

Mutilva

Visítenos en www.agenteallianz.com/cesar_mutilva e-mail: cesar.mutilva@allianzmed.es

,:111 Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús 11:.. Reparadores I Dehonianos

TU PRESENTE, NUESTRA PRIORIDAD.

TU EDUCACIÓN, NUESTRO CAMINO.

TU FUTURO, NUESTRO ORGULLO.

Ambiente familiar y un buen clima de convivencia. Nuestro profesorado estable y comprometido nos permite hacer un seguimiento personalizado, académico y personal, de cada alumno potenciando su formación en el centro mediante la innovación pedagógica.

Un ambiente de riqueza paisajistica y ambiental. Un edificio histórico con amplitud de espacios interiores y exteriores renovados com o polideportivo, frontón cubierto y salón de actos.

Nuestra calidad educativa cuenta con alumnos y exalumnos destacados en pruebas externas, estudios universitarios, grados superiores y éxito laboral

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS miércoles, 16 de marzo

¡Contáctanos!

www.dehonianospuente.es 948 340 050 1 colegiopuente@scj.es


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

28 NUEVAS EMPRESAS EN ZONA MEDIA

MICRORRED ENERGÉTICA PIONERA

6

7

DÍA DE LA VILLA DE PUENTE LA REINA

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Queda prohibida la reproducción total o par­ cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre­ sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co­ laboradores.

R Gobierno de Navarra

(111 Nafarroako Gobernua

()

euskarabidea

BODAS DE PLATA DE LAMIATEGUI EN OBANOS


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 12

1

Valdizarbe

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Valdizarbe recicló 1.000 toneladas de materia orgánica en 2021

Mancomunidad destaca el aumento en la recogida de bioresiduos y envases, y el descenso de los "restos" que acaban en vertedero ción en un torneo de economía circular que acabó con mobiliario urbano colocado en la población de Obanos", detallan.

Datos

■ CAMPAÑA DE LA MANCOMUNIDAD EN FAVOR DEL RECICLAJE DE MATERIA ORGÁNICA.

La Mancomunidad de Valdizarbe ha realizado un balance positivo del reci­ claje en el valle en 2021, con un au­ mento, respecto al año anterior, del 24% en la cantidad de materia orgáni­ ca recogida, y del 14% en la can tidad de envases depositadas en el conte­ nedor amarillo. Además, la fracción "resto" (la que acaba en vertederos) ha disminuido un 9%.

D

esde la institución, han querido re­ calcar el "gran compromiso" de ve­ cinos y vecinas "con su zona y con la gestión de residuos". También han reco­ nocido el "gran esfuerzo" realizado por parte de la Mancomunidad por ayudar a vecinos y vecinas a una mejor separación, mediante

El reto de 2022 . . es conc1enc1ar en áreas como el polígono industrial o los campings

Retos de futuro personal de acompañamiento. En 2021, la Mancomunidad acometió un "cambio drástico" en la composición de las llamadas "islas o puntos de recogida", adaptando el número de contenedores a la realidad actual. También impulsó la denomi­ nada Organicopa. "Esta movilizó a la pobla-

ODRIGO

FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN

-------------

Instalaciones: ■ Climatización ■ Solares

Móvil: 606207838 · fontaneriarodrigo@live.com Polígono Aloa · Calle A · Nave B

P

n

En basura orgánica, se ha pasado de 835 toneladas en 2020 a 1.036 toneladas en 2021 (un aumento del 24%), cantidad que, trasladada al total de los biorresiduos (com­ postaje, podas domiciliarias), superan las 1.500 toneladas, suponiendo una captación de 131 kilos por habitante y año. La recogida de envases del contenedor amarillo ha subido un 14%, lo que supone que cada vecino deposita en él unos 35 ki­ los al año. En relación al papel-cartón, 2021 ha supuesto un aumento del 16% de subida en la recogida de este tipo de residuo, al­ canzando los 40 kilos por habitante al año. La fracción "resto", que buena parte acaba en vertedero, ha seguido la tendencia de bajada desde 2018, tras la colocación de las tapas grises. Este año, la reducción ha sido del 9%, con lo que en los cuatro últi­ mos años se ha disminuido en un 27% (más de 1.000 toneladas). Desde Mancomunidad, señalan que el obje­ tivo para este 2022 es continuar realizando "intensas" campañas de concienciación e información sobre la necesidad de arrinco­ nar a la fracción resto. Se va a trabajar es­ pecialmente en el polígono industrial y en grandes generadores, como los campings.

SÍGUENOS EN Tienda especializada

Qislina Marfin Mariin • W' Col. 821 Cds1ina Aguim, Ntiz • N' Col. 1063

¡NUEVO HORARIO! Lunes a viernes 1 O a 15:30h. Sábados de 1 O a 13:00 h.

y

VERAS LAS OFERTAS DISPONIBLES

C/ Cortes de Navarra, 3 ba¡o • 31100 Puente la Rema• Tfno. 948 34 12 88


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Valdiza rbe

1

ENTRET02/AUZOLAN 3

Zona Media asesoró el año pasado la creación de 28 nuevas empresas

En total, el Consorcio de Desarrollo atendió a 1 25 proyectos de emprendimiento, en su mayoría de personas autónomas El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media contribuyó a lo largo de 2021 a que se constituyeran 28 nuevas em­ presas. Esto supone el 20% de un total de 125 ideas de negocio aseso­ radas ese año. Se trata de un porcen­ taje similar a 2020 y algo inferior a los años anteriores, cuando se llegaba al 25%.

E

I servicio de asesoramiento y apoyo al emprendimiento que ofrece el Con­ sorcio de Desarrollo de Zona Media, y que combina atención presencial y telemáti­ ca, desarrolló su labor sobre todo en Tafalla y Olite, donde atendió 30 y 21 ideas de ne­ gocio respectivamente. En Valdizarbe, los proyectos empresariales vinieron sobre todo de Puente la Reina-Ga­ res (8 personas atendidas), pero también de las siguientes localidades: Adiós; Añobe; Ar­ tazu; Biurrun-Olcoz; Mendigorría; Obanos; y Uterga. De las personas atendidas, más de la mitad fueron mujeres (54%), manteniéndose la dinámica de años anteriores, según ha de­ tallado el Consorcio, a excepción de 2019, año en que acudieron más hombres que mujeres. Además, un 39% del total se en­ contraba en situación de desempleo. Se atendió 43 proyectos más que el año pasado y se ha observado que la mayo­ ría de proyectos (113) fueron promovidos por una única persona autónoma. Las do­ ce iniciativas de negocio restantes fueron

1

HILARIO ABRIÓ EN 2021 UN SUPERMERCADO EN OBANOS TRAS PASAR POR EL SERVICIO DEL CONSORCIO DE DESARROLLO DE ZONA MEDIA.

U

Datos

Proyectos empresariales atendi­

dos en 2021: 125 Personas atendidas: 137 Mujeres: 74 {54%) Hombres: 63 (46%) Personas en desempleo: 54 (39%) Localidades: Puente la Reina-Gares;

Adiós; Añobe; Artazu; Biurrun-Olcoz; Mendigorría; Obanos; y Uterga. Nuevas empresas: 28 Sectores: servicios (58%); comercio (13%); turismo (11 %); industria y ar­ tesanía (11 %); agricultura, ganadería y forestal (4%); y construcción (1%).

compartidas por dos o más personas, que consultaron distintas formas jurídicas: cinco proyectos barajaron la sociedad civil irre­ gular; seis la sociedad limitada; uno la mi­ crocooperativa. Los proyectos individuales veían como más idónea la fórmula de em­ presario individual.

Por sectores de actividad La mayoría de proyectos correspondieron al sector servicios (58%); el 13% a comercio; el 11% a turismo; el 11 % a industria y arte­ sanía; el 4% a agricultura, ganadería y fores­ tal (estos se derivan a servicios especializa­ dos, como INTIA o sindicatos agrarios); y el 1 % a construcción. Por último, en 2021 se dio apoyo y tutoriza­ ción a 56 empresas constituidas en los 24 meses previos a la atención.

ber

TAXI

ry p

v, TE

CORREDURÍA DE SEGUROS

María Carmen

Taxi 24h (llamar con antelación) Vehículo de 8 plazas (7 pasajeros) Puente la Reina / Gares carmenerro@gmail.com

680 87 22 00

lñaki Puy Vidaurreta Movil: 608 854 51 5 ipuy@csber.com

C/Mayor,48 31100 Puente la Reina

T. 948 340 226 Fax 948 340 020


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Valdizarbe

1

4 ENTRET02/ AUZOLAN

Zona Media y Andalucía, unidas en un proyecto a favor de la igualdad

Acción Local participa con Málaga, Granada y Córdoba en 'lgualab', una red de mujeres para "frenar la progresiva masculinización" del medio rural

U Líneas de acción

Línea 1: Elaborar una guía para incor­ porar la transversalidad de género en áreas de trabajo y futuros proyectos. Línea 2: Intercambiar experiencias entre asociaciones de mujeres; crear un grupo motor joven en cada comar­ ca; celebrar un encuentro en abril en Alhaurín el Grande (Málaga). Línea 3: Elaborar un podcast sobre el emprendimiento de mujeres, celebrar cinco seminarios, elaborar una publi­ cación digital. ■ TALLER DE EMPODERAMIENTO EN FEBRERO CON DIS17N"TAS ASOCIACIONES DE MWERES DE ZONA MEDIA.

El Consorcio de Acción Local y Desa­ rrollo Rural de Zona Media forma par­ te, junto con otras cuatro comarcas de Málaga, Granada y Córdoba, de la iniciativa 'lgualab'. Se trata de una red de personas expertas en igualdad que busca fomentar la implicación de mu­ jeres y jóvenes en el desarrollo de los territorios.

recursos y servicios y el mayor control social que existe sobre las mujeres en este ámbi­ to". Con el fin de frenar este proceso, estos gru­ pos se han unido para poner en marcha el proyecto lgualab, que tiene como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el medio rural.

os grupos de Acción Local de Gua­ dalhorce (Málaga). Guadix (Granada}, Pedroches y Subbética (Córdoba) y Zona Media de Navarra han llevado a cabo un análisis que constata la "masculinización del medio rural", una tendencia que viene motivada por "las menores oportunidades laborales, formativas, de ocio, de acceso a

Para ello, desarrollarán un completo pro­ grama de actividades a lo largo de este año. El presupuesto de la iniciativa es de 186.236,43 euros, un importe que financia el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la UE y las Comunidades de An­ dalucía y Navarra. La población sobre la que actúa es de 359.206 personas, de las que

L

---

Programa

oL CONSTRUCCIONES

SOLICITA TU PRESUPUESTO EN EL 617 217903 o en juli1nj1cue@gm1il.co111

Se realizan todo tipo de obras de albañilería: reformas de baño, cocina, mantenimientos, etc. Construcción de vivienda (todos los gremios) Cimentación · Excavaciones • Movimientos de tierras Nuestra Señora de Arnotegui, 11

OBANOS· 948 344285

179.436 son mujeres y 179. 770 hombres. lgualab trabajará en tres líneas de acción. La primera prevé la elaboración de una guía para incorporar la transversalidad de género en áreas de trabajo y futuros proyectos. Dentro de la segunda línea de acción, se intercambiarán experiencias entre asocia­ ciones de mujeres para crear un grupo motor joven en cada comarca. En abril, se celebrará un encuentro común en Alhaurín el Grande (Málaga), que reunirá a jóvenes y mujeres de las cinco comarcas. Por último, la tercera línea tiene actuaciones como la elaboración de cinco podcast sobre el emprendimiento de mujeres, la celebra­ ción de cinco seminarios y la elaboración de una publicación digital que permita visibilizar experiencias de mujeres emprendedoras.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Puente la Reina/Gares

1

ENTRET02/AUZOLAN 5

Salud comenzará las obras del nuevo centro de Puente en 2023

Asegura que "mantiene su apuesta" en este proyecto, de 4, 17 millones de euros, y que prevé iniciar la construcción a principios de ese año La consejera de Salud, Santos lndu­ ráin, y el director general de Salud, Carlos Artundo, se reunieron el pa­ sado 14 de febrero en Estella-Lizarra con representantes de entidades lo­ cales de las comarcas de Estella y Valdizarbe para discutir el plan de ac­ ción para reimpulsar la Atención Pri­ maria en Navarra.

