Entreto2/Auzolan Tierra Estella nº252

Page 1

11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1

--

---

--

�-�

tierra estellaAUZOLAN

252 · NOVIEMBRE/ AZAROA 2021

1 1

-



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1 1

2 AUMENTO FINANCIACIÓN MUNICIPAL

7

25 N, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

21 ALLO EN LA FERIA PRESURA 2021 Queda prohibida la reproducción total o par­ cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre­ sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co­ laboradores.

!lll·o. Gobierno de Navarra ·&.�· Nafarroako Gobernua

(,_)

euskarabidea

LODO, PRIMERA NOVELA DE JULEN AZCONA


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iTierra Estella 2 ENTRET02/ AUZOLAN 1

1

Tierra Estella aumentará en 1,2 millones su financiación municipal Estella-Lizarra es la localidad que más dinero recibirá en 2022, 400.000 euros más, y Etayo es la que más incrementará su partida, un 66,6%

U

■ ALCALDES Y ALCALDESAS DE TIERRA ESTELLA. DURANTE LA REUNIÓN EN LA MANCOMUNIDAD.

El Gobierno de Navarra y una mayoría de grupos parlamentarios han acor­ dado un nuevo modelo de financia­ ción municipal que elevará el próximo año la asignación a algunos ayunta­ mientos de Navarra, entre ellos, 53 de Tierra Estella. Los 17 restantes man­ tendrán su partida en 2022.

E

I pasado 2 de noviembre, represen­ tantes del Gobierno Foral se reunieron en la sede de la Mancomunidad de Montejurra, en Estella, con alcaldes y alcal­ desas de la Merindad para informar del nue­ vo modelo de financiación para 2022, basa­ do en "justicia, solidaridad y suficiencia".

La propuesta hará que 53 ayuntamientos vean aumentadas sus partidas en una me­ dia de un 5,8 %, ya que recibirán 1,2 millo­ nes de euros más de la Administración Foral el año que viene. "El nuevo modelo busca corregir la desigualdad territorial que origina el actual sistema", explicó Bernardo Ciriza, consejero de Cohesión Territorial. De todos los consistorios beneficiados, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, con un incremento de 400.000 euros, es el que más dinero percibirá, hasta un total de 5,4 millones de euros (un 8,2 % más). Por su parte, Etayo es el municipio que más ve incrementada su asignación: con un total de 50.000 euros recibirá un 77,6 % más

CLINICA VETERINARIA ANIMALES DE COMPAÑIA PELUQUERIA CANINA

C/ SANCHO EL SABIO, 5 31200 ESTELLA TFNO. 948 546 460

Las cantidades

En total, 53 entidades locales in­ crementarán sus recursos para el próximo año. Entre otros, se trata de Abáigar (asignación de 52.000 euros, +37, 1 %), Abárzuza (230.000 euros, +16,2%), Aberin (145.000 euros, +5,5%), Allo (380.000 euros, +3,1%), Aranarache (50.000 euros, +30,7%), Arróniz (375.000 euros, +9,2%), Ar­ tazu (60.000 euros, +9,2%), Ayegui / Aiegi (725.000 euros, +0,9%), Barba­ rin (40.000 euros, +11,9%), Dicastillo (215.000 euros, +10%), Estella-Liza­ rra (5.400.000, +8,2%), Etayo (50.000 euros, +66,6%), Guesálaz (265.000 euros, +17%), Larraona (60.000 eu­ ros, +7,2%), Los Arcos (430.000 euros, +4,3%), Metauten (170.000 euros, +10,6%), Olejua (40.000 eu­ ros, +44,8%), Oteiza (355.000 eu­ ros, +22,7%), Salinas de Oro-Jaitz (60.000 euros, +16,7%), Villamayor de Monjardín (60.000 euros, +25,4%) y Villatuerta (470.000 euros, +7,5%). que este ejercicio, seguido de Olejua, que con un total de 40.000 euros recibi­ rá un 44,8%% más. Las cifras relativas a cada municipio tienen un carácter provisional.


1 11 11 11

1

Estella-Lizarra

ENTRET02/AUZOLAN

El casco antiguo estellés se dividirá en tres áreas de protección

El nuevo PEPRI regulará tres ordenanzas urbanísticas distintas para el barrio de Lizarra, el monumental y los de San Juan y San Miguel La revisión del PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) in­ cluirá además un estudio de la situa­ ción de una parte del casco viejo, que pretende conocer su realidad socio­ residencial, en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano.

L

a ciudad del Ega celebró el pasado 11 �e noviembre las jornadas de reflexión Agora PEPRI en la sala Alfonso Ugar­ te del espacio cultural Los Uanos, donde se discutieron las líneas del nuevo PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior), un nuevo documento urbanístico que revi­ sará la situación del casco antiguo, con una financiación de 200.000 euros (180.000 aportados por el Gobierno Foral y 20.000 por el Ayuntamiento). El alcalde, Koldo Leoz, fue el encargado de inaugurar las jornadas, recordando la importancia del documento, incidiendo en la relevancia de la participación y poniendo el énfasis en la novedad que supone esta iniciaitiva y en el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para su organización. Durante las sesiones, el arquitecto munici­ pal, Javier Caballero, adelantó que la idea es diferenciar el casco antiguo estellés en tres ámbitos de actuación, dependiendo de las necesidades particulares que presentan los distintos barrios: el de Lizarra, los de San Juan y San Miguel y, por último, el barrio monumental. Cada zona tendría su propia

INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS 'AGORA PEPRI' EN ES1ELLA-LIZARRA, EL PASADO 11 DE NOVIEMBRE.

ordenanza urbanística, en la que se regula­ rían de manera diferenciada aspectos como los materiales, tipología, usos o alturas de los edificios.

Estudio socio-residencial El Consistorio, en colaboración con la Fun­ dación Secretariado Gitano, ha puesto en marcha un estudio para conocer la realidad socio-residencial de un importante sector del Casco Viejo de la ciudad. "Su diagnós­ tico servirá como base para realizar una in­ tervención pública en la zona, con medidas específicas que mejoren la situación social". Se trata del sector que engloba las calles Chapitel, Navarrería, El Puy, Carpintería,

TTAFALLA S.L. la

DESGUACES

Centro Autorizado de Trata miento N º de gestor GP/20/NA/2004

Servicio de GRUA a desguace GRATIS �"..41ÍÍ Tramitamos las bajas al momento � Entregamos certificado de destrucción

Tecendería, Platerías, Valdeallín, La Estrella, Calle Mayor, La Imprenta y parte de la plaza de los Fueros. Secretariado Gitano señala la existencia de un parque significativo de vivienda vacía; una caída de la actividad comercial tradicio­ nal; una concentración paralela de locales y actividades de ocio nocturno; la permanen­ cia de un pequeño número de inmuebles deteriorados y que ocupan familias vulnera­ bles; así como actividades ilegales de baja intensidad. La confluencia de todos esos factores, "afectan negativamente a la ca­ lidad de vida de los residentes, devalúan y estigmatizan la zona y contribuyen a un de­ clive general del Casco Viejo", explica.

1

3


1 11 11 11

1

4

1

Estella-Lizarra

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

ENTRET02/ AUZOLAN

El cambio en Chantona busca continuidad

Continúan las reuniones del proceso colectivo que empezó a mejorar el espacio en octubre

■ ALGUNOS VECINOS Y VECINAS PARTICIPANTES DEL PROYECTO 'OASIS LA CHANTONA'.

En octubre tuvo lugar en Estella-Li­ zarra el proceso participativo Oasis La Chantona, que buscó transfor­ mar el espacio y hacerlo amable e inclusivo. Ahora, tienen lugar nuevas reuniones en el barrio para estudiar futuras posibilidades de mejora.

L

as personas y asociaciones partici­ pantes destacaron lo "enriquecedo­ ra" que ha resultado la experiencia, añadiendo que lo realizado hasta el mo­ mento "es sólo un punto de partida pa­ ra revitalizar La Chantona". Por eso, en noviembre han tenido lugar nuevas reu­ niones informales para seguir aportando ideas para mejorar el espacio, ya que "hay gente que quiere sumarse a la iniciativa".

Entre lo realizado hasta ahora, destaca el pintado de bancos y papeleras, la coloca­ ción de mobiliario, la limpieza de la zona y la creación de un mural.

Apoyo municipal y foral El proyecto ha contado con el apoyo del Ayuntamiento y también una subvención del Gobierno de Navarra. El concejal de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Txe­ mi Pérez de Eulate, ha destacado que en este proceso ha sido importante "el qué y el cómo". Desde una de las asociaciones implica­ das, Lizarraldea Erein, comentaron que hay muchas ideas que ya tienen en men­ te: un paseo educativo, ampliar el mural, una zona de esparcimiento canino, etc.

BREVES URBANISMO

El Ayuntamiento transformará el frontón Lizarra en 1 plaza-frontón 1

Derribar la fachada frontal para con­ vertirlo en un nuevo espacio lúdico y abierto. Es la propuesta municipal de reforma del frontón Lizarra, que incluye unas gradas hacia el interior y el exte­ rior, bancos, nueva iluminación, una fuente y arbolado y zona cubierta de juegos. Se reabrirá además la terraza de la cafetería de la casa de la juven­ tud María Vicuña. Así, el proyecto "va dando pasos ade­ lante", según afirmaron desde el Con­ sistorio, que hizo público el borrador, en forma de vídeo (en la foto, una ima­ gen de cómo quedaría el resultado fi­ nal) el pasado 3 de noviembre, en una reunión abierta a la ciudadanía, en una casa de cultura que llenó su aforo de vecinos que quisieron aportar sus pro­ pias propuestas y preocupaciones. Para llegar a este punto, el Ayunta­ miento ha mantenido encuentros con vecindario, grupos municipales y co­ lectivos. "La propuesta no es defi­ nitiva y está abierta a enriquecerse con nuevas ideas", afirman.

CcERRAJERÍA

�CHEGARAY----------1 Copias de llaves Mandos a distancia Persianas Mosquiteras Armarios empotrados Puertas Afilado de cuchillos

Plaza de La Coronación, 4, ESTELLA (frente a la estación de autobuses)


1 11 11 11

1

Estella-Lizarra / Ayegui ENTRET02/ AUZOLAN

BREVES AYEGUI

El Monasterio de lratxe cierra temporalmente por mantenimiento

La dirección general de Cultura - Institución Príncipe de Viana in­ formó que el Monasterio de lratxe permanecerá cerrado al público desde el 24 de noviembre de 2021 hasta el 1 de febrero de 2022, am­ bos inclusive, por labores de man­ tenimiento. Durante la época de cierre tempo­ ral y a fin de poder permitir la visi­ ta al monumento, el Monasterio ha programado un calendario de visi­ tas para los días festivos y puentes. De este modo el Monasterio abrirá sus puertas para su visita del 27 al 29 de noviembre, del 3 al 8 de diciembre, el 26 de diciembre, el 2 de enero y del 6 al 9 de enero. El Monasterio de lratxe es un edi­ ficio de gran valor histórico y ar­ tístico, declarado monumento ya desde el siglo XIX. De orígenes in­ ciertos, consta en la documenta­ ción del siglo X y ha sido testigo de acontecimientos clave en la historia de Navarra.

