ENTRETO2/AUZOLAN Valdizarbe nº231 mayo/maiatza

Page 1

11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1

--

....

--

�-�

1 1 1

valdizarbeAUZOLAN 231 · MAYO - MAIATZA 2022

-


En la vida, como en el deporte, Bizitzan, kirolean bezala,


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 1

HUELGA EN LAS ESCUELAS INFANTILES DE VALDIZARBE

8

FIESTAS DE LA JUVENTUD EN PUENTE LA REINA

Queda prohibida la reproducción total o par­ cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre­ sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co­ laboradores.

Gobierno de Navarra Nafarroako Gobernua

()

euskarabidea

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS LIZARRAGA


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i2

1

Valdizarbe

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Valdizarbe se vuelca en su apoyo a la huelga de las escuelas infantiles La plataforma 0-3 ha convocado un parón indefinido para reivindicar menos ratios y mejores salarios y está informando a familias de la zona

Vecinos y vecinas de Valdizarbe han mostrado en las últimas semanas su solidaridad y apoyo a los y las traba­ jadores de las escuelas infantiles de la zona. En concreto, la del Txori en Puente la Reina y la de Mendigorría, que se encuentran en plena huelga indefinida por la mejora de sus condi­ ciones laborales.

L

as escuelas infantiles de Puen­ te la Reina y Mendigorría están funcionando al 50%, con servicios mínimos, debido a la huelga indefinida con­ vocada por la plataforma 0-3 Navarra, que reivindica ante el Gobierno Foral menores ratios por aula para una mejor atención al niño o niña, así como un incremento salarial.

■ LA PLATAFORMA 0-3 CON REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO DE PUENTE LA REINA-GARES.

El peor escenario

ofrecían era una invitación para asistir, sin voz ni voto".

Se trata de una protesta que lleva sucedien­ do desde hace meses, como ya informó esta revista, y que finalmente en este mes de mayo ha derivado en "el peor de los es­ cenarios, la huelga", según explica Amaia Urra, directora de la escuela infantil Txori de Puente la Reina. "No queríamos llegar a es­ to", asegura. "Hemos llegado a esta situación porque desde Gobierno de Navarra no se nos esta­ ba haciendo caso. Y lo que pedimos desde Plataforma 0-3 es crear una mesa de tra­ bajo conjunta con Gobierno y Federación de Municipios y Concejos, pero queremos participar de forma activa, y lo que ellos nos

Amaia Urra destaca el apoyo recibido por el tejido social del valle. Explica que en Puen­ te la Reina, sobre todo, padres, madres, vecinos e instituciones locales "están muy concienciados", tras escuchar al grupo de trabajadoras en una reunión informativa. "De 54 niños y niñas, solo están viniendo unos 15-20 a la escuela", señala. La labor de las trabajadoras de Txori estos días es la de cuidar de esos niños que sí acuden al centro, porque sus familias no pueden apañar una alternativa, mientras el resto de compañeras se encarga de las labores rei­ vindicativas de la plataforma 0-3.

ANGEL GIDVANNI PINTURA & DECORACIÓN

uto

Un pueblo "muy concienciado"

TAXI

rv p

v,E

María Carmen

Taxi 24h (llamar con antelación) Vehículo de 8 plazas (7 pasajeros) Puente la Reina / Gares carmenerro@gmail.com

680 87 22 00


1 11 11 11

1

Valdizarbe ENTRET02/AUZOLAN

"Al estar al 50%, necesitamos que no vengan todos los txikis a las escuelas'' Mientras tanto, el Ayuntamiento de Puente ha ofrecido asumir el 33% de cada cuota de escolarización, "para ayudar un poco a las familias, porque entiende que es una faena para las que están haciendo un es­ fuerzo de no traer a sus hijos/as, o incluso las que están viniendo por obligación". También están sintiendo el apoyo del resto de pueblos (Mendigorría, Obanos, Cirau­ qui), donde la plataforma 0-3 está yendo a sensibilizar a las familias. "Al estar al 50%, necesitarnos que no vengan todos los txikis a las escuelas", explica Amaia Urra.

1

111• ,.

IICUl ■.lll

GRE

O/RE

Ctra. PAMPLONA SIN 31100

PUENTE LA REINA

Tfno 948 3'10207 Fax 948 340401 Mov,I 608 977785 tagusa@tagusa mfo

www.tagusa.es

CASEIII

•• ••

POTTINGER

1

3


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iValdizarbe 4 ENTRET02/ AUZOLAN 1

1

Mancomunidad de Valdizarbe, en la Resto-Copa con 183 localidades

La iniciativa tiene lugar hasta el 2 de julio y busca disminuir las 150.000 toneladas de fracción resto recogidas el último año en Navarra

■ PARTICIPANTES DEL CAMPEONATO INTERMUNICIPAL DE RECICLAJE, CON EL CONSEJERO DE COHESIÓN TERRITORIAL, El pasado 2 de mayo comenzó la Resto-Copa, segunda edición del campeonato intermunicipal de re­ ciclaje que impulsa el Gobierno Foral y el Consorcio de Residuos. Se desarrollará hasta el 3 de julio y participan un total de 183 localida­ des navarras; entre ellas, la Man­ comunidad de Valdizarbe.

S

e trata de la mayor competición de reciclaje en la Comunidad Fo­ ral y este año da un salto cuali­ tativo duplicando sus participantes y poniendo el foco sobre la fracción res­ to, que son los residuos que terminan enterrados en vertedero y producen las afecciones más graves al medio am-

biente. Solo en la Comunidad foral se produjeron 150.000 toneladas de frac­ ción resto durante 2021. Iniciativa

La iniciativa, bautizada en esta edición como Resto-Copa Navarra, se celebra del 2 de mayo al 2 de julio y reconoce­ rá en cada mancomunidad a las locali­ dades que generen menos residuos de fracción resto, promoviendo por tanto el incremento y la calidad de la recogida de todos los demás elementos que re­ sultan reciclables. Los ganadores recibirán premios en forma de mobiliario urbano elaborado con residuos reciclados o material para promover eventos sostenibles, de forma

BERNARDO CIRIZ A

que se completa el proceso de econo­ mía circular. Presentación

A la presentación, que tuvo lugar el pa­ sado 29 de abril en el estadio Larrabide de Pamplona, asistieron el consejero de Cohesión Territorial y presidente del Consorcio de Residuos de Navarra, acompañado por el y la vallista Asier Martínez y Nerea Bermejo, además de su entrenador, Franc;;ois Beoringyan. Los datos de recogida se ofrecerán pú­ blicamente y como mínimo de manera semanal por medio de los diferentes si­ tios web de cada entidad, así como por la web de la Oficina de Prevención de Residuos de Navarra.

PINTURA VILLAMAYOR ✓

DIEGO MEDRANDA 11 �---i

PINTURA EN GENERAL REHABILITACIÓN DE FACHADAS PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

diegomedranda@hotmail.com www.pinturasvillamayor.com T.664074713 - 948076053


1 11 11 11

1

Puente la Reina/Gares

ENTRET02/AUZOLAN

Puente la Reina podrá escoger entre siete proyectos participativos La consulta presencial será el 18 y 19 de junio en el ayuntamiento, y la 'online' se pospone por el ciberataque sufrido en la web municipal

Siete han sido las propuestas ciuda­ danas presentadas para los presu­ puestos participativos de 2022 en Puente la Reina/Gares. La consulta online se pospone hasta que el Ayun­ tamiento se recupere del reciente ci­ berataque, que ha afectado a cerca de 180 entidades locales navarras. La votación presencial se mantiene los días 18 y 19 de junio en el consistorio.

E

I pasado jueves, 26 de mayo, se ce­ lebró una charla en el consistorio para que los y las vecinas pudieran infor­ marse acerca de cada propuesta, y donde se explicó que la votación digital se pos­ pone hasta nuevo aviso, debido al hac0ng informático que ha dejado al Ayuntamiento sin servicio web y de email para poder co­ municarse con la ciudadanía. En el caso de que la web no se restablezca este mes de junio, solo contará la votación presencial de los próximos días sábado 18 y domingo 19 de junio. Cada votante deberá elegir tres proyectos, otorgando al más interesante 3 puntos, al segundo 2 y 1 al tercero. Podrán participar personas empadronadas mayores de 16 años. La valoración final se realizará suman­ do los puntos totales obtenidos, valoración técnica más votación, y los ejecutaremos en orden de puntuación, siempre y cuando hayan obtenido un mínimo de 5% de votos emitidos, hasta agotar la partida presupues­ taria.

EL PROYECTO DE TIROLINA (l.) Y LA PROPUESTA DE GRADAS TELESCÓPICAS EN EL POLI DEPORTIVO (D.)

lllf'I Las 7 propuestas 1. Gradas telescópicas en el poli­ deportivo municipal. Presupuesto:

19.577€. Presentado por Arturo Herce en nombre de CDB Gares.

2. Topes de ruedas para los aparca­ mientos en batería de la calle cerco viejo. Presupuesto: 3.993€. Presentado por Fernando Pérez de Laborda.

3. Acondicionamiento de la zona de Gomazin con bancos y mesas.

Presupuesto: 5.000€. Presentado por Guillermo Aierra, en nombre de Gares Energía.

SEALIMPI�

rr

z.....::::::

;;::;,

info@serlimpia.com Tel. 636 362 445

4. Ascensor acuático/Silla hidráulica para la piscina de Osabidea. Presu­ puesto: 4493€. Presentado por Seila Varas.

5. T irolina en las escuelas municipa­ les. Presupuesto: 13.564€. Presentado por ldoia Otazu en nombre de la APYMA.

6. Segunda fase la adecuación y acondicionamiento del merendero de Zabalzagain. Presupuesto: 8.1 06€.

Presentado por Marta Arana en nombre de Garesko Haizea.

