estella167:Maquetaci贸n 1 31/01/14 14:45 P谩gina 1
estella167:Maquetaci贸n 1 31/01/14 14:45 P谩gina 2
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:45 Página 1
2-3 Entevista a Lagarto Amarillo Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
6-7 Univerdidad para mayores Francisco Ynduráin de Estella-Lizarra (UMAFY)
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción
13-15 Especial aceite
Mariola Roa
Fotografía Mariola Roa, Raquel Guindo
Colaboradores Federico Ascorbe, Blanca Zaracaín, Patxi Cervantes, José Ángel Garbayo, Toño Ros, Ales Fernández Matxain, Sergio Casi, Colegio de Abárzuza, Fortun Hueda, Carol Hueda, Isaac Corres, Maider
23 Fiestas de la juventud de Muniain
Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Raquel Guindo
Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
26-27 Entrevista a María Castejón
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:45 Página 2
Lagarto amarillo
Lagarto Amarillo adelantará las canciones de su nuevo disco en un concierto que se celebrará mos meses en Estella-Lizarra Lagarto Amarillo prepara su nuevo disco que verá la luz esta primavera. El público de Estella-Lizarra será uno de los pocos privilegiados que podrá conocer algunas de las nuevas canciones compuestas por los hermanos Pablo, Patricia y José Mª Mora. Y es que la ciudad del Ega ha sido una de las elegidas por el grupo para adelantar algunos de los nuevos temas. El concierto estaba previsto, en principio, el 4 de abril. Ahora se ha aplazado hasta una fecha que se comunicará próximamente.. Pablo cuenta a Entreto2 Auzolan las novedades del grupo y de su nuevo álbum. Nuevo disco para la primavera de este año y presentación de varias nuevas canciones con varios conciertos por toda España. Bilbao, Salamanca, Valladolid…y Estella. ¿Por qué habéis elegido Estella? Estella es un sitio muy especial para nosotros, con el que tenemos vínculos familiares y donde nos han acogido con los brazos abiertos desde nuestros comien-
“Creemos que la protesta sistemática no conduce a nada”, afirma Lagarto Amarillo
zos. ¡Teníamos muchas ganas de volver!
¿Qué nos podéis adelantar del nuevo disco? Va a ser más en todos los sentidos. Más bonito, más grande, más emocionante... En definitiva, un paso más adelante.
Ya lleváis muchos años encima de los escenarios. ¿En qué ha cambiado Lagarto Amarillo a lo largo de vuestra trayectoria y qué se mantiene inalterable? La esencia de la banda es lo que se mantiene, pero ¡han cambiado muchas cosas! Ahora tenemos más experiencia y un sonido mucho más contundente.
“Estella es un sitio muy especial para nosotros. Tenemos muchas ganas de volver”
¿Le ha afectado la crisis a Lagarto Amarillo? Me refiero tanto a las contrataciones y/o conciertos ofrecidos como al posible cambio de temática de vuestras canciones para denunciar situaciones injustas y sin sentido que nos está tocando vivir en estos últimos años. A nosotros nos afecta la crisis como a todo el mundo, pero creemos que la protesta sistemática no conduce a nada. Nosotros apostamos más por buscar solucio-
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:45 Página 3
ENTRETO2/AUZOLAN
nes y por enfrentarnos a la situación con alegría.
ERAKUSKETA
UNA TRAYECTORIA MUY ASCENDENTE
¿Qué esperáis de vuestro concierto en Estella? Y del nuevo disco, ¿qué expectativas tenéis en él? De ambas cosas esperamos que tengan una calurosa acogida por parte del público.
¿Tenéis algún escenario o algún proyecto pendiente que este año se va a hacer realidad? Espero que muchos.
¿Cuál es para Lagarto Amarillo vuestra canción más especial? ¿Por qué? Para nosotros todas las canciones tienen algo de especial. Personalmente no podría elegir. Mis hermanos, sin embargo, siempre tienen una favorita que… van cambiando!! Jajaja
en un concierto que se celebrará en los próxi-
¿Se acaban las ideas y se agotan las ganas o justo lo contrario: cuanto más haces y más vives, más ganas y más buenas frases? En definitiva, ¿hay Lagarto para rato? ¡¡¡Y tanto!!!!
Lagarto Amarillo se formó en 2001 por los hermanos Pablo, Patricia y José Mª Mora. Sus mezclas de poprock con ritmos latinos, reegae, folk o rap gustaron y mucho desde el primer momento. Y, si no, que se lo pregunten a sus muchos seguidores que no se perdían esos primeros conciertos en Arbeiza y Zufía, entre otras localidades. En 2003 publican su primer disco, “Que la suerte te acompañe”, y lo difunden con una completa gira que les lleva a recorrer prácticamente todo el país. En 2007 presentan su segundo disco, “Distinto”, cuyo tema “Cuéntame” sería escogido para anunciar la serie de TVE “Cuéntame cómo pasó”. El disco, producido por el propio Pablo Mora y Sergio Castillo y publicado con un sello discográfico propio, Níquel Records, es galardonado, en 2009, con el JPF Music Award al mejor disco latino,
así como la mejor canción latina por “Cuéntame”. También fueron nominados a mejor canción latina por su canción “Tengo un amigo alemán”. En 2010, después de numerosos y exitosos conciertos, Lagarto publica una edición limitada de su primera maqueta “Se hizo tarde”, que fue presentada en un encuentro con fans. También ese año comienza la gira “Los domingos por la tarde”, anticipo de su nuevo trabajo. En 2012 publican su tercer álbum “Estoy mintiendo de verdad”. Lagarto Amarillo recorre todo el país con cerca de 100 conciertos entre ese año y 2013. El disco se colocó directamente en los primeros puestos de la lista de ventas. Sus singles “Dejarse la piel”, “Culpable” y “Parte de mí” son de lo más escuchado y visto. Sus videoclips suman más de siete millones de reproducciones en Youtube.
3
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:45 Página 4
4
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
TEDER, en la Red de Apoyo al Emprendimiento en Navarra El objetivo, impulsar la creación y consolidación de empresas La Asociación TEDER participa en la Red de Apoyo de Emprendimiento de Navarra que, constituida el pasado 13 de enero y promovida por el Gobierno de Navarra, a través del Servicio Navarro de Empleo, tiene como objetivo facilitar y fomentar la creación de empresas. Se trata de una herramienta que, afirman, permitirá una mejor coordinación de los servicios ofertados por las entidades y organismos (públicos y privados) implicados en la promoción del emprendimiento en Navarra.
A
demás de TEDER, conforman la red el Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, el Servicio Navarro de Empleo, SODENACEIN, CEN, UGT, CCOO y las entidades de desarrollo territoriales Cerderna Gara-
lur, Consorcio de Zona Media y Consorcio EDER. La red pretende prestar servicios de información, orientación, formación y asesoramiento a todas aquellas personas que quieran crear una empresa o establecerse como autónomas de forma eficaz y eficiente, realizando acciones coordinadas
entre todos los agentes que la integran, de manera que se convierta en el referente de emprendimiento para la sociedad navarra. Otro de los objetivos de la red es convertirse en un punto de encuentro para compartir experiencias y puntos de vista, y para el debate e intercambio de ideas sobre la mejora del apoyo al emprendimiento. Así mismo, se ha impulsado el portal www.navarraemprende.com que, impulsado por el Gobierno de Navarra, ofrece contenidos divulgativos, prácticos y de interés al servicio de las personas emprendedoras y autónomas de Navarra.
La Asociación Tierras de Iranzu, en Fitur 2014 Se presentaron todas las propuestas para este año La Asociación Turística Tierras de Iranzu participó en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2014 que se celebró del 22 al 26 de enero pasado. La entidad presentó sus nuevas propuestas para este año.
U
na delegación compuesta por doce representantes del sector privado y público de Tierras de Iranzu, compuesta por alcaldes y concejales de los ayuntamientos de Abárzuza, Salinas de Oro y Valle de Yerri, además de empresas privadas, estuvieron presentes representando y promocionando Tierras de Iranzu. A través de dos atractivos videos, de la teatralización de “La Batalla de Lácar” y de las degustaciones preparadas para esta feria, se dieron a conocer a los miles de visitantes de Fitur, todas las propuestas “ecoexperiencias”
Parte de la delegación que se desplazó hasta FITUR.
en Tierras de Iranzu y los próximos eventos para este año. Las presentaciones se dividieron en turismo activo, gastronómico, enoturismo, turismo cultural y turismo experiencial en los alojamientos rurales. Se presentaron eventos como la Batalla de Lácar, declarada Fiesta de Interés Tu-
rístico de Navarra, las visitas teatralizadas al Monasterio de Iranzu, el Triatlón de Aritzaleku, los campeonatos de vela, el día de la vela, las jornadas gastronómicas en Salinas de Oro, los ecos de otoño en Tierras de Iranzu y más eventos musicales y teatrales.
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:45 Página 5
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
Vecinos de Estella y Lerate, premiados en el I concurso sobre RAEE Trabajos que sensibilizan sobre el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos El vecino de Estella Javier García logró el primer premio en microrrelatos en la categoría adulta en el I concurso de microrrelatos y tweets sobre reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) impulsado por el Gobierno de Navarra, a través del Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA). El título del trabajo de Javier García es “La reencarnación de la lavadora”. Yolanda Goñi, vecina de Lerate, recibió el primer premio en la categoría de tweets con el hashtag #soyRAEEciclable.
El jurado junto a los premiados/as en primera fila
E
llos fueron algunos de los premiados en un concurso en el que participaron hasta 112 microrrelatos y 6 tweets. Los galardones se entregaron el pasado 9 de enero por parte del director general de Medio Ambiente y Agua, Andrés Eciolaza. Los premiados recibieron un diploma, una mochila de tela reutilizable, así como 1.200 euros repartidos en vales entre los ganadores para canjear en los establecimientos colaboradores.
“Continúa su historia: recicla” El jurado estuvo compuesto por Alex Fernández Muerza, periodista científico y ambiental, responsable del canal de Medio Ambiente de Eroski Consumer, y colaborador en distintos medios de comunicación; Cristina López Mañero, jefa de gabinete del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local; Javier Asín, director gerente del CRANA; y Patricia Herrero, directora de Operaciones de Ecolum. En el acto de entrega de premios participó también Rafael Serrano, de Ecolec, en representación de los sistemas integrados de gestión de residuos que participaron en la puesta en marcha del concurso y la campaña “Continúa su historia: recicla”, en la que se enmarcaba el concurso.
Carnavales en Estella-Lizarra La asociación Lizarra Festagiro taldea ya ha organizado un completo programa para recibir los carnavales en Estella-Lizarra. Comenzará el próximo 13 de febrero con una charla, a las 19 horas, en la Peña La Bota. Toti Martínez de Lezea disertará sobre la Mitología Vasca. El día 15 se celebrará la Noche de Caldereros. Comenzará a las 19 horas y la asociación llama a la participación de la ciudadanía en el pasacalles que recorrerá la ciudad del Ega al sonido de sartenes y martillos. El programa continuará el 22 de febrero con el Carnaval Rural. Con el objetivo de que todo el mundo tenga su disfraz de
carbonero, sorgiña, lamia…, habrá un taller de disfraces todas las tardes a partir de las 17 horas en el gaztetxe desde el día 17 al 21 de febrero. La actividad será continua el día del Carnaval Rural, jornada en el que se quemará Aldabika en la plaza de Los Fueros. Habrá conciertos a cargo de los grupos Irrikan y Tanttaka y a la 1 se bailará el Baile de la Era. El sábado 1 de marzo se celebrará el Carnaval Variopinto. A las 17 horas será la concentración infantil de disfraces en la plaza de Los Fueros, habrá chocolatada infantil, torico de fuego y la fiesta continuará a lo largo de toda la tarde noche.
