Entreto2-Auzolan Tierra Estella nº247

Page 1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

tierra estellaAUZOLAN 247 ·JUNIO/ EKAINA 2021

--·

1 11 :

·-=-•=-�

-

=-

•I 'a:•• J.trt d,u

AUZOLAN GEHIGARRIA · Gaztetxearen 25. urteurrena

SUPLEMENTO ESCAPADAS

G

.:-:

l 111. 'i.;.,1


1

-

11

1 11 11 11

-

1

¡ Suscríbete !

y recíbela en tu CASA

Si te suscribes a la revista Entreto2/Auzolan: recibirás GRATIS entradas al Acuario de San Sebastián y participaras en el concurso de una noche de hotel para dos personas.

¡Infórmate!

948 348009

.

.

www.nexocomun1cac1on.es

ENTRET02 ENTRET02 tierra estellaAUZOLAN

valdízarbe AUZOLAN

----� ---- --·----_.. -----------------· -----------___ ..__ --- ·-----,.... - - _,..---___... ------- --------·-...-..-_ --- -----10.000 lagun Nafarroako olioaren .,_ festan �::Z�guna

...

... -· --· - ... - ---- -----

12revistas + entrada GRATIS al Acuario de San Sebastián

y además entrarás en el sorteo de una noche de hotel a elegir en

A Coru ña/Burgos/León/Navarra/Ourense/Palencia/ Pontevedra/Salamanca/Soria/Valladolid

1


1

1

ENTRET02 tierra estellaAUZOLAN

--------1,--

n º 247• JUNIO/EKAINA,2021

MONTEJURRA BIZI

Edita

Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel.: 948 34 80 09 entreto2@nexocomunicacion.es

60 ANIVERSARIO ANFAS

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción

Julen Azcona Sandra Goldáraz

Fotografía

Julen Azcona Khadija Habach

SUPLEMENTO AUZOLAN

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Julen Azcona

Imprime

Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósrto Legal. NA-2706/1999

REFORMA CENTRO JUVENIL

()

euskarabidea Queda prohibida la reproducción total o

parcial de imágenes y textos sin la autori­ zación de Nexo Diseño y Comunicación. La

empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.

AULA DE TEATRO MIGUEL MUNÁRRIZ

1


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1Tierra Estella 2 ENTRET02/ AUZOLAN 1

1

Once localidades, unidas por la marca turística 'Montejurra Bizi'

La nueva asociación busca "cohesión territorial" y poner la zona en valor

fJ 11 Ayuntamientos Montejurra Bizi está formada por las Administraciones Públicas Locales de Dicastillo; Arellano; Estella-Lizarra; Barbarin; Arróniz; Luquin; Aberin­ Muniain; Villamayor de Monjardín; lgúzquiza; Ayegui; y Morentin. En el futuro, tiene previsto incorporar tam­ bién empresas e iniciativas privadas.

Center, el único navarro dentro de una red de provincias del Estado. Respuesta positiva

LA PRESENTACIÓN DE MONTEJURRA BIZI TUVO LUGAR EN ARELLANO, JUNTO A LA MONTAÑA.

Turismo, deporte, patrimonio y di­ versidad natural. Son algunos de los ejes sobre los que se constituye Montejurra Bizi, una agrupación de Ayuntamientos que pretenden unir fuerzas en favor del entorno a los pies del monte.

L

os once municipios que conforman la zona alrededor de la montaña Monte­ jurra han presentado Montejurra Bizi, una nueva propuesta con la que quieren "ser referente turístico" en Navarra, según explicó su presidente, Mikel Azcona, que añadió que el objetivo es visibilizar la "be­ lleza escondida" de un entorno "diferente" y "bien situado y conectado". Azcona es

alcalde de Dicastillo, localidad que, en co­ laboración con Arellano, ha impulsado este proyecto, logrando la implicación del resto de municipios. Primeros pasos: 'Trail 50'

Entre los primeros proyectos de Monteju­ rra Bizi destacan los relacionados con el deporte, mediante la elaboración de una red de rutas señalizadas para hacer sen­ derismo, running, marcha nórdica y BTT. El turismo deportivo es un "nicho importan­ te", tal y como afirmó Azcona. Por eso, la primera gran apuesta de la asociación es su participación en Trail 50, un proyecto de la Real Federación de Atletismo Española, que ha escogido Montejurra como Trail

RÍO EGA

CLÍNICA DENTAL

FABRICACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUERTAS AUTOMÁTICAS

DI SERVICIO TÉCNICO

P:A.E.

M. 639 402 453 ww�-P.uertaspae.com

CLÍNICA VETERINARIA ANIMALIS DI COMPAÑÍA PELUQUERÍA CANINA

C/ SANCHO EL SABIO, 5 31200 ESTELLA TFNO. 948 546 460

"La respuesta a la iniciativa fue desde el principio muy favorable por parte de todos los pueblos", aseguró Azcona. "La idea es lograr una cohesión territorial, hacer co­ marca y crear sinergias entre pueblos gran­ des y pequeños". La presentación tuvo lugar en Arellano y contó con los representantes municipales lñaki Urriza (Arellano; vicepresidente del grupo); Manuel Galdeano (Ayegui; secreta­ rio); Txemi Pérez de Eulate (Estella; tesore­ ro); Javier Fernández (Aberin-Muniáin); Luis Vélaz (Barbarin); Carlos Lerga (Arróniz); Aurelio Pardo (Luquin); Eugenio Barbarin (Villamayor de Monjardín); Víctor de Antonio (lgúzquiza); y, en representación de la aso­ ciación Teder (que ha apoyado el proyecto) Carmen Ruiz de Larramendi, Íñigo Nagore y Carmen Puerta.

manten1m1ento@puertaspae.com C/ Carlos 11 "El Malo" nº 1 Bajo, Junto a estación de Autobuses ESTELLA - LIZARRA

Cambia la puerta de tu garaje y disfruta de FINANCIACION GRATUITA


11

1 11 11 11

1

------1,�Estella-Liza rra

ENTRET02/AUZOLAN

Abierta la votación de nueve proyectos participativos en Estella

El sufragio es 'online' hasta el 4 de julio y presencial entre el 5 y el 11 • Las propuestas

■ PRESENTACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN EL AYUNTAMIENTO DE ESTELLA.

La ciudadanía de Estella-Lizarra podrá escoger entre nueve pro­ puestas realizadas por vecinos y vecinas de la localidad. Las cuatro ganadoras saldrán adelante con los 100.000 euros destinados a los presupuestos participativos del Consistorio.

T

odas las personas empadrona­ das en Estella-Lizarra a partir de los dieciséis años podrán votar el destino de los 100.000 euros de los pre­ supuestos participativos de este año. La votación está abierta desde el pasado 26 de junio y hasta el 4 de julio de forma online. Además, los interesados que no hayan emitido su sufragio en esa fecha podrán hacerlo de forma presencial del 5 al 11 de julio rellenando un formulario

en los siguientes seis Buzones de Parti­ cipación habilitados por el Ayuntamien­ to: casa consistorial, biblioteca, casa de la juventud, casa de cultura, polideporti­ vo y escuela de música.

Participar para mejorar Cada persona deberá elegir tres proyec­ tos, de mayor a menor puntuación. Las ganadoras serán cuatro, con un presu­ puesto máximo de 25.000 euros cada una. En total, se presentaron 23 inicia­ tivas, y a la fase final pasaron nueve, ya que algunas superaban con mucho la cuantía económica máxima fijada, mien­ tras que otras ya están contempladas con partida presupuestaria (por ejemplo, los baños en el Santo Sepulcro) o se han unido en una sola propuesta dentro del mismo barrio.

T TAFALLA S.L. Fa

DESGUACES

Centro Autorizado de Trata miento N º de gestor GP/20/NAl2004

Servicio de GRUA a desguace GRATIS ��..... Tramitamos las bajas al momento � Entregamos certificado de destrucción

1. Escaleras de acceso desde la calle La Merindad hasta las piscinas del Agua Salada, salvando el talud. 2. Ruta artística de murales o escultu­ ras por la ciudad. 3. Pintar y adecentar los laterales del puente de Fortunato Agirre. 4. Creación de huerta comunitaria. 5. Parque infantil en Santo Sepulcro. 6. Arreglo de los Gigantes Andrés y Maria y Puy, que cumplen 75 años en 2022. 7. Adecuaciones en el Barrio de Uzarra. 8. Calle Callizo San Lorenzo Oimpieza y arreglo de la muralla). 9. Adecuación del pavimento en el callizo de Aben Seraq (quitar piedra y adecuar con suelo antideslizante). Unai Errazkin, concejal de Relaciones Ciudadanas, destacó que este año se ha retomado esta acción después de dos años de paréntesis: 2019 con el cam­ bio de Gobierno municipal y 2020 con la pandemia de la COVID-19. "Teniendo en cuenta el número de propuestas que han sido realizadas, queda demostrado sin duda que la ciudadanía ha interiori­ zado perfectamente este instrumento participativo que sirve para que todo aquel que así lo desee aporte sus ideas para mejorar su entorno y la ciudad en general", aseguró.

1

3

1


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 14

1

Estella-Lizarra

1

ENTRET02/ AUZOLAN

La asociación de comerciantes lanza su propia tienda 'online'

46 establecimientos ya venden 650 productos en la nueva web

La Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella­ Lizarra ha presentado Somos tu comercio Este/la-Lizarra, su pri­ mera plataf orma de venta online o marketplace. La iniciativa ha con­ tado con el apoyo del Ayuntamien­ to de la ciudad, el Gobierno Foral y Caja Rural de Navarra. eníamos valorando desde haVce tiempo la posibilidad de articular un proyecto así para Estella, pero está claro que la pandemia que estamos sufriendo desde hace más de un año nos ha llevado a acelerar pro­ cesos de cambio", explicaron desde la Asociación. De momento, 46 establecimientos se han sumado a la iniciativa Somos tu co­ mercio Estella-Lizarra, que cuenta con más de 650 referencias de productos disponibles a la venta en la web y la app de la plataforma. "Buscamos man"

■ LA VISITA INAUGURAL TUVO LUGAR EL PASADO 4 DE MAYO tener el carácter, personalidad y valo­ res del comercio de cercanía, pero con las facilidades de tenerlos a todos bajo un mismo portal", afirmaron, añadien­ do que quieren "mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes, con una tienda abierta 24 horas, que ofrece to­ das las posibilidades, recogida en tienda

o envío a domicilio, y todas las formas de pago". Como campaña de lanzamiento, los pri­ meros 400 envíos serán gratuitos. Ade­ más, el cliente podrá adquirir bonos de treinta euros al precio de veinte, a través de la tienda online, para canjearlos an­ tes del 15 de julio en su tienda física.