7. Acondicionamiento e insonoriza­ ción de la sala Txilindron. Presupues­ to: 7.489€. Presentado por Jon Ciriza.

1

5


6

1

Puente la Reina/Gares

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i1

ENTRET02/ AUZOLAN

BREVES

Abiertas inscripciones para el Valdizarbe Xtrem BTT, que será el 3 de septiembre -

--

�-

·--x--

.-T"I'-_

Puente la Reina dice 'sí' a una energía "renovable, de km O y compartida"

.

Tras dos años de parón, el Club Deportivo Valdibikers regresa con fuerza con la V Valdizarbe Xtrem, dos pruebas de bicicleta de mon­ taña BTT con dos recorridos dife­ rentes: 45 kilómetros y 1 .500 me­ tros de desnivel, y 90 kilómetros y 3.000 kilómetros de desnivel. "Explorará nuevas sendas y nuevos parajes de nuestro valle", tal y co­ mo señalan desde la organización. Además, se organizará la Valdizar­ be T xiki, una carrera especial pa­ ra niños y niñas entre seis y doce años. Las inscripciones ya están abiertas, a través de la web valdizarbextrem. com. Además, instituciones, em­ presas y personas voluntarias pue­ de colaborar económicamente, y así apoyar la iniciativa y convertirse en Colaborador, Patrocinador o Pa­ trocinador Principal del evento. Para colaborar, se puede contactar a la organización a través del co­ rreo info@valdizarbextrem.com y el teléfono o whatsapp 626923000.

"u

■ PÚBLICO ASISTENTE A LA PRESENTACIÓN DE GARESBIDE, EL PASADO 30 DE ABRIL EN PUENTE.

na revolución energética ciu­ dadana". Así se refirió Garesbi­ de a este nuevo proyecto que presentó el pasado 30 de abril en el ayun­ tamiento puentesino, en el que algunas de las 18 personas del grupo motor explicaron, ante unos 60 interesados, su objetivo de que sea la ciudadanía quien decida cómo producir, gestionar y consumir su energía. La presidenta de la cooperativa destacó el "éxito" de un proceso participativo que em­ pezó hace más de un año, "democrático, igualitario e inclusivo". Explicó además algunos de los beneficios que generará el proyecto: medioambienta­ les, porque empleará recursos locales para obtener energía kilómetro O; sociales, por­ que construirá comunidad y trabajará contra la pobreza energética; y económicos, por­ que las personas que participen en las ins­ talaciones de autoconsumo conseguirán un ahorro en su factura eléctrica y las que sean usuarias de los puntos de recarga podrán

• Primeros proyectos Autoconsumo compartido en la mitad de la cubierta del frontón. Movilidad sostenible: dos puntos de recarga para vehículos eléctricos. El reto es conseguir 50 personas usuarias para cada área de actuación. Hazte socio/a: de forma presencial en oficinas municipales u online en garesenergia. org.

Concurso de lagos: para definir la identidad e imagen de la cooperativa. Se pueden enviar propuestas hasta el 30 de junio a garesbide@gmail.com. realizar la recarga a precio de socio. Se anima a formar parte, de manera abierta y voluntaria, a la ciudadanía, pe­ queñas empresas locales que no actúen en el mercado energético y entidades públicas.

PROFESIONALES DEL FRÍO

ODRIGO

FRiO INDUSTRIAL Y COMERCIAL AIRE ACONDICIONADO

FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN

Instalaciones: --------------

■ Climatización ■ Solares

Móvil: 606207838 · fontaneriarodrigo@live.com Polígono Aloa · Calle A · Nave B Puente la Re ina/ Gares

i nfo@friju car. com Teléfono 948 29 21 18 Poi. Noáin-Esquiroz, calle H, 13 · PAMPLONA www.frijuc·ar.com


Puente la Reina/Gares

ENTRET02/AUZOLAN

Padres Reparadores inundó Puente de música por Europa

■ ALUMNADO DEI. COLEGIO PADRES REPARADORES, EN EL DiA DE EUROPA.

Cuarenta alumnos y alumnas de 4.0 de ESO y 1 .º de Bachillerato del co­ legio Padres Reparadores de Puente la Reina/Gares llevaron la música por todos los rincones de la localidad el pasado 9 de mayo, lunes, a través de la iniciativa '¡Que suene la alegría por Europa!'.

L

as actividades, que concluyeron con el canto del himno de Europa en el cole­ gio, tuvieron lugar en el marco del Día de Europa y la Semana de Europa en Na­ varra, organizada por Dirección General de

Acción Exterior del Gobierno de Navarra. "Hemos querido celebrar un día de unión de nuestras democracias y de sus valores de justicia e inclusión, que tanto motivan a nuestra juventud", explicó Mathilde Hugrel, de Padres Reparadores. Hugrel valoró los beneficios que les ha re­ portado a sus alumnos y alumnas: "Han podido comprobar que pueden ser agentes activos y eso puede ser un paso crucial para empoderarse y convertirse en un futuro más o menos próximo en una ciudadanía euro­ pea concienciada y activa en la defensa del proyecto comunitario".

BREVES

Los y las que nos cuidaron en la pandemia, coheteros de fiestas patronales Las personas que nos cuidaron en la pandemia serán las encargadas de dar inicio a las primeras fiestas patronales de Puente la Reina, tras dos años de pandemia, el próximo 24 de julio, domingo, en honor a Santiago, Patrón de la localidad. Así lo ha decidido el Ayuntamiento puentesino, que se reunió en Comi­ sión el pasado 24 de mayo, martes. La decisión se tomó a partir de las propuestas ciudadanas realizadas por parte de vecinos y vecinas, que pudieron enviar a través de la web municipal ideas de quién querían que asumiera este honor de hacer explotar de alegría la plaza Julián Mena, a las 13:00h de ese espera­ do domingo. Serán este año unas fiestas atípi­ cas, no solo por ser las más espe­ radas tras dos años de parón por la situación sanitaria, sino también porque durarán un día más: hasta el 30 de julio, sábado, pasando de seis a siete días de jolgorio.

VERMÚ ACÚSTICO - LEGARDA DOMINGO 29 MAYO

HORA 12,30

IBRRAZA - ATRIO

MASPAl<É í7 � �

SERVICIO A DOMICILIO Por las tardes Pedidos por teléfono o Whatsapp Txema: 626 982011 - Javi: 678 044941

1

1

1

1

1

1

1

�,._

C/ MAYOR. 49 - PUENTE LA REINA/GARES

....,_J

MAYOR 13 PAMPOLONA

1

7


1 11 11 11

1

8

1

Puente la Reina/Gares

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

ENTRET02/ AUZOLAN

Las Fiestas de la Juventud vivieron por fin su esperado regreso La calle Mayor de Puente se llenó el pasado 14 de mayo de gentío al ritmo de la Comparsa, y la plaza Julián Mena vibró con Gares ta Rock

■ GIGANTES Y CABEZUDOS PUDIERON AL FIN DESFILAR POR LA CALLE.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, Puente la Reina/Gares pudo disfrutar al fin del jolgorio de la Juventud. El pasado 14 de mayo, sá­ bado, la plaza Julián Mena acogió un concurrido calderete popular, además del festival musical Gares ta Rock; y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos llenó la calle Mayor de sonrisas.

D

esde la Comparsa de Gigantes y Cabezudos se mostraron entu­ siasmados con el "esperadísimo y apoteósico regreso en nuestro muy querido pueblo, con la gente entregada como nun­ ca". Destacaron las "ganas" que había en la localidad "de gigantes y cabezudos, de salir a gozar, de olvidar". "Pese a estar un pelín oxidados por tanto

tiempo de inactividad, el sentimiento com­ parsalari estaba muy latente, y hemos salido a darlo todo, poniendo toda la carne en el asador, para intentar estar a la altura de lo que este pueblo y sus gentes se merecen", afirmaron, acordándose a Zubiondo Gaite­ roak y Garesko Gaiteroak. "Sin ellos nada de esto sería posible".

Conciertos Por la noche. llegó el turno de los concier­ tos en la plaza Julián Mena, organizado por la juventud en colaboración con el Ayunta­ miento puentesino y Auzalan Kultur Elkartea. Actuaron las bandas Kaleko Urdangak. lrkaia, Sorkari y Eztitan.

ber

CORREDURÍA DE SEGUROS lñaki Puy Vidaurreta Movil: 608 854 51 5 ipuy@csber.com

C/Mayor,48

31100 Puente la Reina

T. 948 340 226 Fax 948 340 020

Los lnfanzones, 17 OBANOS TEL. 948 344140

�,�r


..

_.

' - ---------

'

'

'

'

r

- - - - - - -

Hodeilargiren aldeko Elkartasun Jaialdia ospatu zen Allinibarren Joan den maiatzaren 14an, larunbata, Alli­ nibar Hodeilargiren al­ deko elkartasun olatu handi batean murgildu zen. Hodei eta llargi Batten CNL6 gaixo­ tasun arraroa duten Aramendiako bi auzo­ kide txikiak dira. 300 lagun baino gehiago

hurbildu ziren txikiei babesa ematera Ho­ deilargi elkarteak an­ tolatutako Elkartasun Allinibar Jaialdira, SoziokultuElkarte ralaren laguntzarekin. Goizetik hainbat jardueraz gozatzeko aukera egon ziren: zirkua, dantzaldia,

puzgarriak, pintaka­ rak, artea, etab. Ha­ laber, Porrotx pailazo maitearen presentzia paregabea izan zen. Eguerdian, herri ba­ zkari handi bat anto­ latu zen Allinibarreko udal pilotalekuan. Jaialdiari amaiera emateko La Mala Pe-

kora taldea izan zen protagonista, helduen eta txikien poza, mu­ sika eta dantzarako gogoa ekarri zitue­ nak. Txikien gurasoek, Aramendiak Joana eta Joseba Bilbaok, eskerrak eman dituzte partehartzaile eta an­ tolatzaile guztiei.