5
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:45 Página 6
6
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
El saber no tiene edad Alrededor de 120 alumnos acuden a los cursos de la Universidad para Mayores Francisco Ynduráin de Estella-Lizarra
Alumnos y alumnas de Geografía e Historia
El saber no tiene edad. El conocimiento no ocupa lugar. Nunca es tarde si la dicha es buena. Típicos tópicos que cobran especial sentido en el alumnado de la Universidad para Mayores Francisco Ynduráin de Estella-Lizarra. Hasta 120 hombres y mujeres acuden semanalmente a los cursos que se imparten en la Casa de Cultura Fray Diego de la ciudad del Ega. La matrícula para el próximo cuatrimestre, que comenzará el 17 de febrero, se abrirá el 5 y 6 de febrero.
L
a Universidad para Mayores Francisco Ynduráin de Estella-Lizarra (UMAFY), puesta en marcha por Bilaketa hace quince años, posibilita aprender y ampliar conocimientos en diversas materias para personas mayores de 55 años. Y, además, contribuye a fortalecer la convivencia y estrechar relaciones de amistad. En definitiva, aprendizaje con entretenimiento. ¿Se puede pedir más? Sí, la UMAFY cuenta con un amplio abanico de cursos de diversas materias que satisface al numeroso alumnado que aumenta con
los años. Y todos ellos impartidos por profesorado con una larga trayectoria a sus espaldas que, voluntaria y gratuitamente, comparte sus sabidurías con unos hombres y mujeres ávidos de conocimiento. Matrícula, el 5 y 6 de febrero Las aulas de la Casa de Cultura de Estella-Lizarra acogen, de lunes a jueves, los cursos “Las cien mejores poesías de la lengua castellana”, impartido por Salvador Gutiérrez, director de Bilaketa y la UMAFY; “El hogar saludable. Visión integradora del
MARIA ANTONIA BETETA, 71 años
ROMÁN LACALLE, 59 años
ANA MARÍA LACALLE, 71 años
“Doy clases con Teresa Navajas y con Xabier Larreta y, durante muchos años, he asistido a las clases de Azcárraga. Llevo en la UMAFY desde hace unos diez años. No fui a la Universidad y esto, para mí, es una maravillosa manera de aprender. Vengo siempre con muchas ganas y con mucha ilusión. Además, los profesores son estupendos y la clase se pasa volando”.
“Desde el año pasado soy alumno de los cursos de informática. En estos momentos no trabajo y me pareció una opción muy interesante de aprender. Y lo es, sin duda, por eso he repetido este año. Aprendemos redes sociales, fotografía, vídeo y diferentes aspectos de la informática que me vienen muy bien. Estoy encantado y, por supuesto, cuando estoy con algún amigo, les animo a que se apunte”.
“Empecé en la UMAFY hace siete años, primero como alumna de geografía e historia y ahora acudo al curso de “Interpretar una obra de arte”. Me jubilé y decidí que era una buena oportunidad para aprender. Y estoy encantada. Los profesores son maravillosos y, además, pasas un rato muy agradable con el resto de compañeros. Es una forma también de relacionarte y estar a gusto. Y, además, aprendes. Animo a todos y todas a que se apunten a algún curso porque es estupendo”.
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
JESÚS AZCÁRRAGA “Llevo dando clases en la UMAFY 14 años. Cuando me propusieron dar clases les comenté que no tenía ningún tipo de titulación para impartir cursos. He sido toda mi vida marino. Me dijeron que no había ningún problema y acepté encantado. Elaboro libros para impartir la materia tomando datos de diferentes fuentes. Y luego explico también mis vivencias porque muchos de los acontecimientos que abordamos los he vivido en primera persona. Para mí es muy satisfactorio porque, por un lado, me veo en la obligación de estudiar y, por otro lado, es un gusto dar clases a gente que quiere aprender”.
MANOLO TRÉBOL “Me encargo de la coordinación de la universidad para mayores en Estella, pero me echan mucha mano los profesores. Mi tarea es, sobre todo, contactar con profesorado que quiera y pueda impartir clases. Y la respuesta es muy satisfactoria. La verdad es que es un trabajo, una ocupación que hago muy a gusto y reporta muchas satisfacciones. Ver que la gente está a gusto, que todo funciona bien y que alumnado y profesorado están contentos, es muy gratificante”.
lugar: individuo y entorno”, a cargo del arquitecto Carlos Zapata; inglés (iniciación y avanzado) impartido por el profesor Juan Andrés Platero (puesto en marcha el año pasado con un gran éxito de alumnado); “Interpretar una obra de arte”, con la profesora de dibujo Teresa Navajas al frente; “Geografía económica, política y social del XIX,” impartido por Jesús Azcárraga; “Iniciación a la informática, la fotografía y el vídeo”, con Alfredo García al frente; “Historia: evolución del hombre”, un curso que se inició el año pasado, también con mucho éxito, y que es impartido por el profesor Xabier Larreta; e informática, tanto iniciación como avanzado, a cargo de Sara
Chandía (éste último curso subvencionado por la Caixa). La matrícula para el próximo cuatrimestre, que comenzará el 17 de febrero, estará abierta el 5 y 6 de febrero, y comienza con otra novedad: el curso de francés impartido por el profesor Javier Blanco. Todas las personas interesadas pueden inscribirse a los cursos en el 900 77 88 77. El único requisito para apuntarse es tener más de 55 años, aunque también hay un 30% de las plazas reservadas para las personas con una edad entre los 18 y los 54 años. Manolo Trébol es el coordinador de la
UMAFY en Estella-Lizarra. “Estamos muy contentos porque, año tras año, la universidad va creciendo. Los cursos se ofertan dependiendo de los profesores y profesoras que podemos comprometer. Pero, la verdad es que la gente responde de maravilla y el alumnado aprende y se divierte. Animamos a todas las personas interesadas a que se inscriban porque, además de ampliar conocimientos, pasan un rato muy agradable y se fomenta la convivencia y la amistad entre todos y todas”, explica Trébol, quien apunta también que La Caixa donó el aula de informática y una biblioteca con unos 60 libros (con letras de gran tamaño) a disposición del alumnado.
7
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 8
ENTRETO2/AUZOLAN
8 Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
Cómo reducir el absentismo en la Residencia San Jerónimo de Estella-Lizarra El Gobierno de Navarra le concede el Premio a la calidad en el empleo
La Residencia San Jerónimo de Estella-Lizarra recogió, el pasado 30 de enero, el Premio a la Calidad en el empleo de los Servicios Sociales de Navarra concedido por el Gobierno de Navarra por la implantación de una serie de medidas que han logrado reducir el absentismo de las personas trabajadoras. Así mismo, ha sido premiada Anasaps, con sede en Estella-Lizarra, en esta ocasión en la modalidad de atención a las personas usuarias por su herramienta EISOC.
É
ste es el segundo premio a la calidad que obtiene la Residencia San Jerónimo de Estella-Lizarra. En el 2011 lo logró por su buena práctica de eliminación
de sujeciones a los ancianos y este año lo ha logrado por la implantación de un programa propio que ha logrado reducir el absentismo de las personas trabajadoras, una serie de medidas que han mejorado la salud de los empleados y las empleadas y han logrado disminuir los accidentes del equipo. El premio está dotado con 3.000 euros. David Cabrero del Amo explica cómo empezó a implantarse y a desarrollarse el programa que ahora ha sido premiado. “Cuando vine como director en 2009, en la Residencia había un porcentaje elevado de absentismos. La media navarra estaba en un 4,66% y nosotros teníamos un 6,74%. Así que comenzamos a trabajar para intentar reducirlo”, comenta desde la Residencia que es atendida también por las Hermanas de la Caridad
de Santa Ana. Psicosocial y física De forma coordinada con varios profesionales del centro se empezó a trabajar en dos áreas específicas: la psicosocial y la parte física. La parte psicosocial se abordó con tres acciones concretas. La primera, la reorganización de calendarios laborales, facilitar los cambios de turnos y flexibilizar horarios para hacer posible una mayor conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores. La segunda acción se centró en el plan de formación. “En 2008 sólo el 23% de las gerocultoras tenían titulación. En 2012 la tenían el 70%. Únicamente contratamos a personas con titulación. Y se organizaron cursos a demanda de los trabajadores que, además de contribuir a ampliar conocimientos, ha posibilitado también unir mucho más al equipo”, añade el director de la Residencia San Jerónimo. La tercera acción fue la implantación de un plan de movilidad. “Habíamos tenido dos accidentes in itinere (en el trayecto al puesto de trabajo) y decidimos también abordar este tema”, dice David Cabrero del Amo. Se fomentó el uso del coche compartido; se homogeneizaron horarios para posibilitar el uso del mismo vehículo por parte de varias personas; se ofreció la posibilidad de comer en la residencia para no tener que desplazarse; se fomentó el uso del transpor-
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 9
ENTRETO2/AUZOLAN
te público; y se impartieron cursos de conducción y sensibilización en la circulación vial, entre otras acciones. Con todo esto se evaluaron los indicadores de 2007 con los de 2012 y se comprobó que habían disminuido los riesgos psicosociales. En cuanto a la parte física, se evaluaron los riesgos laborales y se tomaron medidas para evitarlos. Y, además, se aplicó un programa de fisioterapia preventiva que se materializa en fisioterapia individualizada para los trabajadores y charlas y talleres de promoción de la salud. “Ha participado el 94% de la plantilla. Y los resultados son buenísimos. Nuestro índice de absentismo en 2012 fue de 1,36%. Estamos muy satisfechos”, comenta el director de la Residencia de San Jerónimo, centro que, por otra parte, está estudiando la posibilidad de ampliar algunas de las instalaciones para posibilitar aumentar el número de plazas de estancias diurnas. Actualmente tiene diez plazas de este tipo. Pero es que la Residencia tiene una lista de espera de 15 personas para las estancias diurnas. Para las plazas comunes de la Residencia, la lista de espera es de 197 personas. Anasaps y su herramienta EISOC También recibió el Premio a la Calidad de los
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
Servicios Sociales de Navarra, en la modalidad de Atención a las personas usuarias, Anasaps (Asociación Navarra para la Salud Mental). Lo logró por su herramienta EISOC diseñada para la planificación, supervisión y evaluación de la mejora de las personas usuarias del Servicio de Intervención Sociocomunitaria (EISOC), así como para su gestión y la planificación y seguimiento del Plan de Atención Individualizada. Se facilita el mantenimiento de sus usuarios en su entorno y promueve su autonomía. Esta buena práctica es replicable en otras entidades, mejora la forma de trabajar y mide los resultados. El equipo de intervención sociocomunitaria (EISOC) es un equipo multiprofesional, que ofrece atención y apoyo social a las personas con trastorno mental en el entorno comunitario para facilitar que puedan mantenerse en su residencia habitual, en su entorno y sean lo más autónomos posibles. Las áreas que se trabajan son la atención social comunitaria, psicoeducación y prevención de recaídas, afrontamiento de la enfermedad, habilidades sociales, intervención e integración comunitaria, ocio y tiempo libre, integración laboral, ocupacional y formación, atención a las familias y mantenimiento y cuidado de la vivienda. Está premiado con 3.000 euros.