Regresan las Ferias tras un año de parón

El festejo de San Andrés incluirá ganado el 4 de diciembre y concurso de jaca el día 5

IMAGEN DE LAS FERIAS DE SAN ANDRÉS EN ESTELLA-LIZARRA, ANTES DE LA PANDEMIA.

La ciudad del Ega volverá a acoger, después de la interrupción causada por la COVID-19, sus tradicionales ferias de San Andrés, los próximos días 4 y 5 de diciembre. Este año habrá feria de ganado y concurso de Jaca Navarra, pero no degustaciones gastronómicas, por precaución.

L

os actos institucionales están previs­ tos para el martes 30 de noviembre, festividad del patrón, mismo día en el que se encenderá la iluminación navide­ ña, ya por la tarde. Una de las novedades principales de es­ ta edición es el espectáculo ¡Vive Este/­ la! Lizarra Bizi!, que está previsto para el

viernes 3 de diciembre, a las 19.00h en el polideportivo. Participan en él la Banda de Música, la Comparsa de Gigantes y Ca­ bezudos y el grupo de danzas lbai Ega. Las entradas tienen un precio de 5 euros y pueden adquirirse en distintos estableci­ mientos. El sábado también será el mercado de pro­ ductos artesanos, el concurso de quesos y los partidos de pelota para profesionales. El domingo, continuará hasta mediodía el mercado, que se completará con espectá­ culos de danza con el Taller de Danza Po­ pular de Tierra Estella y el grupo Eskamot Catalá-Ball Folk. El presupuesto total, a falta de cerrar algu­ nos detalles, rondará los 25.000 euros.

I

s


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

ó

Este lla-Liza rra

1

ENTRET02/ AUZOLAN

San Jerónimo lanza su propio libro de cocina 1

En Recetas de una generación 26 residentes mayores han recopilado su experiencia culinaria 1

,

■ RESIDENTES DE SAN JERÓNIMO. DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL RECETARIO.

La residencia San Jerónimo ha ela­ borado el libro recopilatorio Recetas de una generación, donde recoge los trucos de cocina de 26 personas re­ sidentes. El objetivo ha sido "recoger un legado para las próximas genera­ ciones e impedir el olvido de costum­ bres populares", explican en el centro.

L

a creación de este proyecto ha su­ puesto "un gran esfuerzo", tal y co­ mo señalan desde la residencia, ya

que "se ha trabajado con las personas re­ sidentes una a una para elegir su receta. Se ha buscado encontrar esa receta que realmente posea un componente emocio­ nal para la persona, desde un recuerdo familiar a un momento en su vida". El recetario consta de 30 entradas con platos típicos como chipirones en su tinta, pastel de carne o tarta de manzana. Ade­ más de ingredientes y elaboración, cada residente relata el vínculo con esa receta y su historia.

BREVES PROXIMIDAD

Plazara! 1 regresa el próximo sábado 11 de diciembre, de 1

l O:OOh a l 4:30h

El sábado 11 de diciembre, la pla­ za de los Fueros de Estella-Lizarra acogerá durante toda la mañana una nueva edición del mercado de pro­ ducto local Plazara! con alrededor de una veintena de puestos de venta. En la última cita, que tuvo lugar el pasado 13 de noviembre, hubo una importante presencia de productos de temporada, como legumbres, manzanas ecológicas, nueces y otros frutos de otoño, o verduras, como coliflor o brócoli, y otras más novedosas, como la mizuna (original de Japón) y el pak choi (col asiática con una forma similar a la acelga). Además, se pudo adquirir lotes de carne de potro de 5 kilos, ampliando la gama de productos del mercado.


1 11 11 11

Estella-Lizarra

ENTRET02/ AUZOLAN

En Estella se denunciaron este año 37 casos de violencia machista El Ayuntamiento se ha volcado en los actos alrededor del 25-N, el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

y ha manifestado "nuestro apoyo y solida­ ridad con todas las personas que sufren diferencias y desigualdades que genera el sistema patriarcal".

37 denuncias 11oficiales11

■ REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO Y EL TEJIDO SOCIAL. CON CARTELES DEL 25-N.

El Consistorio estellés ha impulsa­ do un programa de actividades para el 25-N, Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que co­ menzaron el pasado 9 de noviembre y finalizan el próximo 11 de diciembre.

L

a concejala de Igualdad, Edurne Ruiz, señaló que un año más "se reafirma el compromiso de este Ayuntamiento en la lucha contra las violencias machistas". Recordó que en el último pleno se aprobó una declaración institucional al respecto

La técnica de Igualdad, Tere Sáez, añadió que de enero a septiembre se han cuanti­ ficado en la ciudad 37 denuncias oficiales por violencia sexista. El año pasado fueron 30 y 28 el anterior. "Es sólo la punta del ice­ berg, ya que hay muchas que van por otros canales y no siguen el mismo proceso". El pasado jueves 25 de septiembre tuvieron lugar en la ciudad concentraciones a las 12:00 y 19:00h, con una mesa informativa de Cruz Roja, donde se repartieron 500 bol­ sas de tela y 500 manos moradas elabora­ das por centro Ordoiz.

PI

d ouctOS o az o DE P 11 r,,EflCIID ESTEL ' LII flllll oE ttE

1

7


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i8

1

Estella-Lizarra

1

ENTRET02/AUZOLAN

28 mujeres migrantes participan en un plan de alfabetización local

BREVES DERECHOS HUMANOS

Las jornadas 'Camina conmigo' tratarán en Estella los DDHH de migrantes y refugiados

El fin es su inclusión sociolaboral en Estella

■ PARTICIPANTES EN EL P ROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN EN EL CENTRO JOVEN MARIA DE VICUÑA.

El programa de alfabetización en cas­ tellano dirigido a mujeres migrantes ha recibido la participación de 28 mu­ jeres que buscan su inclusión sociola­ boral en la ciudad.

E

I Ayuntami�nto de Este\la-Lizarra, a través del Area de Empleo, Migración y Diversidad Cultural ha puesto en marcha un programa de alfabetización en castellano solo para mujeres migrantes con el objetivo de mejorar su inclusión. Las clases se imparten en la casa de la ju­ ventud María Vicuña, con la técnica de Mi­ gración y en colaboración con la asociación Lizarraldea Erein, todos los jueves a un total de 28 mujeres, en su mayoría procedentes de países del norte de África, y cuyas ca­ racterísticas socioculturales o familiares les

DUCh

www.duchaya.com De bañera a duchaen8 horas.

dificultan participar en grupos mixtos.. El programa se extenderá hasta finales de año y todavía están abiertas las inscripcio­ nes a través de Cruz Roja Estella o el correo electrónico migracion@estella-lizarra.com. "Además de aprender el idioma, estos cur­ sos suponen un lugar de encuentro para estas mujeres migrantes, a las que se les da también la posibilidad de acudir a clase con sus bebés o niños y niñas pequeños para facilitar su asistencia", explican desde el Consistorio. Para los mayores de 5 años hay seNicio de ludoteca disponible, previa solicitud. El programa se incluye dentro del Plan de Actuaciones en materia de migraciones para la convivencia intercultural en Estella­ Lizarra (2021-2023), elaborado por Equala Iniciativas.

•••

Bainuontziaren ordez dut:xa8 ordutan.

C/ Tajonar nº l - Pamplona- Navarra

\.

948 102 727

La ONG Asamblea por la paz organiza en la ciudad del Ega, hasta el 16 de diciembre, las jornadas de sensibiliza­ ción Camina conmigo: protejamos los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas. Se trata de una iniciativa que incluye la exposición En el camino en la casa consistorial, sobre la ruta migratoria México-EEUU, del 29 de noviembre al 1 O de diciem­ bre. El 27 de noviembre a las 9:00h en el espacio Txoco, tendrá lugar un taller artístico de fanzines feministas sobre mujeres migrantes, solicitantes de asi­ lo y refugiadas, de la mano de Nerea Aguado e lrati Femández. El 30 de noviembre, se proyectará el corto documental Tras la valle, sobre la frontera España-Marruecos, en la casa de cultura. Por último, el 16 de diciembre a las 18:30 en la biblioteca se llevará a cabo un club de lectura de la novela La primera estrella de la noche, de Nadia Ghulam Dastgir, con presencia de la autora.


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

- l.

ARRATE LUZURIAGA DI MATTEO, ANDREA SAGASTI BUZARRO ETA MIKEL ZALDUENDO ARAIZ.

Lizarraldea Erein: gazteriaren partaidetza eredu komunitarioan

ldeia aurten hasi zen, unibertsitatean. NUP­ eko bi irakaslek aipa­ tu zuten Lizarran falta zela eredu komunita­ rio bat, lruñako Au­ Umetxea zoenea, edo Etxabakoitz Bi­ zirik bezala. Kurtsoa amaitu ondoren, Es-

tellerriko gazte talde batek hasi zuen "Li­ zarraldea Erein", sus­ tapen sozio-komuni­ tariorako elkarte berri bat, irabazi asmorik gabekoa. Proiektua­ ren atzean, Mikel Arrate Zalduendo, Luzuriaga, Andrea

Sagasta eta Patri del Gallego daude. Bere helburua Lizarraldeko beharrak detektatzea da, haur eta nerabeen artean partaidetza sustatzeko, batez ere desabantaila egoeran daudenen artean. Horretarako, hiriaren

diagnostiko komun­ tario bat garatzen ari dira. Eztabaida-tal­ deen bidez, hezkunt­ za komunitate osoa inbolukratu nahi dute. Finantziazioa lortzen badute, ondorioak martxoan aurkeztu nahi dituzte.

-

-

1 ' •'

--

.

-

'i .1 !

.

-

-

.

(13) BERRIAK

Gora Gora Fest 2021 Hurrengo abenduaren 3an Eus­ kararen Nazioarteko Eguna dela­ eta, Euskarabideak 'Gora Gora Fest' euskarazko kultur zikloa antolatu du Nafarroan. Ekime­ nak Gares, Villatuerta, Mañeru, Allo eta Adiós bisitatuko ditu. Helburu nagusia hizkuntzaren ahozkotasuna gorestea da.