--

(13-14) BERRIAK

Jarduerak lzarbeibarren Apirila eta maiatza artean hamar­ naka lagun hurbildu ziren lzarbei­ barko Mankomunitateko Euskara Zerbitzuak antolatutako ekintzetara: Historikoa nagoi ikuskizuna eta batukada tailerra Ziraukin eta Ma­ ñerun; eta euskara eta berdintasu­ naren aldeko jaialdia Artazun.


1 11 11 11

1

10 1 ERREPORTAIA AUZOLAN

1

300 lagun baino gehiago Hodei eta llargiren alde Joan den maiatzaren 14an, larunbata, Allingo Haranan Hodeilargi Elkartasun Jaialdia ospatu zen, Batten CNL6 gaixo­ tasun arraroa duten Hodei eta llargiren, Aramendiako bi bizila­ gun txikien, alde. 300 lagun bai­ no gehiago parte hartu zuten sorpresaz betetako egunean.

H

asieran herri bazkari eta zozketa gisa planteatzen hasi zena, azke­ nean, aurreikuspen guzti-guztiak gainditu zituen jaialdia izan zen. Horrela azaldu dute Joana Aramendia eta Joseba Bilbaok, Batten CNL6 gaixotasun arraroa duten Hodei eta llargiren gurasoek. Aramendiako familia honek lortu zuen, bere lehenengo Hodeilargi Elkartasun Jaialdiarekin, Allinibar guztiz jendez betetzea, 300 lagun baino gehiagoren

partaidetzarekin: helduak, txikiak... de­ nek nahi izan zuten egun berezi hartaz gozatu. Porrotx pailaso maiteak ere ez zuen galdu nahi izan egun polit hura, eta Allinen agertu zen bere irribarre han­ diarekin. Gainera, Allinibarreko Elkarte Soziokulturalak lagundu zuen egunaren antolakuntzan. Goizean zehar hainbat jarduera ospatu ziren: puzgarriak, pintakarak, eskalada, murala, dantzak... Ondoren, bazkari popu·


11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 1 I ERREPORTAIAAUZOLAN 111 1 J

larra iritsi zen. Bazkalostean, ekaitza iritsi zen, ipuin-kontalariarekin eta yogarekin batera, baina ezerk ez zuen geldiarazi Porrotxen emanal· dia, ezta La Mala Pékoraren kontzer­ tuarekin jaialdia ere. "Ez urak, ez beroak, ez ezerk ezin izan zuen egun hartan arnasten zen elkartasun eta maitasun uholdea­ rekin", azpimarratu dute Joana eta Josebak.

Eskerrak "Allinibarreko Elkarte Soziokultu· raletik, Hodellargi Elkartearekin

elkarlanean, hain egun polita iza­ tea posible egin zuten pertsona guzti-guztiei eskerrak eman nahi dizkiegu", adierazi dute. "Bai mai­ la pertsonalean, bai enpresaria­ lean edo instituzionalean, jende askok parte hartu baitzuen egun hau aurrera atera zedin". Baita ere Allinibarreko elkartea­ ri eskerrak eman diote, "ekimen hori izateagatik eta hain polita eta solidarioa den zerbait egiteko gai izateagatik", eta baita ere la­ gundu zuten guztioi, "aurrerantz atera zedin laguntzeko zalantza­ rik ez izateagatik. Horrelako zer­ bait maitasunetik eta eskuzabal­ tasunetik bakarrik egin daiteke. Mila esker gurekin egoteagatik eta une zailetan laguntzeagatik". Aramendiako familiarentzat, egu­ na "gure bihotzetan betiko gra­ batuta geratuko da". "Mila esker zuen babesa sentiarazteagatik: hau pertsona handiz osatutako haran handi bat da. Eskerrik asko, Allin eta Metauten".

"Egun hau gure bihotzetan betiko grabatuta geratuko da. Mila esker laguntzeagatik eta zuen babesa sentiarazteagatik. Allinibar pertso­ na handiz osatutako harana da" Joana Aramendia eta Joseba Bilbao

Hodei eta llargiren gurasoak


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i121 BERRIAK AUZOLAN

1 1

Lizarra lkastolako bi ikaslek jaso dute saria XX. "Marco & Alberto lppolito" Lehiaketan

Lola Ruizek eta Lucas Del Campok ohorezko aipamena jaso dute argazkigintzan eta kontakizun laburretan egindako lanengatik

.....,. -

.., ... ú«W¡W¡...,,.,/J,il'.1 .

JUNE GALDEANO, LOLA RUIZ, LUCAS DEL CAMPO ETA AITANA LÓPEZ.

Lola Ruiz eta Lucas del Campo,

Lizarra lkastolako ikasleak, sarituak izan dira XX. Marco & Alberto lppolito Nazioarteko Lehiaketan.

L

izarra lkastolak lehen aldiz hartu du parte XX. "Marco & Alberto lppolitd' nazioar-

-----.:..11�---.-­

.=_·.,_�;:("t;-'@,

teko sarian. Lehiaketa honetan Europako hainbat ikastetxetako ikasleak biltzen dira, hala nola Alemania, Polonia, Suedia, Erru­ mania, Portugal, Bulgaria eta Italia, hainbat modalitate akade­ mikotan lehiatuz, bai eta konta­ kizun laburrak, poesía, inkesta soziologikoak edo argazkia ere.

Lola Ruizek saritutako lana kos­ tako hiri baten ilunabarreko arga­ zkia da, eta begirada galdua du itsasoaren eta zeruaren muga­ gabetasunean, mugarik gabeko Europa libre baten irudikapenean. Bestalde, Lucas del Campok oho­ rezko aipamena jaso du Kevin's experiences kontakizun laburra-

gatik. Narratiba jariakorra da, eta Europa entitate abstraktu gisa ikusten den leku eta irudiez elikat­ zen da, baina baita gurutzatzera, gozatzera eta gogoratzera gonbi­ datzen duen leku zehatz gisa ere. Edizio honetan aurkeztutako lan guztien ardatza Europako herri­ tarren itxaropen sozial eta insti­ tuzionalak izan dira. Era berean, Europako lurraldee­ tako erritu eta tradizioei eta ho­ riek gaur egungo gizartean duten eraginari buruz ere hausnartu ahal izan da.

Beste partaideak Lola Ruiz eta Lucas Del Campo­ rekin batera, June Galdeano eta Aitana López izan dira lehiakide. Lau ikasleek DBHko 4. maila egi­ ten dute gaur egun Lizarra lkasto­ lan, eta kontakizun !aburren eta argazkien modalitateetan parte hartu dute. Oraingoan, Maialen Ros, ingeles irakasleak, eta Joseba Tristán, ikastetxeko zuzendariak, lagundu diete ikasleei.

Luis Azpilikueta IGBO egitasmoan saritua izan zen Garean elkarteak 13. urtez ospatu du irakurketaren aldeko sari hau

Garean elkarteak 13. urtez antolatzen duen "lrakurri, g o­ zatu, bertan erosi eta oparitu" (IGBO) egitasmoaren baitan,

joan den egunean Luis Azpi·

likueta Urrak 30 euroko opari­ txekea jaso zuen liburutegian elkarteko kide baten eskutik.

Opari-txekea Lizarrako Clarín, Dragan Comics, Ekolore, lno edo lrrintzi liburudendetan ba­ liatu ahal izango du euskarazko liburuak erosteko. Izan ere, IGBO kanpainak irau-

ten duen bitartean (martxoaren 15etik maiatzaren 31ra) libu­ rutegitik euskarazko liburu bat hartu eta irakurtzeagatik, Lizarrako liburudendetan eus­ karazko beste edozein liburu erosteko %25eko deskontua lortzen da; horrez gain, apirila eta maiatzaren amaieran, hila­ bete horretan ekimenean parte hartu dutenen artean opari­ txekea zozketatzen da. Oraingo honetan, Arantxa lturberen "Ko­ adernoa zuri" liburua irakurrita parte hartu zuen zozketan lizar-

LUIS AZPILIKUETA, BERE SARIAREKIN, LIZARRAKO LIBURUTEGIAN.

tar honek. Kanpainak ekuadorrera iritsi da parte-hartze oso onarekin, IGBOk eskaintzen duen aukera

ezin hobea baita euskarazko literatura ezagutzeko, bertako ekonomia bultzatzeko eta nola ez, irakurketaz gozatzeko.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-

1

BERRIAK AUZOLAN 113

Euskara Mañerun eta Ziraukin atera zen plazara lzarbeibarko Mankomunitatearekin

Hainbat ekintza egin ziren haranean apirila eta maiatzean zehar

Apirila eta maiatza artean hamarnaka lagun hurbildu ziren

lzarbeibarko Mankomunitateko Euskara Zerbitzuak antolatutako

ekintzetara, Mañerun eta Ziraukin, besteak beste.

J

arduerak euskararen norma­ lizazioaren alde egin ziren, hizkuntzaren presentzia he­ rrian areagotzea eta biztanleengan euskararen erabilera sustatzearen helburuarekin. Apirilaren 9an, lzarbeibarko Manko­ munitateko Euskara Zerbitzuak argitaratutako lanaren aurkezpena egin zuten Ziraukiko liburutegian: Hegoaldeko Goi Nafarrera. Mañerui· barko Hiztegia, Aitor Arana eta Kol­ do Colomo egileen eskutik.

'Historikoa nago!' Maiatzean Historikoa nago! ikuski­ zuna eta batukada tailerra egin zi­ ren Ziraukin eta Mañerun, hurrenez hurren. Hamarnaka haur hurbildu ziren ekintzetara. Eguraldi onak lagundurik, kalean egin ziren bi jarduerak, eta bertaratutakoek eus­ karaz ongi pasatzeko eta une goxo bat iragateko aukera izan zuten tar-

te horretan.