Celebración del 10º aniversario de la delegación de Anasaps en Estella
Estella-Lizarra amplía el servicio de ludoteka a los miércoles por la tarde Se llevará a cabo hasta el próximo 18 de junio El Área de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y el Pacto Local por la Conciliación impulsan la apertura del servicio de ludoteka a los miércoles por la tarde. Se lleva a cabo del 5 de febrero hasta el 18 de junio. El objetivo es dar respuesta a las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral de Estella-Lizarra. Los niños y niñas de 3 a 12 años podrán estar en un lugar lúdico-educativo atendido por profesionales, tanto en castellano como en euskera, permitiendo a las personas adultas trabajar o realizar cualquier otra actividad necesaria esos días. Se lleva a cabo los miércoles, jornada en la que los y las escolares no tienen clase por la tarde. El servicio permanecerá abierto en la Casa de la Juventud María Vicuña de 15 a 18:30 horas. El precio es de 2 euros por cada sesión. Y el costo mensual será de 6 euros. En caso de hermanos será de 5 euros por niño o niña. Para más información e inscripciones, se puede llamar a los teléfonos 948/ 55 50 22 y 948/ 55 39 54 o en el correo electrónico info@actividadesnavarra.com
9
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 10
ENTRETO2/AUZOLAN
10 Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA, VILLATUERTA Y AIEGI
Servicio de mediación del Colegio de Abogados de Estella-Lizarra Doce profesionales integran el equipo
Parte del equipo de mediación del Colegio de Abogados.
El Colegio de Abogados de EstellaLizarra es, tras el de Pamplona, el segundo colegio de Navarra en poner en marcha el nuevo servicio de mediación. Y lo hace a través de un grupo de doce abogados y abogadas.
E
l Colegio de Abogados de Estella-Lizarra ofrece el nuevo servicio de mediación para la ciudadanía como fórmula de resolución alternativa de sus conflictos en prácticamente todos los ámbitos del derecho. Y lo hace a través de un equipo de doce abogados y abogadas que han recibido, además, formación específica para ello. En noviembre pasado, el Colegio aprobó unos estatutos y reglamento propio para su servicio de mediación. ¿Qué es la mediación?
Es un sistema de resolución de conflictos extrajudicial (al margen de los juzgados) donde las partes implicadas intentan y pueden resolver sus problemas a través de un mediador, una figura que se convierte, básicamente, en un instrumento de comunicación entre las partes que tiene algún tipo de litigio o problema. ¿Cómo se puede acceder a la mediación? Con un procedimiento ya comenzado en los juzgados, el juez, dependiendo del caso, puede remitirlo a dicho sistema o, incluso, las partes pueden solicitarlo. Y también, antes incluso de iniciarse cualquier tipo de proceso
La mediación, un sistema de resolución de conflictos extrajudicial
Villatuerta rehabilita la ermita de San Román El Ayuntamiento de Villatuerta rehabilita la ermita de San Román para preservar esta parte del patrimonio de la localidad y salvarla de la ruina y para habilitar un nuevo espacio social que albergue actividades sociales y culturales que pueden proponer los colectivos del pueblo y el mismo Ayuntamiento. La ermita es de origen románico.
judicial, las personas implicadas pueden pedirlo. Eso sí. Al servicio de mediación se llega, única y exclusivamente, de manera voluntaria por ambas partes. Son los implicados quienes entablan un diálogo para encontrar la solución más satisfactoria para ambos. El mediador, a través de su labor, facilita que las personas en conflicto encuentren la raíz del problema y, si se da el caso, lleguen a un acuerdo. No se aplica, por ejemplo, en casos de violencia de género ni en cualquier supuesto en el que exista una situación de desigualdad entre las partes (bien por edad, por enfermedad mental de alguna de las partes, etc). Y sí se aplica en temas penales (juicios de faltas, por ejemplo, siendo el juez quien deriva a la mediación), civiles (problemas con las propiedades, herencias, separaciones y divorcios….(La Ley 5/2012 contempla la mediación en el ámbito civil) y mercantiles (entre empresas o personas en conflicto con empresas). Cuando ambas partes llegan a un acuerdo, se redacta un acta que tiene tanta fuerza jurídica y ejecutiva como una resolución judicial. ¿Qué se consigue? Mayor agilidad, flexibilidad y equilibrio en la solución del conflicto de una manera más cordial, humana y más económica, mayor optimización de fondos públicos (personales y materiales) destinados a conseguirlo, ‘descongestionar’ los juzgados y mayor cumplimiento de lo acordado por ambas partes. La primera sesión informativa es gratuita para todos y todas. Las siguientes sesiones deberán ser pagadas por aquellas personas que no tengan derecho a justicia gratuita. Más información y solicitud del servicio en el Colegio de Abogados de Estella-Lizarra: 948/ 55 64 90 (de 8 a 15 horas) y en sus oficinas situadas en la calle La Gallarda, 2 bajo (edificio de los juzgados).
Ayegui-Aiegi aprueba su plan general municipal El departamento de Fomento del Gobierno de Navarra ha aprobado definitivamente el Plan General Municipal de Ayegui-Aiegi. No ha sido una tramitación rápida porque el Ayuntamiento aprobó en 2006 la Estrategia y Modelo de Ocupación del Territorio (EMOT), trámite previo a la elaboración del Plan General, que se aprobó, de forma inicial, hace más de tres años.
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 11
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
Proyecto de iniciación al empleo para jóvenes en Estella Iniciativa del Ayuntamiento y de la Asociación Navarra Nuevo Futuro
Presentación del proyecto.
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación Navarra Nuevo Futuro ponen en marcha el proyecto “Pasarelas”, que pretende activar e iniciar al empleo a jóvenes de entre 15 y 25 años. Su objetivo es fomentar la circulación social de los jóvenes a través de un circuito compuesto por espacios de iniciación al empleo, voluntariado, formación y movilidad.
E
l proyecto, que se pone en marcha gracias a la colaboración de la Obra Social La Caixa, es una propuesta socieducativa que suma ideas y
acciones para posibilitar y ayudar a la emancipación juvenil. Se lanza un programa de actividades de iniciación al empleo. Será una semana de trabajo remunerado de voluntariado y de movilidad. Los jóvenes presentarán sus candidaturas o lo harán sus educadores referentes. Se realizarán entrevistas y se constituirán los grupos y tareas a realizar. Se llevarán a cabo desde marzo hasta julio. En otoño se realizará una jornada para profesionales con el fin de compartir los resultados y avanzar en la definición de nuevas metodologías en relación al tema de los jóvenes, la educación no-formal, la formación y el empleo. La Asociación Navarra Nuevo Futuro pondrá a disposición un equipo socieducativo para llevar a cabo las actividades y los equipos de educadores y educadoras de Servicios Sociales y de Juventud del Ayuntamiento harán un seguimiento del proyecto y se apoyarán para su trabajo cotidiano.
Lizarra Ikastola, en el XXII Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado La Comisión Permanente del Consejo Escolar de Navarra ha seleccionado a Lizarra Ikastola por su “Experiencia TIC-TAC para el desarrollo de competencias del alumnado” para representar a la Comunidad Foral de Navarra en el “XXII Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado” que, bajo el título “Escuelas de éxito, características y experiencias”, se celebrará en mayo en Asturias. La propuesta de Lizarra Ikastola representará, junto con 17 propuestas del resto de autonomías, a todo el sistema educativo nacional en las XXII Jornadas. El trabajo de Lizarra Ikastola ha sido seleccionado por innovador, efectivo, sostenible y replicable. “La convocatoria para seleccionar la experiencia más representativa pretende buscar escuelas de éxito y hacer evidente y medir el alcance del empeño por educar, las respuestas que se ofrecen en el día a día y los efectos que producen en el alumnado y en la sociedad. El enorme cambio que ha tenido nuestro país ha hecho evolucionar las exigencias que la sociedad reclama al sistema educativo. La escuela debe de esforzarse en llevar al éxito a todos los estudiantes porque el éxito está tanto en la equidad como en la calidad del propio sistema”, explica el director de Lizarra Ikastola, Josu Repáraz, quien afirma que toda la comunidad educativa de Lizarra Ikastola está muy satisfecha con este “reconocimiento que engloba a todos y cada uno de los proyectos del centro y a todo el profesorado y profesionales del centro”.
11
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 12
LOS ARCOS
12
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: LOS ARCOS
Los Arcos celebra San Vicente Se lanzaron 2.400 trozos de pan desde el balcón consistorial
A
unque el tiempo no acompañó mucho y llovía de forma intermitente, los vecinos y vecinas, fieles a la tradición, celebraron la festividad de San Vicente el pasado 22 de enero. Tras la misa, la comitiva, formada por los miembros del Ayuntamiento, con Jerónimo Gómez a la
cabeza, y este año con la presencia del presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán, se desplazaron hasta la Casa Consistorial. Allí se bendijo el pan y el vino de la mano de los párrocos de Los Arcos y de San Juan de Estella, Javier Resano y Óscar Ázcona, respectivamente. Desde el balcón consistorial se lanzaron hasta 2.400 trozos de pan (300 barras) y se repartieron 694 botellas de vino tinto y claro de las bodegas de Los Arcos. Cuenta la tradición que San Vicente, cuando era niño y se acercaba a la mesa para comer, su madrastra no le sentaba con los demás, sino que le arrojaba el pan al suelo donde debía comérselo. Se cree también que el acto responde a que el Ayuntamiento repartía pan y vino entre la población para paliar el hambre del pueblo.
El Ayuntamiento de Los Arcos aprueba un presupuesto de 2,1 millones El Ayuntamiento de Los Arcos ha aprobado los presupuestos para este año con unos ingresos que se elevan a 2,19 millones de euros y unos gastos previstos de 2,15 millones. En la sesión plenaria del 9 de enero, el Consistorio dio el visto bueno a unas cuentas en las que se destinan importantes partidas a las mejoras en las calles de la localidad. Las obras más destacadas son la pavimentación de la calle Mayor y del entorno de la Casa de Cultura. Para ello se cuenta con subvenciones de Administración Local del Gobierno de Navarra dentro del Plan Cuatrienal.
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Pรกgina 13
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 14
14
ESPECIAL ACEITE
ENTRETO2/AUZOLAN
Día de la tostada en Arróniz, el 23 de febrero Se llevará a cabo el XI capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra Arróniz volverá a convertirse en el centro de reunión de los enamorados y defensores del aceite de Navarra el próximo 23 de febrero.
Será el día grande del día de la tostada y la jornada en el que se celebrará el XI capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra.
