Entreto2-Auzolan Valdizarbe nº220

Page 1

-----------------------------11 11 11 11 11 11 11 11 220 · JUNIO - EKAINA 2021 11

valdizarbe AUZOLAN ¡' i r- 1 / - ._ c. \/ ,i; ,h: ,'

ESPECIAL ESCAPADAS VERANO AUZOLAN GEHIGARRIA

,�1


------1,�1

¡Suscríbete!

y recíbela en tu CASA RECIBIRÁS GRATIS!!!

12 revistas + entrada GRATIS

ENTRADAS AL AQUARIUM

al Aquarium de San Sebastián

¡Infórmate!

948 348009 . . www.nexocomun1cac1on.es

11

1 11 11 11 --

1

DE SAN SEBASTIÁN

� 1951

Ch-4���

1 Tafalla, 13 · PAMPLONA · 948 230 634 �ée�

I 1,

www.duchaya.com

De bañera a ducha en 8 horas.

I

I

1,

•••

Bainuontziaren ordez dutxa 8 ordutan.

C/ Tajonar n º l - Pamplona- Navarra

\.

948 102 727

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

--


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-

1

n º 220 JUNIO - EKAINA 2021

ENTRET02 va/dizarbeAUZOL.AN ,:�';,t,. -',�•i'¡·''�{.� .··. • .·;�· :�:f� ......

7�1•tl 6� --=-

• ESPECIAl ESCAPAOAS VERANO l _ '-__,:: _ AUZOLAN G EHIGARRIA � \ .:::

VACUNACIÓN COVID19

Edita

Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es

MARCHA EN EL PERDÓN

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción

Julen Azcona Sandra Goldáraz

Fotografía

Julen Azcona Sandra Goldáraz Khadija Habach Josean Reta

SUPLEMENTO AUZOLAN

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Julen Azcona

Imprime

Gráficas Ziu r Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998

ACTIVIDADES CULTURALES PARA EL VERANO

()

euskarabidea Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la auto­ rización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsa­ ble de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos pu­ blicados en Cartas al director.

KULTUR 2021

1


2

1

Valdizarbe

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

ENTRET02/ AUZOLAN

Vacunados el grupo de edad de entre 50 a 59 años

El grupo de edad de entre 40-49 años recibirán la segunda dosis el 7 de julio

11

1 11 11 11

1

■ PERSONAS VACUNADAS DE ENTRE 40-49 AÑOS TRAS SU PRIMEAA DOSIS

El pasado 16 de junio 762 personas de entre 40 a 49 años fueron citadas para recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer en el frontón Zama­ riain de Puente la Reina-Gares. o hicieron un día antes de recibir a segunda dosis el grupo de edad comprendido entre los 50-59 años. Al igual que los de la década de los cin­ cuenta, los de cuarenta fueron vacunados con la vacuna Pfizer. Siendo emplazados

para la segunda dosis al 7 de julio. Un día después, el 18 de junio, 763 personas del grupo de edad comprendido entre 50-59 años, recibieron la segunda dosis, com­ pletando de este modo su vacunación.

Próximos grupos de edad El grupo de edad de 30-39 años ya han empezado a ser citados para ser vacuna­ dos. Grupo que están siendo citados para vacunarse en Pamplona. El grupo de 60-69 terminarán su pauta de

vacunación el 21 de julio en el frontón de Puente la Reina. Hasta el momento en Navarra han inocu­ lado 532.629 vacunas o lo que es lo mis­ mo, el 45,6% de las recibidas y 208.889 personas habrían finalizado su pauta. Desde los servicios sanitarios recuerdan que aquellas personas de los grupos de edad que ya han sido vacunados y que to­ davía no les han citado, deben llamar para pedir cita al 948 370120 o escribir al co­ rreo electrónico vacunacion@navarra.es.

PELUCAS

Sergio Salinas CORREDURÍA DE SEGUROS lf'laki Puy Vidaurreta Movil: 608 854 515 ipuy@csber.com

C/Mayor,48 31100 Puente la Reina

T. 948 340 226 Fax 948 340 020

C/ Pintor Crispín, 4, bajo - lturrama, Pamplona

948170 402


,� Valdizarbe

ENTRET02/AUZOLAN

ESTER MARTÍNEZ 48 AÑOS Uterga

DANI BALLESTEROS Mañeru

M ª ANTONIA PÉREZ

Tenía ganas de vacunarme. La vacu­ na es efectiva y pienso que tenemos que vacunarnos todos, sobre todo por la población más vulnerable. Con ella estamos más protegidos, es lo que está demostrando la vacuna.

Tenía ganas de vacunarme por mí y por la sociedad en general. Es algo que tenemos que hacer a nivel so­ cial. He venido muy tranquilo, no me da miedo las secuelas que pueda te­ ner la vacuna.

He decidido vacunarme por mi bien y por el bien de todos. He venido con un poco de miedo por las reacciones que me pueda ocasionar la vacuna. Espero que todo vaya bien.

MIGUEL ARAMBILLET 52 AÑOS Puente la Reina

MARIANO MARTÍNEZ 52 AÑOS Puente la Reina

Tenía ganas de vacunarme, ya que era lo que había que hacer, así que ya está hecho.

Con la vacuna vamos a poder tener una vida diaria más tranquila, aunque está claro que tendremos que seguir cuidándonos respetando las medi­ das que sean necesarias.

Adios

11

1 11 11 11

1

ÓCAR FELIPE CARDONA 52 AÑOS Sarria Recibir por fin la vacuna supone estar más seguros. De esta manera podre­ mos estar más tranquilos con la fami­ lia.

ESTEIC:-0

LIB&E&lll.

BYA

Reserva tus libros de texto y te haremos

15% de descuento

en material escolar. Paseo de los Fueros, s/n

Tfno. 948340325

Puente la Reina

SÍGUENOS EN Tienda especializada Crisfina Mattín Martín • l>I' Col. 821 Crislina AguimJMz • l>I' Col. 1063

¡NUEVO HORARIO!

Lunes a viernes 1O a 1 S:30h. Sábados de 1 O a 13:00 h. CI Cortes de Navarra. 3 baJo

y

VERAS LAS OFERTAS DISPONIBLES

31100 Puente la Reina Tfno. 948 34 12 88

1

3


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 14

1

Valdizarbe

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Puente la Reina homenajea a los represaliados del franquismo

El Consistorio inauguró un monolito y 14 adoquines que recuerdan a los hombres y mujeres puentesinos perseguidos tras el golpe de 1936 El Ayuntamiento de Puente la Reina inauguró el pasado 29 de mayo, sá­ bado, un monolito en La Zurrutia y catorce adoquines repartidos por la localidad, con los que buscan hacer memoria histórica de las mujeres y hombres represaliados en la locali­ dad, a raíz del golpe de estado mili­ tar llevado a cabo en 1936 contra el Gobierno legítimo de la República.

C

atorce piedras situadas en diferen­ tes calles de Puente la Reina seña­ lan las casas donde vivieron los ca­ torce hombres asesinados tras el golpe de estado de 1936. Asimismo, un monolito en La Zurrutia homenajea a las mujeres que fueron reprimidas durante el franquismo. La iniciativa, impulsada por la comisión de Memoria Histórica del Ayuntamiento, fue ejecutada hace más de un año, poco an­ tes de la pandemia, pero por motivos sa­ nitarios no pudo inaugurarse hasta el mes pasado. El objetivo de estos monumentos es la "re­ paración personal y familiar de unas perso­ nas que fueron injustamente asesinadas y humilladas por sus ideas", tal y como ex­ plicó el concejal Jabier Aracama, miembro de la comisión, que incidió en que este tipo de actos son importantes para las familias de las víctimas, ya que durante años no han podido recibir esa reparación. "Desde el Ayuntamiento, se manda un mensaje de

�fvi

■ HOMENAJE JUNTO A LA ESTELA EN LA ZURRUTIA, EN RECUERDO DE LAS MUJERES REPRIMIDAS. respeto democrático y de derechos hu­ manos, de cara a construir una cultura de convivencia y paz", añadió. El acto consistió en un recorrido por la senda de adoquines, en los que se depo­ sitó una rosa y se leyó una pequeña sem­ blanza de las vidas de las víctimas. La ruta finalizó en La Zurrutia, junto a la estela en honor a las mujeres represaliadas, donde se colocaron flores y se bailó un aurresku de honor. Asistieron al acto familiares de las víctimas y componentes de la comisión de Memoria Histórica, y se dieron discur­ sos por parte de Oihan Mendo, alcalde de Puente la Reina; Epi Aracama, miembro de la comisión; y Ana Olio, consejera de Rela­ ciones Ciudadanas.

Bacalaos

• Los 14 adoquines La senda de la memoria de Puente la Reina recuerda a los catorce puente­ sinos asesinados tras el golpe del 36: Mariano Aldave Molinet, de 19 años; Julio Aldaz Ruiz, 44; Valeriano Elizalde Artazcoz, 33; Bienvenido Elorz Arbizu, 33; Isidoro Latienda Asiáin, 31; Emilio y Jesús Reta López, 30 y 28; Cle­ mente Reta Viguria, 61; Anselmo Re­ vuelta Vallejo, 67; José Ugarte Eguilaz, 28; Pascual Urra Larreta, 25; Agustín Uterga Ugalde, 39; Jesús Mateo Yoldi Ulzurrun, 41; Sixto Zugarramurdi San Román, 28.

FABRICACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUERTAS AUTOMÁTICAS

� Aldaz

Opciones para todo tipo de platos

[I SERVICIO TÉCNICO PUERTAS ARMARIOS EMPOTRADOS carpinteriamuro@hotmail.com Polígono Aloa· Nave 8 PUENTE LA REINA/GARES

MUEBLES A MEDIDA

P.A.E. M. 639 402 453

www.puertaspae.com mantenimiento@puertaspae.com

Cambia la puerta de tu garaje y disfruta de FINANCIACION GRATUITA


11

1 11 11 11

1

,� Valdizarbe

ENTRET02/AUZOLA N

Lanzas y estandartes en la marcha simbólica en defensa del Perdón El colectivo Salvemos el Perdón 4.0 simuló una batalla en Adiós para denunciar el "ataque" de proyectos fotovoltaicos en la zona

Alrededor de 200 personas partici­ paron el pasado 5 de junio en el acto simbólico de la plataforma Salvemos el Perdón 4.0, una marcha en Adiós que teatralizó una "defensa bélica" para protestar ante el "robo de tie­ rras" y el "impacto paisajístico y cul­ tural" que supone la instalación de parques solares en el entorno. peros de labranza, lanzas, banderas, banderolas y estandartes. Fueron lgunos de los objetos que empu­ ñaron los 200 participantes de la primera marcha simbólica en contra de la instala­ ción de parques fotovoltaicos bajo la sierra del Perdón; personas de distintas edades y condiciones (niños, mayores, peregrinos, ciclistas), provenientes de localidades afec­ tadas por ocho proyectos de este tipo, co­ mo Adiós, Muruzabal o Tirapu, entre otros. Se trató de un símil "bélico" con la que la asociación Salvemos el Perdón 4.0 quiso denunciar una "precipitada" e "incorrecta" transición ecológica. "Las grandes empre­ sas energéticas y los fondos de inversión intentan explotar grandes parques, pro­ duciendo un impacto paisajístico y cultural muy importante en nuestra tierra fértil, una de las mejores de Navarra, que podemos perder para siempre", afirmó David Eslava, miembro de la agrupación. El trayecto recorrió a pie y en bicicleta el ca­ mino que sube al monte en Adiós. Al finali­ zar, se llevó a cabo un acto reivindicativo y

■ MARCHA ORGANIZADA POR SALVEMOS EL PERDÓN 4.0, EL PASADO 5 DE JUNIO EN ADIÓS.

un almuerzo popular.

Un modelo diferente

La asociación explicó que los proyectos en la zona superan los megavatios exigidos para ser revisados en las Cortes Generales. Se oponen al cambio de suelo agrícola a industrial, y proponen "otro modelo ener­ gético", basado en la instalación de paneles solares en "zonas que ya están humaniza­ das", es decir, en tejados y cubiertas de los pueblos y ciudades, donde "no se genera impacto". Las empresas, aseguran, "bus­ can el método más rápido y que produzca un mayor beneficio. Queremos sensibilizar a la sociedad y enfrentarnos a este modelo". En mayo la plataforma acudió al Parlamen-

0Taxi

� Puente la Reina Taxi con servicio 24 horas. Se requiere cita previa. Vehículo con capcidad para trasladar hasta 7 pasajeros. Con un amplio maletero. ---------◊---------

Juan - 625 90 84 64

Página web taxipuentelareina.com Correo info@taxipuentelareina.com

to de Navarra, acompañada por sindicatos, para informar de la situación y proponer una mesa de trabajo con la comisión de Desa­ rrollo Rural y Medio Ambiente. "No obtuvi­ mos respuesta, pero lo están pensando", afirman. Además, el Gobierno de Navarra presentó el 8 de junio un protocolo para va­ lorar qué superficies agrícolas son suscepti­ bles o no de acoger estos parques.

Próxima cita

La próxima marcha será el sábado 3 de ju­ lio a las 9:00h desde Puente la Reina hasta Eunate. Los asistentes podrán llevar bande­ rolas, pañuelicos y placas solares fabrica­ das con carton, tetrabrick reciclado y papel de aluminio.

PINTURA VILLAMAYOR ✓ DIEGO MEDRANDA

11

PINTURA EN GENERAL REHABILITACIÓN DE FACHADAS PRESUPUESTOS

SIN COMPROMISO

diegomedranda@hotmail.com www.pinturasvillamayor.com T.664074713 • 948076053

1

5


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 16

1

Valdizarbe

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Mancomunidad de Valdizarbe finaliza con éxito las actividades de la Green Week Europea

El lema de concienciación elegido este año fue "Contaminación cero"

UNO DE LOS CENTROS ESCOLARES TRAS LOS TALLERES SOBRE EL RECORRIDO DEL AGUA

Del 11 de mayo al 13 de junio Man­ comunidad de Valdizarbe desarrolló la Green Week Europea. Una cele­ bración organizada por la Delegación de Navarra ante la Unión Europea en Bruselas, apoyada por el Consorcio de residuos de Navarra.

D

urante el periodo de celebración de la Green Week fueron numerosas las actividades desarrolladas, al­ canzado a todo tipo de público. Los talle­ res, exposiciones, visitas al río o la edición de un vídeo con el ciclo integral del agua, han sido las actividades más destacadas. El tema principal de este año ha sido la "Contaminación cero" cuyo objetivo era la concienciación sobre la contaminación que afecta a la ciudadanía a través del aire

que se respira, el agua que se bebe y las tierras en las que se cultivan los alimentos.

Actividades desarrolladas Dentro de las actividades desarrolladas destacan los talleres presenciales sobre el ciclo integral del agua. La actividad fue llevada a cabo por Mario Merino, Técnico Preventivo de Agua en Mancomunidad

PROFESIONALES DEL FRÍO

de Valdizarbe, en los centros escolares de Berbinzana, Obanos, Miranda de Arga y Larraga. Otra de las actividades desarro­ llada fue la visita y explicación del recorrido del agua. Tanto personas adultas como el grupo de mujeres de Mañeru y diferentes centros escolares de la zona, pudieron comprobar, dentro del macizo calcáreo de Andia, la surgencia y acuífero que propor­ cionan agua potable a cerca de 12.000 personas de navarra. Destacaron también las visitas divulgati­ vas, las cuales fueron inauguradas por la presidenta de Navarra, María Chivite, pa­ sando por ellas unas 70 personas. A estas actividades se sumó también el montaje de la exposición "los otros peces del río" en el propio cañón del Ubagua. Una actividad que invitaba a la reflexión y sensibilización de las personas asistentes. La exposición se acompañó de residuos reales ("los otros peces") que nos pode­ mos encontrar en los espacios fluviales por una mala gestión de los residuos. Es­ pecialmente llamó la atención el pez mas­ carilla por su proliferación masiva en estos tiempos de pandemia. Como complemento a las actividades de­ sarrolladas se realizó un vídeo recopilatorio de todas las actividades educativas lleva­ das a cabo en el río Ubagua, para difundir un mensaje de concienciación respecto a la contaminación humana sobre el ciclo del agua.

FONTANERÍA - CALEFACCIÓN OFICINA:

Cortes de Navarra, 3 bajo 31100 Puente la Reina Tfno. 948 34 11 69 Móvil 616 96 31 87 Móvil 609 89 29 60

FRIO INDUSTRIAL Y COMERCIAL AIRE ACONDICIONADO info@frijucar.com Teléfono 948 29 21 18 Poi. Noáin-Esquiroz, calle H, 13 · PAMPLONA www.frijucar.com

ALMACEN: Fontanería Calefacción Gas y climatización Energías Renovables Mantenimientos Muebles de baño Electrodomésticos Desciegues

Polígono Aloa, C/ Aloa, 10 31100 Puente la Reina


11

1 11 11 11

1

,� Puente la Reina - Gares

ENTRET02/AUZOLAN

El puentesino Patxi Uriz, premiado en el Festival de Cine de Málaga

Su documental 'De quijotes y semillas' es un viaje por la España vaciada La nueva película del cineasta Pa­ txi Uriz se llevó dos galardones en la categoría Cinema Cocina del festival (que tuvo lugar del 3 al 13 de junio): la Biznaga de Plata al Mejor Largome­ traje y el Premio Especial del Público. El film se proyectará en Puente la Rei­ na el próximo 6 de agosto.

D

e quijotes y semillas, la nueva pro­ puesta del director de cine Patxi Uriz, natural de Puente la Reina, es un retrato de "esos quijotes que tienen una lucha romántica por seguir viviendo en pue­ blos diminutos, donde es dificil vivir contra la burocracia y los agujeros negros demográ­ ficos". Así lo describe el propio artista, cuyo documental narra el viaje en verducleta (una singular bicicleta con huerto y cocina mó­ vil incorporadas) por la España vaciada del cocinero tudelano Santi Cordón y su amigo malageño Alberto Marín. La pareja recorrió en febrero de 2020 (se­ manas antes del confinamiento causado por la pandemia) 900 kilómetros de Tudela a Málaga durante 22 días y visitó 15 locali­ dades rurales. En ellas, exploró el modo de

DE DERECHA A IZQUIERDA, PATXI URIZ CON RAFAEL GARClA, ALBERTO MARÍN Y SANTI CORDÓN.

vida de sus vecinos, desde el prisma de la gastronomía, la horticultura y el ecologismo. "Fue una sorpresa obtener el doblete en Málaga", afirmó Uriz. "Además, que el ju­ rado coincida con el público significa que ha gustado mucho". El film surge a raíz de la anterior película de Uriz, Los últimos de la Mejana. Fue proyectada en Málaga, y el equipo decidió grabar el trayecto que, con el fin de aliviar el impacto medioambiental del coche, se haría en verducleta, el artefac­ to con el que Cordón visita las escuelas de Tudela y realiza talleres de cocina y siembra.

En cada parada, los protagonistas del do­ cumental realizaron un intercambio de se­ millas con la vecindad, proyectaron una parte de la película y Santi Cordón preparó una receta inspirada en la gastronomía y las semillas autóctonas.