Hurrengo ekintzak Euskara Zerbitzuak aurreikusi di­ tuen hurrengo ekintzak Miranda Argan izanen dira: maiatzaren 28an Euskararen Eguna ospatuko

dute herrian. Egun osoko jardueren artean, Jose Ange len kontzertua izanen da bazkalostean. Ondoren, arratsaldean eta gauean, Agerral­ diak lagundutako kontzertuak iza­ nen dira. Izan ere, 25 urte bete ditu aurten Miranda Argako Euskararen

Lagunak elkarteak. Horrez gain, ekainaren 11 an, hitzaldi bat izanen da liburutegian Asier Ortuellaren eskutik, AEKko irakasle ohia. Mun­ duan bidaiatzeari buruzko espe­ rientziak kontatuko eta aholkuak emanen ditu.

borroka bat" izan zena, argitala­ txeak esan duenez gero. Komikia prestatzeko, Belatzek luze galdekatu zuen Lucio hainbeste­ tan kontatutako pasadizoen ingu­ ruan, ekintzak, lekuak, pertsonak,

gertakizunak, atmosferak iruditan zehaztasunez islatu ahal izateko. Hala, ezagutzen genituen abentu­ rak eta ezagutzen ez genituen bes­ te hainbat pasadizo aukituko ditugu liburuan.

Belatzek komikigintzaren klabeak eman zituen Lizarrako Liburut egian izan zen maiatzaren 4ean Joan den maiatzaren 4ean, Egako hiriko Liburutegiak Mikel Santos 'Belatz' artistaren hitzaldia heldu

zuen. Bertan, errotulagailu baten bidez komigileak bere lanaren hainbat klabe eman zituen.

Jarduera lrakurri, Gozatu, Bertan Erosi eta Gozatu (IGBO) ekimena­ ren baitan ospatu zen. Bertan, bere

azken liburuari buruz hitz egin zuen Belatzek: 'Gerezi Garaia'.

'Gerezi Garaia' Liburua Lucio Urtubiaren bizitzari buruzko eleberri graflko bat da, Txalaparta taldeak argitaratu due­ na. Bertan, Cascanteko igeltsero, banku-lapur eta anarkistaren bizit­ za erretratatzen da, "etenik gabeko

1


141 BERRIAK AUZOLAN 1

Ospakizun aldarrikatzailea egin zen Artazun, euskara eta berdintasunaren alde Joan den maiatzaren 21 ean, larunbata, ospatu zen lzarbeibarko Mankomunitateko Berdintasun eta Euskara Zerbit­ zuek eta Artazuko Udalak elkar­ lanean egun osoko ospakizun aldarrikatzailea antolatu zuten maiatzaren 21eaen Artazun.

E

gunean zehar balioan jarri nahi izan zen berdintasuna­ gatik, euskaragatik, tokiko ekoizpenagatik eta aniztasunagatik egin duen apustua. Goizean goiz, tokiko ekoizleek standak ipini zituzten plazan eta in­ guruetan, euren produktuak erakus­ teko eta saltzeko, hala nola, bitxiak, ardoa edota landare sendagarrien poltsak. Bien bitartean, indarkeria matxista gaitzesteko eta genero berdintasuna aldarrikatzeko beira­ edukiontzia margotu zuten. 12:3Oak igarota, manifestu bat irakurri zen, non azken hilabetetan bizi izan den egoera aipatu zen: "Bizi izan ditugun hilabete berezi hauek, gogorrak izan diren arren, ongi etorri zaizkigu gure herrian zer egin dezakegun hausnartzeko, egunetik egunera, atseginagoa, ber­ dinzaleagoa, euskaldunagoa izan dadin, azken batean, herri honetan

egotea eta bizitzea merezi dezan·. Halaber, parte hartzea eskertu, eta topaketa horiek "bide berri baten hasiera" izatea espero dute. Adierazpena irakurtzeari haurrent­ zako jolasek eta ardo dastaketak jarraitu zioten. lzaro Urrestarazu dantzari profesionalak gidatu zuen txikientzako jarduera euskaraz,

eta herriko plazan izan ziren joku dinamikoetan. Ardo kata tokiko emakume ekoizleek eskaini zuten, Belardi, San Cristobal eta Artazuko upategietakoek. Eguna borobiltze­ ko, bokata-bazkaria eta gero, Gir­ gillaoko Jaitzlisko musika taldeak eta DJ Bafflek girotu zuten arratsal­ dea eta gaua.

guztiekin, ikastetxeko ikasleekin egonaldiak egitea proposatuko da. Bestalde, zentruak beste bi Eras­ mus+ proiektu eskatu ditu, beste

ikastetxe batzuekin lankidetzan. Asmo handikoena Corellako Alha­ ma BHlrekin elkarlanean egingo dutena da, mugikortasun jasan­ garria ardatz hartuta.

Eramus + Lizarraldea BHlko irakasleekin Lizarraldea BHlk abian jarri du Erasmus+ proiektua "Lizarraldea BHlko sailen arteko egonaldia: beste metodologiak bultzatuz eta ikastetxearen ikuspegi euro­ parra sendotuz" izenarekin. Hainbat sailetako ha mar irakas­ lek astebeteko prestakuntza-ego­ naldia egin dute Europako hainbat herrialdetan. Prestakuntzan parte hartu duen lehen irakaslea lñaki García izan da, Geografia eta Historia Saile-

koa, eta bere ikaskideekin parte­ katu du Berlinen martxoaren 14tik 1 Sra izandako esperientzia. Gainerako taldeak maiatzean eta uztailean izango dira, Helsinkin, Amsterdamen, Stenl0sen (Dani­ marka) eta Soveratonen (Italia). Datorren ikasturtearen hasie­ ran, parte hartzen duten irakasle guztiek beren esperientziak par­ tekatuko dituzte gainerako klaus­ trokideekin, jardunaldi berezi batzuetan. Gainera, esperientzia horietatik sortzen diren kontaktu



1 11 11 11

1

16

1

"ª

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-

Especial· PIACAS SOIARES Y JARDÍN A

Entreto2-Auzolon

1 1

El futuro verde ya está aquí

Las energías renovables son el eje que puede proteger a nuestro planeta de la amenaza del calentamiento global Las placas solares pueden ser la solución allí donde la electricidad llega con difi­ cultad, en terrenos, fincas, huertos o jardines donde la energía es necesaria para la luz, el calor o el bombeo de agua.

E

n el pueblo o en la ciudad; en el mar, el campo o en la montaña; los esfuerzos colectivos por que todo lo bello que nos rodea perviva son ya un clamor global. Las energías renova­ bles han llegado para quedarse y la solar es ya una alternativa real para el autoabas­ tecirniento de nuestros hogares, con el que podemos conseguir reducir nuestra factura de la luz, además de contribuir a que futu­ ras generaciones puedan seguir habitando el planeta. Un panel solar puede servir, además, para aquellas personas que viven en fincas o te­ rrenos apartados, donde, a veces, la electri­ cidad no llega tan fácil como necesitaríamos. En este sentido, unos paneles fotovoltaicos pueden ser la solución, tal y como explican desde Electricidad Fija: nos proporcionarán la luz, el calor y el bombeo de agua y riego necesario para el cuidado de nuestros pre­ ciados huertos y jardines.

EL PANEL SOLAR AYUDA A REDUCIR LA FACTURA DE LA LUZ Mirar antes de hacer

Según Electricidad Fija, es importante estar bien informado antes de entrar de lleno en el sector de las renovables, que a menudo resulta tan desconocido para el usuario me­ dio. Un análisis previo del consumo del hogar o la empresa, la situación del tejado, la super­ ficie, el ángulo, el uso o no de baterías, etc., resulta imprescindible para saber si, además de ser bueno para el medio ambiente, las

placas solares servirán para lograr un cier­ to ahorro económico en el gasto energético particular. Una vez hecho el análisis, Electricidad Fija ofrece varias opciones y el cliente es libre de decidir; muchas veces, lo que prima es la convicción de apostar por energía verde, pero cada situación es única y es importan­ te barajar todas las posibilidades, para así tomar la decisión óptima para cada caso particular. Autoabastecerse en red

Otro de los servicios que lleva a cabo Elec­ tricidad Fija es la instalación de paneles so­ lares en Ayuntamientos, logrando que los municipios puedan autoabastecerse ener­ géticamente.


A Especial · PLACAS SOLARES Y JARDÍN

�41\

Entreto2-Auzolon 117

Nuevos hábitos y consumos, nuevas formas de ver el mundo

Coche eléctrico y energía solar, ejemplo de una nueva visión global La sociedad está preparán­ dose para un nuevo mundo en el que "sostenibilidad" es la palabra clave. Los hogares empiezan a demandar estudios para conocer cómo ser más amables con el entorno.

L

as ciudades y los pueblos están cambiando. La nueva movilidad ur­ bana gira en torno al coche híbrido o eléctrico y el nuevo urbanismo debe adaptarse a ello, tanto desde el sector públi­ co como privado. Por eso, en Suministros Eléctricos Urgon quieren poner su granito de arena a empresas y particulares, ase­ sorando en todos esos retos que harán de nuestra casa el hogar del mañana. Centrados inicialmente en el asesoramiento y suministro de materiales eléctricos. Sumi­ nistros Urgon ha ampliado, con el paso del tiempo, el servicio a los clientes ofreciendo soluciones que se adelantan a las necesi­ dades del sector, poniendo más recursos

LA ENERGÍA VERDE HACE DE NUESTRA CASA EL HOGAR DEL MAÑANA a su disposición y ampliando el abanico de productos de primeras marcas. así como soluciones en nuevas tecnologías, domóti­ ca, eficiencia energética y rehabilitación de

urgg_g Energía solar y movilidad urbana

Objetivos de desarrollo

viviendas y edificios. Con más de 40 años de experiencia, com­ puesta por 50 profesionales y 6 oficinas, sus valores están basados en la transparencia. la ética profesional y el compromiso con sus clientes. Con su sistema de monitorización, ofrecen la posibilidad de visualizar todos los datos en tiempo real, consumo de la instalación, consumo extraído de la red, autoconsumo en porcentaje respecto al consumo periódi­ co, etc.