D

urante el encuentro, se avanzó la vo­ luntad de continuar con el proyecto de construcción de un nuevo centro de salud en Puente la Reina-Gares. Este contará con un presupuesto de 4,17 millo­ nes de euros y está previsto que las obras comiencen a principios del año que viene. La iniciativa se enmarca dentro de los 30 millones de euros destinados a la mejora de las infraestructuras y tecnificación de varios centros de salud y consultorios, y que for­ man parte de los fondos europeos REACT. En este contexto, se contempla la construc­ ción de once nuevos centros en la Comuni­ dad Foral. Además del de Puente, se pre-

CARLOS ARTUNDO Y SANTOS INDURÁIN. EN LA REUNIÓN QUE TUVO LUGAR EN ESTELLA.

lende ampliar el centro de salud de Estella­ Uzarra, o construir uno nuevo.

Análisis y medidas El encuentro analizó además la situación de la Atención Primaria en la Comunidad Fo­ ral y se expuso el plan de acción para los próximos meses, recogido en el documento Reto de Primaria, que quiere reimpulsar este nivel sanitario desde un enfoque integral y

multidisciplinar. Se desgranaron otras medidas, como la contratación de 157 nuevos profesionales. La consejera lnduráin habló también del desarrollo de la accesibilidad y la recupera­ ción de la actividad propia delegada por la pandemia, "en la que este nivel sanitario ha asumido más del 90% de la atención CO­ VID-19 y ha llevado el peso de la importante campaña de vacunación".

C/San fbque, 5 · 31152 MURJZAIIAL

V SE NECESITA PERSONAL � PARA RESTAURANTE O) TFNO. 650 778189

ESTZNC:-0 LiBRERl.11.

BVA

Regalos para Comuniones Paseo de los Fueros, s/n

Tfno. 948340325

Puente la Reina

Cortes de Navarra, 9 Puente la Reina Tfno.948 348 045- Fax 948 340 067 juanefe@mapfre.com

FONTANERIA - CALEFACCIÓN OFICINA: Cortes de Navarra, 3 bajo 31100 Puente la Reina Tfno. 948 34 11 69 Móvil 616 96 31 87 Móvil 609 89 29 60 ALMACEN: Pollgono Aloa, Fontanería Calefaccl6n Gas y climatización Energías Renovables Mantenimientos Mueble$ de bafto Electrodomésticos Destlegues

C/ Aloa. 10 31100 Puente la Reina


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1Puente la Reina/Gares 6 ENTRET02/ AUZOLAN 1

1

Schneider inaugura en Puente la Reina la primera microrred energética industrial del Estado

Supone un hito en el proceso de descarbonización de las fábricas

lfl Schneider Electric

Sc�'lE

=El

(facc

1

DE l. AD: EL CONSEJERO MIKEL IRUJO; APANTZA EZPELETA (ACCIONA ENERGIA); LA PRESIDENTA MARIA CHIV1TE: JOSU UGARTE. (SCHNEIDER ELECTRIC) Y EL ALCALDEDE PUENTE LA REINA. OHIAN MENDO.

Schneider Electric, compañía dedicada a la transformación digital de la gestión de la energía y la automa­ tización, ha inaugurado en Puente la Reina-Gares la primera microrred energética en una fábrica española, un hito en la descarbonización del teji­ do industrial del Estado.

L

a instalación proporciona más eficien­ cia, reduce los costes energéticos y a huella de carbono de las empresas, mediante un sistema que aúna la produc­ ción de energía renovable in situ (852 kWp de energía fotovoltaica), 80 KWh de alma­ cenamiento en baterías y 5 puntos de recar­ ga de vehículos eléctricos. El resultado, que busca la máxima autonomía y optimizar el consumo de red, ha podido llevarse a cabo con la colaboración de Acciona Energía.

La inauguración El acto de inauguración tuvo lugar el pasa­ do 28 de enero y contó con la presencia de la Presidenta de Navarra, María Chivite; el consejero de Desarrollo Económico y Em­ presarial, Mikel lrujo; la directora general de Industria y Energía, Uxue ltoiz; el presidente de Schneider Electric Iberia, Josu Ugarte; la directora financiera y de Sostenibilidad

El acto contó con la presencia de la Presidenta de Navarra, María Chivite de Acciona, Arantza Ezpeleta; el alcalde de Puente la Reina, Oihan Menda; y la directora de la planta, Raquel Gaseo. Asimismo, acudieron representantes de Fundación Industrial Navarra (FIN), Confe­ deración Empresarial navarra (CEN), Cá­ mara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, y la Asociación de la Industria de Navarra (AIN).

Schneider Electric, dedicada a la transfoITT1ación digital de la gestión de la energía y la automatización, tiene en Puente la Reina una de las plantas más innovadoras de la compañía en España, integrando las últimas tecno­ logías digitales y de automatización, y siendo un referente en Industria 4.0 y Smart Factory. La fábrica, centrada en el diseño y fabricación de pequeño material eléctrico y mecanismos para la digitalización de viviendas y locales, tiene 350 trabajadores, y produce al año unos 76 millones de interruptores y enchufes. El acto consistió en una visita a la planta de Puente la Reina y la microrred instalada, con la que la fábrica tendrá acceso a energía verde y podrá reducir su coste energético y sus emisiones de CO2. El objetivo final del proyecto, replicable en cualquier fábrica, es seguir avanzando en la transición ener­ gética, combinando recursos energéticos distribuidos (solar, almacenamiento, coche eléctrico), sostenibilidad y digitalización, pa­ ra crear una infraestructura más rentable, resiliente y sostenible.

Declaraciones de Chivite La Presidenta Chivite felicitó a ambas em­ presas por este logro y señaló que la indus­ tria, con su apuesta por la innovación, "im­ pulsa el progreso social y la prosperidad". En este sentido, recalcó que el alto nivel de industrialización de Navarra "es una ventaja competitiva que debemos proteger". Se refirió también a los otros retos de la in­ dustria, junto con el de la innovación: la digi­ talización y sostenibilidad, y, a este respecto, defendió que el Gobierno Foral "debe ser un vector de crecimiento económico, una palanca en la que el sector privado pueda apoyarse para dinamizar la economía". La visita coincidió con el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, desig­ nado por la ONU para concienciar y sensibi­ lizar sobre el cambio climático.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

Puente la Reina/Gares

BREVES 900 AÑOS

El Archivo de Navarra dedica una muestra al Fuero de Puente

Puente la Reina-Gares celebrará sus 900 años con un Día de la Villa Será el 2 de julio, víspera de Soterraña

El Archivo Real y General de Navarra ha organizado una microexposición donde, a lo largo de todo el mes de febrero, expone al público documen­ tos sobre el noveno centenario de las concesiones del Fuero de Puente la Reina-Gares, así como el de San­ güesa-Zangoza, ambos otorgados en 1122 por .AJfonso I el Batallador, rey de Pamplona y Aragón. En concreto, se muestran los ejempla­ res más antiguos conservados de am­ bos fueros y otros documentos como dos ilustrativos planos de ambas loca­ lidades de época moderna. La muestra, de acceso libre y gratuito, permanecerá abierta hasta el 28 de febrero, lunes, todos los días de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h. La concesión foral a Puente tuvo lugar en junio de 1122. Se le concedió el Fuero de Estella, emparentado con el Fuero de Jaca. El rey Alfonso I se re­ fiere a la localidad como "Ponte de Ar­ ga", pero precisando que ya entonces la localidad se conocía también como "Ponte de lila Regina".

■ ARRIBA, REUNIÓN DEL PASADO 17 DE FEBRERO. ABAJO, EL LOGO GANADOR, DE AMAYA SATRUSTEGUI. El Ayuntamiento de Puente la ReinaGares continúa con el diseño de actividades para este 2022 en el que se celebra el 900 aniversario de su fundación. Además de las activida­ des que se harán a lo largo del año, ya está confirmada la celebración de un Día de la Villa el 2 de julio. 11l2 • 1121 \

L

a participación ciudadana es clave en la organización de los actos, con las cuatro comisiones ciudadanas pre­ vistas ya constituidas. Se trata de grupos con capacidad de reunirse con indepen­ dencia del Ayuntamiento, pero a quienes la Administración les facilitará espacios, ma­ terial de documentación y otros elementos que consideren necesarios. El pasado 17 de febrero, jueves, hubo una primera toma de contacto abierta al público para comenzar con ideas y preparativos.

Próximamente tendrá lugar la entrega de premios del concurso de lagos oficiales para el 900 aniversario, en el que resultó ganadora la vecina de la localidad Amaya Satrustegui. Otras actividades que están previstas para este año son las siguientes: una exposición en la casa del vínculo; jornadas sobre his­ toria; un concurso de fotografía; la fiesta del Rey de la Faba (a principios de 2023); creación de una página web; etc.

Ctra. PAMPLONA S/N 3110 0 · PUENTE LA REINA

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

ENTRET02/AUZOLAN 7

Tino 948 340207 Fax 948 340401 Mov1I 608 977785 tagusa@tagusa ,nro

www.tagusa.es

CASIEIII

llGUIHI

GRE

O/RE

••••

POnlNGER


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 18

1

Puente la Reina/Gares

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Los amigos del Camino presentan un 2022 cargado de actividades

Este año se celebrará en Puente la Reina el encuentro anual de asociaciones jacobeas navarras, suspendida en 2021 por la pandemia

guiada y comida. La divulgación del Camino seguirá tenien­ do este año un peso importante, con tres conferencias, con posibilidad de aumentar­ las debido a que este año sigue siendo Año Jacobeo. De momento, están confirmadas charlas sobre el Camino Kumano de Japón, con Patxi Úriz, y sobre excavaciones en el Monasterio de Bargota. La agrupación realizará una excursión a Vi­ toria-Gasteiz, además de un viaJe de cuatro días, posiblemente a Santiago de Compos­ tela y alrededores. ■ MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN, EN OCTUBRE DEL AÑO PASADO EN TRIACASTELA (LUGO).

La asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente la Reina-Gares ha presentado un completo programa de actividades para este año, entre las que destacan charlas, viajes cul­ turales, caminatas abiertas al público, encuentros y un concurso fotográfico.