Estreno en Puente la Reina

La película podrá verse en la localidad el 6 de agosto a las 21 :30h en la plaza Julián Mena, con una presentación a cargo del propio Patxi Uriz, en el marco de programa de cine de verano Citas con el cine.

ANGEL GIDVANNI PINTURA & DECORACIÓN Camino Gomacin, s.n PUENTE LA REINA pinturasangelgiovanni@hotmail.com

626

ODRIGO

FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN

SERVICIO A DOMICILIO Por las tardes Pedidos por teléfono o Whatsapp Txema: 626 982011 - Javi: 678 044941 �.;i,_

C/ MAYOR. 49 - PUENTE LA REINA/GARES

Instalaciones: -------------■ Climatización ■ Solares

_w;,J

Móvil: 606207838 · fontaneriarodrigo@live.com Polígono Aloa · Call e A · Nave B Puente l a Reina/ Gar es

1

7


11

1 11 11 11

1

8

1

Puente la Reina - Gares ENTRET02/ AUZOLAN

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

El Consejero lrujo visita la nueva iluminación del puente románico

La nueva instalación supone un gran avance en eficiencia energética

El Consejero de Desarrollo Económi­ co del Gobierno de Navarra, Mikel lru­ jo visitó el 19 de junio la nueva ilumi­ nación del puente románico de Puen­ te la Reina-Gares.

E

n la visita estuvo acompañado por Oihan Mendo, alcalde de la locali­ dad, así como por concejales de la misma y por diversos responsables de la instalación. Además de proteger el cielo nocturno, el nuevo sistema permite reducir en gran medida el consumo energético de las luminarias, profundizando en la apues­ ta del Gobierno y del ayuntamiento por la eficiencia energética y por la sostenibilidad medioambiental. "El puente románico de Puente de la Reina / Gares es un icono de la comarca, pero también de toda Navarra y del Camino de Santiago. Es un placer visual que ahora tan­ to la ciudadanía navarra como nuestros visi­ tantes podrán disfrutar de día y noche con una iluminación que realza su belleza", des­ tacó lrujo. Por otro lado, también destacó el carácter sostenible de la inversión. "Es el primer puente iluminado según los criterios Starlight, con una prioridad: el cumplimento

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA ILUMINACIÓN

de normativas de contaminación lumínica. Y desde el punto de vista de la eficiencia energética, el ahorro energético que permi­ te la inversión supera el 86%. De forma que es un proyecto de referencia para nosotros tanto desde el punto de vista turístico como de su sostenibilidad", añade el Consejero. Por otra parte, la tecnología instalada ha do­ tado a la localidad de la posibilidad de rea­ lizar programaciones de colores a lo largo

del año, para conmemorar días señalados o como mecanismo de atracción y deleite para el vecindario y los numerosos turistas que, a lo largo del año, visitan Puente la Rei­ na/ Gares, especialmente aquellos interesa­ dos en el llamado "turismo verde". La nueva iluminación dinámica del puen­ te románico ha supuesto una inversión de 75.000 euros, íntegramente asumida por el Gobierno de Navarra.

TAXI

ry p

v,E

María Carmen

Taxi 24h (llamar con antelación) Vehículo de 8 plazas (7 pasajeros) Puente la Reina / Gares carmenerro@gmail.com

680 87 22 00

Lunes: 8:30 a 14:30 h Martes a viernes: 8:30 a 14:00 h y 17:30 a 19:30 h Sábado: 8:30 a 14:00 h

Reparto a domicilio martes, jueves y viernes.

'- � 948 340161


.------,

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

9

GAZTETXEA: 25 URTE 'Udan ere Bai Euskaraz Blai'

'Batteñ' gaitzaren nazioarteko eguna

Mlla'oenptesendlko llgUmZlk Garesen

Euskarazko gehigarria

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Gaztetxea: mende laurdena gaz­ te aldarrikapenei bizia ematen

Gaztetxeak 25 urte betetzen ditu Egako hirian. 1996tik, hainbat belaunaldi, espazio eta izen ezberdinekin eboluzionatu du mu­ gimenduak Lizarran. Momentu bakoitzean, aldarrikapen sozial eta politikoen eztabaida

sustatzen saiatu da, beti gazteriaren ikus­ pegitik, eta kultura eta aisialdirako gune alternatiboa eskaini du. Pandemia dela eta, urteurrena ospatzeko antolatu nahi ziren jarduera aunitz bertan behera utzi behar izan

dira; hala ere, uztaila­ ren 16an, ostirala, Los Llanos kulturgunean kontzertuak emango dira eta mugimendu honen historia errepa­ satzen duen film doku­ mentala estreinatuko da. Pelikulan, kuartel zaharreko hastapenak

azaltzen dira, 2002-ko ateraraztea, eraikina­ ren eraispena, Pinupe­ ko etxe-aldaketa eta, azkenik, 201Sko oku­ pazio berria hospital zaharrean, egun Suga­ rra deitzen den gazte­ txe berri honen egoitza nagusia.

(12-13) BERRIAK

Estellerrian, 'Udan blai' Lizarrerriko hainbat udaletxe eta elkarte batu egin dira udan aisialdi programa koordinatu bat aurkez­ teko, familiek eta haurrek euskaraz goza dezaten. Ekimenaren izena Udan ere Bai euskaraz Blai da. Familiendako da eta Lizarran eta inguruko herrietan egingo da.

¡---,


,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 110 1 ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1

K

11

1 11 11 11

1

SUGARRAKO GAZTE ASANBLADA, 2019KO BILERA BATETAN, HOSPITAL ZAHARREKO KAPERAN. BERTAN ANTOLATZEN DIRA TAILERRAK, HITZALDIAK ETA KONTZERTUAK, COVID-19ARENlos

25 urte Lizarrako gazte alternatiba eraikitzen Lizarrako gaztetxeak mende laurdena bete du. lzen, espazio eta belaunaldi ezberdinak izan eta gero, 201 Btik hiriko alde zaharrean flnkatu da, Sugarra izenarekin. Uztailaren 16an, ostirala, dokumental bat estrei­ natuko dute, eta 16 eta 17an kontzertuak ospatuko dira.

1996. urtetik darama gaztetxeak bizirik

Lizarran. Nola jaio zen? [Sugarra Gaztetxeko kide bat) 90. ha­

markadan mugimendu sozial dexente zegoen Lizarran, baina espazio baten falta zegoen. Udalarekin hainbat saiakera egin ziren espazio hori lortzeko. Azke­ nean, erabaki zen instituzioetatik kanpo okupatzea.

berdinentzat espazio bat izatea. Testuinguru politikoa ere aldatu egin da. Nola eragin dio gaztetxeari?

Lehenengo okupazioa, asanblearis­ moaren lehen esperientzia izan zenez, espontaneoagoa izan zen. Dokumenta­ lean, garai hartako belaunaldiek aipatzen dute kaotikoagoa zela. Gaur egun, berriz, 25 urteko esperientzia nabaritzen da eta helburuak argiago finkatzen ditugu.

90.etan nazionalismoa, ezker abertzalea eta Euskal Herriko askapen mugimen­ duek eragin handia izan zuten gaztetxee­ tan: han jende abertzalea elkartzen zen, baina baita tendentzia anarkista edo autonomoagokoak ere. Dena den, aipat­ zekoa da Lizarran, kuartelaz hitz egiten denean, ez dela hainbeste hitz egiten eduki politikoaz, baizik eta kontzertu eta aisialdirako jarduerei buruz. Gaur egun, garrantzi handia ematen zaio formakunt­ za politikoari: zer da okupazioa; sistema kapitalistak nola ulertzen duen jabetza pribatua; nola egiten ahal zaion aurre.

Zeintzuk

gazteriaren

Gaztetxea kuartel zaharrean 2002ra arte

Zentzu batetan, helburu eta behar oroko­ rrak berdinak dira: alde batetik, kuadrillis­ moarekin amaitzea eta gaztetxea belau­ naldi deberdinak jasotzeko gunea izatea, tabernetatik kanpo kultura eta aisialdi alternatiboaren beharra asetuz; bestalde, antolakunde edo mugimendu sozial ez-

Eraikina Defentsako Ministerioarena zen eta Lizarrako Udalak espazioa berega­ natu nahi zuen, herriarentzat proiektu bat izateko: parke bat, piszina munizi­ palak... (azkenean epaitegia eraiki zen). Nolabait baimendu zuen gazteak sart­ zea, Defentsari justifikatzeko desalojoa

Nola aldatu da gaztetxea 25 urtetan?

dira

egungo

kezkak, 90. hamarkadarekin alderatuta?

egon zen. Zergatik?


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1,�11 1 11 I ELKARRIZKETAAUZOLAN 11 1 J

1

PINUPEKO GAZTETXEA 2002AN OKUPATU ZEN, BUKATU GABE ZEGOEN TXALET BATETAN, AUZOLANAREKIN KONPONDU ZENA.

1

EN OSASUN-NEURRI GUZTIAK KONTUAN HARTU TA.