-

-

¡----,


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i10 1 ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1

ARRATE LUZURIAGA DI MATTED, ANDREA SAGASTA BUZARRA ETA MIKEL ZALDUENDD ARAIZ. ARGAZKIAN EZ EGON ARREN, PATRI DEL GALLEGO FONSECAK ERE PARTE HARTZEN DU PROIEKTUAN.

Lizarra 'diagnos­ tikatu' guztion artean hobetzeko Lizarraldea Erein sustapen sozio-komunitariorako elkarte berri bat da, irabazi asmorik ga­ bekoa. Bere helburua: Lizarral­ deko beharrak detektatzea, haur eta nerabeen artean partaidetza sustatzeko, batez ere desaban­ taila egoeran daudenen artean.

Nola sortu zen Lizarraldea Erein? [Lizarraldea Erein) ldeia aurten hasi zen,

unibertsitatean. Mikel eta Arratek Gizar­ te Lana amaitu dugu aurten Nafarroako Unibertsitate Publikoan (NUP). Bertan, bi irakaslek beti esaten ziguten Lizarran falta zela eredu komunitario bat. Kurtsoa amaitu eta hasi ginen elkartea sortzen. Lau pertsona gara talde motorrean: Mikel Zalduendo, Arrate Luzuriaga, Andrea Sa­ gasta eta Patri del Gallego. Nola egiten duzue lan?

[L.E.[ Elkartea duen berezitasuna da

komunitarioki lan egiten dugula, alegia, biztanleriarekin zuzenean, dituzten beha­ rrak ikusteko. Baita ere teknikari, elkarte eta instituzioekin. Zeintzuk dira zuen erreferenteak?

[L.E.[ NUP-eko gure bi irakasleak aitzin­ dariak dira lruñan proiektu mota hauekin. Konkretuki, Prebentzio-Ekintza Komuni­ tarioko Zerbitzuekin (SAPC), hogei urtez funtzionatu dutenak. Biztanleriaren inizia­ tibaz sortu zen, auzo eta periferietan. Hori da gure eredua. Han garatu diren zerbit-

zuak hemen ezarri nahi ditugu: adibidez, Etxabakoitz Bizirik, Auzoenea, Umetxea... Nola funtzionatzen dute zerbitzu hauek?

[L.E.) Zirkuito sozio-komunitarioak dira, espazio ezberdinetaz osatzen direnak. Haur eta nerabeek, adinaren arabera, espazio bat edo bestean sartzen dira. Helburua konpetentzia partizipatiboak lantzea da, asanbladen bidez. Adibidez: aisialdi modeloa haiek erabakitzen dute; zein jarduera mota, nola nahi duten haien artean sozializatu, etab. Kolektibotasuna­ ren bidez, ume eta nerabeek modu akti­ boan inplikatzen dira haien eskubideetan. Proiektua epe luzerako bokazioa al dauka?

[L.E.) Bai. Haur eta nerabe hauek handiak egiten diren einean, hurrengo espazioeta­ ra mugitzen dira, konpetentzia eta ariketa gehiagorekin. Horrela, erreferenteak bi­ hurtzen dira, hurrengo belaunaldiarekiko. Proiektua 16 urte arte da, baina berez ez dauka adin mugarik. Horrela, haiek dira beste haurren erreferenteak, ez soilik te­ knikariak ala edukadoreak.


11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 1 I ELKARRIZKETAAUZOLAN 11 1

1

J

1

GOIAN, LIZARRALDEA EREIN PROIEKTUAREN AURKEZPENA, LIZARRAKO GAZTERIAREN ETXEAN. BEHEAN, ELKARTEAK PARTE HARTU DUEN INIZIATIBAK: OASIS TXANTONA ETA EUROPAKO MUGIKORTASUNAREN ASTEKO TAILERRAK.

manipulazioarengatik, "besteak" mehatxu gisa ikusten ditugu. [Mikel Zalduendol Eredu ekonomiko honek sortu dituen errealitate mate­ rialek eraman gaituzte indibidualiza­ ziora eta espazio komunen galerara. Orain arte modu naturalean eratzen zen asanblarismoa disolbatu ditu. Beraz, modu politiko batean birsortu behar ditugu, izen bat emanez: politi­ zatu, zentzu positiboan. Zeintzuk dira orain arte Estellerrian

burutu dituzuen iniziatibak? [Lizarraldea Erein[ Udan hasi ginen,

Uste duzue Lizarraldea (eta mun­

dua) desmobilizatua dagoela? [Arrate LuzuriagaJ Arazo baten parte

sentitzen ez garenean, ahazten gara, paso egiten dugu, ez digulako eragin zuzenik egiten. Gure proposamena da edozeinek parte hartzea, nahiz eta arazoa zuzenean ez afektatu. [Andrea Sagastal Oso gizarte in­ dibidualizatua sortu dugu, bakoit­ zak daukaguna galtzeko beldu­ rragatik. Gainera, hedabideen

hainbat ludoteka antolatuz Lizarran, Arizalan eta Legarían, dinamika partehartzaileekin eta genero ikus­ pegiarekin. Erantzuna oso ona izan zen. Ondoren, Lizarrako Udalak an­ tolatutako Europako Mugikortasuna­ ren Asteko tailer batzuk dinamizatu genituen, kontaminazioa eta merka­ taritza lokalari buruz. 5. mailako 200 haur baino gehiago parte hartu zuten (Remontival, Lizarra lkastola, Santa Ana eta Mater Dei eskolakoak) eta 20 boluntario gazterekin lan egin ge­ nuen. lnmakulada kalea moztu zen, umeek kalea "har" zezaten, "mini Lizarra" bat sortuz. Horrela, bere

"Oso gizarte indibidualizatua sortu dugu, bakoitzak daukaguna galtze­ ko beldurragatik. Gainera, hedabi­ deen manipulazioarengatik, 'bes­ teak' mehatxu gisa ikusten ditugu". Andrea Sagasta

LIZARRALOEA EREIN

kezkak adierazteko gai izan ziren, al­ daketa klimatikoaren inguruan. Oso dinamikoa izan zen. Erraza izan zen hogei gazte bolun­ tario elkartzea?

[LE.[ Ez genuen hainbeste jende gazte espero. Dena den, normalean esaten da gazteok ez dugula parte hartzen, baina gazte boluntario asko etorri ziren, Ereinen deialdia jarrai­ tuz. Bestalde, Txantonaren berritzea­ ren proiektuan ere gazte askok parte hartu dugu. Orain, garatzen ari zareten proiektua hiriaren diagnostiko ko­ muntario bat da. Zertan datza?

[LE.[ Gure helburua herriarentzat zerbitzu bat sortzea da, egitura solidoarekin. Horretarako, jakin

nahi dugu zeintzuk diren haur eta nerabeen errealitatea, beharrak, po­ tentzialitateak. Eztabaida-taldeen bidez, hezkuntza komunitate osoa inbolukratu nahi dugu (formala eta ez formala) eta baita elkarte eta ko­ lektibo desberdinak. Azkenik, ume eta nerabeak ere barne hartu nahi ditugu. Aterako diren ondorioekin, lan egiten hasiko gara, ekintza-lerro konkretuetan. NUP-ek aholkatzaile gisa lan egingo du, konbenio bat si­ natuz. Ondorioak martxoan izan nahi ditugu, finantziazioa lortzen badugu. Erantzuna positiboa izaten ari da?

[LE.) Momentuz, bai, oso ona. Gu bileretatik irribarre batekin ateratzen gara: jendeak pentsatzen duena es­ ateko espazio bat izateko beharra ikusten du.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i121 BERRIAK AUZOLAN

1 1

'Erdian Erein' lelopean egingo da Tafallan 2022ko Nafarroa Oineza

Lizarra lkastolak lekukoa pasa zion Garcés de los Fayosi

NIEREN IRUÑEKO EGOITZAN OSPATU ZEN HURRENGO NAFARROA OINEZAREN AURKEZPENA, 2022KO URRIAREN 16AN OSPATUKO ZENA.

Lizarra

lkastolak

parte

har·

tu zuen pasa den azaroaren 4ean Nafarroa Oinezen hurren­

go

edizioaren

aurkezpenean,

Tafallan egingo dena, urriaren 16an, 'Erdian Erein' lelopean.

A

ukeratutako leloarekin, ikastola antolatzaileak es­ kualdean euskararen era­ bilera eta presentzia sendotu nahi ditu, Aritz Azcarate lehendakariak

azaldu zuen bezala, «gure seme­ alabek euskaraz jolasteko, ikas­ teko, lan egiteko eta ametsak gauzatzeko aukera izan dezaten. Eta egin dezatela benetan gaine­ rakoekiko baldintza berdinetan eta hori eguneroko borroka bihurtu gabe». Ekitaldian, NIEren lruñeko egoit­ zan, datorren Nafarroa Oinezen lo­ goa ere azaldu zen. Artezko ezkur bat laranja eta berdeen artean,

Nafarroako landaren koloreak. Ho­ nek, Tafallako lkastolako zuzenda­ ria den Paula Arreguiren arabera, txikia den zerbait erraldoia bilaka­ tu daitekeela adierazi nahi du. 50 urteko historia

Arte horiek bezala, Garcés de los Fayos lkastola ere hazi egin da proiektu gisa. Zortzi familiaren bo­ rondatetik sortu zen eta pixkanaka

sendotzen joan zen, duela gutxi mende erdi bete arte. «Lehen ur­ teak gogorrak izan ziren», adierazi du Arreguik, «Saina gaur egun gure eremuko euskalduntzean errefe­ rentziazko zentroa gara». Hala ere, oraindik badaude erant­ zun beharreko arazo eta beharrak. Arreguiren arabera, ikastetxeak baliabideak behar ditu eraldaketa pedagogiko prozesua finkatu ahal izateko. Prozesu hori dagoeneko bere fruituak ematen ari da, baina espazio eta ikasgelen banaketa­ rako behar berriak sortu ditu. Gainera, lkastolak 2011n Bigarren Hezkuntzako etaparako eraikin berri bat eraikitzearen ondorioz hartutako zorrari aurre egin behar dio. «Bagenekien erabaki horrek zorpetze handia ekarriko zuela», adierazi du Azcaratek, «Baina be­ harrezkoa zela uste genuen. Beraz, Nafarroa Oinez 2022 honek maile­ gu horiei aurre egiteko ere balioko digu». Tafallako lkastolak hitzak izan ditu Lizarra lkastolako hezkuntza komunitatearentzako, ikastolen azken jaia ospatzeaz arduratu dena, emaitza onarekin eta oso baldintza zailetan.