L

a agrupación, que cuenta con 270 socios y socias. continúa un año más con la programación de actividades para la puesta en valor y la divulgación de la ruta jacobea en Puente la Reina. Destaca el encuentro anual de asociaciones de amigos del Camino de Navarra en la lo­ calidad, tras la suspensión del año pasado debido a la pandemia. El grupo planea ha­ cerlo en primavera o en otoño. Incluirá visita

U

Otras iniciativas

• Limpieza y repaso del estado de señalización del tramo Puente-Ma­ ñeru. con posterior almuerzo en esta última localidad; y el tramo del Ca­ mino aragonés, del caño de Obanos hasta Puente. En colaboración con Garbitu Gares. • Plantado de árboles en tramos del Camino cercanos al municipio con centros educativos y asociaciones. • Divulgación de la importancia del Camino en centros educativos me­ diante char1as. visitas guiadas.

Caminatas abiertas al público Un año más, las caminatas están abiertas a cualquier persona interesada, no es obli­ gatorio ser socio. Se prevé comenzar el re­ corrido del Camino desde Luzaide-Valcarlos hasta Puente en marzo y abril, además de recorrer el Camino aragonés desde San­ güesa a Puente en mayo-junio. También se quiere recorrer el Camino bazta­ nés (Bayona-Pamplona) en septiembre-oc­ tubre; y realizar una caminata corta y divul­ gativa Puente-Mañeru con alumnos de los centros del colegio comarcal y el de Padres Reparadores, con socios de la asociación Luzargi. Por otro lado, en junio se convocará el con­ curso fotográfico Camino de Santiago, con plazo hasta mediados de septiembre y ex­ posición de las obras en la calle Mayor.

Nace 'Camino Francés Federación', plataforma para velar por la ruta original

La asa mblea constitutiva se celebró el 5 de febrero en Burgos El pasado 5 de febrero, sábado, se celebró en Burgos la asamblea cons­ titutiva de 'Camino Francés Fede­ ración', la primera organización civil que aglutina a todo el Camino de Santiago Francés.

S

e trata de una platafoíllla que nace, según explican sus organizadores, para velar por el Camino de San-

tiago en todas sus dimensiones, defender el papel del Camino Francés como cami­ no original dentro de las rutas históricas a Santiago, preseNar sus valores y cuidar desde la unión a los peregrinos. Aseguran que existe "un galimatías estatal de proliferación y oficialización de más de 50 caminos, que diluye el concepto en sí mismo de Camino de Santiago". Denun­ cian una "excesiva incidencia en limitar la

experiencia peregrina a los últimos cien ki­ lómetros" y "los diferentes atentados que de foíllla recurrente se peíllliten y promue­ ven en el Camino de Santiago Francés, contradiciendo e incumpliendo la propia noílllativa aprobada, que como Bien de In­ terés Cultural. debería proteger1e". Por el momento, se han integrado a ella asociaciones navarras de Pamplona, Este­ lla-Lizarra, Los Arcos y Roncesvalles.


11

1 1 1 1 1 1 1 1 1

ESPECIAL

BODAS Y COMUNIONES

1 1 1 1 1 1 1 1

11 1

1 1

1


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - ilOI

1

� �l·BODASYCOMUNIONES

El banquete de bodas SIDRERÍA ZUBI XXI

�entM tradic:kmalRA de calldad

LA SIDRERÍA DE PUENTE LA REINA CUENTA CON UN SALÓN PRIVADO

U

Sidrería Zubi XXI es un escenario perfecto para la celebración de bodas, omuniones y todo tipo de eventos similares, como bautizos, celebraciones fa­ miliares, despedidas de soltero/a, comidas de empresa, bodas de oro y plata, etc. El establecimiento puentesino, ubicado a la salida de la localidad, ofrece comuniones, enlaces y banquetes, con carta, menús, menú de sidrería, etc. Sidrería Zubi XXI cuenta con amplios espa­ cios y con el plus de disponer de un cómo­ do aparcamiento gratuito para sus clientes, también con espacio suficiente para auto­ buses. Los responsables de este restaurante se ponen a disposición de los clientes para ofrecerles lo que demandan y lo que mejor se adapta a sus gustos y necesidades. Los menús son variados y se puede optar tanto por el menú de sidrería propio del es­ tablecimiento como por otros platos y es­ pecialidades.

Recetas tradicionales Zubi XXI ofrece recetas tradicionales y pla­ tos a la brasa, tanto en carnes como en pescados. Chuletones y solomillos se sir­ ven en platos calientes para que puedan degustarse en sus mejores condiciones por parte de los comensales. Además, sus responsables invitan a "probar nuestras carnes a la brasa y gorrín asado (por en-

(( Ccnttunoo con aM1dcr y un eAtupendc lwrtw de wia para CMCUloo cargo)". Junto a ellos, ingredientes de zona y de temporada seleccionados por Sidrería ZubiXXI.

Comedor privado Además, en el caso de celebraciones más pequeñas, de un menor número de co­ mensales, el establecimiento de Puente la

Reina cuenta con un comedor privado de dimensiones más reducidas donde obten­ drás toda la intimidad que necesites para esta celebración tan especial. La sala se puede decorar al gusto, a la manera que deseen los organizadores del evento. Este comedor es ideal también para otro tipo de citas, como despedidas de soltero o cumpleaños. Todos los menús que ofrece Sidrería Zubi XXI se pueden acompañar de diferentes vi­ nos y sobre todo de la sidra al gusto direc­ tamente de las kupelas. El establecimiento puentesino cuenta con la sidra de Petritegi. El abanico es amplio para conseguir que tu boda, Primera Comunión, bodas de oro o despedida sea un momento que perdure en el recuerdo para siempre.

ZUBI XXI

ASADOR- SIDRERIA- HOSTAL

MENÚ SIDRER[A- MENÚ DE D[A Y FIN DE SEMANA- PICOTEO - CARTA BOCADILLOS - HAMBURGUESAS - CARNES Y PESCADOS A LA BRASA TODOS LOS DÍAS -ASADOR DE POLLOS Consumo en sidrería o en casa


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4/Udd· BODAS V COMUNIONES

ARDANTZE

LA TASCA

'lln aunpleañtt� inolvidnble

ÜJentoa a medida con terraza

Otro acierto seguro pa­ ra realizar cumpleaños y todo tipo de festejos es Ardantze, en Ayegui, que destaca por su ubicación a las faldas de Monteju­ rra.

El Restaurante La Tasca, ubicado en la calle Nava­ rro Villoslada de la Ciu­ dad del Ega, es un lugar ideal para bautizos, co­ muniones u otros even­ tos.

CON AMPLIOS ESPACIOS Y TERRAZA

A

rdantze, situado en el complejo deportivo del mismo nombre, en la localidad de Ayegui, ofrece un espacio amplio y luminoso para todo tipo de celebracio­ nes. Están especializados en cumpleaños pero amenizan cualquier tipo de fiestas. Dispone de una terraza, zona infantil, columpios, jardines, piscina, y cocina casera. "Es perfecta para cualquiera de tus celebraciones o para dis­ frutar de tu mejor momento del día", señalan sus respon-

ARD��rZE oevte;te;'u�C\J

sables. Ardantze está abierto todo el año y es siempre una buena opción para reponer fuerzas después de hacer deporte, o disfrutar mientras esperas a que tus familiares o amigos finalicen sus entrenamientos. Ofrece a diario platos combi­ nados, hamburguesas, boca­ dillos, desayunos y almuer­ zos. Se preparan comidas por encargo para grupos y menús a medida. Horario El horario es de lunes a vier­ nes de 17:00 a 22:00h y, a partir del 1 de marzo, se am­ plía a los fines de semana: sábados de 10:00 a 22:00h y domingos de 10:00 a 15:00h. Pueden realizarse reservas por teléfono.

�1

PARA COMUNIONES, BAUTIZOS, ETC

L

a Tasca continúa sien­ do referente en hacer de un evento todo un día para recordar: comuniones, bautizos, cumpleaños... oca­ siones especiales que brillan al celebrarse en el espacio ideal. El establecimiento dispo­ ne de un amplio espacio en el que realizar las comidas. Además, puedes sorprender a tus invitados con un final de celebración diferente, al aire libre, en su amplia terraza. Se trata de una excelente opción para aquellos que desean

alargar la celebración. Por otro lado, la cocina de La Tasca se caracteriza por la utilización de productos de temporada de gran calidad. Destaca por encima de todo

((

V/reamoo mmúA a medida para atalquier tipo de wentc sus carnes y pescados a la brasa. Pero si lo que buscas es algo personalizado, preparan todo tipo de menús a medida para cualquier tipo de celebración.

Especialistas en celebraciones

Comuniones y cumpleaños

Estamos abiertos toda la semana C/ Ardantze. s/n AYEGUI " 9'1551901 I 647671063

Especialidad en CARNES Y PESCADOS

a la brasa C/ Navarro Villoslada, 1. ESTELLA- LIZARRA Tfno. 948 54 64 96

11


1 1

1 1

12

¡

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

J

1 1

1 1

�l·BODASYCOMUNIONES

VENTA DE LARRIÓN

1p bodM, cada vez 111M perMJttaleA,

EN VENTA DE LARRIÓN ADAPTAN SUS SERVICIOS AL GUSTO DE LOS NOVIOS

E

n Restau rante Venta de Larrión, uno de los referentes para la ce­ lebración de enlaces en Tierra Estella, ofrecen algunas de las claves y nuevas tendencias. Cristina Echeverria, responsable del establecimiento, des­ taca que lo que buscan novios y novias es que la jornada ten ga "algo especial", elementos diferenciadores "que sorpren­ dan" y hagan del día una experiencia in­ olvidable. Echeverría aporta algunos ejemplos: "Que haya música en directo durante el c óctel; una actuación sorpresa en el baile; un flash-mob; juegos; etc". Tam­ bién hay que tener en cuenta, aclara, las aportaciones que puedan hacer los ami­ gos de los recién casados. "Son sorpre­ sas que están muy bien y que hacen las bodas muy divertidas". Otro de los elementos a tener en cuenta en tiempos de redes sociales es la incor­ poración de espacios decorados para que los invitados puedan hacerse fotos, al estilo photoca/1.

La importancia del cóctel Los cambios también llegan a los banquetes y actos previos. "El cóctel es cada vez más largo, ya que es un momento en el que los novios e invitados tienen oportunidad de en­ contrarse y conversar unos con otros. Inten­ tamos que sea fuera, en el jardín, si el tiem­ po acompaña", explica Cristina Echeverría. "Eso se complementa con menos plato en mesa", añade. Se trata de innovar con los productos de calidad como base. "Intenta­ mos incorporar cosas nuevas al menú; no­ sotros aconsejamos, aunque prima el gusto de los novios". Con una comida más breve, el momento del baile cada vez empieza an­ tes, acompañado muchas veces de actua­ ciones musicales o de otro tipo.

Bodas grandes y pequeñas Las costumbre de las celebraciones nume­ rosas (desde 130-140 invitados a 200-250) conviven, los últimos años, con actos más íntimos, de entre 15 y 50 participantes. "La gente a veces separa amigos para planes festivos, y familia para actos más formales", explica Echeverria. También hay quien busca alojamientos rura­ les con el fin de organizar experiencias que duren todo el fin de semana, con distintos

actos para los invitados en cada ocasión. Por último, Venta de Larrión ofrece todo ti­ po de servicios, a demanda de los novios: autobús, DJ, maquilladora o animación para niños son elementos que los novios pueden contratar por su cuenta o hacer1o a través del propio establecimiento. "Lo dejamos a su elección", afirma Echeverría.