1 11 11 11

1

eta eraispena. Berez, eraikina oso egoera anean zegoen, baina lortu zuten botatzea. Ondorioz, kaleetan mobilizazioak egin ziren, eta egun batez geltokiaren ondoko barrakoi batzuk okupatu ziren, aldarrikapen sinboliko gisa. Azkenean, Pinupe okupatu zen. Bukatu gabe zegoen txalet bat zen. Auzolanarekin, eraikit­ zen bukatu zen. Pinupek hamasei urte iraun zuen,

201 Sra arte. Zergatik?

Pinupen hiru arazo nagusi zeuden: etxea hiritik urrun zegoen; espazioa

txikia zen eta argiarekin arazoak zeuden etengabe; eta arazo nagu­ sia, gaztetxeak Lizarrako gazteen artean erreferentzialtasuna galdu zuela. Azkeneko hau zerikusia dauka Euskal Herrian garai hartan gertatutako aldaketa politikoekin: ezkerreko mugimendu askoren ins­ tituzionalizazioa eta, orokorrean, gaztetxe guztien behera egitea. Orain jende berria agertu da, jende gaztea, eta garrantzia eman dio berriz kalean antolatzeari. Espresio politiko berriak sortu dira. Horrek gaztetxeen loraldia ekarri du Na­ farrora. Horregatik, planteatu zen Udalarekin konbenio bat sinatzea, gaztetxea espazio erregularizatu batean egoteko, baina iniziatiba ez zen atera eta okupazio prozesu be­ rri bat planteatu zen. 201 Stik, hiriko alde zaharrean zau­ dete, izen eta itxura berrituarekin: Sugarra Gaztetxea.

Okupazio berriarekin, ez zen bakarrik espazio berri bat lortu nahi, baizik eta okupazioaren punch-arekin ma­ hai gainean berriz jartzea Lizarran gazte asanblada bat dagoela, ingu­ ruko gazteen parte hartzea gonbi­ datzen duena. Gure ustez, lortu egin

"Helburuak berdinak dira orain eta 1996an: tabernetatik kanpo kultura eta aisialdi alternatiboa eta mugimendu sozialentzat espazio bat eskaintzea" Sugarra Gaztetxeko kide bat

2002AN, KUARTELAREN ERAISPENAK HAINBAT MOBILIZAZIO SOZIAL ERAGIN ZITUEN.

zen: espazioa askoz hobea da orain, aukera gehiagorekin, eta jende berri pila sartu da. Hirian Sugarra ezagut­ zen da; presentzia bat dauka. Nola eragin du pandemiak gazte­

txearen dinamiketan?

Hasieran, shock egoera bat egon zen mugimendu sozial guztietan. lnformazioa kaotikoa zen eta beldu­ rra zegoen kalera ateratzeko. Sare sozialetan lan egiten hasi ginen, ez baikenuen nahi jendeak espíritu akritiko bat izatea: GKSk, gaztetxean parte hartzen duen gazte antolakun­ de batek, planteatu zuen kanpaina bat, salatzeko nola estatua ari zen politikoki pandemiaren aitzakia era­ biltzen aterabide polizialak emate­ ko. lkuspuntua ez da negazionista, baizik eta kritikoa. Mugikortasuna hasi zenean eta tabernak ireki zituz­ tenean, jarduerak berrartu genituen, segurtasun neurri guztiak betez.

natu dugu, Los Llanos kulturgunean. Asteburu horretan kontzertuak eta umeentzako jarduerak egingo dira. Zein puntuan dago Udalarekin kon­ benio bat sinatzeko prozesua?

Hasieratik asanblada espazioaren erregularizazioa aurrera eramaten saiatu da. Horregatik adostu zen Nafar Gobernua, Nasuvinsa eta Lizarrako udalarekin, asanbladak hustuko zituela okupatuta zeuden hamalau etxebizitza, alkiler soziala garatzeko. Horren truke, asanblada­ ren proiektuak behar zuen espazioa bermatzeko alboko bulegoak (lehen zerbitzu sozialekoak zirenak) gaz­ tetxe bezala erregularizatuko ziren. Gaur egun, oraindik ez dago berme­ rik gaztetxearen erregularizazioa aurrera eramateko. Honek horrela jarraitzen badu, beste aukera batzuk aztertuko dira.

Zein ekintza egingo dira urteurrena ospatzeko?

[S.G.[ Ekimen batzuk ezin izan di­ tugu aurrera eraman pandemiaren­ gatik, baina asko bai: bertso-idatzi txapelketa, frontenis txapelketa, etab. Uztailaren 16an, ostirala, gaz­ tetxeari buruzko dokumentala estrei-

PINUPEKO GAZTETXEA (2002-2018)


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1121 BERRIAK AUZOLAN

1 1

'Udan Blai' udako euskarazko jardueren programa aurkeztu da Estellerrian

Familiendako da eta Lizarran eta inguruko herrietan eginen dira

Lizarrerriko hainbat udaletxe eta elkarte batu egin dira udan

aisialdi programa koordinatu bat aurkezteko, familiek eta haurrek

euskaraz goza dezaten. Ekimena­

ren izena Udan ere Bai euskaraz 8/ai da.

Udan 8/aik hainbat premiari erant­

zuten die: Tokian tokiko eta unean uneko kultur programetan euskaraz diren ekitaldi horiek nabarmentzea, oharkabean pasa ez daitezen. Es­ kualdearen koordinazio ahalegina, euskarazko eskaintzari dagokionez agenda koherente bat izateko. Fa· milien ondoan egotea euskara ikas­ teko prozesuan, horretarako kultur ekitaldien berri emanez aisialdia, hazkuntza, gozamena eta hizkunt­ zaren praktika gauzatzeko. Antolakuntzatik, azpimarratu dute Udan 8/aik ez duela ekitaldirik antolatzen, era askotako erakun­ deek antolatutakoak bildu eta hari komun baten arabera antolatu ditu: kalitatea eta euskara. Kalita­ tezko euskarazko kultur ekitaldiak dira. Horrek esan nahi du, halaber, erakunde antolatzaile bakoitza dela bere kultura-proposamenen

'UDAN BLAl'·N PARTE HARTU DUTEN ERAKUNDEEN ORDEZKARIAK, PROGRAMAREN AURKEZPENEAN, LIZARRAN.

arduraduna. Udan 8/ai jarduera ho­ riek bildu, koordinatu, sustatu eta informatzeko ahalegin kolektiboa da, baina informazio eguneratuena antolatzaileek emanen dute beti. Halaber, eta familiei pizgarri berri bat eskaintzeko, udako kultur eki· taldien ibilbidea egitea proposatu dute antolakuntzatik, bidaliko zaien

ibilbidea hartu, inprimatu eta ekital­ dien sarreran Udan 8/ai zigilua jart­ zeko eskatu. Uda amaieran, nahi dutenek, mapa hori bera eman eta zozketa mundial batean parte har­ tuko dute. Aurkezpenean honako hauek izan ziren: Jon Ander Torrado (Larrai­ za Dantzari Taldea); Unai Errazkin

(Lizarrako Euskara zinegotzia); Kiko Escobar (Lizarrako Euskara teknikaria); Alfredo Dufur (lrantzu Mankomunitateko Euskara teknika­ ria); Mikel Etxebeste (Lezaungo Alkatea); Eider Egizabal (Deierriko zinegotzia); Rakel Herrero (Garean); eta Ziortza Etxabe (lrriherri Villa­ tuerta & AEK).

• 'Udan Blai' Programa Uztailak 3, larunbata

'AZKEN EGUZKILOREA' ANT­ ZEZLANA. LEKUA: ldoia parkea, kulturgu­ ne atzean. Oteitza. ORDUA: 19:00h Antolatzailea: lrantzu euskara zerbitzua.

Uztailak 8, osteguna

POTX ETA LOTX PAILAZOAK. LEKUA: Los Llanos lorategia. Lizarra. ORDUA: 19:30h Antolatzailea: Garean.

Uztailak 16 eta 17

GAZTETXEAREN 25. URTEU­ RRENA. Dokumentala, kontzertuak eta familia-jarduera. LEKUA: Los Llanos Kulturagu­ nea eta lorategia. Lizarra.

UEKUA: Los Llanos lorategia. Lizarra. Antolatzailea: Lizarrako Udala.

Uztailak 30 edo 31

KONTZERTUA LEKUA: Deierri ORDUA: ilunabarrean Antolatzailea: Deierriko udala.

Antolatzailea: Gazte Asanblada.

Uztailak 17, larunbata

'IZEBA-TEKLA' PIANO JOLA­ SA. LEKUA: Herriko plaza. Muetz. ORDUA: 19:30h Antolatzailea: lrantzu euskara zerbitzua.

Uztailak 23, ostirala

MURSEGO KONTZERTUA

Lizarra. Antolatzailea: Garean. Familiendako.

Uztailak 31, larunbata

Uztailak 28, miércoles

TOR MAGOA'. UEKUA: Los Llanos lorategia.

'PIRATEN ALTXORRA' IHES GELA. LEKUA: Villatuertako kiroldegia. ORDUA: goizez Antolatzailea: Villatuertako uda­ la 8 urtetik aurrera.


,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-

1

Lizarra lkastolak 'Batten' gai­ tzaren ikerketa aldarrikatu zuen

Eritasun hau sufritzen duen ikastetxeko ikasle baten aldeko kanpaina ekainaren 9an egin zen

1

MOTZEAN GARES

COVID-19ko kalteentzat laguntzak Garesen mikro enpresendako

C, E F G H I :J K L M N Ñ O P Q R S T l• \! W X Y Z T�TXTZ �.a. ,. •} a 11 ..,,,.. • .. '- q M • •., 1,; t 't ff l,,-..: ,., .. 1"" f g h

I

i

k I m n l"I o p q r s tu v w )( y z tstxlZ

11

1 11 11 11

BERRIAK AUZOLAN 113

LIZARRA IKASTOLAKO IKASLE ETA IRAKASLEAK, BATTEN-EN IKUSGAITASUNAREN ALDEKO DORTSALAREKIN, GAITZAREN NAZIOARTEKO EGUNEAN, JOAN DEN EKAINAREN 9AN.

Batten gaixotasun arraroaren ikerkuntzaren bultzadan lagunt·

zeko asmoz, Lizarra lkastolak gaitzaren Nazioarteko Eguna probestu zuen ikusgaitasunaren

aldeko ekimen bat prestatzeko, joan den ekainaren 9an.