Esposizio batek hizkuntzaren edertasuna goresten du Abartzuzan eta Villatuertan erakusketak eta tailerrak eman dira lrantzuko Mankomunitateko Eus­

kara Zerbitzuak, Nafarroako Udal Euskara Zerbitzu ugariren la·

guntzarekin, 'Euskara maitatzen hasteko hitzak' ekimena aurkeztu du, euskara herritarrei hurbiltze­

ko asmoz. Azaroaren 30era arte, Villatuertan esposizio bat bisitatu daiteke.

Euskara maitatzen hasteko hitzak

Abartzuzan eta Villatuertan euskal hizkuntzaren edertasuna ospatze­ ko sortu den ekimena da. Villatuer­ tan, kiroldegiko korridore nagusian, erakusketa bat antolatu da, azaroa-

'EUSKARA MAITATZEN HASTEKO HITZAK' TAILERRA, ABARTZUZAKO LUDOTEKAN.

ren 30era arte bisitatu daitekeena. Bestalde, pasa den azaroaren 13an, larunbata, Abartzuzan espo-

sizioaren gaiarekin zerikusia zuen sormen tailer bat eman zen. Parte hartu zuten hamabi haurrek, haien

hitzik gogokoenak eta galdu ez dai­ tezen gorde nahi zituztenak aukera­ tu eta eskulana egin zuten. Erakusketaren jatorria eta inspira­ zioa Pequeño diccionario sentimen­ tal izeneko liburua da. Erakusketak liburuak biltzen di­ tuen 57 hitzetatik 17 ilustrazio aurkezten ditu. Honetan bezala, bi ataletan egituratzen da, bata orokorra, egileek aukeratutako hitz batzuk aurkezten dituena, eta bestea, 'Nire hitz gogokoena' ize­ nekoa, euskal kulturako pertsona garrantzitsuek aukeratutako hit­ zak biltzen dituena.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-

1

BERRIAK AUZOLAN 113

'Gora Gora Fest' ahozkotasuna ospatzen ari da Nafarroan Euskararen Egunarengatik

Euskarabideak antolatu duen zikloak Gares, Villatuerta, Mañeru, Allo eta Adiós barne hartzen ditu, abenduaren 12ra arte

EZKERRALDEAN, ITZAL LABORATEGIA VILLATUERTAN, AZAROAREN 11 AN. ESKUINALDEAN, 'ZINESTAR' ANTZERKIA, AZAROAREN 1 OEAN GARESEN.

Hurrengo abenduaren 3an Euska­ raren Nazioarteko Eguna dela-eta, Euskarabideak euskarazko kultur

zikloa antolatu nahi izan du Foru Erkidegoko 51 herrietan, Gora Gora

Fest 2021 izenburupean. Ekimenak

Gares, Villatuerta, Mañeru, Allo eta Adiós bisitatuko ditu.

H

ainbat jarduerek osatuko dute: antzezlanak (horie­ tako batzuk musikalak direnak), inprobisazioek, itzalen tailerrak, berdintasuna sustat-

zen duten liburutegi ibiltariak eta beste jarduera batzuk, pre­ sentzialak zein online. Ekimena gure zonaldean Gare­ sen hasi zen, pasa den azaroa­ ren 10ean, Zinestar antzezla· narekin. Eskolan ospatu zen, familientzat zuzendua. Hurrengo egunean, Villatuertara iritsi zen jaialdia, itzal laborategi batekin, igerilekuan. Olio kontseilariak nabarmendu du euskara, gaztelaniarekin ba­ tera, Nafarroako gizartea kohe-

sionatu behar duen balioa dela, partekatzen dugun balioa; horre­ taz harro sentitzen gara. "Horre· tarako, beharrazkoa da euskara nafar, erdaldun edo elebidun guztiok batuko gaituen hizkunt· za bezala hartzea". Hurrengo helmugak

Hurrengo egunetan, Gora Gora Fest-ak Allo, Adiós eta Mañerura iritsiko da, Al Ion hasiz, abendua­ ren 1ean, asteazkena, liburutegi

ibiltari batekin (ipuin kontala­ ria eta tailerra), 3 eta 12 arteko umeendako zuzendua, herriaren liburutegian. Hurrengo helmuga Adiós izango da, abenduaren 1 0ean, ostirala, itzal laborategi batekin, 5 eta 12 arteko umeendako. Azkenik, jarduera Mañerura iritsiko da hurrengo egunean, abenduak 11, larunbata, gazteen lokalean, Printzesa edo igela ipuin kontaketarekin, 3 eta 11 ar­ teko umeendako zuzendua.

Garesek bere Euskara Kultura Zikloa heldu du Ekimena antzerki batekin amaituko da, hilaren 26an Txilindron-en Azaroaren 2tik 26ra arte, Gares­

ko Udalak jarduera desberdinak proposatu ditu, Euskarabidea eta Gomazin elkartearekin hatera: li·

buru aurkezpena, antzerkia, das­ taketak, herri kirolak eta erakus­

keta bat Vinculo etxean, besteak beste.

Ekimena azaroaren 2an hasi zen, Koldo Colomoren lzengoititegia liburuaren aurkezpenarekin, Ga­ resko liburutegian, non hamar lagun elkartu ziren lzarbeibarren

hitz egiten den euskarari buruzko bitxikeriei buruz hitz egiten. Azaroaren 10ean, T'Diferencia tal· deak antzezlan bat eskaini zuen Txilindron aretoan, Gora Gora Fest jaialdiaren barne antolatu zena. Azaroaren 13an, Mugiturekin Kon­ kiseko probak egiteko aukera izan zuten garestarrek. Egun berean, ardoa eta gazta dastaketa bat egin zen Gomazin elkartean. Gainera, hilaren 5etik 15era arte esposizio bat erakutsi zen Vinculo etxean, Euskaran maitatzen haste-

KOLDO COLOMOREN 'IZENGOITITEGIA' LIBURUAREN AURKEZPENA, LIBURUTEGIAN.

ko hitzak gaiari buruz.

Ekimenaren azken jarduera hurren­ go azaroaren 26an emango da, Txi-

lindron aretoan. Bertan, 19:30etan antzerki batez gozatzeko aukera egongo da, Xabi Artiedarekin.

1


1

,-

141 BERRIAK AUZOLAN 1

Lizarra lkastolak Euskaltzaindiaren XXVI Jagon Jardunaldian parte hartu du Ekitaldiak aztertu zuen euskararen egoera nafar irakaskuntzan

Dindaia-rekin eta Marta Díez de Sortzen-ekin. Ana Olio, Nafarroako Gobernuko Herritarrekiko Harremanetako kontseilaria, honako hau aipatu zuen hitzaldien inaugurazioan: "Testuinguru konplexua dugu, eleaniztasuna, atzerriko familiak, pantailen kontsumo handia... Ho­ rrek euskararentzat aukera berriak sortzera behartzen gaitu". XXVI Jagon Jardunaldia

EZKERRETIK ESKUBIRA, JOSU REPARAZ (IKASTOLEN ELKARTEKO ZUZENDARIA), ANDRÉS URRUTIA (EUSKALTZAINDIA), MAi· DER ETXANIZ (LIZARRA IKASTOLAKO IRAKASLEA) ETA ANA OLLO (NAFARROAKO GOBERNUKO SAILBURUA).

Lizarrako lkastolak parte hartu zuen, pasa den azaroaren 19an, lruñeko Kondestable Jauregian ospatu zen XXVI Ja-

gon Jardunaldian, Euskararen Akademiak (Euskaltzaindia).

H

itzaldietan jorratu zen gai nagusia Nafarroako irakas­ kuntzan euskarak duen egoera izan da. Bertan, Maider Etxanizek parte hartu zuen, ikaste-

txeko irakasle eta hizkuntza-proiektuaren arduraduna dena. "Ohore bat izan da", esan zuten zentrotik. Jardunaldia saio hauetan egituratu da: D eredua: eboluzioa eta erronkak programan Eduardo Aldasoro pedagogoak eta Andrés Íñigo euskaltzainak hartu dute parte. Ondoren, Nafarroako Gobernuko Hezkuntza Departamentuko Marisa Zubirik eta Maite Gorospek eta Lizarra lkastolako irakasle

Maider Etxanizek Eleaniztasunaren kudeaketa saioa egin dute ikastetxeetan.

Gelako esperientziekin, Nafarroako

Gobernuko Hezkuntza Departamentuko Alberto Barandiaranek, EIBZko Mirentxu Oteizak eta Nora lriartek eta Jaso lkastolako Imano! Janicesek hartu dute parte. Azkenik, Esperientziak ikasgelatik kanpo hitzaldia egin da Alfredo Dufur teknikariarekin, Esther Lakasta

dXXV. Jagon Jardunaldiaren bi­ dez, hausnarketarako, esperien­ tzien trukerako eta elkarlanerako foro edo gune bat eskaini nahi du Euskaltzaindiak, sentsibilitate eta ikuspegi ezberdinak bilduz. Antolakuntzako iturriek adierazi zutenez, "bi-biak behar ditu eus­ karak, eskola barneko eta eskolaz kanpoko jardun indartsua; aha­ legin hori ez doa inoren kontra, denon mesederako da eta. Eza­ gutzak aberasten gaitu, aukera be­ rriak irekitzen ditu, bizikidetzan eta gizartearen kohesioan ekarpena egiten du. Ezagutzen ez denak, al­ diz, mugatzen gaitu eta ikuspegia eskasten".

lrantzu Varelak bere filma aurkeztu zuen Garesen Ekitaldia A-25 egunarengatik ospatu zen Vinculo etxean lrantzu Varela aktibistak indarke­

ria matxista psikologikoaz aritu zen pasa den azaroaren 18an, Ga­

reseko Vinculo etxean. Ekitaldia Udalak antolatu zuen, Emakumeen aurkako indarkeriaren kontrako nazioarteko egunarengatik (aza­ roak 25).

Varelak bere film dokumental !a­ burra aurkeztu zuen, Él nunca me pegó. Ondoren, solasaldi bat burutu zen, non Varelak existitzen diren hainbat indarkeria matxistei buruz hitz egin zuen. Bertan, indarkeria fisikoaz aparte, indarkeria psioko-

IRANTZU VARELA, GARESEKO HITZALDIAN, AZAROAREN 18AN.

logiko ezberdinak aipatu ziren: adibidez, indarkeria bikarioa, non gizonak bikotearen seme-albak erahiltzen dituen, emakumearen sufrimendua lortzearren. Dokumentalean, hiru emakumeren testigantzaren eskutik, bikote hete­ rosexualaren esparruko indarkeria psikologiko aztertzen da. lrantzu Varela (Portugalete, 1974} kazetaria eta militante feminista da. Hainbat hedabideetan kola­ boratzen du: Pikara Magazine, La Tuerka, Público, ETB2, etab. Fakto­ ria Lilaren fundatzailea da, doku­ mentala ekoiztu duen konpainia.