Proyectos para Autoconsumo

1.�1.fMtíb(b

www.iluminacionurgon.es www.urgon.es Central y oficinas

La energía solar fotovoltaica es respetuosa con el medio ambiente y mejora notablemente la eficiencia energética de quien la utllza.

Desarrolla la economía de la región promoviendo su autonomía.

Poi. lnd. Cordovllla - Calle A - Ba)O l 31191 Cordovilla -Pamplona (Navarra) T.948 233 850 - Fax 948 242 566 GPS: 42.789335 -1 .639817 suministros@urgon.es

Delegación Estallo

Merkatondoa - nave13 31200 Estalla (Navarra) T.948 554 A05 - Fax 948 554 576 GPS: 42.661583 -2.03084 estella@urgon.es

Delegación Caslejón

Ctr. Nacional 113 - km.77 31590 Castejón (Navarro) T. 948 814 480 - Fax 948 844 484 GPS: 42.178555 -l.696307 castejan@urgon.es

Iluminación

Poi. lnd. Cardovilla - Calle B - Ba)O 2 31191 Cordovllla - Pamplono (Navarra) T.948 290 085-Fax948 151 314 GPS: 42.790308.-1.640452 lluminacion@urgon.es


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 118

1

Especial· PLACAS SOLARES Y JARDÍN� \il1\ Entreta2-Auzalon

1 1

Un servicio ''llave en mano'' con eficiencia y seguridad

Incluye asesoramiento, instalación y gestión de subvenciones Un análisis previo de situación puede garantizar que nuestra inversión sea lo más óptima posible, además de un servi­ cios "llave en mano" que nos acerca con facilidad al pro­ ducto final, incluida la instala­ ción del sistema y la gestión de subvenciones.

A

la hora de afrontar una reforma de nuestro hogar hacia un nuevo mo­ delo energértico, cabe plantearse si lo hacemos desde un prisma medioam­ biental (la sensibilidad hacia la protección del medio ambiente es uno de los grandes motivos que llevan a las personas a inte­ resarse por la energía solar), económico o ambas. Sea cual sea nuestra visión, empresas como MS Estella pueden darnos el me­ jor asesoramiento, además de un servicio "llave en mano", es decir, un completo tra­ bajo de estudio de la casa, instalación del sistema y tramitación de ayudas. Análisis previo

Y es que el sentido de una instalación so­ lar dentro de una vivienda o negocio radi­ ca en amortizar la mayor parte posible del

consumo. Para ello, el primer paso es rea­ lizar un proyecto sobre la instalación, para ver si merece o no la pena colocar paneles solares. Si el análisis previo está bien he-

CADA USUARIO RECIBE UNA PROPUESTA AJUSTADA A SUS NECESIDADES cho se puede ahorrar desde un 30% hasta un 90% (utilizando baterías) del gasto eco­ nómico en energía. Las empresas ofrecen servicios de aseso­ ramiento, importante en este sector que a menudo resulta tan desconocido para el

ovoltaicas sistemas sta fuente

usuario medio. Un análisis previo del con­ sumo del hogar o la empresa, la situación del tejado, la superficie, el ángulo, el uso o no de baterías, etc., resulta imprescindible para saber si, además de ser bueno para el medio ambiente, las placas solares ser­ virán para lograr un cierto ahorro económi­ co en el gasto energético particular. Varias opciones

Una vez hecho el análisis, se ofrecen va­ rias opciones y el cliente es libre de de­ cidir; muchas veces, lo que prima es la convicción de apostar por energía verde. No hay soluciones estándar. Cada usua­ rio debe recibir una propuesta de insta­ lación ajustada a sus necesidades, de manera que no conlleve un sobrecoste innecesario y garantice la rentabilidad de la inversión.


A Especial· PLACAS SOLARES Y JARDÍN �,l\ Entreto2-Auzolon

El asesoramiento personal, clave para la transición ecológica

Las empresas gestionan las ayudas económicas públicas para afrontar el cambio hacia las nuevas energías verdes Para aportar nuestro grani­ to de arena hacia un mejor cuidado de nuestro planeta, no estamos solos. Hay em­ presas con muchos años de experiencia que están aquí para acompañarnos en este proceso de transición ecoló­ gica.

E

n Electricidad Rober, tienen años de experiencia en asesoramiento para una mayor eficiencia ener­ gética en los hogares, así como un ahorro en el coste de la factura de la luz. "La transición energética es algo que todos tenemos que pasar", explica Fer­ nando Ruiz. "Las energías fósiles se aca­ ban y ese modelo no es sostenible". En este sentido, añade que está en nues­ tra mano "poner de nuestra parte, nues­ tro granito de arena". A la hora de afron­ tar estos tiempos de cambios, empre­ sas como Electricidad Rober están para ayudarnos. "Gestionamos subvenciones, el registro en Industria ... lo que se deno­ mina Producto Llave en Mano. También asesoramos para que la inversión con­ siga un ahorro en la factura, además de contribuir así al medio ambiente", señala. O.Cll:l.t..CJ: .!:U:ZILl:.:1 &.: CICil l(;!tl;il l:f·i'IMI a.,:ti 1i: 111:t•=t

!!:---■•· :11

,'t�

1.'t.llt�

;;¡:-;r�;i

�r,m: •¡¡¡

-1n!Cl!I ■

11 1JE

,,_·�aer,

ñ��c;:"4

"'!fil"'

·•

�,.;;a

irnu.. .:� i;uur.. ;J!!!l!....tl!ll!!!l!¡;J[l;¡ ;;tl'iu1o1¡;a:¡u:; 1:1r11:::'ll.t..t¡:

ROBERT 1 N N O V A SOLUCIONES f.c(CTP.1(1\S

inquietud por colaborar por un mundo mejor".

LAS ENERGÍAS RENOVABLES SE COMPLEMENTAN ENTRE SÍ

Energías complementarias

Así, los expertos se encargan de analizar la situación de cada casa, para instalar aquel sistema que sea mejor para cada caso. Lo más habitual, señala Ruiz, sue­ le ser una vivienda unifamiliar qeu quiere ahorrar en su factura de la luz "y tiene esa

Explica Ruiz que las energías renovables se complementan entre sí. "Ahora hay mucha aerotermia, porque es más eficien­ te, pero consume más luz, así que de la mano de energía sale más económico". Lo mismo ocurre en los casos en los que se cuenta con un coche eléctrico. "Es más eficiente que la gasolina", explica. Y, con unos paneles solares, se reduce el coste económico de la energía. En Electricidad Rober lo tienen claro: "Las placas solares son el mejor complemento".

ROBERT INNOVA

SOLUCIONES ELÉCTRICAS S.L.U.

¿QUIERE AHORRAR EN SU FACTURA DE LA LUZ? QU� TE OFRECEMOS: · Solución 'llave en mano". · Servicio postventa. · Diseño y presupuesto a medida. · Instalación y trámites. · Asesoramiento. · Mantenimiento. · Profesionales del sector con más de 30 años de experiencia en instalaciones y energías renovables.

Poi. Merkatondoa · C/ Gebala, 16 · ESTELLA-LIZARRA Tfno. 948 551679 · admln@robertsl.com

119


1 11 11 11

1

20

1

Especial · PLACAS SOLARES Y JARDÍN #::\. \l>¡jjl\ Entreto2-Auzolon

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 1

Jardines que son el alma del hogar Resina o césped artificial, ideas novedosas para nuestros suelos Con la llegada del verano, lle­ ga la oportunidad de acondi­ cionar nuestros jardines con suelo y mobiliario los convier­ tan en espacios acogedores, jugando con los distintos ma­ teriales y modelos.

S

ofás, mesas, sillas ... son clave a la hora de personalizar nues­ tros espacios exteriores del ho­ gar, como jardines o terrazas. Esto, además, puede hacerse con todo tipo de presupuestos. Desde Suminis­ tros Urbasa, destacan que cualquiera puede proponerse cambiar su zona de reunión, jugando con distintos materia­ les y modelos al alcance de todos. El nuevo aíre que queramos darle a ese jardín que tanto nos gusta viene a me­ nudo acompañado de una inevitable

reforma del suelo. Los suelos de resina son siempre una opción agradable y económica, ya que imita la madera y que se incluye en distintos colores, con una garantía de 25 años y con carácter anti­ manchas y antíestático. Otra opción es cubrir el exterior de la casa con césped artificial, todo un ali­ vio cuando llega la hora de pensar en el

mantenimiento. Además, su colocación puede llevarse a cabo por parte de la empresa, o también de forma autónoma por parte de los clientes. Por último, en esas casas que estén pensando en cómo cuidar de su césped natural, los robots automower son una opción puntera en el cuidado y el corte automático.

ESPACIOS PARA VMRLOS MOBILIARIO · DECORACIÓN · BARBACOAS PISCINAS· RIEGO CÉSPED ARTIFICIAL

SUMINISTROS

URBASA ,AIDINUÍA FONTANERIA CAlEFACCIÓN

www.suministrosurbasa.es info@suministrosurbasa.es Pol.Merkatondoa, 20 31200 Estella (Navarra) - Tel: 948 54 67 75

� �


---------1A_ Especial · PIACAS SOIARES Y JARDÍN \�11\

Entreto2-Auzolan

¡

Tendencias para dar un nuevo aire a nuestros espacios exteriores Pavimento, porches y vallas dotan de entidad a los jardines El pavimento puede hacer las veces del césped tradicional, y siNe para lo que rodea a la piscina. La experiencia se completa con tarimas maci­ zas o termotratadas y vallas de jardín.

E

I espacio del espacio o la ubicación son factores a tener en cuenta si estamos pensando en reformar nuestro jardín. Sacarle partido a nuestro hogar es posible y hay todo tipo de tendencias que ayudarán a darle ese toque especial, como tarimas de madera maci­ za (termotratadas, tropicales para exterior, etc.); o tarimas tecnológicas de PVC.