L
as actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Arróniz con la colaboración de varias empresas y otras entidades de la zona, comenzarán el día 22 de febrero con el fallo de los concursos de postres, cuentos y relatos, y fotografías y aceitunas. El día grande de la ya 16º edición de la fiesta del aceite de Navarra será el 23 de febrero. Miles de personas se acercarán hasta la localidad para degustar el nuevo aceite del Trujal Mendía en las tostadas que se ofrecerán con ajo y sal. Habrá mercado de productos artesanales y se leerá el pregón imponiéndole a la persona encargada la “oliva de Oro”. La Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz celebrará su XI capítulo y se entronizará y nombrará los nuevos
Caballeros de Honor, de Mérito y de Número. La animación, buen ambiente y buenos productos están asegurados en la próxima fiesta de la tostada y del aceite de Navarra en Arróniz.
Habrá mercado de productos artesanales y se leerá el pregón imponiendo a la persona encargada la “oliva de oro”
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 15
ESPECIAL ACEITE
ENTRETO2/AUZOLAN
Cosecha récord en el Trujal Mendía de Arróniz Recogidos 8,3 millones de kilos de oliva El Trujal Mendía de Arróniz puede presumir de una buenísima campaña. Ha logrado cerrar la temporada con una cosecha récord: 8,3 millones de kilos de oliva, 3,5 millones de kilos más que el año pasado. A falta de hacer el aforo completo, se estima que pueden obtenerse 1,8 millones de litros de aceite, unos 840.000 litros más que la temporada pasada. Y la calidad, como siempre, excelente.
L
as abundantes precipitaciones han sido unas buenas aliadas para el Trujal Mendía de Arróniz, que afronta esta temporada con una cosecha récord. “Las abundantes precipitaciones que hemos tenido durante del año pasado nos han beneficiado. Los olivos, que venían arrastrando una larga temporada de sequía, se han recuperado muy bien con las lluvias y hemos tenido una producción muy regular. Además, el calibre de la oliva ha sido mayor que otros años”, explica el presidente del Trujal Mendía de Arróniz, Pedro Luis González, quien añade que en el Trujal llevan varios años molturando justo después de coger la oliva y eso aporta también un plus en la obtención de la máxima calidad del aceite.
Perfiles de los socios Son varios los perfiles de los socios y socias del Trujal Mendía de Arróniz. “No ha cambiado respecto a otros años. El menor porcentaje son personas que se dedican exclusivamente al olivo. Y la mayoría de los socios se reparten entre agricultores que tienen una parte de su explotación dedicada al olivo y otras personas que tienen unos pocos olivares, sobre todo, para su autoconsumo”,
El calibre de la oliva, mayor que otros años afirma Pedro Luis González, quien puntualiza que, hace años, sí que había alguna subvención para la plantación de los olivos, pero a día de hoy, no hay ningún tipo de ayuda. De momento, los precios del aceite Mendía de Arróniz se mantienen como el año pasado: el Virgen a 3,30 euros y el Virgen Extra a 3,50 euros. El Consejo Rector del Trujal decidirá si se mantienen dichos precios o sufren alguna variación. Ya el año pasado el Trujal adquirió una máquina deshuesadora para separar el hueso del alpeorujo, usándose como combustible. Una parte lo usan para la calefacción del propio Trujal y el resto lo venden como biomasa para las calefacciones. Y ya es oficial la D.O. Aceite de Navarra al que está acogido el Trujal Mendía de Arróniz. “Ya es oficial, ya la ha aprobado Europa, aunque llevamos años trabajando de forma transitoria certificando aceite D.O.”, comenta. El nuevo aceite del Trujal Mendía de Arróniz se podrá degustar el próximo 23 de febrero coincidiendo con el Día de la Tostada que se celebrará en la localidad.
15
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 16
16
ESCAPADA
ENTRETO2/AUZOLAN
Cueva de Artea Por Ales Fernández “Matxain”
Una leyenda cuenta que, en los atardeceres calurosos del verano, las lamias solían salir de la cueva y, sentadas junto al riachuelo, se alisaban sus largas melenas con peines de oro que brillaban intensamente con los últimos rayos de sol.
Ales Fernández “Matxain”
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 17
OPINIÓN 17
ENTRETO2/AUZOLAN
RINCÓN DEL COACH
Por Tere Sáez
Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC
UNA DETRÁS DE OTRA El obispo de Alcalá, Reig Plá, contra el feminismo: es un paso hacia "la deconstrucción de la persona". Y dice: empezaron reclamando el derecho al voto de las mujeres o la igualdad de derechos y…(Seguramente ha malinterpretado lo del análisis de genero que habla de deconstruir los estereotipos que nos dicen obligatoriamente cómo debemos de ser los hombres y las mujeres para poder ser personas con capacidad de decisión y elección sin estar condicionadas por el sexo). El obispo de Granada, apoyando e instigando a que se lean dos libros que caen en el más puro estereotipo de mujer sumisa y hombre protector. Los conocidos como “Cásate y sé sumisa” y el más reciente “Cásate y da la vida por ella. Hombres de verdad para mujeres sin miedo”. El Papa, a pesar de reconocer que es importante el papel de la mujer en la iglesia (que algo es algo, aunque sigue relegándonos dentro a cuidar de los y las mas necesitadas), nos insiste en cuál es nuestro verdadero papel en la sociedad y la familia, haciéndonos responsables únicas de lo qué sucede en los hogares. "La presencia de las mujeres en el hogar resulta más necesaria que nunca para transmitir a las generaciones futuras sólidos principios morales y la misma transmisión de la fe". Y esto ¿cómo se come con la idea de la corresponsabilidad y de la paternidad
responsable? Otra vez diciendo que el hombre a trabajar duro fuera de casa (¡Cómo si fuera tan fácil!) y la mujer a educar a los hijos e hijas. En todo caso, como mucho (tal como están las cosas económicas y el pensamiento social) podemos salir a trabajar pero...como Toni Leblanc, “de casa al trabajo y del trabajo a casa corriendo”. No sea que, por el camino, nos despisten las feministas y nos deconstruyan. Por no insistir en las declaraciones del arzobispo Sebastián sobre la homosexualidad como una deficiencia que se puede tratar. Sólo recordarle que en 1990 la OMS (Organización Mundial de la Salud) elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Y el ministro Gallardón, empeñado en quitar a las mujeres el derecho a decidir sobre sus vidas, presentando una ley de aborto intragable para cualquier persona razonable. Una ley que nos retrocede a 30 años y al aborto clandestino y clasista (sólo podrán quienes tienen dinero). Eso sí, las agencias de viajes estarán encantadas Esta vez a Portugal, Francia, Londres… Con este panorama, a quién le extraña que nos llamen tontas continuamente, y que Fitur haga uso y abuso del cuerpo de la mujer como reclamo de compra, fundamentalmente en los estands del Estado español. Socorro... ¡Qué aburrición!!!
ENTRE CREENCIAS ANDAN LOS RESULTADOS Leí hace tiempo una metáfora que comparaba nuestra vida con un árbol, el árbol de la vida le llamaba. Establecía una similitud entre los frutos del árbol con los resultados que logramos con nuestras acciones. Al parecer estamos excesivamente enfocados en los resultados, en los frutos, casi diríamos que absortos en ellos, los valoramos, los comparamos etc. Y, sin embargo, en muchas ocasiones no entramos a valorar el porqué de ese logro o a intentar descubrir qué es en realidad lo que crea esos frutos concretos. Lo que los crea son ¡LAS SEMILLAS Y LAS RAICES! Es decir, lo que no se ve es lo que crea lo que se ve. Lo invisible crea lo visible. O dicho de otra manera: lo inconsciente dirige lo consciente. Por eso hablamos de la importancia de las creencias y de los valores de una persona, porque aunque no se ven, dirigen. Son los que determinan los resultados. Así que, si no estás consiguiendo los resultados que persigues podrías revisar las creencias e intentar sustituirlas por otras más convenientes. coachingelenaetxalar.blogspot.com coachingparejaselenaetxalar.blogspot.com 676383421
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 18
Anuncios Particulares
1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o
6- Compro 7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones
Anúnciate a partir de ahora gratuitamente en Entreto2 , llámanos al tfno.948 348009 1 Venta Vivienda
Se vende precioso apartamento en el camping de Mendigorría. 48.000 euros. Tfno 943332145 llamar mediodías y noches. Se vende casa en Allo para reformar. 100m2. Económica 19.000 euros. Tfno. 660909980 Se vende casa y bajera en Espronceda ideal para vivienda o recreo. Precio muy interesante. TFno. 635724800 En el Valle de Yerri alquilamos adosado con jardín y piscina. Opción de compra y posibilidad de negocio. Tfno. 650806712620479205 Oportunidad. Unifamiliar en Mendigorría, 3 hab., 2 baños, aseo, cocina montada, salón grande, txoko, jardín y garaje. 26 millones de pesetas. Balcón exterior. Tfno.616681878 Se vende o se alquila piso en Mendigorría, 2 hab., garaje y trastero. Tfno. 676654187 Vendo casa pareada en Ororbia. 10 años de construcción. jardín,garaje para 2 coches, txoko y aseo en la planta baja. ·hab, 3 baños (uno en la hab. principal), cocina y salón grande. Perfecto estado y amueblado. Tfno. 948322600 Se vende casa adosada en Catarroso(Ribera de Navarra), 2 hab., cocina comedor, baño, garaje con sobrepiso, jardín de 100m2. 90.000€. Tfno. 948555908/676948291 Vendo duplex en Villatuerta, en
urbanización de lujo, nuevo, a estrenar. 3 dormitorios, garaje y trastero. La urbanización cuenta con piscina, pista de padel y barbacoa. precio muy interesante. Tfno. 636 379261
na, baño, salón, trastero y amplio garaje y txoko. Tfno. 605729906
Se vende casa de pueblo en Biurrun. 200 m, 80 de bodega y 110 de jardín interior. Tel. 685 545983
Se vende casa en Arroniz C/ Mendía nº20. Tfno. 647555972
Se vende casa en Oteiza. 5 habitaciones. Buenos acabados. Ideal vivienda de recreo. 637 559446 Se vende adosado en Murieta. Excelentes vistas, precio rebajado. Tel. 651 969272. Se vende unifamiliar en Mendigorría, 3 hab., 2 baños, un aseo, jardín, txoko y garaje. 30 millones. tfno.616681878 Se vende o alquila vivienda unifamiliar aislada con terreno en Arbeiza. Precio a consultar. tfno. 656008474, 699411105 Se vende apartamento en Estella. Salón, coicna americana, 2hab., baño, terraza de 26m. Todo reformado. 130.000€. Tfno. 696617433 Vendo casa pareada en Ororbia, diez años de construcción. Jardín, Garaje para coches, txoko y aseo en la planta baja, 3 hab., 3 baños, uno en hab. principal, cocina y salón grandes. Perfecto estado y amueblado. Tfno. 948 322600 Se vende casa en Arbeiza para entrar a vivir. 2 plantas de 120m2 cada una, 3 hab., coci-
Se vende apartamento de 2 hab., con terraza en Mendigorría. Tfno. 620104090