1 11 11 1 1-

-

1

-------------11 1

rad ,i HORTALIZAS


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iló I

Especial · PRODUCTOS DE AQUÍ Entreto2-Auzolon

1

Valdizarbe y Tierra Estella ofrecen gran variedad de productos locales Los productos pueden ser adquiridos a través de venta directa u online

Consumir local está de moda, la cercanía es un plus a la hora de to­ mar nuestras decisiones de com­ pra. Cada vez más, los consumido­ res y consumidoras damos valor a la calidad y el precio del producto, pero también a otros factores como las condiciones en las que se pro­ duce o a quién estamos apoyando con nuestra compra.

L

os últimos estudios de mercado in­ dican que existe un interés creciente entre los consumidores por los ali­ mentos locales y por la manera de pro­ ducirlos, entre otras cosas porque son los que conservan mejor sus aportes nutricio­ nales y sus características organolépticas, al tiempo que contribuyen a mantener el sector agrario de Navarra, construyen te­ rritorio y mantienen paisaje. "La situación actual, surgida a raíz de la pandemia de la covid-19, ha hecho re-

mayor parte en la propia explotación o en mercados como los del pimiento o los mer cadillos semanales de muchas localidades.

Variedad de productos

surgir la necesidad de poner en valor el sector primario y el consumo local adqui­ riendo alimentos de cercanía, producidos de manera sostenible por profesionales de la agricultura y la ganadería de Nava­ rra. Establecer este tipo de vínculos genera relaciones de confianza que garantizan una economía social y solidaria, que ayudan a mantener vivas las zonas rurales y a con­ servar el entorno", afirman en el INTIA. En Tierra Estella y Valdizarbe numerosos agricultores, ganaderos y transformadores ofrecen venta directa de sus productos, la

Patxaran AZANZA

En la categoría de productos de proximi­ dad no encontramos solamente productos agrícolas o ganaderos sin elaborar. Tam­ bién existen en nuestra comarca empre­ sas que comercializan dulces, embutidos, conservas o, incluso productos cosméticos de cercanía o ecológicos. Las bodegas pueden ser uno de los ejemplos más cono­ cidos. Casi todas realizan venta directa en su local. Y no es solamente vino lo que se produce en Tierra Estella y Valdizarbe. Las bodegas locales producen también patxa­ rán, cerveza e incluso aceite. En las páginas siguientes tienes una mues­ tra de productores locales. Pueden ser tu mejor opción para triunfar estas navidades sabiendo, además, que promueves el de­ sarrollo local.

Los tesoros de BARTOLO

Esta Navidad

Para las mejores sobre­ mesas de tus fiestas elige

nuestro patxaran, acogido al Consejo Regulador Pa­ charán Navarro y pertene­ ciente a Reyno Gourmet y Artesanos de Navarra.

licoresazanza@llanosmail.com www.pacharanazanza.com

Elaborado de forma natural con el fruto de nuestra sie­ rra, la endrina.

Los tesoros de Bartola son una

i empresa conservera familiar muy i ligada al sector primario tanto en la i fase de producción, gracias a sus i huertas en Lodosa y Mendavia, co­ i mo en la de comercialización, con i un local en Estella en el que ela­ i boran productos de cultivo propio i (espárragos, pimiento, alcachofa, i tomate...). : Se trata de una conservera artesa i la preparación de sus conservas i primando la calidad del producto.

Esta Navidad Nada mejor que pro­ ductos cercanos y de calidad para esas ricas recetas de las comidas y cenas navideñas. Los espárragos son un entrante tradicional de calidad al que no ten­ drás que hacerle nada para quedar genial. Haz ya tu encargo.


1 11 11 11

1

Especial · PRODUCTOS DE AQUÍ Entreto2-Auzolon

Granja

SEÑORÍO DE SARRÍA En Señorío de Sarría elabo­ ramos leche fresca como siempre se ha hecho. Es lo que llamamos Navarrear. Cultivamos los pastos, or­ deñamos las vacas y enva­ samos la leche en nuestra vaquería de Puente la Reina. Navarrear es eso, hacer las cosas aquí, estar tan cerca que desde que ordeñamos las vacas hasta que la leche fresca llega a tu casa solo pasan 12 horas. Además tenemos muchos tipos de yogures. Tenemos naturales, desnatados e in­ cluso con frutas naturales: naranja y mandarina, melo­ cotón, kiwi, fresa, cereza o frutos del bosque.

Yogures de leche fresca.

.,,.

Trujal MENDIA .......

.. El Trujal Mendia es una cooperativa que se fundó en 1992 en Arróniz mediante la asociación de 22 anti­ guos trujales de la Zona Media. Actualmente, son más de 4.000 socios y producen más de la mitad del aceite de Navarra.

Esta Navidad

Elabora tus postres navide­ ños con los mejores produc­ tos lácteos de producción integrada procedentes de vacas que pastan al lado de tu casa.

Su aceite de oliva virgen es com­ plejo y equilibrado, de color verde­ amarillo, con un frutado medio-alto que, recuerdan a la hierba fresca recién cortada con notas de hoja verde.

Esta Navidad

Elige aceite del trujal Mendia para las recetas de tus comidas navide­ ñas. Es el aceite ideal para acompañar ensaladas, verduras, estofados, y en general, para toda clase de guisos.

Puente la Reina � 948 34 00 00

ISANATUR ECOPROLIVE

Ecoprolive, marca lsanatur, ubi­ cada en Puente la Reina, ha creado una línea de nuevos productos de la oliva, que no existían hasta ahora en el mer­ cado, saludables y sostenibles. Los productos desarrollados se agrupan en cuatro gamas: acei­ te; Prebiofenol, Barritas energé­ ticas y condimentos {especias) con seis sabores diferentes. Productos ricos en fibra y antio­ xidantes.

Esta Navidad

Puedes regalar productos diferentes y saludables. Desde nuestro aceite em­ botellado o enlatado, los botecitos de condimentos {especias), las barritas ener­ géticas o el Prebiofenol.

Los puedes conseguir a través de nuestra tienda online en ecoprolive.com Envíos gratuitos a partir de 59 euros.

Tetería SUKIYA

«El té se bebe para olvidar el continuo estruendo del mundo», Tien Yiheng.

Te invitamos a descubrir el mundo del té a través de más de 1 00 referencias (té verde, blanco, rojo, negro, azul...). Disponemos de las variedades más demandadas como kuki­ cha, matcha, oolong. Todo lo que necesites para preparar tu té o infusión de hierbas o frutas. Ven a tetería Sukiya en Estella­ Lizarra o visita nuestra tienda oline https://tienda. teteriaeste­ lla.net.

■. '

l!I

~ l!I

Esta Navidad

Preparamos envíos pa­ ra regalo desde nuestra tienda en Estella-Liza­ rra. Tenemos una gran variedad de tés, infu­ siones, teteras, filtros... visita nuestra web o ven a vernos. Portes gratuitos en pe­ nínsula a partir de 45€ de compra.

117


1 11 11 11

18 1 Especial· PRODUCTOS DE AQUÍ Entreto2-Auzolan

Pastas MOLINERO

TIRSO SALVATIERRA MARTINEZ DE EULATE

I En Pastas Molinero, de Arró­ niz, encontrará productos tra­ dicionales y artesanales en su elaboración. Los clientes valo­ ran positivamente que nuestros productos no sean industriales.

Utilizamos materias primas de alta calidad y sabores fácil­ mente distinguibles en pro­ ductos clásicos. Elaboramos productos artesanales, entre ellos: rosquillas fritas, roscos de San Blás, mantecados, ros­ quillas multicereales, pastas de mantequilla, polvorones, pastas surtidas y mucho más.

Esta Navidad

Elige los ricos polvorones de Pastas Molinero ela­ borados con ingredientes naturales al estilo tradi­ cional.

Nuestra especialidad son las rosquillas fritas, ela­ boradas con nuestra re­ ceta de siempre, ideales para acompañar el desa­ yuno, a media tarde o a cualquier hora. Búscanos en tu tienda habitual.

Bombones TORRES El dulce más típico y ex­ quisito de la Navidad en diferentes versiones, todas totalmente artesanas. Nuestros turrones son los culpables de que cada día 24 desees que sea Navi­ dad. Bloques de mazapán, arte­ sanos y tabletas de chocolate de sabores como jijona y mandarina, praliné, trufa, frutas del bosque. Descubre todas nuestras variedades.

Esta Navidad Un regalo, un detalle... Regala tradición, rega­ la calidad. Encarga tu lote regalo o tus productos para estas navidades y te lo hacemos llegar donde nos digas.

Somos una empresa dedicada a la producción y comerciali­ zación de aceite ecológico y nueces. Desarrollamos todo el proceso en nuestra propiedad de Oteiza. Servimos a domicilio.

Introduce las nueces en tus recetas, un fruto seco sano y delicioso que, ade­ más, es muy versatil. En Tirso Salvatierra Mar­ tínez de Eulate te ofrecen también su aceite virgen extra, Fuente de Garos, que, además de ser ecoló­ gico está delicioso.

Conservas TOMAS LATASA

Conservas Latasa es una empresa familiar, fundada por Tomás y Fernando La­ tasa, agricultores de Puente la Reina. Han apostado por elaborar sus propias conser­ vas manteniendo un proceso completamente natural utili­ zando los productos que cul­ tivan en sus propias tierras. Destacan entre sus produc­ tos el espárrago, pimiento y las alubias negras y pochas. Venden también alcachofa,

menestra, tomate, borraja, cardo, encurtidos, etc.

Esta Navidad

Saborea sobre todo espá­ rrago extra de Navarra, el pimiento y la alubia de esta temporada, todo de nues­ tras fincas. Tenemos venta directa en la tienda de Puente la Reina y on-line a través de nuestra web: www.conservaslatasa.com

Polígono Industrial Aloa. 22 • Puente la Reina/Gares �948 341394


1 11 11 11

1

-------1Especial · PRODUCTOS DE AQUÍ Entreto2-Auzolan

Bodegas LEZAUN

Pacharan ZOCO Pacharán Zoco nació en 1956 como la primera marca de pacha­ rán comercializado. Se elabora en Dicastillo dando empleo directo a 30 personas de Tierra Estella a las que hay que sumar el apoyo a proveedores locales y agriculto­ res que desde el propio Dicastillo, Allo, Sesma o Mues proveen el 1 00 % de arañones navarros uti­ lizados en su elaboración. La re­ colección de los arañones en su momento óptimo de maduración aporta un intenso color y aroma haciendo de Zoco un pacharán único y sostenible. En la finca que rodea sus insta­ laciones, Zoco evita el uso de combustibles fósiles y apoya ani­ males en vía de extinción. Dos burritas, Endrina y Zuri, se encar­ gan de controlar la vegetación. Podrás conocerlas en nuestro programa de visitas turísticas desde abril de 2022.