TARIMAS MACIZAS O TERMOTRATADAS

Porches y otras estructuras

Los exteriores pueden contar con porches y otras estructuras de madera. Para nues­ tra piscina, se puede usar pavimento para rodearla aportando así seguridad a la expe­ riencia refrescante.

En este sentido, el pavimento es también útil para todo tipo de superficies de jardines, en sustitución del césped tradicional. Para completar la experiencia, una valla de jardín puede contribuir tanto a mejorar la estética

del espacio como a aumentar la sensación de intimidad y seguridad. Nos lo explican los hermanos Aldaz Remi­ ro, una empresa puentesina familiar cuyos orígenes se remontan a hace más de cien años. Con la más moderna maquinaria y con per­ sonal cualificado, su meta es la calidad y la mejora continua en sus procesos, así como la búsqueda constante de calidad y exclusi­ vidad en sus productos.

Hnos Aldaz Remiro, S.L.

ca r p in t er í a www.aldazremiro.com

zurgindegia hnos@aldazremiro.com

lrunbidea,9 - Puente La Reina · Gares - 31 l 00 Navarra

·, -<

T. 948 340 400

___, "-,, >----, '·,-...._, '•·,"'�·..,.· -----:=- L,:::..,;J..,..:;��-...m, ",

' '<;>,._,_

·--.

CARPINTERÍA- MUEBLES A MEDIDA- DECORACIÓN

21

1 1


22

1

Especial · PLACAS SOLARES Y JARDÍN h_ \iA\ Entreto2-Auzolon

Consejos para dar vida a nuestros jardines

Plantas y flores, siempre un acierto

Piscinas y terrazas, a . ., rev1s1on en verano Gastar menos agua es posible El mantenimiento de la piscina es más ecológico con una lona, la depuradora y un tratamiento de choque en el que se tira parte del agua y se trata el resto. Nuestras terrazas, jardines y piscinas nos aportan un espacio seguro donde poder disfrutar, solos o en compañía. Es vital, sin embargo, hacer un correcto seguimiento de su estado, con el fin de evitar el deterioro de ese espacio que con tanto mi­ mo hemos construido. "Se recomienda un manteni­ miento anual", afirman desde Glaudius Jardín, especializados

en mantenimiento de jardines y piscinas, y colocación y mante­ nimiento de césped artificial. La empresa celebra la diversidad de sus clientes en las decisio­ nes que toman en su jardín, y se adaptan a ellas, trabajando sobre el terreno y visitando las instalaciones con el fin de "satis­ facer esa diversidad". Algunos clientes prefieren cés­ ped artificial, mientras que otros se decantan por el natural. "To­ do depende; con el césped arti­ ficial, te olvidas de cortar, cuidar y abonar". Para un cuidado de la piscina más ecológico, Gladius reco­ mienda cubrirla con una lona todo el año y realizar un trata­ miento de choque antes del verano, usando productos para tratar parte del agua.

Las veladas en nuestras terrazas pueden ser aún más agradables al poten­ ciar el espacio con la vida y el color que aportan las flores.

Con la llegada del buen tiem­ po, los jardines se vuelven espacios centrales en nues­ tro día a día. Son muchas las personas que se animan al apasionante mundo del cui­ dado de plantas de flor, por su valor estético pero también por su embriagador aroma y sus seductoras texturas. Desde Viveros Maldartea, en Puente la Reina, ofrecen ase-

.v. .

Carretera Pamplona NR 19 3A OBANOS (NAVARRA)

soramiento en relación con todo tipo de flores de tempo­ rada, como begoñas, gera­ nios y petunias. También se ofrecen más de 30 variedades de plantas hor tícolas, una gama variada de tomate, pimiento y guindilla. "La gente nos pide consejo", explica Maldartea. "Lo que hacemos es indicar las plan­ tas más adecuadas según la exposición del jardín respecto al sol o la sombra. También explicamos todo lo necesario para los cuidados, los abo­ nos, los sustratos o las fór­ mulas de riego que pueden necesitar". Se trata de un trato integral y personalizado para aprovechar al máximo las posibilidades de nuestros jardines.

.

De lunes a sábado: De 9:30

. .

.

En el centro de Puente Junto a la Fundación Mena


1 11 11 11

1

Mikel Zabala (Grocin, 197 4) es el flamante ganador del premio Estrella del Deporte, que otorga el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y que corresponde al mérito de­ portivo local en los años 2020 y 2021. Zabala, que dirigió al com­ binado español en los JJOO de Tokyo, es además profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada y dedica parte de su vida a la in­ vestigación científica relacionada con el ciclismo. En primer lugar, enhorabuena por el premio. ¿Cómo te sentiste al recibir­ lo? ¿Qué significa para ti haber sido reconocido por tu pueblo? Muchas gracias. Pues pensé justamente en el dicho de que "nadie es profeta en su tierra"; a veces ocurre, y por eso es verdad que es un acto que se agrade­ ce. Y no solo por el reconocimiento que se me hizo a mí, sino por todo el depor­ te de base, sobre todo, y por grandes deportistas que, si no es por eventos como este, la gente no se acuerda de ellos, ni de algunos deportes minorita-

rios que hay que prestar atención. En lo personal, fue especial por ser en casa, por estar con la familia. Fue bonito. Imagino que, viviendo tan lejos, aprovecharías para reunirte con los tuyos en Tierra Estella. Intento subir todo lo posible porque me

"Premios como este hacen que la gente se acuerde del deporte de base minoritario'' tira. De hecho, el año pasado una con­ centración del equipo nacional la hici­ mos en Tierra Estella. Aparte, vengo en verano, en Navidad, etc. Cada vez que puedo, me escapo. Antes, cuando es­ taba en Movistar, venía más a menudo

porque la sede estaba en Egüés. Intento no perder el contacto nunca y, si puedo llevarme bicicleta, mejor. A ver si este año puedo hacer la Tierra Estella Epic, una carrera bonita que al final es una excusa para venir, socializar y hacer de­ porte. Eres seleccionador nacional de Mountain Bike y Sub 23 en carretera. ¿Qué retos existen en tu campo? Con los de carretera, tenemos competi­ ciones en el extranjero y Tour del Porve­ nir, europeo y mundial. Este año el mun­ dial es en Australia y tengo intención de disputar allí con Juan Ayuso y con Arrieta. Tener un navarro como Arrieta allí hace ilusión. Con los de Mountain Bike, queda preparar los juegos de París e ir puntuando ya para conseguir plazas. Valero, por ejemplo, ya ha empezado bien, con un cinco recientemente en Alemania, para la Copa del Mundo. Así que en lo deportivo estamos contentos, además, el año pasado conseguimos bronce con Ayuso en el Europeo de ca­ rretera, donde hacía mucho tiempo que no se conseguía medalla. También das clases en la Univer­ sidad de Granada. ¿Disfrutas de tu


1 11 11 11

1

profesión como docente? Es el trabajo de mi vida. Soy profesor de Ciclismo en Ciencias del Deporte, que es la única maestría de Ciclismo que hay en el mundo a nivel universitario. Es guay poder dar clases de lo que tu aplicas fuera, hacer esa transferencia real. Re­ cuerdo cuando hicimos récord de la ho­ ra con Movistar un sábado, y ese martes estábamos viendo los datos en clase. Es un chollo, una maravilla, disfrutar con tu trabajo. Dentro de tu faceta como académico has publicado varios artículos de in­ vestigación. ¿Cómo vives esta otra faceta más científica? Estoy encantado. Es lo mismo que con la docencia: consigo aunar dos patas del banco, lo académico y lo de campo. Dentro de lo académico, me dedico tanto a la docencia como a la investigación, y todo es sobre ciclismo. Estamos publi­ cando bastante en revistas científicas del ámbito, y tenemos un grupo a nivel in­ ternacional que es referente, además de editar una revista científica de ciclismo. Intentamos juntarlo todo, porque al final es como más se progresa, es la punta de lanza de la investigación y la innovación y eso es importante. Desde la distancia, ¿cómo valoras tu campo, y el deporte en general, en

"En Navarra y País Vasco el deporte es una cuestión cultural, de tradición" Tierra Estella y en Navarra? Siempre digo que en la zona norte y en especial Navarra y País Vasco hay un trasvase competitivo y un número de carreras y ligas que lo hacen muy com­ petitivo, sobre todo en ciclismo. Y es un

poco cultural: la tradición que aquí se le ha dado siempre al deporte, la cultura deportiva que hay en la zona, etc. Al final, aunque haya cada vez menos carreras, a nivel competitivo de base, se está amor­ tiguando bastante bien. Y creo que el ni­ vel es bueno y es para estar contentos. Aunque siempre hay que prestar atención a la base porque, si no, se nos va un po­ co la cabeza con marchas populares de másters, que están muy bien y que hacen labor social y de salud importante, pero no hay que descuidar que el futuro son los jóvenes. ¿Cuáles crees que son los principa­ les retos que se deben afrontar en el deporte? Seguir alimentando todo el entramado competitivo, desde las federaciones te­ rritoriales, organizadores, colectivos de árbitros... Un montón de agentes que in­ tervienen, que viven mucho del romanti­ cismo. Hay que intentar darle herramien­ tas, recursos, reconocimiento y facilida­ des para que la cosa siga. Por ejemplo, en carrera, el tráfico es un problema, y es complicado cortar carreteras, pero aun con todo, hay que poner facilida­ des para que los jóvenes hagan deporte y compitan. Competir es una escuela de vida muy importante y trabajando bien la competición se puede educar muy bien, de forma concentrada.


1 11 11 11

Deportes

ENTRET02/AUZOLAN

1

El CD lnfanzones celebra en Obanos sus 50 años de historia

El equipo de fútbol ha organizado para este sábado, 28 de mayo, una jornada llena de actividades, deporte y sorpresas • Programa Sábado 28 de mayo

11 :OOh. Partido de fútbol con juga­ dores, exjugadores y afición. Juegos infantiles en el parking del campo. 12:00h. Homenajes, agradecimientos. 14:30h. Comida popular en el frontón. 16:30h. Sorteo viaje y sorpresas. 17:00h. Sobremesa con Dúo Carisma e hinchables para los txikis. 19:00h. Txaranga Berriak. 20:30h. Música DJ, Torico, Bingo. 22:00h. Pancetada popular. 00:00h. Música DJ.