((

Se bUMa M>rprender a loo uwllacloo con eLementoo diferendadorm



1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 114 I

1

� �{, · BODAS Y COMUNIONES

GRETEL ANIMACIÓN

'llinchablRA y atraaionl?A para Mtrprender a üwlladcr� de tCtclM lM eclilll& TORO MECÁNICO Y TIRAPICHÓN HARÁN LAS DELICIAS DE NIÑOS Y ADULTOS

Darle un toque diferente y diver­ tido a comuniones, cumpleaños, bodas y todo tipo de celebracio­ nes es posible gracias a Gretel Animación, un equipo joven de monitores cualificados para ofre­ cer el mejor entretenimiento. Sus servicios estrella: los hinchables, el toro mecánico de rodeo y el sa­ lón de tiro o tirapichón.

S

u director, Alberto Echeverría, señala que su equipo dinami­ za todo tipo de celebraciones. "Somos un equipo joven y con mu­ chas ganas de acercar nuestra pasión al gran público, tanto mayores como pequeños", asegura. "Contamos con un equipo de monitores cualificados e uniformados para poder atender cual­ quier tipo de evento". El servicio estrella de Gretel Anima­ ción son lo hinchables. "Es económico, siempre funciona y entretiene a niños y niñas todo el día", afirma Echeverría. Dispone de todo tipo de formas y ta­ maños; casi siempre viene con tobo­ gán y acompañado de juegos de ma­ dera. Existe la opción de contratar un moni­ tor para gestionar el hinchable, o tam­ bién se puede disponer libremente de él (en estos casos, Gretel se encarga de traerlo, montarlo y desmontarlo, y

recogerlo).

Tirapichón Alberto Echeverría recomienda el tira­ pichón para sorprender a invitados de todas las edades en eventos como bo­ das. "Quién no querría tener un tirapi­ chón en su boda". Se trata de un remolque que se abre como un stand. Afirma que es una for­ ma sencilla de hacer del evento un día inolvidable. Otra de las ofertas de Gre­ tel Animación es el toro de feria mecá­ nico. "Nuestra experiencia trabajando para

Polígono San Miguel, Avda. de Villatuerta 21, VILLATUERTA info@gretelanimacion.com

www.gretelanimacion.com

Tfno. 686 332468

Contamos con un equipo de monitores cualificados e uniformados para poder atender cualquier tipo de evento.

ANTIZADA

empresas, instituciones y particula­ res nos hace entender la importancia de un evento que refleje la alegría en grandes y pequeños", concluye Alber­ to Echeverría. "Siempre la solución más adecuada a vuestras necesidades y presupuesto".


1 1 1 1 1 1 1 1 1

4/Udd · BODAS V COMUNIONES �¡1s

CASTILLO DE MONJARDÍN

'Una velada� ron vUtaA, para recordar

SERVAL OFRECE UN COMPLETO SERVICIO EN UN ENTORNO ESPECTACULAR

L

1 1 1 1 1 1 1 1 1

as instalaciones y entorno de Bo­ degas Castillo de Monjardín son un lugar ideal para la celebración de enlaces. La firma Serva! Catering, que gestiona su salón de bodas, ofrece un amplio servicio a las parejas que de­ ciden celebrar su unión en este mag­ nífico enclave. Esta empresa organiza estos eventos a partir de 130 perso­ nas. Respecto a la estructura de la propia celebración, desde esta firma le dan mucha importancia al aperitivo. "Es un momento que tiene mucha relevancia, ya que es un rato distendido, todos los invitados pueden charlar con todos, se les da tiempo a los novios para hacer las fotos, etc", relata Elena López, de Serva!, que añade en este sentido que se le quita así un poco de peso al rato de la mesa. "El aperitivo se adereza con momentos

de cocina en directo o show cooking", explica.

Variedad de gustos El espacio en Monjardín posibilita que los encuentros numerosos se realicen de forma holgada. "Además de los jar­ dines, donde se hace el aperitivo, tene­ mos un salón amplio, para hasta 350

((

ildemá.A- de lcrt1jardi.nM, lenenw-tl- U/l M1én amplie-, para haMa 350 perMmM

l:.IWilii!liJmilaWIW• • · • • • ea un entorno nclualvo can lu mejorea atenalonn para hacer de tu boda algo Onlco y espectel Con capacidad para 350 per10nu

serval �


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1161 � �l·BODASYCOMUNIONES

personas", asegura. Sobre los menús, Serval Ca­ tering se adapta a los gustos de los novios. "Trabajamos producto de c alid ad, siempre bien presentado. También con algún toque creativo", explica López, que apunta además que

Monjardín y se completa con el animado momento del baile, que suele durar unas tres horas y tras el que llega un tentempié o cena informal. "Ahora se op­ ta más por seguir la fiesta en el mismo sitio, en lugar de irse a

((

fl aperili.vc eA un

"la innovación se deja más para el aperitivo, mientras que para los platos del menú las parejas suelen ser más clásicas: una buena carne o un buen pesca­ do". La celebración se riega con vinos de Bodegas Castillo de

1

Regalos ... DANI MUL TIBICIS

�biddela Mffldo,laeAU� UNO DE LOS OBSEQUIOS MÁS DEMANDADOS ES LA BICI ELÉCTRICA

mcmmlcmuy importante en llM bodaA otro lugar, así que si los novios así lo desean se hace aquí una recena y un baile un poco más largo, hasta terminar", concluye Elena López.

Bicicletas, scooters, mo­ complemen­ nopatines, tos ... todo tipo de ofertas bajo el asesoramiento per­ sonal que ofrece Dani Mul­ tibicis, para escoger la me­ dida que mejor se adapte a tamaño y altura.

Q

uienes deseen una bi­ cicleta tienen una bue­ na oportunidad para adquirirla en el establecimiento estellés Dani Multibicis. Desde esta tienda especiali­ zada, su propietario, Dani Ver­ gara, explica que los artículos que más se adquieren de cara a estas celebraciones son bici­ cletas de 24 pulgadas, también

DIGORRIA

Tel. 948 854823

de 26, así como patines scoo­ ters y monopatines. "Sigue siendo uno de los grandes re­ galos", señala. Las medidas se eligen en vir­ tud del tamaño y altura del niño o niña, para lo que es reco­ mendable dejarse aconsejar. Junto al vehículo, según detalla Dani Vergara, se regalan cas­ cos y guantes, y otros comple­ mentos.

Bicicleta eléctrica Uno de los regalos cada vez más demandados es la bici­ cleta eléctrica, tanto para ha­ cer deporte de montaña como también para ir por carretera o incluso ciudad.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

úpeaa{· BODAS V COMUNIONES

1 11

CICLOS LIZARRA

'Bid IJ romplement!M para la ttperimcia total ESTE OBSEQUIO ES UN CLÁSICO DE LA PRIMERA COMUNIÓN Los niños y niñas que reciben la Primera Comunión suelen recibir regalos para celebrar este día, obsequios que abarcan un amplio abanico de posibilidades. Entre ellos, la bicicleta sigue siendo un regalo estrella de esta celebra­ ción, como viene siendo desde hace décadas.

E

n Ciclos Lizarra tienen más de diez años de experiencia en este campo. Pedro López, exciclista y mecánico de Reyonlds y Banesto, y su mujer, Montse Fuentes, forman un tán­ dem perfecto que aúna conocimientos y experiencia técnica. Montse Fuentes explica que el regalo estrella para niños y niñas sigue siendo la bicicleta de montaña, de entre 26 y 27,5 pulgadas. En el establecimiento, además de asesoramiento personal, los clientes tienen la posibilidad de hacer con el equipo completo del ciclista: desde el casco, que es obligatorio para la con­ ducción de la bici, hasta la ropa, pa­ sando por las deportivas. "También vendemos luces, que son muy impor­ tantes, tanto para la noche como para el día". Ciclos Lizarra también ofrece servi­ cios para todas las edades, desde los ciclistas que participen en marchas y

competición a personas aficionadas a este deporte. "Ahora se venden muchas bicis eléc­ tricas", asegura Montse Fuentes. "Y tiene muchos públicos, desde una persona que empiece a andar en bici hasta una persona que se ha jubilado y quiere retomar. También gente que an­ da en bici y quiere evitar penurias. Y se hace deporte, todo el que tú quieras: lo que se evita es el sofocón".

De referencia Ciclos Lizarra es un lugar de referencia para profesionales y aficionados de la bicicleta de todo Tierra Estella y Nava­ rra. Servicio oficial Orbea, en la tienda

también destaca la prestigiosa marca Scott, ambas referentes en el merca­ do, entre otras. Además, Ciclos Lizarra ofrece todo el equipamiento y com­ plementos necesarios con las mejores marcas para asegurar tus marchas y competiciones.

1(1\/1( (f;1: iI G:t)

IGPSPORT ElXE�

s,.umAno

lnflSport


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

18

1

�d · BODAS Y COMUNIONES

Ropa...

ELENA ErxALAR

trqjM, l1Wfllttl-: úu cuenwnicu vienen mar� por la variedad 11utidcttl-,

ELENA ETXALAR OFRECE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA, SERVICIO DE MODISTA Y TALLAS GRANDES PARA ADAPTAR LOS MODELOS Y QUE EL DÍA SEA PERFECTO

Tras dos años complicados para las ceremonias, parece que en 2022 to­ do vuelve a la normalidad y las bo­ das van a ser incluso más numero­ sas de lo habitual.

hasta la 54. Largos estampados, geométricos, años 70 ... Los modelos cortos con tejidos llamativos suelen ser una opción para los más jóvenes, mientras que los tejidos tipo midi inspirados en los años 70 suelen serlo para personas que buscan elegancia y sobriedad, tal y como señala Etxalar, que añade que "los vestidos largos y vaporosos siempre están presentes porque favorecen mucho". Para

D

esde el establecimiento estellés de Elena Etxalar, nos cuentan que no hay una tendencia marcada, sino una gran variedad de estilos. La deman­ da está condicionada por dos motivos: la edad, por un lado, y la cercanía a la pareja, por otro. Cercanía a la pareja

En el caso de la cercanía a la pareja, la es­ pecialista aporta algunas pistas de cuál es la mejor fonna de acertar. "Si las invitadas son familiar directo, tratarán de lucir un look ele­ gante que las diferencie de las demás invita­ das, pero a la vez discreto, para no eclipsar a la novia", detalla. "Las amigas y familiares más cercanas buscan también un look con el que contribuir a que la fiesta sea elegante y donde el estilo esté asegurado". Elena Etxalar añade que las personas con menos cercanía suelen elegir estilismos más discretos, que incluso puedan llevar en cualquier otra ocasión, con distintos com­ plementos y combinaciones. "Hay vestidos que con un tacón, un cintu­ rón especial, un bolso joya y una chaque­ ta de vestir estará perfecto para una cere­ monia". A esto se le suma el peinado y el

'lM cerenwniaA noo <

permiten utilizar multitud de lttluraA, eAliloo y cowreA diferentRA maquillaje para "realzar espectaculannente" el look. "Por otro lado, si combinamos el mismo conjunto con zapatillas o sandalias planas y un bolso casual, lo podremos lucir muchas más veces", aconseja. El estableci­ miento dispone también de tallas grandes,

Ropa y complementos ¿Jpa1to,�.g� (} dúut,�

DISPONEMOS DE TALLAS

de la 36 a la 54 PASEO INMACULADA, 33 • ESTELLA-LIZARRA · TFNO. 948 553421

la especialista, "el color no tiene límites y la paleta está representada prácticamente por completo". El pantalón tiene su protagonismo, con for­ mas muy diferentes, desde la campaña al pitillo, pasando por el ancho o los monos, "que se reinventan porque siguen siendo una opción segura. En cualquier caso, cada mujer es única y le aconsejamos que elija la prenda que mejor se adapte a ella". Además de bodas, Elena Etxalar asesora en comuniones, bautizos y graduaciones.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

..,...