Durante generaciones cultiva­ mos y elaboramos vinos eco­ lógicos de calidad. En nuestra bodega se ofertan visitas guia­ das, catas, paseos al viñedo en carreta de caballos y pue­ des disfrutar de un menú de­ gustación con producto local y ecológico. Ofrecemos vinos particulares como los de mace­ ración carbónica, los naturales sin sulfitos, así como los tintos de crianza.

Esta Navidad Disfruta de tus mejores so­ bremesas y otros momen­ tos compartidos con un pacharán de la tierra que destaca por su intenso co­ lor cereza y su aroma afru­ tado preludios de un sabor elegante y sabroso y lleno de matices.

ASTERIA

CENTRO MEDICO

Esta Navidad Comparte con los que más quieres nuestros vi­ nos ecológicos de Km O. De la tierra a la mesa. Tenemos venta directa y on-line a través de la web www.lezaun.com

Gozatu une onak konpainia oneanl

PSIKOTEKNIKO ZENTROA

¡PORQUE NOS IMPORTA TU SEGURIDAD, TE OFRECEMOS EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD!

1.1.I 11 �:�ti:�:Os v v

�mmwitl'lti,,mmtJ

@.1!111!111111"1!11�11��....P.!!l"'!l!!l!!lll!lii,. SINTRAER FOTO V RÁPIDO YSIN ESPERAS V TODOS LOS TRAMITES EN EL ACTO

.

.

SINTRASLAOOS A TRÁFICO

PRECIOS BAJOS TODO EL AÑO RECIBIRÁ SU PERMISO EN CASA BEHERAPEN HANDIAK URTE OSOAN

o. :

iim- ¡ .ARM� � ') ANIMALES PELIGROS ,�

##

\

\··.-z

,,,

z,

..

s

.

...

PERMISOS DE CONDUCIR

.

:

..•

.

NAUTICA : • DEPORTES, BUCEO

..

F'j;I HORARIO

¡o :

o

GRÚAS

L.:..i L�NES Y JUEVES: 10:00-13:00 h./ 16:00-19:00 h. SABADOS: 10:00-13:00 h.

C/ Astería, 1 (Barrio San Miguel, cerca del puente picudo), 31200 Estella-Lizarra • Tel. 948 555 605

,a,

info@asteriacrc.com • www.asteriacrc.com

¡ATENCIÓN JÓVENES! DESCUENTOS ESPECIALES EN RECONOCIMIENTO MÉDICO PARA SACAR EL CARNET ESTUDIANTES MENORES DE 25 AÑOS

SEGURIDAD

FAMILI A NUMEROSA P ERSONAS EN DESEMPLEO

'.:\::::Oi0 :��.�'.

1

de

�::��i ��� ��� \............/ e

119

1


1 11 11 11

1

20

1

NOTICIAS Entreto2-Auzolon

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

Un invierno de inmersión lingüística y d i versión con 'Winter Ti me'

El programa de aprendizaje lúdico del Gobierno Foral ofrece dos tandas de actividades del 23 al 31 de diciembre en varias localidades Niños y niñas de entre 3 y 12 años podrán disfrutar de unas vacaciones de Navidad diferentes, jugando y apren­ diendo inglés de forma prác­ tica con el programa 'W1nter Time' del Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI).

e

NAI (Centro Navarro de Aprendizaje Integral), sociedad pública del De­ partamento de Educación del Go­ bierno Foral, regresa en la época navideña con sus variados programas de inmersión lingüística. Los días 23 y 24 de diciembre y el período del 27 al 31 del mismo mes, la institución ofrece la actividad Winter Time en ayuntamientos y apymas que lo soliciten, en la que niños y niñas de Educación Infantil y Primaria podrán divertirse aprendiendo in­ glés de forma práctica e inmersiva. En la zona de Tierra Estella y Valdizarbe, de momento Puente la Reina-Gares ya tiene abiertas las inscripciones, que pueden reali­ zarse a través de la web, y Estella-Lizarra las abrirá próximamente. El programa tiene dos tandas: la primera, los días 23 y 24 de diciembre, girará en torno a la magia; mientras que la segunda, del 27 al 31 de diciembre, tratará los distintos polos con el tema Polar Adventures. "Es una forma de practicar inglés sin estar

IMAGEN DE UNO DE LAS TALLERES.

"ES UN PROGRAMA LÚDICO Y PRÁCTICO; SE DISFRUTA MUCHÍSIMO" siempre escribiendo, sino de manera lúdica, informal y real, haciendo ejercicios como ju­ gar, teatro o baile", explica desde CNAI Ma­ rina Muñoz, que añade que así se sitúa a los niños y niñas "en un contexto real de uso". Conciliación laboral

Muñoz destaca además la importancia del horario, que facilita la conciliación

laboral de padres y madres. La oferta es de 9:00 a 14:00h, pero se incluye guardería desde las 7:30 hasta la hora de comienzo de las actividades, así co­ mo un servicio de comedor desde que termina hasta las 15:30h. "Así, cubrimos un horario de trabajo de 8:00 a 15:00h". Este año, debido a la COVID, la comida tendrán que traérsela los niños y niñas en un tupper. Muñoz anima a las familias a descubrir Winter Time. "Se disfruta muchísimo. Se lo pasan muy bien y hacen actividades muy variadas, como ciencia o manuali­ dades".

N LINGÜÍSTICA EN INGLE INGELEZKO MURGILTZE UNGUISTIK

Juegos, deportes, 111anualidades y... mucha diversión Jolastuak, kirolak, eskulanak eta... ongi pasatzeko gogo handia! t,w.l 21,t

!'t!(Sdfa Abendvaren 27tik-31n (S


1 11 11 11

1

Allo

ENTRET02/AUZOLAN

Allo participó en la Feria Presura 21 celebrada en Soria

Durante la feria Allo contó con un stand propio, participando en un debate público sobre despoblación

1

ma de la pérdida de pcblación de los munici­ pios y en concreto de Allo, localidad que en la actualidad cuenta con 925 habitantes. Du­ rante su intervención habló de la importan­ cia de conseguir alianzas entre las diferen­ tes instituciones, para lograr la igualdad de opcrtunidades y derechos en los pueblos, al igual que en las ciudades. Para ello comentó Susana "es impcrtante cambiar el concepto de lo rural, crear Comarca a través de es­ tructuras supracomarcales, apestando pcr tener servicios públicos fuertes, pctenciando también los privados". Acciones contra la despoblación

L1:JIS RAMÓN CIORDIA DEL PORTILLO, BEGOÑA DIAZ, SUSANA CASTENERA, BLANZA ZARACAIN Y FRANCISCO BOYA

Del 5 al 7 de noviembre varios repre­ sentantes municipales de la localidad de Allo, con su alcaldesa a la cabeza, participaron en la V Feria nacional de repoblación de la España rural, Pre­ sura 21.

"Es importante cambiar el concepto de lo rural" [Susana Castanera]

L

a localidad, invitada por la organiza­ ción, estwo presente en la feria con stand propio, pudiendo de este modo visibilizar los productos, servicios y recursos con los que cuenta el municipio. Además del stand, Allo participó de la mano de su alcal­ desa, Susana Castanera, en un diálogo cara

al público sobre la despoblación. En dicha charla Susana puso de manifiesto el proble-

Durante su intervención, Castanera enu­ meró alguna de las acciones que se están llevando a cabo en Allo para paliar la despo­ blación. Entre esas medidas se encuentra la construcción del Centro Joven de ocio y formación, el cual será inaugurado a finales de diciembre o principios de enero de 2022. Así como su apuesta pcr reforzar los servi­ cios públicos, como el Centro de Salud, el Colegio infantil y de primaria. "La participación en la feria ha sido muy en­ riquecedora. Ha sido una experiencia muy pcsitiva, que nos ha permitido compartir experiencias con otros municipios, además de permitirnos visibilizar nuestra localidad. Experiencia que nos animará a volver a par ticipar en edición de 2022 que tendrá lugar en Sigüenza", afirma Susana Castanera.

A la vanguardia de la odontología digital

Comodidad, rapidez, p recisión; la odontología digital reduce los tiempos y mejora tu expe riencia como paciente.

RIO EGA

CLÍNICA DENTAL Tfno. 948 520526 C/ Carlos 11 "El Malo" nº 1 Bajo, Junto a estación de Autobuses ESTELLA - LIZARRA www.dentalega.com

Odontología General Implantes Endodoncia Ortodoncia Estética Dental Radiología D igital Periodoncia Ortodoncia Invisible Cirugía Oral Férulas Deportivas

1 21


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i-

22

1

Alto y Arróniz

1

ENTRET02/AUZOLAN

Avances en la clausura de los vertederos

La localidad de Allo continúa con sus avances en la clausura definitiva de los vertederos. Se trata de los verte­ deros 1 y 2 correspondientes a la em­ presa Georgia Pacific Allo Hodings, que estuvieron activos desde 1975 a 2000. En estos momentos los vertederos están siendo acondicionados para llevar a cabo su clausura definitiva. Actuación que conllevará una gran mejora en el imparto medio ambiental de la localidad.

Salidas en Bici del grupo Kat Team deAllo

El grupo Kat Team de Allo ha reali­ zado durante el mes de noviembre varias salidas en BTT. La primera de ellas tuvo lugar el 13 de noviembre, con una ruta circular en por las Barde­ nas reales. La salida tuvo lugar desde Castildetierra, recorriendo la bardena blanca en un ruta que duró unas tres horas. Tras la práctica deportiva los y las deportistas recuperaron fuerzas con una buena comida. El grupo prosiguió sus salidas el 20 de noviembre, con un ruta más sen­ cilla a Urbasa.

Tierra Estella inmersa en la campaña de recogida de la oliva

Se prevé una campaña menor en kilos, pero de gran calidad

Tierra Estella se encuentra inmersa en plena campaña de recogida de la oli­ va, la cual se prevé finalizar para an­ tes de Navidad.

L

a campaña de recogida de aceituna en Tierra Estella comenzó el pasado 8 de noviembre, siendo en las últimas semanas cuando se han generalizado los trabajos de recolección. Se prevé que los trabajos finalicen antes de Navidad. Este año la temporada viene marcada por las pocas lluvias de la primavera y, sobre todo, por su ausencia en verano, que ha afectado especialmente a la variedad arró­ niz cultivada en fincas de secano. Estas cir­ cunstancias han dado como resultado que el fruto sea más pequeño, obteniéndose, como consecuencia, un rendimiento me­ nor. Otras variedades como la arbequina, se encuentran en su mayoría en parcelas de regadío, por lo que no han acusado la sequía del verano. En general, un factor positivo de la presente campaña es que el rendimiento graso es superior en dos o tres puntos al valor del año pasado y que las pri­ meras olivas recogidas han producido AO­ VES de mucha calidad y con aroma verdes, frutados y equilibrados.