Kanpainian, dortsal batekin ar-

gazkiak egin zituzten lkastolako ikasle eta irakasleek, sare so­ zialetara igoz, #BattenDay2021 etiketarekin. Battenen gaixotasuna edo zeroi­ dolipofuszinosi neuronala (NCL, ingelesezko siglengatik) nerbio­ sistemako arazo hereditario bat da, haurtzaroan hasten dena.

Mundu osoan, soilik 14.000 kasu topatu dira. Lehen sintomak 5 eta 1 O urte bitartean agertu ohi dira (konbultsioak edo ikusmen­ arazoak). Urtero, ekainaren 9an Nazioar­ teko Eguna ospatzen da, eta 2021 eko lema Come Together da (Elkar batu).

COVID-19ko osasun kri­ siak kaltetutako mikroen­ presendako laguntzen deialdi publikoa egin du Gareseko Udalak. lnizia­ tiba hau mikroenpresent­ zat, lan-erregimen auto­ nomoko profesionalentzat eta tokiko saltokientzat zuzenduta dago. Lagunt­ zak eskatzeko epea Na­ farroako Boletín Ofizialean deialdia argitaratu eta hamabost egun eta gero amaituko da. lnstituzioak azaldu due­ nez, "lehentasunezkoa da" hurbileko merkataritza eta zerbitzu-sarea izatea herrian, bizilagunen beha­ rrak asetzeko eta, aldi be­ rean, lanpostu egonkorrak sortzeko. "Pandemiaren egoera dela eta, negozio askok jarduera utzi behar izan dute edo diru-sarreretan beherakada handiak izan dituzte", azaldu dute. Udal-laguntza hauekin, "txikizkako merkataritza­ jarduera garatzen dute­ nek, irizpide arautzaileetan baldintzak adierazitako betetzen badituzte, la­ guntza jasoko dute alar­ ma-egoeran zehar eta ho­ rren ondoren egin behar izan dituzten gastu eko­ nomikoei aurre egiteko, beren jardueraren ohiko kudeaketarekin lotuta", azaldu dute Udaletik.

1


1 1 1 1

1 1 1 1

Tierra de diversidad

NAVARRA


1 11 11 11 11 11 11 1 .1

-�-�-�ª�-�-���. �.Y.�.�.!�rª.-�-�-!��. �.�-�-�.�J.�.�............... .

"Descubre para conocer, conoce pa­ ra respetar" es el lema de la Granja Escuela Basabere, un lugar en el que mayores y pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar con anima­ les autóctonos y otros más especia­ les, como avestruces, dromedarios o suricatos, asi como de conocer la importancia de rapaces y reptiles en nuestro ecosistema gracias a los aniamles de su centro de rescate ani­ mal..

S

egún afirman sus responsables, tcdo su trabajo va encaminado hacia la educacion ambiental, con el objeti­ vo de acercar a las nuevas generaciones el contacto directo con animales y plantas que por desgracia cada vez esta más perdido. Con este contacto directo y las explicacio-

nes de los monitores, intentan transmitir lo importantes que son el resto de los seres vivos con los que compartimos el planeta. En la granja, ubicada en Lezaun, es posible realizar varios tipos de visitas. Puedes ver los animales por tu cuenta, de forma libre, o acompañado por un monitor que te contará todo sobre los animales que viven allí. "No­ sotros aconsejamos la visita guiada, para que ademas de ser una experiencia diverti­ da al aire libre sea una experiencia educati­ va, donde nos demos cuenta como todo es importante para mantener nuestro ecosiste­ ma", nos indican. Además existe la opción de contratar el servicio de comida y pasar el día entero en las instalaciones. Durante tcdo el mes de julio Basabere se encuentra realizando campamentos de ve­ rano. Está abierto jueves y viernes de ma­ ñana, con visita guiada a las 11.00 y el fin

de semana con horario normal de 10.30 a 19.00 h, con servicio de restaurante. A par­ tir del 1 de agosto se encuentra abierta al público los lunes de 9,30 h, y de 10:30 h a 18:30 h el resto de la semana. Además, los miércoles y los viernes organizan diferentes talleres. Haz tu reserva si no quieres quedar­ te sin plaza.

Nuevas instalaciones En Basabere ademas de los animales de granja encontraras animales de los cinco continentes, muchos de ellos llegados a tra­ vés de un plan de conservación para evitar su abandono en la naturaleza. En Basabere hay, además, un lago, un huerto ecológico, un gallinero, un invernade­ ro, un granero y nuevas instalaciones como el voladero de los loros, suricatos, puerco­ espines, marmotas ...

Horarios Julio Uztaileko ordutegiak 1

Jueves y viernes visitas guiodos.llas 11.ooh / Octogun c to oc,t,l,alctan . . . 11.00 tan bic,ta g,datlli\k

sabados y domingos desde las 10:15h 1118:3oh, visitas guiadas y servicio de bar/

Larunbat eta 'igandeetar¡ W:15-tatik

18:30-lél�rt bisitd yidatc;HK é-la tob""111d z1:::trbitzua

\

Aplicamos todos los protocolos de prevención vigentes para garantizar la mayor seguridad frente al COVID-19 www.basabere.com


11 11 11 11 11

1

11 11 11

1

16

J&.. Especial· ESCAPADAS DE VERANO

� Enrrero2-Auzolon

••Destinos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •cercanos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •con • • • • • • • • • • • • • •Guiarte • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• Recorrer la historia de Navarra Me­ dia y, por extensión de toda nues­ tra Comunidad de la forma más di­ vertida es posible si recurres a los servicios de Guiarte.

E

sta empresa navarra con sede en Olite se encarga de la gestión de varios lugares turísticos de gran importancia en Navarra: la villa Medieval de Ujué, el Palacio Real y la Iglesia de Santa María en Olite, la ciudad Romana de Andelos, el recinto amurallado de Ra­ da, Tafalla, Santa María de Eunate y la villa romana de las Musas, en Arellano. En todos estos lugares ofrecen visitas por libre y también recorridos y actividades a medida de las demandas del viajero. Para el público infantil, además de las típicas visitas escolares, tienen varias opciones. Se declaran enriquecedores del patrimo-

nio porque no sólo lo gestionan, si no que también lo llenan de contenido para que todas las personas interesadas puedan vivir experiencias únicas que lo hagan in­ olvidable. Los fines de semana durante el mes de agosto se volverá a programar en el Palacio Real de Olite la visita temática en torno a la figura de Leonor de Tras­ támara de la serie #HistoriaEnFemenino que tan buena aceptación tuvo en Sema­ na Santa. Además se preocupan de que sus experiencias sean accesibles para to­ dos siempre que los condicionantes del patrimonio lo permitan.

Olite y bodegas Por ejemplo, en el Palacio Real de Olite, ofrecen una visita guiada general, que dura unos 40 minutos y recorre las plan­ tas baja y primera del edificio dejando tiempo libre para visitar las seis torres. Se

--

puede optar también por la visita familiar dirigida especialmente al público infantil y que incluye material didáctico específico para trabajar en casa. El enoturismo y con visitas a las bodegas Unsi, Ochoa o Pagos de Araiz es otra de las opciones que te propone Guiarte

Seguridad En Guiarte quieren que podamos disfru­ tar de nuestro tiempo de ocio redescu­ briendo nuestro patrimonio cultural. Para ello han tomado las medidas sanitarias oportunas para adaptarse a la nueva nor­ malidad pudiendo de este modo realizar todas las visitas con seguridad. Ahora más que nunca es importante anticiparse y comprar las entradas on line. Todas las visitas que ofrecen están disponibles en www.guiartenavarra.com ¡De esta mane­ ra les ayudarás a controlar el aforo!

�nriquecedores de Patrimonio Empresa Gestora de la Red de Centros Turísticos del Gobierno de Navarra Código de Registro de Turismo UETC0003

PlazaTeobaldos 4 31390 Olite (Navarra) Teléfono948 741 273

Un auténtico desolado medieval en el

coro,zón de Navarra.


11 11

1 11 11 11

1

Especial · ESCAPADAS DEVERANO �

-r,reto2-Auzolan �

Aventura, escalada y barranquismo

.�.�· ·�·ª·r·r.ª.º·�·ª· y· ·��.t�.t�ª··�·º·�· ·M· �·g�.t..�. . . . . . . . . La firma de multiaventura de Tierra Es­ tella ofrece una gran diversidad de al­ ternativas de ocio: los circuitos de Parke Abentura, en Larraona; la escalada en el rocódromo del poligono junto a Mater Dei; y la iniciación al barranquismo bajo San Fausto.

E

l público familiar tiene el plan perfec­ to en las actividades que se ofrecen desde Parke Abentura, el espacio en Larraona que cuenta con diferentes circui­ tos y juegos con tirolinas, puentes, telas de araña, etc. Es ideal para familias, afirman

desde Mugitu, aunque también ofrecen cir­ cuitos para adultos.

Actividades en Estella La iniciación a la escalada es una de las principales actividades en la zona y tiene como epicentro el rocódromo en el polígo­ no de Estella, junto a Mater Dei. Mil metros cuadrados de superficie escalable con zo­ nas de boulder y vías, que se inauguró el pasado año, en octubre. Asier Urzelai, de Mugitu, valora su recibimiento muy positi­ vamente: "La acogida ha sido muy buena; y estamos muy agradecidos a la gente que

Tef. 602 539 621 · info mu ilu.nel

Barrancos/ Escalada/ Kayak/ Parque de aventura Arroiak/ Eskalada / Kayak/ Abentura-parkea ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO 21122 PARA ESCALAR

21122 IKASTURTERAKO IZEN·EMATEA ZABALIK ESKALATZEKO

CAMPAMENTOS · LUDOTECAS / KANPAMENTUAK ·LUDOTEKAK

ha confiado en nosotros". Destaca que, durante los meses de restricciones debido a la pandemia, el rocódromo fue "el único garito abierto" y que mucha gente joven se acercó a la nave para socializar. "Venía bien, aunque sea para ver la cara de otra persona", asegura. Las preinscripciones para el próximo curso ya están abiertas. Otra de las propuestas estrella de Mugitu es la iniciación al barranquismo debajo de San Fausto. Consiste en acceder al cauce de un río con un rápel o descenso de cuerda de treinta metros, saltos de 3 a 5 me­ tros, cascadas y toboganes de agua.