Oq

�e ij

¡'�qt

º/"'10

r;

t< o

,-,'¿;

'T

..

E>

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Ander Solano lizartarrak Gaiarreko ilust razio lehiaketa i rabazi du

Ander Solano Ugarte lizartarraren disenua garaile atera da lruñe­ ko Gaiarre antzokiak antolatutako txape­ lketan. Kartela, 'Patio de butacas' izenekoa, antzerkiak azken men­ dean zehar izan duen eboluzioa irudikatzen

du eta antzokiaren 90. urteurrenaren ospaki­ zunaren irudi ofiziala izango da 2022an zehar. Lehiaketan Estatu osoko 41 pro­ posamen aurkeztu ziren eta saria 5.000 eurokoa izan da. Epai­ mahaia osatu dute

Grego Navarro Luis, Gaiarreko zuzendaria, eta Alicia Otaegui eta Mila García artistek. Sari banaketa maiat­ zan izango da, ant­ zokiaren urteurrena ospatzeko aurreikusi­ ta dauden ekitaldien barne. Gaiarre 1841 an

jaio zen lruñeako Gaz­ telu plazan, Antzoki Nagusia izenarekin. 1903an izena aldatu zuen eta 1932aren maiatzaren 3an (ale­ gia, duela 90 urte) le­ kuz aldatu zen, egun­ go kokalekura, Carlos 111 etorbidean.

(23] BERRIAK

Agur Korrika lekukoari Garesek agur esan zion Korrika­ ren lekukoari, joan den otsaila­ ren 11 n Binkulo etxean. AEK-ren egitasmoa 2019an lzarbeibarko herrian hasi zen, eta ordutik leku koa han egon da, h iru u rtez hurrengo ekitaldia itxaroten, ohikoa den baino urte bat gehia­ go, pandemia dela eta.

19


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-

201 ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

ANDER SDLANO UGARTE (LIZARRA, 1975), BERE 'REZIKLERS' SORMENEKIN, MATERIAL BIRZIKLATUAREKIN SORTUTAKO OBRAK.

lrudimenak eta diseinuak saria dutenean

Ander Solano Ugarte artistak (Lizarra, 1975) lruñeko Gaiarre antzokiaren 90. urteurrenaren ospaketari forma eta kolorea eman dizkio. Bere kartela, 'Patio de butakas', Estatu mailako le­ hiaketa batetan irabazle izan da. Sola­ nok AUZOLAN-ekin mintzatu da bere lan desberdinei buruz eta diseinuaren balioa aldarrikatu nahi izan du.

Espero zenuen Gaiarre antzokiko

estilo batekin.

emozionatu nintzen. Azkenean, urte pila daramat diseinu eta arte grafiketan, eta orain Nafarroako antzoki hain garrantzitsu honek nire irudia erabiltzea kriston subidoia da. Oso pozik jarri nintzen, nire la­ nari "izen" bat ematen diolako. Bes­ te txapelketekin ere emozionatu naiz, baina hau berezia izan da, ba­ tez ere azken bi urte hauetan pasa dugunagatik: argi bat behar nuen nonbait, eta hau izan da argi hori.

emaitza? IA.S.) Oso konten gelditu nintzen.

Koloreak neutroak dira, ez nuen nahi kolore-festa bat izatea. lrudiak antzokiaren eboluzioa erakusten du, sormenatik gaur egun arte: bu­ takek aurreko mendeko garaieko pertsonaiak adierazten dute eta, goruntz zoazen einean, gaur egun­ go musika eta monologoak ikusten dira. Amaieran, emakume bat abes­ ten, besoarekin Gaiarrea erakusten.

Zer nahi zenuen adierazi 'Patio de butacas' obrarekin?

seinua?

lehiaketa irabaztea? IAnder Solano) Ez, eta benetan

IA.S.) Nire asmoa zen butakekin pertsonaiak irudikatzea, baina ez nekien onda nola plasmatu gra­ fikoki. Proposamen bat egin nuen nire estilo propioan. Onda zegoen, gustoko nuen, baina pentsatu nuen: zergatik ez frogatu zeozer desber­ dina? ldeia mantenduz, baina beste

Nola baloratuko zenuke azken

Betidanik gustoko izan al duzu di­

IA.S.) Beti marraztu izan dut. lkas­ tolan ez nuen batere kasurik egiten eta ez nituen etxekolanak inoiz egi­ ten. Bartzelonan komikiak marraztu nahi nituen, baina garai hartan hara joatea eromena zen. Beraz, ze­ goena ikasi nuen: Mantenimen­ dua Lizarran. Brometan, Politek-


-----------1-

1 1

1 1

1

1 1

GOIAN, IRUÑEKO GAIARRE ANTZOKIA {ARGAZKIA: JOSÉ MARIO PIRES). BEHEAN, SOLANOREN TXARTEL IRABAZLEA, 'PATIO DE BUTACAS'.

gain, zertan lan egiten duzu?

[A.S.[ Crea Imagen enpresan disei­ natzailea naiz. Lan oso desberdinak egiten ditut: batzuk interesgarriak, besteak ez hainbeste. Bezeroak es­ katzen didana. Gero, nire kabuz ere lan egiten dut. Zorte handia daukat: bezeroek kantxa librea ematen dida­ te, adibidez Basabere Eskolak edo Txiritinga jatetxeak. Bestalde, beti sortzen ari naiz, humorearekin: pan­ pinak, altzairuak, ilustrazioak, karte­ lak, edota 'Reziklers' robotak sortzen ditut, material birziklatuarekin. Estilo propio bat duzula esan duzu.

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1

[A.S.I Garbia, argia, estetikoa eta konposaketa lantzen duena. Nire ustez, diseinuan komunikazioa da. Ulertu behar da. Argi izan behar duzu norentzat egiten ari zaren I an, zer nahi duzun plasmatu, zer behar duen bezeroak eta nola aurkitu elka­ rrekin bidean.

Orain, diseinu kreatiboa lantzeaz

[A.S.I Ez. Hemen diseinua ez da

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

"Diseinatzel<o,

Teatro/ Antzokia

V gQ

Nola defmituko zenuke?

nikakoek beti esaten didate dakidan guztia haiek erakutsi zidatela, eta elkarrizketan ez dudala inoiz esaten. Ondoren, Arte Eskolan Grabatua eta Estanpazio Teknikak ikasi nituen. 28 urterekin, erabaki nuen Bartzelonara alde egitea, Diseinu Grafikoa ikaste­ ra, eta bizitzan hartutako erabakirik onena izan da: herritik atera, denbora probestu.

Lizarraldean diseinua baloratzen

dela uste al duzu?

1

1 1

Ga t�e

ez dira pro­

grama/< behar, baizil< eta argi izatea zer egin nahi duzun

eta ideia ongi plasmatzea" ANDER SOLANO UGARTE

Oiseinatzaile g1-afikoa eta ilustratzailea

lantzen, eta kezkagarria da, batez ere gaur egun dena bisuala delako (web orriak, telebistak). Eta, hala ere, sinestezina da hortik ikusten ditudan gauzak: inprimatzeak, rotuluak, fur­ gotenak, txartelak... Baina jendeari diseinua garestia iruditzen zaio. Ez du baloratzen zenbat urtez amorti· zatuko duen logotipo bat, adibidez. Diseinuaren etorkizuna iluna da,

orduan?

[A.S.I Zentzu batetan bai: aplikazio pila daude debalde diseinuak lort­ zeko. Baina diseinua landu behar da, zentzu bat izan behar du, ez da

hemen testu bat jartzea nik nahi dudalako. Gustua izan behar da eta horretarako ikasi dugu. Zein da irtenbidea?

[A.S.I Diseinatzaileak birziklatuko gara, ez dakit nola: behar bada Canva bezalako enpresendako lan egiten, baina horrek ez du dirua ematen. Gauza da bizitza, eta tekno­ logia, aurrera joango dela, baina nire garuna nirea da. Diseinatzeko, ez duzu behar programa pila maneja­ tzea, baizik eta argi izatea zer den egin nahi duzuna, eta horri batetan ongi plasmatzeko gai izatea.

121

1


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 122 ] AGATE DEUNA AUZOLAN

1 1

Haur, gazte eta helduak kalera atera ziren Agate Deuna omentzeko Kantuz kantu eta kalez kale, tradizioak bizirik jarraitzen du 11

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

z

orion, etxe hontako denoil'', hitz hauekin hasten da urtero, otsailaren Sean, Agate Deunari zuzendutako euskal ohitura hau. Aurten, COVID-19-ak ez zuen galerazi Lizarran eta Garesen egun berezi hau ospatzea. Egako hirian, alde batetik Remontivaleko hau­ rrek parte hartu zuten kalejiran eta, bestetik, adin askotako haur eta gazte kalera atera ziren Lizarra lkastolak antolatutako testan. "Lizarran barna atera gara kalejiran, jai giro zo­ ragarria sortuz. Mila esker parte hartu duzuen guztioi eta abestiak entzutera hurbildu zare­ tenoi'', adierazi zuten Lizarra lkastolako anto­ latzaileek. "Oso giro polita sortu dugu denon artean".

Agate, Agata, Ageda Agate, Agata edota Ageda Deuna eguna, {baita ere "bezpera", "jaia", "eskea" edota "batzea" izenekoa) Euskal Herrian zenbait tokitan os­ patzen den jai herrikoi tradizionala da, Agata Cataniakoaren omenez, urtero otsailaren Sean. Ohitura da egun horretan edo bezperako egu­ nean herrietan kopla zaharrak kantatzea, maki· lekin lurra joaz erritmoa markatzeko, diru edo janari eskean, jantzi tradizionalekin eta kri· seilua lagun. Lurrari emandako kolpe erritmiko horrek Lurrari neguko solstizioaren ondoren esnatzen amaitzeko egindako dei batean izan lezake jatorria, adituen arabera.

GOITIK BEHERA ETA EZKERRALDEAN, LIZARRA IKASTOLAKO HAUR ETA LEHEN HEZKUNTZAN EGINDAKO BESTA.

REMONTIVALEK ANTOLATUTAKD KALEJIRA.