Se vende casa en Mañeru para entrar a vivir. Tfno. 625074029 Venta o alquiler con derecho a compra de un albergue con capacidad para 18 personas en el Valle de Yerri. Con jardín y piscina. 650 80 67 12 / 620 47 92 05. Se vende casa en Puente la Reina y en Rada. 622 590 265. 1.A. Compra vivienda
Busco casa por la zona de Estella, que esté sin amueblar y si se puede con bajera. Tfno. 948540477 Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346 Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422. Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio). 1.B. Terrenos o naves
En el casco antiguo de Puente la Reina vendo solar edificable sin escombros y preparado para levantar bajo más tres alturas. Precio a convenir. Tfno. 661088565
Se vende terreno urbanizable en Garisoain (Gesalatz); es la U.E. 4.7. de 1374 metros brutos y 1176 metros netos, para la construcción de dos viviendas (posibilidad de compra de la mitad del terreno para unifamiliar), el precio es de 26.095,32 euros. Terreno totalmente urbanizado (alumbrado público, calle hormigonada, agua y desagües). Pueblo pequeño, tranquilo, buenas comunicaciones y en contacto con la naturaleza. Tfno. 678925089 Se vende finca a 4 km de Estella, junto al río Urederra, con acceso de coche. Tfno. 606572539 Se alquila plaza de garaje en la C/ Julio Ruiz de Alda, Estella. 40€. Tfno. 669564552 Se arrienda huerta en Valdelobos. Estella, con agua y acceso coche. Tfno. 669654431 Se alquila plaza de garaje en C/ Rincón Torre del Relox I (Don Rodrigo, 4) en Puente la Reina. Tfno. 680478637 Se alquila plaza de garaje en la C/ Esquiroz, 4B en Pamplona (a 10 minutos del centro). Tfno. 680478637 Se alquila plaza de garaje en Estella, zona San Miguel. Tfno. 948552597 Se alquila una plaza de garaje cerrada en C/El Molino en Puente la Reina. Tfno. 948340621 Se alquila una plaza de garaje
Compro Ve n d o Enseñanza Animales Otros Relaciones
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 19
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES
ENTRETO2/AUZOLAN
en Carretera Gomacin en Puente la Reina. Tfno. 948340621
nos. 948640226- 679277909
639446664- 646656789
Se alquila plaza de garaje junto al centro de salud. Tfno. 659800962
Se alquila plaza de garaje en C/ Monasterio de Irache en Estella. 35 euros al mes. Tfno. 699697656
Se alquila apartamento céntrico en Estella. Tfno. 669654431
Se alquila plaza de garaje en la C/ María de Maeztu, Estella. Tfno. 677196382
Vendo parcela de regadío, 5000m en Mendigorría. Tfno. 629843783
Se alquila duplex cétrico, amueblado en Estella. Tfno. 647559626
Se venden tres fincas en Allo de 24, 16 y 2,5 robadas. Tfno. 686867755
Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500 euros. Tfno. 600010052605240319
Alquilo habitación con llave e internet en Estella a persona trabajadora, no fumadora, en piso de dos personas.Tfno. 948551695
Se vende garaje en Paseo de Toros en Estella. Tfno. 680754543
Vendo terreno urbano 600 metros cuadrados en Zurukuain. 636 96 94 05
Se alquila casa en Murugarren. Tfno. 686394482
Se alquila vivienda en Muruzábal con txoko, 3 hab., salón, cocina con terraza y 2 baños. Tfno. 606642670
Piso bajo con jardin privado en Buztintxuri. Alquiler con opción a compra, 600€. VPT 88 metros útiles 2hab., 1 baño, garaje y trastero. Se vende por 143.000€. 8 años. Tfno. 662063890
Se alquila piso luminoso con ascensor en barrio Lizarra, 3 hab., 2 baños, salón y cocina. Tfno. 660091383
Se alquila habitación cerca del Polideportivo en Estella para chico solo. Estella. Tfno. 672982713
Estella. Apartamento en alquiler, luminoso y listo para entrar. En la C/ Chapitel. Tfno. 661265248
Busco piso en alquiler en Puente la Reina. Pagaría 350€. Tfno. 688639052
Se vende o se alquila por 20€ al mes plaza de garaje en Puente la Reina. Tfno. 948340628
Se alquila habitación para chico solo en Estella. Tfno. 672982713
Se alquila casa en Ázqueta. Tfno. 664269414
Se alquila plaza de garaje y trastero en Estella, zona volante. Tfno. 616247022
SE alquila apartamento céntrico en Estella. Tfno: 627 24 73 84
Se vende huerta de 1.852m2 en Campo Llano, Puente la Reina. Agua 24h, en proceso de calificación como huerta de ocio. Tfno. 648782171 Alquilo plaza de garaje en Estella, parking de la Estación. Muy bien situada. Tel. 618 008084. Vendo terreno urbanizable de 750m en Arizala. A 10 min. de la autovía A12 y de Estella. Llamar a partir de las 3 de la tarde. Tel. 627 473230
Se compra finca en zona de Estella. Tfno. 616247022 Vendo en Estella local comercial céntrico totalmente acondicionado. 65m2. Tfno. 677533004 Se vende local-garaje en Los Arcos. En casco urbano, a pie del camino de Santiago. Posibilidad de negocio, división, etc… 60m2 en planta, 25 en altillo, altura de techo 6m, acceso desde 2 calles. Agua, luz, baño y posibilidad de gas natural. Tf-
2 Alquiler vivienda
Se alquila habitación a persona trabajadora, no fumadora. Hab. Con llave e Internet. Piso para compartir dos personas. En Estella. Tfno. 948551695 Se alquila piso en Puente la Reina (Paseo de los Fueros), 2 hab., 390€ tfno. 678394038 Alquilo piso en Puente la Reina con certificado de eficiencia energética, centrico, amueblado, 3hab., calefacción individual y ascensor. Todo exterior. Tfno
Alquilo apartamento céntrico en Estella. Tfno. 638210058 4 Motor
vendo seat ibiza TDI 90cv con todos los extras, 2001. 135000km. Perfecto estado. Seguro hasta junio, ITV hasta octubre. 3.000 euros. Tfno. 679182361 Se vende coche Citroen Xantia 2.0. HDI90cv, 245.000km. Ocasión. Tfno. 606064732 Se vende volkswagen golf cabrio 1.6. del año 1987. 2.400€. Tfno.609488491 Se vende volkswagen escara-
bajo año 1967, 90.000km, matrícula Madrid sin letra. 4.990€. Tfno 609488491 Se vende opel corsa city gasolina. Precio negociable. Tfno. 664147679 Por cese de actividad se vende diversa herramienta agrícola. Chisel de 9 brazos, brabán, bisurco, sembradora, etc… tfno. 948523263. Llamar a partir de las 18:30h Vendo Pascuali, 18cv. En perfecto estado. Llamar al medio día. Tfno. 948523880 Vendo Alfa Romeo, 1.9 JTD, Diesel, 110cv, Aire acondicionado. Consumo medio5,8. Correa distribución cambiada. 2.500€. Tfno647423065 Se vende SAAB 9-3AERO, 1.9TTID, matrícula 8453GJL, 115.00kms. Tfno. 657372810 Se vende Citroen Xantia 2.0 HDI, 90cv. Ocasión. Tfno. 606064732 Vendo Audi A4, 1.8 gasolina, color blanco, año 97. 200.000km, buen estado. 700€. Tfno. 678643923 Vendo Volkswagen Passat, 2000 TDI, automático. 3 años. Tel. 664 134691. Vendo remolque Teymo 8 toneladas. Tfno. 606269394 Se vende Lancia Libra del 2000. NA 9084BB. Tel. 618 165102. Atención técnicos de instalación de cámaras de refrigeración. Vendo motores, difusores, puertas, etc... tfno. 679996824 5.1 Trabajo demandas
Se ofrece señora de Valdizarbe para trabajar por las mañanas hasta las 15h. Tfno. 618961160
19
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 20
20
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES
Se ofrece señora en Puente la Reina para limpiar. Horario a convenir. Tfno. 666077715 Se busca trabajo cuidando niños y ancianos, externa o interna. Mucha experiencia y con referencias. Tfno. 630754943 Señora de Tierra Estella se ofrece para trabajos domésticos. Tfno. 609773290 Se busca trabajo como camarero, con experiencia y referencias. Tfno. 630754943 Se ofrece chica con experiencia y referencias para cuidar personas mayores y limpieza. Fines de semana. Tfno.646131239 Señora trabjadora y responsable busca trabajo cuidando personas mayores, externa, interna o fines de semana con mucha experiencia. Tfno. 698824738 Se ofrece chica con experiencia para trabajar en hostelería o cuidado de personas mayores. Tfno. 608011954 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Interna, externa o fines de semana. Mucha expe-
ENTRETO2/AUZOLAN
riencia y referencias. Tfno. 688301238
semana. Con muchas referencias. Tfno. 698247016
Se compra patata vieja. Tfno.948348087
Se ofrece mujer para trabajar mañana y tarde o media jornada. Tfno. 626023362
Señora busca trabajo para cuidar personas mayores. Interna, externa o fines de semana. Con buenas referencias. Tfno. 698824738
Compro vehículo económico. Tfno. 948 652428367
Se ofrece señora para cuidado de niños en cualquier horario. Tfno. 666077715 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores, externa, interna o fines de semana con mucha experiencia. Tfno. 698824738 Busco trabajo de limpieza. Experiencia. Tfno. 630754943 Se ofrece chica para cuidado de niños olimpieza por horas o externa. Tfno. 630056173 Busco trabajo para cuidado de personas mayores o niños. De forma interna o externa. Con experiencia y referencias. Tfno. 630754943 Busco Trabajo por horas para tareas del hogar por Valdizarbe. Tfno. 600802993 Señora responsable y con mucha experiencia en cuidado de personas mayores busca trabajo, interna, externa o fines de
Compro mula mecánica. tfno. 650786162
5.2 Trabajo ofertas
Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki)
Se necesita señora para cuidar persona mayor. Tfno. 948 537401
Compro vinilos. Tfno. 626654237
Se ofrece servicio de traslados medianos. Localización Estella. 24 horas. 693 854 710. Buscamos batería para grupo de Metal. tfno. 697541426 6 Compro Compramos todo tipo de cacharrería variada, como herramientas de todo tipo estropeadas, bicicletas viejas, TV de Plasma rotas. Tfno. 696865717 Se compra torre de ordenador preferentemente un Windows XP. Tfno. 948982632693854710 Se compra mula mecánica. Tel. 616 247022 Se compra patata pequeña para conejos. Tfno. 976671049
Comparamos todo tipo de chatarra y nos displazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717. 7 Vendo Se venden Olmos, Arces Aliso, Cedros, tejos, cipreses, secuellas y almeses. Tfno. 671783809 Se venden taquillas. Tfno. 941182292 Se venden estanterías industriales. Tfno. 941182292 Vendo depósito de 1000L. Tfno. 941182292 Vendo dormitorio juvenil compuesto por2 camas literas de color haya, 90X1’90y regalo sifonier y armario. 300€. Tfno. 948341161
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 21
Nuestros pueblos: DICASTILLO
Dicastillo, a la espera de arreglar la iglesia y la ermita de Virgen de las Nievas Ha solicitado al Arzobispado la cesión de la propiedad de la ermita para poder arreglarla con fondos de la Cofradía el Arzobispado para que sus técnicos acudieran a la localidad a comprobar el estado de la torre y tomar medidas. Acudió un arquitecto del Arzobispado y, aunque manifestó al Consistorio que no había dinero para llevar a cabo las actuaciones, se valló la zona y el Arzobispado ha colocado un andamio. El Arzobispado ha manifestado que arregla la torre de la iglesia, porque es obra urgente, pero sin fecha y sin proyecto. Por su parte, la parroquia ha iniciado una campaña de recogida de fondos de los vecinos y vecinas para poder hacer frente a las obras. Imagen de la torre en obras de la iglesia San Emeterio y San Celedonio
Dicastillo está a la espera de poder arreglar la iglesia de San Emeterio y San Celedonio y también la ermita de la Virgen de las Nievas, esta última cerrada desde hace un año. Está en negociación con el Arzobispado para poder llevar a cabo las obras.