17


T. 948 741 273 - www.guiartenavarra.com

1

1

1

1

1

1

1

1

Bodegas Lezaun de Lácar celebra la llegada del verano sacando par­ tido de su doble faceta como viti­ cultores y restaurante asador. Esta empresa pionera en vino ecológico y enoturismo ofrece diversas expe­ riencias para todos los públicos.

L

as visitas guiadas a las bodegas se dividen en cuatro vertientes. En primer lugar, los visitantes pueden disfrutar de una actividad copa en mano que incluye degustación de vino y visita a la bodega (grupos de mínimo cuatro per­ sonas). Además, Bodegas Lezaun ofrece una visita con cata, en la que los asisten­ tes reciben una iniciación a la enología de la mano del experto Raúl Lezaun, con ca­ tas comentadas (grupos de mínimo ocho personas).

Otro tipo de actividades que ofrecen están relacionadas con su asador restaurante. Se trata de una visita guiada y una comida con menú degustación, que cambia según la temporada y que está disponible todos los viernes, sábados y domingos del año, incluido festivos y puentes.

Enología a caballo para toda la familia La propuesta estrella para todas las eda­ des son los paseos en carreta de caballos por los viñedos de la compañía, que inclu­ ye una cata de vinos al aire libre, junto a las viñas, además de una visita a las bodegas. Esta actividad, asegura Edorta Lezaun, de Bodegas Lezaun, es muy adecuada para familias con niños y niñas. "En la carreta son las estrellas y se lo pasan bomba con los caballos y las yeguas, mientras los pa­ dres hacen la cata a gusto", asegura.

Calidad premiada

"Queremos destacar que somos una bo­ dega ecológica con 25 años certificados en este tipo de agricultura sostenible", afirma Edorta Lezaun. "Además de ser pioneros, tenemos muchos premios en concursos de vino ecológico". Este año, sin ir más lejos, han sido muy premiados los vinos Lezaun Tempranillo (Mejor Tinto D.O. Navarra 2019; Gran Oro en los Pre­ mios Ecovinos 2021 de La Rioja). Otra de las grandes estrellas es el Lezaun 0,0 Sul­ fitos, un vino sin sulfitos ni conservantes, totalmente natural y ecológico, que ha si­ do reconocido este año como Mejor vino sin sulfitos en los Ecovinos de La Rioja y como Medalla de Oro en los Ecoracimo de Córdoba. "Son los vinos que después servimos en las mesas y degustaciones", señala Lezaun.

Vl'---;IT"i\<-; c;tJIA[),,\<-; /\ l 1\ VIN.•\ - l·:l<...:;ITI\K < l[)AllJ 1\K MJ\H .,\Lilll T/\f�,\ V1 <..:, 1T :\ <-; C, lJ 11\[) 1\ <-; A L /\ H :J l) f. C", A H 1 <..:, 1 L1\K e, 1 l) .\ rt J,\K !J f' f._ T t_C" 1 f� 1\ C/\T-/\S 1)1-- VINOS

COM!U/\S Y C LNAS

LNT/\ LJL VINO \

9 LAKAR -DEIERRI- (NAFARR □ Al2

1

1

1

1

1

1

1

1

-�·ª.!.ª· �. �-�-.Y.�.r.ª.�- º· . �.�-. �·º- �-�·g·ª·�. -���-ª·Y.-�. . . . .

WWW.LEZAUN.COM

.•\F�UOLN ZUZLNLKO S,\LMLNT/\

UPEGIA: 948 541 339

� INF

,\f,?[)() IL\ST/\T/E-:\K

U/\LK,\f�I/\K L Ti\ :\f l\!�1/\K

□ @LEZAUN.COM


1 1 1 1

Tel: 948 55 55 15 www.mugitu.net

!. o/;;¡,

'íJ 1 1 1 1

1 11 11 11

1

-� � �-r.ª.�

º-�. Y..r.�-�-�-�-

r. �

·º-�. -�-�- �. -�·ª.r.� �-�-�·º·. . . . . ..

Siglos de historia, cultura y arte conviven entre las paredes del Museo del Carlismo, en plena calle de La Rúa de Estella-Liza­ rra.

basada en la implicación de la mujer en la frontera con Francia, en el transcurso de la Primera Guerra Carlista (1833-1840).

urante el período estival, además de las habituales visitas guiadas a la ex­ posición permanente, la pinacoteca ofrece hasta septiembre la instalación tem­ poral ltzalak, que combina de forma experi­ mental pintura y cine de animación. La obra, realizada por el artista lñaki Rifaterra, está

Desde el 25 de junio y hasta mediados de agosto, el Museo del Carlismo presenta Le­ gado Uranga, una exposición donde mues­ tra algunas de sus nuevas adquisiciones. Se trata de la donación de una serie de bienes culturales por parte la donostiarra Elena Uranga, entre las que destaca el retrato de

D

El 'Legado' de los Uranga

su tatarabuelo, el general José Ignacio Uran­ ga Azcune. Fue una destacada figura de la Primera Guerra Carlista: en la Expedición Real de 1837, se encargó de comandar las tropas carlistas en Euskal Herria. El cuadro, de carácter recreativo, fue pinta­ do en 1908 por su nieto Pablo Uranga, uno de los artistas de la Escuela Vasca de Pintu­ ra. "Con la muestra, queremos poner en va­ lor la figura de Uranga y también el acto de la donación de Elena Uranga", afirma lñaki Urricelqui, técnico del museo.

El legado Urongo en el Museo del Coslismo

Uranga legotuo karlismooren museoan

<lb:>

e

Gobierno -�·�· Nafarroako de Navarra �-� Gobernua

l'�t.

�40,• Ar-1=\lnA

2030


1 1 1 1

1 1 1 1

1 11 11 11

1

Turismo activo con Tierras de lranzu La entidad ofrece experiencias culturales, actividades acuáticas en el embalse de Alloz, enoturismo y turismo activo y gas­ tronómico, además de sus alojamientos. El 3 de julio, tendrá lugar la jornada de tu­ rismo sostenible De sal, agua y montaña, con Salinas de Oro.

L

a Asociación Turística Tierras de lranzu presenta para este verano su proyec­ to Ecoexperíencías en Tierras de lran­ zu 2021 , una amplia oferta de propuestas que, según explica la gerente de la entidad, Charo Apesteguía, "han sido rediseñadas y adaptadas para configurar un producto sin­ gular y diferenciado, con todos los protoco­ los al día en cuanto a seguridad e higiene".

Nuevas actividades La gran protagonista de esta edición es el

estreno de la oferta acuática al aire libre Yo­ ga Sup, en el "espectacular" Embalse de Alloz. "Los visitantes podrán disfrutar del yo­ ga en una tabla, en las turquesas aguas de Alloz, rodeados de las sierras de Urbasa y Andía", asegura Apesteguía. "También este año estrenamos dos nuevas ecoexperien­ cias, Trufa experiencias en el Valle de Yerri y Visitas guiadas al taller Ecodiseño Baku Ba­ rrikupel con almuerzo artesano". En el entorno del Monasterio de lrantzu, la gran oferta de Geocachíng ha sido reciente­ mente actualizada para que los interesados en este tipo de turismo activo puedan de­ leitarse buscando 12 tesoros (o caches), en los senderos de lranzu. Completando esta oferta, la asociación pro­ pone diferentes visitas guiadas a los 18 sen­ deros de Tierras de lranzu: en el entorno del Monasterio de lrantzu, Barranco de Erbioz,

www.tierrasiranzu.com

www.info@tierrasdeiranzu.com 646185 264

948 536 318

Elimendi en BTT, El Viaducto romano, Espa­ ratz, la Batalla de Valdejunquera, El hechizo de la Calzada romana, el Cañón del río Uba­ gua, Las Peñas de Azanza, el mirador de Lazkua, EL Dulanz, La cruz de Maurian, El hayedo de Lezaun y el Mirador de Lazkua.

Jornadas sostenibles Tierras de lranzu ha colaborado con el Con­ sistorio de Salinas de Oro y la Mancomuni­ dad de Valdizarbe para organizar la jornada de turismo sostenible De sal, agua y monta­ ña, el sábado 3 de julio en Salinas de Oro. El objetivo es concienciar sobre el consumo responsable del agua, entre otros. Consis­ tirá en una visita guiada al Diapiro de Sali­ nas con el geólogo José Luis Piedrafita; y un encuentro con el prestigioso alpinista Mikel Zabalza, que compartirá sus expediciones en alta montaña.

:� •

i�i Gobierno �• de Navarra '\alarroa www.turismo.navarra.es


-

--,---

11

1 11 11 11

1

Ante la suspensión por segundo año consecutivo de todas las actividades festivas y en consonancia con el buen ritmo de vacunación y de la situación actual de la pandemia, desde el ayuntamiento de Enériz han decidido organizar este verano diversos espectáculos y actuaciones. Serán fuera de las fechas habitualmente festivas. Todos ellos se realizarán siguiendo estrictamente los protocolos se seguridad y salud del momento. Las actividades son gratuitas, y la semana previa al evento se publicará la forma de preinscribirse para controlar aforos, evitando de este modo aglomeraciones, asegurando que sean espacios seguros. Desde el ayuntamiento de Enériz desean que las actividades sean del agrado de sus vecinos y vecinas, y que con ellas pueden disfrutar de esté nuevo atípico verano siempre con moderación y responsabilidad.