■ ARRIBA. EL EQUIPO ACTUAL DEL CD INFANZONES. ABAJO, UNA IMAGEN HISTÓRICA DEL GRUPO. 50 años de afición dan para mucho, y por ello el Club Deportivo lnfanzones de Obanos quiere celebrarlo por todo lo alto. Este sábado, 28 de mayo, el valle está invitado a participar en las variadas actividades para celebrar las bodas de oro del equipo de fútbol.

M

ás de 250 personas ya se han apuntado a la comida popu­ lar que se llevará a cabo en el frontón. Esta vendrá después de un partido muy especial, lleno de sorpresas, en el que los jugadores históricos del club obanés saldrán a jugar al campo de fútbol de la localidad. Y es que este 28 de mayo se celebra en Obanos el 50 aniversario del nacimiento del CD lnfanzones, en 1972. "Antes había otros equipos", explica Javier Elorz, miem-

bro de la directiva del club. "Pero no había continuidad y se jugaban torneos que no eran oficiales". Fue en ese 1972 cuando las cosas cambiaron, a mejor, y desde enton­ ces el equipo ha jugado de forma ininte­ rrumpida, con sus altos y bajos en distin­ tas divisiones.

"Una juventud deportista, sana" Los tiempos han cambiado pero los valo­ res siguen siendo los mismos, tal y como

FONTANERÍA - CALEFACCIÓN OFICINA: Cortes de Navarra, 3 bajo

31100 Puente la Reina Tfno. 948 34 11 69

Móvil 616 96 31 87

Móvil 609 89 29 60

reza un artículo de periódico del año de su fundación: el lnfanzones apostaba enton­ ces por "crear en el pueblo una juventud deportista, sana", así como responder a una afición "de la juventud, que ha ido cre­ ciendo a pasos agigantados y quese deja sentir cada domingo que el equipo juega en casa y hasta este se multiplica cuando hay que acompañar al equipo en sus des­ plazamientos". Hoy en día, tal y como explica Elorz, la or­ ganización se encuentra en una situación económica "decente", ya que "hemos gas­ tado lo que hemos tenido". La jornada de este sábado 28 se comple­ tará con música de sobremesa, txaranga por el pueblo, juegos infantiles, hinchables, torico, bingo, música de DJ y una pance­ tada popular.

ll SERVICIO TÉCNICO PUERTAS

P.A.E.

Tfno: 948 241047 · 639 402453 Whastapp: 616 487804 www.puertaspae.com mantenlmiento@puertaspae.com

ALMACEN: Polígono Aloa, Fontanería Calefacción Gas y climatización Energías Renovables Mantenimientos Muebles de baño Electrodomé$ticos Desciegues

C/ Aloa, 10

31100 Puente la Reina

Cambia la puerta de tu garaje y disfruta de FINANCIACI0N GRATUITA

25


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

Deportes

1

26 ENTRET02/ AUZOLAN

Osabidea Kayak organiza varias actividades por el 30+2 aniversario

El 29 de mayo finalizan las inscripciones para el curso de iniciación al piragüismo, del 6 al 23 de junio, y el 5 de junio se celebra el XIX Trofeo

IZQ. MIEMBROS DE OSABIDEA KAYAK. EN 2019. DER. EL CLUB EN 1992.

El grupo de piragüismo de Puente la Reina, Osabidea Kayak, retoma su ac­ tividad y organiza este año los actos del 30 aniversario que la pandemia no permitió celebrar en 2020: el 5 junio tendrá lugar el XIX Trofeo Ayuntamien­ to Puente la Reina-Gares; del 6 al 22, ofrecen un curso de iniciación, cuyas inscripciones finalizan este 29 de ma­ yo; y en septiembre se organizarán comidas, charlas y exposiciones.

"

odo viene de que el río estaba Tmuy sucio", recuerda César Olio, fundador de Osabidea Kayak. Hace cuarenta años, él y otros vecinos y vecinas empezaron a hacer bajadas reivin­ dicativas para que se crease la Depuradora de Arazuri. "Al final, la depuradora se cons­ truyó, pero a mí me vino la afición por el río

rfri}

''Hemos sido un club muy abierto; tenemos socios de todas partes'' y las piraguas". Así, Olio empezó a moverse, a contactar a la Federación de Piraguismo. "Ellos nos pres­ taban el material, pero en la zona no había monitores, así que hice un curso para poder ser yo monitor". En 1990, la asociación se constituyó. El Ayuntamiento les cedió un lo­ cal, primero en San Pedro y después bajo el centro de salud. "Carlos Vélez fue deter­ minante, nos ayudó mucho en el papeleo", señala Olio. Hoy en día, el club lo forman más de 50

Seguros Mutilva Allianz@) Ctra Mend1gorría 2 Puente la Rema - Tfno 948 34 10 35- Fax 948 34 0717 www agenteall1anz com/cesar_mut1lva - cesar mulllva@all1anzmed es

personas, la mayoría de fuera de Valdizar­ be: sobre todo Pamplona, pero también Sangüesa, San Sebastián, Belascoain, To­ losa. Incluso hay una socia de Tarragona. "Hacemos una salida mensual por los ríos de la zona y, en verano, salimos a Huesca, Lérida... Nos conocen sobre todo por las bajadas de aguas bravas". Satisfacción

Mirando atrás, Olio se muestra satisfecho. "Hemos sido un club muy abierto y por eso tenemos gente de todas partes". El único pero: "Que no haya más gente de Puente. La gente se apunta pero luego no sigue". Por eso, el deportista anima a la gente local a apuntarse a las actividades del aniversario.

CONSTRUCCIONES SOLICITA TU PRESUPUESTO EN EL 617 217903 o en jullanjacue@gmall.com

Se realizan todo tipo de obras de albañilería: reformas de baño, cocina, mantenimientos, etc. Construcción de vivienda (todos los gremios) Cimentación · Excavaciones · Movimientos de tierras Nuestra Señora de Arnotegui, 11 OBANOS· 948 344285


1 11 11 11

1

Festejos [ ENTRET02/ AUZOLAN 27

Legarda acogerá el Día del Valle

Valdemañeru celebra su Día en Echarren

El 11 de junio ! sábado ! tras 2 años de parón

AMBIENTE EN EL ÚLTIMO DÍA DEL VALLE, QUE TUVO LUGAR EN ENÉRIZ EN 201 9.

Legarda es la localidad que acogerá, el próximo 11 de junio, sábado, el Día del Valle, una esperada jornada que no se celebraba desde 2019 por la pandemia.

las 13:45h, la banda escuela de música de Puente la Reina ofrecerá un concierto y a las 15:00h dará inicio la comida popular, con sorteo especial a los postres.

I día arrancará a las 8:00h, con los cánticos de los auroros del Valle. A las 11:00h, se realizará el bandeo de campanas, seguido de un pasacalles a las 11:30h con gigantes y kilikis. y una misa­ concierto a la misma hora con la Agrupación Coral de Añorbe. Los txikis podrán disfrutar de los hinchables de 12:00 a 14:00h. A las 13:00h, Muruzábal recibirá el pen­ dón y se le dedicará el himno del Valle. A

De 16:30 a 18:30h volverá a haber hincha­ bles y, a las 17:00h, música con los Maria­ chis Zacatecas, además de bailes africanos a las 18:30h y fiesta DJ años 90 y animación On-Fiesta. La jornada finalizará con un baile de la era a las 22:00h, de la mano de los gaiteros Zubiondo, y DJ final de fiesta de 00:00 a 4:30h. Se recomienda acudir con coches completos y se debe aparcar en la zona habilitada. Se podrá usar el Valdibus.

E

Por la tarde

El Día de Valdemañeru es otro de los festejos que se recupera tras el pa­ rón pandémico. Este sábado, 28 de mayo, Echarren acogerá la fiesta del valle, repleta de actividades. Tras las auroras de las 9:00h, los zanpanzares recorrerán la localidad con sus particu­ lares ritmos, y de 12:30 a 14:00h los txikis podrán jugar en los hinchables. A las 13:00h, dará inicio el vermut con txaranga, justo antes de la comida: a las 14:00h la infantil y a las 15:00h la popular. De 16:00 a 19:30h volverán los hinchables, a las 17:00h podrá dis­ frutarse de un bingo y, a las 17:30h, del mariachi Cazahuates. A las 20:00 comenzará la música en la plaza, con bocatas a partir de las 21:00h. La jornada finalizará tras el baile de la Era y el torico de fuego a las 22:00h, cuando dé comienzo la música hasta la 1:00h. Habrá servicio Valdibus a las 23:00 y las 01:30h.

MÁS DE 28 AÑOS DE EXPERIENCIA

Ctra. Pamplona, n"2 , Mañeru (Navarra) Avda. Baja Navarra, n• 22 · PAMPLONA

Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 1nfo@cdrnaneru.com · www.cdmaneru.com


Y volvieron las romer1as... I

Dos años de parón en los festejos populares es mucho tiempo, y las distintas localidades de Valdizarbe quisieron recuperar el tiempo perdido y festejar por todo lo alto el regreso paulatino de la norma­ lidad. Así, llegó la vuelta de las tradiciones populares propias de la primavera: las distintas romerías; los festejos de San Isidro, patrón de los agricultores; y otras tradiciones que llenaron de alegría y color cada rincón del valle.

VERMÚ ACÚSTICO - LEGARDA DOMINGO 26 JUMO

tj.)¡)miAMli1tt

HORA 12,30

TERRAZA- ATRIO

CHUCHIN IBAÑEZ Ayuntamiento de Legarda

===

MAYOR13 PAMPOLONA

Cristaleria�m� rm

--

I@>���@�

Lunes: 8:30 a 14:30 h Martes a viernes: 8:30 a 14:00 h y 17:30 a 19:30 h Sábado: 8:30 a 14:00 h

Reparto a domicilio martes, jueves y viernes.