Estella lamenta la muerte de Adolfo Eraso, experto mundial en glaciares

El popular geólogo estellés falleció a los 86 años en Plasencia (Cáceres) El químico, geólogo y glaciólogo es­ tellés, popular y reconocido a nivel internacional, falleció el pasado mes de mayo en Plasencia (Cáceres) a los 86 años. El Ayuntamiento de Es­ tella lamentó su pérdida y destacó su "incansable labor" en el estudio del cambio climático, entre otros.

A

dolfo Eraso fue cofundador de GLACKMA, asociación científica sin ánimo de lucro que estudia la evolución de los glaciares como sensores naturales del calentamiento global. Miembro de la Academia de las Ciencias de Nueva York desde 1994 y de la Academia Rusa de Ciencias Naturales desde 2002, la Univer­ sidad Pública de Navarra le invistió doctor honoris causa en 2014. Realizó más de 80 expediciones de investigación polar. Recibió numerosos galardones, como el

■ EL CIENTIFICO ADOLFO ERASO NACIÓ EN ESTELLA-LIZARRA EN 1934.

premio Francisco de Javier en 2018 o la Medalla de Oro de la Federación Españo­ la de Montañismo en 1977. Era además miembro de honor de la Sociedad de Espe-

leológica de Cuba (1983) y miembro del Co­ mité Olímpico Español (1984-1993), entre otros. Fue Estellés del Año 1994 y recibió la medalla del Ateneo Navarro en 1995.


11

1 11 11 11

1

-------1,�Estella-Lizarra

1

ENTRET02/ AUZOLAN S

LASEME y ANEL, unidas por el desarrollo empresarial sostenible

Las dos asociaciones empresariales firmaron un convenio de cooperación empresarial para impulsar la economía social en la comarca ME V ANEL . 1 convenio LASE do empresaria teji el ciar ten soc ial és de la Economía ,..,.,:'�/e:tella a trav

28 de Mayo 2021

1

DE IZQUIERDA A DERECHA, GUILLERMO ERICE, PRESIDENTE DE LASEME; MIKEL IRUJO, CONSEJERO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL; E IGNACIO UGALDE, PRESIDENTE DE ANEL.

Las agrupaciones ANEL (Asocia­ ción de Empresas de Economía Social de Navarra) y LASEME (Aso­ ciación de Empresas de la Me­ rindad de Estella) han firmado un convenio de cooperación para el desarrollo del tejido empresarial y el empleo en la Merindad de Estella.

E

I documento busca además po­ tenciar la cooperación entre las empresas de ambas organizacio­ nes y la detección de empresas en di­ ficultades que puedan ser viables si se transforman en cooperativas o socieda-

LASEME firmó otro convenio con el Colegio de Abogados de Estella-Lizarra des laborales, entre otras actuaciones. La firma, que tuvo lugar en la sede de la Cooperativa Embega (que forma par­ te de ambas asociaciones), contó con la presencia del consejero de Desarro-

llo Económico y Empresarial, Mikel !ru­ jo, que destacó "los valores de la eco­ nomía social" en el territorio para "lograr un modelo de crecimiento económico y territorial sostenido e inclusivo centrado en las personas. La propia Unión Euro­ pea reconoce que la economía social es un pilar de reconstrucción social y eco­ nómica tras la crisis causada por la pan­ demia de la COVID-19", añadió. "Es fun­ damental poner en marcha, entre todos los actores de la economía social, medi­ das de acompañamiento a las empresas y ser capaces de identificar a tiempo las empresas en dificultades para su trans­ formación".

Colegio de Abogados de Estella El pasado 22 de junio tuvo lugar la firma del convenio entre LASEME y el Colegio de Abogados de Estella-Lizarra, en la casa de cultura Fray Diego de la ciudad. "Ambos organismos hemos querido dar un nuevo impulso a la mediación en el ámbito de la empresa", afirmaron des­ de LASEME. Al acto acudieron el Pre­ sidente de LASEME, Guillermo Erice; la Gerente, María Luisa Elguea; y el deca­ no del Colegio de Abogados, Bernardo Lacarra. Además, asistieron como invi­ tados el Consejero de Políticas Migra­ torias y Justicia, Eduardo Santos; y los alcaldes de Estella-Lizarra y Viana, entre otros.

VENTA DE LAJ{__R¿ÓN Servicio de MENÚ DEL DÍA CARTA en Restaurante y !LATOS COMBINADOS en cafetería,

LUNES CERRADO Información y Reservas Restaurante Tino: 948 540459 Cafetería tino: 948 540302 Ctra. Urbasa, 8 · 31290 LARRIÓN (Navarra)

1


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

ó

Este lla-Liza rra

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Estella celebra su Orgullo LGTBIQ+

La nueva Plataforma Popular E28J pretende visibilizar la diversidad en Estella con el primer programa en torno a esta fecha internacional nas, gays, trans, bisexuales, intersexuales y queer, esta última, palabra inglesa que trata de englobar todo tipo de identidades disidentes). Lo hace con el apoyo del Ayun­ tamiento y de la mano de Plataforma Popu­ lar E28J, que aseguró que el 28 de junio es "un día de lucha. Desde la desobediencia, recuperaremos la calle y reventaremos los armarios que nos asfixian", añadió.

El programa

E

MIEMBROS DE PLATAFORMA E28J Y DEL AYUNTAMIENTO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

Nace en Estella un nuevo colectivo: Plataforma Popular E28J. Su objetivo, organizarse para reivindicar la diversi­ dad sexual y de género en la ciudad.

s la primera vez que la ciudad del Ega organiza una programación completa en torno al 28 de junio, Día Internacio­ nal del Orgullo LGTBIO+ (personas lesbia-

Entre las actividades realizadas este mes, destaca la manifestación que tuvo lugar el pasado sábado 26 de junio, precedido por talleres de drag y vague y la apertura de un espacio LGTBIO+ en la plaza San Martín. Como colofón, en la misma plaza se cele­ braron los conciertos de Zaunka, Paulantro­ pia y Las Tipex. Además, se han realizado proyecciones de cortometrajes en el espa­ cio cultural Los Llanos, se han decorado con los colores del arcoíris varios bancos de la localidad y se ha pintado un mural partici­ pativo en la plaza de Lucio Urtubia.

La juventud estellesa obtiene formación básica en lengua de signos El curso trató la comunicación y cultura propias de las personas sordas

Quince jóvenes estelleses, de en­ tre los 16 y los 26 años, asistieron de febrero a mayo a un curso de lengua de signos en la casa de la juventud María de Vicuña , impul­ sado por el Instituto Navarro de la Juventud (INJ) y el Ayuntamiento, a tra vés de la Escuela Navarra de Actividades con Jóvenes (ENAJ).

L

a formación, impartida por perso­ nal de la Asociación de Personas Sordas de Navarra (ASORNA), tu­ vo como objetivo dotar a los asistentes de conocimientos prácticos y teóricos básicos sobre la lengua de signos y su comunidad usuaria. Con una duración de 60 horas, las per­ sonas jóvenes que han asistido a este curso obtuvieron el certificado de nivel A 1, adquiriendo estructuras de uso muy

■ ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS 15 JÓVENES PARTICIPANTES DURANTE LA JORNADA DE CLAUSURA. frecuente, como saludos, descripcio­ nes, aficiones o el tiempo atmosférico. Se trata de nociones que permiten esta­ blecer contactos sociales elementales y

tomar conciencia de las características culturales propias de la comunidad de personas sordas, según explicaron des­ de la organización.


11

1 11 11 11

1

,� Tierra Estella ENTRET02/ AUZOLAN

ANFAS reafirmó su compromiso social en su 60 º aniversario

La asociación ofrece servicios en toda Tierra Estella, con 267 socios y distintos programas para 121 personas con discapacidad intelectual des de formar parte de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas", aseguró Esti­ baliz Hortaleza, responsable de zona de ANFAS Estella, que señaló además la im­ portancia de las familias, "el motor de esta asociación". En Estella desde los años 70

■ ANFAS CELEBRÓ UN ACTO SIMBÓLICO EN LA PLAZA DE LOS FUEROS DE ESTELLA-LIZARRA.

La asociación ANFAS cumple 60 años apoyando a personas con discapaci­ dad intelectual y del desarrollo y a sus familias. La plaza de Los Fueros de Estella fue escenario de celebración el pasado 28 de mayo, con la presencia del Ayuntamiento y la asociación de comerciantes.

B

ajo el lema Llegar, un mérito compar­ tido; seguir, un compromiso social,

la asociación ANFAS celebró sus 60 años de vida en la Comunidad Foral con ac­ tos en toda Navarra, y también en Estella. En la plaza de Los Fueros de la localidad se reunieron familias, socios, voluntarios,

personas con discapacidad y profesionales, empuñando paraguas rojos, símbolo de la entidad y la inclusión. El rojo fue también el color con el que el Ayuntamiento, que estu­ vo presente en el acto, quiso iluminar el edi­ ficio de la estación de autobuses. Los co­ mercios del municipio se sumaron a la efe­ méride, colocando paraguas rojos en sus escaparates. Al finalizar el acto en la plaza, se cantó un cumpleaños feliz, acompañado de una tarta, y se bailó un aurresku. "Las personas con discapacidad tienen mu­ cho que ofrecer, por lo que se propicia cada vez más su participación social, generando espacios de convivencia con personas sin discapacidad y ampliando las oportunida-

ANFAS nació en la ciudad del Ega en la dé­ cada de 1970 con una junta comarcal "muy activa" y una trabajadora social acompa­ ñando a las familias, según explicó Horta­ leza. Las primeras preocupaciones fueron la educación, el empleo y el ocio. Con los años se creó una escuela taller en Estella y otra en San Adrián y, en los años 80, un centro ocupacional y un Centro Especial de Empleo. Desde 2004, los usuarios de ANFAS ges­ tionan un albergue de peregrinos "pionero" en dar la oportunidad a personas con dis­ capacidad intelectual de prestar un servicio voluntario a la sociedad. Con la pandemia, el centro ha permanecido cerrado, pero vuelve a abrir este año, teniendo en cuenta las medidas de seguridad e higiene. Entre las necesidades actuales que detecta ANFAS, Hortaleza destacó las relacionadas con el envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual. "Muchas no cuen­ tan con recursos de vivienda o de ocio para esta etapa y trabajamos para ofrecerles una respuesta", afirmó.

LAMAISON NUEVO SERVICIO MANTENIMIENTO·CALDERERIA

VENTA DIRECTA PROFESIONALES Y PARTICULARES CORTE DE MATERIAL Y TRANSFORMADO iNUEVA MAQUINARIA! - CORTE POR ALTA DEFINICIÓN - PLEGADO -PUNZONADO CHAPA - PERFILERÍA - TUBERÍA - PLETINAS - VIGAS ALUMINIO, HIERRO E INOX.