11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 ALBISTEAK AUZOLAN 23 11 11 KULTURA HITZ BATEZ 11 Euskararen 11 erakusketa 11 Añorben 11 Hezkuntzari buruzko hitzaldi-zikloa 11 zentroan ospatuko da hilaren 1 Oetik 16ra 11 Martxoaren 16an, asteazkena, 11 Karlota Tobés etorriko zaigu, He­ riotza eta dolua haurtzaroan eta 11 nerabezaroan izeneko hitzaldian. Psikologian graduatua, Goizargi "Euskara maitatzen hasteko hit­ 11 Elkarteko terapeuta eta familia­ zak" erakusketa Añorbera iritsi da 11 bitartekaritzan aditua da. eta martxoaren 6ra arte egongo da Martxoaren 23an, asteazkena, ikusgai udaletxean. Erakusketaren 11 jatorria eta inspirazioa Pequeño Alexia Barcosek haur eta nera­ beek erakuts ditzaketen ahu­ diccionario sentimental izeneko 11 leziak identifikatzeko beharrezko liburua da, Regina eta Leticia Sal­ 11 cedok (testuak) eta Liébana Go­ jarraibideak ematen saiatuko da, baita osasun mental osasuntsu ñik (ilustrazioak) egina, Pamielak 11 2020an argitaratua. Erakusketak eta sutsua garatzeko gakoak ere. liburuak biltzen dituen 57 hitzeta­ Psikologoa eta psikoterapeuta 11 familiarra da Barcos. Gaur egun, tik 17 ilustrazio aurkezten ditu. 11 psikologiako irakaslea da UNE­ "Bihotz bihotzez" Lizarra lkastolak urtero ospat­ sionalek eta adituek hezkuntzari Den, eta irakasle laguntzailea Fa­ 11 zen zuen (eta pandemiarengatik buruzko ezagutza eta jarraibi­ milia Terapiako Masterrean. Honako hau ez da ohiko hiztegi deak eman dezaketen. gelditu behar izan zuen) 'Neguko akademiko bat, hiztegi poetikoa 11 Presidentearen hitzak da, oso hautaketa pertsonala. Eskolak' izeneko hezkuntzari Programa 11 buruzko hitzaldi zikloa ospatuko "Lizarra lkastolan jarduera guztien Hitzak "de todo corazón" ("bi­ hotz bihotzez") aukeratu dira, du martxoan, hilaren 1 Oetik, os­ Neguko Eskola hiru hitzaldiez ardatz nagusia ikaslea da", azaldu 11 bai idazleek beraiek baita eus­ du Unai Gardokik, Lizarra lkastolako osatuko da. Martxoaren 1 Oean, teguna, 16ra arte, aste azkena. osteguna, irekiko dira Belén Pé­ presidenteak. "Hezkuntza-proze­ kal kulturako pertsona ezagunek 11 rez de Pradoren hitzaldiarekin, suan zuzenean edo zeharka lagunt­ oronabirusak eragindako ere, helburu nagusi batekin: eus­ 11 kara ezagutzen ez dutenek uler ondoren, frustrazioarekiko zeko asmo sendoarekin, ikastetxe tolerantzia geldialdiaren ikasturte honetan Lizarra dezaten zergatik antzinako hi­ baxuaren eta eguneroko beste honek Neguko Eskoletako ateak ire­ 11 efektu psikoemozional batzuen kitzen dizkie herritar guztiei, adituen zkuntza hau, zorionez oraingoz lkastolak bere 'Neguko Eskolak' bizitzaz lepo dagoena, zaigun eta protagonisten eskutik egungo kudeaketaren gaia ikasgelan jo­ berreskuratu ditu, hiru hitzaldi 11 rratzeko. horren maite eta txundigarri. desberdin non sektoreko profegai garrantzitsuei lekua egiteko". 11 11 Garesek agur esan zion Korrikaren lekukoari 11 11 Binkulo etxean ospatu zen ekitaldia, joan den otsailaren 11 n 11 Hiru urtez izan da Gares Korrika­ Korrikaren testiguari agur esateko 11 asmoz. ren etxea. Edo bere lekukoarena, 11 Ekitaldia, AEK eta Elkar Funda­ behintzat. AEK-ren egitasmoa 2019an lzarbeibarko herrian hasi zioak antolatua, Garesko Binkulo 11 zen, eta ordutik lekukoa han egon etxean hasi zen. Bertan, Korrikari da, hiru urtez hurrengo ekitaldia buruzko dokumentala ikusteko 11 aukera egon zen. itxaroten. 11 Ondoren, hitz batzuk irakurri ziren objektuaren aurrean eta aurres­ OVID-19 dela eta, urte bat 11 atzeratu da aurtengo 22. ku bat eskaini zitzaion. Azkenik, herrian zehar gaitapoteo bat egin Korrika, Amurrion jaioko 11 dena, martxoaren 31an. zen, alegia, kalejira bat, gaita eta harreko lekukoa Amurriora doa", garría gogoratu eta 22. Korrika 11 Joan den otsailaren 11 an, ostirala, mundiala izan dadin topa egin dedanborraren erritmoa jarraituz. adierazi zuten antolakuntzatik. zagun". "Gure Korrika hasiera egun zora"22. Korrika badator eta zubi zagarestarrek jai bat ospatu zuten 11 11 11 1

Lizarra lkastolak 'Neguko Eskolak' antolatu ditu martxoan

JOSEBA TRISTÁN, LIZARRA IKASTOLAKO ZUZENOARIA, HITZALOIEN KARTELAREKIN.

K

e

EZKERREAN, KORRIKAREN LEKUKOARI AGURRA. ESKUINEAN, PELIKULAREN PROIEKZIOA.

1

11


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

1

Vi llatuerta

2A ENTRET02/AUZOLAN 1

PROGRAMA DE SAN VEREMUNDO EN VILLATUERTA

Febrero

26 sábado

[09:00h.) TIERRA ESTELLA EPIC

GRAVEL.

[17:30h.] PASEO DE DISFRACES

desde el Rebote hasta el frontón del complejo deportivo-cultural San Ginés. [18:00h.) DJ para los más pe­ queños y chocolatada en el frontón.

27 domingo

[11 :O0h.] XLIV CIRCUITO San Ve­

remundo categoría junior. [18:00h.) MARIACHIS 'Los Ca­ zahuates' en la sala multiusos del complejo deportivo-cultural San Ginés.

Marzo

4 viernes- Chupinazo

[16:30-18:30h.) FESTIVAL JU­ VENIL LOCAL TAURINO en el Raso, para los jóvenes del pueblo, con

reses de menor tamaño. Ganadería Macua Suescun Herederos de don Ángel. [18:45h.] ENTREGA DE PREMIOS del concurso Infantil de carteles en el Salón de Plenos del ayuntamien­ to. [19:00h.) CHUPINAZO desde el ayuntamiento, lanzado por el equipo del Centro de Salud de Vi­ llatuerta. [21:00h.) TXARANGA desde el bar del Jubilado hasta el centro de salud y TORICO DE FUEGO en el Barrio de Abajo. [00:30-05:30h.) BAILE DE DISFRACES en el polideportivo con 'Vendetta Show'. Se anima a la gen­ te a disfrazarse en cuadrillas.

5 sábado

[12:00h.) ACTUACIÓN INFANTIL con 'Sabirón el Camelón' en la sala multiusos del complejo cultural­ deportivo San Ginés. [16:30-18:30h.) ESPECTÁCU· LO TAURINO en el Raso. Ganadería ALBA RETA.

[21 :00h.) TXARANGA desde el bar del Jubilado y TORICO DE FUE­ GO en la plaza de la Iglesia. [00:30-06:00h.] MACRO DISCO MÓVIL en el frontón del polideporti­ vo con OJ Alex Pardos.

6 domingo

[12:00h.) 'ERREKA MARI'

Teatro de títeres en euskera con Rosa Martínez en la ermita San Ro­ mán. Edad recomendada: 3-8 años. [16:30-18:30h.] ESPECTÁCU­ LO TAURINO en el Raso con la Ga­ nadería Macua Suescun Heredero de Don Ángel. [18:30h.) TXARANGA desde el Rebote hasta el poli deportivo y TO­ RICO DE FUEGO. [18:30h.] PARTIDOS DE PELOTA.

7 lunes

[12:00-14:00h. y 16:00-

18:00h.) HINCHABLES en el frontón de San Ginés. [19:30h.) MISA de vísperas en honor a San Veremundo. A conti­ nuación, encendido de la hoguera;

aperitivo; torico de fuego en la pla­ za de la Iglesia; y danza con la aso­ ciación de exdantzaris Francisco Beruete de Estella.

8 martes

SAN VEREMUNOO

[07:00h.) AURORA cantada por los auroras de Villatuerta. [12:00h.] MISA MAYOR en honor al Patrón y procesión. [20:00h.) TEATRO del Oía de la Mujer: '¿Esto llaman amor? ¡FUE­ GO!', con la compañía teatral ROPA TENDIDA.

11 viernes

[18:30h.] CONCIERTO en eus­ kera con Xabi San Sebastián en la ermita San Román. Aforo limitado.

12 sábado

[17:00-20:00h.] PASEO Y KANTUZ con música y bertsolaris. Korrika Kulturala. [18:00h.] TALLER 'Dinámicas del amor romántico y relaciones sexo-afectivas'. Para jóvenes.

Ayuntamiento de

VILLATUERTA


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Puente la Reina/Gares

ENTRET02/AUZOLAN

Gares Energía planta en Gomacin 180 nuevos árboles en auzolan

Alrededor de 50 personas de todas las edades unieron fuerzas el pasado 5 de febrero con el fin de disminuir la huella de carbono

■ DURANTE LA JORNADA SE COLOCARON ROBLES, ENCINAS Y MADROÑOS.

La asociación Gares Energía, que busca promover valores de ecologis­ mo y autosuficiencia energética en Puente la Reina, convocó el pasado 5 de febrero, sábado, un auzolan para repoblar de árboles la zona, que contó con la participación de unas 50 perso­ nas y el apoyo del Ayuntamiento.

e

erca de 180 nuevos árboles, entre encinas, robles y madroños, crecen con fuerza en los alrededores de Puente la Reina desde el pasado 5 de fe­ brero. En concreto, en la zona de Gomacin, donde la asociación Gares Energía convocó un auzolan al que asistieron alrededor de 50

personas de entre 5 y 60 años. La iniciativa pretendió sensibilizar a la pobla­ ción acerca del cuidado de los montes y el medio ambiente, al tiempo que quiso aliviar el impacto ecológico de los seres humanos. "Pensamos en hacerlo en Gomacin porque es un entorno al que la gente va a pasear habitualmente", explicó Nacho González, de Gares Energía, que detalló que tratan de realizar la actividad una vez al año. En 2021, por ejemplo, se plantaron varios olmos. "Compramos los árboles con la partida que, como asociación, nos subvenciona el Ayun­ tamiento, y el Consistorio colabora cavando los hoyos". González destacó positivamente que al auzolan acudieran familias con hijos.

"Es importante enseñarles desde pequeños a cuidar del medio ambiente".

La asociación La plantación de árboles no es el único pro­ yecto de Gares Energía. Entre otras cosas, colabora con Gares Bide, una de las prime­ ras comunidades energéticas ciudadanas del Estado, que busca la autoproducción de energía, el desarrollo local y la participación ciudadana. Próximamente, se realizarán talleres sobre autoconsumo y factura eléctrica y está pre­ visto celebrar una fiesta de la energía.

PROFESIONALES DEL FRÍO

FRIO INDUSTRIAL Y COMERCIAL AIRE ACONDICIONADO info@frijucar.com Teléfono 948 29 21 18 Poi. Noáin-Esquiroz, calle H, 13 · PAMPLONA www.frijucar.com

1

25


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1Legarda / Puente la Reina-Gares 2ó ENTRET02 / AUZOLAN 1

1

Legarda y la compañía teatral Tdiferencia, premios SER Navarra de medio ambiente y cultura

El acto en Baluarte otorgó en total nueve premios a distintos ámbitos

LOS VI PREMIOS SER NAVARRA, EL 31 DE ENERO EN BALUARTE.

La emisora de radio Cadena Ser otorgó el mes pasado sus premios anuales SER Navarra, que en su sexta edición reconocieron, entre otros, al Ayuntamiento de Legarda, por su contribución al medio am­ biente; y a la compañía de teatro Tdiferencia, por su aportación cul­ tural con visión social.