D
ebido a las lluvias del año pasado, de la torre de la iglesia de San Emeterio y San Celedonio de Dicastillo se desprendieron al atrio varios cascotes. El Ayuntamiento, debido al peligro que suponía, se puso en contacto con
Petición de cesión de la propiedad Por otra parte, la ermita de la Virgen de las Nievas tiene las paredes agrietadas y está en muy mal estado. Tanto que lleva un año cerrada. “Les solicitamos al Arzobispado también el arreglo de la ermita, pero no hay ningún tipo de compromiso por su parte para su adecuación”, explica la alcaldesa de Dicastillo, Mª José Sagasti. La ermita, cuenta Sagasti, se quemó en 1839, en la primera Guerra Carlista, y fue reedificada por el pueblo con fondos y trabajo en auzolan en el siglo XIX. Se creó una Cofradía de la Virgen de las Nievas,
cuyo patronato está presidido por la Alcaldía. “Solicitamos hace años un proyecto para reformar una ermita que matriculó a nombre del Arzobispado José Mª Aldava, que fue párroco de Dicastillo. Les hemos propuesto al Arzobispado que, si no arreglan la ermita, cedan el inmueble al patronato y pueda ser recuperada por el pueblo. La Cofradía tiene fondos para una parte de las obras, ya que no sabemos con certeza cuánto costará arreglarla. Estamos esperando el proyecto del arquitecto del Arzobispado. Ellos están estudiando también los estatutos de la Cofradía y diferente documentación que nos han solicitado”, apunta la alcaldesa de Dicastillo, quien afirma que también, en 2007 el Ayuntamiento arregló la ermita de San Isidro y posteriormente se enteró que estaba matriculada, como la de Las Nievas, con la fórmula “del Arzobispado para la parroquia de Dicastillo”, solicitando al Arzobispado también la cesión de la propiedad. “Ningún inventario de la parroquia la menciona, además está construida en terreno comunal y siempre la arregló el ayuntamiento, por lo que es del pueblo. Esperamos que estudien el caso y cedan la propiedad de las dos ermitas porque sería la mejor opción”, concluye Mª José Sagasti.
21
DICASTILLO
ENTRETO2/AUZOLAN
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 22
DICASTILLO Y ARRÓNIZ
22
Nuestros pueblos: DICASTILLO Y ARRÓNIZ
Dicastillo recupera en Navidad su Pastorela
Vecinos y vecinas de la localidad participanrtes de la Pastorela
D
icastillo volvió a recuperar su Pastorela después de casi 100 años. En la Misa del Gallo, esta vez a las 19:30 horas, comenzó un evento muy esperado por los vecinos y vecinas. Los músicos de la banda Bizkarra, junto con los gaiteros Ruiz-Echeverría, interpretaron la pieza “Bolerak” de los gaiteros de Dicastillo Lucas y Teófanes Echeverría. Los danzantes bailaron la coreografía a ritmo de castañuelas. Tras el baile de la pieza “Itzurun”, se escenificó a cargo del grupo Atarapana los pormenores por los cuales esta
fiesta tuvo a principios del siglo XX sus tensiones con la jerarquía religiosa. El Coro Parroquial interpretó un villancico y los danzantes abandonaron la iglesia bailando Bolerak. El público asistente rompió en un gran aplauso. La comisión de la Pastorela de Dicastillo agradece la colaboración del Ayuntamiento de Dicastillo y de todos los colectivos participantes (Bizkarrak, Gaiteros Ruiz-Echeverría, Atarapana, dantzaris dirigidos por Javier Lana y Rakel Ugartondo, el Coro Parroquial dirigido por el párroco Enrique Arellano).
ENTRETO2/AUZOLAN
Una biblioteca y un ascensor en el ayuntamiento, nuevos proyectos El Ayuntamiento de Dicastillo ha dado luz verde a dos proyectos para este año. Se trata de la colocación de un ascensor en el edificio consistorial para permitir y facilitar el acceso a todas las personas y la adecuación, en el segundo piso de dicho edificio, de una biblioteca. La biblioteca tendrá tres salas: una para proyecciones y exposiciones, otra para lectura y ordenadores, y otra para la realización de talleres y cursos. Y es que las múltiples asociaciones existentes en la localidad llevan a cabo un gran número de actividades. Las obras comenzarán en breve. “Llevaremos a cabo las obras con fondos propios del Ayuntamiento. El presupuesto inicial de la biblioteca es de unos 74.000 euros. Hemos hecho bien las cuentas y el ayuntamiento tiene posibilidad de acometerlo. Estamos bien de remanente y tenemos un nivel de endeudamiento del 40%”, comenta la alcaldesa de Dicastillo, Mª José Sagasti, quien también añade que ya se han puesto en contacto con el cantero de Olite para que venga a arreglar las filtraciones de la fuente rehabilitada hace un año.
Nuevos vestuarios y sala deportiva en Arróniz
Pavimentadas y adecentadas todas las calles incluidas en el plan trienal El Ayuntamiento de Arróniz lleva a cabo las obras para dotar de nuevos vestuarios a la zona deportiva de la localidad. Se trata de un nuevo edificio que, ubicado en la zona de las piscinas, albergará, además de los nuevos vestuarios, una primera planta en la que se habilita una nueva sala deportiva para llevar a cabo los diferentes cursos y talleres que se realizan en la localidad. La actuación cuenta con un presupuesto de 520.000 euros.
E
l Ayuntamiento acometerá las obras con fondos propios al negarles la subvención solicitada el Gobierno de Navarra. En 2010 cuando el Ayuntamiento
33.000 euros para adecuar la sala deportiva de la primera planta. Por otra parte, el Ayuntamiento, presidido por Ángel Moleón, ya ha acabado de pavimentar y adecentar todas las calles incluidas en el plan trienal. En total, siete calles más el arreglo de un muro que se ha tenido que rehacer por el peligro de caerse que tenía el anterior. Así mismo, también ha hecho una importante inversión en el arreglo y manVestuarios y sala deportiva y de talleres, en Arróniz. tenimiento de caminos. En total, 83.000 euros. Por otra parte, el Consistorio adecuó las piscinas para adaptarlas a la ha destinado 54.000 euros para los trabajanueva normativa vigente, también solicitó dores en desempleo y sigue apostando por una subvención al Gobierno de Navarra, peel colegio y su alumnado con la gratuidad de ro tampoco fue concedida. Sí que el Ayuntamaterial escolar y libros y las ayudas al comiento ha logrado, a través de la Asociación medor. de Mujeres de la localidad, una ayuda de
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 23
Nuestros pueblos: MAUNIAIN
Fiestas de la juventud en Muniáin
Las cenas populares, los actos más multitudinarios de las jornadas en honor a San Sebastián Los vecinos y vecinas de Muniáin volvieron a volcarse en las fiestas en honor al Patrono San Sebastián, jornadas que se conocen como las fiestas de la juventud y que, año tras año, sigue reuniendo a muchísimas personas en todos los actos organizados. Sobre todo, en las romerías y en las cenas populares.
L
as fiestas se celebraron del 17 al 20 de enero pasados. El viernes por la tarde los jóvenes subieron en romería hasta la ermita. Por la noche, 140 personas disfrutaron de la cena popular y de la posterior fiesta pirata con Dj como animación musical. El sábado también
Romería
Fiesta pirata en Muniain
hubo romería, batukada a la tarde y en la cena se juntaron hasta 270 personas. La noche se prolongó con la orquesta. Las romerías se repitieron el domingo por la tarde y en la mañana del lunes, festividad de San Sebastián. Son los y las jóvenes del pueblo quienes organizan las cenas, los bailes, las batukadas…Y todo lo que tiene que ver con la ermi-
ta y los actos que allí se celebran son organizados por personas de la Cofradía de San Sebastián. Cada dos años se eligen a los mayordomos que se encargan de la organización de los actos durante ese año. La Cofradía invita a pastas, pan, vino y café a todas las personas que suben a la ermita. Es sufragado todo gracias a la cuota de los socios y a la venta de loterías, entre otras fuentes de financiación. Los jóvenes afrontan la organización de los actos con la cuota anual de los y las jóvenes, lo que se saca en la barraca que atienden en fiestas y una parte de subvención del Ayuntamiento. Todos y todas hacen un gran trabajo y se esfuerzan para que todo salga a la perfección.
23
MUNIAIN
ENTRETO2/AUZOLAN
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 24
ABÁRZUZA Y METAUTEN
24
Nuestros pueblos: ABÁRZUZA Y METAUTEN
ENTRETO2/AUZOLAN
“S.O.S abejas”, nuevo proyecto del Colegio de Abárzuza El alumnado ha trabajado diferentes aspectos relacionados con estos insectos El alumnado del Colegio Público de Abárzuza ha trabajado en un nuevo proyecto, “S.O.S abejas”, que tenía como objetivos conocer diferentes aspectos de la vida de estos insectos, descubrir la interacción entre especies animales y vegetales, valorar la importancia del equilibrio ecológico, así como analizar las consecuencias de la intervención del ser humano en el medio ambiente.
E
l proyecto comenzó de la mano de los chicos y chicas. Supieron que en Estella se había cortado un árbol porque tenía un avispero de las llamadas avispas asiáticas y mostraron un gran interés por conocer algo más sobre estos insectos. Iniciaron el trabajo recogiendo información sobre las avispas asiáticas pero pronto descubrieron el peligro que éstas suponían para las abejas de la miel. De inmediato surgieron muchos temas relacionados con las abejas que quisieron investigar y que fueron dando contenido al proyecto que han denominado “S.O.S abejas”. Actividades Cada una de las tres aulas en las que están agrupados los alumnos/as han trabajado en diversas tareas para obtener de-
Alumnos/as durante la presentación.
terminados productos finales: charla informativa sobre las abejas abierta a familiares y compañeros/as de la escuela, presentación de la investigación sobre la eficiencia constructiva de la forma hexagonal, construcción de “la macrocolmena literaria” (panal gigante de cuentos abierto al pueblo), creación y dramatización de un teatro en inglés interpretado en el festival de Invierno, cuentacuentos en euskara de los mayores a los pequeños empleando la técnica de kamishibai, gra-
bación en euskara de una película sobre un cuento creado por los niños/as, elaboración de un video documental sobre la vida de las abejas, construcción de una maqueta gigante de una flor, elaboración de un libro digital de flores en inglés, comunicación a familiares y compañeros del estudio sobre las alergias en el alumnado de la escuela, mercado de otoño en el que los más txiskis “vendieron” e hicieron degustar a las familias, además de miel, diversas frutas, compotas y dulces, etc.