L' o/1JL;IBJJ�

[ill u=·,..,.·

l.J'-.,C'AJ""

Polígono San Miguel. Ctra. Tafalla, 3 - Nave 4 ( VILLATUERTA) T. 948 550 384 - administracion@tallereslamaison.com

,-=::,u,.,u L.:)

1

7


,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

S

Estella-Lizarra

1

ENTRET02/AUZOLAN

Estella regenerará su casco histórico con criterios sostenibles

La redacción del nuevo plan tiene un presupuesto de 200.000 euros

dialogar con nuestras ciudades, pueblos y barrios y en hacer que nuestros cascos históricos se conviertan en espacios vivos y con alma; el urbanismo puede ser una he­ rramienta clave para este proceso de trans­ formación", señaló Aierdi. Flexibilidad en la rehabilitación

11

1 11 11 11

1

■ EL VICEPRESIDENTE AIERDI Y EL ALCALDE DE ESTELLA, KOLDO LEOZ, TRAS LA FIRMA DEL CCNVENIO.

El Gobierno de Navarra y el Ayunta­ miento de Estella-Lizarra firmaron el pasado 22 de junio, martes, un con­ venio urbanístico para elaborar el Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU), que busca impulsar la protección y re­ vitalización del casco histórico de la ciudad del Ega desde criterios soste­ nibles e inclusivos.

L

a redacción del PEAU tiene un presu­ puesto de 200.000 euros, de los cua­ les el Ejecutivo foral financiará un 80%, además de aportar asistencia técnica en materia urbanística y de planeamiento. Asis-

tieron al acto José M' Ayerdi, vicepresidente y consejero de Ordenación del Territorio, Vi­ vienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, y el alcalde de la localidad, Koldo Leoz. El consejero y el primer edil coincidieron en destacar este acuerdo "por los principios que inspiran el planteamiento municipal" y "por los innovadores criterios que introdu­ ce", relacionados con la eficiencia energéti­ ca, la movilidad sostenible, la accesibilidad universal, el control del ruido, los procesos participativos en el diseño de espacios pú­ blicos o el cuidado del paisaje urbano, entre otros objetivos de sostenibilidad urbana. "Tenemos que pensar en otra forma de

Entre los objetivos que se marca el PEAU de Estella, que redactarán conjuntamente la Dirección General de Ordenación del Te­ rritorio del Ejecutivo foral y el Ayuntamiento, se encuentran también a otras cuestiones como la necesidad de adaptar y flexibilizar la normativa urbanística, dentro del objetivo de la protección del paisaje urbano, con la fi­ nalidad de fomentar y facilitar intervenciones de rehabilitación de edificios y viviendas que favorezcan la revitalización del Casco His­ tórico y sus espacios públicos y supongan un atractivo para acoger población, equipa­ mientos comunitarios, comercio de cercanía o servicios.

" Debate en otoño

En septiembre u octubre, se celebra­ rán en Estella unas jornadas de deba­ te sobre urbanismo inclusivo y soste­ nible, con expertos, personal técnico, colectivos sociales y ciudadanos. Es­ tarán centradas en la regeneración del casco viejo estellés y sus conclusiones serán recogidas en el PEAU.

Aumenta la eficiencia � -<eñergética de • (i),ltii"vivienda ¡\¡;Ycon un cambio \ de ventanas

Ctra. Pamplona, nº2 31130 Mañeru (Navarra)· Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 · info@cdmaneru.com · www.cdmaneru.com


.------,

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

9

GAZTETXEA: 25 URTE 'Udan ere Bai Euskaraz Blai'

'Batteñ' gaitzaren nazioarteko eguna

Mlla'oenptesendlko llgUmZlk Garesen

Euskarazko gehigarria

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Gaztetxea: mende laurdena gaz­ te aldarrikapenei bizia ematen

Gaztetxeak 25 urte betetzen ditu Egako hirian. 1996tik, hainbat belaunaldi, espazio eta izen ezberdinekin eboluzionatu du mu­ gimenduak Lizarran. Momentu bakoitzean, aldarrikapen sozial eta politikoen eztabaida

sustatzen saiatu da, beti gazteriaren ikus­ pegitik, eta kultura eta aisialdirako gune alternatiboa eskaini du. Pandemia dela eta, urteurrena ospatzeko antolatu nahi ziren jarduera aunitz bertan behera utzi behar izan

dira; hala ere, uztaila­ ren 16an, ostirala, Los Llanos kulturgunean kontzertuak emango dira eta mugimendu honen historia errepa­ satzen duen film doku­ mentala estreinatuko da. Pelikulan, kuartel zaharreko hastapenak

azaltzen dira, 2002-ko ateraraztea, eraikina­ ren eraispena, Pinupe­ ko etxe-aldaketa eta, azkenik, 201Sko oku­ pazio berria hospital zaharrean, egun Suga­ rra deitzen den gazte­ txe berri honen egoitza nagusia.

(12-13) BERRIAK

Estellerrian, 'Udan blai' Lizarrerriko hainbat udaletxe eta elkarte batu egin dira udan aisialdi programa koordinatu bat aurkez­ teko, familiek eta haurrek euskaraz goza dezaten. Ekimenaren izena Udan ere Bai euskaraz Blai da. Familiendako da eta Lizarran eta inguruko herrietan egingo da.

¡---,


,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 110 1 ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1

K

11

1 11 11 11

1

SUGARRAKO GAZTE ASANBLADA, 2019KO BILERA BATETAN, HOSPITAL ZAHARREKO KAPERAN. BERTAN ANTOLATZEN DIRA TAILERRAK, HITZALDIAK ETA KONTZERTUAK, COVID-19ARENlos

25 urte Lizarrako gazte alternatiba eraikitzen Lizarrako gaztetxeak mende laurdena bete du. lzen, espazio eta belaunaldi ezberdinak izan eta gero, 201 Btik hiriko alde zaharrean flnkatu da, Sugarra izenarekin. Uztailaren 16an, ostirala, dokumental bat estrei­ natuko dute, eta 16 eta 17an kontzertuak ospatuko dira.

1996. urtetik darama gaztetxeak bizirik

Lizarran. Nola jaio zen? [Sugarra Gaztetxeko kide bat) 90. ha­

markadan mugimendu sozial dexente zegoen Lizarran, baina espazio baten falta zegoen. Udalarekin hainbat saiakera egin ziren espazio hori lortzeko. Azke­ nean, erabaki zen instituzioetatik kanpo okupatzea.

berdinentzat espazio bat izatea. Testuinguru politikoa ere aldatu egin da. Nola eragin dio gaztetxeari?

Lehenengo okupazioa, asanblearis­ moaren lehen esperientzia izan zenez, espontaneoagoa izan zen. Dokumenta­ lean, garai hartako belaunaldiek aipatzen dute kaotikoagoa zela. Gaur egun, berriz, 25 urteko esperientzia nabaritzen da eta helburuak argiago finkatzen ditugu.

90.etan nazionalismoa, ezker abertzalea eta Euskal Herriko askapen mugimen­ duek eragin handia izan zuten gaztetxee­ tan: han jende abertzalea elkartzen zen, baina baita tendentzia anarkista edo autonomoagokoak ere. Dena den, aipat­ zekoa da Lizarran, kuartelaz hitz egiten denean, ez dela hainbeste hitz egiten eduki politikoaz, baizik eta kontzertu eta aisialdirako jarduerei buruz. Gaur egun, garrantzi handia ematen zaio formakunt­ za politikoari: zer da okupazioa; sistema kapitalistak nola ulertzen duen jabetza pribatua; nola egiten ahal zaion aurre.

Zeintzuk

gazteriaren

Gaztetxea kuartel zaharrean 2002ra arte

Zentzu batetan, helburu eta behar oroko­ rrak berdinak dira: alde batetik, kuadrillis­ moarekin amaitzea eta gaztetxea belau­ naldi deberdinak jasotzeko gunea izatea, tabernetatik kanpo kultura eta aisialdi alternatiboaren beharra asetuz; bestalde, antolakunde edo mugimendu sozial ez-

Eraikina Defentsako Ministerioarena zen eta Lizarrako Udalak espazioa berega­ natu nahi zuen, herriarentzat proiektu bat izateko: parke bat, piszina munizi­ palak... (azkenean epaitegia eraiki zen). Nolabait baimendu zuen gazteak sart­ zea, Defentsari justifikatzeko desalojoa

Nola aldatu da gaztetxea 25 urtetan?

dira

egungo

kezkak, 90. hamarkadarekin alderatuta?

egon zen. Zergatik?


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1,�11 1 11 I ELKARRIZKETAAUZOLAN 11 1 J

1

PINUPEKO GAZTETXEA 2002AN OKUPATU ZEN, BUKATU GABE ZEGOEN TXALET BATETAN, AUZOLANAREKIN KONPONDU ZENA.

1

EN OSASUN-NEURRI GUZTIAK KONTUAN HARTU TA.

1 11 11 11

1

eta eraispena. Berez, eraikina oso egoera anean zegoen, baina lortu zuten botatzea. Ondorioz, kaleetan mobilizazioak egin ziren, eta egun batez geltokiaren ondoko barrakoi batzuk okupatu ziren, aldarrikapen sinboliko gisa. Azkenean, Pinupe okupatu zen. Bukatu gabe zegoen txalet bat zen. Auzolanarekin, eraikit­ zen bukatu zen. Pinupek hamasei urte iraun zuen,

201 Sra arte. Zergatik?

Pinupen hiru arazo nagusi zeuden: etxea hiritik urrun zegoen; espazioa

txikia zen eta argiarekin arazoak zeuden etengabe; eta arazo nagu­ sia, gaztetxeak Lizarrako gazteen artean erreferentzialtasuna galdu zuela. Azkeneko hau zerikusia dauka Euskal Herrian garai hartan gertatutako aldaketa politikoekin: ezkerreko mugimendu askoren ins­ tituzionalizazioa eta, orokorrean, gaztetxe guztien behera egitea. Orain jende berria agertu da, jende gaztea, eta garrantzia eman dio berriz kalean antolatzeari. Espresio politiko berriak sortu dira. Horrek gaztetxeen loraldia ekarri du Na­ farrora. Horregatik, planteatu zen Udalarekin konbenio bat sinatzea, gaztetxea espazio erregularizatu batean egoteko, baina iniziatiba ez zen atera eta okupazio prozesu be­ rri bat planteatu zen. 201 Stik, hiriko alde zaharrean zau­ dete, izen eta itxura berrituarekin: Sugarra Gaztetxea.