Poi. Aloa cale A, nave 21 -TfnoJ Fax 948 34 08-:rl · Móvl 630 0493 01 31100 PlENTE LA� ·GARES

-

'9 "

948 340161


PUBLICIDAD

ENTRET02/ AUZOLAN

MUSEO DEL CARLISMO/ KARLISMOAREN MUSEOA

EL HUMOlt COMO TRJNCHER_A UMOR.EA LUBAKI GISA 18 de Mayo - 31 de Agosto / Maiatzak 18 - Abuztuak 31

C/ La Rúa, 27-29. Estella-Lizarra ,,..,,..,�USEOS"' ■ ■ ■

NAVARRA

I

Gobierno Nafarroako de Navarra � Gobernua

I ':) �?o

89 CERAMICAS

EGUAZA, S.L.

en

Merkalondoa, 11 ESTELLA •

Tfno. 948 552 308 • Fax 948 556 588 • www.ceramicasegurza.com

1

'19


1 11 11 11

1

La música es el centro de la vida de José Luis Lizarraga Gastón (Añorbe, 1940), ciego desde los 14 años y que a sus 82 vive solo en la casa familiar. Allí sigue tocando instrumen­ tos, componiendo con un ordenador sus más de 200 jotas y canciones originales y cuidando de sus almen­ dros, mientras cuenta con el cariño de sus más de 26 sobrinos nietos. Este 2022, el Gobierno Foral lo se­ leccionó como uno de los cuatro candidatos al Premio Príncipe de Viana de la Cultura. ¡Enhorabuena por la candidatura, José Luis! ¿Cómo la has recibido? Ha sido una sorpresa. Un premio Príncipe de Viana es algo que me supera, pero me veo contento por el trabajazo que se han to­ mado las personas que lo han promovido, sin yo enterarme: María Herrera, de la Es­ cuela de Jotas de Buñuel; Elena Leatxe; y Fenicio Murillo.

¿Cómo comenzó tu idilio con la músi­ ca? Siempre he tenido ilusión por aprender. Mi padre era músico y, cuando me quedé ciego, me gustaba ir a las rondas con la or­ questa de Puente, que es mi segundo pue-

"La candidatura Príncipe de Viana ha sido una sorpresa; gracias a los que lo han promovido'' blo, después de Añorbe. Allí, un herrador que se llamaba Esteban Herro me dejó un acordeón pequeñito, el primero que tuve. Después, varios músicos de Puente me di­ jeron que me comprase un acordeón tecla-

PUERTAS ARMARIOS EMPOTRADOS Tfno. 679 20 52 53 carpinteriamuro@hotmail.com Polígono Aloa • Nave 8 PUENTE LA REINA/GARES

MUEBLES A MEDIDA

do; me trajeron uno de Roma, y mi padre me leía las canciones en los cursos por co­ rrespondencia de la academia CCC de San Sebastián. ¿Cómo compones tus canciones? Normalmente empiezo a maquinar con el acordeón y, una vez lo tengo claro, lo toco en un piano, a ver si está bien o mal, y lo escribo. Antes hacía la música en braille y mi padre escribía, y armábamos cada jaleo... porque yo decía "sol" y él escribía "fa". Des­ pués, con sesenta y pico, me enteré de que se podía escribir la música con un programa de ordenador. Desde entonces me lo hago yo. No me costó nada aprender: en lugar del ratón, uso teclas de función, y un pro­ grama de voz me va diciendo lo que hago. Una de tus etapas más prolíficas tuvo lugar entre las décadas de los 70 y 80, con el grupo de jotas que creaste con tus cuatro sobrinos: Los Hermanos Li­ zarraga. Por cosas de la vida, mis cuatro sobrinos

lamos entradas ¡¡GRATIS


Cultura - Añorbe

ENTRET02/AUZOLAN l 31

nacieron (Coro, Blanca, Jesús y Fernando) y les gustaba cantar. A mi hermana y mi cuñado les gustaba las jotas y, además, te­ níamos amistad con hermanas Flamarique, en Tafalla. Nos propusieron ir a un concur­ so de jotas, ganamos y empezamos a ir a certámenes y festivales. A partir de ahí, fue como una cesta de cerezas, que sacas una y vienen dos: ibas a cantar a Pamplona y te llamaban de San Sebastián; ibas a San Se­ bastián y te llamaban de Bilbao. Así, hasta que llegamos a grabar dos LP en los Estu­ dios Columbia de Madrid; salimos en televi­ sión, prensa, emisoras de radio; conocimos a la hermana del Rey; girábamos por fiestas patronales de pueblos y concursos de jotas nuevas; y se pagaba bien. De las giras vino una necesidad por crear composiciones originales. Fue un cúmulo de situaciones. De pronto quieren otra jota, y otra, y otro disco. Pedían música nueva, así que me animé a compo­ ner. Fuimos al maestro Turrillas y nos dijo: "Las jotas son un recorrido muy cortito de notas, son siempre las mismas", así que pensé: pues me pongo a hacerlas yo. Mi hermano Gonzalo, que era más artista, se puso a escribir unas letras y entre los dos salieron preciosas. ¿Cómo ves la situación actual de la jo­ ta? Antes, se hacían concurso de jotas todos los años, en Gipuzkoa, Soria, Burgos, etc. El frontón de Anoeta, en San Sebastián, se lle­ naba con 2.000 personas. Ahora, con todo esto de los móviles e Internet, se va a perder la tradición de cada región. En este sentido, me parece importante un reconocimiento como el de Príncipe de Viana. De toda tu carrera, ¿con qué momento te quedas?

De bañera a ducha en 8 horu.

•-- •

calidad líder.

Pionero ec Navarra.

..........

ALDM!TA11( OOftA

Bainu0111z:lanm orde:a dalXa 8 ordullln.

lfl Sus mejores jotas Que hizo a San Fermín llorar

Con el festival-homenaje que me dedica­ ron una vez en el frontón de Anoeta, donde participaron grupos aragoneses, navarros, etc. Me entregaron una placa de plata y un pañuelo con una letra mía bordada, y le die­ ron un ramo de flores a mi madre. Para mí aquello fue muy emocionante. ¿Qué tienen las jotas que las hace tan especiales? Parece una tontería, pero el que está lejos de su patria oye cantar una jota y le emocio­ na, porque le hace recordar a sus padres, sus fiestas, cosas que ya no puede ver. Y eso no es ninguna tontería. Para entenderlo hay que vivir y ponerse en el lugar del otro.

r

Kalitate gorena.

Nafarroan aitzindari.

PAMPLONA¡c¡r,¡onorn"1-.,...,_-

Tel. 948 102 727 0000

Se oyó en el cielo una jota, que hizo a San Fermín llorar: se la cantaba un navarro que el encierro no verá. Puente la Reina te canta

Con emoción y cariño, Puente la Reina te canta y la oración se hace jota ante tu imagen sagrada. Escucha nuestra plegaria, Santiago, patrón de Puente, camina junto a nosotros y danos tu fe valiente. No sabe que es emoción

Quién no ha corrido el encierro, no sabe qué es emoción, cuando al sonar el cohete se acelera el corazón


1

32

Cultura ENTRET02/ AUZOLAN

El humor de Oroz llega al Museo del Carlismo de Estella-Lizarra La exposición podrá verse de forma gratuita hasta el 31 de agosto

OROZ (IZQ), EN LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN, EL PASADO 19 DE MAYO EN LA CIUDAD DELEGA.

El Museo del Carlismo de Estella­ Lizarra acoge la exposición temporal 'Carliscaturas: el humor como trinche­ ra', del humorista gráfico César Oroz, con motivo del Día de los Museos. La muestra podrá verse de forma gratui­ ta hasta el 31 de agosto.

E

n la exhibición, Oroz ha intentado se­ guir las caricaturas y humoristas grá­ ficos del siglo XIX, buceando en las realidades, lemas y circunstancias de aquel movimiento. "El trasfondo de una guerra, te-

irónico que puede generar la lejanía en el tiempo de aquellos hechos", ha explicado. Desde el Museo del Carlismo, destacan que el artista es "fiel a su estilo gráfico y senti­ do del humor, instalando sus creaciones en diferentes puntos del museo en los que las personas que lo visiten podrán disfrutarlas y transitar junto a ellas, participando de la re­ flexión del autor". La exhibición puede visitarse de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y domingos y festivos de 11 :00 a 14:00 horas. Para participar, se de­ berá realizar reserva previamente en el telé­ fono 948 55 21 11, en horario de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y 16:00 a 19:00 horas. César Oroz

ma desgraciadamente de feroz actualidad, nos hace sumergirnos en el humor negro que da la derrota, en el humor absurdo de una absurda contienda civil y en el humor

César Oroz (Pamplona, 1968) comenzó su carrera de dibujante y humorista gráfico en 1991 con la tira humorística "Punto y final" publicada en Diario de Navarra. Desde en­ tonces aporta una visión humorística, irónica y crítica a la actualidad política y social que se ha completado con otros trabajos como "Piso de estudiantes", "Humor en Rojo" así como una quincena de libros recopilatorios de su trabajo.

CONCURSO/ LEHIAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de junio. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per· sonas en Venta de Larrl6n, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 230 HA SIDO: Marisa Torres Esparza, de Añorbe, ha resultado agra­ ciada en nuestro concurso "Busca la Mascota'. Esta vez estaba en Centro Astería. ¡ENHORABUENA!

¡V RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE­ T02/ AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.


1 1 1 1

ab)

arr a !4.�. GNaf obae oa rnko rrua de GoNa b iverno mE

a � residuos a a f r roako de honnv ak n � d ar ira ak n

IZARBEIBARK O AEA MANl(OM U IN T T

M N AC MUNI O A D D

Z DE VAL ID ARBE



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.