Fiesta de la trufa en Metauten
E
l Museo de la Trufa de Metauten acogió, a finales de diciembre, la fiesta de la trufa, evento que albergó variadas actividades que lograron promocionar, aún más, este producto. Hubo visitas guiadas al Museo de la trufa, paseos guiados por las truferas del valle, exhibición de adiestramiento de perros truferos, inauguración de la trufaexperiencias, actividades infantiles, degustación de trufa y de productos trufados…Para llevar a cabo el evento se contó con la colaboración de TEDER y la financiación a través del Eje 4 Leader del Plan de Desarrollo Rural de Navarra. Durante los meses de enero y febrero, en el Museo se podrá disfrutar de la actividad
Trufaexperiencia, que consiste en una visita guiada al Museo, búsqueda de trufa en las plantaciones del entorno y degustación de productos trufados.
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 25
Nuestros pueblos: ALLO Y ETXABARRI
Representación del grupo txiki de Mireni de Allo
El grupo de teatro txiki Mireni de Allo.
E
l grupo de teatro txiki Mireni de Allo llevó a cabo varias representaciones el 3 y 4 de enero pasado con un gran éxito de público. Los 23 niños y niñas, con edades comprendidas
entre los 7 y los 16 años, comenzaron a ensayar las obras en octubre y, durante todas las Navidades, se comprometieron con los ensayos para lograr representarlas a la perfección. Y así fue. Los compo-
V Rally de Fotografía Digital en Etxabarri Hasta 75 personas participaron en el V Rally de Fotografía Digital de Etxabarri organizado por la Sociedad Larraiza, que contó con la colaboración de Kike Balenzategui. Los premiados fueron: Iñaki de Luis, de Pamplona, con la mejor colección; Puy Iglesias, de Estella, con la mejor foto; las pruebas fueron ganadas por Mikel Valencia, de Obanos; Puy Igle-
sias; Ángel Olavaria, de Azpeitia, Luis Barber, de Estella, Luis Fernández, de Zúñiga, Marianela Ponce, de Ayegui, Sergio Casi, de Etxabarri, con la prueba de grupo. La mejor colección infantil fue ganada por Jon Salinas, de Etxabarri; Miren Balenzategui, de Barañáin, logró la mejor foto infantil; y la mejor colección local fue ganada por Sergio Casi.
Premiados en el rally.
nentes veteranos de Mireni también les echaron una mano en la elección de las obras y en facilitarles todo lo necesario para que los ensayos y la puesta en escena se realizaran lo mejor posible. Las obras representadas fueron adaptaciones de “El chorizo enmascarado”, “Novios de Internet”, “La escuela de Doña Melquíades” y “Autoescuela Fitipaldi”.
25
ALLO Y ETXABARRI
ENTRETO2/AUZOLAN
María Castejón
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 26
Autora de “Fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español (1977-1989)”
María Castejón Leorza, de Estella-Lizarra, doctora en Historia por la Universidad de Salamanca, se lanza al mundo de la literatura con su primer libro “Fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español (1977-1989)”, un estudio que analiza el comportamiento de las sociedades y las relaciones de género a través del cine. Publicado por la editorial riojana Siníndice, María ha invertido también en parte de la edición de una obra que puede adquirirse en cualquier librería. Autora de varios artículos, imparte charlas y cursos y forma parte de la organización de la Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Tiene un alter ego digital en el blog “Las princesas también friegan”.
“El cine es una fuente de primera mano para analizar las relaciones de género” ¿Cómo y cuándo empezaste a escribir tu libro? Este libro es una parte de mi Tesis Doctoral que defendí en la Universidad de Salamanca el pasado mayo. Cuando tuve que decidir qué tema y en qué periodo centrarme como historiadora, me decidí por el cine y por las películas que se habían rodado en los primeros años de la democracia. Y es que el cine es una fuente de primera mano para analizar los
comportamientos de las sociedades, y lo que es más importante, para analizar las relaciones de género, las relaciones entre mujeres y hombres que siempre se dan bajo unas determinadas pautas de poder. Me pareció necesario e interesante estudiar cómo diferentes cineastas han representado las feminidades y masculinidades y ver los cambios que se han dado a partir del final de la dictadura.
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 27
ENTRETO2/AUZOLAN
Por eso te has centrado en ese periodo, ¿no? Efectivamente; por eso, el periodo de 1977 a 1989. Coincide con el fin de la dictadura franquista y con los primeros años de la democracia. Interesa ver la evolución en este breve periodo, ya que es muy significativa. Se pasa de películas que muestran cambios muy radicales en la condición de las mujeres, a un clima y ambiente de normalidad en el que, en apariencia, se supera el peso del pasado. España se vuelve moderna en pocos años y da una imagen de modernidad que, en el caso de las mujeres, no es real.
ERAKUSKETA
var que, desde un registro corrosivo y subversivo, cuestiona las construcciones de género de los años 80.
¿Cuántas películas has analizado para llegar a las conclusiones del libro? Se han analizado quince películas de diferentes periodos y de diferentes cineastas.
“España se vuelve moderna en pocos años y da una imagen de modernidad que, en el caso de las mujeres, no es real”
¿Cómo se muestra lo masculino y lo femenino en esa época? Existe una clara diferencia según décadas y cineastas. Podemos observar, por ejemplo, grandes rupturas en las películas rodadas por los cineastas de la Transición. Nos ofrecen retratos de mujeres que se debaten entre la modernidad y las cargas heredadas del nacional-catolicismo. Las películas de los cineastas de ese momento muestran unas mujeres desde un punto de vista masculino que no se enfrentan a las decisiones. En los años 80 asistimos a una normalización sospechosa, como si de un plumazo se hubiera superado el machismo ibérico y como si todas las mujeres debieran de ser modernas. Frente a una notable evolución de las feminidades, las masculinidades se mantienen estáticas. Observan con cierta estupefacción a unas mujeres que no son ni como sus madres ni como sus abuelas, pero nunca se implican. Por lo tanto, sí que podemos hablar de evolución en las feminidades pero de cierto estatismo en las masculinidades. No podemos olvidar tampoco las películas de Pedro almodó-
Fernando Colomo como La vida alegre (1987), Miss Caribe (1988) y Bajarse al moro (1989). Además, se estudian las primeras películas de Almodóvar como Pepi, Luci, Boom y otras cicas del montón (1980), Laberinto de pasiones (1982), Entre tinieblas (1983) y ¿Qué he hecho yo, para merecer esto? (1984). Se trata de películas populares que, desde
un registro diferente al de las primeras películas, construyen sus tramas desde un punto de vista mucho menos traumático.
Después del análisis, ¿cuáles son las principales conclusiones que has extraído?
Por un lado, películas como Vámonos, Bárbara, de Cecilia Bartolomé, Tigres de papel, de Fernando Colomo, Asignatura pendiente, de José Luis Garci, todas ellas del año 1977; Gary Cooper que estás en los cielos, de Pilar Miró, del año 1980 y Función de noche, de Josefina Molina del año 1981, que testimonian los cambios inmediatos en la situación de las mujeres. También se analizan películas como Ópera prima (1979), Sal gorda (1984) y Sé infiel y no mires con quién (1985), de Fernando Trueba, y otras películas de
Una de las conclusiones es la necesidad de utilizar el cine como fuente para escribir la Historia de nuestro país. El cine posibilita una información que no facilitan las fuentes escritas. Otra conclusión es la necesidad de asumir la categoría de género para analizar nuestras realidades, ya que permite diseccionar relaciones de poder entre mujeres y hombres que se dan en claves de desigualdad. Respecto a las películas, la conclusión general que podemos extraer es que de películas que muestran a mujeres en fuertes y definitivas encrucijadas que afectan a toda la sociedad, se pasa, en la década de los 80, a una asimilación en las formas, que no en el fondo, de una igualdad que está muy lejos de ser real.
27
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 28
28
ENTRETO2/AUZOLAN
EDUCACIÓN
Actividad del CI Politécnico de Estella Visitas a un medio de comunicación y a una obra de teatro
U
n grupo 11 de alumnos y alumnas del CI Politécnico de Estella-Lizarra visitaron en Pamplona, el pasado 16 de enero, la radio es.radio y acudieron al teatro para disfrutar de la obra de teatro “La casa de Bernarda Alba”. El objetivo de la actividad fue familiarizar al alumnado con un medio
Equipo Txiki
de comunicación, comprobar cómo se hace radio, asistir a una función teatral y profundizar en la obra de Federico García
Lorca, parte del temario de literatura de 2º de Bachillerato. Acudieron los profesores Estela Azcárate y Óscar Goñi.
Cestas solidarias en el IES Tierra Estella
E
l alumnado del IES Tierra Estella-Lizarraldea BHI ha sido, un año más, solidario con los proyectos del centro. Es el cuarto año que se realizaron ces-
tas solidarias y el dinero recaudado se destina a tres proyectos concretos: seguir colaborando en la construcción de un instituto de Educación Secundaria en Benin; en
Rwanda, ayudar a viviendas construir para mejorar la calidad de vida de algunos de sus habitantes; y colaborar con la Fundación SOS Himalaya que hace realidad el proyecto solidario de Iñaki Ochoa de Olza para seguir construyendo escuelas en Pakistán y Katmandú. El alumnado, en colaboración con el CI Politécnico y la apyma del centro, logró más de 9.000 euros.
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 29
KIROLAK 29
ENTRETO2/AUZOLAN SAN SILVESTRE
Hasta 92 participantes en la I San Silvestre de Murieta
CLUB ATLÉTICO IRANZU
Más de 330 corredores, en la II San Silvestre de Estella
Se realizó recogida de alimentos
L
as pruebas, de carácter no competitivo, comenzaron el día 31 a a las 12 horas con salida y meta en el Ayuntamiento. Los pequeños dieron una vuelta al consistorio y casas colindantes y los mayores dieron dos vueltas alrededor del pueblo. Muchos participantes acudieron disfrazados, dando un ambiente más festivo a la prueba. Al finalizar todos y todas participaron en una chistorrada popular. Para cerrar la mañana festiva, se sortearon regalos ofrecido por los comercios del pueblo. Se en-
Participantes.
tregaron camisetas, vales de descuento, chorizos…, entre otros artículos.
Buen papel de los sub 11 en el torneo territorial BADMINTON El Polideportivo Tierra Estella-Lizarreria acogió, el pasado 18 de enero, el Torneo Territorial categoría sub 11. Tuvo una gran acogida por parte del público y un gran número de participantes que coparon todas las pistas durante la jornada. Paralelamente, como en ediciones anteriores, se organizó un torneo para los más pequeños: la categoría sub 9. Arropados por sus familiares desde las gradas, hicieron que el ambiente fuera más divertido. En la ca-
tegoría sub 11, los primeros puestos los coparon los jugadores del CB Aldapeta de San Sebastián: Iker Martínez, Ania Setién y Román Igartua. En la categoría sub 9 brillaron los jugadores estelleses Aaron Leoné, Javier Martínez de Olcoz y Aaron Leoné-Javier Martínez de Olcoz. Se hizo entrega de un diploma especial a los jugadores más jóvenes de la competición: Ane Aramendía, de CB Estella, y Juan Daza, de CB Aldapeta.