Menos kilos pero de gran calidad Si se mantienen las condiciones actuales y continúa el buen ritmo de recolección, se

La campaña viene marcada por la sequía augura una campaña sensiblemente menor en aceituna, pero de gran calidad, por el óptimo estado del fruto a su llegada a las al­ mazaras. En opinión de Pedro González, presidente de la cooperativa Trujal Men­ día de Arróniz, esperan una producción de unos 8 millones de kilos y 1.600.000 litros de aceite de oliva virgen extra. Datos que corroboran las expectativas ya co­ mentadas de menor producción en com­ paración con la cosecha del pasado año, manteniendo la calidad del aceite como la pasada campaña.


1 11 11 11

Los Arcos 1 ENTRET02/AUZOLAN

Los Arcos celebró su romería a San Gregorio

Durante la misa se homenajeó a los cofrades fallecidos durante el último año

UNO DE LOS MOMENTOS DE LA ROMERIA. PORTANTO LA CABEZA DE SAN GREGORIO

Los Arcos celebró su romería a San Gregorio el pasado 23 de octubre.

U

s Arcos retomó el pasado 23 de ctubre su tradicional romería a San regorio, en un acto en el que estuvo presente el entonces Obispo de la archidió­ cesis de Pamplona y Tudela, Juan Antonio Aznárez.

La romería se completó con la Misa en honor a los últimos cofrades fallecidos. En total han sido 19 las personas que han pertido la vida en el último año. Cofrades de Piedramillera, Los Arcos, Sorlada, Asarla, Menilibarri, Ubago, Murieta, Pamplona, Ar­ mañanzas, Ermua e lgúzquiza. Un acto que fue amenizado por la música del coro de Barañain.

Call)paña. vacu­ nac1on gripe y covid La Campaña de Vacunación de la Gripe y Covid comenzó el pasado 25 de octubre y finalizará el próximo 2 de diciembre. Los mayores de 70 años y la población de muy alto riesgo podrán vacunarse tanto para la gripe como para la Covid. Los grupos es­ tablecidos entre los 60 y 69 años, así como los menores de 60 años vulne­ rables y los profesionales con más ex­ posición, podrán vacunarse solamen­ te de la gripe. Se puede solicitar cita a través del Área de Salud de la Zona de Tierra Estella (948370135), Centro de Salud de Los Arcos (948640800), por co­ rreo electrónico en citas.vacunacion@ navarra.es y a través de la carpeta de Salud individual.

Viaje a Granada La Asociación Arca ha organizado un viaje a Granada. La salida será el 3 de diciembre y el regreso el día 8 del mismo mes. El plazo de inscripción se encuentra abierto, pudiendo reali­ zarse previo pago de 50 euros, en La Caixa en la cuenta de la Asociación.

CARPINTERÍA DE ALUMINIO Y PVC

CONAPUI SeAe

C/ Mayor, 47 · 31130 Mañeru (Navarra)· Tfno. 948 34 21 75 Fax 948 34 21 74 · conapur@conapur.com

23


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i24

1

Depo rtes ENTRET02/ AUZOLAN

1

ANCIN inaugura 1 Freeland 1 , cuatro rutas de ciclismo en BTT

El acto de presentación tendrá lugar en la localidad el 28 de noviembre

El Ayuntamiento de Ancín, con apo­ yo del Departamento de Turismo del Gobierno Foral y la colaboración de los jóvenes de la localidad que con­ forman el Club Deportivo Freeland Ancín K.E, ha creado Ancín Freeland, un nuevo espacio BTT compuesto por cuatro rutas balizadas.

E

I próximo 28 de noviembre, domingo, a las 12:0üh, el Ayuntamiento de An­ cín inaugurará de forma oficial Ancín Freeland, un espacio BTT con rutas recien­ temente balizadas, orientadas a la modali­ dad de Enduro BTT. Se trata de cuatro ru­ tas con punto de partida y final en el Ayun­ tamiento de la localidad de Ancín, donde se colocará un panel informativo. El alcalde de la localidad, Isaac Corres, ex­ plica que Ancín, con la sierra de Lokiz al nor­ te y la sierra de Dos Hermanas al sur, "es desde los inicios del MTB un territorio privile­ giado para la práctica de este deporte". El proyecto se ha ido desarrollando poco a poco a lo largo de los últimos años, cuando jóvenes de la localidad empezaron a abrir y limpiar sendas en desuso. Con la creación del Club Deportivo Freeland Ancín K.E., se comenzaron a hacer quedadas y competi­ ciones. En colaboración con el Ayuntamiento, se

■ UN GRUPO DE JÓVENES DE LA LOCALIDAD SE OFRECIÓ A ABRIR Y LIMPIAR SENDAS.

empezó a trabajar también en el balizamien­ to de algunas rutas. "Esto se ha consegui­ do en el último año, con una inversión del Ayuntamiento para la creación de este Es­ pacio BTT, contando también con una sub­ vención de Turismo", señala Corres.

Cuatro senderos En total se han señalizado cuatro rutas, tres hacia Lokiz, y una hacia Dos Hermanas, contando con el permiso de Piedramillera y Mendaza, localidades por la que transita la ruta. "Aún estamos lejos de otros espacios BTT más consolidados, pero estamos se­ guros del potencial que nuestra zona tiene para la práctica del BTT, y esperamos que estas cuatro sean las primeras de muchas

■ CICLISTAS EN UNA DE LAS RUTAS.

otras que vengan a completar el proyecto", asegura el primer edil. La inauguración se enmarcará dentro del Fin de Semana de la Montaña que celebra el CD Ancín Freeland KE por su primer ani­ versario.

El club montañero de Estella-Lizarra organiza la VIII Semana de la Montaña La salida principal será el sábado 27 de noviembre en el Santo Sepulcro

El club montañero de Estella-Lizarrako mendizale elkartea ha organizado esta semana la octava edición de la Se­ mana de la Montaña en la ciudad del Ega. La principal actividad será el sá­ bado 27 de noviembre, con una salida desde el Santo Sepulcro a las 9:00h para adultos y 1 0:00h para txikis. ía siguiente, domingo 28, el espao cultural Los Llanos acogerá el es­ ctáculo Aupa Pou: una vida encor­ dados/bizitzari sokaz lotuta, que se llevará a cabo en euskera a las 17:00h y en castella­ no a las 19:00h.

Mañana, además, iba a tener lugar una comida popular en el camping Lizarra, con un tardeo en La Bota y mini disco en Gure Hizkuntza, actividad que finalmente ha sido suspendida. El resto de actividades han tenido lugar a lo largo de esta semana e incluyen, el día de hoy, una charla sobre Yosemite 80 con Jo­ sé Montero, a las 20:00h en la casa de la juventud Maria Vicuña. El centro ha acogido otras charlas sobre senderismo esta sema­ na: el lunes 22, Buscando el norte, de Sud­ áfrica a China en tienda de campaña, con Fernando Antoñanzas y Beatriz Martínez; el martes 23, Latidos del mundo, con Os-

CHARLA DEL PASADO LUNES 22 DE NOVIEMBRE.

kia García; el miércoles 24, Alpinismoa Ecris Alpeetan: abentura baten autokritika, con Ion, Ur1ko, Bo�a y Mikel; y el jueves 25, Los glaciares pirenaicos en peligro de extinción, con Exaut lzaguirre.


1 11 11 11

1

Cultu ra

1

ENTRET02/AUZOLAN 2S

El proyecto I Devolviendo sonrisas• culmina un año de arte e iniciativa social en el Maeztu

18 artistas donarán sus obras al hospital y las tres residencias de Estella • Los 18 creadores Los dieciocho artistas que compo­ nen la iniciativa 'Devolviendo Son­ risas' son los siguientes: Fermín Alvira, Luis Garrido, Miguel Leache, Carlos López, Koldo Sebastián, Vir­ ginia Santos, Pedro Salaberri, Alicia Otaegui, Héctor Urra, Pedro lrulegui, lñaki Rifaterra, Sagrario Sanmartín, Florencio Alonso, Javier Eguiluz, Jai­ me Eguaras, Javier Balda, Teresa Sabaté y Carmen Salgado.

1

ARRIBA, USUARIOS DE ANFAS EN UN TALLER SOCIAL CON EL ARTISTA FERMÍN ALVIRA. ABAJO, PRESENTACIÓN DE 'DEVOL\11ENDO SONRISAS' EN EL MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA.

El Museo Gustavo de Maeztu de Es­ tella-Lizarra expone hasta el domingo 28 de noviembre la muestra colectiva Devolviendo sonrisas, en la que pue­ den verse obras de 18 artistas nava­ rros que se donarán, tras la clausura, a las residencias de mayores Santo Domingo, San Jerónimo y Luz, así co­ mo al hospital García Orcoyen.

S

e trata de una iniciativa que forma parte del proyecto en el que el mu­ seo ha centrado este año su línea didáctica: acercar a colectivos vulnerables de la sociedad el arte y el patrimonio de la zona, con el Museo Gustavo de Maeztu y

la figura del pintor alavés "como punto de partida y ancla sobre lo que trabajar", según explicaron desde la institución. Así, el centro ha llevado a cabo talleres con Antas, Proyecto Hombre, Nuevo Futuro y la residencia Santo Domingo. "El resultado

ha sido genial", afirma Camino Paredes, di­ rectora del museo. "Y el año que viene se­ guiremos focalizados en estas actividades dirigidas a colectivos vulnerables, que son quienes peor lo están pasando". Por su parte, el comisario de la exposición, Fermín Alvira, describió el proyecto Devol­ viendo Sonrisas como "un placer" y quiso incidir en que las obras no son donaciones ni cesiones, sino "regalos", una palabra "que tiene una connotación humana y emocio­ nal". También quiso valorar "la generosidad" de los 18 artistas, así como "la calidad de sus obras, puesto que han aportado piezas de primera categoría". La exposición puede visitarse hasta el sába­ do 27 de noviembre de 9:30 a 13:30h, y el domingo 28 de 11 :00 a 14:00h.

i 'D-il>frrtda, (M !UllldrM­ � irlfror�de martes a viernes (mediodía)

Viernes sábados

XANTI CAFE BAR RESTAURANTE

PLAZA DE SANTIAGO, 41 TEL. 848 411 344 ESTELLA - LIZARRA

!f l'Ulldra �fal,ú f.u,raM,f


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

Cultura

1

2ó ENTRET02/AUZOLAN

'Lodo', primera novela del periodista estellés Julen Azcona

El thriller intimista } que está ambientado en Tierra Estella y ya se encuentra en librerías } se presentó en la Biblioteca de la ciudad del Ega El pasado 23 de noviembre tuvo lugar en la Biblioteca de Estella la presentación de Lodo, el primer libro de Julen Azcona (redactor de la revista Entreto2/Auzolan). La presentación, dirigida por el periodista Javier Arizaleta, acercó los entresijos de una novela que engancha. Hemos hablado con él, para conocer mejor este thriller situado en una localidad que podría ser Estella-Lizarra. ¿Cómo surge la idea de escribir Lodo?