Okupazio berriarekin, ez zen bakarrik espazio berri bat lortu nahi, baizik eta okupazioaren punch-arekin ma­ hai gainean berriz jartzea Lizarran gazte asanblada bat dagoela, ingu­ ruko gazteen parte hartzea gonbi­ datzen duena. Gure ustez, lortu egin

"Helburuak berdinak dira orain eta 1996an: tabernetatik kanpo kultura eta aisialdi alternatiboa eta mugimendu sozialentzat espazio bat eskaintzea" Sugarra Gaztetxeko kide bat

2002AN, KUARTELAREN ERAISPENAK HAINBAT MOBILIZAZIO SOZIAL ERAGIN ZITUEN.

zen: espazioa askoz hobea da orain, aukera gehiagorekin, eta jende berri pila sartu da. Hirian Sugarra ezagut­ zen da; presentzia bat dauka. Nola eragin du pandemiak gazte­

txearen dinamiketan?

Hasieran, shock egoera bat egon zen mugimendu sozial guztietan. lnformazioa kaotikoa zen eta beldu­ rra zegoen kalera ateratzeko. Sare sozialetan lan egiten hasi ginen, ez baikenuen nahi jendeak espíritu akritiko bat izatea: GKSk, gaztetxean parte hartzen duen gazte antolakun­ de batek, planteatu zuen kanpaina bat, salatzeko nola estatua ari zen politikoki pandemiaren aitzakia era­ biltzen aterabide polizialak emate­ ko. lkuspuntua ez da negazionista, baizik eta kritikoa. Mugikortasuna hasi zenean eta tabernak ireki zituz­ tenean, jarduerak berrartu genituen, segurtasun neurri guztiak betez.

natu dugu, Los Llanos kulturgunean. Asteburu horretan kontzertuak eta umeentzako jarduerak egingo dira. Zein puntuan dago Udalarekin kon­ benio bat sinatzeko prozesua?

Hasieratik asanblada espazioaren erregularizazioa aurrera eramaten saiatu da. Horregatik adostu zen Nafar Gobernua, Nasuvinsa eta Lizarrako udalarekin, asanbladak hustuko zituela okupatuta zeuden hamalau etxebizitza, alkiler soziala garatzeko. Horren truke, asanblada­ ren proiektuak behar zuen espazioa bermatzeko alboko bulegoak (lehen zerbitzu sozialekoak zirenak) gaz­ tetxe bezala erregularizatuko ziren. Gaur egun, oraindik ez dago berme­ rik gaztetxearen erregularizazioa aurrera eramateko. Honek horrela jarraitzen badu, beste aukera batzuk aztertuko dira.

Zein ekintza egingo dira urteurrena ospatzeko?

[S.G.[ Ekimen batzuk ezin izan di­ tugu aurrera eraman pandemiaren­ gatik, baina asko bai: bertso-idatzi txapelketa, frontenis txapelketa, etab. Uztailaren 16an, ostirala, gaz­ tetxeari buruzko dokumentala estrei-

PINUPEKO GAZTETXEA (2002-2018)


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1121 BERRIAK AUZOLAN

1 1

'Udan Blai' udako euskarazko jardueren programa aurkeztu da Estellerrian

Familiendako da eta Lizarran eta inguruko herrietan eginen dira

Lizarrerriko hainbat udaletxe eta elkarte batu egin dira udan

aisialdi programa koordinatu bat aurkezteko, familiek eta haurrek

euskaraz goza dezaten. Ekimena­

ren izena Udan ere Bai euskaraz 8/ai da.

Udan 8/aik hainbat premiari erant­

zuten die: Tokian tokiko eta unean uneko kultur programetan euskaraz diren ekitaldi horiek nabarmentzea, oharkabean pasa ez daitezen. Es­ kualdearen koordinazio ahalegina, euskarazko eskaintzari dagokionez agenda koherente bat izateko. Fa· milien ondoan egotea euskara ikas­ teko prozesuan, horretarako kultur ekitaldien berri emanez aisialdia, hazkuntza, gozamena eta hizkunt­ zaren praktika gauzatzeko. Antolakuntzatik, azpimarratu dute Udan 8/aik ez duela ekitaldirik antolatzen, era askotako erakun­ deek antolatutakoak bildu eta hari komun baten arabera antolatu ditu: kalitatea eta euskara. Kalita­ tezko euskarazko kultur ekitaldiak dira. Horrek esan nahi du, halaber, erakunde antolatzaile bakoitza dela bere kultura-proposamenen

'UDAN BLAl'·N PARTE HARTU DUTEN ERAKUNDEEN ORDEZKARIAK, PROGRAMAREN AURKEZPENEAN, LIZARRAN.

arduraduna. Udan 8/ai jarduera ho­ riek bildu, koordinatu, sustatu eta informatzeko ahalegin kolektiboa da, baina informazio eguneratuena antolatzaileek emanen dute beti. Halaber, eta familiei pizgarri berri bat eskaintzeko, udako kultur eki· taldien ibilbidea egitea proposatu dute antolakuntzatik, bidaliko zaien

ibilbidea hartu, inprimatu eta ekital­ dien sarreran Udan 8/ai zigilua jart­ zeko eskatu. Uda amaieran, nahi dutenek, mapa hori bera eman eta zozketa mundial batean parte har­ tuko dute. Aurkezpenean honako hauek izan ziren: Jon Ander Torrado (Larrai­ za Dantzari Taldea); Unai Errazkin

(Lizarrako Euskara zinegotzia); Kiko Escobar (Lizarrako Euskara teknikaria); Alfredo Dufur (lrantzu Mankomunitateko Euskara teknika­ ria); Mikel Etxebeste (Lezaungo Alkatea); Eider Egizabal (Deierriko zinegotzia); Rakel Herrero (Garean); eta Ziortza Etxabe (lrriherri Villa­ tuerta & AEK).

• 'Udan Blai' Programa Uztailak 3, larunbata

'AZKEN EGUZKILOREA' ANT­ ZEZLANA. LEKUA: ldoia parkea, kulturgu­ ne atzean. Oteitza. ORDUA: 19:00h Antolatzailea: lrantzu euskara zerbitzua.

Uztailak 8, osteguna

POTX ETA LOTX PAILAZOAK. LEKUA: Los Llanos lorategia. Lizarra. ORDUA: 19:30h Antolatzailea: Garean.

Uztailak 16 eta 17

GAZTETXEAREN 25. URTEU­ RRENA. Dokumentala, kontzertuak eta familia-jarduera. LEKUA: Los Llanos Kulturagu­ nea eta lorategia. Lizarra.

UEKUA: Los Llanos lorategia. Lizarra. Antolatzailea: Lizarrako Udala.

Uztailak 30 edo 31

KONTZERTUA LEKUA: Deierri ORDUA: ilunabarrean Antolatzailea: Deierriko udala.

Antolatzailea: Gazte Asanblada.

Uztailak 17, larunbata

'IZEBA-TEKLA' PIANO JOLA­ SA. LEKUA: Herriko plaza. Muetz. ORDUA: 19:30h Antolatzailea: lrantzu euskara zerbitzua.

Uztailak 23, ostirala

MURSEGO KONTZERTUA

Lizarra. Antolatzailea: Garean. Familiendako.

Uztailak 31, larunbata

Uztailak 28, miércoles

TOR MAGOA'. UEKUA: Los Llanos lorategia.

'PIRATEN ALTXORRA' IHES GELA. LEKUA: Villatuertako kiroldegia. ORDUA: goizez Antolatzailea: Villatuertako uda­ la 8 urtetik aurrera.


,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-

1

Lizarra lkastolak 'Batten' gai­ tzaren ikerketa aldarrikatu zuen

Eritasun hau sufritzen duen ikastetxeko ikasle baten aldeko kanpaina ekainaren 9an egin zen

1

MOTZEAN GARES

COVID-19ko kalteentzat laguntzak Garesen mikro enpresendako

C, E F G H I :J K L M N Ñ O P Q R S T l• \! W X Y Z T�TXTZ �.a. ,. •} a 11 ..,,,.. • .. '- q M • •., 1,; t 't ff l,,-..: ,., .. 1"" f g h

I

i

k I m n l"I o p q r s tu v w )( y z tstxlZ

11

1 11 11 11

BERRIAK AUZOLAN 113

LIZARRA IKASTOLAKO IKASLE ETA IRAKASLEAK, BATTEN-EN IKUSGAITASUNAREN ALDEKO DORTSALAREKIN, GAITZAREN NAZIOARTEKO EGUNEAN, JOAN DEN EKAINAREN 9AN.

Batten gaixotasun arraroaren ikerkuntzaren bultzadan lagunt·

zeko asmoz, Lizarra lkastolak gaitzaren Nazioarteko Eguna probestu zuen ikusgaitasunaren

aldeko ekimen bat prestatzeko, joan den ekainaren 9an.

Kanpainian, dortsal batekin ar-

gazkiak egin zituzten lkastolako ikasle eta irakasleek, sare so­ zialetara igoz, #BattenDay2021 etiketarekin. Battenen gaixotasuna edo zeroi­ dolipofuszinosi neuronala (NCL, ingelesezko siglengatik) nerbio­ sistemako arazo hereditario bat da, haurtzaroan hasten dena.

Mundu osoan, soilik 14.000 kasu topatu dira. Lehen sintomak 5 eta 1 O urte bitartean agertu ohi dira (konbultsioak edo ikusmen­ arazoak). Urtero, ekainaren 9an Nazioar­ teko Eguna ospatzen da, eta 2021 eko lema Come Together da (Elkar batu).

COVID-19ko osasun kri­ siak kaltetutako mikroen­ presendako laguntzen deialdi publikoa egin du Gareseko Udalak. lnizia­ tiba hau mikroenpresent­ zat, lan-erregimen auto­ nomoko profesionalentzat eta tokiko saltokientzat zuzenduta dago. Lagunt­ zak eskatzeko epea Na­ farroako Boletín Ofizialean deialdia argitaratu eta hamabost egun eta gero amaituko da. lnstituzioak azaldu due­ nez, "lehentasunezkoa da" hurbileko merkataritza eta zerbitzu-sarea izatea herrian, bizilagunen beha­ rrak asetzeko eta, aldi be­ rean, lanpostu egonkorrak sortzeko. "Pandemiaren egoera dela eta, negozio askok jarduera utzi behar izan dute edo diru-sarreretan beherakada handiak izan dituzte", azaldu dute. Udal-laguntza hauekin, "txikizkako merkataritza­ jarduera garatzen dute­ nek, irizpide arautzaileetan baldintzak adierazitako betetzen badituzte, la­ guntza jasoko dute alar­ ma-egoeran zehar eta ho­ rren ondoren egin behar izan dituzten gastu eko­ nomikoei aurre egiteko, beren jardueraren ohiko kudeaketarekin lotuta", azaldu dute Udaletik.