JULIO

17

DE JULIO·

31

SUP�RDESLIZADOR ACUATICO

DE JULIO · PAINBALL

INFANTIL Y JUVENIL LUGAR: En el campo de futbol. HORA: A confirmar.

DE 55 METROS

LUGAR: En la cuesta del frontón. HORA: 16:30 a 19:30 h.

24

DE JULIO.

CONCIERTO

PURO RELAJO

LUGAR: En la plaza. HORA: 20:00 h.

AGOSTO

7

DE AGOSTO · MONÓLOGO

DE GORKA AGUINAGALDE. EL TXOU DE PATXI LUGAR: En la plaza.

Las actividades organizadas por el Servicio Social de Base de la Mancomunidad de Valdizarbe están aún por concretar. Todos los fines de semana de agosto, se celebrarán actividades infantiles; cine al aire libre; y paseos por el monte para jóvenes a lo largo de cuatro jornadas.

IJENÉRIZ '

. '

. '

Tfno: 948 350100

eneriz@mancomunidad-valdizarbe.es

¡----;


11

1 11 11 11

1

El Ayuntamiento de Cirauqui ha destacado la voluntad que ha habido este año para que haya una oferta cultural y de ocio dirigida a la ciudadanía, teniendo en cuenta que el año pasado no pudo organizarse nada, debido a la situación causada por la crisis sanitaria. Las propuestas para el verano son "una alternativa" para los vecinos de Cirauqui, explicaron desde el Consistorio. "Deseamos que vaya volviendo la normalidad, poco a poco", añadieron. Las iniciativas se dividirán entre los municipios vecinos de Ciraqui y Mañeru. "La mitad del verano, se colocará el escenario en Mañeru y la segunda mitad, en Cirauqui", explicaron. "Será un verano cultural, con actividades los fines de semana". La programación estival se compone de un espectáculo infantil el 8 de agosto con Rockolas; un concierto de Mariachi Imperial Elegancia Mexicana el 15 de agosto; y la actuación del Txou de Patxi, el 29 de agosto.

8 l5

AGOSTO DE AGOSTO

ESPECTÁCULO INFANTIL

ROCKOLAS

LUGAR: Plaza HORA: 20:00 h. DE AGOSTO

•·

VERMOUT CONCIERTO

MARIACHI IMPERIAL ELEGANCIA MEXICANA LUGAR: Plaza HORA: 13:45 h.

29

DE AGOSTO· HUMORISTA

"EL TXOU DE PATXI" LUGAR: Plaza HORA: 21 :00 h.

Las actividades organizadas por el Servicio Social de Base de la Mancomunidad de Valdizarbe están aún por concretar.

�CIRAUQUI -ZIRA� KI ·,•.•_�, Verano• Uda 2021

AGENDA CULTURAL/ KULTURALAAGENDA FI Txo1'iF

PATX 1

www.zirauki.eus • Tfno: 948 342080

�;

ffl


11

1 11 11 11

1

· Verano Cultural Después de lo que hemos vivido y con la intención de animar el ambiente y retomar el contacto con la cultura, el Ayuntamiento de Mañeru ha organizado un verano cultural con actuaciones variadas para toda la vecindad. Serán actuaciones con aforo limitado y dando prioridad a las personas empadronadas. Media hora antes de la actuación se podrá acceder al recinto y si sobrasen plazas, podrán acceder personas no empadronadas. Desde el Consistorio apelan a la responsabilidad de cada persona para respetar las normas sanitarias que estarán vigentes.

4

10 17

DEJULIO.

ESPECTÁCULO

KIMERA

LUGAR: En el Rebote. HORA: 20:00 h. DEJULIO · JOTAS VOCES NAVARRAS LUGAR: Plaza de Fueros HORA: 12:30 h.

los

DE JULIO · ACTUACIÓN

INFANTIL

LOS RONCHETTI LUGAR: Plaza de los Fueros HORA: 20:00 h.

31

DEJULIO · CONCIERTO

KRESALA LUGAR: Plaza de los Fue­ ros HORA: 20:00 h.

JULIO

3

DEJULIO · CONCIERTO

DUO IMPERIAL LUGAR: Plaza de los Fueros HORA: 20:30 h.

24 , .. -

1

DEJULIO · CONCIERTO ROCKALEAN LUGAR: Plaza Fueros HORA: 20:00 h.

... '

'

I

de

los

7

DE AGOSTO · BERTSOLARIS LUGAR: En las piscinas HORA: 20:00 h .

MAÑERU

Verano • Uda 2021


11

1 11 11 11

1

Las actividades organizadas por el Servicio Social de Base de la Mancomunidad de Valdizarbe están aún por concretar.

14

La intención es que sean propuestas para todas las edades y, por eso, se están preparando, todos los fines de semana de agosto, actividades infantiles; cine al aire libre; y tandas de cuatro jornadas en las que los jóvenes puedan hacer paseos por el monte.

l7

JULIO

l

3

O

24

DE JULIO · ACTIVIDAD ACUÁTICA

ACUÁTICO TOBOGÁN (GORRITXA) LUGAR: En la cuesta de la Gorritxa HORA: 16:00 a 20: 00 h. DE JULIO · CONCIERTO MARIACHI IMP.

ELEGANCIA MEJICANA LUGAR: Escuelas viejas. HORA: 21 :00 h. DE JULIO · DOCUMEN­

TAL EL DROGAS (CHAR­ LA NATXO) LUGAR: Escuelas viejas. HORA: 21 :30 h.

AGOSTO

7 21 26

DE AGOSTO · PELOTA

LUGAR: Frontón nuevo. HORA: Por la tarde.

DE AGOSTO · CONCIERTO MALACALZA

LUGAR: Escuelas viejas. HORA: 21 :00 h. DE AGOSTO · TEATRO

ZIKIRA ZIRKUS "VA DE CINE" LUGAR: Escuelas viejas. HORA: 20:00 h.

DEJULIO. MÚSICA

TRIKIDANTZ LUGAR: Escuelas viejas. HORA: 21 :00 h. DEJULIO.

28

CONCIERTO KULlUR

SUPER ACID LUGAR: Patio de las escuelas. HORA: 21 :00 h.

31

DEJULIO · FIESTA

GIGANTES LUGAR: Frontón nuevo. HORA: Por la tarde.

4

DE AGOSTO · MONÓLOGO GORKA AGUINAGALDE

LUGAR: Escuelas viejas. HORA: 20:00 h.

DE SEPTIEMBRE · MAGIA

MAGO SICILIA

LUGAR: Escuelas viejas. HORA: 20:00 h.

• MENDICiORRfA Verano • Uda 2021

• www.mendigorria.eus • Tfno: 948 340011


11

1 11 11 11

1

25

El Consistorio de Obanos ha programado alternativas culturales y de ocio para todas las edades: teatro infantil, carrera de escuelas, cine de verano y gynkana, entre otros.

18

Las actividades organizadas por el Servicio Social de Base de la Mancomunidad de Valdizarbe están aún por concretar.

DE JULIO. CARRERA

CARRERA ESCUELAS LUGAR: En la pista y pla­ za. HORA: 10:00 h.

CINE DE VERANO

EN GUERRA CON MI ABUELO LUGAR: En el frontón. HORA: 20:00 h.

La intención es que sean propuestas para todas las edades y, por eso, se están preparando, todos los fines de semana de agosto, actividades infantiles; cine al aire libre; y tandas de cuatro jornadas en las que los jóvenes puedan hacer paseos por el monte.

JULIO

lO

DE JULIO · TEATRO

FIESTA PIRATA LUGAR: En el Frontón. HORA: 20:00 h.

24 25

31

DE JULIO · GVNKANA EN EUSKERA LUGAR:XXXX HORA: 11 :00 h.

DE JULIO · MAGIA

LAS APARIENCIAS ENMAGIAN. CON PEDRO 111 LUGAR: En el Frontón.

DE JULIO · JOTAS _

ALEGRIA RIBERA LUGAR: Jubilados. HORA: 13:00 h.

n

AGENDA

CULTURAL KULTURALA

AGENDA www.obanos.es • Tifuo: 948344030

••


.-------,

11

1 11 11 11

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

En Uterga, el Ayuntamiento está diseñando actividades para todos los fines de semana de agosto y para todos los públicos. La propuesta estrella será la final del torneo de pala, el sábado 28 y domingo 29, el colofón de una liguilla que se desarrolla desde finales de junio y a lo largo de los meses de julio y agosto. se celebrará el torneo de pala, que tendrá lugar a lo largo de los meses de julio y agosto. El 14 de agosto, vecinos y visitantes podrán disfrutar del concierto de Los Tenampas en el frontón de la localidad. "Nuestra intención es suplir este impass, en el que aún no sabemos si se suspenderán las fiestas de agosto, con este tipo de iniciativas que dan ambiente", explican desde el Ayuntamiento. "Debido a la situación que no está tocando vivir, mucha gente está desanimada, lo ha pasado mal, y queremos alegrarla, hacer cosas al aire libre que muevan a la gente, demostrando que se pueden hacer cosas, aunque todavía a esto no se le pueda llamar normalidad".

-

-

-

17

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

DE JULIO.

FRONTENIS

111 Torneo de Valdizarbe. LUGAR: Frontón HORA: por determinar.

14

28 29

DE AGOSTO.

CONCIERTO

TENAMPAS LUGAR: Frontón HORA: 13:00 h. DE AGOSTO.