L

a gala tuvo lugar el 31 de enero en Baluarte (Pamplona), presenta­ da por el periodista Pedro Blanco y amenizado por el grupo musical Gan­ deia. El galardón a la compañía teatral Tdiferencia, en la categoría de Cultura, lo entregó el Ayuntamiento de Pamplona a Maite Redín, socia fundadora del grupo y vecina de Puente la Reina. El jurado destacó el "compromiso social" de sus integrantes, "una cooperativa de mujeres que tratan el feminismo y la lucha contra la violencia machista". Maite Redín explicó a Cadena Ser la la-

Aumenta la eficiencia . -<energética de , ?\,}t1i'vivienda con un cambio 'de ventanas

' t?

bor que hacen en la agrupación. "La ma­ yoría de textos son nuestros. Somos un grupo de mujeres de edades y situacio­ nes diferentes que, habiendo pasado por la crianza, el cuidado de nuestros padres y situaciones laborales complejas, nos apeteció hablar de lo que nos estaba pa­ sando. Todo lo que nos importa, nuestro día a día, está reflejado en nuestras obras y eso hace que empalicemos con el pú­ blico".

Legarda El Ayuntamiento de Legarda, que recibió recientemente otro galardón por parte del Congreso Nacional de Innovación y Servi­ cios Públicos, volvió a ser reconocido esta vez, en la categoría Medio Ambiente, de la mano de Servicios Ecológicos de Navarra. El jurado destacó "la lucha contra un pro­ blema global, como el cambio climático, desde el ámbito local de un municipio de poco más de 1 00 habitantes". El alcalde de la localidad, Silvestre Bel-

zunegui, expresó su satisfacción por ser reconocido "en nuestra tierra", y aseguró que en Legarda tienen "muchas ideas. Lo que más nos falta es conseguir el dinero". Los otros siete galardones reconocieron a la empresa BeePlanet (categoría lnova­ cción); el profesor de la UPNA Asier Mar­ zo (Investigación); el médico de la Clínica Universidad de Navarra Jesús San Miguel (Trayectoria Profesional); el atleta Asier Martínez (Deporte); la Asociación Navarra de Daño Cerebral ADACEN (Labor Huma­ nitaria y Social); la chef especializada en postres Joanna Artieda (Gastronomía) y el arquitecto tudelano Rafael Moneo (Premio de Honor).


1 1 1 1 1 1 1 1 1

-------10banos j ENTRET02/ AUZOLAN 27

Lamiategui: un cuarto de siglo de movimiento feminista en Obanos

La asociación de mujeres celebró en diciembre 25 años desde su fundación en 1996, con una talla conmemorativa en la casa de cultura

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

DE ARRIBA ABAJO Y DE l. A D.: ACTO CELEBRADO EL 18 DE DICIEMBRE (FOTO: SA�ANTA GENARI): TALLA CONMEMORATIVA DEL 25 ANIVERSARIO; Y PRIMERA JUNTA DE LA ASOCIACION, EN 1996.

Lamiategui, la asociación de muje­ res de Obanos, celebró el pasado 18 de diciembre su 25 aniversario, con un acto y la colocación de una talla conmemorativa en la casa de cultura. Debido a la pandemia, se aplazó al verano la comida popular y concier­ to previstos. El grupo, que hoy en día cuenta con 204 socias, continúa dina­ mizando la localidad "abierto a todo el mundo".

U

n 18 de diciembre de 1996, un gru­ po de vecinas en Obanos se juntó para participar en un curso sobre autoestima y habilidades sociales impulsado por la Unión Europea y el Programa Futu­ re. El siguiente paso fue unirse a talleres de asociacionismo en Tafalla. De pronto, la inquietud de estas mujeres se materializó en la creación de Lamiategui, el grupo de mujeres de la localidad. También en una red de asociaciones de mujeres de la zona, que llegó a aglutinar 36 agrupaciones y a tener revista propia. Charlas de igualdad, jornadas de trabajo y talleres eran algunas

de las iniciativas que se impulsaron desde la red. Mila lradiel, socia fundadora de Lamiategui, recuerda que el trabajo por la igualdad co­ menzó poco a poco. En un principio, las ac­ tividades que se proponían eran de labores, pintura, etc. "Reproducían roles de género porque la prioridad era sacar a las mujeres de casa", explica. "En el momento en el que salen, aunque las acciones no sean muy rei­ vindicativas, creas un foro. Desde ahí, pue­ des demandar otro tipo de acciones más encaminadas a la igualdad".

Cambios sociales En la actualidad, las mujeres que impulsaron Lamiategui continúan con su labor de dina­ mización local, con programas relacionados con igualdad (cinefórum, teatros, encuen­ tros) y salud (pilates, yoga). lradiel recuerda que antes de que nacie­ ra Lamiategui en Obanos "no había nada" relacionado con la mujer. También destaca el cambio que ha tenido la percepción del feminismo en el tiempo. "Se entendía como algo malo", asegura. "Éramos las cuatro lo-

cas que reivindicábamos algo y la gente no quería definirse como feminista: teníamos que recordarles que el otro extremo del ma­ chismo no es el feminismo, sino el hembris­ mo". En este sentido, la socia subraya la labor de asociaciones, medios de comunicación, so­ ciedad y gobiernos. "Ahora hay otra actitud que cuando empezamos". El acto del 25 aniversario del 18 de diciem­ bre consistió en una mesa redonda con una representante de INAI; Arantxa Hernández, alcaldesa de Obanos; y las cofundadoras de Lamiategui lmelda Mañeru, Nieves Tirapu y Mila lradiel. También se presentó una expo­ sición fotográfica en la casa de cultura y se inauguró la talla realizada por Koké Ardaz, con el mensaje Porque fueron, somos; por­ que somos, serán (1996-2021).

lamos entradas ¡¡GRATIS

¡


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1Cirauqui 28 ENTRET02/ AUZOLAN

1

1

Cirauqui estrenará en septiembre el nuevo espacio multiusos

BREVES 8M

Muestra sobre Higinia Luz Goñi y Auschwitz en la biblioteca

La obra comenzará en dos meses y durará uno

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Sl1UACIÓN ACTUAL DEL AN11GUO HOSPITAL DE PEREGRINOS DE CIRAUQUI, POR FUERA Y PCR DENTRO.

El Ayuntamiento de Cirauqui comen­ zará en alrededor de dos meses la re­ forma del antiguo hospital de peregri­ nos, ubicado en la calle San Román. Se espera que las obras duren un mes y que el proyecto, un espacio social y cultural, esté listo en septiembre.

E

I alcalde del municipio, Julio Laita, ex­ plica por qué la rehabilitación del edi­ ficio, que cuenta con un presupuesto de unos 300.000 euros, es importante. "Ci­ rauqui es una localidad bastante activa y ac­ tualmente adolece de espacios de reunión", afirma, por lo que vecinos y asociaciones hacen uso de lugares "reducidos" y "preca­ rios".

La rehabilitación, que ya dio sus primeros pasos hace doce años, cuando se arregl'ño la cubierta, permitirá ahora que el edificio disponga de siete salas (dos por cada una de las tres plantas, mas un semisótano). Entre los grupos que esperan poder contar con este nuevo espacio, se encuentra el co­ ro o las charangas, por ejemplo.

Museo

Además, el Consistorio quiere habilitar un espacio como museo. Entre otras cosas, se mostrarán los restos arqueológicos e histó­ ricos que algunos vecinos del municipio han ido encontrando en la zona y recopilando a lo largo de los años: fósiles, monedas, pie­ dras, objetos de la Edad de Hierro, etc.

La asociación de mujeres Sanbil ha preparado a partir del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una exposi­ ción en la biblioteca de Cirauqui sobre la figura de Higinia Luz Goñi Ayestarán. La muestra está compuesta por una serie de fotografías e información acerca de la vida de esta vecina de la localidad que falleció en el campo de exterminio de Auschwitz en 1943. Nacida en Cirauqui en 1906, los de­ venires de la vida y la búsqueda de nuevas oportunidades y empleo la lle­ varon a París. En los años previos a la Segunda Guerra Mundial, se unió a la Resistencia contra la ocupación nazi y este fue el principal motivo por el que acabó terminando sus días en Aus­ chwitz (Polonia). El horario de la biblioteca es de lunes a viernes de 16: 15 a 19:30h y los dos primeros sábados de cada mes de 10:30 a 13:30h. La exhibición podrá verse hasta el mes de abril.

Una imagen de Cirauqui ilustra el calendario jacobeo de Correos

La fotografía es de Luis Carlos Ferraz y corresponde al mes de febrero

Más de 4.000 asociaciones del Ca­ mino de Santiago han recibido ya el calendario elaborado por Correos para promocionar la ruta jacobea. La imagen del mes de febrero contiene una estampa paisajística de Cirauqui.

L

a fotografía muestra un grupo de peregrinos dirigiéndose al municipio y rodeados de tierras de cultivo. Su autor, Luis Carlos Ferraz, fue uno de los

ganadores del concurso Las huellas del Camino, que la empresa pública promo­ vió para escoger las doce imágenes que formarían su almanaque, y a la que se presentaron más de 700 propuestas. Al Ayuntamiento de la localidad la noti­ cia le llegó por sorpresa, según Jesús Mª Rodríguez, su alcalde. "Ha sido una iniciativa de Correos, nosotros no hemos intervenido, y estamos muy contentos de que hayan elegido Cirauqui".


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Mendigo rría

j

ENTRET02/AUZOLAN 'l9

El puente de Andelos, abierto al tráfico al repararse una de sus pilas Continúan los trabajos iniciados en octubre para hacer frente a los problemas estructurales que comprometían su durabilidad

La calzada que atraviesa el puente de Andelos ya se encuentra abierta al trá­ fico tras la reparación de una de sus pilas. Esta obra tuvo que acometerse con urgencia debido a los problemas que se detectaron con motivo de la crecida del río Arga en diciembre.

L

as obras, que han tenido una duración de seis semanas, han consistido en la ejecución de una península de tierras desde la margen oeste del río. Dado el ca­ rácter de urgencia que demandaba el esta­ do del puente, se ha procedido inicialmente al hormigonado de la oquedad que presen­ taba interior de la pila. Posteriormente se ha procedido a excavar su entorno hasta alcanzar su cimentación. Mediante bombas de achique se ha dese­ cado la zona y se ha reconstruido el tajamar afectado, reponiendo los sillares de piedra arenisca perdidos. Cabe recordar que la crecida del río arrasó la península que envolvía los arcos del puen­ te afectados. Además, el agua inundó el puente y destruyó los pretiles que debido a

1

REPRESENTANTES DE GOBIERNO DE NAVARRA Y EL AYUNTAMIENTO DE MENDIGORRÍA, DURANT E UNA VISITA AL PUENTE.

su mal estado ya se encontraban pendien­ tes de reparación. Asimismo, la fuerza del agua arrasó un tajamar del puente y erosio­ nó una oquedad en la misma pila.

En obras desde octubre El puente de Andelos se encuentra en re­ paración desde octubre. La actuación,

solicitada por el Ayuntamiento de Mendigo­ rría en mayo de 2020, tiene el objetivo de solucionar los problemas que presentan las pilas y los estribos: manchas de hume­ dad, pérdida de piezas y manchas oscuras producidas por la acción erosiva del cauce fluvial. Además, se han detectado fisuras en las bóvedas y descalces en los cimientos.

PUERTAS ARMARIOS EMPOTRADOS MUEBLES A MEDIDA

Lunes: 8:30 a 14:30 h Martes a viernes: 8:30 a 14:00 h y 17:30 a 19:30 h Sábado: 8:30 a 14:00 h

Reparto a domicilio martes, jueves y viernes.