1


1 1 1 1

1 1 1 1

Tierra de diversidad

NAVARRA


1 11 11 11 11 11 11 1 .1

-�-�-�ª�-�-���. �.Y.�.�.!�rª.-�-�-!��. �.�-�-�.�J.�.�............... .

"Descubre para conocer, conoce pa­ ra respetar" es el lema de la Granja Escuela Basabere, un lugar en el que mayores y pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar con anima­ les autóctonos y otros más especia­ les, como avestruces, dromedarios o suricatos, asi como de conocer la importancia de rapaces y reptiles en nuestro ecosistema gracias a los aniamles de su centro de rescate ani­ mal..

S

egún afirman sus responsables, tcdo su trabajo va encaminado hacia la educacion ambiental, con el objeti­ vo de acercar a las nuevas generaciones el contacto directo con animales y plantas que por desgracia cada vez esta más perdido. Con este contacto directo y las explicacio-

nes de los monitores, intentan transmitir lo importantes que son el resto de los seres vivos con los que compartimos el planeta. En la granja, ubicada en Lezaun, es posible realizar varios tipos de visitas. Puedes ver los animales por tu cuenta, de forma libre, o acompañado por un monitor que te contará todo sobre los animales que viven allí. "No­ sotros aconsejamos la visita guiada, para que ademas de ser una experiencia diverti­ da al aire libre sea una experiencia educati­ va, donde nos demos cuenta como todo es importante para mantener nuestro ecosiste­ ma", nos indican. Además existe la opción de contratar el servicio de comida y pasar el día entero en las instalaciones. Durante tcdo el mes de julio Basabere se encuentra realizando campamentos de ve­ rano. Está abierto jueves y viernes de ma­ ñana, con visita guiada a las 11.00 y el fin

de semana con horario normal de 10.30 a 19.00 h, con servicio de restaurante. A par­ tir del 1 de agosto se encuentra abierta al público los lunes de 9,30 h, y de 10:30 h a 18:30 h el resto de la semana. Además, los miércoles y los viernes organizan diferentes talleres. Haz tu reserva si no quieres quedar­ te sin plaza.

Nuevas instalaciones En Basabere ademas de los animales de granja encontraras animales de los cinco continentes, muchos de ellos llegados a tra­ vés de un plan de conservación para evitar su abandono en la naturaleza. En Basabere hay, además, un lago, un huerto ecológico, un gallinero, un invernade­ ro, un granero y nuevas instalaciones como el voladero de los loros, suricatos, puerco­ espines, marmotas ...

Horarios Julio Uztaileko ordutegiak 1

Jueves y viernes visitas guiodos.llas 11.ooh / Octogun c to oc,t,l,alctan . . . 11.00 tan bic,ta g,datlli\k

sabados y domingos desde las 10:15h 1118:3oh, visitas guiadas y servicio de bar/

Larunbat eta 'igandeetar¡ W:15-tatik

18:30-lél�rt bisitd yidatc;HK é-la tob""111d z1:::trbitzua

\

Aplicamos todos los protocolos de prevención vigentes para garantizar la mayor seguridad frente al COVID-19 www.basabere.com


11 11 11 11 11

1

11 11 11

1

16

J&.. Especial· ESCAPADAS DE VERANO

� Enrrero2-Auzolon

••Destinos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •cercanos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •con • • • • • • • • • • • • • •Guiarte • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• Recorrer la historia de Navarra Me­ dia y, por extensión de toda nues­ tra Comunidad de la forma más di­ vertida es posible si recurres a los servicios de Guiarte.

E

sta empresa navarra con sede en Olite se encarga de la gestión de varios lugares turísticos de gran importancia en Navarra: la villa Medieval de Ujué, el Palacio Real y la Iglesia de Santa María en Olite, la ciudad Romana de Andelos, el recinto amurallado de Ra­ da, Tafalla, Santa María de Eunate y la villa romana de las Musas, en Arellano. En todos estos lugares ofrecen visitas por libre y también recorridos y actividades a medida de las demandas del viajero. Para el público infantil, además de las típicas visitas escolares, tienen varias opciones. Se declaran enriquecedores del patrimo-

nio porque no sólo lo gestionan, si no que también lo llenan de contenido para que todas las personas interesadas puedan vivir experiencias únicas que lo hagan in­ olvidable. Los fines de semana durante el mes de agosto se volverá a programar en el Palacio Real de Olite la visita temática en torno a la figura de Leonor de Tras­ támara de la serie #HistoriaEnFemenino que tan buena aceptación tuvo en Sema­ na Santa. Además se preocupan de que sus experiencias sean accesibles para to­ dos siempre que los condicionantes del patrimonio lo permitan.

Olite y bodegas Por ejemplo, en el Palacio Real de Olite, ofrecen una visita guiada general, que dura unos 40 minutos y recorre las plan­ tas baja y primera del edificio dejando tiempo libre para visitar las seis torres. Se

--

puede optar también por la visita familiar dirigida especialmente al público infantil y que incluye material didáctico específico para trabajar en casa. El enoturismo y con visitas a las bodegas Unsi, Ochoa o Pagos de Araiz es otra de las opciones que te propone Guiarte

Seguridad En Guiarte quieren que podamos disfru­ tar de nuestro tiempo de ocio redescu­ briendo nuestro patrimonio cultural. Para ello han tomado las medidas sanitarias oportunas para adaptarse a la nueva nor­ malidad pudiendo de este modo realizar todas las visitas con seguridad. Ahora más que nunca es importante anticiparse y comprar las entradas on line. Todas las visitas que ofrecen están disponibles en www.guiartenavarra.com ¡De esta mane­ ra les ayudarás a controlar el aforo!

�nriquecedores de Patrimonio Empresa Gestora de la Red de Centros Turísticos del Gobierno de Navarra Código de Registro de Turismo UETC0003

PlazaTeobaldos 4 31390 Olite (Navarra) Teléfono948 741 273

Un auténtico desolado medieval en el

coro,zón de Navarra.


11 11

1 11 11 11

1

Especial · ESCAPADAS DEVERANO �

-r,reto2-Auzolan �

Aventura, escalada y barranquismo

.�.�· ·�·ª·r·r.ª.º·�·ª· y· ·��.t�.t�ª··�·º·�· ·M· �·g�.t..�. . . . . . . . . La firma de multiaventura de Tierra Es­ tella ofrece una gran diversidad de al­ ternativas de ocio: los circuitos de Parke Abentura, en Larraona; la escalada en el rocódromo del poligono junto a Mater Dei; y la iniciación al barranquismo bajo San Fausto.

E

l público familiar tiene el plan perfec­ to en las actividades que se ofrecen desde Parke Abentura, el espacio en Larraona que cuenta con diferentes circui­ tos y juegos con tirolinas, puentes, telas de araña, etc. Es ideal para familias, afirman

desde Mugitu, aunque también ofrecen cir­ cuitos para adultos.

Actividades en Estella La iniciación a la escalada es una de las principales actividades en la zona y tiene como epicentro el rocódromo en el polígo­ no de Estella, junto a Mater Dei. Mil metros cuadrados de superficie escalable con zo­ nas de boulder y vías, que se inauguró el pasado año, en octubre. Asier Urzelai, de Mugitu, valora su recibimiento muy positi­ vamente: "La acogida ha sido muy buena; y estamos muy agradecidos a la gente que

Tef. 602 539 621 · info mu ilu.nel

Barrancos/ Escalada/ Kayak/ Parque de aventura Arroiak/ Eskalada / Kayak/ Abentura-parkea ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO 21122 PARA ESCALAR

21122 IKASTURTERAKO IZEN·EMATEA ZABALIK ESKALATZEKO

CAMPAMENTOS · LUDOTECAS / KANPAMENTUAK ·LUDOTEKAK

ha confiado en nosotros". Destaca que, durante los meses de restricciones debido a la pandemia, el rocódromo fue "el único garito abierto" y que mucha gente joven se acercó a la nave para socializar. "Venía bien, aunque sea para ver la cara de otra persona", asegura. Las preinscripciones para el próximo curso ya están abiertas. Otra de las propuestas estrella de Mugitu es la iniciación al barranquismo debajo de San Fausto. Consiste en acceder al cauce de un río con un rápel o descenso de cuerda de treinta metros, saltos de 3 a 5 me­ tros, cascadas y toboganes de agua.

17


T. 948 741 273 - www.guiartenavarra.com

1

1

1

1

1

1

1

1

Bodegas Lezaun de Lácar celebra la llegada del verano sacando par­ tido de su doble faceta como viti­ cultores y restaurante asador. Esta empresa pionera en vino ecológico y enoturismo ofrece diversas expe­ riencias para todos los públicos.

L

as visitas guiadas a las bodegas se dividen en cuatro vertientes. En primer lugar, los visitantes pueden disfrutar de una actividad copa en mano que incluye degustación de vino y visita a la bodega (grupos de mínimo cuatro per­ sonas). Además, Bodegas Lezaun ofrece una visita con cata, en la que los asisten­ tes reciben una iniciación a la enología de la mano del experto Raúl Lezaun, con ca­ tas comentadas (grupos de mínimo ocho personas).

Otro tipo de actividades que ofrecen están relacionadas con su asador restaurante. Se trata de una visita guiada y una comida con menú degustación, que cambia según la temporada y que está disponible todos los viernes, sábados y domingos del año, incluido festivos y puentes.

Enología a caballo para toda la familia La propuesta estrella para todas las eda­ des son los paseos en carreta de caballos por los viñedos de la compañía, que inclu­ ye una cata de vinos al aire libre, junto a las viñas, además de una visita a las bodegas. Esta actividad, asegura Edorta Lezaun, de Bodegas Lezaun, es muy adecuada para familias con niños y niñas. "En la carreta son las estrellas y se lo pasan bomba con los caballos y las yeguas, mientras los pa­ dres hacen la cata a gusto", asegura.

Calidad premiada

"Queremos destacar que somos una bo­ dega ecológica con 25 años certificados en este tipo de agricultura sostenible", afirma Edorta Lezaun. "Además de ser pioneros, tenemos muchos premios en concursos de vino ecológico". Este año, sin ir más lejos, han sido muy premiados los vinos Lezaun Tempranillo (Mejor Tinto D.O. Navarra 2019; Gran Oro en los Pre­ mios Ecovinos 2021 de La Rioja). Otra de las grandes estrellas es el Lezaun 0,0 Sul­ fitos, un vino sin sulfitos ni conservantes, totalmente natural y ecológico, que ha si­ do reconocido este año como Mejor vino sin sulfitos en los Ecovinos de La Rioja y como Medalla de Oro en los Ecoracimo de Córdoba. "Son los vinos que después servimos en las mesas y degustaciones", señala Lezaun.