Escribo desde pequeño, y por eso soy periodista. La idea surge de la pasión que siento por la literatura y por dar forma a las cosas que me rodean, darle un sentido y crear arte con ello. Por eso decidí hacer un parón en mi vida para escribir una obra literaria larga. ¿En qué te inspiraste para construir la historia y los personajes?

La historia no es una autobiografía, es fic­ ción. La buena literatura parte de ti, y por eso hablo de emociones que he sentido, pero llevándolas al mundo de la literatura. Por este motivo la novela está situada en la zona en la que yo vivo, Estella. Los per­ sonajes son personas muy reconocibles, que podemos sentir que tenemos cerca, como la abuela, la tía o el propio persona­ je principal. El protagonista de la novela, Endika comparte muchas cosas contigo, ¿es casualidad?

No, no lo es. Los eventos son inventados, pero lo que siente el personaje, lo que ha­ ce y cómo reacciona, tienen mucho de mí, ya que me pongo en su piel y el perso­ naje reacciona como yo lo haría. La novela tiene mezcla de cosas que me invento y escenas que me han pasado de verdad. Lo que nunca diré es lo que me ha pasado de verdad y que es mentira. Es parte del juego, lo dejo a la imaginación de la persona que lo lea. Tratas muchos temas: la búsqueda per­ sonal de uno mismo, los conflictos lin-

JULEN AZCONA. CON SU LIBRO EN LA PRESENTACIÓN EN ESTELLA EL PASADO 22 DE NOVIEMBRE.

güísticos, las relaciones personales y familiares, la situación LGTB...

Quería hacer algo que se sintiese real y pa­ ra eso necesitaba meter muchos elementos de la vida cotidiana. Por eso hablo mucho de los entresijos del periodismo local, ya que el protagonista es periodista, así co­ mo de la realidad lingüística de esta zona. Es una realidad única de aquí, y es lo que la hace más original. Lo que nos salva a la hora de escribir y que trascienda son preci­ samente esos detalles y matices. Bebe de muchas historias que yo he leído y muchas películas que yo he visto. ¿Hay algún tema que quieres reivindi­ car en tu novela?

Sí, principalmente quería hablar sobre la homofobia, la situación LGTB en el ámbi­ to rural, a través del personaje de Endika. Quería hablar sobre ser gay en Estella, en

Navarra, en un pueblo pequeño y lo hago desde la naturalidad, ya que en mi persona es lo normal, no sé ser otra cosa. Para mí es un compromiso hablar sobre estas historias. También hablo del feminismo, de la mujer, de hecho los personajes más importantes en la novela son mujeres, y también sobre los cuidados dentro del hogar. Y de forma más secundaria hablo de polí­ tica, del conflicto lingüístico, del periodismo y del propio proceso de escribir, mostrando cómo se puede manipular la realidad con las palabras. ¿Para cuándo la siguiente novela?

Tengo ideas y proyectos en mente. He em­ pezado a escribir de nuevo. Haré algo más corto, menos ambicioso, algo más sencillo. Jugará también con la autobiografía y pue­ do adelantar que será una road novel, un viaje en carretera, que empieza en Navarra y discurre hasta Andalucía.


1 11 11 11

Cultura

ENTRET02/AUZOLAN

Ropa tendida, teatro feminista para llevar lo personal al debate público María Aráiz y Carla Ruiz conforman una nueva compañía entre Estella y Larrión que en su primera propuesta revisa la comedia del Siglo de Oro

El grupo de teatro Ropa Tendida nace con el fin de replantear, de forma edu­ cativa y desde el feminismo, algunas de las relaciones tóxicas que pueden leerse en la literatura del siglo XVII y que siguen perdurando hoy. Con su primer trabajo, una versión actualiza­ da de Las bizarrías de Be/isa, de Lope de Vega, llenaron el espacio cultural Los Llanos de Estella-Lizarra el pasa­ do 23 de octubre.

11

H

abiar del amor y de nuestras relaciones en la calle, lavar los trapos sucios entre todos", es el propósito con el que Carla Ruiz, vecina de Larrión, y la estellesa María Aráiz se embar­ caron en una nueva compañía teatral con la idea de reinterpretar y explicar el teatro clá­ sico. Partieron de un texto original y en ver­ so de 1634 de Lope de Vega (que ya había sido trabajado y llenado de anotaciones por Aráiz durante sus años como estudiante de teatro en Madrid) y lo convirtieron, mediante un trabajo conjunto, en Esto llaman amor,

CARLA RUIZ ARMENDÁRIZ Y MARÍA ARÁIZ GAINZA. CREADORAS DE LA COMPAÑÍA ROPA TENDIDA.

ellas nos dijeran cómo. Del debate posterior surgió el final y el título, que es un verso de la obra". El espectáculo pudo verse por primera vez el pasado 23 de octubre en el espacio cultu­ ral Los Llanos. "La respuesta fue una mara­ villa y estamos muy contentas. La gente es­ taba muy entregada, interactuó mucho", re­ cuerdan. "El público fue un personaje más".

fuego.

"Escogimos Las bizarrías porque es una co­ media romántica de enredo, celos y aman­ tes, muy del siglo XVII", explica Aráiz. "Pero pensamos que se le podía dar una vuelta, llevándolo a la actualidad y reflexionando sobre el tipo de relaciones que tenemos hoy en día". Así, el texto es en parte una creación colec­ tiva. "No sabíamos cómo acabarlo, porque

J

Teatros e institutos

no queríamos el mismo final que en la ver­ sión original (una boda)", recuerda Ruiz. "Así que hicimos un pase con amigas para que

c �ijJjJ j9JJj

M.!JJ�filll!) P.'m J'JJM1f,:.\ "/ ;J,:.lf

IIEI lit■

J

Ropa Tendida busca hacer teatro con for mación y género. Sus creadoras pretenden seguir representando esta y otras obras, en teatros y también en institutos. "Creemos que puede interesar a gente joven y ado­ lescente, porque tiene contenido educativo y referencias a música actual", señala Ruiz.

=

Ma er Aumenta la eficiencia <energética de •�tu"vivlenda ,J con un cambio � 1)1 de ventanas

Ctra. Pamplona, nº2 31130 Mañeru (Navarra)· Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 · info@cdmaneru.com · www.cdmaneru.com

1

27


1

Cultura · Busca nuestra mascota

2S ENTRET02/AUZOLAN

Un libro de fotos para recorrer La Berrueza

Incluye anécdotas y curiosidades sobre la zona

documentalis­ El bibliotecario ta, miembro de la Academia de la Lengua Vasca y bloguero Gerar­ do Luzuriaga ha publicado el libro 'Conoce La Berrueza y sus reco­ rridos/Ezagutu Berrotza eta bere ibilaldiak', en el que repasa la his­ toria, personajes, fiestas y costum­ bres del valle, en colaboración con cinco fotógrafos. La edición puede encontrarse en librerías de Estella.

E

I autor recopila así una labor do­ cumentalista de más de quince años en su blog Berrotza/Berrue­ za, donde habla de este valle de Tierra Estella, dirigiéndose tanto a sus vecinos y vecinas como, sobre todo, a las perso­ nas que viven fuera. "Es un libro para los que se acercan unos días al valle", explica Luzuriaga. "En él, podemos encontrar preciosas fo­ tografías de una gran calidad". La parte visual cuenta con más de cien instantá­ neas, a color y en blanco y negro, y ha contado con la colaboración de los fotó­ grafos Nerea Atxa, Kike Txasko, Óscar Berrueta, Juantxo Egaña y Santi Yaniz.

GERARDO LUZURIAGA, CON SU LIBRO.

Los lectores encontrarán entre las pági­ nas de la publicación la historia, los per­ sonajes, pueblos, costumbres, fiestas y algunas curiosidades del valle. Además, se detallan distintos recorridos por la zo­ na, describiendo los paseos para poder conocer los árboles singulares. El libro está disponible al precio de ocho euros en las librerías lno, lrrintzi y Clarín, en Estella-Lizarra.

BREVES SOLIDARIDAD

Antas y Caidis reciben 2.133 euros de Óptica Lizarra gracias a 'Lizarra Solidaria'

La iniciativa social de Óptica Lizarra Uzarra Solidaria ha recaudado un total de 2.133 euros, que irán desti­ nados a las asociaciones Antas Es­ tella (1.109 euros) y Caidis Oncineda (1.024 euros). La asociación Caidis Oncineda desti­ nará la donación para la compra de un ordenador con pantalla táctil y que ayudará a los usuarios de Oncineda a poder realizar clases de informática adaptadas a sus capacidades. Antas Estella donará el importe a pro­ gramas de atención temprana para mejorar la calidad de vida de perso­ nas con discapacidades intelectuales sin recursos.

CONCURSO/ LEHIAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 16 de diciembre. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per­ sonas en Venta de Lani6n, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 251 HA SIDO: Nieves Mangado Mangado, de Abárzuza, ha resultado agraciada en nuestro concurso 'Busca la Mascota', que esta vez estaba en el anuncio de Renoven. ¡ENHORABUENA!

ZORIONAK!

¡V RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE· T02/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.


Nafarroako Gobernua

■ C!!!>

Gobierno de Navarra

AYUNTAMIENTO LIA

t� -UZARRA

.,,........ ... ·=--=--=--=- Ti .

.

.A

1 N TI A


iQuieres••• Transformar? f:..PNOcy LA J Gestionar? ,Ht�-r-012-IA 'D6" MAtzlMA. MAtzJIJAtz.aJ Innovar? t�-r-o'(2JOA ezA�-t'1A. Emprender? Planificar? iQuieres ser comerciante? Merkatari izan nahi duzu? Como Marina, tú también puedes ser comerciante: entra en comercio.navarra.es y te ayudaremos a dar

el primer paso.

Marina bezala, zu ere merkatari izan zaitezke, bisitatu merkataritza.nafarroa.eus eta lehen urratsa ematen lagunduko dizugu. Clh:> gj

Gobierno Nafarroako de Navarra �� Gobernua "

�"�

\,1,�

AGENDA

2030


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.