MONTAJE DE PUERTAS: Seccionoles, industriales, residenciales, basculantes, frigoríficos, de trasteros, correderos y cortafuegos.

MANTENIMIENTO . AUTOMATIZACIÓN

\. � 948 340161

C/ Mayor, 15 · 31292 ARANDIGOYEN (Navarra) 621 363157 · info@veizo�o.es


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Deportes

1

30 ENTRET02/ AUZOLAN

Los montañeros de lzarbe Mendi Taldea celebraron su Día del Club

La jornada, a la que asistieron unas 40 personas, tuvo lugar el pasado 29 de enero y redujo sus actividades debido a la pandemia

U

■ MIEMBROS DE IZARSE MENDI TALDEA, DURANTE LA SALIDA DEL DiA DEL CLUB EL PASADO 29 DE ENERO.

La asociación de montañeros y montañeras lzarbe Mendi Taldea pudo celebrar el pasado 29 de enero, como cada año, el Día del Club, aunque debido a las restric­ ciones sanitarias decidió reducir el número de actividades.

L

a pandemia no rebajó, sin embar­ go, la energía ni las ganas de dis­ frute de la agrupación, que llevó a cabo una salida desde Puente la Reina­ Gares a la ermita de San Guillermo, pa­ sando por las palomeras, las saleras, la cañada y Eunate. Alrededor de 40 personas participaron

en la marcha, que duró unas cuatro ho­ ras y contó con un almuerzo en el mon­ te, al aire libre. El grupo ha descartado mover el Día del Club a otro mes de este año. "La dejamos para el año que vie­ ne", señalan. lzarbe Mendi Taldea cuenta actualmente

Próximas salidas

• 27 de febrero. Circular Lumbier­ Ojos Lumbier. • 13 de marzo. Salida con raque­ tas. • 27 de marzo. Los laberintos de Urbasa-Andia. • 10 de abril. Pico Arroyeras. • 23 de abril. Berastegi. Comida en sidería. • 8 de mayo. Circular cascadas de Putzubeltz. • 22 de mayo. Okabe de los cha­ lets D'lraty. • 4 y 5 de junio. Salida con refu­ gio. Peña Xuans. con cerca de 11 O miembros. Para este año 2022, ya ha organizado un comple­ to programa de salidas. De todas ellas, está en el aire la de raquetas del próximo 13 de marzo, domingo, debido a la poca cantidad de nieve que hay este año. Las próximas marchas serán el domingo 27 de febrero a Lumbier y el 27 de mar­ zo a los laberintos de Urbasa.

Curso de natación y torneo de frontenis con Mancomunidad de Valdizarbe Hay plazo para apuntarse hasta el 31 de marzo

La Mancomunidad de Servicios So­ ciales de Base de Valdizarbe ha abier­ to inscripciones, hasta el 31 de marzo, jueves, para el curso de natación en mayo y junio en el camping de Mendi­ gorría, y para el campeonato de fron­ tenis que comenzará el 8 de abril.

E

I curso de natación del camping de Mendigorría tendrá lugar los lunes y miércoles por la tarde (mayo y ju-

nio) y son para niños y niñas a partir de un año. Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción y se puede escoger ir ambos días o solo uno de ellos.

Frontenis

Por otro lado, el campeonato anual de frontenis dará su pistoletazo de salida el 8 de abril. Hay que apuntarse en la Man­ comunidad SSB de Valdizarbe antes del 31 de marzo. Colabora el Gobierno de

Navarra. Se trata de una actividad por parejas y, como requisito, desde la organización se requiere que al menos uno de los componentes sea vecino o vecina del valle. Para apuntarse u obtener más informa­ ción de cualquiera de las dos activida­ des que ofrece Mancomunidad de Ser­ vicios Sociales de Valdizarbe, se puede escribir al 620 95 15 22 (Asier).


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Cultura

ENTRET02/AUZOLAN

Patxi Uriz busca los pueblos más lectores en su nuevo documental

Autores de renombre como Javier Sierra o Cristina Fallarás acompañan al cineasta pu entesino en el rodaje del proyecto 'Mi pueblo lee'

■ DE IZQUIERDA A DERECHA, EL ESCRITOR JAVIER SIERRA FIRMANDO EJEMPLARES EN LA LOCALIDAD DE LIBROS, EN TERUEL; Y PA1XI URIZ, JUNTO A UN OLIVO.

Tras el éxito del film 'De quijotes y se­ millas', nombrada mejor película gas­ tronómica en el Festival de Málaga, el realizador de Puente la Reina Patxi Uriz se ha embarcado en una nueva producción: 'Mi pueblo lee', un viaje por distintos pueblos de Teruel que combaten la despoblación con su afi­ ción a la lectura.

L

a idea llegó a manos de Patxi Uriz cuando estaba en plena promoción de su anterior película, Oe quijotes y semi­ llas. El realizador, natural de Puente la Reina, tenía pensado dejar unos meses su creati­ vidad en barbecho antes de embarcarse en su siguiente proyecto. Pero entonces la bombilla de la creatividad llamó a su puerta y no pudo decir que no. Se trataba de recoger en imágenes la ini­ ciativa Mi pueblo lee, un certamen en la provincia de Teruel en el que ocho grandes escritores habituados a baños de masas vi­ sitaban siete pueblos "minúsculos" y "muy castigados por el aislamiento, la despobla­ ción y el envejecimiento". Allí, Uriz explica cómo "los autores descubrieron personas con hambre de conocimiento, decididas a mantenerse en pie y luchar, con la cultura como bandera". Una de las cosas que más llamó la atención del cineasta fue el alto nivel cultural en loca-

La película se presentará en festivales después del verano

R Siete localidades, • ocho autores

· Cristina Fallarás en Oliete. · Víctor del Árbol en Huesa del Co­ mún. · Javier Sierra y Rosa Montero en Libros. · Espido Freire en Lechago. · Lorenzo Silva en San Agustín. · Marta Robles en Guadalaviar. · Alejandro Palomas en El Caste­ llar.

lidades de menos de treinta habitantes, nin­ guno menor de 27 años. "Tienen su propia biblioteca, participan en asociaciones y cer­ támenes literarios y conocían de sobra a los escritores que fueron a visitar1os", asegura. "En el pueblo de Guadalaviar, por ejemplo,

un pastor nos contó que, mientras trabaja, le gusta escribir en sacos de pienso pala­ bras en desuso, para evitar que se pierdan". La primera mitad del documental, que con­ siste en los encuentros con los autores, se rodó en verano. Ahora está teniendo lugar la producción de la segunda mitad, en la que Uriz vuelve a esos mismos pueblos para ex­ plorar cómo es su vida en los meses más duros del invierno. La idea es terminar la obra en julio, para po­ der presentar1a a festivales nacionales e in­ ternacionales después del verano. También se baraja la posibilidad de hacer un segun­ do montaje del proyecto en formato minise­ rie, en el que en cada episodio se visite un municipio.

'Apadrina un olivo' En una de las paradas del rodaje, en el pue­ blo de Oliete (el más grande de los que visi­ taron, que en cien años pasó de 2.500 ha­ bitantes a 300), Uriz se topó con la iniciativa apadrinaunolivo.org, de la que ahora es so­ cio. El objetivo es salvar los más de 100.000 olivos abandonados en la zona, que tradi­ cionalmente se dedicaba al aceite. "Con el dinero, mantienen los olivos y contratan per­ sonal para que viva en el pueblo", explica el director. "Con más de 15.000 olivos apadri­ nados, han conseguido mantener abierta la escuela rural", señala.

1

31


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

32

Cultura· Busca Nuestra Mascota ENTRET02/ AUZOLAN

1

El Museo del Carlismo explora la sanidad en tiempos de guerra El centro de Estella ofrece una serie de charlas desde hoy al 6 de mayo

El Museo del Carlismo de Estella-Li­ zarra ha organizado entre los meses de febrero y mayo un ciclo de con­ ferencias en relación a su exposición tem poral 'Luz en la penumbra. Sani­ dad y hu manitarismo en los conflictos bélicos. Siglos XIX y XX'.

S

e trata de una serie de cuatro confe­ rencias que arrancará hoy, viernes 25 de febrero, y finalizará el 6 de mayo, con un acto conmemorativo del 150 aniver­ sario de la intervención de la Cruz Roja en la batalla de Oroquieta (1872). El comisario de la muestra, doctor en Medi­ cina, médico rural y experto en historia de la sanidad militar carlista Pablo Larraz, comen­ zará hoy a las 19:00h, hablando sobre Sa­ nidad y hospitales en el movimiento carlista: de !rache al Hospital Alfonso Carlos. La siguiente charla tendrá lugar el viernes 18 de marzo, a cargo de Jon Arrizabalaga, profesor de Investigación del CSIC, sobre la Sanidad militar y humanitarismo en la Se­ gunda Guerra Carlista. El viernes 29 de abril, María Teresa Miralles, directora del Museo de Historia de la Enfermería, ofrecerá una Perspectiva histórica de la Enfermería. El ciclo concluirá el 6 de mayo, con un acto

IMAGEN DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL 'LUZ EN LA PENUMBRA". QUE PUEDE VERSE EN EL MUSEO DEL CARLISMO DE MARTES A DOMINGO HASTA EL 8 DE MAYO.

U

Horario

Todas las conferencias son a las 19:00h, de acceso libre y gratuito. El aforo se limita a 25 personas, previa reserva telefónica. Las visitas a la exhi­ bición pueden realizarse en el horario habitual (martes a sábado de 10:00 a 14:00h y 16:00 a 19:00h; domingos y festivos de 11 :00 a 14:00h).

conmemorativo del 150 aniversario de la pri­ mera intervención de Cruz Roja en la batalla de Oroquieta (1872). Contará con Joaquín Meneos, en representación de la Fundación Meneos, con una conferencia titulada Pri­ meras intervenciones de la Cruz Roja en eJ

campo de batalla.

Como colofón, intervendrá Mercedes Babé, presidenta de la Comisión Permanente de Cruz Roja, que hablará sobre La labor de la Cruz Roja en los conflictos y desastres. La exposición temporal Luz en la penumbra se clausurará el domingo 8 de mayo.

CONCURSO / LEH IAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de marzo Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per­ sonas en Venia de Llnt6n, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 227 HA SIDO: Eduardo lizarraga de Añor­ be ha resultado agraciado en nuestro concurso 'Busca la Mascota". Esta vez estaba en el anuncio Ducha Ya. ¡ENHORABUENA!

¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE­ T02/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Antolatzaileak / Organ�an: Udala k / Ayuntamientos:

Aou/Agoin. Ansoáin/Antsoain. Valle de Aranguren / Aranguren lbarra. Berriozar. Cendea de Galar/Galar Zendea, Cendea de Olza/Olna lendea. Hxauri. Huine/U�ane. lrngaondoa/lUagaondoa, lizoáin-Arriasgoiti/l izoainibar-Arriasgo iti, lónguida/longida. OrKoien. Puente la Reina/Garns. Urra� Baio/Urrnulbeiti. Urroz Villa/Urrot1. Villava/Atarra�ia. nzur Mavor/lizur Nagusia Mankomunrtateak / Mancomunidades:

Valdizarbe/lzarbeibar

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

CARPINTERIA DE ALUMINIO Y PVC Visite n uestr:9

C/ Mayor, 47 · 31130 Mañeru (Navarra)· Tfno. 948 34 21 75 Fax 948 34 21 74 · conapur@conapur.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.