Vl'---;IT"i\<-; c;tJIA[),,\<-; /\ l 1\ VIN.•\ - l·:l<...:;ITI\K < l[)AllJ 1\K MJ\H .,\Lilll T/\f�,\ V1 <..:, 1T :\ <-; C, lJ 11\[) 1\ <-; A L /\ H :J l) f. C", A H 1 <..:, 1 L1\K e, 1 l) .\ rt J,\K !J f' f._ T t_C" 1 f� 1\ C/\T-/\S 1)1-- VINOS

COM!U/\S Y C LNAS

LNT/\ LJL VINO \

9 LAKAR -DEIERRI- (NAFARR □ Al2

1

1

1

1

1

1

1

1

-�·ª.!.ª· �. �-�-.Y.�.r.ª.�- º· . �.�-. �·º- �-�·g·ª·�. -���-ª·Y.-�. . . . .

WWW.LEZAUN.COM

.•\F�UOLN ZUZLNLKO S,\LMLNT/\

UPEGIA: 948 541 339

� INF

,\f,?[)() IL\ST/\T/E-:\K

U/\LK,\f�I/\K L Ti\ :\f l\!�1/\K

□ @LEZAUN.COM


1 1 1 1

Tel: 948 55 55 15 www.mugitu.net

!. o/;;¡,

'íJ 1 1 1 1

1 11 11 11

1

-� � �-r.ª.�

º-�. Y..r.�-�-�-�-

r. �

·º-�. -�-�- �. -�·ª.r.� �-�-�·º·. . . . . ..

Siglos de historia, cultura y arte conviven entre las paredes del Museo del Carlismo, en plena calle de La Rúa de Estella-Liza­ rra.

basada en la implicación de la mujer en la frontera con Francia, en el transcurso de la Primera Guerra Carlista (1833-1840).

urante el período estival, además de las habituales visitas guiadas a la ex­ posición permanente, la pinacoteca ofrece hasta septiembre la instalación tem­ poral ltzalak, que combina de forma experi­ mental pintura y cine de animación. La obra, realizada por el artista lñaki Rifaterra, está

Desde el 25 de junio y hasta mediados de agosto, el Museo del Carlismo presenta Le­ gado Uranga, una exposición donde mues­ tra algunas de sus nuevas adquisiciones. Se trata de la donación de una serie de bienes culturales por parte la donostiarra Elena Uranga, entre las que destaca el retrato de

D

El 'Legado' de los Uranga

su tatarabuelo, el general José Ignacio Uran­ ga Azcune. Fue una destacada figura de la Primera Guerra Carlista: en la Expedición Real de 1837, se encargó de comandar las tropas carlistas en Euskal Herria. El cuadro, de carácter recreativo, fue pinta­ do en 1908 por su nieto Pablo Uranga, uno de los artistas de la Escuela Vasca de Pintu­ ra. "Con la muestra, queremos poner en va­ lor la figura de Uranga y también el acto de la donación de Elena Uranga", afirma lñaki Urricelqui, técnico del museo.

El legado Urongo en el Museo del Coslismo

Uranga legotuo karlismooren museoan

<lb:>

e

Gobierno -�·�· Nafarroako de Navarra �-� Gobernua

l'�t.

�40,• Ar-1=\lnA

2030


1 1 1 1

1 1 1 1

1 11 11 11

1

Turismo activo con Tierras de lranzu La entidad ofrece experiencias culturales, actividades acuáticas en el embalse de Alloz, enoturismo y turismo activo y gas­ tronómico, además de sus alojamientos. El 3 de julio, tendrá lugar la jornada de tu­ rismo sostenible De sal, agua y montaña, con Salinas de Oro.

L

a Asociación Turística Tierras de lranzu presenta para este verano su proyec­ to Ecoexperíencías en Tierras de lran­ zu 2021 , una amplia oferta de propuestas que, según explica la gerente de la entidad, Charo Apesteguía, "han sido rediseñadas y adaptadas para configurar un producto sin­ gular y diferenciado, con todos los protoco­ los al día en cuanto a seguridad e higiene".

Nuevas actividades La gran protagonista de esta edición es el

estreno de la oferta acuática al aire libre Yo­ ga Sup, en el "espectacular" Embalse de Alloz. "Los visitantes podrán disfrutar del yo­ ga en una tabla, en las turquesas aguas de Alloz, rodeados de las sierras de Urbasa y Andía", asegura Apesteguía. "También este año estrenamos dos nuevas ecoexperien­ cias, Trufa experiencias en el Valle de Yerri y Visitas guiadas al taller Ecodiseño Baku Ba­ rrikupel con almuerzo artesano". En el entorno del Monasterio de lrantzu, la gran oferta de Geocachíng ha sido reciente­ mente actualizada para que los interesados en este tipo de turismo activo puedan de­ leitarse buscando 12 tesoros (o caches), en los senderos de lranzu. Completando esta oferta, la asociación pro­ pone diferentes visitas guiadas a los 18 sen­ deros de Tierras de lranzu: en el entorno del Monasterio de lrantzu, Barranco de Erbioz,

www.tierrasiranzu.com

www.info@tierrasdeiranzu.com 646185 264

948 536 318

Elimendi en BTT, El Viaducto romano, Espa­ ratz, la Batalla de Valdejunquera, El hechizo de la Calzada romana, el Cañón del río Uba­ gua, Las Peñas de Azanza, el mirador de Lazkua, EL Dulanz, La cruz de Maurian, El hayedo de Lezaun y el Mirador de Lazkua.

Jornadas sostenibles Tierras de lranzu ha colaborado con el Con­ sistorio de Salinas de Oro y la Mancomuni­ dad de Valdizarbe para organizar la jornada de turismo sostenible De sal, agua y monta­ ña, el sábado 3 de julio en Salinas de Oro. El objetivo es concienciar sobre el consumo responsable del agua, entre otros. Consis­ tirá en una visita guiada al Diapiro de Sali­ nas con el geólogo José Luis Piedrafita; y un encuentro con el prestigioso alpinista Mikel Zabalza, que compartirá sus expediciones en alta montaña.

:� •

i�i Gobierno �• de Navarra '\alarroa www.turismo.navarra.es


11

1 11 11 11

1

,� Allo 21

ENTRET02/AUZOLAN

Allo reformará su centro juvenil

BREVES CARRETERAS

Pasará a ser un espacio de ocio y formación, con un presupuesto de 202. 000 euros

1

LA ALCALDESA DE ALLO, SUSANA CASTANERA, EL CONSEJERO CIRIZA Y EL DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DESPOBLACIÓN, JESÚS MARI RODRÍGUEZ.

El Ayuntamiento de Allo ha suscrito un convenio de colaboración con el Gobierno de Navarra para adaptar el centro juvenil de la localidad, convir­ tiéndolo en espacio de ocio y forma­

ción.

L

a alcaldesa de Allo, Susana Castane­ ra, el consejero de Cohesión Territo­ rial, Bernardo Ciriza, y el director ge­ neral de Administración Local y Despobla­ ción, Jesús Mª Rodríguez, se reunieron en la localidad el pasado 24 de junio, jueves, para firmar el documento. Se trata de un convenio de colaboración para la mejora del centro. Del presupuesto total, que asciende a 202.640,67 euros, el Gobierno de Navarra aportará 80.000 euros y el Consistorio com-

pletará el resto de la inversión. Los trabajos prevén la adaptación del centro juvenil para a su nuevo uso, la actualización de la estética del edificio y la mejora de la eficiencia energética. Además, se plantea la creación de dos salas multifuncionales con servicios higiénicos adscritos y zonas de cir­ culación. Esta actuación se enmarca dentro de las acciones que el Gobierno de Navarra impul­ sa para combatir la despoblación y permite que los y las habitantes de Allo dispongan de servicios e infraestructuras adecuados. Allo es uno de los municipios de Tierra Este­ lla más castigados por la despoblación. La localidad ha pasado de 1.473 vecinos en los años 60 a 925 en la actualidad, un 38% menos de habitantes.

Abren al tráfico dos nuevas rotondas de la variante de la NA- 122

Las dos rotondas de la variante de Allo, que conecta la localidad con Sesma y Arróniz, ya se encuentran abiertas al tráfico. El consejero de Co­ hesión Territorial del Gobierno Foral, Bernardo Ciriza, y la alcaldesa de Allo, Susana Castanera, han comprobado el resultado de las obras que permi­ ten mejorar la seguridad de esta vía por la que circulan a diario 4.400 ve­ hículos. Los trabajos, que han contado con un presupuesto de 800.000 euros a cargo del Ejecutivo foral, han transfor­ mado estas dos rotondas, que tenían una distribución de glorieta partida, en nuevas rotondas cerradas para mejorar la seguridad vial de ambos cruces, facilitar los movimientos de incorporación y salida y reducir la ve­ locidad de la vía. La carretera forma parte de la NA122, un eje de comunicación impor­ tante en Tierra Estella, ya que une Estella-Uzarra con Cárcar y registra cerca de 4.400 vehículos diarios en el tramo de la variante de Allo, de los que un 10% son vehículos pesados.

PELUCAS

Sergio Salinas

LOSANDES LOCUTORIO

C/ Pintor Crispín, 4, bajo - lturrama, Pamplona

948170 402

C/ García El Restaurador, 9 bajo ESTELLA - LIZARRA

654 464279

losandeslizarra@hotmail.es

1


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

JULIO

3

10 18

DE JULIO · ESPECTÁCULO

30

INFANTIL

BIRLOQUE LUGAR: Plaza de los Fueros HORA: 12:00 h. DE JULIO.

ACTUACIÓN

FERNANDO SÁNCHEZ SAXOFÓN

31

LUGAR: Plaza de los Fueros HORA: 20:30 h.

DE JULIO· HOMENAJE A JOSÉ BELOQUI. PROYECCIÓN DOCUMENTAL LUGAR: Plaza de los Fueros HORA: 22:00 h. DE

JULIO

CUENTA

CUENTOS INFANTIL

CON EVA AZPILIKUETA LUGAR: En Plaza de los Fueros. HORA: 12:00 h.

DE JULIO· RANCHERAS

15 21

DE AGOSTO· JOTAS

RIBERA NAVARRA LUGAR: En la Plaza de los Fueros. HORA: 13:00 h. DE AGOSTO·

ACTUACIÓN INFANTIL

MAGO MADIBER LUGAR: Plaza de los Fueros. HORA: 12:00 h.

ACTUACIÓN MUSICAL TXARANGA MALATXO DE

27

CHUCHÍN IBÁÑEZ LUGAR: Plaza de los Fueros HORA: 13:00 h.