FINAL PALA

DEL

TORNEO

DE

SE DESARROLLA DESDE FINALES DE JUNIO LUGAR: Frontón HORA: Por determinar.

Las actividades organizadas por el Servicio Social de Base de la Mancomunidad de Valdizarbe están aún por concretar.

gUTERCiA Verano • Uda 2021 Tfno: 948 344402

AGENDA CULTURAL KULTURALAAGENDA

-

-

-

-

-

-

-----,


MAITE REDÍN

"Nuestra nueva obra critica la invisibilidad de la mujer mayo

11

1 1 1 1

1

Maite Redín (Pamplona, 1969), es actriz, directora y dramaturga en la cooperativa teatral Tdiferencia, formada por Conchi Redín, Adriana Olmedo y Ainhoa Ruiz. Con ellas viajará el 1 O de julio al Festival de Teatro Clásico de Almagro, donde representará a Navarra, comunidad invitada, con El laberinto de Juana Inés. A Puente la Reina le unen fuertes lazos familiares y recuerdos de la infancia. ¿Cómo afrontas tu presencia en un es­ cenario de la talla de Almagro? Estuvimos allí por primera vez hace cinco años con una obra de Shakespeare dirigida por Andrés Lima. Tuvo muy buenas críticas y disfrutamos como locas porque pensába­ mos: esto no nos va a volver a pasar. Cinco años después, cuando recibí la llamada de Cultura Navarra, no nos lo podíamos creer. ¿Qué encontrará el espectador en El la­ berinto de Juana Inés? La historia de una cantante de 47 años que el sistema retira por vieja, por lo que decide

"Con la pandemia, pensamos: si el mundo cambia, nosotras también". empezar a hacer música trap. La parte de Juana Inés de la Cruz es una locura: es el hada madrina, una aparición fantasmagóri­ ca vestida de chándal. Queríamos hacer un homenaje a esa mujer, una escritora moder­ na, con versos muy reivindicativos, sin sepa­ rarla de la realidad actual. La obra critica la situación de la mujer de cierta edad en el mundo del arte. Así es. ¿Dónde están ahora las mujeres mú­ sicas de la generación de Sabina, y dónde los hombres? Su situación es muy diferente. Cuando la sociedad da por hecho que no eres reproductiva, pasas a ser invisible. Escribes, diriges y actúas en la obra. ¿Cómo ha sido la experiencia? Es la primera vez que estoy detrás y delante de una producción tan grande. Ha estado

ENTREAUZOLAN

1 1 1

muy bien, pero no sé si tengo ganas de re­ petir; me parece muy complejo. ¿De qué forma os afectó la pandemia? Fue un cambio brutal, como para todo el mundo, pero en la cooperativa somos muy peleonas y pensamos: si el mundo está cambiando, nosotras también. Así que le dimos la vuelta, tomamos cursos, hicimos representaciones online. Yo me puse a es­ cribir como loca. De ahí surge B laberinto de Juana Inés. ¿Qué consejo darías a alguien que quiera dedicarse a ser actriz? Es un trabajo muy bonito, pero duro y exi­ gente. Y es imprescindible la formación constante. Por otra parte, lo importante aquí no es triunfar, sino disfrutar del proceso. ¿Qué perspectivas tiene Tdiferencia de cara al futuro? Ahora somos cuatro, con muchos espectá­ culos en cartel sobre igualdad, mujer y pre­ vención de la violencia. Ojalá, poco a poco, lleguemos a ser más. Tenemos ganas de abrir una puerta a integrantes que quieran dedicarse al teatro de forma profesional.

... �

·.:.·_. ,··-;,¡.·�·;fi� ..·.· ·. . . '·:. :,-�....,.·.... � :.

..

:

Su oficina de Cortes de Navarra, 9 Puente la Reina Tfno.948 348 045- Fax 948 340 067 MAPFRE en juanefe@mapfre.com PUENTE LA REINA


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

28

Cultura

1

ENTRET02/AUZOLAN

Inicia su recorrido en Puente la exposición 'Caminar a Santiago'

BREVES KULTUR 2021

Las bandas Demodé y Superacid actúan en Puente la Reina y Mendigorría

La muestra permanecerá hasta el 3 de agosto

"

. .. .

. : .,: .. . .. " . . . .' ,.· .·.. \,_�(f.· -�,,.· . ·._.:. .·.·.::. ··:·. ·.;..... :' ·.:·. .

.

.. . .

..

'.

: .:·.. _:_. _:�·'\ ,.1_'.. \. · ..i: .·· :·. ·.·. .' .

■ PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN EN PUENTE LA REINA

El Director General de Cultura Ins­ titución Príncipe de Viana, lñaki Apezteguía, y el alcalde de Puente la Reina-Gares, Oihan Menda, inau­ guraron el pasado 17 de junio en la Casa del Vínculo de Puente la Reina, la exposición "Caminar a Santiago. Una mirada reflexiva".

E

I montaje, desarrollado por el Ar­ chivo de Navarra, permanecerá en Puente la Reina hasta el próximo 3

de agosto y después recorrerá seis loca­ lidades vinculadas al Camino de Santia­ go. La muestra aborda cuestiones como los caminos, los puentes, las ciudades, el arte, la asistencia, la penitencia, las devo­ ciones y el sepulcro. La exposición propo­ ne un viaje a los orígenes del Camino de Santiago para adentrar al visitante en sus aspectos históricos y culturales más im­ portantes a través de una mirada reflexi­ va, planteando interrogantes y diálogo al espectador.

,•

El programa musical y escénico Kultur 2021, del Gobierno de Navarra, visi­ tará en julio Puente la Reina y Mendi­ gorría. El próximo 3 de julio, sábado, a las 21:30h, el grupo Demodé Produc­ ciones presentará en Puente la Reina el concierto de versiones Incorrectas, con Joli Pascualena, Leire Celestino y Paula Azcona. Ese día, podrá realizar­ se una visita guiada por la localidad, a las 17:30h en la OIT. El sábado 10 de julio, la banda Superacid aportará energía y positivismo para todas las edades en el patio de las escuelas de Mendigorría, a las 21 :00h. La jornada incluye una visita a la ciudad romana de Andelos, a las 10:30h.

CONCURSO/ LEHIAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de julio. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per­ sonas en Venia de Lan16n, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 219 HA SIDO: lgor Ugarte Molinet de Puen­ te la Reina ha resultado agra­ ciado en nuestro concurso "Busca la Mascota". Esta vez estaba en el anuncio fontane­ ría Puente. ¡ENHORABUENA!

¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE­ T02/AUZ0LAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.

■ r:,. 1.:.1

. -- ._


,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

1 •• ••

CASEIII

POTTINGER

1

Ctra PAMPLONA SIN 31100

PUENTE LA REINA

Tino 948 340207 Fax 948 340401 Móvil 608 977785 tagusa@tagusa mfo

www.tagusa.es

AGUIRRE

11

1 11 11 11

1

,..SEALIMPI� r <....::...;; ;:::;,

info@serlimpia.com Tel. 636 362 445

Seguros Ctra Mendiaorría. 2 - 31100 Puente la Reina

Tfno. 948 34 10 35

Fax 948 34 0717

• Desatascos, lim�ieza cte tul>erías y ciesagües (viviendas, comunidades de vecinos, !>ares, comercios, etc.) • Baños portátiles para obras, eventos y urgencias • Vaciacto y limpieza de fosas, estanques, fuentes, ¡,iscinas, etc. • Limpieza y desinfecciones con agua a ¡,resión

Polfg. lnd. Aloa, nave 2.3, Puente la Reina

Allianz@y

Mutilva

Visítenos en www.agenteallianz.com/cesar_mutilva e-mail: cesar.mutilva@allianzmed.es

Ctra. Pamplona, nº2 31130 Mañeru (Navarra)· Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 · info@cdmaneru.com · www.cdmaneru.com


1 11 11 11 1•

TU IDENTIFICACIÓN DIGITAL ANTE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

TRAMITA ONLINE SIN ESPERAS NI DESPLAZAMIENTOS

SISTEMA SEGURUA ETA BERMEDUNA

MUGIKOR ETA ---� TABLETEKIN BATERAG ARRIA

Regístrate en Cl@ve, la manera sencilla Y, seguria i:le ii:lentificarite en tus gestiones online con las ai:lministr;aciones �úlilicas REGISTRO BÁSICO REGÍSTRATE SIN CERTIFICADO DIGITAL desde clave.navarra.es seleccionando "No tengo certificado electrónico". ACCESO ONLINE A LOS TRÁMITES MÁS DEM ANDADOS de las administraciones

públicas, como la Declaración de la Renta.

REGISTRO AVANZADO Para su obtención, es NECESARIO POSEER CERTIFICADO DIGITAL O PEDIR CITA

(consulta cuál es la oficina más cercana en clave.navarra.es).

ACCESO A LOS TRÁMITES del registro básico de Cl@ve, y A OTROS MÁS AVANZADOS, como

Seguridad Social o Historia Clínica.

El sistema de identificación DNI + P.IN, emQleado en Declaración de la Renta y otros trámites online del Gobierno de Navarra, dejará de ser ol)erativo el 1>róximo � de se1>tieml>re con caráctet general. NAN :+: P.IN identifikazio sistema!<, Errenta Aitor1>ena eta Nafarroak:o Gollernuaren beste online izai>ide batzuk: egitek:o erabiltzen denal<, oro tiat erabilgarri egoteari utzil<o dio irailaren � ean. Gobierno � Nafarroako de Navarra � aiD Gobernua

�'8'.3"� I #"�

�ª":;o

MÁS INFORMACION en clave.navarra.es INFORMAZIO GEHIAGO Clave.nafarro .eUS helbidean


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.