Más de 330 corredores participaron, el pasado 31 de diciembre, en la segunda edición de la San Silvestre de Estella-Lizarra, evento organizado por el Club Atlético Iranzu y el Centro de Rehabilitación Psicosocial Ordoiz, en la que participó, como colaboradora, Nexo Comunicación (empresa editora de la revista Entreto2 Auzolan). Los participantes en la categoría absoluta recorrieron 3,5 kilómetros por las calles de la ciudad del Ega; los de 13 a 15 años, 1,8 km; los de 8 a 12 años, 1,2 km, y los de 5 a 8 años, 600 metros. Las personas ganadoras, en las diferentes categorías, fueron: Pablo San Martín, Idoya Garde, Iñigo Paternáin, Angélica Díez de Ulzurrun, Ángel Elcano, Paula Suberviola, Oier Puyol y Lucía Antoñana.
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 30
30
ENTRETO2/AUZOLAN
DEPORTE
NAVARMUSHING
I Carrera Mushing Villa de Los Arcos
Cita del campeonato de España de Cross Country en Ancín
Participaron 22 personas de varios clubes
Organizado por Navarmushing y el Ayuntamiento de Los Arcos, la localidad acogió, el 11 y 12 de enero pasados, la I Carrera Mushing Villa de Los Arcos, correspondiente a la quinta del circuito estatal Mushing de Media Distancia.
L
a carrera se dividió en dos mangas durante los dos días y hubo cuatro categorías. El recorrido, de 24,5 kilómetros, se realizó entre pinares, campos de cultivo y monte bajo. En el evento participaron 22 personas de varios clubes: Navarra, Zaragoza, Madrid, Burgos, Barcelona y Gualajara, entre otros. El navarro Javier Alemano, del Club Canun, fue el vencedor de la categoría de Kart con 6-12 perros. El aragonés José Oros del Club Mushing Montenegro se convirtió en el vencedor de la categoría triciclo con 3-6 perros. Por su parte, el barcelo-
nés Miguel Ángel Franco, del Club AEM, venció la categoría bici con 1-3 perros. Y el también barcelonés Ans Pasdreu Cordon, del Club AEM-PAS, venció la categoría patín con 1-3 perros. Los organizadores consideraron el evento todo un éxito tanto por la cantidad y el nivel de los competidores como por el número de personas que no quisieron perderse el espectáculo.
Participantes en plena carrera
Ancín volvió a tener una cita con las motos el pasado 19 de enero. Tras el cambio en la pasada edición, en la que la carrera fue en la modalidad “indoor”, esta vez se volvió al tradicional “Cross Country” que combina una zona de rampas, virajes, saltos y obstáculos, con otro tramo por caminos y pistas de monte. La prueba era la primera cita del Campeonato de España de Cross Country y también Campeonato de Navarra, lo que trajo una participación mayor que otros años. Más de 100 pilotos tomaron la salida en la prueba. Además, un buen número de espectadores animó y disfrutó del espectáculo.
Desde el pasado mes de septiembre en Nexo comunicación llevamos desarrollando un trabajo muy especial, tanto por la dificultad como por la responsabilidad que conlleva: somos el gabinete de comunicación de TCC, la empresa adjudicataria de las villavesas de Pamplona.
EL CONTEXTO: Como muchos ya sabréis la empresa se encontraba inmersa en un conflicto laboral que acabó en una huelga que duró 26 días. TCC necesitaba un gabinete de comunicación que gestionara las relaciones con los medios de comunicación.
EL TRABAJO: Lo primero que hicimos fue elaborar el plan de crisis que nos ayudase a seguir unas pautas en cada situación prevista de antemano que determinase los portavoces, las acciones, los públicos y los mensajes a transmitir. En cuanto estalló la crisis, además de llevar a cabo el plan de crisis, se realizó un seguimiento de todo lo que se publicase sobre el tema en los diferentes medios de comunicación, redes sociales e Internet para medir el pulso de la opinión pública y poder actuar en consecuencia. Durante todo el proceso nos encargamos de asesorar a la empresa qué hacer en cada momento y cómo hacerlo. Redactamos y enviamos comunicados a los medios de comunicación, redactamos comunicados internos, gestionamos entrevistas y atendimos todas las demandas solicitadas por los periodistas.
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 31
KULTURA
ENTRETO2/AUZOLAN
Nos quieren robar el barrio de Lizarra Por Toño Ros Zuasti. Rosza@wanadoo.es blog.http://castilloestella.blogspot.com Sergio Casi.
Las obras que se realizan en Estella-Lizarra, lejos de crear polémica, deberían ser una ocasión para conocer mejor el pasado de la ciudad. En casi todas las obras del casco histórico aparecen restos. En la obra reciente de Lizarra se encontraron restos humanos y monumentales. Es una pena que no contemos con un estudio riguroso que pudiera confirmar o no la hipótesis más probable de que esos huesos y restos de columnas pertenezcan a la iglesia-hospital de San Pol.
S
e empeñan en reiterar que Lizarra no existió hasta la Edad Contemporánea. Son comunicaciones a los periódicos cada vez que una obra pone de manifiesto claros restos arqueológicos en ese barrio. Son interpretaciones arqueológicas parciales que contradicen la abundante documentación que indica todo lo contrario. Lo peor de todo es que esas afirmaciones no fundadas crean confusión y desacreditan la importancia de realizar un seguimiento arqueológico de las obras. Hemos perdido muchas ocasiones de ampliar la información aprovechando
las distintas obras de la ciudad. Las obras no son un problema para la arqueología y la arqueología no tiene que ser un problema para las obras. Ambas deberían ir de la mano y así cada vez que una obra fuera necesaria sería una gran oportunidad para la Historia de Estella-Lizarra. Se realizaron obras en el lugar en el que pudo estar la puerta de la Gallarda; aparecieron restos pero no fueron estudiados. Hubo obras en lo que pudo ser uno de los torreones-puerta junto al puente del Azucarero. Pero nada sabemos de lo que se pudo encontrar. Últimamente se encontraron restos de columnas e incluso huesos humanos en la obra de ampliación de la calle Lizarra. No eran ninguna sorpresa ya que en otras obras, en esa zona, hace muchos años se encontraron esqueletos completos con restos de vestimentas religiosas. Hay testigos que lo recuerdan muy bien. Parece muy probable que los restos humanos encontrados recientemente pertenezcan al cementerio de la iglesia medieval de San Pol. Allí se enterrarían los religiosos vinculados a ese pequeño centro religioso.
Así se describe esta iglesia-hospital en el libro que escribí hace unos años: “Otra puerta, la de San Pol, se localizaba
en este tramo al que llegaban caminos del Puy y de las piezas de viña y de olivar de Ibarra. Al parecer, en ese lugar hubo un hospital y una iglesia además del portal de la muralla. Así lo podemos comprobar en un texto de censos de la iglesia de Lizarra: «sobre unas casas en Lizarra que se afrentan con el portal de la villa que se llama portal de las heras de San Pol». En otro censo del mismo documento se dice: «sobre un casal junto al hospital de la cofradía de San Bartolomé […] que se afrenta con el hospital de San Pol…». Y en otro censo escriben: «Treinta sueldos sobre unas casas y horno en Lizarra, que se afrenta de una parte con la Iglesia de San Pol»” A.Ros: El Nacimiento de Estella y sus Castillos. Cerca de ese lugar se situó, en el siglo XIX, uno de los primeros cementerios civiles con los que contó Estella. Estaba situado algo más hacia el Este. Pero es muy improbable que con las reticencias que había para enterrar en los nuevos cementerios, fuera de las iglesias, se hubiera sepultado allí a un grupo de religiosos. Por lo tanto, parece lo más sensato pensar que tanto los esqueletos encontrados hace años como los restos humanos que aparecieron recientemente pertenecieran a las sepulturas del interior de la iglesia-hospital de San Pol. Es una lástima no tener un buen estudio arqueológico que pudiera darnos más información sobre esta hipótesis.
31
estella167:Maquetación 1 31/01/14 14:46 Página 32
32
ENTRETO2/AUZOLAN
AGENDA
A G E N D A C U LT U R A L Estella-Lizarra
Concurso de eslóganes y frases sobre el amor
Campeonato Navarro de Cross Largo y Campeonato Navarro de Cross de los JDN. El 9 de febrero, en Los Llanos, a partir de las 9:30 horas. Organiza: CA Iranzu.
¿Qué es amor? Hasta el 12 de febrero, a las 13 horas. 948/ 54 82 37.
Exposición de Asier Armendáriz Hasta el 7 de febrero, en la Casa de Cultura.
Cuarto ciclo del teatro de humor. · Teatro infantil: El Pincel Mágico. 7 de febrero, 18 horas, Cines Los Llanos; Un cuento de piratas, 14 de febrero, a las 18 horas; Escuela de Magia, 21 de febrero, a las 18 horas. · Teatro adulto: Pamplona 2016, 7 de febrero, a las 21 horas; Camioneta y Manta, 14 de febrero, a las 21 horas; Concierto de Los Gandules, 21 de febrero, a las 21 horas.
Cursos y talleres Área de la Mujer e Igualdad (Información e inscripción: 948 54 82 37) - Talleres de encuentro con el cuerpo - Cursos patchwork - Restauración de muebles - Pilates para embarazas y postparto.
Carnavales 15 y 22 de febrero (Caldereros y Carnaval Rural)
Exposición del alumnado de Santa Ana sobre Velázquez y Miró. Casa de Cultura de EstellaLizarra. Hasta el 9 de febrero.
Centro Montalbán
- Curso de restauración de muebles. Miércoles de 16:30 a 19:30 horas. Comienzo del curso el 12 de febrero. - Curso de talla de madera. Miércoles, de 11 a 13 horas. - Curso de pilates. Martes y jueves, de 9:30 a 10:30 horas. - Curso de yoga. Lunes y miércoles, de 9:30 a 10:30 horas, y martes y jueves, de 19 a 20 horas. Plazo de inscripción, hasta el 1 de febrero, en el Centro Cívico Montalbán. (948/ 53 63 13 y cc.montalban.ge@gmail.com)
Arróniz Día de la tostada y fiesta del aceite de Navarra. 23 de febrero
Abárzuza y Lezaun Charlas: - “Hablar de los sentimientos”. 10 de febrero. 17 horas. Colegio de Lezáun. Imparte: Herrikoak. - “Cómo afrontar la presión del grupo”. 21 de febrero, a las 17 horas, en Abárzuza. Imparte: Herrikoak. Organizan: apymas de colegios Lezáun y Abárzuza.
CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA Iñigo Irigaray del Molino, de Murieta, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de estructuras metálicas de madera. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de febrero y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
estella167:Maquetaci贸n 1 31/01/14 14:46 P谩gina 33
estella167:Maquetaci贸n 1 31/01/14 14:46 P谩gina 34