Verano

TAFALLA LUGAR: En la Plaza de los Fueros. HORA: 20:00 h. DE AGOSTO· FINAL CAMPEONATO PELOTA DE DICASTILLO LUGAR: En el Rebote. HORA: 19:00 h. ACTUACIÓN MUSICAL

7

24 29

DE JULIO· CONCIERTO

VERSIÓN ROCKBOTTOM LUGAR: Plaza de los Fueros HORA: 20:30 h. DE JULIO · CINE AL AIRE

LIBRE LUGAR: Plaza de los Fueros HORA: 22:00 h.

8

DE AGOSTO · TALLER

INFANTIL DE DANZAS

AFRICANAS LUGAR: En la Plaza de los Fueros. HORA: 12:00 h. DE AGOSTO · EXHIBI-

28

PASIÓN POR EL RUIDO LUGAR: Plaza de los Fueros. HORA: 20:30 h.

DE AGOSTO·

CONCIERTO VERMÚ TXARANGA BIZKARRA LUGAR: Plaza de los Fueros. HORA: 12:00 h.

TIRO AL PLATO

PASIÓN POR EL RUIDO LUGAR: Por definir. HORA: 16:00 h.

CIÓN DEPORTE RURAL

ZURGAI LUGAR: En la Plaza de los Fueros. HORA: 13:00 h.

ACTUACIÓN GRUPO

LORD BYRON LUGAR: Plaza los Fueros HORA: 20:30 h.

DICASTILLO / DEIKASTELU ..,., Verano • Uda 2021 ...·� ,.

AGENDA CULTURAL/ KULTURALAAGENDA

www.dicastillo.es • Tfno: 948 527006


11

1 11 11 11

1

�====-¡Jr�'.U. ftl:.lll

Cultural JULIO

4 5

8

DE JULIO . CONCIERTO

TENAMPAS

EN��2;AUZO�

l5 LOS

LUGAR: Plaza del Coso. HORA: 20:00 h.

DE JULIO · CURSO INMER­

SIÓN LINGÜÍSTICA EN

INGLÉS - SPLASH LUGAR: C.P. Santa María y Piscinas Municipales. HORA: De 9:00 a 14:00 h

DE JULIO· MARIONETAS PITU-TITU Y EL PORRÓ N MÁ ­ GICO. GRUPO: BIRLOQUE LUGAR: Parque de Atalaya. HORA: 20:00 h.

22 23 25

DE JULIO · CONCIERTO

DE ACORDEÓN

SANDRO GASTÓN LUGAR: Plaza del Coso. HORA: 20:00 h. DE JULIO · TEATRO DE

MARIONETAS EL ÚLTIMO CABALLERO.

GRUPO: ZURRAMACATILLO LUGAR: Parque de Atalaya. HORA: 20:00 h. DE JULIO · TEATRO FA­

31

DE JULIO · DÍA DE SANTIAGO CONCIERTO DE ÓRGANO LUGAR: Parroquia Santa María. HORA: 20:00 h.

MILIAR

EL GRUMETE MANOLETE LUGAR: Plaza de Atalaya HORA: 20:00 h. DE JULIO · CONFEREN­

CIA - XACOBEO

D. VÍCTOR PASTOR ABÁI­

GAR LUGAR: Casa de Cultura HORA: 20:00 h.

.

LOS ARCOS

.

.

Verano • Uda 2021

AGENDA

CULTURAL KULTURALA

AGENDA www.losarcos.es • Tifno: 948 441004

••

1

Zi


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Villatuerta y Estella

1

2.4 ENTRET02/ AUZOLAN

Vecinos de Villatuerta y Estella visitan la futura senda ciclable

La jornada contó con la presencia de técnicos y los alcaldes de ambos municipios

El objetivo del encuentro a pie en el iti­ nerario de la futura senda ciclable que irá Villatuerta y Estella fue que los ve­ cinos interesados pudieran trasladar sus dudas e inquietudes, tanto a las Administaciones implicadas como al personal técnico.

E

I Ayuntamiento de la ciudad del Ega, en colaboración con la dirección ge­ neral de Transportes de Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Villatuerta, organizó esta visita, que tuvo lugar a finales del mes de mayo y surgió de una reunión mantenida recientemente entre el alcalde de Estella y el arquitecto municipal, con los pro­ pietarios. A la visita acudieron, además de un amplio grupo de vecinos y vecinas, los alcaldes de ambas localidades, Koldo Leoz y María Jo­ sé Calvo; la directora general de Transpor­ tes, Berta Miranda; el arquitecto municipal; el ingeniero que está realizando el proyecto; y Mikel Baztan, técnico especialista en Sos­ tenibilidad. La futura ruta ciclable tendrá una extensión aproximada de 6,5 kilómetros y busca fo­ mentar el uso de la bicicleta y el tránsito de peatones de forma segura. En la zona de Estella-Lizarra, el itinerario discurriría por la

■ UNO DE LOS MOMENTOS DE LA VISITA.

ribera del río Ega, primero por su margen iz­ quierda y, después, pasado el barrio de La Merced para adentrarse en Villatuerta. Se plantean accesos al polígono industrial para facilitar que puedan llegar los trabaja­ dores y trabajadoras desde Estella. En Villa­ tuerta se prevé hacer distintos ramales de acceso.

Inversión La inversión prevista superará los 200.000 euros, aunque en los Presupuestos Genera­ les de Navarra para 2021 ya se incluyó una partida de 150.000 euros, que en este ca­ so se reflejó también en el Presupuesto del Ayuntamiento de Villatuerta.

BREVES CAMPAÑA SOLIDARIA

Lizarra Ciudad de Acogida logra recolectar casi 100 instrumentos para los refugiados sirios

La plataforma Lizarra Ciudad de Aco­ gida se mostró muy satisfecha con el resultado de la campaña Armonías para después de una guerra en la Me­ rindad de Estella, que tuvo lugar todo el mes de mayo y gracias a la cual se han logrado recopilar casi 100 instru­ mentos. El objetivo es hacer1os llegar a los campos de refugiados sirios Domiz y Huhok, en el kurdistan lraqui, para "acallar la guerra con música". Los instrumentos serán enviados desde Vitoria-Gasteiz el próximo 14 de julio. En total, se han recogido dos flautas traveseras; cuatro trombones de ba­ rras; dos tubas; un bombardino; tres trompetas; un saxofón; seis guitarras; cuatro guitarros; dos laudes; un vio­ lonchelo; dos violines; dos txistus; tres tamboriles; un bombo; dos bongos; 14 xilófonos; dos acordeones; una tri­ kitritxa; un pandero; dos platillos; una flauta de teclado; 30 flautas; un piano electrico; un piano vertical; tres ampli­ ficadores; y "mucho material musical".

�/95/

Ce4��re., �rú�


11

1 11 11 11

1

-------1,�Cultura

1

ENTRET02/AUZOLAN 2S

La Semana de Música Antigua de Estella revive en su 52 ª edición las esencias del Camino de Santiago El certamen se celebrará entre el 4 y el 11 de septiembre

La Semana de Música Antigua de Estella (SMADE) llega a su 52 ª edi­ ción, recordando la enorme impor­ tancia del Camino de Santiago en la configuración de la Europa moderna.

E

I certamen se celebrará entre el 4 y el 11 de septiembre, bajo el lema Es­ trellas en el Camino. Se unirá de ese modo a las conmemoraciones del Xaco­ beo con un programa que aúna diecinueve propuestas cuyos programas recorren un amplio abanico de periodos, estilos e instru­ mentos con el fin de ofrecer una perspecti­ va lo más completa posible del periodo que transcurre entre la Edad Media y el Barroco.

Distintos enclaves Las distintas actividades se desarrollarán en distintos enclaves de la ciudad que ya habían acogido propuestas en la anterior edición, como el convento de Santa Cla­ ra, la iglesia de San Miguel, los jardines del espacio cultural Los Llanos, la Escuela de Música Julián Romano, pero también en otros inéditos, como el barrio de La Merced o la iglesia del Santo Sepulcro, e incluso

GCSMIDE

==

oo•• ::::::::;;::;::..,...

52ªSemana de Música Antigua deEstella

Lizarrako Antzinako Musikaren 52.Astea

4-11 septiembre 2021 Estrellasen e/Camino

2021ko irailaren 4tikllra

Jzarrak

bidean

■ IMAGEN DE LA ACTUAL EDICIÓN

alejados de Estella, como son los casos de la ermita de San Miguel Arcángel de Villa­ tuerta, el monasterio de lratxe o la iglesia de Santa María de Eunate. El objetivo de es­ ta expansión radica tanto en el homenaje implícito a las rutas de peregrinación como a la voluntad del festival de poner en rela­ ción el patrimonio material de la comunidad autónoma con el inmaterial y ejemplificar el modo en el que ambos se han nutrido del fenómeno jacobeo. En ese sentido, la Directora artística de la SMADE, Raquel

Andueza, ha destacado que en esta edi­ ción "hemos querido rendir homenaje a los caminos de peregrinación hacia Compos­ tela y reivindicar su impronta en la cultura, las artes y el pensamiento de la península ibérica". Para ello, ha diseñado un total de veinte propuestas "muy distintas" que aú­ nan figuras consagradas, artistas navarros e internacionales y jóvenes promesas e in­ cluyen una pequeña ruta a pie, un visiona­ do de estrellas y un programa de captación de jóvenes talentos.

CARPINTERÍA DE ALUMINIO Y PVC

CONAPUISaAa

Visite nuestra'.

'

' .,

0SJCJOfl

C/ Mayor, 47 · 31130 Mañeru (Navarra)· Tfno. 948 34 21 75 Fax 948 34 21 74 · conapur@conapur.com

1


,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1Cultura

1

!

2ó ENTRET02/AUZOLAN

Los Llanos acogió el laboratorio de danza experimental de Eva Guerrero

La coreógrafa exploró el vacío entre cuerpos junto con otros nueve bailarines, del 14 al 18 de junio en el espacio cultural de Estella las propias artistas. El proyecto explora cuestiones cómo "dón­ de comienza un cuerpo y dónde termina el otro", según afirman desde Atalak. "Son importantes la percepción y los estímulos, los pequeños gestos que provocan gran­ des movimientos, así como los contornos y las fronteras; un proceso de búsqueda y experimentación donde lo importante no es el punto de llegada sino el camino". Una experiencia 11fructífera 11

11

1 11 11 11

1

1

MARINA ESKISABEL, XIAN MARTÍNEZ, LAURA GÓMEZ Y MADDI GAZTELUMENDI, DURANTE EL LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN EN EL ESPACIO CULTURAL LOS LLANOS DE ESTELLA.

El espacio cultural Los Llanos de Es­ tella-Lizarra acogió del 14 al 18 de ju­ nio la residencia artística de la coreó­ grafa bilbaína Eva Guerrero. Consistió en una investigación sobre la búsque­ da del espacio entre cuerpos, y cele­ bró un ensayo abierto el jueves 17.

