
6 minute read
Trump y Harris: Propuestas sobre Inmigración y Seguridad Fronteriza
from Ed. 565
Mientras que Trump y Harris coinciden en algunos aspectos de seguridad fronteriza, como la necesidad de detener cruces ilegales y reforzar los recursos en la frontera, sus visiones sobre cómo manejar la inmigración y qué hacer con los inmigrantes que ya están en el país difieren significativamente. Trump busca medidas más radicales como deportaciones masivas y la eliminación de programas de inmigración legal establecidos por la administración actual, mientras que Harris aboga por un enfoque más moderado y legal, aunque con mayor énfasis en la seguridad fronteriza de lo que sus críticos le reconocen.
Redacción- New/Nueva Opinión
Battle Creek, MI- La seguridad fronteriza y la inmigración se han convertido en temas cruciales en la contienda presidencial de 2024 en Estados Unidos. Donald Trump, el candidato republicano y expresidente, ha centrado su campaña en promesas de endurecer las políticas migratorias y tomar medidas drásticas en la frontera sur. Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata demócrata, propone un enfoque más moderado, aunque igualmente comprometido con la seguridad, abogando por un sistema migratorio que equilibre la justicia con el control fronterizo.
Propuestas de Donald Trump
Trump ha hecho de la inmigración uno de los pilares de su campaña. Su enfoque principal se centra en una serie de medidas estrictas dirigidas a reducir la inmigración indocumentada y fortalecer la seguridad en la frontera.
1. Deportaciones masivas
Uno de los puntos más destacados de la plataforma de Trump es su intención de llevar a cabo “la mayor operación de deportación en la historia de los Estados Unidos”. Aunque el expresidente no ha especificado cómo planea implementar una deportación masiva de hasta 11 millones de personas indocumentadas, ha dejado claro que su enfoque inicial será en aquellos que considera delincuentes y criminales. En varios de sus discursos, ha afirmado que no hará distinciones significativas entre migrantes, lo que ha generado preocupación sobre el impacto humanitario de su propuesta.
Trump también ha mencionado la posibilidad de crear campos de detención para migrantes, lo que ha desatado una fuerte controversia. Sus asesores han sugerido que estos campos servirían para albergar a los migrantes antes de ser deportados, pero la falta de detalles ha dejado muchas preguntas sin responder.
2. Eliminación del “Parole Humanitario” y CBP One
Otra de las promesas de Trump es poner fin a dos programas de inmigración creados bajo la administración Biden-Harris:
Parole Humanitario: Este programa permite a ciudadanos de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití residir y trabajar legalmente en EE. UU. durante dos años, siempre que tengan un patrocinador legal en el país. Trump ha prometido desmantelar este programa y afirmó en una entrevista que estas personas deberán prepararse para marcharse “rápidamente” si él gana las elecciones.
CBP One: Trump también ha criticado la aplicación móvil CBP One, utilizada para gestionar citas de inmigración de manera ordenada en la frontera. Ha calificado la app como un instrumento de “contrabando ilegal”, sugiriendo que su eliminación es clave para restablecer el control en la frontera.
3. Retomar la construcción del muro fronterizo
Un tema recurrente en la plataforma de Trump es la reanudación de la construcción del muro en la frontera con México, una de las promesas clave de su primer mandato. Trump ha insistido en que el muro es fundamental para la seguridad nacional, y ha prometido asignar recursos adicionales a la Patrulla Fronteriza y desplegar al Ejército para reforzar la seguridad en la región.
Propuestas de Kamala Harris
Kamala Harris, por su parte, ha propuesto un enfoque más equilibrado hacia la inmigración y la seguridad fronteriza. Aunque reconoce la necesidad de asegurar las fronteras, también ha señalado la importancia de un sistema migratorio justo que ofrezca vías legales claras para aquellos que buscan ingresar al país.
1. Deportaciones en la frontera
Harris ha adoptado una postura firme sobre las deportaciones en la frontera, aunque con un enfoque menos drástico que su oponente. Ha prometido detener y expulsar a aquellos que crucen ilegalmente, prohibiendo su reingreso durante un período de cinco años. Sin embargo, se ha distanciado de la idea de realizar deportaciones masivas, sugiriendo que su administración se centrará en expulsar rápidamente a los infractores reincidentes, pero sin perseguir a la totalidad de la población indocumentada.
2. Lucha contra el crimen organizado
La vicepresidenta también ha puesto énfasis en la necesidad de combatir las organizaciones criminales transnacionales y los cárteles que operan en la frontera. Su propuesta incluye duplicar los recursos para que el Departamento de Justicia pueda extraditar y procesar a estos grupos criminales.
3. Reformas al sistema de asilo
Harris ha propuesto endurecer las restricciones al asilo, introduciendo cargos penales más severos para quienes crucen la frontera de manera ilegal sin solicitar asilo en un puerto de entrada autorizado. En línea con esta postura, su administración también ha llevado a cabo más de un millón de deportaciones desde 2021, un récord que podría superar el número de expulsiones realizadas durante el mandato de Trump.
Diferencias Clave en Política Migratoria
1. Camino a la ciudadanía
Harris ha prometido crear un camino a la ciudadanía para los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos, incluyendo a los dreamers, aquellos que fueron traídos al país cuando eran niños y que han vivido en un limbo migratorio. Esta propuesta, sin embargo, no ha logrado avanzar en el Congreso, principalmente debido a la oposición republicana liderada por Trump.
Trump, por otro lado, ha rechazado cualquier forma de amnistía masiva. Además, ha propuesto poner fin a la ciudadanía por nacimiento, lo que afectaría a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en EE. UU., y podría representar un cambio drástico en las leyes migratorias del país.
2. Propuestas legislativas
Harris ha expresado su intención de llevar al Congreso un proyecto de ley bipartidista para reformar las leyes de inmigración y mejorar las condiciones en la frontera. Este proyecto, respaldado tanto por demócratas como por algunos republicanos, buscaría endurecer las reglas para la solicitud de asilo, al mismo tiempo que contrataría a miles de nuevos oficiales de la Patrulla Fronteriza. No obstante, Trump ha criticado este proyecto, llamándolo una “mala ley”, y ha instado a los republicanos a rechazarlo, señalando que prefiere un enfoque más agresivo para tratar los asuntos migratorios.