L

a iniciativa, cuyo título es En mitad de ninguna parte, ha sido impulsada por la Red Transfronteriza Atalak, con el apoyo del Gobierno de Navarra a través del

www.duchaya.com De bañeraa duchaen8 horas.

Programa DNA Danza Contemporánea Navarra 2021 . El proyecto cuenta con la dirección de Guerrero y la colaboración de Garazi López de Armentia y nueve bailari­ nes de la compañía Dantzaz: Andrea Agua­ do, Alicia Cayrou, Marina Eskisabel, Maddi Gaztelumendi, Laura Gómez, Aitor Jiménez, Araitz Lasa, Xian Martínez y Beñat Urrutia. La primera presentación pública del labora­ torio tuvo lugar el pasado 17 de junio, jue­ ves, en el espacio cultural Los Llanos. Con­ tó con la explicación y acompañamiento de

•••

Bai nuontziaren ordez dutxa8 ordutan.

C/ Tajonar nº l - Pamplona- Navarra

\.

948 102 727

Para Guerrero, la experiencia en la ciudad del Ega fue "muy fructífera. Que te inviten como artista a un laboratorio de experi­ mentación no es lo habitual. Normalmente, al final del proceso, hay que mostrar algo cerrado; en este caso, no fue así". La ar­ tista destacó positivamente el carácter experimental del proyecto, al tener "ocho cuerpos, ocho personas, completamente disponibles para probar, explorar, jugar, en un contexto en el que nunca nada está mal". Concluyó que "necesitaría dos sema­ nas más". El resultado de la creación e investigación se mostraron, además de en Estella, el 21 de junio en el Teatro Félix Petite de Vitoria­ Gasteiz; el 22 de junio en la Sala Gamaritz del CNN Malandain Ballet de Biarritz (Bia­ rritz); y el 28 de junio en el Auditorio Nies­ sen (Errenteria).


11

1 11 11 11

1

,� - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1Cultura ENTRET02/AUZOLAN

Nace en la ciudad del Ega el Aula de Teatro Miguel Munárriz La primera actividad ) del 26 al 31 de julio ) girará en torno a un curso que impartirá el actor Israel Elejalde

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra, conjuntamente con La Nave Produc­ ciones Teatrales, ha puesto en mar­ cha el Aula de Teatro Miguel Muná­ rriz, una iniciativa en homenaje a la figura del autor, director y actor falle­ cido en 2019.

L

os impulsores del proyecto, Raúl Urriza y Marta Juániz, realizaron una presentación en junio en la Casa de Cultura, en compañía del concejal de Pa­ trimonio y Cultura, Regino Etxabe. Expli­ caorn que la idea es organizar un programa permanente en el tiempo, con cursos, ta­ lleres, conferencias, charlas, etc. Además, quieren colaborar con otros colectivos en la dinamización cultural de la ciudad. El Ayuntamiento ha aportado 1 .800 euros a esta iniciativa. La primera actividad del Aula será un curso de verano sobre Shakespeare para profe­ sionales y oyentes, que se desarrollará del 26 al 31 de julio y contará con la presen­ cia de el actor Israel Elejalde, "un padrino de lujo", tal y como explicaron los organi­ zadores. Hay catorce plazas y se dirige a actores profesionales, con diez oyentes. Además, el 26 de julio, a las 19:00h, tendrá lugar una jornada sobre el teatro navarro. "Miguel estaría feliz con esta iniciativa, y no hubiera querido que se hiciera en otro sitio que no fuera Estella, porque él se sentía de

RAÚL URRIZA, REGINO ETXABE Y MARTA JUANIZ.

aquí», afirmó la actriz Marta Juániz.

La Nave Producciones La compañía teatral surgió en 1992 con los actores Miguel Munárriz y Marta Juániz. Su objetivo es "buscar poder llevar adelante todo tipo de proyectos teatrales y multitud de empresas posibles e imposibles, en el convencimiento de que lo que funciona en nuestra mente es capaz de traspasar esa barrera invisible que llamamos cuarta pared y llegar a ese otro lugar común en nuestra profesión, que es el público. Para ellos lo hacemos y por ello estamos aquí".

Aceite de 01 iva Virgen Extra

• Munárriz y Estella Desde La Nave Producciones afir­ man que "cuando Miguel Munárriz se asentó en Estella, inició su activi­ dad convencido de que esta ciudad tenía mucho que aportar a nivel artístico y teatral. Enganchó con sus gentes como solo un hombre que vive por y para el teatro puede ha­ cerlo. Siempre supo que estaba en tierra de artistas y público generoso y quiso unir y poner en valor su amor y el de esta ciudad por el teatro".

CcERRAJERfA

�CHEGARAY Copias de llaves Mandos a distancia Persianas Mosquiteras Armarios empotrados Puertas Afilado de cuchillos

Trujal Mcndia S. Coop.

Ctra. de Allo s/n

31243 Arróniz (Navarra)

www.trujalmendia.com

info�,trujalmendia.com

Tlfn y Fax: 948 537 65:1

Plaza de la Coronación, 4, ESTELLA (frente a la estación de autobuses)

r.

-

..

,

1

�;,

..

1

27 1


11

1 11 11 11

1

1

Cultura

2S ENTRET02/AUZOLAN

Naiara Sánchez publica su nueva novela negra 1 EI secreto de María 1

La obra de la autora, vecina de Arróniz, está en librerías desde junio

r,11 Sinopsis

La escritora y vecina de Arróniz Naia­ ra Sánchez lanzó en junio su nuevo libro de misterio y acción El secreto de María, publicado por Editorial SG. Está ambientado entre Arróniz y Este­ lla y trata, entre otros, los sucesos de Montejurra de 1976.

lrati Landa, Policía Foral, llega a Arró­ niz para investigar el pasado de su tía María. Su llegada la instala en un en­ torno hostil, empezando por su propia familia. La falta de pertenencia, los se­ cretos guardados y las preguntas sin respuesta empujan a lrati a una bús­ queda para comprenderse a sí misma y su propio pasado.

L

a lectura "atrapa desde el principio" y va depositando pistas, según señala la escritora. "B secreto de María es un viaje al pasado en busca de respuestas que ayuden a los protagonistas a entender su propio presente, donde la inspectora lrati Landa se enfrentará a su caso más perso­ nal". Sánchez explica que cuando descubrió los sucesos de Montejurra "quise incluirlos en la novela para que todos conocieran qué ocurrió y cómo fue la Transición española. A pesar de que la documentación me llevó tiempo, es una de las partes del proceso de escritura que más me gustan". La novela está narrada en dos tiempos. "Creo que así se conoce mejor el punto de vista de algunos personajes y puede enten­ derse toda la trama" asegura la escritora.

hará que la gente del pueblo rehuya de ella. "Nada es lo que parece y todos tienen algo que ocultar", adelanta la escritora.

Sobre la autora ■ NAIARA SÁNCHEZ, CON UN EJEMPLAR DEL LIBRO.

"La protagonista, María, era una mujer dife­ rente, adelantada a su tiempo, que deseaba decidir cómo vivir su vida, pero no le deja­ ron". Respecto a la protagonista, lrati Lan­ da, la autora afirma que su llegada a Arróniz para investigar el pasado de su tía María

Naiara Sánchez es diplomada en Magiste­ rio, licenciada en Psicopedagogía y se dedi­ ca a la enseñanza. Ha publicado cinco libros infantiles: Memorias de un toro; Auzolan; Un viaje inesperado; Abducido; y Misión: sal­ var el planeta; y la novela negra La agencia. Asesinatos en la merindad, escrita junto a Christophe Caro Alcalde.

CONCURSO/ LEHIAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de junio. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per­ sonas en Venta de Larrl6n, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 244 HA SIDO: lgor Ugarte Molinet de Puen­ te la Reina, ha resultado agra­ ciado en nuestro concurso "Busca la Mascota', que esta vez estaba el anuncio suscrí­ bete a la revista Entreto2/Auzolan. ¡ENHORABUENA!

¡V RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE­ T02/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.

■ [!]. -- ...·

'1


1 11 11 11

I , 1

TU IDENTIFICACIÓN DIGITAL ANTE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

TRAMITA ONLINE SIN ESPERAS NI DESPLAZAMIENTOS

SISTEMA SEGURUA ETA BERMEDUNA

MUGIKOR ETA TABLETEKIN B ATERAGARRI A

---�

Regístrate en Cl@ve, la manera sencilla Yi seguria ele iclentificalite en tus gestiones online con las actministriaciones P.útilicas

REGISTRO AVANZADO

REGISTRO BÁSICO REGÍSTRATE SIN CERTIFICADO DIGITAL desde clave.navarra.es seleccionando

"No tengo certificado electrónico".

ACCESO ONLINE A LOS TRÁMITES MÁS DEMANDADOS de las administraciones

públicas, como la Declaración de la Renta.

Para su obtención, es NECESARIO POSEER CERTIFICADO DIGITAL O PEDIR CITA

(consulta cuál es la oficina más cercana en clave.navarra.es).

ACCESO A LOS TRÁMITES del registro básico de Cl@ve, y A OTROS MÁS AVANZADOS, como

Seguridad Social o Historia Clínica.

El sistema de identificación DNI + PIN, empleado en Declaración de la Renta y otros trámites online del Gobierno de Navarra, dejará de ser operativo el próximo 1 de septiembre con carácter general.

ab:>

Gobierno � Nafarroako de Navarra � Gobernua

111-""-t.

���o

\,1.$

cl�VP

MÁS INFORMACIÓN en clave.navarra.es INFORMAZIO GEHIAGO Clave.nafarro .eUS helbidean '1


-

-

1

-

Lizarra lkastola Daur Eskol d�na bat dator 7 Zuk egiten duzu ikastola

Zuregandik urrats batera

•�

'f.

komunitatea

A un paso de ti

..

t.

'

'

Hezkuntza zuk nahi duzun bezala

1n·oiekíua IHOdt•Jo �

ca o ca �

·cu.... ....

-�

.. �

6

..._ e,.

Zure seme-alabak baka�rak dira

c1·tsonak pc-rsonas

Tu hij@ es únic@

__ ·1��

Bilatzen ari zinen baloreak

baloreak ,Ta101·c-s

Los valores que estabas buscando

Zure seme-alab�n-hezkuntza murrizketarik...9abe

baliabiflt•ak rc-eursos

La educación de tu hij@ sin recortes

Gu ezagutzeko eskatu • Pide cita para conocernos: 948553757

o .,._

r.Bol 1

E�eue�a I fantil Lizarra Ikastola, �-1 KASTO LA t do encaja LIZARRA

�, 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.